Solicitud de cobertura de servicios de salud y dental de Massachusetts y ayuda para pagar los costos

Documentos relacionados
Solicitud de Massachusetts para la cobertura de salud y dental, y ayuda para pagar los costos

Solicitud de Massachusetts para la cobertura de salud y dental, y ayuda para pagar los costos

Solicitud de Massachusetts para la cobertura de salud y dental, y ayuda para pagar los costos

Solicitud de Massachusetts para la cobertura de salud y dental, y ayuda para pagar los costos

Solicitud de seguro de salud

Solicitud de cobertura de salud para personas de la tercera edad y personas que requieren servicios para atención a largo plazo

Hay tres maneras en que nos puede dar esta información:


Cobertura de salud y ayuda para pagar costos Solicitud para una persona

Solicitud de Exención de pago por Responsabilidad Compartida para Miembros de Sectas o Divisiones Religiosas Reconocidas

Cobertura de salud y ayuda para pagar costos Solicitud para más de una persona

INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DE CALIFICACIÓN POR INGRESOS PARA EL BENEFICIO DE COMIDAS DE CACFP (Cuidados para adultos)

Solicitud para la Cobertura de Salud y Ayuda para el Pago de Costos

APLICACION PARA ASISTENCIA FINANCIERA HOLYOKE MEDICAL CENTER (HMC)

Formulario de elegibilidad para el subsidio de Kaiser Permanente 2018

Solicitud de plan dental para individuos y familias

Formulario para elegibilidad de subsidio de Kaiser Permanente

Formulario de elegibilidad para el subsidio de Kaiser Permanente 2016

SOLICITUD DE ASISTENCIA FINANCIERA

Formulario de elegibilidad para el subsidio de Kaiser Permanente 2017

Adjunta a esta carta, encontrará una aplicación para el programa El Camino Hospital Charity Care.

Instrucciones para el formulario de solicitud de asistencia financiera/atención médica de caridad

Solicitud para la Cobertura de Salud y Ayuda para el Pago de Costos

INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DE CALIFICACIÓN POR INGRESOS PARA EL BENEFICIO DE COMIDAS DE CACPF (Cuidados para niños)

COMO SOLICITAR COMIDA ESCOLAR GRATUITA Y DE PRECIO REDUCIDO

Usted puede obtener ayuda por cualquier razón, incluyendo incapacidad y asistencia de idiomas.

Instrucciones del formulario de solicitud de asistencia financiera/atención benéfica

Anderson Hospital. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con los consejeros financieros de Patient Access al

COMO SOLICITAR COMIDA ESCOLAR GRATUITA Y DE PRECIO REDUCIDO

University Neighborhood Apartments Solicitud de alquiler

Solicitud para obtener Cobertura de seguro de salud y dental

CÓMO APLICAR PARA COMIDAS ESCOLARES GRATIS O A PRECIO REDUCIDO

DMA-5079 Modificado 10/01/04

Servicios Medicos de Emergencia del Condado de Grand Aplicacion para recibir Ayuda

Solicitud de Asistencia Financiera

Centro Comunitario de Salud Harbor. Registro de un nuevo paciente

Redwood Hill Townhomes Solicitud de alquiler

Condado de San Joaquin Asistencia y Elegibilidad Financiera Medica

Suplemento de la Solicitud para KC1500

Formulario de renovación del seguro de salud CHIP por 60 días

MacNeal Hospital Solicitud de ayuda económica

El Programa de asistencia financiera de St. Mary Medical Center no cubre los costos de todos los consultorios médicos.

1080 N Ellington Pkwy Lewisburg, TN 37091

Formulario de Solicitud de Inscripción Individual FirstCare Advantage Dual SNP (HMO SNP)

BOSTON HOUSING AUTHORITY Teléfono: Chauncy Street, Floor 1, 4, & 5 Boston, Massachusetts 02111

Solicitud de asistencia financiera

Cuenta de Desarrollo Individual (CDI) para Asistencia Tecnológica: Solicitud del Programa de Ahorros

Por favor proporcione la siguiente información acerca de todos los miembros en su hogar: Nombre Fecha de nacimiento Parentesco con el paciente

Ashby Courts Apartments Solicitud de alquiler

Haga una lista de todos los bebés, niños y estudiantes hasta el grado 12 miembros de su hogar (si requiere más espacio, agregue otra hoja)

Solicitud de Asistencia Financiera

Harmon Gardens Solicitud de alquiler

Solicitud para la Cobertura de Salud y Ayuda para el Pago de Costos

COMO SOLICITAR COMIDA ESCOLAR GRATUITA Y DE PRECIO REDUCIDO

Cuenta de Desarrollo Individual (CDI) para Equipos de Negocios: Solicitud del Programa de Ahorros

BECA PARA EL APRENDIZAJE TEMPRANO

FORMULARIO DE REGISTRO DE PACIENTES

PASO 1:ENUMERE TODOS LOS MIEMBROS DE SU HOGAR QUE SEAN BEBÉS, NIÑOS Y ESTUDIANTES HASTA, E INCLUYENDO, GRADO 12.

CÓMO COMPLETAR LA ENCUESTA DE DATOS ECONÓMICOS FAMILIARES

Formulario de Reclamo de Reembolso para el Afiliado

Solicitud para la Cobertura de Salud y Ayuda para el Pago de Costos

Fecha: Para: Número de cuenta:

ASISTENCIA FINANCIERA, FACTURACIÓN Y POLÍTICA DE COBRO ANEXO A: LISTA DE DOCUMENTOS APROBADA

BECA PARA EL APRENDIZAJE TEMPRANO

Use esta solicitud para pedir una exención de pago por responsabilidad compartida. Quién puede usar esta solicitud?

INFORMACION DEL PACIENTE

Condado: Apellido legal Primer nombre legal Inicial del segundo nombre Otros nombres que utiliza

costo de un servicio específico.

Información de la persona responsable Nombre Apellido HAR/persona responsable

Ciudad de St. James Programa de fondos para reparaciones Póliza/ Normas

Solicitud de Inscripción en Masshealth SCO Medicare Advantage 2018

Los impuestos. División para los Trabajadores Agrícolas de Ayuda Legal de Carolina del Norte

1. Nombre legal (primer y segundo nombre, apellido y sufijo) 2. Fecha de nacimiento (MM/DD/AAAA)

Solicitud de Asistencia Financiera para el Residente de Illinois. Información Que Usted Debe Conocer

Use esta solicitud para pedir una exención de pago por responsabilidad compartida. Quién puede usar esta solicitud?

Necesita ayuda con su cobertura de salud?

Complete todas las secciones con bolígrafo. Dirección del domicilio (se necesita una dirección física) Ciudad Estado NM.

Cómo inscribirse durante un periodo de inscripción especial

BECA PARA EL APRENDIZAJE TEMPRANO

Servicios Infantiles

Optima Health Plan y Optima Health Insurance Company Solicitud de inscripción y rechazo para empresas medianas Coordinación de beneficios

Rush Health Systems. Solicitud de asistencia financiera

Solicitud de asistencia financiera de Partners HealthCare

Cómo Solicitar Comidas Escolares Gratuitas oa Precio Reducido

LO QUE NECESITAS SABER. Presente esta solicitud para pedir una exención de pago de responsabilidad compartida. Quién puede presentar esta solicitud?

Transcripción:

Solicitud de cobertura de servicios de salud y dental de Massachusetts y ayuda para pagar los costos Commonwealth de Massachusetts EOHHS COSAS PARA SABER CÓMO SOLICITAR Use esta solicitud para ver por cuáles opciones de cobertura podría calificar. Quién puede usar esta solicitud? Puede enviar su solicitud de cualquiera de las siguientes maneras. Entre a su cuenta en MAhealthconnector.org. Si todavía no tiene una cuenta en línea, puede crear una. Presentar su solicitud en línea puede ser una manera más rápida de obtener cobertura que enviar de una solicitud en papel. Envíe por correo su solicitud llenada y firmada a: Health Insurance Processing Center P.O. Box 4405 Taunton, MA 02780. Envíe su solicitud llenada y firmada por fax al 617-887-8770. Llame al Centro de Servicios al cliente de MassHealth al 1-800-841-2900 (TTY: 1-800-497-4648 para personas sordas, con dificultad auditiva o discapacidad del habla) o 1-877-MA ENROLL (877-623-6765). Visite un Centro de Inscripción de MassHealth (MEC, por sus siglas en inglés) para presentar su solicitud en persona. Vea el Folleto para el Afiliado para obtener una lista de direcciones de MEC. Cobertura gratuita o de bajo costo de MassHealth, incluyendo el Plan de Seguridad Médica para Niños (CMSP, por sus siglas en inglés), el Health Connector o el Health Safety Net (HSN). Usted podría calificar para un programa gratuito o de bajo costo, aunque gane tanto como $95,000 al año (para un hogar de cuatro personas). Planes de seguro médico privado asequibles que ofrecen cobertura integral para ayudarle a que esté bien. Un nuevo crédito fiscal que puede ayudar a pagar por sus primas de cobertura de salud inmediatamente. Esta solicitud es para personas que necesitan cobertura de servicios de salud o dental y ayuda para pagarla, y quienes: viven en Massachusetts; no viven ni están por ir a vivir a un centro para adultos mayores; y tienen menos de 65 años. Esta solicitud también puede ser utilizada por personas de cualquier edad que son: padres de niños menores de 19 años de edad; parientes adultos que viven y cuidan a niños menores de 19 años de edad, cuando ninguno de sus padres vive en la casa; o personas discapacitadas y ya sea una de las dos siguientes: trabajan 40 horas o más por mes o están trabajando actualmente y han trabajado por lo menos 240 horas en los seis meses inmediatamente anteriores al mes en que presentan la solicitud; o no están trabajando (solo si son menores de 65 años de edad). Página a

Quién puede usar esta solicitud? (cont.) Si esta solicitud no es para usted, llame el Centro de Servicios al cliente de MassHealth al 1-800-841-2900 (TTY: 1-800-497-4648 para personas sordas, con dificultad auditiva o discapacidad del habla). Esta solicitud está disponible en español. Por favor llame al número de arriba para solicitarla. Solicite aunque usted o su hijo(a) tenga cobertura de salud. Podría calificar para cobertura gratuita o de bajo costo. Solicite aunque usted o su hijo(a) tenga cobertura por medio del Health Connector o MassHealth. Necesitamos saber de todos los miembros de su hogar para tomar una decisión sobre su elegibilidad. Si alguien lo está ayudando a completar esta solicitud, tal vez necesite completar un formulario por separado que le dé a esa persona permiso para actuar en su nombre. Consulte Suplemento C: Formulario de designación de representante autorizado en la página 19. COSAS PARA SABER Lo que puede necesitar para solicitar Porqué solicitamos esta información? Números de seguro social Números de documento de cualquier inmigrante legal que necesite cobertura Información sobre el empleador e ingresos de todas las personas en su hogar (por ejemplo, de recibos de sueldo, formularios W-2, o declaraciones de salario e impuestos) Números de póliza de cualquier cobertura de salud actual Información sobre cualquier seguro de salud relacionado con el trabajo disponible para su hogar Preguntamos sobre ingresos y otra información para hacerle saber por cuál cobertura califica y si puede obtener ayuda para pagar por ella. Mantendremos privada y segura toda la información que nos proporcione, como es requerido por la ley. Para ver la Política de privacidad del Health Connector, vaya a MAhealthconnector.org. Para ver la Política de privacidad de MassHealth, consulte el Folleto para el afiliado o vaya a www.mass.gov/eohhs/gov/laws-regs/privacy-security/masshealth/memberinformation/notice-of-privacy-practices.html. Qué pasa a continuación? En los próximos pasos usted obtendrá instrucciones sobre cómo completar su solicitud. Si no recibe noticias nuestras visite MAhealthconnector.org o llame el Centro de servicios al cliente de MassHealth al 1-800-841-2900 (TTY: 1-800-497-4648 para personas sordas, con dificultad auditiva o discapacidad del habla). Completar esta solicitud no significa que tiene que comprar cobertura de salud. Obtenga ayuda con esta solicitud Teléfono: por favor llame el Centro de servicios al cliente de MassHealth para obtener ayuda con esta solicitud o si necesita servicios de interpréte. El Centro de servicios al cliente de MassHealth 1-800-841-2900 (TTY: 1-800-497-4648 para personas sordas, con dificultad auditiva o discapacidad del habla) Página b

Solicitud de cobertura de servicios de salud y dental de Massachusetts y ayuda para pagar los costos Commonwealth de Massachusetts EOHHS PASO 1 Provea información sobre usted mismo. Necesitamos que una de las personas adultas en su hogar sea la persona de contacto para su solicitud. 1. Nombre, nombre inicial, apellido y sufijo 2. Dirección de su casa Marque aquí si está sin hogar. 3. Apartamento o número de suite 4. Ciudad 5. Estado 6. Código postal 7. Condado 8. Dirección postal (si es distinta que la dirección de su casa) 9. Apartamento o número de suite 10. Ciudad 11. Estado 12. Código postal 13. Condado 14. Número de teléfono 15. Otro número de teléfono 16. Cuál es su idioma preferido hablado o escrito (Si no es inglés)? 17. Cuál es su dirección de correo electrónico? PASO 2 Provea información sobre su hogar. A quién tiene que incluir en esta solicitud? Infórmenos sobre todas las personas de su hogar que viven con usted. Si declara impuestos, necesitamos saber sobre todas las personas en su declaración de impuestos. Usted no necesita declarar impuestos para obtener MassHealth. INCLUYA a: usted; su cónyuge; sus hijos menores de 19 años de edad; su pareja no casada que necesita cobertura de salud; su pareja no casada si tienen hijos juntos y tienen menos de 19 años de edad; cualquier persona que su pareja no casada haya incluido en su declaración de impuestos (aunque no viva con ustedes), si usted también incluye a su pareja no casada; cualquier persona incluida en su declaración de impuestos, aun si tienen más de 19 años de edad o no viven con usted; y cualquier otra persona menor de 19 años de edad que viva con usted y a quien usted mantenga. NO tiene que incluir a: su pareja no casada no necesita la cobertura de salud, a menos que tengan hijos en conjunto; los hijos de su pareja no casada, a menos que vivan con usted; Padres suyos que viven con usted pero presentan su propia declaración de impuestos (si usted tiene 19 años de edad o más); o Otros parientes adultos que presentan su propia declaración de impuestos. La cantidad de ayuda o tipo de programa para el cual puede calificar depende del número de personas en su hogar y sus ingresos. Esta información nos ayuda a asegurarnos que todos obtengan la cobertura para la cual pueden ser elegibles. COMPLETE EL PASO 2 PARA CADA PERSONA DE SU HOGAR. Comience con usted, y después agregue a los demás adultos y niños. Si tiene más de tres personas en su hogar, incluyéndolo a usted, tendrá que hacer copias de las páginas para la Persona 3 antes de llenarlas, y adjuntarlas a la solicitud. Asegúrese de informarnos cómo cada persona está relacionada con las demás. Necesitamos esta información para determinar la elegibilidad. Página 1

PASO 2 Persona 1 (Comience con usted.) Complete el PASO 2 para usted y para todos los miembros adicionales que vivan con usted, o cualquier persona en su misma declaración de impuestos federales si usted la presenta. Consulte la página 1 para obtener más información sobre a quién incluir. Si no presenta una declaración de impuestos, recuerde añadir aún a los miembros de su hogar que vivan con usted. 1. Nombre, nombre inicial, apellido y sufijo 2. Relación con usted YO 3. Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa) 4. Género M F 5. Necesitamos un número de Seguro Social (SSN) para cada persona que está solicitando cobertura de salud, si es que lo tiene. Un SSN es opcional para las personas que no estén solicitando cobertura de salud, pero si nos proporciona un SSN el proceso de solicitud será más rápido. Usamos los SSN para verificar ingresos y otra información que nos permita determinar quién es elegible para recibir ayuda con los costos de la cobertura de salud. Si alguien necesita ayuda para conseguirlo, llame a la Administración del Seguro Social al 1-800-772-1213 (TTY: 1-800-325-0778 para personas sordas, con dificultad auditiva o discapacidad del habla), o visite socialsecurity.gov. Para obtener más información, por favor consulte el Folleto para el afiliado. Tiene un número de Seguro Social (SSN)? Sí No Si contesta sí, denos el número (Opcional, si no solicita cobertura) - - Si contesta no, marque una de las razones a continuación. Recién solicitado Excepción de no ciudadano Excepción religiosa 6. Está solicitando cobertura de servicios de salud o dental para USTED? (Aunque tenga cobertura, podría haber un programa con mejor cobertura o costos más bajos.) Sí. Si contesta sí, responda a todas las preguntas a continuación. ingresos actuales en la página 4. 7. Es usted un residente de Massachusetts? Sí No a. Tiene planes de residir en Massachusetts, aunque no tenga una dirección fija? Sí No b. Está viviendo temporalmente fuera de Massachusetts? Sí No No. Si contesta no, vaya a la Información sobre el trabajo e 8. Planea presentar una declaración de impuestos federales EL AÑO PRÓXIMO? Aún puede solicitar cobertura de salud aunque no haya presentado una declaración de impuestos federales. Sin embargo, debe presentar una declaración de impuestos para obtener ayuda para pagar por cobertura por medio de un crédito fiscal o un plan de ConnectorCare. Sí. Si contesta sí, por favor responda las preguntas a c. No. Si contesta no, pase a la pregunta c. a. Presentará una declaración conjunta con su cónyuge? Sí No Debe presentar una declaración conjunta de impuestos federales el año próximo para obtener un crédito fiscal o un plan de ConnectorCare. Si es una víctima de violencia doméstica o es un cónyuge abandonado, debe indicar que declara impuestos como soltero(a) con el fin de ser considerado/a para el crédito fiscal. Solamente deberá incluir en esta solicitud a usted y cualquier dependiente. Si contesta sí, nombre del cónyuge: b. Reclamará a algún dependiente en su declaración de impuestos? Sí No Debe reclamar una deducción por exención personal en su declaración de impuestos federales para el 2015 para cualquier individuo listado en esta solicitud como dependiente que esté inscrito en la cobertura por medio del Health Connector y cuya prima para la cobertura esté pagada en parte o en su totalidad por pagos adelantados. Si contesta sí, nombre del (los) dependiente(s): c. Será usted reclamado(a) como dependiente en la declaración de impuestos de otra persona? Sí No Si usted es reclamado por alguien más como dependiente en su declaración de impuestos federales para el 2015, se puede afectar su capacidad de recibir un crédito fiscal para la prima. Si contesta sí, nombre del declarante de impuestos: Qué relación tiene usted con el declarante de impuestos? 9. Es usted ciudadano o nacional de los EE. UU.? Sí No Si contesta sí, Es usted ciudadano naturalizado? Sí No Número de naturalización o ciudadanía Página 2

PASO 2 Persona 1 (cont.) 10. Si usted es un no cuidadano tiene un estado inmigratorio elegible? (Consulte el Folleto para el afiliado o visite MAhealthconnector.org para obtener más información.) Sí No No responde Si contesta no o no responde, solo puede recibir uno o más de lo siguiente: MassHealth Standard (si está embarazada), MassHealth Limited, el Plan de seguridad médica para niños (CMSP) o el Health Safety Net (HSN). a. Si contesta sí, tiene un documento de inmigración? Sí No Trataremos de verificar su estado inmigratorio. Por favor enumere todos los estados y/o condiciones inmigratorias que correspondan a su caso desde que ingresó en los EE. UU. Para obtener más información sobre los estados y documentos de inmigración, consulte el Folleto para el afiliado. Estado inmigratorio Fecha de concesión* (dd/mm/aaaa) Tipo de documento de inmigración Núm. de ID del documento Número de extranjero Fecha de vencimiento del documento o pasaporte (dd/mm/aaaa) * Para las personas maltratadas, la fecha de concesión del estado inmigratorio es la fecha en que la petición fue aprobada como debidamente presentada. b. Ha vivido en los EE. UU. desde el 22 de agosto de 1996? Sí No c. El nombre que utilizó en esta solicitud Es el mismo nombre que utilizó para obtener su estado inmigratorio? Sí No Si contesta no, qué nombre usó? Nombre, nombre inicial, apellido y sufijo d. Es usted, su cónyuge o padre un veterano de guerra dado de baja honorablemente o miembro en servicio activo de las Fuerzas Armadas de los EE. UU.? Sí No 11. Vive con al menos un niño menor de 19 años de edad, y es usted la persona principal que cuida de este niño(s)? Sí No Nombre(s) de su niño(s) 12. Tiene una lesión, enfermedad o discapacidad (incluyendo una condición de salud mental discapacitante) que ha durado o se espera que dure por lo menos 12 meses? Si es legalmente ciego, responda sí. Sí No 13. Tiene cáncer de seno o del cuello del útero? (Opcional) Sí No MassHealth tiene reglas de cobertura especial para personas que necesitan tratamiento para el cáncer de seno o del cuello del útero. 14. Es usted VIH positivo? (Opcional) Sí No MassHealth tiene reglas de cobertura especial para personas que son VIH positivo. 15. Está usted embarazada? Sí No a. Si contesta sí, cuántos hijos espera en este embarazo? b. Cuál es la fecha prevista de parto? (dd/mm/aaaa) 16. Alguna vez estuvo en un hogar de cuidado temporal? Sí No 17. Raza (opcional-marque todas las que apliquen.) Hispano, Latino o de origen español Cubano Mexicano, Mexicano- Americano o Chicano Puertorriqueño Otro Hispano/Latino/Español Indígena Norteamericano o Nativo de Alaska Indígena Asiático Negro o Afronorteamericano Chino Filipino Guamés o Chamorro Japonés Coreano Nativo de Hawái Otro Asiático Otro Isleño del Pacífico Samoano Vietnamita Blanco o Caucásico Otro Página 3

PASO 2 Persona 1 (cont.) Información sobre el trabajo e ingresos actuales Empleado (Vaya a pregunta 18.) Empleado por cuenta propia (Vaya a pregunta 28.) No empleado (Vaya a pregunta 29.) EMPLEO ACTUAL 1 18. Nombre y dirección del empleador 19. Salarios/propinas (antes de impuestos) Semanalmente Cada 2 semanas Dos veces por mes Mensualmente Anualmente $ 20. Promedio del número de horas trabajadas por SEMANA 21. Este empleo es un taller de trabajo protegido? Sí No 22. Está usted empleado por temporada? Sí No EMPLEO ACTUAL 2 Si tiene más trabajos y necesita más espacio, adjunte otra hoja de papel. 23. Nombre y dirección del empleador 24. Salarios/propinas (antes de impuestos) Semanalmente Cada 2 semanas Dos veces por mes Mensualmente Anualmente $ 25. Promedio del número de horas trabajadas por SEMANA 26. Este empleo es un taller de trabajo protegido? Sí No 27. Está usted empleado por temporada? Sí No 28. Si está empleado por cuenta propia, responda a las siguientes preguntas. a. Tipo de trabajo b. Cuánto ingreso neto (ganancias una vez que se paguen los gastos de la empresa) recibirá de este empleo por cuenta propia este mes? $ OTROS INGRESOS 29. Marque todo lo que corresponda y dé la cantidad y con qué frecuencia la recibe. NOTA: No necesita informarnos sobre manutención infantil, pago a veteranos, o Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés). Ningún Beneficios de seguro social $ Con qué frecuencia? Desempleo $ Con qué frecuencia? Retiro $ Con qué frecuencia? Ganancias de capital $ Con qué frecuencia? Ingresos por inversiones $ Con qué frecuencia? Ingresos de alquiler netos o regalías $ Con qué frecuencia? Ingresos netos de horticultura o pesca $ Con qué frecuencia? Pensión alimenticia recibida $ Con qué frecuencia? Otros ingresos $ Con qué frecuencia? Tipo Página 4

PASO 2 Persona 1 (cont.) DEDUCCIONES 30. Marque todo lo que corresponda y dé la cantidad y con qué frecuencia la recibe. Si paga por ciertas cosas que pueden ser deducidas en una declaración de impuestos federales, informarnos sobre ellas podría reducir en algo el costo de la cobertura de salud. NOTA: No debe incluir un costo que ya haya considerado en sus respuestas a ingreso neto por trabajo por cuenta propia, alquiler neto o ingresos por regalías, o ingreso neto por agricultura o pesca. Pensión alimenticia pagada $ Con qué frecuencia? Interés de préstamo estudiantil $ Con qué frecuencia? Otras deducciones fiscales (como gastos de negocios, contribuciones al IRA, contribuciones por ingresos de jubilación imponibles, parte deducible del impuesto al empleo por cuenta propia, gastos de educador, contribuciones a cuentas de ahorro de salud (deducción), gastos de mudanza, multa por retiro temprano de ahorros, seguro de salud de trabajo por cuenta propia, plan de jubilación de trabajo por cuenta propia, y matrícula y otros gastos relacionados con la escuela) Tipo $ Con qué frecuencia? INGRESO ANUAL 31. Su ingreso total este año 32. Su ingreso total del año próximo (si piensa que va a ser distinto) GRACIAS! Esto es todo lo que necesitamos saber sobre usted. Vaya al Paso 2 Persona 2 para añadir otro miembro de su hogar, si fuera necesario. De otra manera, vaya al Paso 3 Miembro(s) del Hogar Indígena Norteamericano o Nativo de Alaska (AI/AN). PASO 2 Persona 2 Complete el Paso 2 para cada miembro adicional en su hogar que viva con usted, y para cualquier persona en su misma declaración de impuestos si usted la presenta. Consulte la página 1 para obtener más información sobre a quién incluir. Si no presenta una declaración de impuestos, recuerde añadir a los miembros de su hogar que vivan con usted. 1. Nombre, nombre inicial, apellido y sufijo 2. Relación con la Persona 1 Esta persona vive con la persona 1? Sí No Si contesta no, indique la dirección. 3. Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa) 4. Género M F 5. Necesitamos un número de Seguro Social para cada persona que está solicitando cobertura de salud, si es que lo tiene. Para obtener más información, por favor consulte el Folleto para el afiliado. Esta persona tiene un número de Seguro Social (SSN)? Sí No Si contesta sí, denos el número (opcional si no solicita cobertura) - - Si contesta no, marque una de las razones a continuación. Recién solicitado Excepción de no ciudadano Excepción religiosa 6. Esta persona está solicitando cobertura de servicios de salud o dental? Aun si esta persona tiene cobertura, podría haber un programa con mejor cobertura o costos más bajos. Sí. Si contesta sí, responda a todas las preguntas a continuación. No. Si contesta no, vaya a Información sobre el trabajo e ingresos actuales en la página 7. 7. Esta persona es un residente de Massachusetts? Sí No a. Tiene esta persona el plan de residir en Massachusetts, aunque no tenga una dirección fija? Sí No b. Esta persona vive temporalmente fuera de Massachusetts? Sí No Página 5

PASO 2 Persona 2 (cont.) 8. Esta persona planea presentar una declaración de impuestos federales EL AÑO PRÓXIMO? Esta persona aún puede solicitar cobertura de salud aunque no haya presentado una declaración de impuestos federales. Sin embargo, debe presentar una declaración de impuestos para obtener ayuda para pagar por cobertura por medio de un crédito fiscal o un plan de ConnectorCare. Sí. Si contesta sí, por favor responda las preguntas a c. No. Si contesta no, pase a la pregunta c. a. Esta persona presentará una declaración conjunta con su cónyuge? Sí No Esta persona debe presentar una declaración conjunta de impuestos federales el año próximo para obtener un crédito fiscal o un plan de ConnectorCare. Si esta persona es una víctima de violencia doméstica o es un cónyuge abandonado, debe indicar que declara impuestos como soltero(a) con el fin de ser considerado(a) para un crédito fiscal. Solamente se deberá incluir en esta solicitud a esta persona y cualquier dependiente. Si contesta sí, nombre del cónyuge: b. Esta persona reclamará a algún dependiente en su declaración de impuestos? Sí No Esta persona debe reclamar una deducción por exención personal en su declaración de impuestos federales para el 2015 para cualquier individuo listado en esta solicitud como dependiente que esté inscrito en la cobertura por medio del Health Connector y cuya prima para la cobertura esté pagada en parte o en su totalidad por pagos adelantados. Si contesta sí, nombre del (los) dependiente(s): c. Esta persona será reclamada como un dependiente en la declaración de impuestos de otra persona? Sí No Si esta persona es reclamada por alguien más como dependiente en su declaración de impuestos federales para el 2015, se puede afectar su capacidad de recibir un crédito fiscal para la prima. Si contesta sí, nombre del declarante de impuestos: Qué relación tiene esta persona con el declarante de impuestos? 9. Es esta persona ciudadano o nacional de los EE. UU.? Sí No Si contesta sí, es esta persona ciudadano naturalizado Sí No Número de naturalización o ciudadanía 10. Si es persona no ciudadano tiene un estado inmigratorio elegible? (Consulte el Folleto para el afiliado o visite MAhealthconnector.org para obtener más información.) Sí No No responde Si contesta no o no responde, esta persona solamente puede recibir uno o más de lo siguiente: MassHealth Standard (si está embarazada), MassHealth Limited, el Plan de seguridad médica para niños (CMSP) o el Health Safety Net (HSN). a. Si contesta sí, esta persona tiene un documento de inmigración? Sí No Trataremos de verificar el estado inmigratorio de esta persona. Por favor enumere todos los estados y/o condiciones inmigratorias que correspondan a esta persona desde que ingresó en los EE. UU. Para obtener más información sobre los estados y documentos de inmigración, consulte el Folleto para el afiliado. Estado inmigratorio Fecha de concesión* (dd/mm/aaaa) Tipo de documento de inmigración Núm. de ID del documento Número de extranjero Fecha de vencimiento del documento o pasaporte (dd/mm/aaaa) * Para las personas maltratadas, la fecha de concesión del estado inmigratorio es la fecha en que la petición fue aprobada como debidamente presentada. b. Esta persona ha vivido en los EE. UU. desde el 22 de agosto de 1996? Sí No c. El nombre que esta persona utilizó en este solicitud. Es el mismo nombre que utilizó para obtener su estado inmigratorio? Sí No Si contesta no, Que nombre utilizó esta persona? Nombre, nombre inicial, apellido y sufijo d. Es esta persona, su cónyuge o padre un veterano de guerra dado de baja honorablemente o miembro en servicio activo de las Fuerzas Armadas de los EE. UU.? Sí No 11. Esta persona vive con al menos un niño menor de 19 años de edad, y es la persona principal que cuida a este niño(s)? Sí No Nombre del (los) niño(s) 12. Esta persona tiene una lesión, enfermedad o discapacidad (incluyendo una condición de salud mental discapacitante) que ha durado o se espera que dure por lo menos 12 meses? Si es legalmente ciego, responda Sí. Sí No Página 6

PASO 2 Persona 2 (cont.) 13. Esta persona tiene cáncer de seno o del cuello del útero? (Opcional) Sí No MassHealth tiene reglas de cobertura especial para personas que necesitan tratamiento para el cáncer de seno o del cuello del útero. 14. Es esta persona VIH positivo? (Opcional) Sí No MassHealth tiene reglas de cobertura especial para personas que son VIH positivo. 15. Esta persona está embarazada? Sí No a. Si contesta sí, cuántos hijos espera en este embarazo? b. Cuál es la fecha prevista de parto de esta persona? 16. Esta persona estuvo alguna vez en un hogar de cuidado temporal? Sí No 17. Raza (opcional-marque todas las que apliquen.) Hispano, Latino o de origen español Cubano Mexicano, Mexicano- Americano o Chicano Puertorriqueño Otro Hispano/Latino/Español Indígena Norteamericano o Nativo de Alaska Indígena Asiático Negro o Afronorteamericano Chino Filipino Guamés o Chamorro Japonés Coreano Nativo de Hawái Otro Asiático Otro Isleño del Pacífico Samoano Vietnamita Blanco o Caucásico Otro Información sobre el trabajo e ingresos actuales Empleado (Vaya a pregunta 18.) Empleado por cuenta propia (Vaya a pregunta 28.) No empleado (Vaya a pregunta 29.) EMPLEO ACTUAL 1 18. Nombre y dirección del empleador 19. Salarios/propinas (antes de impuestos) Semanalmente Cada 2 semanas Dos veces por mes Mensualmente Anualmente $ 20. Promedio de horas trabajadas por SEMANA 21. Este empleo es un taller de trabajo protegido? Sí No 22. Está esta persona empleada por temporada? Sí No EMPLEO ACTUAL 2 Si esta persona tiene más trabajos y necesita más espacio, adjunte otra hoja de papel. 23. Nombre y dirección del empleador 24. Salarios/propinas (antes de impuestos) Semanalmente Cada 2 semanas Dos veces por mes Mensualmente Anualmente $ 25. Promedio de horas trabajadas por SEMANA 26. Este empleo es un taller de trabajo protegido? Sí No 27. Está esta persona empleada por temporada? Sí No 28. Si esta persona está empleada por cuenta propia, responda a las siguientes preguntas. a. Tipo de trabajo b. Cuánto ingreso neto (ganancias una vez que se paguen los gastos de la empresa) recibirá esta persona de su empleo por cuenta propia este mes? $ Página 7

PASO 2 Persona 2 (cont.) OTROS INGRESOS 29. Marque todo lo que corresponda y dé la cantidad y con qué frecuencia esta persona la recibe. NOTA: No necesita informarnos sobre manutención infantil, pago a veteranos, o Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés). Ningún Beneficios de seguro social $ Con qué frecuencia? Desempleo $ Con qué frecuencia? Retiro $ Con qué frecuencia? Ganancias de capital $ Con qué frecuencia? Ingresos por inversiones $ Con qué frecuencia? Ingresos de alquiler neto o regalías $ Con qué frecuencia? Ingresos netos de horticultura o pesca $ Con qué frecuencia? Pensión alimenticia recibida $ Con qué frecuencia? Otros ingresos $ Con qué frecuencia? Tipo DEDUCCIONES 30. Marque todo lo que corresponda y dé la cantidad y con qué frecuencia esta persona la recibe. Si esta persona paga por ciertas cosas que pueden ser deducidas en una declaración de impuestos federales, informarnos sobre ellas podría reducir en algo el costo de la cobertura de salud. NOTA: No debe incluir un costo que ya haya considerado en sus respuestas a ingreso neto por trabajo por cuenta propia, alquiler neto o ingresos por regalías, o ingreso neto por agricultura o pesca para esta persona. Pensión alimenticia pagada $ Con qué frecuencia? Interés de préstamo estudiantil $ Con qué frecuencia? Otras deducciones fiscales (como gastos de negocios, contribuciones al IRA, contribuciones por ingresos de jubilación imponibles, parte deducible del impuesto al empleo por cuenta propia, gastos de educador, contribuciones a cuentas de ahorro de salud (deducción), gastos de mudanza, multa por retiro temprano de ahorros, seguro de salud de trabajo por cuenta propia, plan de jubilación de trabajo por cuenta propia, y matrícula y otros gastos relacionados con la escuela) Tipo $ Con qué frecuencia? INGRESO ANUAL 31. El total de ingresos de este año para esta persona 32. Ingreso total del año próximo para esta persona (si piensa que va a ser distinto) GRACIAS! Esto es todo lo que necesitamos saber sobre esta persona. Vaya al Paso 2 Persona 3 para añadir a otro miembro de su hogar, si fuera necesario. De otra manera, vaya al Paso 3 Miembro(s) del Hogar Indígena Norteamericano o Nativo de Alaska (AI/AN). Página 8

PASO 2 Persona 3 (Si son mas de 3 personas, esta es la persona ) Si tiene más de tres personas para incluir con esta solicitud, haga una copia de páginas de información en blanco para el Paso 2 Persona 3 ANTES de completarlo. Cuando complete las páginas adicionales, asegúrese de informarnos cómo cada persona está relacionada con las demás en la solicitud. Necesitamos esta información para determinar la elegibilidad. Complete el Paso 2 para cada miembro adicional en su hogar que viva con usted, y para cualquiera en su misma declaración de impuestos si usted la presenta. Vea la página 1 para obtener más información sobre cómo incluir. Si no presenta una declaración de impuestos, recuerde añadir aún a los miembros de su hogar que vivan con usted. 1. Nombre, nombre inicial, apellido y sufijo 2. Relación con la Persona 1 Esta persona vive con la persona 1? Sí No Si contesta no, indique la dirección. Relación con la Persona 2 3. Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa) 4. Género M F 5. Necesitamos un número de Seguro Social de cada persona que está solicitando cobertura de salud, si es que lo tiene. Para obtener más información, por favor consulte el Folleto para el afiliado. Esta persona tiene un número de Seguro Social (SSN)? Sí No Si contesta sí, denos el número (opcional si no solicita cobertura) - - Si contesta no, marque una de las razones a continuación. Recién solicitado Excepción de no ciudadano Excepción religiosa 6. Esta persona está solicitando cobertura de servicios de salud o dental? (Aunque esta persona tenga cobertura, podría haber un programa con mejor cobertura o costos más bajos.) Sí. Si contesta sí, responda a todas las preguntas a continuación. No. Si contesta no, vaya a Información sobre el trabajo e ingresos actuales en la página 11. 7. Esta persona es un residente de Massachusetts? Sí No a. Tiene esta persona el plan de residir en Massachusetts, aunque no tenga una dirección fija? Sí No b. Esta persona vive temporalmente fuera de Massachusetts? Sí No 8. Esta persona planea presentar una declaración de impuestos federales EL AÑO PRÓXIMO? Esta persona aún puede solicitar cobertura de salud aunque no haya presentado una declaración de impuestos federales. Sin embargo, debe presentar una declaración de impuestos para obtener ayuda para pagar por cobertura por medio de un crédito fiscal o un plan de ConnectorCare. Sí. Si contesta sí, por favor responda las preguntas a c. No. Si contesta no, pase a la pregunta c. a. Esta persona presentará una declaración conjunta con su cónyuge? Sí No Esta persona debe presentar una declaración conjunta de impuestos federales el año próximo para obtener un crédito fiscal o un plan de ConnectorCare. Si esta persona es una víctima de violencia doméstica o es un cónyuge abandonado, debe indicar que declara impuestos como soltero(a) con el fin de ser considerado(a) para un crédito fiscal. Solamente se deberá incluir en esta solicitud a esta persona y cualquier dependiente. Si contesta sí, nombre del cónyuge: b. Esta persona reclamará a algún dependiente en su declaración de impuestos? Sí No Esta persona debe reclamar una deducción por exención personal en su declaración de impuestos federales para el 2015 para cualquier individuo listado en esta solicitud como dependiente que esté inscrito en la cobertura por medio del Health Connector y cuya prima para la cobertura esté pagada en parte o en su totalidad por pagos adelantados. Si contesta sí, nombre de los dependientes: Página 9

PASO 2 Persona 3 (Si son mas de 3 personas, esta es la persona ) (cont.) c. Esta persona será reclamada como un dependiente en la declaración de impuestos de otra persona? Sí No Si esta persona es reclamada por alguien más como dependiente en su declaración de impuestos federales para el 2015, se puede afectar su capacidad de recibir un crédito fiscal para la prima. Si contesta sí, nombre del declarante de impuestos: Qué relación tiene esta persona con el declarante de impuestos? 9. Es esta persona ciudadano o nacional de los EE. UU.? Sí No Si contesta sí, es esta persona ciudadano naturalizado Sí No Número de naturalización o ciudadanía 10. Si esta persona es no ciudadano tiene un estado inmigratorio elegible? (Consulte el Folleto para el afiliado o visite MAhealthconnector.org para obtener más información.) Sí No No responde Si contesta no o no responde, esta persona solo puede recibir uno o más de lo siguiente: MassHealth Standard (si está embarazada), MassHealth Limited, el Plan de seguridad médica para niños (CMSP) o el Health Safety Net (HSN). a. Si contesta sí, esta persona tiene un documento de inmigración? Sí No Trataremos de verificar el estado inmigratorio de esta persona. Por favor enumere todos los estados y/o condiciones inmigratorias que correspondan a esta persona desde que ingresó en los EE. UU. Para obtener más información sobre los estados y documentos de inmigración, consulte el Folleto para el afiliado. Estado inmigratorio Fecha de concesión* (dd/mm/aaaa) Tipo de documento de inmigración Núm. de ID del documento Número de extranjero Fecha de vencimiento del documento o pasaporte (dd/mm/aaaa) * Para las personas maltratadas, la fecha de concesión del estado inmigratorio es la fecha en que la petición fue aprobada como debidamente presentada. b. Ha vivido esta persona en los los EE. UU. desde el 22 de agosto de 1996? Sí No c. El nombre que esta persona utilizó en este solicitud. Es el mismo nombre que utilizó para obtener su estado inmigratorio? Sí No Si contesta no, Que nombre utilizó esta persona? Nombre, nombre inicial, apellido y sufijo d. Es esta persona, su cónjugue o padre un veterano de guerra dado de baja honorablemente o miembro en servicio activo de las Fuerzas Armadas de los EE. UU.? Sí No 11. Esta persona vive con al menos un niño menor de 19 años de edad, y es la persona principal que cuida a este niño(s)? Sí No Nombre del (los) niño(s) 12. Esta persona tiene una lesión, enfermedad o discapacidad (incluyendo una condición de salud mental discapacitante) que ha durado o se espera que dure por lo menos 12 meses? Si es legalmente ciego, responda sí. Sí No 13. Esta persona tiene cáncer de seno o del cuello del útero? (Opcional) Sí No MassHealth tiene reglas de cobertura especial para personas que necesitan tratamiento para el cáncer de seno o del cuello del útero. 14. Es esta persona VIH positivo? (Opcional) Sí No MassHealth tiene reglas de cobertura especial para personas que son VIH positivo. 15. Esta persona está embarazada? Sí No a. Si contesta sí, cuántos hijos espera en su embarazo? b. Cuál es la fecha prevista de parto? 16. Esta persona estuvo alguna vez en un hogar de cuidado temporal? Sí No Página 10

PASO 2 Persona 3 (Si son mas de 3 personas, esta es la persona ) (cont.) 17. Raza (opcional-marque todas las que apliquen.) Hispano, Latino o de origen español Cubano Mexicano, Mexicano- Americano, o Chicano Puertorriqueño Otros Hispano/Latino/Español Indígena Norteamericano o Nativo de Alaska Indígena Asiático Negro o Afronorteamericano Chino Filipino Guamés o Chamorro Japonés Corean Nativo de Hawái Otro Asiático Otro Isleño del Pacífico Samoano Vietnamita Blanco o Caucásico Otro Información sobre el trabajo e ingresos actuales Empleado (Vaya a pregunta 18.) Empleado por cuenta propia (Vaya a pregunta 28.) No empleado (Vaya a pregunta 29.) EMPLEO ACTUAL 1 18. Nombre y dirección del empleador 19. Salarios/propinas (antes de impuestos) Semanalmente Cada 2 semanas Dos veces por mes Mensualmente Anualmente $ 20. Promedio de horas trabajadas por SEMANA 21. Este empleo es un taller de trabajo protegido? Sí No 22. Está esta persona empleada por temporada? Sí No EMPLEO ACTUAL 2 Si esta persona tiene más trabajos y necesita más espacio, adjunte otra hoja de papel. 23. Nombre y dirección del empleador 24. Salarios/propinas (antes de impuestos) Semanalmente Cada 2 semanas Dos veces por mes Mensualmente Anualmente $ 25. Promedio de horas trabajadas por SEMANA 26. Este empleo es un taller de trabajo protegido? Sí No 27. Está esta persona empleada por temporada? Sí No 28. Si esta persona está empleada por cuenta propia, responda a las siguientes preguntas. a. Tipo de trabajo b. Cuánto ingreso neto (ganancias una vez que se paguen los gastos de la empresa) recibirá esta persona de su empleo por cuenta propia este mes? $ Página 11

PASO 2 Persona 3 (Si son mas de 3 personas, esta es la persona ) (cont.) OTROS INGRESOS 29. Marque todo lo que corresponda y dé la cantidad y con qué frecuencia esta persona la recibe. NOTA: No necesita informarnos sobre manutención infantil, pago a veteranos, o Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés). Ningún Beneficios de seguro social $ Con qué frecuencia? Desempleo $ Con qué frecuencia? Retiro $ Con qué frecuencia? Ganancias de capital $ Con qué frecuencia? Ingresos por inversiones $ Con qué frecuencia? Ingresos de alquiler netos o regalías $ Con qué frecuencia? Ingresos netos de horticultura o pesca $ Con qué frecuencia? Pensión alimenticia recibida $ Con qué frecuencia? Otros ingresos $ Con qué frecuencia? Tipo DEDUCCIONES 30. Marque todo lo que corresponda y dé la cantidad y con qué frecuencia esta persona la recibe. Si esta persona paga por ciertas cosas que pueden ser deducidas en una declaración de impuestos federales, informarnos sobre ellas podría reducir en algo el costo de la cobertura de salud. NOTA: No debe incluir un costo que ya haya considerado en sus respuestas a ingreso neto por trabajo por cuenta propia, alquiler neto o ingresos por regalías, o ingreso neto por agricultura o pesca para esta persona. Pensión alimenticia pagada $ Con qué frecuencia? Interés de préstamo estudiantil $ Con qué frecuencia? Otras deducciones fiscales (como gastos de negocios, contribuciones al IRA, contribuciones por ingresos de jubilación imponibles, parte deducible del impuesto al empleo por cuenta propia, gastos de educador, contribuciones a cuentas de ahorro de salud (deducción), gastos de mudanza, multa por retiro temprano de ahorros, seguro de salud por trabajo por cuenta propia, plan de jubilación de trabajo por cuenta propia, y matrícula y otros gastos relacionados con la escuela) Tipo $ Con qué frecuencia? INGRESO ANUAL 31. Total de ingresos de este año para esta persona 32. Ingreso total del año próximo para esta persona (si piensa que va a ser distinto) GRACIAS! Esto es todo lo que necesitamos saber sobre esta persona. Vaya al Paso 3 Miembro(s) del Hogar Indígena Norteamericano o Nativo de Alaska (AI/AN). Página 12

PASO 3 Miembro(s) del Hogar Indígena Norteamericano o Nativo de Alaska (AI/AN) 1. Es usted o alguien en su hogar un Indígena Norteamericano o nativo de Alaska? No. Si contesta no, pase al Paso 4. Sí. Si contesta sí, vaya a Suplemento B. Nombres(s) de las persona(s) Los Indígenas Norteamericanos y Nativos de Alaska que se inscriben en cobertura de salud también pueden recibir servicos de los Servicios de salud Indígena, programas de salud tribales o programas urbanos de salud para indígenas. Si usted o cualquier miembro de su hogar es Indígena Norteamerican o Nativo de Alaska, quizás no tenga que pagar primas o copagos y puede tener períodos especiales de inscripción mensual. PASO 4 La cobertura de salud de su hogar 1. Está alguien inscrito ahora en alguna de las siguientes coberturas de salud? Sí. Si contesta sí, marque el tipo de cobertura y escriba el(los) nombre(s) de la(s) persona(s) junto a la cobertura que tiene(n). No. Medicare TRICARE (No marque si tiene atención directa o Line of Duty (LOD, por sus siglas en inglés)) Programas de atención de salud para la Asociación de veteranos (VA) Cuerpo de paz Seguro por el empleador Nombre del seguro de salud Número de la póliza Es una cobertura de COBRA? Sí No Es un plan de salud para jubilados? Sí No Otro Nombre del seguro de salud Número de la póliza Es este un plan de beneficio limitado (como una póliza escolar para accidentes)? Sí No 2. Se le ofreció a alguien listado en esta solicitud cobertura de salud de un empleo? Sí. Si contesta sí, necesitará completar e incluir el Suplemento A. Es este un plan de beneficios para empleados estatales? Sí No No. Si contesta no, continúe al Paso 5. Página 13

PASO 5 Lea y firme esta solicitud. En nombre mío y de todas las personas indicadas en esta solicitud, entiendo, declaro y acepto lo siguiente. 1. MassHealth puede requerir a las personas elegibles que se inscriban en un seguro de salud patrocinado por su empleador, si dicho seguro cumple con los criterios de ayuda para el pago de asistencia con la prima de MassHealth. 2. Se podrá notificar y facturar a los empleadores de personas elegibles, de acuerdo con el reglamento de MassHealth por cualquier servicio pagado por el Health Safety Net que los hospitales o centros de salud comunitaria brinden a dichas personas. 3. Las personas elegibles pueden tener que pagar una prima por la coberura de salud para ellos mismos y otros listados en esta solicitud. Si no se pagan las primas, el Estado puede deducir el monto adeudado de los rembolsos de impuestos de las personas responsables. Si alguna de las personas elegibles es Indígena Norteamericano o Nativo de Alaska, dicha persona puede que no tenga que pagar primas a MassHealth. 4. MassHealth tiene el derecho de cobrar y obtener dinero de terceras partes que puedan verse obligadas a pagar por servicios de salud provistos a personas elegibles inscritas en programas de MassHealth. Estas terceras partes pueden ser otras compañías de seguro de salud, cónyuges o padres obligados a pagar por manutención médica, o individuos obligados a pagar conforme a acuerdos de resolución de accidentes. Las personas elegibles tienen que cooperar con MassHealth para establecer la manutención de terceras partes y obtener pagos de terceras partes para sí mismas y cualquiera cuyos derechos puedan asignar legalmente. Las personas elegibles pueden estar exentas de esta obligación si creen y le informan a MassHealth que dicha cooperación podría causarles daño, ya sea a ellas o a cualquier persona cuyos derechos legales puedan asignar. 5. Un padre y/o tutor de menores de edad tiene que estar dispuesto a cooperar con los esfuerzos del estado para cobrar la manutención médica de un padre ausente, a menos que crea y le informe a MassHealth que dicha cooperación podría causar daño a los menores o al padre o tutor. 6. Las personas elegibles que han sido lesionadas en un accidente o de alguna otra manera, y reciben dinero de una tercera parte debido a dicho accidente o lesión, tienen que usar ese dinero para pagar a MassHealth o al Health Safety Net por ciertos servicios provistos. 7. Las personas elegibles le tienen que informar a MassHealth o al Health Safety Net, por escrito, dentro de los 10 días calendario o tan pronto sea posible, sobre cualquier reclamo o demanda de seguro presentada debido a un accidente o lesión. 8. El estado de esta solicitud puede ser compartida con un hospital, centro de salud comunitario, otro proveedor médico o agencias federales o estatales, cuando ello sea necesario para el tratamiento, pago, operaciones o la administración de los programa enumerados anteriormente. 9. En la medida que lo permita la ley, MassHealth puede imponer un derecho de retención sobre cualquier bien raíz propiedad de personas elegibles o en el cual personas elegibles tengan un interés legal. Si MassHealth coloca un embargo preventivo contra dicha propiedad y ésta es vendida, el dinero de la venta de dicha propiedad se podrá usar para pagar a MassHealth por servicios médicos provistos. 10. En la medida que lo permita la ley, Mass Health puede solicitar dinero de la sucesión de una persona elegible de 55 años de edad o mayor, o de una persona elegible a quien MassHealth ayude a pagar por su atención en un centro para personas mayores, una vez que esta haya fallecido. 11. MassHealth, el Health Connector y el Health Safety Net obtendrán de los empleadores y compañías de seguro de salud actuales y anteriores de las personas elegibles toda la información sobre la cobertura del seguro de salud de dichas personas. Ésta incluye, sin limitarse, información sobre las políticas, primas, coaseguro, deducibles y beneficios cubiertos que están, podrían o deberían haber estado disponibles para dichas personas o miembros de su hogar. 12. MassHealth, el Health Connector y el Health Safety Net podrían obtener expedientes o datos sobre personas listadas en esta solicitud de fuentes de datos y programas federales y estatales, tales como la Administración del Seguro Social, Servicio de Impuestos Internos, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Ingresos y el Registro de vehículos automotores, y datos proporcionados en privado, 1) para probar cualquier información dada en esta solicitud y cualquier suplemento, u otra información una vez que un individuo se afilie, 2) para documentar servicios médicos reclamados o proporcionados a ellos, y 3) para apoyar la elegibilidad continua. 13. Para facilitar la determinación de mi elegibilidad para ayudar a pagar por la cobertura de salud en años futuros, acepto permitir que el Health Connector use datos de ingresos, incluyendo información de declaraciones de impuestos para el año siguiente de cobertura (2016). El Health Connector me enviará un aviso, me permitirá hacer cambios, y puedo dejarlo en cualquier momento. Entiendo que si soy elegible para un Advance Premium Tax Credit (APTC, siglas en inglés de Crédito fiscal para la Prima Adelantada) y/o Copagos y Deducibles Reducidos, estos pagos se harán directamente a mi(s) asegurador(es) elegido(s). Aceptar APTC y/o Copagos y Deducibles Reducidos puede impactar mi responsabilidad fiscal en el 2015. Recibiré la opción de aplicar todo, parte o nada de la cantidad de APTC para la cual soy elegible para mi prima mensual. 14. En conexión con la elegibilidad y el proceso de inscripción, MassHealth, el Health Connector y el Health Safety Net podrían enviar avisos que contengan información personal sobre personas listadas en esta solicitud a otras personas, o de otra manera comunicar tal información a tales personas. 15. Bajo la ley federal, no se permite la discriminación debido a raza, color, nacionalidad, genéro, edad, orientación sexual, identidad de género o discapacidad. Puedo presentar una queja de discriminación visitando www.hhs.gov/ocr/office/file. Página 14

PASO 5 Lea y firme esta solicitud. (cont.) 16. Las personas elegibles deben informar al(a los) programa(s) de atención médica en el(los) cual(es) se inscriban sobre cualquier cambio en los ingresos o empleo suyos o de su hogar, tamaño del hogar, cobertura de seguro médico, primas de seguro médico y estado inmigratorio, o sobre cambios en cualquier otra información en esta solicitud y en cualquier suplemento de la misma dentro de los 10 días calendario de conocer el cambio. Las personas elegibles pueden hacer cambios llamando al 1-888-665-9993 (TTY: 1-888-665-9997 para personas sordas, con dificultad auditiva o discapacidad del habla). Un cambio en la información podría afectar la elegibilidad de tales personas o de personas en su hogar. También puede reportar cambios de una de las siguientes maneras. Inicie una sesión con su cuenta en MAhealthconnector.org. Si todavía no tiene una cuenta en línea, puede crear una. Envíe el cambio de información al: Health Insurance Processing Center P.O. Box 4405 Taunton, MA 02780. Envíe el cambio de información por fax al: 617-887-8770. 17. Ninguna persona que solicite cobertura de salud en esta solicitud está en prisión o la cárcel excepto como se establece a continuación. Si alguien que solicite cobertura de salud estuviera en prisión o en la cárcel, escriba su nombre a continuación y marque Sí o No. está en prisión o en la cárcel. Está esta persona a la espera de ser juzgada? Sí No ESTOY DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES. He leído o me han leído la información de esta solicitud, incluyendo cualquier suplemento y páginas de instrucciones, y entiendo que el Folleto para el afiliado contiene información importante. Tengo permiso de todas las personas listadas en esta solicitud (o de sus padres u otro representante autorizado legal) a enviar esta solicitud y a actuar en su nombre para completar esta solicitud y cualquier proceso y actividad de elegibilidad en curso o subsiguiente, incluyendo por ejemplo: proporcionar información personal sobre ellos, incluyendo salud, cobertura de salud e información sobre ingresos, ver dicha información tal como la proporciona el Health Connector, MassHealth y el Health Safety Net, y proporcionar consentimiento en su nombre para el uso y la divulgación de su información como se describe en esta solicitud; seleccionar sobre opciones de cobertura y métodos de comunicación con el Health Connector, MassHealth y el Health Safety Net; hacer cambios a la solicitud o los documentos relacionados con la elegibilidad y proporcionar información sobre cualquier cambio en sus circunstancias; y proporcionar consentimiento en su nombre para el uso de fuentes privadas y gubernamentales para verificar información como se describe en esta solicitud. Entiendo mis derechos y responsabilidades, y los derechos y responsabilidades de todas las personas listadas en esta solicitud, como se explica en este Paso 5. He informado o informaré a todas esas personas (o a su padre o representante legalmente autorizado, si corresponde) acerca de sus derechos y responsabilidades para que los entiendan. Entiendo y acepto que MassHealth, el Health Safety Net y el Health Connector considerarán que cualquier copia electrónica, por fax o copias de las firmas tienen el mismo vigor y efecto que la(s) firma(s) original(es). La información que he suministrado es correcta y completa a mi mejor saber y entender sobre mí y las otras personas listadas en esta solicitud. Si proporciono intencionalmente información falsa o no veraz, puedo quedar sujeto a penas bajo la ley federal. Firme esta solicitud. Al firmar esta solicitud a continuación, por la presente certifico bajo penas y penalidades de perjurio que las presentaciones y declaraciones que he hecho en esta solicitud son veraces y completas a mi mejor saber y entender, y estoy de acuerdo en aceptar y cumplir con los derechos y responsabilidades anteriores. Importante: Si está enviando esta solicitud como un representante autorizado, debe enviarnos un Formulario de Designación de Representante Autorizado (Suplemento C en la página 19) o tener un formulario en nuestros registros para que podamos procesar esta solicitud. Firma de la Persona 1 o representante autorizado Nombre en letra de imprenta Fecha Página 15