INDICE 1.- INFORME DE SECRETARÍA DEL AÑO 2012. 2.- INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL AÑO 2012.



Documentos relacionados
INDICE 1.- INFORME DE SECRETARÍA DEL AÑO INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL AÑO 2013.

INDICE 1.- INFORME DE SECRETARÍA DEL AÑO INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL AÑO 2014.

Madrid, a 27 de febrero de Estimada/o colegiada/o:

NOTAS AL PRESUPUESTO DE INGRESOS

ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LEÓN

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DE UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID EJERCICIO ECONÓMICO 2015

Instituto de Mediación Del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera.

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO REUNIDOS

1.-OBJETO DEL PLIEGO.

MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2.014

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

Guía para entender la formación bonificada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE)

PROGRAMA 493M DIRECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE SEGUROS. El programa tiene los siguientes objetivos:

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA

Estatuto de Auditoría Interna

LEY 3/1997, DE 8 DE ENERO, DE CREACIÓN DE LA AGENCIA FINANCIERA DE MADRID

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007

PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN

1º.- PREÁMBULO-JUSTIFICACIÓN

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CAJA RURAL DE JAÉN Y EL COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE JAEN

LEY 9/2002, DE 11 DE DICIEMBRE, DE CREACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE HIGIENISTAS DENTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Nota de prensa MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Ayuntamiento de Alicante

Ayuntamiento de Caspe

PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO

Y por consiguiente los firmantes acuerdan las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS

QUÉ ES LA LOPD? QUÉ ES LA LSSI? Legislación aplicable:

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

ESPECIFICACIÓN DE LA MARCA FISIOTERAPIA EXCELENTE PRIVADA

PROGRAMA 493M DIRECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE SEGUROS. El programa tiene los siguientes objetivos:

NORMAS REGULADORAS. de la. INSTITUCIÓN de MEDIACIÓN de INGENIEROS (In.Me.In.) del CONSEJO GENERAL de la INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL.

los resultados y el seguimiento de las recomendaciones y su correspondiente implantación.

CUENTAS ANUALES DE UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

1 1.1 CONCEPTO DE NEGOCIO

QUE ES LA SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (SLNE)

Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

CIRCULAR INFORMATIVA 43/2013

ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE PONTEVEDRA

Agencia Tributaria. Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid

[ASAMBLEA GENERAL COLEGIO PROFESIONAL DE LICENCIADOS EN CIENCIAS AMBIENTALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA] Orden del día

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2013

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su aprendizaje teórico y práctico.

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

Universidad de Castilla-La Mancha C/ Altagracia, Ciudad Real Telf.: Fax.:

RETOS-COLABORACIÓN Preguntas Frecuentes

Las organizaciones colegiales como instituciones de mediación

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Forma jurídica de la empresa

INFORME CURSOS FORMACIÓN CONTINUA 2012 FEDERACIÓN REGIONAL DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS DE CASTILLA Y LEÓN

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

DISPOSICIONES GENERALES

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

Inversiones y amortizaciones

CODAPA INFORMA LOS PADRES Y MADRES TENEMOS MÁS OPORTUNIDADES DE ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Capitalización o Pago Único de la prestación Contributiva 27 de agosto de Alberto Repullo

Servicios de Cesión de Datos para las Administraciones Públicas

NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE: INSTITUCIÓN DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE MADRID (MEDIACIÓN-CEM)

BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL

Gabinete Jurídico. Informe 0049/2009

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB

INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS

RP-CSG Fecha de aprobación

ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL

MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016

Formación Gratuita para Trabajadores/as de su empresa.

ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS

Lucha contra la pobreza y la exclusión social

INNPACTO Preguntas más frecuentes

1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS:

Becas para la participación y asistencia al IV Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia Madrid, 21, 22 y 23 de noviembre de 2007

PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES CAJA RURAL DE CASTILLA- LA MANCHA 4.-BILLETES DE CIRCULACIÓN LEGAL

DOSSIER FRANQUICIA/COLABORADOR

SERVICIOS DEL MICAP A SUS COLEGIADOS PORQUÉ EL COLEGIO DE ABOGADOS ES NECESARIO?

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB.

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones:

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

Qué pueden aportar los socios para constituirla? Responden los socios personalmente de las deudas de la sociedad?

A.M.A., AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA (A.M.A.)

Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL

REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES.

Transcripción:

1

INDICE 1.- INFORME DE SECRETARÍA DEL AÑO 2012. 2.- INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL AÑO 2012. 2.1.- Cuenta de pérdidas y ganancias. 2.2.- Balance de situación al 31 de diciembre. 2.3.- Análisis y control presupuestario del ejercicio. 2.4.- Informe sobre control presupuestario. 3.- PRESUPUESTO ORDINARIO PARA EL AÑO 2013. 3.1- Presupuesto de ingresos y gastos del ejercicio 2013. 3.2.- Memoria justificativa de dicho presupuesto. 2

1.- INFORME DE SECRETARÍA DEL AÑO 2012. MEMORIA DE SECRETARÍA. Estimadas/os compañeras/os: Como Secretario del Colegio Profesional de Higienistas de Madrid, tengo el honor de redactar, la Memoria de Secretaría correspondiente al año 2012, señalando que la Junta de Gobierno ha continuado con el desarrollo de las iniciativas destinadas al cumplimiento de los objetivos del Colegio, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos, así como dotando al Colegio del mayor número de servicios para los colegiados, con la finalidad de facilitar su ejercicio profesional. A través de la presente Memoria, se pretende reflejar brevemente, algunas de las actividades de mayor interés desarrolladas durante el año que ha finalizado. Dicha exposición se ha estructurado en los siguientes apartados que procedo a exponer: 1.- EN EL ORDEN INSTITUCIONAL. a) Mantenimiento de la política de colaboración con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, interponiendo denuncias que todas aquellas incidencias que se comunican al Colegio, para que se ejecuten actuaciones inspectoras en centros o clínicas dentales para la comprobación del cumplimiento de autorizaciones y licencias, así como control del personal sanitario que ejerce la profesión, con el fin de comprobar la legalidad de la clínica y posibles situaciones de intrusismo profesional. b) Reuniones con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Ordenación e Inspección, con la finalidad de coordinar y cooperar en la lucha contra el intrusismo profesional. c) Control de la publicidad que llevan a cabo los centros de formación privados que imparten formación de higiene dental, para evitar situaciones de fraude en la concesión de títulos. d) Se mantiene la política de información para el control de colegiación en las Áreas de Salud, bien mediante cartas informativas o mediante las reuniones mantenidas con la Dirección General de Ordenación e Inspección de la Comunidad de Madrid. 3

e) Puesta en marcha de los primeros cursos de formación on-line a través de la plataforma e-learning del Colegio, denominada e-higiene. f) Colaboración con Dentaid para el patrocinio de los cursos de formación desarrollados durante el año 2012, y el fomento y cooperación en el desarrollo de acciones de formación continuada, y en particular en relación con la formación realizada a través de la plataforma e-learning. g) Participación en el congreso Expodental 2012, desarrollados entre el 23 y 25 de febrero. h) Reuniones mantenidas con el Presidente del Consejo General de Odontólogos, con especial referencia al tema del intrusismo profesional. 2.- EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES CON OTRAS ENTIDADES. a) Firma de acuerdo marco con el Colegio Oficial de Odontólogos de Madrid, entre cuyos fines primordiales se encuentra emprender acciones conjuntas de lucha contra el intrusismo profesional en el sector. b) Firma de acuerdos de colaboración con distintas entidades del sector dental, como Listerine, Johnson & Johnson, Dentaid, Sunstar Iberia, Kalma, etc. c) Convenio de colaboración con distintas entidades, como Gaceta Dental, AMA, SEPA, etc. d) Participación en jornadas informativas en los distintos institutos de la Comunidad de Madrid, y Ferias de Salud. 3.- SERVICIOS AL COLEGIADO. a) Los servicios de asesoría jurídica para los colegiados, habiendo sido atendidas 327 consultas, tanto telefónicas, correo electrónico, como presenciales. b) Elaboración y planificación de un programa de cursos de formación anual, desarrollando aquellas acciones formativas de mayor interés para los colegiados, tanto presenciales como a través de la plataforma e-learning. c) Publicaciones de artículos de opinión y jurídicos en revistas del sector. 4

d) Emisión de boletín electrónico, informando de las novedades colegiales de mayor trascendencia. e) Bolsa de trabajo a través de la página web del Colegio. f) Mantenimiento de póliza de accidentes y coberturas complementarias para los colegiados sin coste para los mismos. En relación con la evolución de colegiados, señalar que se comenzó el año con 617 colegiados y se ha finalizado con 743 colegiados. 4.- JUNTAS DE GOBIERNO Y COMISIONES DE TRABAJO. a) Se han celebrado durante el año 2012, siete reuniones de Junta de Gobierno. b) Las comisiones de trabajo constituidas, han mantenido distintas reuniones a lo largo del año correspondiente a sus respectivas áreas, siendo actualmente estas comisiones las siguientes: Comisión Deontólogica. Comisión de Formación. Comisión de Servicios Colegiales. Comisión de Información Laboral y Bolsa de Trabajo. Comisión de Relaciones externas y Marketing. c) Igualmente, informar que durante el año 2012, se iniciaron y resolvieron seis expedientes administrativos por impago de cuotas de colegiados, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21.2 de los Estatutos del Colegio, habiendo sido resueltos con la pérdida de la condición de los colegiados por incumplimiento en el pago de las cuotas. Con todo lo anterior, entiendo que queda sintetizada la labor realizada durante este año, esperando que nuestro trabajo y servicios les sean de ayuda en el desarrollo de la profesión. Madrid, febrero 2013. EL SECRETARIO D. Cesar Calvo Rocha. 5

2.- INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL AÑO 2012. INFORMACIÓN ECONÓMICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012. Cumpliendo con nuestra obligación como Junta de Gobierno, procedemos a informar de la situación económica del Colegio durante el ejercicio correspondiente al año 2012. La información económica que presentamos viene marcada por tres principios básicos: a) Adecuación de la misma al presupuesto aprobado. b) Adaptación de la gestión económica del Colegio a la normativa tributaria. c) Pormenorización de los respectivos gastos e ingresos de cada unas de las actividades desarrolladas por el Colegio. Las desviaciones más significativas que se han producido a lo largo del presente ejercicio 2012, sin ánimo de detallar exhaustivamente cada una de ellas, se recogen en el apartado 2.4, referente al Informe sobre control presupuestario. 2.1.- CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 6

2.2. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012. 7

2.3.- ANALISIS Y CONTROL PRESUPUESTARIO EJERCICIO 2012. (TABLA DE INGRESOS Y GASTOS.) INGRESOS GASTOS Cuenta CONCEPTOS 2012 Cuenta CONCEPTO 2012 7050001 CUOTAS ORDINARIAS 120.338,50 6623001 INTERESES HIPOTECA 2.373,52 7050002 CUOTAS DE INGRESOS 13.600,00 1700001 AMORTIZACION CAPITAL HIPOTECA 8.278,50 7590003 INGRESOS PUBLICIDAD 1.500,00 6210001 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS- AGUA 2.222,04 INGRESOS CURSOS ( LEARNING - 7590002 PRESEN) 12.325,00 6220002 MANTENIMIENTO EXTINTORES 18,00 7050003 COLABORACIONES 9.337,60 6220003 REPARACIÓN/CONSERVACION 427,28 TOTAL 157.101,10 6230005 GESTIÓN CONTABLE Y LABORAL 4.150,00 6230002 ASESORIA JURIDICA 11.030,00 6230001 SERVICIOS EXTERNOS - PROF. INDEP 1.296,06 6230003 DPTO. COMUNICACIÓN E IMAGEN 4.164,00 6230004 ACCIONES JUDICIALES 4.041,71 6250001 SEGUROS RESPONS. CIVIL 10.567,07 6250002 SEGURO INMUEBLE 295,97 6250003 SEGURO VIDA -ACCIDENTE COLEGIADOS 2.496,47 6260000 GASTOS BANCARIOS 2.132,11 6690000 OTROS GASTOS FINANCIEROS 60,90 6270001 RELACIONES PUBLICAS 2.671,09 6290014 FERIAS Y EXPOSICIONES 4.273,34 6270002 DOMINIO Y ALOJAM WEB COLEGIO 309,00 6270003 MANTENIMIENTO WEB COLEGIO 519,00 6280001 TELEFONO 3.389,35 6280002 ENERGÍA ELECTRICA 584,56 6280003 MATERIAL DE OFICINA 1.197,11 6290001 DOMINIO Y ALOJAMIENTO RH. 309,00 6290002 MANTENIMIENTO REVISTA DIGITAL RH 972,00 6290003 FOTOMECÁNICA 772,63 6290004 CORREOS 899,68 6290005 MENSAJERÍA 68,04 6290006 LIMPIEZA DE OFICINA 1.291,99 6290007 APARCAMIENTO/TRANSPORTES/ALOJAM. 2.422,25 6290009 PREVENCION RIESGOS LABORALES 276,75 6290010 GASTOS DESPLAZAMIENTO -ASIST JUNTAS 1.468,87 CREACIÓN PLATAFORMA PORTAL EMPLEO - DOMINIO Y ALOJAMIENTO PORTAL EMPLEO - MANTENIMIENTO PORTAL EMPLEO - 6290011 GASTOS DE CURSOS PRESENCIALES 6.349,99 6270004 DOMINIO Y ALOJAM. E-LEARNING 309,00 MAQUETACION Y MANTE. PLAT. E- 6290015 LEARNING 2.718,00 6290017 PROFESORADO PLAT. E- LEARNING 2.400,00 6300000 IMPUESTO DE SOCIEDADES 464,91 6310000 OTROS TRIBUTOS 30,00 6310001 IMPUESTO BB. INMUEBLES 263,33 6341000 AJUSTES NEGATIVOS DE IVA 7.310,42 6400000 SUELDOS Y SALARIOS 16.253,68 6420000 SEGURIDAD SOCIAL 3.777,34 6290000 OTROS SERVICIOS Y COMPRAS 1.840,19 6220004 MEJORAS Y ACONDICIONAM. SEDE - 6220001 ORDENADORES E INFORMATICA 74,90 6810004 OTROS INMOVILIZADOS - 1700001 AMORTIZACION ANTICIPADA HIPOTECA 30.000,00 6290016 OTROS GASTOS 1.223,89 TOTAL 147.064,12 8

2.4.- INFORME SOBRE CONTROL PRESUPUESTARIO. Los resultados correspondientes al ejercicio del año 2012 con respecto al presupuesto aprobado suponen los siguientes resultados: 1) En cuanto al capítulo destinado a GASTOS, se presupuestó la cantidad de 145.312,00 euros, habiéndose realizado gastos por un total de 147.064,12 euros, lo que supone una desviación de 1.752,12 euros. 2) En relación con los INGRESOS, se presupuestó la cantidad de 160.400,00 euros, habiéndose obtenido ingresos por importe de 157.101,10 euros, lo que ha supuesto una desviación de 3.298,90 euros. En el control de presupuesto aprobado para el ejercicio del 2012, se han producido las siguientes desviaciones con respecto al mismo: a) GASTOS. De acuerdo con el principio de adecuación al presupuesto presentado en la anterior Asamblea, no existen desviaciones significativas, no obstante podemos señalar a título meramente ilustrativo, las siguientes aclaraciones: 1.- En el concepto de INTERESES DE HIPOTECA se ha producido una reducción del gasto de 826,48 euros. 2.- En el concepto de SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL existe una desviación negativa de 767,07 euros, motivado por el mayor número de colegiados incorporados durante el año 2012. 2.- En el concepto AMORTIZACIÓN CAPITAL HIPOTECA, existe un menor gasto ejecutado de 1.321,15 euros. 3.- En concepto de TELÉFONO, existe una disminución del gasto de 310,65 euros, 4.- En concepto de AJUSTES NEGATIVOS DE IVA, existe una desviación negativa de 1.610,42 euros. 5.- En concepto de GASTOS DE CURSOS PRESENCIALES existe una desviación negativa de 4.249,99 euros. 9

b) INGRESOS. Igualmente, respecto al título de ingresos, no existen desviaciones significativas, no obstante señalar a título ilustrativo, las siguientes aclaraciones: 1.- En el concepto de CUOTAS ORDINARIAS se ha producido una desviación positiva de 6.638,50 euros. 2.- En CUOTAS DE INGRESO se ha producido una desviación positiva de 8.200,00 euros. 3.- En COLABORACIONES se refleja una desviación negativa de 4.662,40 euros. 4.- En INGRESOS POR CURSOS se ha producido una desviación negativa de 1.675,00 euros. 5.- En ALQUILER DE INSTALACIONES se ha producido una desviación negativa de 1.000,00 euros. 6.- El apartado de INGRESOS PORTAL EMPLEO, no ha generado gasto ni ingreso alguno dado que el proyecto estará operativo en el 2013. 10

3.- PRESUPUESTO ORDINARIO PARA EL AÑO 2013. INGRESOS GASTOS Cuenta CONCEPTOS 2013 Cuenta CONCEPTO 2013 7050001 CUOTAS ORDINARIAS 128.720,00 6623001 INTERESES HIPOTECA 1.300,00 7050002 CUOTAS DE INGRESOS 7.800,00 1700001 AMORTIZACION CAPITAL HIPOTECA 9.036,00 7590003 INGRESOS PUBLICIDAD 5.000,00 6210001 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS- AGUA 2.250,00 INGRESOS CURSOS ( LEARNING - 7590002 PRESEN) MANTENIMIENTO EXTINTORES 12.000,00 6220002 20,00 INGRESOS PORTAL EMPLEO 6.000,00 6220003 REPARACIÓN/CONSERVACION 500,00 7050003 COLABORACIONES 10.000,00 6230005 GESTIÓN CONTABLE Y LABORAL 4.270,00 REINTEGRO ACCIONES JUDICIALES 2.500,00 6230002 ASESORIA JURIDICA 11.350,00 TOTAL 172.020,00 6230001 SERVICIOS EXTERNOS - PROF. INDEP 2.000,00 6230003 DPTO. COMUNICACIÓN E IMAGEN 4.285,00 6230004 ACCIONES JUDICIALES 2.000,00 710 iniciales + 70 incorporaciones - 30 bajas = 750 ejercientes SEGUROS RESPONS. CIVIL 122.640,00 6250001 11.000,00 38 iniciales + 8 incorporaciones - SEGURO INMUEBLE 4 bajas = 42 6.080,00 6250002 300,00 Incorporaciones totales = 78 6250003 SEGURO VIDA -ACCIDENTE COLEGIADOS 2.600,00 6260000 GASTOS BANCARIOS 2.200,00 6690000 OTROS GASTOS FINANCIEROS 75,00 6270001 RELACIONES PUBLICAS 2.700,00 6290014 FERIAS Y EXPOSICIONES 1.500,00 6270002 DOMINIO Y ALOJAM WEB COLEGIO 318,00 6270003 MANTENIMIENTO WEB COLEGIO 534,00 6280001 TELEFONO 3.000,00 6280002 ENERGÍA ELECTRICA 600,00 6280003 MATERIAL DE OFICINA 1.250,00 6290001 DOMINIO Y ALOJAMIENTO RH. 318,00 6290002 MANTENIMIENTO REVISTA DIGITAL RH 1.001,00 6290003 FOTOMECÁNICA 800,00 6290004 CORREOS 900,00 6290005 MENSAJERÍA 100,00 6290006 LIMPIEZA DE OFICINA 1.350,00 6290007 APARCAMIENTO/TRANSPORTES/ALOJAM. 2.500,00 6290009 PREVENCION RIESGOS LABORALES 285,00 6290010 GASTOS DESPLAZAMIENTO -ASIST JUNTAS 2.700,00 CREACIÓN PLATAFORMA PORTAL EMPLEO 3.000,00 DOMINIO Y ALOJAMIENTO PORTAL EMPLEO 318,00 MANTENIMIENTO PORTAL EMPLEO 1.800,00 6290011 GASTOS DE CURSOS PRESENCIALES 4.000,00 6270004 DOMINIO Y ALOJAM. E-LEARNING 318,00 6290015 MAQUETACION Y MANTE. PLAT. E-LEARNING 2.718,00 6290017 PROFESORADO PLAT. E- LEARNING 2.400,00 6300000 IMPUESTOS 800,00 6310000 OTROS TRIBUTOS 35,00 6310001 IMPUESTO BB. INMUEBLES 280,00 6341000 AJUSTES NEGATIVOS DE IVA 7.310,42 6400000 SUELDOS Y SALARIOS 16.708,00 6420000 SEGURIDAD SOCIAL 3.850,00 6290000 OTROS SERVICIOS Y COMPRAS 2.000,00 6220004 MEJORAS Y ACONDICIONAM. SEDE 7.000,00 6220001 ORDENADORES E INFORMATICA 150,00 6810004 OTROS INMOVILIZADOS 400,00 1700001 AMORTIZACION ANTICIPADA HIPOTECA 25.000,00 6290016 OTROS GASTOS 1.500,00 TOTAL 152.629,42 11

3.1.- MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PRESUPUESTO ORDINARIO PARA EL AÑO 2013. I.- Principios que inspiran el Presupuesto del 2013. Prudencia Contable y Equilibrio El presupuesto que se presenta a la Asamblea General para el ejercicio económico 2013, parte de los principios de prudencia contable y equilibrio, sustentando la continuidad de las acciones de mejora de la gestión y prestación de servicios. Mejora de los Servicios Crecimiento del Presupuesto El presupuesto potencia la presencia del Colegio en la sociedad en aquellas funciones que le son propias, así como contribuir al desarrollo y mejora de los servicios al colegiado El presente presupuesto, con su moderado crecimiento, pretende dotar a la organización colegial de los medios económicos fundamentales: los servicios al colegiado y las acciones corporativas relacionadas con el cumplimiento de las funciones desempeñadas por el Colegio al servicio de la sociedad, y señaladas en los Estatutos. II.- Hechos relevantes. Servicios Colegiales Institucional Los servicios colegiales y las medidas sociales, deben ser unos de los referentes del Colegio durante el año 2013, mejorando los servicios actuales y creando nuevos servicios que faciliten el ejercicio profesional de los colegiados. Es intención del Colegio, participar activamente en aquellos foros, conferencias, jornadas y actos que se estimen de interés, en el ámbito de la sanidad dental, como pueden ser Expodental, así como aquellos congresos de entidades y corporaciones científicas vinculadas al sector dental. Igualmente, es necesario mantener las actuaciones y reuniones de trabajo con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para el desarrollo de acciones tendentes a la ordenación profesional y lucha 12

contra el intrusismo. En el año 2013, se pretende desarrollar el acuerdo marco suscrito con el Colegio de Odontólogos de Madrid, con el fin de continuar la lucha contra el intrusismo profesional. La ordenación del ejercicio de la profesión se encuentra dentro de los fines esenciales del Colegio en su relación con otras instituciones y organismos públicos. Formación La formación debe ser nuevamente uno de los estandartes del Colegio, promoviendo la mejora de la calidad de las prestaciones profesionales de los colegiados. De este modo el Colegio elabora un programa de cursos anual de formación continuada para higienistas dentales, que es referente en el panorama español, y tanto mediante la iniciativa colegial como obteniendo la colaboración de todas las iniciativas públicas y privadas que surjan. El objetivo será ofertar cursos de interés profesional con el menor coste para los colegiados. Igualmente, durante el año 2013, se pretende consolidar la plataforma e-learning del Colegio, como un medio de formación moderno para el colegiado, adecuado a sus necesidades. Los cursos realizados por el Colegio cuentan con la acreditación de la Agencia Laín Entralgo. III.- Capítulo de gastos. Amortización de Sede Colegial Seguro de Responsabilidad Civil Es uno de los objetivos de la Junta de Gobierno del Colegio, la amortización de la hipoteca de la sede colegial, convirtiéndose en el año 2013, como uno de los gastos de mayor trascendencia. En virtud de la tesorería actual del Colegio, se considera conveniente acudir a una amortización anticipada de capital con el fin de reducir el coste financiero del préstamo, y reducir el nivel de deuda del Colegio, de la misma forma que se hizo durante los años anteriores. Es un objetivo de la Junta el mantener un seguro de responsabilidad civil profesional para todos los colegiados, sin coste alguno para ellos, tal como se ha realizado en años 13

anteriores, e intentando año tras año, que el coste para el Colegio sea el menor posible. Seguro de vida Medios telemáticos de comunicación Empleo Actualmente, debe suponer un valor en alza la adopción de medidas sociales, así el Colegio mantiene la suscripción de un seguro de vida para todos los colegiados, totalmente gratuito. El Colegio mantiene un nivel óptimo en la constante actualización de datos e información a través de los medios telemáticos del Colegio (WEB, Revista o Boletín Electrónico) que año tras año se pretende mejorar con el fin de mantener una cercanía con todos los colegiados. Así, en el año 2013 se pondrá en marcha la nueva página web del Colegio. Además de seguir operando con la actual bolsa de trabajo del Colegio, a tenor de las circunstancias actuales, se dotará una partida presupuestaria para el desarrollo de una plataforma de portal de empleo, que ayude a aquellos colegiados que se encuentren en situación de desempleo. IV.- Capítulo de ingresos. Cuotas de Ingreso y Ordinarias Ingresos por Cursos Las partidas presupuestarias de mayor importancia corresponden a las cuantías obtenidas por la incorporación de nuevos colegiados, y las cuotas ordinarias. La política informativa, asistencia a colegios, centros, etc., es primordial para la incorporación de nuevos colegiados. Teniendo en cuenta la actual situación económica, se mantienen para el año 2013, el importe de las cuotas de los dos últimos años, evitando subida alguna. Como se ha establecido anteriormente, la formación continuada es uno de los objetivos constantes del Colegio, por lo que se fomentará la organización de un programa de cursos de calidad, y de actualidad a aquellos temas que mayor petición exista entre los colegiados, al tiempo que supone una fuente de ingresos. Adaptándonos a los tiempos actuales, se impulsará para su consolidación la plataforma e-learning del Colegio, e-higiene, y se explotará como un recurso de ingresos 14

añadido a los cursos de formación presenciales. Ingresos publicidad y colaboraciones Se continuará haciendo un esfuerzo, a pesar de la actual situación económica, para colaborar y mantener los acuerdos de publicidad y colaboración con distintas casas publicitarias del sector, y obtener la mayor cuantía de ingresos posibles que generen la publicidad y colaboraciones. No queremos terminar esta exposición, sin solicitar de la Asamblea General de Colegiados la autorización correspondiente para que durante el ejercicio económico del 2013, se puedan cubrir los posibles desfases presupuestarios con el superávit de otras partidas. E igualmente se solicita la autorización a la Junta de Gobierno, para la aprobación de los acuerdos y normas necesarias para la ejecución de los Presupuestos. Madrid, febrero de 2013. LA TESORERA- INTERVENTORA Dª. Mª Angeles Repiso Becerra. 15