Innovación en cemento y materiales para la construcción

Documentos relacionados
La vanguardia en los concretos especiales

E006 Estructura. Detalle de la Matriz 18 - Energía

Presentan proyectos en el 5o Congreso Internacional de Software Libre en Zacatecas

Plan Nacional de Hidrógeno: Alternativa Energética

La mejor propuesta de valor en una amplia gama. de servicios. Global Solutions

Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

Resultados del SCP8 2004

PUNTO NACIONAL DE CONTACTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO-CIDES

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

Contamos con una operación más eficiente G4-EC1. Informe Financiero y de Responsabilidad Corporativa 2017

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno. Esfuerzo Institucional de Innovación, Transferencia del Conocimiento y Mejores Prácticas.

09/05/2014 9:33 AM GPR

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Observatorio de la Sustentabilidad de Nuevo León Informe de Actividades 2012

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Premio CEMEX-TEC. Se conforma por 3 categorías: Emprendedores Sociales. Innovación en la Construcción. Transformando Comunidades

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Compromiso del Sector con el Desarrollo Sustentable. Lic. Osmin Rendón Castillo Presidente Ejecutivo. 27 abril 2011

Edificación Sustentable. Prácticas CEMEX. en apoyo al. Pacto Mundial. - Principio 7 - Ayax Segura Peralta

CONVOCATORIAS. Mtro. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General

a)altamente productivo b)en servicio de las necesidades del sector

Master X-Seed. hidratación del cemento

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL PROFESIONAL. La clave para su organización.

Términos de referencia para la convocatoria de iniciativas de sustitución de importación

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Premio CEMEX-TEC. Se conforma por 3 categorías: EMPRENDEDORES SOCIALES TRANSFORMANDO COMUNIDADES INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo

Convocatoria para Establecimientos Educacionales

Datos de Identificación del programa

Innovación científica y tecnológica. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONVOCATORIA NL

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación DR. LEONARDO RIOS GUERRERO. Política de CTI de México

August 2009 San Luis Potosí, México Operación de ingeniería, manufactura y recursos de ABB en México. ABB Group August 11, 2009 Slide 1

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Enero de 2014

Crean Clúster de Bioalcoholes del Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía

Ejecución Conjunta, Régimen para el Comercio de Derechos de Emisión, y Mecanismo para un Desarrollo Limpio.

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica

SNI SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

UNIVERSIDAD ANDINA P50

CIDEP: innovación y desarrollo empresarial

LA SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA QUÍMICA EN MÉXICO

CONSTRUCCION, INGENIERIA, MANTENIMIENTO, PROYECTOS, OBRAS CIVILES

Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González

GOBIERNO MUNICIPAL

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CONVOCATORIA OAX

Propuesta de creación del. Academia Mexicana de Computación. Antecedentes

INGENIERÍA MECÁNICA.

Sistema de Posgrado e Investigación Plan de Desarrollo

bien Apoyos académicos Agosto de 2017

Energía. Incremente la Productividad en su Refinería, trabajando de la mano con Praxair

Ingeniería Licenciatura Posgrado

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero de 2014

Gestión Integral de la energía en Colombia Trayectorias e impactos en la industria

CONSORCIOS CPI CONACYT

Una compañía global líder en la industria de materiales para la construcción

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

III REUNIÓN RELASER BLOQUE 3 OCTUBRE, 2012 SANTA CRUZ

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

Unidades de Acondicionamiento de Residuos Industriales

76 JORNADA INFORMATIVA DE LA RED DE TALENTOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR:

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

EL VALOR DE LA CIENCIA Y EL RETO DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

Vivienda. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO A TRAVÉS DEL PUAL DE LA UNAM

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

PROPUESTA DE PLAN DE GOBIERNO. I. Acerca de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) percibidas en su carrera.

Misión y visión institucionales. Actualización: diciembre de 2017

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

NUESTRA EMPRESA. Corporativos globales y nacionales, Gobiernos

1 viaje inolvidable comienza desde la elección del destino: Best day personaliza esta experiencia para hacerla inolvidable de pinrcipio a fin.

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ENTORNOS URBANOS. GENERA 2017.

Antecedentes ACSA COCESNA. Sistema de Integración Centroamericana. Responder de manera conjunta a los avances tecnológicos de la aviación.

MODELO DE VINCULACIÓN

ESFUERZOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

El Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior. Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Director Técnico

Transcripción:

Innovación en cemento y materiales para la construcción Por Carmen Báez Ciudad de México. 27 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada hoy como un gigante de la construcción en México y en el mundo, la compañía regiomontana Cementos Mexicanos (Cemex) ha consagrado este título gracias a su principal estrategia: investigación, desarrollo e innovación. En 1997 la empresa creó el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Concreto que más tarde se llamó Centro de Tecnología Cemento y Concreto (CTCC), y que junto con el Grupo de Investigación de Cemex en Suiza y el Laboratorio Central de Monterrey son los principales recintos de investigación y desarrollo en los que se realizan estudios y proyectos especializados dirigidos a evaluar el comportamiento del clima, suelos y materiales que intervienen en el sector de la construcción. El CTCC, ubicado en la Ciudad de México, es considerado un centro de desarrollo tecnológico del concreto y materiales para la construcción de punta. Inicios Con presencia en más de 50 países, Cemex fue fundada en 1906 con la apertura de la planta Cementos de Hidalgo en el estado de Nuevo León. No obstante, durante la Revolución Mexicana tuvo que suspender su producción por un tiempo. Fue en 1989 que se convirtió en una de las diez compañías cementeras más grandes del mundo, poco después de haber adquirido otras empresas como Cementos Portland del Bajío, Cementos Guadalajara, abrir nuevas plantas y la incorporación de herramientas que representaron un importante avance tecnológico para la firma, que este 2016 celebra 110 años de existencia. Innovación constante en concreto Una de las tareas del CTCC es conocer las características fisicoquímicas de los materiales utilizados para el desarrollo y evaluación de concretos de alto comportamiento, que sean más eficientes y amigables con el medio ambiente.

En la actualidad se han diseñado más de 35 tipos de concretos especializados para atender diversos mercados, entre ellos un cemento que impide el paso de agua en el mortero y concreto. De acuerdo con la compañía, la humedad y la filtración de agua es uno de los principales problemas en la construcción, por lo que este desarrollo protege de los estragos de la humedad durante toda su vida útil. Lo que se hace desde el interior de cualquiera de nuestras plantas de producción define los beneficios que podemos ofrecer al mercado, propiedades desde cementos con características diferenciadas como mejorar la trabajabilidad e integración de los materiales, así como facilitar el proceso de curado, destacó la titular de la Gerencia de Investigación y Desarrollo del CTCC, Karla Serrano González. Aplicación de la nanotecnología A fin de alcanzar nuevas características en sus productos y mejorar las ya existentes desde hace tres años, la compañía estudia los beneficios que brinda la nanotecnología. Respecto a ello Serrano González señaló que este nuevo paso en la empresa busca mejorar el desempeño de sus productos, la flexión y la abrasión. Otro punto es brindar a las estructuras de concreto la función del automonitoreo de la aplicación de las cargas durante su vida útil para dar seguimiento a su desempeño estructural, mejorar el comportamiento de los elementos de concreto ante ambientes químicamente agresivos, así como mejorar la tasa de hidratación de la matriz cementante. En definitiva, es un proyecto de mediano y largo plazo, debido a que el protocolo de pruebas a nivel laboratorio es amplio, pero promete abrir posibilidades que en este momento no alcanzamos, explicó. Colaboraciones y coordinación En este centro se realizan colaboraciones interinstitucionales con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y para que los proyectos que se llevan a cabo en el área de Investigación y Desarrollo lleguen al mercado, se requiere de un alto grado de coordinación con las áreas de Soporte Operativo, Control de Calidad e Implementación Tecnológica, por ejemplo.

Esta última está conformada por un joven equipo de arquitectos, ingenieros civiles (dos de ellos con especialidad en estructuras) y un químico con especialidad en nanotecnología, donde se realiza la implementación de todos los nuevos productos que son desarrollados en el CTCC. El área tiene también a cargo la asesoría y soporte en Ingeniería Estructural, donde cada año se llevan a cabo 30 proyectos de evaluación y diseño estructural, investigaciones experimentales aplicadas al uso de concretos, entre otros. Nosotros recibimos del área de Investigación y Desarrollo los productos que tenemos que implementar en la operación y una vez implementados, el área de Aseguramiento de la Calidad les da seguimiento en su producción, por lo que debemos comunicarles cuáles son las condiciones en las que los productos fueron implementados y las consideraciones que deben tomar en el control de calidad de los mismos, detalló el encargado de la Gerencia de Implementación Tecnológica, Homero Jesús Montaño Román. Con el área de Difusión del Conocimiento se capacitan a los clientes internos y externos, y finalmente con el área de Certificación se comparte información sobre las plantas de la operación. En el CTCC existen expertos en estructuras que ayudan a quienes se acercan a este centro para la revisión de cálculos estructurales y hasta para la realización del diseño estructural de una edificación. Expertos en tecnología del concreto hacen recomendaciones de productos especiales de acuerdo con las condiciones de exposición y de servicio de las estructuras. La capacidad de talento de Cemex reúne también a especialistas en medio ambiente, quienes guían a sus clientes en la selección de productos que los ayuden a tener obras en armonía con el medio ambiente e incluso a obtener una certificación. Hay también expertos en procesos constructivos que pueden guiar a los constructores en la selección de las mejores alternativas para hacer más eficientes los procesos en sus obras. En fin, creo que abarcamos una gama muy amplia de especialistas en las diferentes áreas de la industria de la construcción y lo mejor de todo es que todos nuestros servicios están a la mano de la industria en general, no solo de nuestros clientes, afirmó el especialista en ingeniería civil. Compromiso con el medio ambiente

Una de las tareas de la compañía es fomentar la investigación y desarrollo de soluciones enfocadas en iniciativas que promuevan la sustentabilidad, por lo que desde hace varios años da seguimiento cercano a las emisiones generadas durante sus proceso de producción. Se han desarrollado e implementado diferentes proyectos que nos permiten volver más eficiente y ecoamigable el proceso de producción del clinker, un componente activo del cemento, y se obtiene en un horno rotatorio a cerca de mil 450 centígrados. Se ha trabajado para incrementar el porcentaje de sustitución de combustibles fósiles, para utilizar cada vez más combustibles alternos, que son subproductos de otras industrias y que aún tienen un poder calorífico que puede extraerse de ellos, generando con este proceso un beneficio a la sociedad al promover la reutilización de un material tras haber tenido su vida útil en su industria de origen y a la vez reduciendo las emisiones de CO 2 que genera el combustible fósil principal del horno rotatorio, manifestó Karla Serrano González. Adicionalmente, la compañía trabaja en la elaboración de productos ecológicos que mejoren el desempeño de morteros y concretos a lo largo de su vida útil en las zonas donde se instalen e impacten de manera positiva en su entorno. Para Homero Jesús Montaño Román, Cemex ha realizado importantes aportaciones a la industria de la construcción en México, no solo por la innovación en sus productos sino también en la eficiencia de sus recursos tanto naturales, humanos o económicos. En mi opinión, es esta eficiencia la que puede ayudar a impulsar la industria de la construcción, uno de los principales indicadores de la economía de un país. Así pues, no buscamos innovar por innovar, lo hacemos porque estamos seguros que con ello impactaremos de manera positiva el desarrollo económico de México, enfatizó Montaño Román. Participación en proyectos importantes Los materiales que ha generado la compañía forman parte de proyectos importantes como son la rehabilitación de la Plaza de Armas de Zacatecas, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1993; la construcción del Gran Telescopio Milimétrico en Puebla. También suministró un cemento especial para la construcción del estadio sede de la Copa Mundial FIFA

2014. Y más recientemente colaboró en la creación del Túnel de Viento del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Retos y motivaciones Jesús Montaño Román lleva casi 19 años colaborando con Cemex, donde ha tenido la oportunidad de trabajar en innumerables proyectos y áreas. He encontrado grandes retos, pero la compañía me ha dado siempre herramientas para poder superarlos. Encontramos siempre la motivación para el cumplimiento de los objetivos; la compañía trabaja a un ritmo acelerado y te invita constantemente a innovar, a hacer mejor tu trabajo. Por supuesto, bajo estas condiciones el trabajo en equipo es una condición ineludible, compartió el especialista en sistemas de calidad y productividad. Para Karla Serrano González, trabajar para la firma mexicana representa un reto constante. Tener la posibilidad de trabajar en nuevos desarrollos con los que podemos dar mejores respuestas y soluciones nos permite apoyar a nuestros clientes para afrontar mejor los obstáculos que encuentran en sus procesos y llegar de una mejor forma a los usuarios finales, quienes día a día habitan y coexisten con los productos seleccionados para los proyectos de construcción, concluyó. Reconocimiento a la innovación Como una forma de motivar y reconocer proyectos innovadores, apoyar la generación de especialistas, etcétera, Cemex otorga diversos reconocimientos. 1. Premio Cemex-Tec. En colaboración con el Tecnológico de Monterrey, el Centro Cemex creó este reconocimiento para propuestas y proyectos de alto impacto en materia de transferencia tecnológica, preservación de los recursos naturales y más. 2. Premio Obras Cemex. Reconocimiento a proyectos innovadores de la industria de la construcción. 3. Premio a la Vida y Obra Lorenzo H. Zambrano. Reconocimiento a la trayectoria profesional de ingenieros y arquitectos.

4. Día de la Innovación. En 2014 la compañía invitó a participar a investigadores y público en general con propuestas enfocadas en el desarrollo de tecnologías y nuevos productos con aplicación en la industria de la construcción.