Título Propio Máster de Técnicos en Ecocardiografía 2014-2015



Documentos relacionados
Título Propio Máster de Técnico en Ecocardiografía (Sonocardiografista)

Máster de Ecocardiografía Transesofágica (ETE) Formación no presencial

XXXV CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA Y DOPPLER CARDIACO

XXXI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA Y DOPPLER CARDIACO

Y DOPPLER CARDIACO EN IMAGEN CARDIACA. Barcelona, de Noviembre Hospital Vall d Hebron

PROGRAMA PROVISIONAL

XXIX CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA Y DOPPLER CARDIACO

EN ANESTESIA Y CUIDADOS INTENSIVOS

SEGUNDO CURSO DE ACTUALIZACIÓN PRÁCTICA EN PATOLOGIA CARDIOVASCULAR

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

PROGRAMA CIENTÍFICO JUEVES 28 DE ABRIL. 15:30 16:00 h Entrega de documentación

IBIZA y 27 de Septiembre 2008 HOTEL TORRE DEL MAR

ESPECIALISTA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRADA EN EL NIÑO CON NECESIDADES ESPECIALES

Organizado por: Con el reconocimiento de:

C O N V O C A T O R I A

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

Curso de Auditoría Aplicada on line

CURSOS Sala de Cultura SA NOSTRA Calle de s Arraval, 32, Maó

Índice de autores. Barrio, José María Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

C O N V O C A T O R I A

Diagnóstico por la imagen en patología cardiaca para el médico no cardiólogo

C O N V O C A T O R I A

CURSO PREPARACIÓN EXAMEN ENFERMERO/A INTERNO/A RESIDENTE (EIR).

Está dirigido a titulados universitarios y también a profesionales con competencias actuales o previstas en la explotación de presas y balsas.

HIPOFRACCIONAMIENTO NUEVOS ESTÁNDARES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

C O N V O C A T O R I A julio-agosto 2015

Estimada/o compañera/o:

TRASPLANTE HEMATOPOYETICO Y TERAPIA CELULAR: MEDICINA REPARADORA

CURSO TECNICO DEPORTIVO EN FUTBOL GRADO SUPERIOR NIVEL III

CURSO TECNICO DEPORTIVO EN FUTBOL GRADO MEDIO NIVEL II

Jornada sobre La Reforma de la Contabilidad Local. Barcelona, 5 de junio de 2014

Servicio de Orientación Médica y Segunda Opinión

Patologías, técnicas quirúrgicas e instrumentación

Curso sobre La Reforma de la Contabilidad Local

C O N V O C A T O R I A octubre 2015 enero 2016

Inicio: 28/03/2.012 Fin: 31/12/2.012 Periodo de Matricula: hasta el 16/03/ MÁSTER UNIVERSITARIO ONLINE -

2º. Ordenar la publicación de la Convocatoria adjunta y su anexo en las páginas web y

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) Curso

XIII CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 MARZO - 31 MAYO 1 JUNIO - 31 AGOSTO 1 SEPTIEMBRE - 30 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE - 28 FEBRERO

JORNADA SOBRE TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS EN ONCOLOGÍA. 12 de junio de 2014

Curso on-line de Especialización en Gestión Clínica. en Salud Mental

Diplomado Internacional GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

I Jornadas sobre Aplicación clínica del conocimiento científico en la toma de decisiones en Atención Primaria

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de Organizado por. Con la Colaboración de

CARTA DE PRESENTACIÓN

Guía del Curso XVII Curso Superior de Formación de Directores Deportivos REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

XX Cursos y Reunión Anual de Imagen Cardíaca Madrid, 1, 2 y 3 de Junio de 2006

CURSO PREPARACIÓN EXAMEN ENFERMERO/A INTERNO/A RESIDENTE (EIR).

XI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BASICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica

III Curso Edwards ESSENCE. Monitorización Hemodinámica

JORNADA SOBRE GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

CURSO DE PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 Y DE 45 AÑOS

II CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO GESTIÓN DEL CÉSPED DEPORTIVO NATURAL Y ARTIFICIAL INDICE

Diagnóstico por la imagen en patología cardiaca para el médico no cardiólogo

CURSO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE 2012/2013

CONVOCATORIA DE BECAS-PREMIO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. FUNDACIÓ PRIVADA P. i P. PIZARROSO BASES PARA EL CURSO

I CONGRESO MURCIANO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLINICAS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. PROGRAMA

X JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA. La IC paradigma del paciente pluripatológico. 3 al 7 de noviembre. Sede:

COACHING (ONTOLÓGICO,

Estimado estudiante: MUCHAS GRACIAS

Itinerario Formativo del Postgrado Experto en Técnicas de Neuroimagen

MÁSTER EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR. Director. Prof. Clemente Muriel Villoria.

16-17 de abril del 2015 Hospital Universitario Quirón C/ Diego de Velázquez Pozuelo de Alarcón (Madrid)

IMPLANTOLOGÍA ESTÉTICA MULTIDISCIPLINAR

LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA

Cursos On-Line LEGISLACIÓN AMBIENTAL. Wolters Kluwer Instituto Superior del Medio Ambiente

Curso Universitario de Especialización en Epidemiología y Salud Pública + 8 Créditos ECTS

Título del proyecto. Aplicación web: Cuaderno de Prácticas-Portafolio Practicum Grado en Enfermería. Responsable. Apellidos Nombre NIF

DESTINATARIOS OBJETIVOS

CURSO PRÁCTICO DE ACTUALIZACIÓN CARDIOVASCULAR

Curso de Cirugía Avanzada I

A través de este Seminario los despachos participantes podrán:

Guía del Curso XIX Curso Superior de Formación de Directores Deportivos REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

OBJETIVOS DEL CURSO. - Saber evaluar aspectos clave como el clima y la cultura organizacional

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CONVOCATORIA para los CURSOS de TÉCNICOS DEPORTIVOS de KARATE TITULACIONES del PERIODO TRANSITORIO: NIVEL I

Curso Superior Universitario de Marketing, Comunicación y Gestión de Eventos. (Semi Presencial) 2011/2012

Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior

La Federación Asturiana de Ajedrez, convoca la formación de MONITOR DE AJEDREZ NIVEL I.

FIR. Residencia FIR. Prueba Selectiva FIR. farmafir 2014

Jornadas Optométricas. sobre Biomicroscopía y Oftalmoscopía

Curso. Project Manager Nueva realidad de empleo. universitario. Diciembre Febrero UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES

CURSO DE ENTRENADOR DEPORTIVO DE NIVEL II EN PATINAJE. Curso 2015/2016. Documento explicativo y de Inscripción al Curso de Nivel II en Patinaje

ACCIDENTE DE TRABAJO, ABSENTISMO Y SALUD LABORAL EN EL CORREDOR DEL HENARES

Para las inscripciones, cuyo plazo finaliza el próximo 20 de Octubre, debéis de entrar en el siguiente enlace (copia y pega en el navegador):

DESTINATARIOS OBJETIVOS CONTENIDOS

BECAS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA BASES

CURSO INFANTIL DE GOLF

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

Programa de Formación de Agente Financiero (Certificación DAF) on-line


EXPERTO EN NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE ORTOGRAFÍA MEDIANTE PNL (Programación neurolingüística)

CURSO DE FORMACIÓN EN MEDIACIÓN CIVIL, MERCANTIL, Y CONCURSAL

Fundación Instituto de Estudios y Ciencias de la Salud de Castilla y León.

I CURSO MONITOR NACIONAL BASE F.E.D.A

I JORNADA AFEDECYL SOBRE FISCALIDAD DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RELACIONES LABORALES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

INTRODUCCION A LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y AL SEGURO DE RC DE DIRECTIVOS Y CONSEJEROS

Transcripción:

Título Propio Máster de Técnicos en Ecocardiografía 2014-2015

2 Presentación La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) convocan el sexto Curso de Formación Continuada para la obtención del Título Propio Magíster de Técnico en Ecocardiografía, con el apoyo de la Sección de Imagen Cardíaca de la SEC. La necesidad de inclusión de técnicos en ecocardiografía dentro de los Laboratorios de Imagen Cardíaca es una práctica habitual dentro de los países de nuestro entorno. La SEC consciente de la imperiosa necesidad de formación de personal técnico en dicho procedimiento diagnóstico, y del importante papel que pueden jugar en el mismo, ha decidido establecer un Título Propio para cubrir esta necesidad, en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Medicina I. Objetivo El Máster de Técnicos en Ecocardiografía es un programa de formación profesional diseñado para aprender desde cero a nivel ninja todo lo necesario para poder entrar a trabajar haciendo ecocardiogramas en un laboratorio de imagen cardíaca. Objetivo general: - Formar en el aprendizaje para la realización práctica de estudios ecocardiográficos a personal Diplomado en Enfermería o Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico, para que el estudio preliminar pueda ser interpretado por un Cardiólogo experto en imagen cardíaca, siguiendo los parámetros definidos por la SEC. Objetivos específicos: - Comprensión y práctica de los planos anatómicos básicos que definen un estudio ecocardiográfico. - Comprensión y realización de los estudios de flujos intracardíacos analizados con técnica Doppler cardio. Conocer los cambios fisiopatológicos que se producen en las diferentes patologías cardíacas. - Conocer cuales son las alternativas básicas que se deben analizar con Ecocardiografía Doppler en cada una de las patologías cardíacas. - Ser capaz de obtener, planificar y grabar en imagen digital un estudio ecocardiográfico capaz de proporcionar al cardiólogo experto en Ecocardiografía toda la información necesaria para establecer un diagnóstico preciso de la enfermedad estudiada. Metodología El Máster es un curso práctico. Queremos que aprendas a hacer ecocardiogramas casi desde el minuto uno. Y que hagas muchos para que aprendas enseguida. La mayor parte del tiempo lo vamos a pasar en un laboratorio de imagen cardíaca aprendiendo de un experto y haciendo casos y más casos hasta que domines la técnica.

3 Además tendremos una formación teórica completa gracias a un programa de clases que tenemos preparadas para emitir online. Complementaremos la formación con tutorías online desde nuestra sede en la Casa del Corazón, el primer lunes de cada mes. Organización general y carga lectiva El Máster empieza los días 16 y 17 de octubre con dos jornadas presenciales completas en la Casa del Corazón de Madrid. En estos dos días nos conoceremos, daremos las primeras clases, comprobaremos que todo está listo, y resolveremos vuestras dudas. Haremos después un bloque puro y duro de clases teóricas online durante las dos últimas semanas de octubre. Aquí nos pondremos las pilas y aprenderemos lo básico para poder entrar en un laboratorio de ecocardiografía. A partir de Noviembre empezaremos nuestro ritmo normal: 7 meses hasta final de Mayo, en los que nos centraremos en la parte práctica. A hacer eco se aprende haciendo ecos. Muchos ecos. Nuestra semana empezará el lunes con un día dedicado a clases de teoría online y seguirá de martes a viernes haciendo prácticas en el laboratorio de eco. El primer lunes de cada mes lo dedicaremos a hacer lo que vamos a llamar "tutorías" que serán sesiones online en directo para estar más en contacto. Para hacer las evaluaciones y sacar notas tendremos que crear un libro en el que registremos los ecos que vamos haciendo. Habrá además dos exámenes escritos que se harán de forma presencial en la Casa del Corazón. Lugar de realización Clases teóricas: Las clases teóricas se realizarán online. Complementaremos la formación con alguna clase presencial en la Casa del Corazón, sede de la Sociedad Española de Cardiología. Clases prácticas: Laboratorios de Imagen Cardíaca de los Servicios de Cardiología de los Hospitales adscritos a esta Titulación Propia. Requisitos para acceder al curso Titulación: - Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico. - Diplomado en Enfermería. Documentación que ha de presentarse por e-mail: - Curriculum vitae. - Fotocopia de la Titulación requerida en el punto anterior. - Boletín de inscripción (adjunto).

4 Cosas que vamos a necesitar Para entrar en el Máster con buen pie necesitamos que tengas listo: 1. Un ordenador con buen acceso a Internet para poder seguir las clases teóricas. 2. Una cuenta en Facebook. Facebook será nuestro canal de comunicación durante el curso. 3. Una cuenta de mail de Gmail. La necesitamos para poder hacer videollamadas. Ya os contaremos como funciona. 4. Y todas tus ganas de aprender! Plazas disponibles y método de selección El número de alumnos está limitado a 30. Las únicas 30 plazas disponibles, serán seleccionadas de entre todas las solicitudes recibidas, por un Jurado y según baremo interno establecido por el Director de este Máster. Cuota de inscripción La cuota individual de inscripción para realizar este Máster son 800, que se abonarán al comienzo del curso a la Fundación Casa del Corazón, una vez hayas sido seleccionado como alumno. Por la apertura de expediente de alumno en la UCM, deberán abonar 40 al comienzo del Máster, y las tasas correspondientes por la emisión del título propio de la UCM. Si el hospital donde el alumno realice las prácticas, requiere de un seguro a terceros y de responsabilidad civil, será el alumno el que deba asumir este coste y contratar el seguro al que obligue el centro sanitario. Forma de inscripción Los interesados en formalizar la solicitud para realizar el Máster, debe remitir su curriculum actualizado, fotocopia del título requerido y Boletín de inscripción que figura en este documento, a: gnavarro@secardiologia.es Último día para admitir solicitudes: 26 de septiembre de 2014. Información Sociedad Española de Cardiología Dpto. de Formación Teléfono: 917 242 370 (Gloria Navarro) E-mail: gnavarro@secardiologia.es Organizan SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

5 Programa de clases/profesores 2014-2015 Modulo I: Arrancamos Presencial en Madrid en el Salón de Actos de la Casa del Corazón Jueves y Viernes, 16-17 de Octubre de 2014 Presentación, Acto de Clausura MTE 2013, y Acto de Apertura MTE 2014. Organización general. Herramientas que vamos a utilizar. Anatomía cardíaca. El equipo de ecocardiografía. Instrumentación. ECG. Conceptos básicos de ecocardiografía. Modulo II: Primeros pasos en ecocardiografía Maratón de Clases teóricas online Semana 01 Lunes, 20 Octubre 2014 Ecocardiografía: Bases físicas del ultrasonido I Dr. L Pérez de Isla Ecocardiografía: Bases físicas del ultrasonido II Dr. L Pérez de Isla Bases de cardiología: Fisiología cardíaca I Dr. L Collado Yurita Martes, 21 Octubre 2014 Bases de cardiología: Fisiología cardíaca II Dr. L Collado Yurita Anatomía ecocardiográfica en Modo M y 2D I Dr. MA García Fernández Anatomía ecocardiográfica en Modo M y 2D II Dr. MA García Fernández Miércoles, 22 Octubre 2014 Cardiología: Clasificación de las enfermedades cardíacas Dra. P Mahia Cardiología: Exploración cardíaca Dr. F Zurita Mohedano Cómo se hace un ecocardiograma en la práctica real Dra. P Mahia Jueves, 23 Octubre 2014 Cómo medir con eco 2D Dr. JJ Gómez de Diego Patrones Doppler normales I Dra. V Sánchez Patrones Doppler normales II Dra. V Sánchez Viernes, 24 Octubre 2014 Cuantificación de la función ventricular Dr. JJ Gómez de Diego Cardiología: Insuficiencia cardíaca Dr. JA García Robles Semana 02 Lunes, 27 Octubre 2014 Hemodinámica Doppler I Dr. JJ Gómez de Diego Hemodinámica Doppler II Dr. JJ Gómez de Diego Hemodinámica Doppler III Dr. JJ Gómez de Diego Martes, 28 Octubre 2014 La diástole Dr. R Aguilar Conceptos básicos de asincronía Dr. P Marcos Alberca Cardiología: La válvula mitral Dra. M Moreno

6 Miércoles, 29 Octubre 2014 Estenosis mitral Dr. JL Moya Insuficiencia mitral I Dr. JL Moya Insuficiencia mitral II Dr. JJ Jiménez Nacher Jueves 30, Octubre 2014 Cardiología: la válvula aórtica Dra. C Jiménez-López Guarch Estenosis aórtica Dra. C Fernández Golfín Insuficiencia aórtica Dra. C Fernández Golfín Viernes 31, Octubre 2014 Bases de RMN Dra. E Pérez David Aplicaciones de la RMN cardíaca Dra. E Pérez David Modulo III: Teórico práctico Lunes Clases teóricas online. El primer lunes de cada mes tendremos sesión online Martes a viernes presencial en el laboratorio de ecocardiografía Semana 03, del 3 al 7 de noviembre de 2014 Semana 04, del 10 al 14 de noviembre de 2014 Válvula tricúspide y corazón derecho D. S Fernández Gayo Bases de TC cardíaco Dr. P Marcos Alberca Aplicaciones del TC cardíaco Dr. JJ Gómez de Diego Semana 05, del 17 al 21 de noviembre de 2014 Cardiología: Miocardiopatía dilatada y restrictiva Dr. MA Cavero Miocardiopatía dilatada Dr. MA Cavero Miocardiopatía restrictiva y DAVD Dr. LJ Jiménez Borreguero Semana 06, del 24 al 28 de noviembre de 2014 Cardiología: Marcapasos Dr. E Castellanos Bases del ecocardiograma de contraste Dra. E Pérez David Aplicaciones del ecocardiograma de contraste Dra. E Pérez David Semana 07, del 01 al 05 de diciembre de 2014 Semana 08, del 08 al 12 de diciembre de 2014 Lunes Festivo (día de la Inmaculada)

7 Semana 09, del 15 al 19 de diciembre de 2014 Examen del primer parcial Lunes - Jueves Semana libre para repaso Viernes 19 Examen Presencial Madrid Casa del Corazón, de 12 a 14 horas. Temario Todas las clases teóricas impartidas desde el inicio del curso Práctico Se hará entrega del libro de prácticas del primer parcial 22 de diciembre a 6 de enero vacaciones de Navidad Semana 10, del 7 al 9 de enero de 2015 Miércoles - Viernes Prácticas en el Hospital, de 8 a 15 horas. Semana 11, del 12 al 16 de enero de 2015 Semana 12, del 19 al 23 de enero de 2015 Hipertensión pulmonar Dr. R Peraira El laboratorio digital Dr. R Aguilar Cardiología: Pericarditis y derrame pericárdico Dra. S Mingo Santos Cardiología: Pericarditis y otras enf del pericardio Dra. S Mingo Santos Semana 13, del 26 al 29 de enero de 2015 Derrame pericárdico y taponamiento Dr. I Núñez Gil Constricción y restricción Dr. JA de Agustín Hipertensión arterial Dr. MA García Fernandez Semana 14, del 2 al 6 de febrero de 2015 Semana 15, del 9 al 13 de febrero de 2015 Cardiología: Miocardiopatía hipertrófica Dra. T López Fernández Miocardiopatía hipertrófica Dra. T López Fernández Ecocardiografía con equipos portátiles Dña. S Mora Enfermedades sistémicas: clínica y ecocardiografía Dr. JA García Robles Semana 16, del 16 al 20 de febrero de 2015 Teoría: Bases de la enfermedad coronaria Dr. E López de Sa Teoría: Síndrome coronario agudo Dr. E López de Sa Teoría: Cardiopatía isquémica crónica Dr. E López de Sa

8 Semana 17, del 23 al 27 de febrero de 2015 Cardiopatía isquémica y función regional Dra. A Saltijeral Cerezo Complicaciones de la cardiopatía isquémica Dr. JJ Gómez de Diego Doppler tisular y deformación miocárdica Dr. JA de Agustín Semana 18, del 2 al 6 de marzo de 2015 Semana 19, del 9 al 13 de marzo de 2015 Fundamentos de ecocardiografía de estrés Dra. M Moreno Protocolos de eco de estrés en la cardiopatía isquémica. Dra. M Moreno El concepto de viabilidad miocárdica Dra. P Mahia Bases de medicina nuclear en Cardiología Dr. A Jurado López Semana 20, del 16 al 20 de marzo de 2015 Ecocardiograma transesofágico 2D Dra. V Sánchez Bases de ecocardiografía 3D Dr. L Pérez de Isla Eco 3D transesofágico Dr. L Pérez de Isla Semana 21, del 23 al 27 de marzo de 2015 Teoría: Cirugía cardíaca valvular Dr. L Maroto Prótesis cardíacas I Dr. JL Moya Mur Prótesis cardíacas I I Dr. JL Moya Mur 30 marzo a 3 abril vacaciones de semana santa Semana 22, del 6 al 10 de abril de 2015 Semana 23, del 13 al 17 de abril de 2015 Teoría: Conceptos básicos en endocarditis Dr. M Orejas Orejas Endocarditis infecciosa Dr. M Orejas Orejas Ecocardiograma intraoperatorio Dra. E Pérez David Eco en modelos animales Dra. R Yotti

9 Semana 24, del 20 al 24 de abril de 2015 Ecocardiograma en la búsqueda de fuente embólica Dra. V Moñivas Palomero Teoría patología de la aorta Dr. LJ Jiménez Borreguero Patología de la aorta Dr. LJ Jiménez Borreguero Semana 25, del 27 al 30 de abril de 2015 Cateterismo cardíaco I Dr. R Moreno Cateterismo cardíaco II Dr. R Moreno Ecocardiograma en la sala de hemodinámica Dra. T López Fernández Semana 26, del 04 al 08 de mayo de 2015 Semana 27, del 11 al 15 de mayo de 2015 Transplante cardíaco Dra. V Moñivas Palomero Teoría Cardiopatías congénitas I Dr. E Maroto Teoría Cardiopatías congénitas II Dr. E Maroto Semana 28, del 18 al 22 de mayo de 2015 Cardiopatías congénitas I Dr. E Maroto Cardiopatías congénitas II Dr. E Maroto Cardiopatías congénitas III Dr. E Maroto Semana 29, del 25 al 29 de mayo de 2015 Masas cardíacas I Dr. R Rabago Sociats Masas cardíacas II Dr. R Rabago Sociats El eco en las urgencias en cardiología Dr. MA Cavero El futuro de las técnicas de imagen Dra. A Gonzalez Gómez Semana 30, opcional 29 Reunión de imagen Cardiaca Hotel Convención Madrid Semana 31, del 08 al 12 Junio de 2015 Examen del segundo parcial Lunes - Jueves Semana libre para repaso Viernes 12 Examen Presencial Madrid Casa del Corazón, de 12 a 14 horas. Temario Todas las clases teóricas impartidas en el segundo parcial Práctico Se hará entrega del libro de prácticas del segundo parcial

10 Director del Curso: Dr. Miguel Ángel García Fernández. Director Investigación y Formación Hospital Clínico San Carlos. Instituto Cardiovascular. Profesor Titular de Medicina - Departamento Medicina I- Facultad de Medicina UCM. Profesorado para las Prácticas Siguiendo la distribución horaria que se ha marcado en el calendario previo (de 8 a 15 horas), las prácticas se realizarán en los siguientes Hospitales. Madrid Hospital de La Princesa. Dres. Jesús Jiménez Borreguero, Antonio Ibáñez y Río Aguilar. Hospital Clínico San Carlos. Dres. Leopoldo Pérez de Isla, José Juan Gómez de Diego, Patricia Mahía, Pedro Marcos-Alberca, Alberto Agustín y María Luaces. Hospital Gregorio Marañón. Dres. Javier Bermejo, Esther Pérez David, José Antonio García Robles y Santiago Fernández Gayo (Técnico). Fundación Jiménez Díaz. Dres. Manuel Rey, Rosa Rábago y Miguel Orejas. Hospital La Paz. Dras. Mar Moreno, Silvia Valbuena, Teresa López y Elena Refoyo. Hospital Ramón y Cajal. Dres. Covadonga Fernández-Golfín, Roberto Peraira, José Luis Moya Mur, José Julio Jiménez Nacher, Soledad Ruiz y Alicia Megías. Hospital 12 de Octubre. Dres. Federico Lombera, Violeta Sánchez, Carmen Jiménez López-Guarch, Sagrario Fernández Casares, y Montserrat Ampuero Andrada (DUE/Técnico). Hospital Gómez Ulla. Dres. Manuel Méndez, Miguel Ángel Santos Conde, David Sancho Carmona y Manuel Bullón Sánchez. Hospital del Tajo. Dres. Adriana Saltijeral Cerezo, Belen Puigdueta Vindel, Rosario Marín Ruiz y Jorge Domingo Del Valle. Universidad Complutense de Madrid (Cátedra de Anatomía). Profesores: Julia Pérez de Miguelsanz y Jorge A. Murillo González. Resto de Comunidades Hospital A Coruña. Dr. Jesús Peteiro Vázquez. Hospital Santiago de Compostela. Dres. Amparo Martínez Monzonís y Emad Abu Assi. Complejo Hospitalario de Vigo. Dres. Francisco Calvo, Pablo Pazos López, Emilio Paredes Galán, y Elisa Blanco González. Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo). Dr. José Mª de la Hera. Hospital Universitario Araba. Dr. Ángel M. Alonso Gómez. Hospital de Galdakao (Bilbao). Dra. Eva Laraudogoitia. Clínica Universidad de Navarra (Pamplona). Dres. Joaquín Barba y Elena Fernández Jarné. Hospital Vall d Hebrón (Barcelona). Dr. Arturo Evangelista y Mª Teresa González-Alujas. Hospital de Sant Pau (Barcelona). Dres. Guillermo Pons, Francesc Carreras, Rubén Leta, y Sra. Ester Bertolí. Hospital Clínic (Barcelona). Dres. Carles Paré y Marta Sitges. Hospital Virgen de la Salud (Toledo). Dres. Luis Rodríguez Padial, Juan Alcalá López, y Carolina Maicas Bellido. Consorcio Hospital General (Valencia). Dres. Rafael Payá y José Leandro Pérez Boscá. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Dr. Gonzalo de la Morena. Hospital Regional Carlos Haya (Málaga). Dr. Ricardo Vivancos y Daniel Gaitán Román. Hospital Infanta Cristina (Badajoz). Dres. Antonio Merchán Herrera, y María Eugenia Fuentes. Complejo Asistencial Universitario (León). Dr. Miguel Ángel Rodríguez. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria (Las Palmas). Dr. Daniel San Román. Hospital Universitario de Canarias (Tenerife). Dres. Ignacio Laynez Cerdeña, Juan Lacalzada Almeida, María Amelia Duque González y Alejandro de la Rosa Hernández. Hospital Son Espases (Palma de Mallorca). Dres. Onofre Caldés, José Fco. Forteza y Antonio Rodríguez.

11 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Máster de Técnico en Ecocardiografía Octubre 2014 Junio 2015 DATOS PERSONALES DEL ALUMNO Nombre y apellidos: N.I.F. Titulación: DATOS PARA FACTURA Nombre / Entidad: Dirección: Ciudad: Provincia: N.I.F./C.I.F.: E-mail: C.P.: Teléfono: FORMA DE PAGO (800 ) Transferencia bancaria c/c 2038/1938/10/6000098685 de Caja Madrid Tarjeta de crédito Visa Fecha de caducidad Reverso/CCV (3 últimos dígitos) Titular de la tarjeta y firma: Le informamos de que sus datos de carácter personal van a ser tratados en un fichero automatizado del que es titular la SEC, con el fin de acreditar su asistencia. Asimismo Ud. autoriza a que sus datos se utilicen por la SEC para enviarle información sobre los Congresos nacionales e internacionales sobre temas relacionados con la cardiología, promovidos y organizados por la SEC. Si no autoriza dicha utilización por favor rellene este cuadro. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando una solicitud con la referencia: Datos. Al Departamento de Datos Sociedad Española de Cardiología C/ Ntra. Sra. De Guadalupe, 5 y 7 a la que deberá acompañar fotocopia de su DNI.