Estirar la Imagen. Cómo ajustar el brillo y contraste. Carlos Milovic F.1,2 CAA 2011

Documentos relacionados
Procesamiento de Estrellas

MÓDULO 5 TEMA 2: AJUSTES DE IMAGEN INTRODUCCIÓN

Fotografía digital con Photoshop CS3. Ximo Izquierdo la mary posa

Photoshop CS6 Para PC/Mac

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

Conversión a Blanco y Negro

Procesamiento de imágenes

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

QUÉ SON LAS CAPAS DE AJUSTE?

Curso Photoshop Elements Ficha 2. Ajustes básicos: La Luminosidad

Ajustes de tono: Curvas

Procesamiento Digital de Imágenes

so de Photoshop Cur Copyleft - Jorge Sánchez 2006

1 FICHEROS DE ESCENAS O SCENE FILES

Procesamiento Digital de Imágenes. Pablo Roncagliolo B. Nº 14

COMPARACIÓN DE LAS FUNCIONES DE CANON SCANGEAR Y LSI SILVERFAST

Introducción al. CURSILLO DE INICIACIÓN A LA ASTROFOTOGRAFÍA Asociación Astronómica de Madrid Mayo - Junio Procesado de Astrofotos

La corrección del color en nuestras imágenes es muy importante a la hora de poder realizar selecciones y Máscaras.

Fotografía digital. 1. Colorear una imagen Utilización del umbral Crear polígonos sencillos Filtros especiales en Gimp 23

Una nueva forma de enfocar y algo más

Curso Photoshop Elements Ficha 3. Ajustes básicos: El Color

Introducción a las imágenes digitales. Segunda parte

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN. Manipulación de imágenes con GIMP

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores.

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo2: Retoque Digital (Parte 1)

IMAGENES EN ESCALA DE GRISES:

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO

El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.

Duración: 25 horas. Objetivo General: Conocer el funcionamiento a nivel básico del programa Photoshop CS4, Programa

A) Convertir a escala de grises. B) Desaturar

PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 AVANZADO

NO SE REQUIERE NINGÚN TIPO DE CONOCIMIENTO PREVIO EN FOTOGRÁFICA.

QUE ES LA LUZ INFRARROJA?

Cuanto más pixeles tenga la imagen, mejor sera la resolución ya que la imagen estará definida por

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

HDR. High Dynamic Range

VEA TODOS LOS DETALLES EN LAS IMAGENES!

RETOQUE CON MÁSCARA DE CONTRASTE PERSONALIZADA

Curso Photoshop Elements 8 Ficha 3. El Color

Métodos de enfoque con Photoshop

Fundamentos De la Teoría del Color

3. Espacios de color. 3.Espacios de color. El uso del color en el procesamiento de imágenes está principalmente motivado por dos factores:

CAPÍTULO 4 LOS MEGAPIXELS

Maryury Barrera Daza Angela Maria Benavides Gonzalo Torres

Guía Photoshop CS4 para Retoque fotográfico

Son unas herramientas básicas y potentes, en realidad son selecciones. Las máscaras nos servirán para crear y corregir selecciones.

Retoque fotográfico. Índice. Sergio Luján Mora. Retoques más comunes Retoques avanzados. DLSI - Universidad de Alicante 1

TALLER DE COLOR Ingrid Calvo Ivanovic - Académica UCH. Enero de 2015.

Principios de reproducción del color

Astrofotografía. Las cámaras fotográficas ven mucho más que nuestros ojos ya que: Integran luz

La Lección de Hoy es sobre Líneas Perpendiculares y Paralelas. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante del estudiante LF.3.A1.

CURSO CORTO DE PHOTOSHOP CC

Escuelas Técnicas ORT/ Orientación MEDIOS /Diseño y tecnología de la imagen Prof: Sebastián Izquierdo. PELÍCULA vs SENSOR

Tutorial Photoshop CC reemplazar fondo

PHOTOSHOP CS. 6 Crear selecciones 6.1 Vídeo real - Concepto de selección 6.2 Herramienta Marco rectangular

EL DIBUJO DIGITAL ANALÍTICO

Curso de Procesamiento Digital de Imágenes

Sistema de zonas en fotografía digital. Revelado.

Textos 3D con Inkscape

Teoría Examen Certificación Photoshop CS5

Trabajo Práctico N 2: Ensayos del Color

Actividad: Guardando en diferentes formatos. Abriremos con el Gimp la imagen que acabamos de guardar

Visión por computadora Computer vision

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

PROGRAMA CURSO POSTGRADO

Existen varios modos de color o modos de visualización del color en Photoshop CS3, los más usuales son:

Creación y retoque de imágenes con software libre

9 Apéndice. 9.1 Espacios de color. Reconocimiento de señales de tráfico para un sistema de ayuda a la conducción

Astrofotografía a de cielo profundo con cámaras c de gran formato Jordi Gallego

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

Pantalla de amplia gama del Mate 8

El color. se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.

5.2. Pipeta. Herramienta 2: Luces / Sombras

Estudio del Color Generalidades

Capítulo 5: Filtros para objetivos

OPT es la versión USB 2.0, así que por favor asegúrese de que este conectada en el puerto USB 2.0 en el PC.

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II

Reducción del rango dinámico de una escena mediante la combinación de dos imágenes

Pruebas de modos y extensiones en una imagen

Digitalización de imágenes con ayuda del histograma

2 Seleccione [Revelado RAW...] en el menú [Editar], o haga clic en el icono [Revelado RAW] de la barra de herramientas.

Herramientas para la modificación de las curvas de gamma en Vídeo HD Por Alfonso Parra AEC

Práctica 3: Retocar fotografías

Manual DeepSkyStacker

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores MANUAL DE GIMP. Capítulo 6: Los colores

Cómo Retocar un Retrato Un Ejemplo Práctico

Cómo ajustar las ganancias de un equipo

FILTRO DE COLOR FUZZY BASADO EN EL HISTOGRAMA PARA LA RESTAURACIÓN DE IMÁGENES. Jesús López de la Cruz Grupo 10

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini

Colores digitales. Introducción. Paletas de color

CURSO PRÁCTICO DE ADOBE LIGHTROOM

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby)

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

emara formación Curso Adobe PhotoShop CS4. Contenidos. Adobe Photoshop CS4 Básico

PROGRAMA FORMATIVO COREL DRAW 10

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

Transcripción:

Estirar la Imagen Cómo ajustar el brillo y contraste Carlos Milovic F.1,2 CAA 2011 1: PixInsight Development Team, Pleiades Astrophoto 2: Centro de Imágenes Biomédicas, Pontificia Universidad Católica de Chile

Desafío Imagen RAW Típica imagen astronómica sin procesar

Desafío Visualizar el objeto de interés de forma correcta. Mejorar brillo y contraste.

Esquema del procedimiento Ajustar Punto Negro y Punto Blanco Estirado principal Varias alternativas! Ajuste fino tonos medios Ajuste fino contraste Curvas Otros ajustes de color Curvas, tono/saturación, etc.

Recordando el Histograma El histograma nos dice cuántos pixeles tienen cierto nivel de intensidad, en toda la imagen.

Y en color...

Ajustar extremos del rango dinámico

Ajustar extremos del rango dinámico

Ajustar extremos del rango dinámico Histograma de salida Histograma actual Deslizamos triángulos hasta ajuste deseado Punto negro Punto blanco Ojo con la cantidad de pixeles clippeados También podemos ajustar directamente el valor de ambos puntos O usar ajustes automáticos...

Punto Negro en Astrofotografía Lo más oscuro en una astrofoto es el cielo de fondo, o una nebulosa oscura. También es información, no hay que cortarla. Busquemos el punto donde el histograma empieza a crecer.

Tips Recortar primero los bordes negros, producto de la integración / alineación. Realizar balance multiplicativo de colores antes de cortar extremos del rango dinámico (pesos de filtros o Matriz de Bayer). Receta de cocina: recortar alrededor del 0.015% suele dar buenos resultados. Zona ruidosa, podemos recortar un poco más sin perder datos significaticos. Ojo con el balance entre los canales.

Punto Blanco en Astrofotografía Lo más brillante son las estrellas. Usualmente hay información saturada. Hay que recortar lo menos posible, logrando un balance adecuado de color. Buscamos el pixel con mayor nivel, o recortar muy pocos.

Aplicamos... Y ahora? La imagen no cambiará sustancialmente. Si no lo hicimos antes, hay que preocuparse de los gradientes, deconvoluciones, etc., etc. Es tiempo de estirar la información en el rango adecuado para su visualización, y preocuparnos de la parte estética. Primero haremos un ajuste bruto, moviendo los tonos medios.

Ajuste de Tonos Medios En este primer ajuste nos preocuparemos del brillo general del objeto, y del cielo de fondo. El histograma nos da buena información para acercarnos al valor deseado.

Ajuste de Tonos Medios

Ajuste de Tonos Medios Hay muchos algoritmos para realizar este primer ajuste. Pueden ser muy simples (una función algoritmica, tablas) o muy complejos (usar máscaras, convoluciones, etc). Estudiemos más a fondo algunos de ellos: MTF (Tonos medios en PixInsight) Gamma (Tonos medios en PhotoShop) Logaritmo, Hipérbola, etc. DDP Masked MTF

MTF (Middtones Transfer Function) Algoritmo: interpolación fraccionaria Valor de la MTF indica el valor del pixel que pasará a ser gris neutro. Otros valores se interpolan. Más brillante 0.5 Más oscuro

MTF (Middtones Transfer Function) La forma de la curva es muy importante! Esa es la diferencia entre los distintos algoritmos. Esto determina distintos contrastes zonales en la fotografía. PD: Si el valor de una MTF es X, su inverso es 1-X

Función Gamma Es la función más utilizada, sobretodo en fotografía normal. Está relacionada con la respuesta de monitores, ojo humano (simplificación), etc. Algoritmo simplificado: x^(1/n) Más oscuro 1.0 Más brillante

Función Gamma Ajuste gamma para obtener el mismo valor promedio en la imagen. Notar la diferencia en contraste en zonas oscuras, pero mejor contraste en estrellas.

Comparemos Pese a tener el mismo valor medio, se ven muy distintas. Por qué?

Comparemos

Logaritmo Muy utilizado en procesamiento de imágenes, por sus propiedades matemáticas. Se usa especialmente para desplegar imágenes en el dominio de Fourier. Visualmente, se asemeja al resultado de una MTF. Algoritmo: log( 1 + x )

Más algoritmos analíticos En la práctica, se puede aplicar casi cualquier función, aunque hay algunas restricciones básicas. Al final, sólo se diferencian en cómo distribuyen los valores, y por ende el contraste logrado en distintas zonas. En general, para un ajuste grueso, basta con probar 1 o 2 algoritmos (MTF y Gamma), y elegir el que nos acerca más a lo deseado.

Digital Development Process - DDP Algoritmo popular en ciertos grupos de astrofotógrafos. Ideado para emular la respuesta de un film analógico (película fotográfica), usando una función hiperbólica. Al mismo tiempo de estirar la imagen, puede realzar bordes (filtro de enfoque). Realce avanzado de colores, aplicable especialmente para fotografía cometaria.

DDP Sus peros... Queremos emular la respuesta de un film? Filtro de enfoque genera artefactos. Tenemos más control con otros algoritmos. Se puede lograr el mismo estiramientos con otras funciones, y curvas. El parámetro de pedestal nos corre el punto negro.

DDP

DDP

MFT con máscaras Usamos máscaras para proteger las estrellas, y evitar saturación. Se puede hacer iterativamente (script MaskedStretch).

Ajuste Fino Después del estirado grueso, nos preocupamos de hacer los ajustes finos. La herramienta apropiada es la de Curvas Dibujamos la función, ajustando brillo y contraste a gusto. Curva unitaria

Qué es el contraste? Separación entre niveles de intensidad. Mientras mayor rango se ocupa, más contraste tiene la imagen. Además, se entiende por alto contraste el concentrar mucha información en zonas altas y bajas, pero pocos tonos medios.

Contraste con Curvas El contraste local está relacionado con la pendiente de la curva dibujada. Curva tipo S, que aumenta contraste en tonos medios. Curva que realza dramáticamente el contraste en luces bajas, pero comprime tonos medios y luces altas.

Otras curvas útiles... En rojo, curva para invertir los valores. En azul, curva que deja negros un rango grande de tonos, deja una zona repartida en tonos grises, y satura luces altas. Útil en la fabricación de máscaras. Esta curva deja en blanco un rango determinado de intensidades, y negro el resto, con un pequeño margen de tonos grises. También es útil para hacer máscaras selectivas.

Corregir balance cromático Para balancear correctamente la foto, podemos manejar curvas independientes en RGB. Para ajustes generales de brillo o contraste, es mejor trabajar sobre todos igual (RGB composite) o sobre la luminancia.

Precaución Evitar curvas que oscilen mucho, o con mínimos locales: generan solarización.

Curvas en otros canales Ejemplo: CIE *c permite ajustar saturación de los colores.

Secretos para el ajuste fino Practicar Jugar Experimentar Hay que familiarizarse con las curvas. Probar cosas, y ver qué efecto tienen. Partir con cosas simples. Aprender a usar máscaras.

Otros ajustes de Color Hay muchas otras herramientas, como ColorSaturation, que nos permiten ajustar finamente otras propiedades de la imagen. En este caso, ajustar la saturación de los colores, dependiendo del tono.

Listos para dar otros pasos...

... todavía queda mucho por hacer. No se pierdan la charla sobre procesamiento multiescala!

Fin Créditos imágenes: Carlos Milovic