6 Consejos. para evitar que tu mascota se resfríe. por Carlos Rodríguez

Documentos relacionados
Cómo educar a un cachorro. Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

PRÁCTICAS SALUDABLES

Sanytol Desinfectante Textil El desinfectante textil que acaba con el mal olor de raíz

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota.

LOS PARÁSITOS EXTERNOS

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas:

La importancia de la anamnesis en la consulta

MIRAMOS POR TU TRANQUILIDAD

invierno y bajas temperaturas riesgos para la salud

LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN SE PUEDEN EVITAR

Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud en la Comunidad de Madrid. Noviembre de 2017

Manual de Higiene y Belleza para Mascotas.

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO

CURSO PELUQUERIA CANINA

Fundación Canis Majoris

Guía del Curso Curso Profesional de Estética y Peluquería Canina y Felina

MANIPULADOR DE ALIMENTOS

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

Higiene, cuidados básicos y peluquería canina y felina

SABÍAS QUE? Dieta Yum es el único alimento en España biológicamente apropiado para el sistema digestivo de su mascota.

Profesional de Estética y Peluquería Canina y Felina

FORMATO DE ADOPCIÓN CANINA

CONTRATO DE ALQUILER DE BOX Y PUPILAJE

TALLER # 7 VIVIENDA Eficiencia Del Consumo de Energía 1 Coordinador Tiempo Estimado: 1 hora 45 minutos

Recomendaciones para la prevención y el control de las enfermedades en animales

CONSEJOS PRÁCTICOS DE AUTOPROTECCIÓN EN OLAS DE FRIO Y HIELO.

Atlas del conocimiento Edumundo S. A. de C. V. MAPAS Relieve e hidrografía de Asia

ESCAPARATISMO Y MERCHANDISING Parte 3

RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS Y MASCOTAS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS DEL VERANO

AUXILIAR DE VETERINARIA ECUESTRE

H. AYUNTAMIENTO DE XALAPA DIRECCIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES SUBDIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SALUD ANIMAL MUNICIPAL

ASISA Mascotas. Redes Directas Dirección Comercial y Marketing noviembre 2017

HIGIENE CORPORAL PARA LOS NIÑOS Un paso más para la Integración

GUÍA DE VIGILANCIA DE LA SALUD EN EL SECTOR PESQUERO

Preguntas y Respuestas

Taller para cuidadoras Servicio de Ayuda a Domicilio

ANTIPULGAS GARRAPATAS PARA MASCOTAS R-132. De Para Asunto Fecha. Dept. de Marketing Mass Market Whitepaper V-Card Contacto de empresa

Guía de recomendaciones para padres

PIRLS TIMSS 2011 Volumen I: Informe español. Capítulo 1. Anexo MATEMÁTICAS MP31346

MASCOTAS PARA NUESTRAS LARGA VIDA. El dolor fuerte provoca impotencia, La observación diaria y cuidadosa

Riesgos asociados a los contaminantes en salud laboral

interacciones de los seres vivos entre sí y

ETERINARIOS QUIÉN ES QUIÉN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCUBRE CUÁLES SON

PET NUTRITION Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros

TEMA 11. APLICACIÓN LOCAL DE FRÍO Y CALOR: INDICACIONES, EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES. Son agentes físicos.

4. Factores limitantes

BENEFICIO DEL MASAJE TERAPÉUTICO Y DE RELAJACIÓN PARA PERROS

Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies

Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015

MANADA ESPECIALIDAD: SALUD Y PRODUCCIÓN ANIMAL BRONCE PLATA. Preparación Profesional

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL ÁREA VETERINARIA + MÁSTER EN HOMEOPATÍA VETERINARIA IENS003

Grup de Suport a Protectores

Boletín clima y salud para la Ciudad de México, julio de 2017

, Pirolito o Aguja hidra ulica

SANIDAD OVINA Base para una mayor productividad. Cecilia Calderón V. Médico Veterinario

Consejos de tu veterinario. Año 5. Nº 26

BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN PERROTON MARBELLA ANDALUCIA 2017: LA CARRERA

SABÍAS QUE? Dieta Yum es el único alimento en España biológicamente apropiado para el sistema digestivo de su mascota.

AGENDA ADANERA SEPTIEMBRE ESPECIAL VUELTA AL COLE

Afiliación al Hotel Campestre Carriquí

CUIDADOS DE LA PIEL Y EL CABELLO EN VERANO

CURSO PROFESIONAL DE ESTETICA Y PELUQUERIA CANINA Y FELINA

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Recomendaciones ergonómicas

ANEXO CAPÍTULO 1: ÍTEMS LIBERADOS

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE SAN JOSE D E C R E T A:

Cuadernillo. Del 23 al 29 de marzo

Prevención ante la llegada de altas temperaturas

Universidad de Colima

CURSO DE DESCUBRIMIENTO DEL METODO TELLINGTON TTOUCH

Veterinaria. Auxiliar de Clínica

Principios Básicos De Peluquería Canina 2011

Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras

Dieta BARF para gatos: Guía completa para alimentar a tu gato con comida natural (Spanish Edition)

Consejos para viajar con tu mascota:

LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU GATO A MANTENERSE SANO.

tengo un perro, cuáles son mis obligaciones?

Estrategias de Recuperación para Tenistas

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Cómo se llama la teoría que nos habla de esta transformación? Quién la propuso?

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

ACCESORIOS MASCOTAS CATÁLOGO

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT

CUIDADOR DE PERSONAS DEPENDIENTES ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

IMPACTO DE LAS TEMPERATURAS ELEVADAS EN EL ÁMBITO LABORAL

PLAN DE CHARLA 05/12/2013. Curso de Bioseguridad Integral BIOSEGURIDAD EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS

Cáncer de páncreas, salmonelosis, sida, arterosclerosis, anorexia nerviosa, leucemia, raquitismo, gripe, enfermedad del sueño y pie de atleta.

RIESGOS DERIVADOS DEL AMBIENTE TÉRMICO

Emisores Termoeléctricos

LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS NIÑOS Y PRIMEROS AUXILIOS

Transcripción:

6 Consejos para evitar que tu mascota se resfríe por Carlos Rodríguez

Sobre el Autor Carlos Rodríguez Veterinario licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, con más de 20 años de experiencia en el sector. Miembro destacado de varias de las asociaciones protectoras de animales más influyentes de nuestro país, cuenta con más de 6 libros publicados, en los que ayuda a miles de lectores a conocer más sobre el mundo de las mascotas. Entre sus títulos destacan El encantador de gatos, Primer cachorro,! 2 de 17

primeras preguntas, y la colección Animales de Compañía. Presente en programas de televisión y radio desde 1995, actualmente dirige y presenta "Como el Perro y el Gato" en Onda Cero, un espacio dedicado a mejorar y celebrar en lo posible el entendimiento y la armonía entre humanos y mascotas, con más de 10 de años en Antena. En Carlos confluyen su vocación por los animales, con una personalidad inconformista e irreverente que no dejará a nadie indiferente. Ser veterinario es entregar la vida por los irracionales, por los que no tienen capacidad de decisión, de defensa es hacer todo lo posible para que esos compañeros de viaje sean respetados, cuidados, protegidos! 3 de 17

QUÉ FRÍO!! Cuando llegan los bruscos descensos de las temperaturas, todos los organismos vivos se encuentran más expuestos a las bajadas de defensas y a sus indeseables consecuencias. El frío, el agua, el hielo, pueden provocar que el animal de apariencia más sana se vea afectado en alguno de sus puntos vitales. Es por ello que todo buen propietario debe prevenir, debe intentar evitar aquello que suponga un riesgo sanitario para su animal de compañía; entre estas fundamentales actuaciones deberíamos tener muy presentes las siguientes:! 4 de 17

CONSEJO 1: Evitar cambios bruscos de temperatura Es muy fácil decirlo, pero muy difícil conseguirlo... si nuestro perro está plácidamente dormido cerca de un radiador, si descansa espatarrado sobre el calor que fluye de nuestro suelo radiante... si de repente le ponemos el collar, la correa y salimos a la calle, y afuera las temperaturas adquieren el calificativo de extremas... es más que posible que la variación térmica afecte a alguno de sus puntos neurálgicos.! 5 de 17

Para intentar paliar esta situación deberíamos procurar que el perro, antes de salir a la calle, pasara de su plácida alta temperatura a una temperatura más cercana a la que se encontrará en la calle. Cómo? Retirándolo de los focos de calor unos minutos antes de salir, llevándolo un momento a la terraza acristalada donde la temperatura no es ni sofocante, ni gélida... en definitiva debemos estimular nuestro ingenio y nuestro sentido común para que la brusca variación térmica, perfectamente evitable. no sea un problema.! 6 de 17

CONSEJO 2: Evitar el agua También es fácil decirlo y difícil conseguirlo; cuando el paseo ha de realizarse bajo un espeso manto de lluvia, lo más lógico, por muchos medios que dispongamos para prevenir, el animal llegará más o menos mojado a casa. La humedad residual de un perro que no ha sido correctamente secado, como poco, podrá afectar a su piel y a su pelo en distintos grados. Pero esa humedad también provoca una predisposición a alteración de las defensas y la aparición de las consiguientes patologías.! 7 de 17

Antes de salir podemos dotar a nuestro buen amigo de los distintos accesorios para evitar el agua: abrigos, chubasqueros, botas... seguro que más de uno considera excesivo el uso de estos complementos en los animales de compañía... es posible, si no es necesario. Pero si con estos medios a nuestro alcance conseguimos evitar problemas de salud bienvenidos sean!! No debemos olvidar que al llegar a casa, si el animal esta mojado, debemos secarlo concienzudamente: primero con toalla y posteriormente, si es necesario, con secador. Ninguna parte del animal debe quedar húmeda. Si tenemos esta actuación presente estaremos evitando muchos problemas.! 8 de 17

CONSEJO 3: Evitar ingestas inadecuadas Nuestro perro, durante sus paseos el resto del año, seguro que presta cierto interés por la hierba, por algunos charcos... el problema de las épocas frías es que esa hierba puede contener demasiada agua, demasiado fría o helada... los charcos no refrescaran sus patas, podrán llegar a causar serias lesiones interdigitales o en las almohadillas... En las épocas frías no debemos permitir que el perro ingiera nada, como siempre, pero ahora! 9 de 17

aún menos. A muchos dueños les hace gracia ver como su mascota consume ávidamente la nieve caída en su ciudad o en su pueblo... seguro que le hace un poco menos de gracia llevar a su perro urgentemente al veterinario por el desastre que ello le ha originado en su aparato digestivo! 10 de 17

CONSEJO 4: Alimentación adecuada No nos importa repetir una vez más que debemos adecuar la alimentación de nuestro perro a su edad, al tipo de actividad que realiza, a su estado (gestación, lactación...)... pero cuando las temperaturas descienden, también debemos tener otro punto muy presente: el animal realizará un mayor gasto energético para mantener el calor corporal; en algunos casos extremos (perros que viven en el exterior de las viviendas, perros de trabajo...), el animal puede necesitar un aporte alimenticio de hasta un 40% superior al que recibe diariamente durante el resto del año. En el caso de animales deportistas es preferible cambiar el alimento habitual por uno! 11 de 17

específico para las atléticas necesidades, en el resto de los que necesiten un mayor aporte de energía, un aumento de la cantidad diaria será suficiente; comentémoslo con el veterinario y ajustemos la dosis.! 12 de 17

CONSEJO 5: Actuaciones preventivas Ya hemos comentado ciertas acciones preventivas: evitar cambios bruscos de temperatura, excesiva humedad en la piel y pelo tras los paseos... pero ahora queremos hacer hincapié en la importancia de la prevención sanitaria. Las vacunas tienen gran relevancia durante todo el año, pero cuando llegan las temperaturas extremas (frío o calor), el organismo! 13 de 17

se altera, las defensas se resienten y es fundamental que el animal tenga recursos suficientes para protegerse ante la posible entrada de agentes infecciosos; los agentes patógenos están muy atentos a la bajada de defensas que provoca la bajada de las temperaturas. Debemos asegurar una correcta vacunación y desparasitación del animal en estas épocas del año. En el caso de los animales vejetes, sería conveniente antes de las épocas de temperaturas extremas realizar un chequeo; los geriátricos y los cachorros son los más susceptibles a las inclemencias del tiempo y deben ser a los que dediquemos mayor atención.! 14 de 17

CONSEJO 6: Higiene La higiene debe ser un punto fundamental para el mantenimiento de la salud durante todo el año, pero en las épocas frías, si descuidamos las rutinas higiénicas del animal también estaremos predisponiendo a la aparición de problemas. La higiene de los oídos, los cepillados habituales... no deben descuidarse.! 15 de 17

La piel y el pelo son las primeras barreras de protección del animal frente a los agentes externos; además permiten mantener la temperatura corporal estable a pesar de los cambios climáticos. Si conseguimos mantener "a punto" la cubierta protectora de nuestra mascota, conseguiremos que nuestro buen amigo soporte mejor las temperaturas invernales y evite las enfermedades.! 16 de 17

Descubre nuevos consejos y miles de productos al mejor precio, entra ya en: www.mascoteros.com! 17 de 17