Propósitos y unidades de competencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Propósitos y unidades de competencia"

Transcripción

1 Propósitos y unidades de competencia Al terminar de leer este capítulo deberá tener un conocimiento general acerca de los componentes físicos y lógicos de la computadora y la relación entre ellos. Aprenderá lo que son los programas y para qué sirven. Conocerá un tipo especial de software o programas que no aportan ningún beneficio a los usuarios de computadoras, sino problemas y contratiempos en el uso diario, llamados virus informáticos. Sabrá qué son los virus y cómo atacan a las computadoras, y podrá protegerse de ellos. Reconoce a las computadoras como un sistema informático, e identifica sus componentes. Conoce el funcionamiento básico de las computadoras, desde la introducción de datos, hasta la obtención de resultados. Aplica los procedimientos correspondientes para garantizar la seguridad de la información.

2 52 2. Estructura física y estructura lógica de la computadora 2.1 Sistema informático Un sistema informático o de cómputo tiene diversos componentes, pero básicamente se pueden dividir éstos en tres grandes grupos: 1. La parte humana, que son las personas que hacen los programas, quienes los usan y las que reparan y configuran las computadoras y redes. 2. La parte tangible o física denominada, equipos o hardware, que incluye los componentes internos de la computadora (tarjeta principal, fuente de poder, conexiones, tablillas de memoria, microprocesador, etcétera), y los equipos periféricos o externos. 3. La parte lógica, programas o software, que incluye los diferentes programas necesarios para la configuración de los dispositivos, la operación de la computadora y las aplicaciones específicas. Las primeras microcomputadoras estaban compuestas de tres elementos básicos: Unidad Central de Procesamiento (Central Processing Unit, CPU), teclado y monitor (Figura 2.1). Algunos elementos externos considerados antiguamente como equipos periféricos: ratón (mouse), impresora, micrófono y bocinas, se incluyen hoy como elementos inherentes al sistema de cómputo. Figura 2.1 Sistema de cómputo básico con gabinete (CPU), teclado y monitor. Las computadoras actuales han cambiado; ahora lo más común es tener una computadora con un monitor plano (que incluso puede hacer las veces de gabinete), gabinete con una o dos unidades (CD-ROM y DVD), bocinas, micrófono, impresora, un módem con acceso a Internet, o una conexión a una red casera o empresarial.

3 2.2 Equipos (hardware) Equipos (hardware) Figura 2.2 Una computadora completa, con monitor plano, y gabinete tipo torre. Observe que cuenta con los dispositivos periféricos más necesarios. De acuerdo con los conceptos modernos de computación del Dr. John von Neumann ( ), científico estadounidense originario de Hungría, y sus ideas sobre almacenamiento de programas en la memoria de la computadora, entrada de datos, procesamiento de los datos y salida de información, los procesos de cómputo se desarrollan como se muestra en el siguiente esquema (Figura 2.3). Figura 2.3 Diagrama de los procesos básicos de un sistema informático o de cómputo: los datos se introducen mediante las unidades de entrada, se procesan, y se obtienen los resultados en las unidades de salida.

4 54 2. Estructura física y estructura lógica de la computadora Unidades de entrada y salida Los dispositivos físicos mediante los cuales se introducen los datos a la unidad central de proceso y se obtiene la salida de la información se denominan unidades de entrada/salida (Imput/Output devices, I/O). Mientras se procesan los datos es necesario protegerlos; para ello se utilizan las unidades de memoria principal y de memoria masiva o almacenamiento. La clave para obtener buenos resultados es introducir los datos apropiados. Si se meten a la computadora datos erróneos, seguramente se obtendrá información que no servirá de mucho. Unidades de entrada Las unidades de entrada transforman los datos introducidos en códigos binarios que pueden ser entendidos y procesados por la computadora. Los dispositivos más utilizados en la actualidad para la entrada de datos son el teclado y el ratón, aunque hay muchos otros medios para introducir los datos a la computadora, como la palanca de juegos electrónicos (joystick), el escáner y la tableta digitalizadora. Algunos dispositivos funcionan como elementos de entrada y salida, como el módem, las unidades USB, Los discos duros fijos o extraíbles, las unidades de disquetes, los discos compactos, los DVD s, y en general, todas las unidades de almacenamiento de datos. Figura 2.4 Los teclados ergonómicos han sido diseñados después de laboriosos estudios de las mejores posiciones de las manos al escribir, para evitar dolores musculares y afectaciones como el síndrome del túnel carpiano. Teclado Es el dispositivo más utilizado para comunicarse con la computadora. Los teclados pueden variar mucho, dependiendo del fabricante y del idioma; sin embargo, la mayoría de ellos incluyen por lo menos 102 teclas, excepto los de las portátiles (Laptops o Notebooks), que suelen tener aproximadamente 89. Los más modernos incluyen botones o teclas para las funciones especiales de Windows, para navegar en Internet o para el control de los dispositivos multimedios como el disco compacto (CD- ROM) o los DVD s. También los hay de formas raras, que se adaptan a la posición natural de las manos al escribir, denominados ergonómicos (Figura 2.4). La parte principal de los teclados es la sección alfanumérica que recuerda a una máquina de escribir, pues incluye el alfabeto y los números en una configuración conocida como QWERTY, por la disposición de las letras de la segunda línea superior izquierda.

5 2.2 Equipos (hardware) 55 Las otras secciones de teclas son: teclas de función; teclas especiales como,,, o ; teclas de dirección; teclas de control de pantalla, y el teclado numérico que contiene los signos +,, /, * y una tecla que dice (Figura 2.5). Esta última tiene la función de apagar o encender el teclado numérico. Si se le enciende o habilita y se oprimen esas teclas aparecen números en el monitor. Si se le apaga o inhabilita, algunas de las teclas del teclado numérico, aquellas que tienen los números y también flechas en las cuatro direcciones, tienen la función de desplazar al cursor en el monitor. Figura 2.5 Los teclados modernos incluyen, además, secciones especiales de teclas que permiten controlar funciones de multimedios y navegar en Internet. Teclas especiales Ubicada a la derecha de la sección alfabética, se encuentra una de las más importantes teclas:, que normalmente tiene dibujada una flecha doblada. En algunos países también la titulan como Return o Intro. Es importante, porque permite indicar el final de la introducción de datos, para que la computadora ejecute la orden o comando especificado. También en la sección numérica hay una tecla de introducción de datos llamada Intro, que realiza la misma función que. Para cancelar una operación que se está realizando se pulsa la tecla ; permite desplazar el cursor de derecha a izquierda, borrando los

6 56 2. Estructura física y estructura lógica de la computadora Nota: La acción de pulsar un botón del ratón sobre un icono o ventana en la pantalla se denomina vulgarmente como hacer clic. En este libro se usará la nomenclatura pulsar el botón izquierdo (o derecho) sobre, pulsar sobre o pulsar en. Algunas veces se debe hacer una doble pulsación sobre un elemento en la pantalla para realizar la función predefinida para él; en este caso se dirá pulse dos veces sobre caracteres que encuentra; selecciona elementos en los cuadros de diálogo, o inserta tabuladores en documentos de texto; activa la función de escribir sólo en letras mayúsculas y por último, y, junto con otras teclas, activan funciones especiales. Ratón El ratón (Mouse) (Figura 2.6) es un dispositivo que permite señalar en la pantalla las opciones que ofrecen diversos programas de interfaz gráfica, para realizar una operación específica. Generalmente tienen dos botones, aunque los hay con más. El botón izquierdo, llamado también principal, permite simular que se oprime la tecla. Si la computadora pregunta si desea realizar una acción, basta presionar el botón principal del ratón. Rueda de desplazamiento Botón secundario Botón principal Conector USB Figura 2.6 Al mover el ratón, en la pantalla se mueve el apuntador o puntero. La mayoría de los programas o sistemas operativos gráficos han asignado las principales funciones al botón izquierdo (Figura 2.7). En Windows se utiliza el botón derecho para desplegar pequeños menús contextuales, que ofrecen funciones adicionales de configuración o comandos específicos para la tarea que se realiza en ese momento. En el Panel de control, hay programas que permiten configurar el uso de los botones para zurdos, invirtiendo sus funciones. Figura 2.7 Las principales funciones de los botones del ratón: a) Pulsar el botón izquierdo o principal. b) Pulsar el botón derecho o secundario. c) Pulsar dos veces el botón izquierdo. La instalación de un ratón es muy sencilla. Existen ratones de varios tipos: de bus, que requiere de una tarjeta que se coloca en una de las ranuras de expansión (slots) de la computadora; de puerto serial, que se conecta a uno de esos puertos; ópticos que se conectan al puerto USB e inalámbricos. Para que la computadora los reconozca como un dispositivo propio, se debe instalar el programa de control, aunque en la actualidad, los sistemas operativos incluyen una función denominada Plug and Play, que identifica automáticamente a estos dispositivos, e instala sin problemas sus controladores.

7 2.2 Equipos (hardware) 57 Arrastrar y soltar (Figura 2.8) es otra importante función del ratón. Ubique el apuntador (que casi siempre se representa con una flecha en la pantalla) sobre el objeto que desea mover y pulse el botón izquierdo; sin soltar el botón, arrastre el objeto hasta donde desee, y al final, suéltelo. El ratón debe deslizarse sobre una superficie lisa, preferentemente sobre una almohadilla creada específicamente para esa función. Figura 2.8 El ratón (Mouse) es un dispositivo indicador que permite controlar la posición de un cursor especial denominado apuntador o puntero en la pantalla. Unidades de salida Las unidades de salida posibilitan la obtención de los resultados de los cálculos o procesamiento, de diversas maneras: impresa, visual (Figura 2.9), auditiva o audiovisual. Los principales aditamentos de salida de información son el monitor y la impresora, aunque también existen muchas otras como las bocinas, la impresora de planos o trazador gráfico (plotter), el proyector, la unidad USB, etcétera. Figura 2.9 Monitor SVGA (Super Video Graphics Array) de color, de tubo de rayos catódicos (Cathode Ray Tube o CRT).

8 58 2. Estructura física y estructura lógica de la computadora Monitor Es el principal dispositivo de salida visual de los datos procesados. El monitor requiere de un adaptador, que consiste normalmente en una tarjeta gráfica instalada dentro del gabinete, en la tarjeta principal, o en una ranura de expansión. Dependiendo del tipo de adaptador o tarjeta, varía la resolución que podrá tener el monitor, aunado a sus propias características. Los primeros monitores que se utilizaron en las computadoras (llamados MDA por Monochrome Display Adapter) eran de un solo color y utilizaban la misma tecnología que los osciloscopios y los televisores de blanco y negro; el tubo de rayos catódicos. Algunos de los primeros monitores de un solo color fueron los TTL (Transistor Transistor Logic), los cuales proyectaban los comandos de los sistemas operativos en modo texto, en colores verde o ámbar. Los de video compuesto, se conectaban a la televisión con un conector RCA normal. Figura 2.10 Las primeras microcomputadoras se conectaban al aparato de televisión y tenían la misma resolución que el aparato. Los primeros monitores integrados a los sistemas de cómputo fueron CRT, que funcionan mediante un cañón que disparaba electrones contra la pantalla cubierta de fósforo. Poco a poco, con la invención de la televisión en color, surgieron los monitores en color (CGA por Color Graphics Adapter), hasta llegar a las tecnologías actuales de plasma y de cristal líquido (Figura 2.11), que consumen menos cantidad de energía. Estos monitores alcanzan mayores resoluciones, que se amplían gracias a las poderosas tarjetas gráficas que se han desarrollado, para soportar los modernos juegos electrónicos. Figura 2.11 Monitor SVGA de color, de cristal líquido. Entre los monitores con mejor resolución se encuentran los denominados de página completa, los cuales por su alta definición se emplean principalmente en artes gráficas y para diseño, con programas tales como CAD (Computed Assisted Design). Dentro del ámbito más comercial, están los monitores tipo VGA (Video Graphics Array), Súper VGA y Ultra VGA, algunos de ellos de cristal líquido, y muy delgados y planos.

9 2.2 Equipos (hardware) 59 Impresora Las impresoras (Figura 2.12) son uno de los dispositivos más útiles de las microcomputadoras; tanto, que se consideran ya como la unidad de salida por excelencia, y no como periférico o agregado. Permiten obtener en papel, el resultado de los cálculos y procesos de computación, como agendas de sus amigos, listas de calificaciones, nóminas, textos, cuadros estadísticos, mapas, gráficos, fotografías digitales, o cualquier otro tipo de información que se desee imprimir. Las primeras microcomputadoras (todavía no las PC con tecnología de IBM), utilizaban las impresoras térmicas (Figura 2.13) que producían imágenes sobre papel térmico, aplicando calor. La impresión se realiza rápidamente y sin producir ruido. Aún se utilizan, sobre todo para imprimir etiquetas y códigos de barras, o como impresoras portátiles, para llevar junto con las modernas Notebooks. Las impresoras más utilizadas en los primeros tiempos de la computación, fueron las de matriz de puntos (Figura 2.14). Éstas tienen una cabeza de impresión que se mueve de uno a otro lado de la hoja en forma horizontal. La cabeza de impresión tiene 9 o 24 agujas, y con ellas ejerce presión sobre una cinta entintada que se desplaza por encima de la hoja de papel, con lo que se obtienen puntos impresos. Al imprimir un conjunto de puntos en una disposición específica es posible generar letras, números, símbolos o gráficos. Figura 2.12 Impresora comercial de inyección de tinta. Figura 2.13 El papel impreso con el sistema térmico tiende a borrarse con el tiempo y la exposición a luz. Figura 2.14 Impresora de matriz de puntos de 24 agujas. El tipo de impresora que ha tenido más aceptación en la actualidad, es el de inyección de tinta. Estas impresoras disparan pequeñísimas gotitas de tinta sobre el papel para formar las letras y las gráficas. Su calidad es muy buena, pero requieren un papel que no sea demasiado poroso, de lo contrario la tinta se corre y desvirtúa el contorno de los caracteres impresos. Aunque los precios de estas impresoras son bastante accesibles, el costo de los cartuchos de tinta suele ser alto.

10 60 2. Estructura física y estructura lógica de la computadora Las impresoras de mejor calidad son las de láser, que emplean una tecnología que recuerda a las fotocopiadoras. La diferencia es que en lugar de reproducir un documento, reciben las señales de impresión directamente de la computadora. Su calidad es excelente, pues alcanzan una definición desde 300 hasta 1200 puntos por pulgada o dpi, por sus siglas del inglés: dots per inch. En las empresas, en las escuelas y en el hogar, se está generalizando el uso de impresoras que pueden realizar diversas funciones como: imprimir; copiar; escanear y enviar y recibir fax, llamadas multifuncionales (Figura 2.15). Figura 2.15 Impresora multifuncional, permite sacar copias, escanear e imprimir. Algunas también actúan como fax. Dispositivos periféricos Los dispositivos periféricos son elementos adicionales que permiten potenciar en gran manera la ya de por sí enorme cantidad de poder de las computadoras modernas. Algunos de ellos se han vuelto indispensables para el uso cotidiano, como las bocinas, las impresoras, los módems, las cámaras Web y los micrófonos. Casi todas las computadoras actuales tienen integrado un pequeño micrófono al frente del monitor y una tarjeta de Fax/Módem. Es difícil imaginar a una computadora que no cuente con una unidad lectora de discos compactos (CD-ROM) o DVD s, con un par de bocinas o altoparlantes a los lados y una tarjeta de conexión a una red o a Internet, ya sea por cable o de manera inalámbrica. Periféricos de entrada Son los aparatos o dispositivos que permiten introducir datos a la computadora, para que éstos sean procesados (Figura 2.16). Es posible jugar con la computadora, una vez que se introducen los datos necesarios mediante

11 2.2 Equipos (hardware) 61 una palanca de juegos (joystick), por ejemplo. Los periféricos de entrada más conocidos son el escáner, el módem, los lectores de códigos de barras, el micrófono, las palancas de juegos, el lápiz óptico, las unidades USB, los lectores de CD-ROM y DVDs, las tablillas digitalizadoras y las pantallas sensibles al tacto. Nota: En informática, erróneamente se ha considerado al término información como sinónimo de datos (data), por lo que es común utilizar frases como procesamiento de información, aunque en realidad, con lo que se trabaja es con los datos, los cuales, después de ser procesados y ordenados mediante una computadora, adquieren un valor agregado, que los convierte en información. El módem y la unidad USB, son unidades de entrada y de salida. Figura 2.16 Cada día aparecen nuevos dispositivos periféricos para las computadoras, desde lectores ópticos de códigos de barras, hasta unidades de almacenamiento USB. Periféricos de salida Son aquéllos dispositivos que proporcionan resultados (información) de los procesos que se llevan a cabo en la computadora (Figura 2.17). Los más importantes son: las impresoras de todos tipos, los monitores, los plóteres (plotters), los altavoces o bocinas, los módems, las unidades de discos, los CD-ROM y DVDs, las unidades USB, los proyectores, etcétera. La importancia de estos dispositivos radica en la utilidad que representa para cada tipo de usuario. Un arquitecto apreciará más un plotter que un par de bocinas, porque con él obtiene impresiones de los planos que genera con la computadora y un programa como AutoCAD. Un músico aprovecha más las bocinas porque ahí recibe el producto de su trabajo electrónico, no necesita imprimirlo; un estudiante, tal vez requiera más de una impresora para imprimir sus tareas y trabajos escolares. Figura 2.17 Los periféricos de salida proporcionan los resultados de los procesos a los usuarios, de manera visual, impresa o auditiva.

12 62 2. Estructura física y estructura lógica de la computadora Unidades de almacenamiento masivo Estas unidades (Figura 2.18) se han hecho indispensables en la computación, porque al trabajar con archivos de texto, con gráficos, o con archivos de multimedios, hay que guardarlos para protegerlos. En éstas se pueden realizar respaldos o copias de seguridad de toda la información. Las más populares son las unidades de discos flexibles, los discos duros internos, las unidades de disco externas, los lectores de discos compactos, las unidades de cinta, los quemadores de discos compactos y DVD s, las unidades USB, etcétera. Figura 2.18 Las unidades de almacenamiento masivo permiten guardar archivos y crear copias de seguridad o respaldo. Figura 2.19 Es una buena costumbre proteger la computadora con un regulador de corriente ininterrumpible, conocido como UPS o No-break, ya que permitirá apagar correctamente la computadora, cuando hay un corte de energía. Nota: Para proteger la información, es muy recomendable el uso de reguladores de voltaje con batería incluida, conocidos como UPS o No-Break (Figura 2.19). Estas unidades tienen la característica de regular el nivel del voltaje del fluido eléctrico, por lo que protegen al equipo contra descargas, con una importante característica adicional, que consiste en que en el momento de falla de la energía eléctrica, emplean su batería para evitar que se apague la computadora, y permiten guardar la información y apagar correctamente el sistema, mientras regresa la corriente eléctrica.

Periféricos. A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador

Periféricos. A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador Periféricos A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador Los periféricos Externos de entrada El TECLADO El Mouse

Más detalles

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden agregar a una computadora. Ejemplo: Monitor, Teclado, CPU,

Más detalles

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 10 Dispositivos de entrada y Salida

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 10 Dispositivos de entrada y Salida Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT Tema 10 Dispositivos de entrada y Salida Dispositivos de Entrada-Salida Son componentes hardware que sirven para conectar la unidad principal del ordenador con el mundo

Más detalles

Tema 2: Instalación de una PC

Tema 2: Instalación de una PC Tema 2: Instalación de una PC 1 Contenido Tema 2: Instalación de una PC... 3 PASO 1: Revisar las especificaciones técnicas... 3 PASO 2: Identificar en la CPU los diferentes tipos de conectores... 3 PASO

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Arquitectura de los Sistemas Multimedia. Hardware Interno

Arquitectura de los Sistemas Multimedia. Hardware Interno Arquitectura de los Sistemas Multimedia 1 Hardware Interno 2 Comprende los dispositivos físicos internos que nos ayudan a la creación de un proyecto multimedia. Debe recordarse que las aplicaciones multimedia

Más detalles

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora. EL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO. El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. existen diversas formas de categorizar el hardware de una

Más detalles

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU):

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU): Internos: Fuente de poder: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

TRABAJO RECUPERACION

TRABAJO RECUPERACION TRABAJO DE RECUPERACION PRIMER PERIODO 1. Que es Word? 2. Porque es importante Word en mi computador 3. La siguiente es la imagen de la ventana de Word. Señala con una flecha cada uno de sus componentes

Más detalles

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete.

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. Qué es el Hardware? Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. División del Hardware Entrada Procesamiento

Más detalles

UNIDADES PERIFÉRICAS DEL COMPUTADOR

UNIDADES PERIFÉRICAS DEL COMPUTADOR UNIDADES PERIFÉRICAS DEL COMPUTADOR UNIDAD IV PERIFERICOS DE ENTRADA (E) PERIFERICOS DE SALIDA (S) PERIFÉRICOS DE PROTECCIÓN (P) PERIFERICOS O MEDIOS DE ALMACENAMIENTO (A) EL MONITOR A COLOR MONOCROMATICO

Más detalles

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda

Más detalles

Informática Tema: H a r d w a r e

Informática Tema: H a r d w a r e Informática Tema: H a r d w a r e Mtro. José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I Objetivo Identificar que es el hardware y como se organizan las partes internas de la PC. Contenido 1. Origen

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO EN SISTEMAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Establecer conceptos básicos respecto a los

Más detalles

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras? 9 Señala al menos cinco diferencias entre los ordenadores que podemos comprar hoy en día en cualquier tienda de informática y los que había hace 0 años. Presta especial atención a: a) Los sistemas de almacenamiento.

Más detalles

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA COMPUTACION HARDWARE SOFTWARE CODIGO 071353 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Licenciado: Rolando Amézquita FLUJO DE LA INFORMACION WINDOWS CONCEPTO Es el estudio de cómo las

Más detalles

GUÍA TECNOLOGÍAS NIVEL BÁSICO ESO

GUÍA TECNOLOGÍAS NIVEL BÁSICO ESO GUÍA 1,2,3: PERIFERICOS DE ENTRADA; SALIDA Y ALMACENAMIENTO Página 1 de 8 1.1 Señala al menos cinco diferencias entre los ordenadores que podemos comprar hoy en día en cualquier tienda de informática y

Más detalles

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02 SOFTWARE DE APLICACIÓN CINDEA Sesión 02 CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA COMPUTADORA Los computadores se componen de dos partes llamadas hardware y software. CONFIGURACIÓN BÁSICA Hardware es la máquina física,

Más detalles

Computadoras en la Oficina. Profa. María L. Moctezuma Dewey University 29/07/2014

Computadoras en la Oficina. Profa. María L. Moctezuma Dewey University 29/07/2014 Computadoras en la Oficina Profa. María L. Moctezuma Dewey University 2 Objetivos Conocer los términos asociados con computadoras. Entender el uso de programas para la oficina, incluyendo los de aplicación:

Más detalles

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas y como

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA CARACTERISTICAS ENTRADA: Introduce datos El dispositivo mas común es el teclado Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o

Más detalles

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR OBJETIVO Nº 1.1: DEFINICIÓN DE COMPUTADOR: Es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de un procesador, una memoria y los dispositivos de entrada/salida (E/S).

Más detalles

LA COMPUTADORA. Hardware El hardware se refiere a las partes físicas de un computador, las que se pueden ver o tocar.

LA COMPUTADORA. Hardware El hardware se refiere a las partes físicas de un computador, las que se pueden ver o tocar. LA COMPUTADORA Es un dispositivo o máquina electrónica que acepta entradas, procesa datos, los almacena y produce salidas. DATO: Es la representación de algún hecho, concepto o entidad real, es la materia

Más detalles

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7 LA TORRE O GABINETE DEL COMPUTADOR Es el lugar donde se ubican los dispositivos encargados del procesamiento, almacenamiento y transferencia de información en el computador. Dentro del gabinete o torre

Más detalles

Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega TIC S

Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega TIC S TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ( ) Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega zhalia.mto@gmail.com 2 HORARIO Y FECHAS Periodo: Agosto de 2012 Julio 2013 Horario: 3 FORMA DE TRABAJO Valores

Más detalles

Montaje de periféricos

Montaje de periféricos Montaje de periféricos Un ordenador tendría una utilidad nula sin la presencia de algún medio que permitiese realizar las entradas y salidas de datos para poder interactuar con el medio. El concepto de

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Administración de la producción Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Contextualización La computadora moderna es una máquina electrónica y programable cuyo origen se remonta a la mitad del siglo

Más detalles

Dispositivos de Entra y Salida del Computador. Lic.Ms. William Alexander Flores Cardona

Dispositivos de Entra y Salida del Computador. Lic.Ms. William Alexander Flores Cardona Dispositivos de Entra y Salida del Computador Lic.Ms. William Alexander Flores Cardona Introducción Las computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas;

Más detalles

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez Introducción a la informática Sonia Lafuente Martínez Tipos de ordenadores Sobremesas o PC Portátiles o Notebook o Laptop Netbook o Minibook Ultrabook Tablets PDA Sobremesas o PCs Portátiles Netbook Ultrabook

Más detalles

Dispositivos Periféricos

Dispositivos Periféricos Dispositivos Periféricos Dispositivos periféricos Computador como unidad de de procesamiento que permite manejar insumos de de entrada para ofrecer salida(s) Entrada: Salida: Puertos: Teclado Monitor Serial

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No. Página 1 de 6 ARQUITECTURA DE HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con IBM desarrolló el primer computador llamado Mark 1. El computador

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS Instituto Politécnico Superior Departamento Electrotecnia T ÉCNICO UNIVERSITARIO EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS Introducción a la Computación ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS ABEL LOBATO 2012 Introducción a la Computación

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 1

Ficha de Aprendizaje N 1 Ficha de Aprendizaje N 1 Curso: Informática general - Nivel 2 Tema: Los componentes principales del hardware Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los principales componentes del

Más detalles

La informática es la ciencia que estudia el procesamiento de la información (texto, imagen, sonido...) mediante máquinas. A estas máquinas se les

La informática es la ciencia que estudia el procesamiento de la información (texto, imagen, sonido...) mediante máquinas. A estas máquinas se les 1 INFORMÁTICA BÁSICA COMPONENTES BÁSICOS 2 QUÉ ES LA INFORMÁTICA? La informática es la ciencia que estudia el procesamiento de la información (texto, imagen, sonido...) mediante máquinas. A estas máquinas

Más detalles

1.1. Modelos de arquitecturas de cómputo: clásicas, segmentadas, de multiprocesamiento.

1.1. Modelos de arquitecturas de cómputo: clásicas, segmentadas, de multiprocesamiento. 1.1. Modelos de arquitecturas de cómputo: clásicas, segmentadas, de multiprocesamiento. Arquitecturas Clásicas. Estas arquitecturas se desarrollaron en las primeras computadoras electromecánicas y de tubos

Más detalles

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN Una computadora es una máquina electrónica diseñada para manipular y procesar información de acuerdo a un conjunto de ordenes o programas. para que esto sea posible se requiere

Más detalles

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA HARDWARE INTERNOS: Fuente de poder: EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada El teclado: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una

Más detalles

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado Colegioo Diocesano San José de Carolinas 1- El ordenador y sus componentes El ordenador es un dispositivo electrónico que puede hacer cálculos y procesar datos, así como recibir y enviar información a

Más detalles

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Medicina Programa de Enfermería Asignatura: Introducción a la Computación Guía de La Computadora Realizado por:

Más detalles

I.E. NORMAL SUPERIOR RÍO DE ORO (CESAR) TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AÑO: 2017 GRADOS: SEXTO: DESEMPEÑO

I.E. NORMAL SUPERIOR RÍO DE ORO (CESAR) TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AÑO: 2017 GRADOS: SEXTO: DESEMPEÑO I.E. NORMAL SUPERIOR RÍO DE ORO (CESAR) TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AÑO: 2017 GRADOS: SEXTO: 01-02 DESEMPEÑO Analiza y ejemplifica cómo en el uso de artefactos (dispositivos), procesos o sistemas tecnológicos,

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO. GUÍA DE ESTUDIO para EXAMEN AUTOMATIZADO

MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO. GUÍA DE ESTUDIO para EXAMEN AUTOMATIZADO CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO CICLO ESCOLAR 2016-2017 GUÍA DE ESTUDIO para EXAMEN AUTOMATIZADO MATERIA: INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 01 PRIMER SEMESTRE CONCEPTOS

Más detalles

INFORMÁTICA PARA

INFORMÁTICA PARA INFORMÁTICA PARA NIÑ@S Manual de computación básica Descripción de los fundamentos básicos de computación, su origen y evolución POR: NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE ASIGNATURA: TECNOLOGÍA

Más detalles

Instituto Laboral Andino Guía de Usuarios y Usuarias

Instituto Laboral Andino Guía de Usuarios y Usuarias Instituto Laboral Andino Guía de Usuarios y Usuarias GUÍA BÁSICA DEL USO DE LA COMPUTADORA ADVERTENCIA La manera de usar un lenguaje que no discrimine entre hombres y mujeres aún no ha conseguido un acuerdo

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.

La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte. Actitud emprendedora La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte. (Kant) Conexiones e interfaces Unidad 1. Maneja componentes del equipo de cómputo agosto de 2016 Maribel

Más detalles

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 2. El ordenador: hardware y software TEMA 2. El ordenador: hardware y software 1. La información digital. La unidad más pequeña de información en un ordenador es el bit, que puede ser 1 o 0 y se abrevia con la letra b. Al conjunto de 8 bits

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO.

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO. Procesador: En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes que conforman los circuitos que dan vida

Más detalles

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño Introducción a la Computación Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño 6 de Julio 2010 Esquema Terminología Informática 1 Terminología Informática Computación e Informática Dato e Información

Más detalles

2

2 1 2 ÍNDICE Indice de términos: pag. 4 Introducción: pags. 7 y 8 Las computadoras: pags. 9 Tipos de computadoras: pags. 10 Breve historia de las computadoras: pags. 11 y 12 Qué es el hardware y qué es el

Más detalles

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información Hardware y Software (1/5) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII Medidas de la información Unidad mínima de información: BIT (0

Más detalles

2 Año EMP Administración

2 Año EMP Administración 2 Año EMP Administración Nivelación de Conocimientos Docente Andrea Diego Fuente: Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar- Universidad Nacional del Sur Qué es una computadora? Hardware Hardware: periféricos

Más detalles

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B ÍNDICE GENERAL 1. Qué es la placa madre 2. Imágenes tomadas en el aula 2.1.

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO EJE Nº 1 CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Elementos básicos de Informática DEFINICIÓN La Informática es una disciplina que

Más detalles

Sesión No. 1. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Conceptos básicos de la computadora

Sesión No. 1. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Conceptos básicos de la computadora INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 1 Nombre: Conceptos básicos de la computadora Contextualización La computadora moderna es una máquina electrónica y programable cuyo origen se remonta a la mitad del

Más detalles

Guía rapida. de capacitación para el portal web de la red social

Guía rapida. de capacitación para el portal web de la red social Guía rapida de capacitación para el portal web de la red social Guía rapida de capacitación para el portal web de la red social Índice Introducción... 3 Que necesitas?... 5 Cómo utilizar la computadora?...

Más detalles

CUESTIONARIO DE PREPARACION PARA PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD GRADO 10

CUESTIONARIO DE PREPARACION PARA PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD GRADO 10 Página 1 de 7 CUESTIONARIO DE PREPARACION PARA PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD GRADO 10 1. El hardware de una computadora hace referencia al grupo de elementos A. Red B. Software C. Físicos D. Lógicos 2.

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE Índice de contenido 1º QUE SON?...2 HARDWARE:...2 SOFTWARE:...2 2º HARDWARE...2 2.1 PLACA BASE:...2 2.2 MICROPROCESADOR:...2 2.3 CONECTORES INTERNOS Y PUERTOS...3 2.4 MEMORIAS:...3

Más detalles

Apuntes Básicos de Computación. Clasificación de Hardware

Apuntes Básicos de Computación. Clasificación de Hardware Apuntes Básicos de Computación Clasificación de Hardware Se clasifica generalmente en Periféricos de Entrada, Salida, Entrada y Salida. Entendiendo por periférico todo aquel que se conecta a una PC para

Más detalles

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Unidad Central de proceso (CPU/UCP): Unidad que se encarga del control del ordenador, procesando para ello

Más detalles

Las partes básicas de una P.C.

Las partes básicas de una P.C. Una P.C. es una computadora personal, la abreviatura P.C. en ingles significa Personal Computer. Las P.C. además de ser computadoras personales son aquellas computadoras que siguen las pautas establecidas

Más detalles

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control HARDWARE INFORMÁTICO Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control de computadoras Años 50 : tubos al vacío Años 60: transistores Años 70: circuitos integrados

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Comprared Mercancías ofrecidas por el proveedor 3101216227 07/07/2016 06:05:11 a.m.

Comprared Mercancías ofrecidas por el proveedor 3101216227 07/07/2016 06:05:11 a.m. 20104085009100 20104 085 009100 Clasificador por Objeto del 20104085009200 20104 085 009200 Clasificador por Objeto del 20104085009400 20104 085 009400 Clasificador por Objeto del 20104090001100 20104

Más detalles

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014.

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014. Los componentes de la tarjeta madre del PC Sistemas Operativos. Febrero 2014. La tarjeta Madre o Motherboard, que es la placa verde, roja, azul o dorada que esta dentro del gabinete de nuestra computadora,

Más detalles

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Contenido El Sistema de Cómputo Software y Licencias Soporte Físico 2010 EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas 2 El Sistema

Más detalles

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode

Más detalles

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada 1 TEMA Introducción a los Ordenadores Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada Tema 1 Introducción a los Ordenadores 2 Indice 1. La Informática y el ordenador 2. Componentes de un

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla Índice de contenido 1.- Qué es un ordenador?...3 2.-Hardware básico de un ordenador:...3 3.-Software...4 3.1.-Software

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ª. LICITACION () LOTES LICITACIÓN POR INVITACIÒN ABIERTA IA/SESESP/023/5 0 02 6 5 COMPUTADORA DE ESCRITORIO PROCESADOR INTEL CORE I3-430. MEMORIA DDR3 SDRAM DE 4 GB. TARJETA MADRE DISEÑADA Y DESARROLLADA

Más detalles

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR: COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR: 1. La fuente de alimentación Los ordenadores, como todos los aparatos electrónicos (teléfonos móviles, cámaras digitales, videoconsolas, etc.) funcionan

Más detalles

Fundamentos de las TIC

Fundamentos de las TIC Fundamentos de las TIC Sistemas Informáticos Conceptos básicos El término Informática proviene de la unión de dos palabras: INFORmación y automática. La Informática es, por tanto, la ciencia que estudia

Más detalles

3. Periféricos. La clasificación de los periféricos se realiza por la función que realizan para la CPU y es la siguiente:

3. Periféricos. La clasificación de los periféricos se realiza por la función que realizan para la CPU y es la siguiente: 3. Periféricos Los periféricos de un ordenador son los dispositivos a través de los cuales la CPU interactúa con el exterior y pueden utilizarse para recibir, enviar o almacenar datos e información. Los

Más detalles

La Computadora. Tipos de computadoras

La Computadora. Tipos de computadoras La Computadora Una computadora es una máquina con dispositivos electrónicos (y mecánicos) usada para procesar todo tipo de información, en función de las órdenes de un programa. Las computadoras son actualmente

Más detalles

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de EL COMPUTADOR Basada en el modelo de El proceso de un sistema de cómputo opera de manera similar que el proceso de comunicación, es decir, existe una entrada, un procesamiento y una salida, para esto se

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López  Skype: DESCRIPCIÓN DE HARDWARE Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com Skype: andresliloy@hotmail.com QUE ES EL PC? PERSONAL COMPUTER COMPUTADOR PERSONAL Maquina analítica que recibe información,

Más detalles

Software... 1. Hardware... 2. Tendencias de Hardware y Software... 7

Software... 1. Hardware... 2. Tendencias de Hardware y Software... 7 Software... 1 Sistema operativo... 1 Software de aplicación... 1 Software de desarrollo... 1 Software de utilerías... 2 Hardware... 2 Dispositivos internos... 2 Dispositivos de almacenamiento secundario...

Más detalles

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) Introducción a la Informática Ing Luis Castellanos MSc UNEFA. Introducción a la Informática

Más detalles

Cables y conectores externos - Hardware

Cables y conectores externos - Hardware Ministerio de Educación Pública IPEC de Santa Bárbara de Heredia Mantenimiento Preventivo del Computador Cables y conectores externos - Hardware Conectores de vídeo La interfaz visual digital (DVI, Digital

Más detalles

Arquitectura de un sistema de cómputo

Arquitectura de un sistema de cómputo Arquitectura de un sistema de cómputo Es un grupo de dispositivos que trabajan conjuntamente en el proceso y almacenamiento de información. Analiza el esquema que muestra la arquitectura de un sistema

Más detalles

táüt ESTADO DE CHÍAPAS FICHA TÉCNICA (ANEXO NUMERO 02) PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DIRECCIÓN TECNOLÓGICO

táüt ESTADO DE CHÍAPAS FICHA TÉCNICA (ANEXO NUMERO 02) PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DIRECCIÓN TECNOLÓGICO táüt ESTADO DE CHÍAPAS ^GENERAL DE JUSTICIA 01 50 Computadora de Escritorio, con las siguientes características mínimas: Procesador Intel Core 54590 hasta 3.7 GHz, 6M en Caché. Tecnología Intel Vpro. Disco

Más detalles

COLEGIO PARA ADULTOS COMFAMILIAR DE NARIÑO Res. 325 de Junio 25 de 2003 SEM Pasto. Año escolar:

COLEGIO PARA ADULTOS COMFAMILIAR DE NARIÑO Res. 325 de Junio 25 de 2003 SEM Pasto. Año escolar: 1. La Computadora Introducción Una computadora electrónica, según el Diccionario de la Real Academia Española, es una Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y

Más detalles

TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO E INSTALACION DE CABLE ESTRUCTURAL PARTES DE LA BOARD

TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO E INSTALACION DE CABLE ESTRUCTURAL PARTES DE LA BOARD TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO E INSTALACION DE CABLE ESTRUCTURAL PARTES DE LA BOARD DILSA LISNEY SIERRA CARDENAS HAMINTON STEVEN VARON MONTAÑA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CICLO II ENSAMBLAJE 2009 I. Identificadores del programa Carrera: Computación e Informática ENSAMBLAJE Ciclo: II Código: Tipo: Curso Sesión:

Más detalles

Unidad Didáctica 1. Introducción al Ordenador. Temporalización: El desarrollo de esta unidad comprende tres sesiones.

Unidad Didáctica 1. Introducción al Ordenador. Temporalización: El desarrollo de esta unidad comprende tres sesiones. Unidad Didáctica 1. Introducción al Ordenador. Temporalización: El desarrollo de esta unidad comprende tres sesiones. Metodología: La metodología de esta unidad consiste en una explicación teórica del

Más detalles

Manual de Uso del T.A.C. (Terminal de Acceso al Conocimiento) Versión 1.1

Manual de Uso del T.A.C. (Terminal de Acceso al Conocimiento) Versión 1.1 Manual de Uso del T.A.C. (Terminal de Acceso al Conocimiento) Versión 1.1 1 Contenido Versión actualizada... 2 Introducción... 2 Detalle del equipo... 2 Diagrama de Conexión...11 Cómo conectarse a la red

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode alimentosy chicles. Al finalizarla horade clasedejarla sillasen

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15 1.1 CONCEPTO DE ELECTRICIDAD...16 1.2 LEY DE OHM...17 1.3 CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA...18 1.4 APARATOS DE MEDIDA...19

Más detalles

Posteriormente se abrirá una ventana con varias pestañas que nos darán algunas características de nuestra maquina de nuestro pc

Posteriormente se abrirá una ventana con varias pestañas que nos darán algunas características de nuestra maquina de nuestro pc TECNOLOGÍA EN SISTEMAS SEGUNDO LABORATORIO DRIVERS Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS XP SISTEMAS OPERATIVOS Nombre Nombre Código COMANDO DXDIAG El programa Dxdiag, nos permitirá comprobar si los controladores

Más detalles

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. 1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. En este capítulo trataremos de explicar el conjunto de elementos por lo que está compuesto un ordenador. A grandes rasgos un Ordenador Personal o PC ( Personal

Más detalles

La Computadora. Tipos de computadoras

La Computadora. Tipos de computadoras La Computadora Una computadora es una máquina con dispositivos electrónicos (y mecánicos) usada para procesar todo tipo de información, en función de las órdenes de un programa. Las computadoras son actualmente

Más detalles