INFORMACIÓN ACTUALIZADA CITEL WRC-15

Documentos relacionados
ARMONIZACION DEL DIVIDENDO

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS DEL DIVIDENDO DIGITAL EN AMERICA LATINA

Una guía para la CMR-15 Punto 1.1 de la agenda

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

El Dividendo Digital. Luciana Camargos Gerente Senior de Políticas de Espectro GSMA América Latina

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia

Perspectivas sobre el dividendo Digital

Análisis del beneficio económico del dividendo

Espectro requerido para una red de Protección Publica y Atención de Desastres (PPDR) Javier Zárate 4 de Junio de 2015

Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina 1T 2016

Compartir el espectro UHF Consideraciones técnicas

Aclaraciones sobre la demanda de datos

BENEFICIOS SOCIO-ECONOMICOS DEL DESARROLLO DE LA BANDA ANCHA RICARDO TAVARES, VP SENIOR DE POLITICAS PUBLICAS, GSMA

Comentarios de la GSMA al Documento de Consulta Pública para definir la Política del ERE de la Agencia Nacional de Espectro de Colombia

Banda Ancha Móvil: México & América Latina NOVIEMBRE 2015

1 Portafolio de Misión Crítica MOTOA4 1

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible

Líderes Innovadores en Tecnología CAD & GIS. Visítanos en el stand S23. (al costado del ingreso al Salón de Conferencias TIPON)

Protocolos de Interconexión de Redes

8. EVOLUCIÓN PREVISIBLE Y CONSIDERACIONES FINALES

Resultados de la CMR-12 relativos a los servicios terrenales. Nikolai Vassiliev Oficina de Radiocomunicaciones

PLAN DE TRABAJO NACIONAL PARA LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO

ECONÓMICO DEL PARA AMÉRICA LATINA. Telecom Advisory Services, LLC. Raúl L. Katz. TICs 2011 Buenos Aires, 23 de Agosto de 2011

Banda 700 MHz en Colombia

Enfoques regulatorios para optimizar el uso del espectro. Cancún, julio de 2015

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

Junio Índice Qualcomm de la Sociedad de la Innovación QuISI México Segunda Fase

Espectro en 700 Megahertz: Caminos divergentes entre la Banda ancha móvil y la TV Digital..?

JARBAS JOSÉ VALENTE. Miembro del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL)

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

Proceso de Implementación de Televisión Digital Terrestre

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Estado y Evolución de las Redes Mó iles n América Latina Erasmo Rojas

Semana 5. Redes alámbricas e inalámbricas. Semana Topología 6de la red de área local. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Mobile Alliance Against Child Sexual Abuse Content. Dividendo Digital para los Móviles: Banda Ancha para todos

Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo. HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones

Televisión Digital - El Espectro Radioeléctrico. Gerencia de Administración del Espectro Radioeléctrico

El nuevo entorno para la Televisión en México

Foro Regional para las Américas: Sistemas IMT-Tecnología, Evolución e Implementación

Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Mobile Alliance Against Child Sexual Abuse Content. Dividendo Digital para los Móviles: Banda Ancha para todos

PLANES PARA IOT Y CIUDADES INTELIGENTES EN AMÉRICA LATINA OCTUBRE 2016

Londres, 24 de Agosto de 2012

Las Nuevas Reglas de Competencia en el Sector de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México

Revoluciones tecnológicas

POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ

Carlos Silva Ponce de León

Estratégia Efectiva de Registro de Dominios. Name: Guillermo Tornatore

0% USD 0,000 Promedio. Promedio LATAM. Colombia. Peru

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

PUERTOS DE COMUNICACIONES

A continuación las respuestas de la Asociación a las preguntas específicas de cada una de las secciones del documento.

Enfoques y contexto de la calidad de servicio en América Latina

Subsecretaría de Planeamiento Ministerio de Comunicaciones República Argentina

El proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre en España

Aproximaciones al Estudio de la Gestión del Espectro Radioeléctrico

Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

Estándares Latinoamericanos de Protección contra los CEM

ESPECTRO EN AMÉRICA LATINA. Aspectos clave para el crecimiento en la región 2016

FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES. Armonización Regional del Dividendo Digital

Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0

Perspectivas del Mercado de Telecomunicaciones en Argentina

Infraestructura de Telecomunicaciones

Informe Respecto de la Eventual Asignación de Nuevas Frecuencias de Televisión Digital Radiodifundida. Unidad de Espectro Radioeléctrico

El Regulador en Convergencia. Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010

RECOMENDACIÓN UIT-R M UTILIZACIÓN MÁS EFICAZ DE LA BANDA MHz POR LAS ESTACIONES DEL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO. (Cuestión UIT-R 96/8)

Radiaciones no ionizantes. Introducción

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita.

CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES PROPUESTAS COMUNES AFRICANAS PARA LOS TRABAJOS DE LA CONFERENCIA ÍNDICE

Posición de la GSMA sobre políticas públicas. Necesidades de espectro de los servicios móviles y bandas objetivo para la CMR-15

COAP Perú febrero Perú: el sector de telecomunicación móvil

19 de junio de 2015 INTRODUCCIÓN

Reflexiones. El Futuro de la Televisión Terrestre y La Ley de Televisión Digital. (Hechos, Tendencias y Preguntas) Comisión de Telecomunicaciones

Proyecto de Ley de Desarrollo de la Industria Satelital

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda de 10,0-10,68 GHz

POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

Economía Colaborativa y Competencia

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Retos y oportunidades para el sector que se generan con la nueva regulación de ICT y el nuevo tipo F del Registro de empresas instaladoras de

INTERNET MÓVIL: PENETRACIÓN Y TENDENCIAS EN EL MUNDO, AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA

Seguridad de la Información: Cómo evitar pérdidas en el sector asegurador

Requerimiento de Espectro para Despliegue de Banda Ancha. Noviembre 9, 2009 Washington D.C.

NUEVO PROGRAMA DE LICITACIÓN DE FRECUENCIAS. 31 de marzo, 2008

Los planes de las administraciones nacionales para la transición de la TV analógica a digital y el mejor aprovechamiento del espectro

Protocolos de acceso inalámbrico En muchos casos usuarios quieren acceder a un medio común para obtener un servicio. Ejemplos: computadores

Regulación de Calidad de Servicio en Chile

Televisión Digital Terrestre en el PERÚ

VideoComm Technologies. Soluciones inalámbricas para transmitir video

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN)

Más espectro para internet de las cosas. clave para mejorar la calidad de vida de los colombianos

...como por el tamaño de su base de clientes y volumen de ingresos

Números Interesantes. En México se venden 12,000 servidores de 1 CPU al año. Las PyME s buscan soluciones fáciles y accesibles de implementar*

Judith Mariscal Junio 2, 2011 *Adaptado del capítulo Oportunidades y Desafíos de la Banda Ancha Móvil en

Transcripción:

INFORMACIÓN ACTUALIZADA CITEL WRC-15 Creación de un futuro sostenible para la banda ancha móvil Herman Schepers, Director de la campaña de espectro, GSMA Jan 2015 23 de marzo de 2015

AGENDA Información actualizada sobre los mercados CITEL Geraldo Neto, Director de asuntos gubernamentales Qualcomm Nuevas bandas móviles recomendadas Veena Rawat, Asesora de espectro GSMA Conclusiones Herman Schepers, Director de la campaña de espectro, GSMA Almuerzo Zona de exposición de la GSMA - Edificio CICG SPECTRUM FOR MOBILE

CRECIMIENTO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL SECTOR MÓVIL SPECTRUM FOR MOBILE

QUALCOMM Geraldo Neto Sr. Manager, Government Affairs Jan 2015 March 2015

Geraldo Neto Gerente Senior de Relaciones Gubernamentales La demanda de datos móviles y la necesidad de más espectro CPM 15-2 Sesión de la CITEL 5

Móvil es la más grande plataforma tecnológica en la historia ~ 7 mil millones de conexiones, casi tantas como personas en la tierra 1 Evolucionando a Internet de Todo: coches, medidores, sensores, dispositivos de salud, etc. Más prevalente que la electricidad o agua potable en algunas regiones En el centro de experiencias innovadoras como el vídeo 4K UHD 1 ~7MM conexiones (~3.5B subs) GSMA Intelligence, Apr. 14. 6

TIC en los países en desarrollo 89% 31% ~ 20% Penetración móvil celular 1 La penetración de Internet 1 Suscripciones de banda ancha móvil activas 1 + 0.81% PIB > 80% Impacto del aumento de 10% en la penetración de servicios móviles de voz para los países en desarrollo 2 Se espera de la banda ancha de ser móvil para el año 2016 3 + 1.38% PIB Impacto del aumento de 10% en la penetración de Internet / banda ancha para los países en desarrollo 2 1 ITU, The World in 2013: ICT Facts and Figures, (2013), 2 World Bank Information and Communications for Development 2009: Extending Reach and Increasing Impact, 3 The state of Broadband: Universalizing Broadband (A report by the Broadband Commission, Sept. 2013) 7

Espectro licenciado es la base del 1000x Mayor eficiencia Más espectro Para ambos espectro licenciado y no licenciado (evolución LTE Advanced y Wi-Fi) Más espectro licenciado es la principal prioridad Utilizar espectro no licenciado oportunamente Más small cells La agregación LTE - Wi-Fi para Wi-Fi LTE-U para nuevas small cells 8

Carácter global del LTE requiere más que soluciones locales La importancia de la armonización Múltiples Designs (varios SKUs) Múltiple NRE BOM fragmentado Más inventario Design Único (SKU único) NRE reducido BOM consolidado Menos inventario Europa China Japón América del Norte B2 B4 SKU #1 B1 B3 SKU #2 B38 B41 SKU #3 Australia B8 B19 Corea del Sur B1 B8 SKU #4 SKU #6 SKU #5 B3 B5 SKU único ayuda a aumentar el volumen y reducir los costos de hacer el LTE predominante 9

Recomendación Nueva identificación de espectro licenciado para IMT El crecimiento del tráfico de datos móviles requiere la identificación de más espectro para IMT Varias bandas están siendo discutidas basadas en los estudios del WP 5D y JTG 4-5-6-7 que serán discutidas en la CMR-15 Banda L con un fuerte apoyo en la CITEL (IAP con 15 países) Es importante para la región que las administraciones apoyen el proceso en la CITEL y la UIT 10

Muchas Gracias! Síganos en : Para obtener más información sobre Qualcomm, visítenos en : www.qualcomm.com & www.qualcomm.com/blog 2013-2014 Qualcomm Incorporated and/or its subsidiaries. Qualcomm is a trademark of Qualcomm Incorporated, registered in the United States and other countries. Other products and brand names may be trademarks or registered trademarks of their respective owners. References to Qualcomm may mean Qualcomm Incorporated, or subsidiaries or business units within the Qualcomm corporate structure, as applicable. Qualcomm Incorporated includes Qualcomm s licensing business, QTL, and the vast majority of its patent portfolio. Qualcomm Technologies, Inc., a wholly-owned subsidiary of Qualcomm Incorporated, operates, along with its subsidiaries, substantially all of Qualcomm s engineering, research and development functions, and substantially all of its product and services businesses, including its semiconductor business, QCT. 11

FUTURO ESPECTRO MÓVIL EN EL CONTINENTE AMERICANO Creación de un futuro sostenible para la banda ancha móvil Veena Rawat, Asesora de espectro, GSMA Jan 2015 23 de marzo de 2015

REVOLUCIÓN MÓVIL EN EL CONTINENTE AMERICANO 2.5 2 1.5 TRÁFICO EN AMÉRICA LATINA PENG POR CONEXIÓN PARA (GB/MES) ACTUALIZA R 2010 2020: crecimiento del 5.550% Un crecimiento del 400% durante los próximos 5 años 8 7 6 5 4 TRÁFICO POR CONEXIÓN EN AMÉRICA DEL NORTE (GB/MES) 2010 2020: crecimiento del 5.000% Un crecimiento del 300% durante los próximos 5 años 1 3 0.5 2 1 0 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Cisco Cisco Ericsson VNI VNI 2015 Ericsson Ericsson 2015 2015 Las conclusiones de la GSMA muestran que se deberá adjudicar más espectro móvil en 600-800 MHz antes del 2020 Esto es aplicable a las nuevas tecnologías (por ejemplo, LTE-A), a las celdas pequeñas y a la descarga de Wi-Fi, que los operadores utilizan cada vez con más frecuencia Este aspecto debe identificarse en la CMR-15 para satisfacer las demandas de datos para el periodo 2020-2025 Se puede necesitar una década para preparar las nuevas adjudicaciones móviles para la concesión de licencias y el posterior lanzamiento de los servicios El espectro existente sin licencia será esencial para permitir el aumento del tráfico de datos durante los próximos 5-10 años SPECTRUM FOR MOBILE FUENTE: INFORME SOBRE MOVILIDAD 2015 DE ERICSSON Y CISCO VNI 2015

450 470 MHz Dividendo digital (700/800 MHz) 900 MHz 2,3 GHz 1,8 GHz 2,1 GHz 2,6 GHz 3,4 3,6 GHz NUEVAS BANDAS PARA EL TRÁFICO MÓVIL La GSMA ha acordado ampliar su respaldo a los operadores móviles para 4 nuevas adjudicaciones móviles Sub 700 MHz UHF (470-694/8 MHz) 2,7-2,9 GHz Banda L (1350-1400 MHz y 1427-1518 MHz) Banda C (3,4-4,2 GHz) Se necesitan entre 5 y 10 años para preparar las nuevas bandas Las bandas actuales permitirán el crecimiento durante los próximos 5 años Se requerirán más bandas para satisfacer la demanda en el periodo 2020-2025 Las bandas se pueden armonizar de forma regional/global para impulsar el uso de dispositivos con un coste más reducido El apoyo a otras bandas puede suponer una fragmentación ESPECTRO DE RADIO BANDAS MÓVILES IDENTIFICADAS 470-694/8 MHz 1350-1400 MHz 1427-1518 MHz BANDAS OBJETIVO PARA LA WRC-15 2,7 2,9 GHz 3,4 3,8 GHz 3,8 4,2 GHz SPECTRUM FOR MOBILE

BANDAS COMPARTIDAS LAS BANDAS SE DEBEN COMPARTIR PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA GENERAL DEL ESPECTRO Animamos a los reguladores a buscar modos para compartir las bandas La mayoría de las bandas no están asignadas de forma exclusiva a un servicio en las regulaciones sobre radio Compartir es posible, como se puede demostrar, si consideramos escenarios realistas y no el peor caso posible Posiblemente, mediante la segmentación de bandas y compartiéndolas geográficamente Los que se oponen a nuestras bandas suelen argumentar que compartir no es posible basándose en escenarios no realistas (por ejemplo, enormes zonas de exclusión) Muchos hacen hincapié en escenarios nada realistas Sub 700 MHz (470-694/8 MHz): hay quienes argumentan que para compartir canales se requieren zonas de exclusión de entre 274 y 1.000 km, suponiendo que el país hipotético colocará transmisores de TV en sus fronteras apuntando directamente a países vecinos. Un escenario más realista demuestra que se pueden realizar zonas de exclusión de 14 km Banda L (1350-1518 MHz): algunos argumentan que las zonas de exclusión deberían tener un tamaño de 500 km y que se requeriría una banda de protección de 7,8 MHz, PERO esta suposición se basa en estaciones base para LTC de 1 km de altura. Un estudio con alturas más realistas indicó que basta con una zona de exclusión de 2 km y una protección de 3 MHz. SPECTRUM FOR MOBILE

COMPROMISO CON EL TRÁFICO MÓVIL EN UNA PARTE DE LA BANDA L SPECTRUM FOR MOBILE

BANDA SUB 700 MHz (470-694/8 MHz) EXTREMADAMENTE IMPORTANTE PARA ESCALAR SERVICIOS DE BANDA ANCHA MÓVIL ASEQUIBLES EN TODAS PARTES, INCLUYENDO ZONAS RURALES E INTERIOR DE EDIFICIOS USO ACTUAL DE UHF (470-694/8 MHz): En su mayoría, servicios de emisión de TV terrestre (junto con VHF) El uso de la radiodifusión terrestre varía en función de los países En unos países, permite la emisión de muchos canales muy vistos por la población En otros, da servicio a pocos canales, pero muy vistos En otros, se usa relativamente poco (mercados dominados por el cable, satélite e IPTV) La banda de 600 MHz está lista para ser adjudicada mediante licencias en los Estados Unidos CÓMO ALOJAR SERVICIOS MÓVILES EN UNA PARTE DE UNA BANDA La evolución de la radiodifusión terrestre hace que se pueda hacer más con una cantidad menor de espectro Una tecnología de radiodifusión más eficiente y el cambio en los hábitos de consumo hacen que la radiodifusión necesite menos espectro Una menor demanda para un gran número de canales de TV en el futuro (en muchos países) a medida que crece el uso de la IPTV LOS CAMBIOS EN EL USO DE LA RADIODIFUSIÓN NACIONAL HACEN QUE LOS REGULADORES NECESITEN FLEXIBILIDAD PARA UTILIZAR LA BANDA, YA QUE PRETENDEN AUMENTAR LA COBERTURA MÓVIL RESPALDO EXISTENTE Canadá, Estados Unidos, México, Finlandia, Suiza, Dinamarca, Egipto, Jordania, Ghana, Colombia (parte). Toda la banda está adjudicada de forma compartida al uso móvil en la región de Asia-Pacífico SPECTRUM FOR MOBILE *Para obtener más información acerca de la segmentación de esta banda, consultar el documento APG15-4/INF-17

BANDA C (3,4-4,2 GHz) BANDA DE EXCELENTE CAPACIDAD, PERMITE LA MEJOR EXPERIENCIA MÓVIL POSIBLE USO ACTUAL: En su mayoría, se utiliza para el Servicio de Satélite Fijo (FSS) en todo el mundo Ya se utiliza para banda ancha móvil en algunos lugares CÓMO ALOJAR SERVICIOS MÓVILES EN UNA PARTE DE UNA BANDA Una parte se podría liberar en el futuro a medida que el FSS vaya pasando a bandas más altas (por ejemplo, Ka y Ku), que ofrecen un mejor valor, servicios de más calidad Los estudios sobre uso compartido demuestran que la comunicación por satélite y la IMT pueden utilizar la banda si se dan las condiciones adecuadas Cuando una parte de la banda C se asigna para IMT en el centro de las ciudades y el FSS completo se sigue utilizando en áreas rurales, se suele necesitar una distancia de separación de 5 km* Algunos mercados ya utilizan la banda para ambos servicios, incluyendo un servicio de LTE en el Reino Unido EN LA REGIÓN DE ASIA-PACÍFICO EL USO DEL TRÁFICO MÓVIL EN ESTA BANDA SUPONDRÍA 100.000 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO Y GENERARÍA 53 MIL MILLONES DE DÓLARES EN INGRESOS PARA LOS GOBIERNOS RESPALDO EXISTENTE: - Respaldo actual a la IMT para las bandas de 3,4-3,6 GHz en 91 regiones, 1 país, y en 10 regiones, 3 países - Propuesta móvil de región común 1 para 3,4-3,8 GHz - Gran acuerdo para la banda de 3,4-3,6/7 GHz en la región 2 SPECTRUM FOR MOBILE *Para obtener más información sobre la coexistencia en la banda C, consultar los documentos APG15-3/INF-03 y APG15-4/INF-17 **Consultar el informe de Frontier Economics: Economic assessment of C-band re-allocation (Evaluación económica de la readjudicación de la banda C).

CONCLUSIONES Creación de un futuro sostenible para la banda ancha móvil Herman Schepers, Director de la campaña de espectro, GSMA Jan 2015 23 de marzo de 2015

EL PROGRESO EN LA AGENDA MÓVIL ES VITAL EL FUTURO DE LA BANDA ANCHA MÓVIL ESTÁ EN RIESGO SIN MÁS ESPECTRO El tráfico móvil está creciendo a un ritmo más rápido de lo que nadie hubiese esperado 2015-2020: se espera que el tráfico se multiplique por 10 A menos que se alcancen progresos significativos en el punto 1.1 de la Agenda, es posible que no se alcance su objetivo Las redes podrían ralentizarse, los precios para el consumidor podrían aumentar y se podrían perder los beneficios socioeconómicos El continente americano se beneficia en último término de dispositivos de bajo coste gracias a que están satisfaciendo las elevadas demandas de espectro de la IMT Los mercados avanzados que utilizan las bandas, después se beneficiarán de un ahorro en sus dispositivos La flexibilidad es esencial para permitir que los países reaccionen a las diferentes situaciones Las nuevas bandas no se adjudicarán mediante licencias a los operadores hasta que los gobiernos vean una demanda clara SPECTRUM FOR MOBILE

GRACIAS ALGUNA PREGUNTA? EL ESPECTRO MÓVIL DEL FUTURO EN EL CONTINENTE AMERICANO Jan 2015