UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERÍA T.S.U. EN MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFÓRMATICOS

Documentos relacionados
Reparación de Hardware Informático e Impresoras

1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 10 Dispositivos de entrada y Salida

Laura hernandez Santiago aranzazu 10 A Carlos fernandes

Curso de armado y mantenimiento de computadoras

Glosario de algunos elementos del Hardware

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Imagen y Sonido. 2º Bachillerato. Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Es el componente más importante de una computadora, funciona como una plataforma para integrar y conectar todos sus demás elementos.

AJUSTE 1 RECORDANDO EL SISTEMA BINARIO (₂)= 7(₁₀) (₂)= 10(₁₀) 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024, 2048, 4096,..

INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. SECCIÓN SECUNDARIA. INFORMÁTICA QUÉ ES HARDWARE?

Medios Informáticos PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. Freddy Gabriel Páez Aparicio

Qué es? La impresión digital es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel, por medio de tóner.

ESPECIALIDAD EN COMPUTACION I. 1. Hacer un ensayo de 200 palabras o dar un reporte oral de tres minutos sobre la historia de las computadoras.

UNIDADES PERIFÉRICAS DEL COMPUTADOR

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información

REPASO DE CONCEPTOS IMPORTANTES

Partes internas del CPU.

Dispositivos Periféricos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ARQUITECTURA DE ORDENADORES. Colegio Compañía de María Departamento de Tecnología Autor: Gerardo Parra Gil

QUE ES UNA PC? Software y Hardware

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE

Informática Tema: H a r d w a r e

También denominada adaptador de vídeo, es uno de los componentes más básicos e importantes del ordenador, ya que nos va a permitir visualizar toda la

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

RATON. Es un dispositivo base de entradas de datos reproduce el movimiento físico de un puntero

IMPRESORA. Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez. Jorge Brenes García. Miguel Ternero Algarín. Iván Gallego Jiménez. Ricardo Filipe do Carmo Pauleta

REPARACIÓN DE IMPRESORAS.

Instituto Teresa de Calcuta

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

MONITORES JAVIER ALFONSO CASTAÑEDA LOZADA BRIAM BERMEO ARIZA

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura. Programa Educativo. Competencia que desarrolla. Horas prácticas 62.

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz

Hoja 2 de 30

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES EXTENSIÓN DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS NOMBRE: RICHAR DAVID MACIAS RODRIGUEZ

SESIÓN II ELECTRÓNICA.

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

IBM 360. Igor Perez Martín. Jesús Manuel Salvadó Cenera. Mario Junquera Gómez

CAPÍTULO 4 LOS MEGAPIXELS

UNIDAD 1: - ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR

GRADO: GRUPO: PERTENEZCO A: Manual de Computación CAMPUS. Simón Bolívar. Primaria 2

Informática Aplicada Tema 1. TEMA 1: Introducción a la informática

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA - PPICPU FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1

Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras

SIGLAS RELACIONADAS CON LOS PUERTOS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

Partes Internas y Externas de la Computadora

GUÍA TECNOLOGÍAS NIVEL BÁSICO ESO

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

Impresoras portátiles serie PJ600.

Guía para el estudiante UVEG. No se puede imprimir

Nociones Básicas. CUARTA GENERACIÓN (1971 hasta la actualidad)

Gráficos por computadora. J. Fco. Jafet Pérez L. Principios de Graficación

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO.

TRABAJO DE PERIFERICOS: MONITORES

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada

PROGRAMA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Informática Básica Examen I Semestre Estudiante: Fecha: 5/07/12 Docente: Xavier Benigno Veloz Zavala, Mg. nota:

Instituto Teresa de Calcuta

Guía de calidad de color

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS. Código: ADG306_1 NIVEL: 1

ELECTRÓNICA. Unidad 1: Fundamentos de Electrónica Digital 2ª Parte

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura. Programa Educativo. Competencia que desarrolla. Horas prácticas 62.

Oliverio J. Santana Jaria. Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso Los objetivos de este tema son:

Placas de video. Resolución y colores. Teclados. Multimedia. Impresoras. Scanners

Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 6 de la Matanza Laboratorio de Sistemas Operativos de 4º año Ciclo Superior Informática Capítulo 1

Introducción a los Sistemas Operativos

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE

Partes y funciones básicas de un ordenador

Medidas Ahorros de Consumo Energético

ELEMENTOS DE UN ORDENADOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERÍA

La informática es la ciencia que estudia el procesamiento de la información (texto, imagen, sonido...) mediante máquinas. A estas máquinas se les

HARDWARE DE UN COMPUTADOR (PARTE 01)

Pliego de condiciones técnicas que regirán el procedimiento abierto para la adquisición de equipamiento informático para el Ayuntamiento de Tarragona

1 108, , , NO CUMPLE NO CUMPLE MB CACHE) WINDOWS 7 PROFESSIONAL ORIGINAL, SIN COMPUTADORA.

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

Propósitos y unidades de competencia

Guía de calidad de color

Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática

El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Daivid Moras Hernando

1 Introducción. 2 Que es una Red de Ordenadores

Ejercicio de completar frases. Lee el texto y escribe la letra que contiene la palabra que tú

LABORATORIOS DE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y DE ENTRADA/SALIDA. MEMORIAS Y PERIFÉRICOS.

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

INDICE 1. Operación del Computador 2. Sistemas Numéricos 3. Álgebra de Boole y Circuitos Lógicos

Transcripción:

2da. Prueba Integral 1/5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERÍA T.S.U. EN MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFÓRMATICOS MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DEL COMPUTADOR CÓDIGO: 370 MOMENTO: SEGUNDA PRUEBA INTEGRAL Versión: 1 FECHA DE APLICACIÓN: 19/07/2014 1. MOD. I, UND. 1, OBJ. 1 Tipos de tarjetas gráficas: 1. Tarjeta MDA: "Monochrome Display Adapter" o Adaptador de pantalla monocromático. Fue lanzada por IBM como una memoria de 4 KB de forma exclusiva para monitores TTL (que representaban los clásicos caracteres en ámbar o verde). No disponía de gráficos y su única resolución era la presentada en modo texto (80x25). 2. Tarjeta CGA: "Color Graphics Array" o "Color graphics adapter" según el texto al que se recurra. Aparece en el año 1981 también de la mano de IBM y fue muy extendida. Permitía matrices de caracteres de 8x8 puntos en pantallas de 25 filas y 80 columnas, aunque solo usaba 7x7 puntos para representar los caracteres. Este detalle le imposibilitaba el representar subrayados, por lo que los sustituía por diferentes intensidades en el carácter en cuestión. En modo gráfico admitía resoluciones de hasta 640x200. 3. Tarjeta HGC: "Hercules Graphics Card" o más popularmente conocida como Hércules (nombre de la empresa productora), aparece en el año 1982, con gran éxito convirtiéndose en un estándar de vídeo a pesar de no disponer del soporte de las

2da. Prueba Integral 2/5 rutinas de la BIOS por parte de IBM. Su resolución era de 720x348 puntos en monocromo con 64 KB de memoria. Para lograr el objetivo, la respuesta debe especificar y describir ampliamente, los tres tipos de tarjeta gráfica mostrados en el modelo. 2. MOD. II, UND. 2, OBJ. 2 El monitor o pantalla de ordenador, comúnmente llamarlo "pantalla", es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Entre los monitores más conocidos encontramos: Impresoras de Matriz de Punto: Estas son de las más antiguas y son imprescindibles cuando se trata de imprimir sobre papel copia, o sea aquellas que tiene más de una hoja. Las oficinas comúnmente utilizan estas impresoras, ya que sirven para realizar impresiones en diferentes tipos de papel, pueden realizarse impresiones con papel separado o continuo. Es muy económica en cuanto al consumo de tinta, ya que trabajan con una cinta que se ajunta por detrás del cabezal impresor. Impresoras de Inyección de Tinta: Esta tiene en un cabezal tipo inyector, compuesto por una serie de boquillas que expulsan la tinta dependiendo de las instrucciones recibidas por el sistema. Hoy en día la necesidad de realizar impresiones a color más que un lujo es una necesidad y es muy común encontrar computadores en compañía de una impresora de inyección a tinta que es la

2da. Prueba Integral 3/5 más exitosa en el mercado debido a su costo, a pesar de que los cartuchos de tinta no son nada económicos. Impresoras Láser: Estas impresoras son algo costosas en comparación con las demás y su mantenimiento en cuanto al cambio de tinta (Tóner) y revisión técnica es costoso. Una ventaja es que estas impresoras imprimen alrededor de 1.500 páginas con muy buena calidad con un solo depósito de tóner. Su funcionamiento consiste de un láser que va dibujando la imagen electrostáticamente en un elemento llamado tambor que va girando hasta impregnarse de un polvo muy fino llamado tóner (como el de fotocopiadoras) que se le adhiere debido a la carga eléctrica. Por último, el tambor sigue girando y se encuentra con la hoja, en la cual imprime el tóner que formará la imagen definitiva, esto le permite lograr altas velocidades de impresión. Para lograr el objetivo, el estudiante debe mencionar y describir ampliamente los tres tipos de impresoras más comunes en el mercado, mencionados en el modelo. 3. MOD. II, UND. 3, OBJ. 3 A continuación, se explica la función de administración de memoria de los Sistemas Operativos. La administración de la memoria en un Sistema Operativo se da cuando varias aplicaciones tienen que funcionar y estar en memoria al mismo tiempo, por lo cual tienen que existir ciertas normas que determinen como debe usarse la memoria. El Sistema Operativo es capaz y debe administrar esta memoria y determinar en cada momento como se distribuye entre las

2da. Prueba Integral 4/5 aplicaciones. En ocasiones, el Sistema Operativo ofrece lo que se denomina memoria virtual, que consiste en simular bloques de memoria utilizando un dispositivo de almacenamiento, esto le permite disponer de mayor memoria que la instalada físicamente. Para lograr el objetivo, la respuesta debe explicar y describir ampliamente la función de administración de memoria de un Sistema Operativo. 4. MOD. II, UND. 4, OBJ. 4 Se observa que multiplicar por (10) 2 (es decir, por 2 en decimal) equivale a añadir un cero a la derecha, o desplazar el punto decimal a la derecha, siendo esto similar a multiplicar por (10) 10 un número decimal. Por lo cual: (1010011) 2 (2) 10 = (10100110) 2 (10111) 2 (2 2 ) 10 =(1011100) 2 (111) 2 (2 5 ) 10 = (11100000) 2 Para lograr el objetivo, el estudiante debe realizar las operaciones indicadas y obtener el resultado final el cual debe ser igual a los mostrados en este modelo de respuesta.

2da. Prueba Integral 5/5 5. MOD. III, UND. 5, OBJ. 5 Entradas Salidas Entrada A Entrada B Acarreo Suma 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 Para lograr el objetivo, la respuesta debe ser, una tabla de la verdad igual a la mostrada y un circuito lógico similar al mostrado, que cumpla con la tabla de la verdad del semisumador. FIN DEL MODELO