PERFIL DEL PROYECTO MINISTERIO DE CULTURA

Documentos relacionados
PERFIL DEL PROYECTO ACUARIO NACIONAL

CONTENIDO DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

PERFIL DEL PROYECTO GABINETE DE COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

PERFIL DEL PROYECTO DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA OCTUBRE 2011, PROGRAMAS DE EXTENSION

CONTENIDO DESCRIPCIÓN DE PROYECTO 1 JUSTIFICACIÓN 2 OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 ASPECTO MISIONALES 3.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

DE LA OTRA PARTE, EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO ESTE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Curso Internacional: Sin fronteras para el conocimiento. La Organización Mundial de Aduanas Estructura Funciones Objetivos Instrumentos

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5

Convenio Marco de Cooperación entre la UTN - la Universidad Tecnológica de Salamanca

EB 2006/89/R.50 Tema: 22 a) Fecha: 1 noviembre 2006 Distribución: Reservada

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

Perfil de Proyecto E-CALETA. Por la Inclusión Digital de los de La Caleta

ESPECIFICACIONES TECNICAS MC-CCC-CP

Curso internacional: La Organización Mundial de Aduanas Estructura Funciones Objetivos Instrumentos

CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL

DIRECCION ESTRATEGICA DE MARKETING E INNOVACION EN VENTAS

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

Manual de Organización

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

Estructura funcional. Vicerrectoría general. Vicerrectoría de proyección y desarrollo institucional. Asistente de vicerrectoría

Índice. Plan Operativo Anual 2017

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

POLÍTICAS DE EXTENSIÓN

+9- Proyecto: MUJERES EN TIC. 12 de Mayo 2016 Santo Domingo, D.N.

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

Plan de Formación de Desarrollo Docente

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior

Avances de Compromisos OGP, Escuela Virtual (INAPvirtual)

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL COORDINADOR DE PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

MANUAL DE FUNCIONES I.IDENTIFICACIÓN. Código 222 Grado 9 Número de Cargos Uno ( 1 ) Coordinador Admisiones y Registro II. PROPÓSITO PRINCIPAL

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Aplicaciones de Salud y Educación, en la Red Estatal de Michoacán

Seminario Internacional:

Responsabilidades y Normas Éticas AVANCES Y DESAFIOS DEL INAP EN MATERIA DE ETICA

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

Línea de Emprendedores

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

(Presencial y a distancia)

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación.

Licenciatura en. Administración. de Empresas Turísticas

Reporte de convenios firmados durante el período de mayo de 2008 a febrero de 2009

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

1. CONTENIDOS CURRICULARES

FORMATO ESTÁNDAR PARA LA REDACCIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE (ARTÍCULOS 31 Y 32 DEL REGLAMENTO Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EXPERTOS) 1

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES

COMISIÓN REFORMA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COMPARATIVO FUNCIONES FACULTAD Y FUNCIONES ESCUELA

ANEXO 1 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA FORMACIÓN DOCENTE. A) Instituciones formadoras de docentes. Argentina México Costa Rica Chile

Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y GRUPO SANTANDER

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

FUNCIONES PROFESIONALES VINCULADAS A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

FERIA PEDAGÓGICA 2016

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA. Tlajomulco de Zúñiga, a 11 de noviembre de 2016

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

Red Universitaria de Colaboración en Ingeniería de Software y Bases de Datos de la UNAM. M. en C. Guadalupe Ibargüengoitia G. Coordinadora general

Misiones y funciones

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

Conocimiento en seguimiento y evaluaciones de proyectos o programas sobre diseño e implementación de políticas educativas.

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Clasificación de los indicadores por categoría

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

METROPOLITAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

ACUERDO Nº MAYO DE 2016

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DE PROVÍAS NACIONAL


CUESTIONARIO PARA EL ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Universidad Técnica Nacional

En Madrid, a 2 de febrero de 2012 REUNIDOS

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

El PROCAE es un programa de capacitación con modalidad e-learning (formación en línea) dirigido especialmente a la Administración Pública Nacional.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

HISTORIA DE LA INGENIERÍA CIVIL

MAESTRÍA EN PSICOGERIATRÍA Doble titulación con la Universidad Rey Juan Carlos Título Propio del ICEB

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO MINCyT-BMBF

Maestría en Ciencias de la Ingeniería Estructural y Sismo Resistente

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Transcripción:

PERFIL DEL PROYECTO MINISTERIO DE CULTURA

CONTENIDO DESCRIPCIÓN DE PROYECTO El Ministerio de Cultura (MINC) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), suscribieron una alianza estratégica con el objetivo de que la academia diseñe los portales digitales de las dependencias que conforman dicho ministerio. El acuerdo fue rubricado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y el rector del ITLA, ingeniero José Armando Tavárez, quienes resaltaron el compromiso que ambas instituciones asumen para expandir las industrias culturales a través de la innovación tecnológica. Rodríguez dijo que es interés del Ministerio de Cultura, que la población acceda a las informaciones concernientes al patrimonio cultural del país, a través de modernos portales, diseñado por el Instituto Tecnológico de Las Américas. Valoramos el aporte de los estudiantes y profesionales que colaborarán con el Ministerio, para hacer de su portal en la red mundial un instrumento de su creatividad e innovación, en calidad de trabajadores de la cultura que se desenvuelven en las industrias creativas de mayor crecimiento e impacto en los últimos años: Las industrias culturales de la información y la tecnología, indicó Rodríguez. En tanto que, el rector de ITLA, ingeniero José Armando Tavárez manifestó su interés de trabajar conjuntamente con el Ministerio de Cultura para diseñar y modernizar los portales de las diferentes dependencias que integran dicho ministerio. La alianza también establece la capacitación del personal del Ministerio de Cultura en las áreas de multimedia, software e idiomas, así como la asignación de coordinadores docentes para dirigir y acompañar a los pasantes en los proyectos asignados. El Ministerio de Cultura es el organismo superior, encargado de coordinar el Sistema Nacional de Cultura de la República Dominicana, responsable de la ejecución y puesta en marcha de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo cultural de los ciudadanos.

JUSTIFICACIÓN El MINISTERIO DE CULTURA y el INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS (ITLA), reconocen la necesidad de profundizar y consolidar una sociedad del conocimiento y la información como una estrategia viable y factible de lucha contra la pobreza y la exclusión social. El MINISTERIO DE CULTURA y el INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS (ITLA), han manifestado, recíprocamente, su interés de suscribir un acuerdo de colaboración, en el cual se establezcan las bases para el proyecto de creación de portales de las instituciones que conforman el Ministerio de Cultura. Mediante dichos proyectos el MINISTERIO DE CULTURA y el INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS (ITLA), promoverán el acceso igualitario a la información de nuestros ciudadanos y ciudadanas a la información y ampliarán la cobertura y opciones de comunicación de los mismos, suministrando informaciones sobre el patrimonio cultural nacional, trámites y servicios públicos, en procura de transparentar y hacer más abierta y participativa la gestión del MINISTERIO DE CULTURA, como apoyo a los sectores educativos, turísticos, y económicos del país, entre otros. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Diseñar y crear los portales digitales de las dependencias que conforman dicho conforman el Ministerio de Cultura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Asignar al MINISTERIO DE CULTURA pasantes de Multimedia y Software para realizar el proyecto de construcción y actualización de portales. Asignar al MINISTERIO DE CULTURA un coordinador docente para dirigir y acompañar a los pasantes en los proyectos asignados por el Ministerio de Cultura. Capacitar al personal del MINISTERIO DE CULTURA en cursos de Multimedia, Software e Idiomas, otorgando por lo menos 20 becas por año. ASPECTO MISIONALES MISION Promover el acceso a las informaciones concernientes al patrimonio cultural del país, a través de modernos y efectivos portales que garanticen la difusión oportuna de los proyectos y actividades que desarrollan. VISION Ser el portal referente para la comunidad cultural nacional e internacional del siglo XXI. VALORES o RESPONSABILIDAD: Detrás de cada institución, empresa u organización, existe un ser humano; ser RESPONSABLES con él, es nuestro principal compromiso. o PASION: Energía que nos lleva a realizar nuestra labor con máxima entrega en cada momento, poniendo el alma en todo lo que hacemos para alcanzar la perfección.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO METODOLOGÍA ASIGNATURAS La alianza también establece la capacitación del personal del Ministerio de Cultura en las áreas de multimedia, software e idiomas, así como la asignación de coordinadores docentes para dirigir y acompañar a los pasantes en los proyectos asignados. MODALIDAD Todas las asignaturas requieren la participación presencial de los cursantes. HORARIOS Todos los horarios de clases están sujetos a la disponibilidad de la oferta académica y disponibilidad docente. DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS Cada programa de de clase ha sido diseñado para una duración máxima de 10 semanas de docencia. Actualmente, estamos beneficiando 17 empleados en los cursos de inglés y se están reclutando los grupos de estudiantes que trabajarán en los portales. SEGMENTO DE POBLACIÓN OBJETIVO Capacitar a los empleados del Ministerio de Cultura en los cursos concernientes. ALCANCE Diseñar y modernizar los portales de las diferentes dependencias que integran dicho ministerio.

RESPONSABLES Sr. José Antonio Rodríguez Ministro Ministerio de Cultura Ing. José Armando Tavárez Rector Instituto Tecnológico de Las Américas, ITLA Contactos: Sra. Nerva Fondeur Directora de Cooperación Cultural Viceministerio de Patrimonio Cultural MINISTERIO DE CULTURA Av. George Washington Esq. Pte. Vicini Burgos Santo Domingo, República Dominicana Tel.(809) 221-4141 ext. 363 direcciondecooperacioncultural@gmail.com Lic. Mariel Matos Jiminián Encargada de Programas de Extensión Instituto Tecnológico de las Américas, ITLA Autopista Las Américas km. 27, Parque Cibernético de Santo Domingo, La Caleta, Boca Chica, República Dominicana T (809) 738-4852 ext. 301 F (809) 738-4800 mmatos@itla.edu.do www.itla.edu.do