LAS INICIATIVAS DE INSERCIÓN LABORAL DE CRUZ ROJA en un contexto de crisis económica

Documentos relacionados
Balance LAS INICIATIVAS DE INSERCIÓN LABORAL DE CRUZ ROJA en un contexto de crisis económica

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

III ENCUENTRO DE EMPRESAS RESPONSABLES CON EL VIH Y EL SIDA

Fondo Social Europeo

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Avance programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social

POGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL POEJ 2016-OCTUBRE Octubre, Bruselas 2017

COLECTIVOS VULNERABLES EMPLEO PARA

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA

El FSE invierte en tu futuro Formulación estratégica del PO FSE Galicia

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

[Programación FSE : Programa Operativo Empleo Juvenil ] 11 de julio 2014

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Indicadores operativos anualidades Comité de seguimiento Año 2014

Cada vez más cerca de las personas

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo]

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDAD 2017) RESUMEN PARA EL CIUDADANO

Saludo Presidenta Provincial

Informe de actividades 2007

Logros y avances del Programa Operativo FSE Galicia Año 2013

Informes de ejecución anuales y final en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo PARTE A

CÁRITAS ANTE LA CRISIS VI Informe sobre las demandas atendidas a través de la red confederal de Acogida y Atención primaria Enero-Diciembre 2010

Logros y avances del PO FSE Galicia

Informes de ejecución anuales y final en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo PARTE A

Programación

PROGRAMA EMPLEABILIDAD. Diputación Foral de Gipuzkoa

[Actuaciones de Igualdad de género en las entidades beneficiarias directas del FSE] Palma de Mallorca, 12 de abril de 2018

Pistas metodológicas para la sensibilización intercultural.

La Fundación Secretariado Gitano Anexos. Anexos. Informe anual 06 FSG Castilla y León 43

PLAN AUTONÓMICO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y EL ACCESO AL MERCADO LABORAL DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES 2016/2020

En 2016, la Obra Social la Caixa ha destinado más de 20 millones de euros a entidades sociales de todo el país

Reflexiones estratégicas para el mantenimiento y creación de empleo en los CEE de la CAPV. Vitoria-Gasteiz, 18 de Marzo 2011

Construyendo oportunidades para el empleo

Respaldo social y empresarial

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDADES ) PROGRAMA OPERATIVO FSE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Nº DE PROGRAMA: CCI 2014ES05SFOP004

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

Anexos Anexos Informe FSG valencia 2006.indd 43 22/10/07 10:12:23

INFORME PARA LA CIUDADANÍA. Informe de ejecución del año 2016 Programa Operativo FSE de Castilla y León

La integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las actuaciones de Fundación Once, cofinanciadas por el FSE

Ahora más que nunca Cada vez más cerca de las personas

Sesión de capacitación: ESCENARIOS DE APOYO A LA IGUALDAD EN EL EMPRENDIMIENTO Y LAS PYMES

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

HACIA LA EQUIDAD EN SALUD: DISMINUIR LAS DESIGUALDADES EN UNA GENERACIÓN EN LA COMUNIDAD GITANA

INFORME ANUAL ANUALIDAD 2009 PROGRAMA OPERATIVO REGIONAL DE GALICIA. Objetivo de Convergencia Nº Programa: 2007ES051PO004

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

INFORME DE ECONOMÍA SOLIDARIA 2017 ECONOMÍA Y PERSONAS

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social

Por una sociedad justa, igualitaria e inclusiva

SERVICIOS INTEGRADOS DE EMPLEO EN VALLADOLID

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO. 28 de octubre de 2011

Tu empresa. Red necesita trabajadores? PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación

La Obra Social "la Caixa" y Cruz Roja facilitan la integración laboral de mujeres en riesgo de exclusión a través del programa Incorpora

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7. DENOMINACIÓN LÍNEA: Programas de acción comunitaria

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDAD 2016) PROGRAMA OPERATIVO DE FSE DE CASTILLA-LA MANCHA Nº DE PROGRAMA: 2014ES05SFOP015

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDAD 2016) PROGRAMA OPERATIVO FSE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Nº DE PROGRAMA: CCI 2014ES05SFOP004

Resumen para la Ciudadanía

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Fondos Europeos para Entidades Locales

La Obra Social "la Caixa" y Cruz Roja facilitan 263 empleos a mujeres víctimas de violencia de género a través del programa Incorpora

COMITÉ PROVINCIAL DE LAS PALMAS

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

PRESENTACIÓN Centro de Estudios Akacenter, Plan de Actuación

Perspectiva sobre el abandono escolar

Elementos innovadores.

Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende

Informes de ejecución anuales y final en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo PARTE A

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

PLAN ESTRATÉGICO

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA Asamblea Provincial de Ciudad Real

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE)

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

El jueves 30 de julio se celebró en la Oficina de Turismo de Molina de Aragón el Taller Sectorial con SERVICIOS SOCIALES.

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc

INFORME SOBRE CONTENIDOS DE DISCAPACIDAD DEL PLAN ANUAL DE POLÍTICA DE EMPLEO

1- Introducción. Contexto

[ Programación FSE para

PLAN DE CHOQUE POR EL EMPLEO JOVEN

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

JORNADA MIGRACIÓN Y EMPLEO. Programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social

III. Otras Resoluciones

UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género

1- Introducción. Contexto

FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR EL CONCURSO INTEGRA DE BBVA

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza

usuarios/as ParticiPantes.en.Formación Género

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDAD ) PROGRAMA OPERATIVO DE CANARIAS Nº DE PROGRAMA: CCI2014ES05SFOP014

Plan para la Mejora del Empleo en Aragón

Informes de ejecución anuales y final en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo PARTE A

ENMARQUE DEL CONTEXTO NACIONAL DEL DICTAMEN DE CAPACIDADES

Transcripción:

1 Balance 2008-2012 LAS INICIATIVAS DE INSERCIÓN LABORAL DE CRUZ ROJA en un

2 de la crisis La crisis está afectando muy especialmente a las personas socialmente más vulnerables.

3 El número de personas 9 que acuden al Plan de Empleo de Cruz Roja se multiplica por 1,5. 9 Se amplían y agravan las necesidades personales y en relación al empleo. Retorno al riesgo de exclusión social por la pérdida del empleo. 9 9 Puesta en marcha de nuevas respuestas y formas de intervención.

: más personas 4 TOTAL PARTICIPANTES PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA 2000 2012 299.037 participantes 166.466 mujeres 2008 2012 194.478 participantes 132.571 hombres 107.678 86.800

: más personas 5 NÚMERO DE PARTICIPANTES PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA 2008-2012 mujeres 45.665 27.121 53.513 28.855 62.813 63.700 34.515 35.293 69.468 39.807 hombres 24.658 28.298 28.407 29.661 18.544 2008 2009 2010 2011 2012

: nuevos perfiles 6 PLAN DE EMPLEO CÓMO CAMBIAN PARTICIPANTES (1) % 2008 Población autóctona respecto a población inmigrante 25,63 Población española Población desempleada vs. ocupada 2012 74,37 42,80 57,20 Población inmigrante 9,13 Empleados 90,87 4,32 Desempleados 95,68 Duración del desempleo 44 56 55 45 Larga duración Menos de 1 año

: nuevos perfiles 7 PLAN DE EMPLEO CÓMO CAMBIAN PARTICIPANTES (2) % Grupos de edad 3,39 14,59 2008 2012 54,03 14 14 55 o más 45-54 31-44 26-30 16-25 Nivel de cualificación 4,48 21,24 48,53 12 14 10 31 31 28 8 28 29 34 Universitaria Secundaria Secundaria obligatoria Sin estudios PERFIL MAYORITARIO ENTRE LAS Y LOS PARTICIPANTES PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA 2008-2012 55 % mujeres 14% < 25 años 25,3% < 30 años 21% > 45 años 52,51 % educación primaria o secundaria inferior 74 % desempleadas 20% 4 inactivas

8 Nuevos perfiles sociales Personas con las que ya habíamos trabajado y que regresan con un mayor riesgo de vulnerabilidad tras haber perdido su empleo Personas que nunca pensaron en tener que acudir a un recurso social para pedir ayuda

9 Nuevas respuestas y formas de intervención (1) El Plan de Empleo ha combinado diferentes estrategias con el fin de aumentar el alcance y la eficiencia de sus actuaciones en el nuevo contexto generado por la crisis. Incremento del número de horas de trabajo con cada persona. Incremento y diversificación de la actividad. Refuerzo del apoyo al emprendimiento Refuerzo de la capacitación y la cualificación profesional. Nuevas alianzas con el sector empresarial. Ampliación y diversificación de fuentes de financiación. Refuerzo de la promoción de igualdad de oportunidades y de trato.

Nuevas respuestas y formas de intervención (2) 10 AHORA + QUE NUNCA El llamamiento que Cruz Roja hizo en 2012 ha impulsado proyectos de dirigidos a jóvenes de escasa cualificación, personas en situación prolongada de desempleo o mayores de 50 años con experiencia laboral en un solo sector. VOLUNTARIADO El número de personas voluntarias en el Plan de Empleo se ha triplicado: De 703 (2008) a 2.283 (2012) AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA 99 nuevos dispositivos de información y orientación laboral se han creado con una inversión de fondos propios. Igualmente, el conjunto de Cruz Roja Española ha reforzado su compromiso con la inserción laboral de las personas en dificultad social, a lo largo de estos años especialmente difíciles.

11 2008-2012 Detrás de estas cifras está el esfuerzo y la capacidad de las personas en dificultad social.

12 ACCIONES FORMATIVAS 3.844 194.478 activas en la búsqueda de empleo 105.307 han avanzado gracias a la formación 1.828 2008 2012 HORAS DE FORMACIÓN 2008 2012 83.473 146.670 2008-2012: 14.491 acciones formativas 672.159 horas de formación PERSONAS QUE HAN AVANZADO EN SU CAMINO HACIA EL EMPLEO GRACIAS A LA FORMACIÓN 61.666 mujeres 43.641 hombres 14.419 9.234 5.185 18.749 11.008 7.741 20.936 11.825 9.111 27.382 15.458 11.924 23.821 14.141 9.680 2008 2009 2010 2011 2012

13 PERSONAS QUE HAN ACCEDIDO A UN EMPLEO 28.481 mujeres 15.536 hombres 9.021 6.220 2.801 8.492 5.429 3.063 8.881 8.757 8.686 5.582 3.299 5.520 3.237 5.730 2.956 2008 2009 2010 2011 2012 43.839 personas se han incorporado al mercado de trabajo 65% de quienes accedieron a un empleo han sido mujeres

14 Nuestros resultados han sido posibles gracias al esfuerzo compartido de muchas entidades privadas y públicas.

15 2008-2012: HITOS DE ALIANZA CON LAS EMPRESAS 24.490 empresas han colaborado con el Plan de Empleo de Cruz Roja 2.787 3.610 Gestión ofertas de empleo 454 1.503 Gestión prácticas no laborales 666 2.143 Asesoramiento a empresas 214 766 Firma de convenio 478 2.581 Difusión de campañas 2008 2012 Prácticas no laborales 2008 2012 Sesiones 827 5.082 Horas 582 2.777

16 2008-2012 DISTRIBUCIÓN COFINANCIADORES 39,64% 0,41% 20,08% 16,78% 7,66% 15,43% Administración territorial Administración central Entidades privadas Fuentes propias Cruz Roja Fondo Social Europeo/M.E.S.S. Otros

EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN 17 El P.O.L.c.D. es un elemento clave para la integración en el mundo laboral de las personas desfavorecidas y luchar contra la discriminación en el acceso al empleo. El P.O.L.C.D. está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del M.E.S.S. 2008-2012: Resumen de resultados de Cruz Roja en el marco del P.O. Plurirregional Lucha contra la Discriminación. 92.028 personas participaron en iniciativas de financiadas por el P.O.L.c.D. 51.393 personas han mejorado sus competencias profesionales. 9.154 acciones formativas. 31.351 personas accedieron al mercado de trabajo. 44.095 contratos se asociaron a estas inserciones. 1 de cada 3 participantes en los Itinerarios Integrados de Inserción ha accedido al mercado de trabajo. Por cada euro invertido en España por el POLcD: Se incrementa la producción en 1,38 euros. El consumo medio de las familias se multiplica por 0,77. Se recuperan 91 céntimos por medio de retornos fiscales de diversa naturaleza. El empleo de las personas vulnerables: una inversión rentable. Fondo Social Europeo, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Once y Fundación Secretariado Gitano. Madrid (2013).

18 Sin la participación de la ciudadanía, la igualdad de oportunidades y de trato en el empleo no es posible.

Cruz Roja ha intensificado sus campañas de comunicación y sensibilización para transmitir su compromiso con la igualdad de oportunidades y de trato en el empleo. 19 Todas las campañas territoriales y la campaña Te corresponde, nos corresponde han sido cofinanciaciadas por el Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación.

20 Te corresponde Nos corresponde Sólo en 2.012: Más de 600.000 personas han participado en las actividades de nuestras compañas de comunicación. Más de 10.000.000 de impactos en medios de comunicación. En realidad no tiene gracia

21 La crisis sólo se habrá superado si todos y todas hemos salido adelante.

22 Mirando hacia el futuro Cruz Roja, en el desarrollo de sus iniciativas de inserción laboral para personas en dificultad social, se plantea a corto y medio plazo los siguientes retos: Promover modelos integrales de intervención, como uno de los mejores instrumentos de inclusión social. Desarrollar iniciativas de activación hacia el empleo de las personas con menos oportunidades laborales, prestando una especial atención a mayores de 50 años, unidades familiares con todos sus miembros en desempleo y jóvenes con baja cualificación. Potenciar alianzas estratégicas con el empresariado, en la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato, en el acceso y la promoción en el empleo. Reforzar la corresponsabilidad entre instituciones, entidades sociales, públicas y privadas, y administraciones, con intereses comunes en materia de empleo e inclusión social. Buscando el refuerzo y la complementariedad entre sus actuaciones, para ser más eficaces. www.cruzroja.es/empleo

23 Financiado por: P.O Plurirregional Lucha Contra la Discriminación 2007-2013 www.cruzroja.es 902 22 22 92 Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad