MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

Documentos relacionados
Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2011

LESET (Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria) BINE (Benemérito Instituto Normal del Estado) EN (Escuelas Normales)

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

SOLICITUD DE EVALUACIÓN* TÉCNICOS ACADÉMICOS

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ORGANO DE DIFUSIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO NO.- 12,480 MEXICALI, BAJA CALIFORNIA VOL.

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

2 Núcleo Académico Básico

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES ESCOLARIDAD IDIOMAS CURSOS CURRICULUM VITAE [2014]

Lista de admitidos y/o excluidos por plaza(definitiva/provisional)

Relación de la participación de los estudiantes y profesores en proyectos de investigación y proyectos de tesis

Ministerio de Educación,

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

Ponente: Dr. Edmundo Calva Mercado El Mundo Quiescente de las Bacterias. 21 de septiembre de 2016

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes QUÍMICA BÁSICA. Lada D. Eugenia Torres Vidales APRECIACIÓN DE LAS ARTES 103

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

TSB1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Dra. Ruth Alfaro Cuevas-Villanueva 9 CRÉDITOS SEMESTRE PRERREQUISITOS: HABER CURSADO QUINTO SEMESTRE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016

Ministerio de Educación,

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

programa de mejoramiento del profesorado

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

LICENCIATURA EN HISTORIA. PROFESOR: Dra. Jessica Ramírez Méndez. ASIGNATURA: Seminario de investigación Divulgación del Patrimonio Histórico 1

Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Régimen Legal de las Operaciones del Sistema Financiero Mexicano 6 CUATRIMESTRE

José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

Título de Contador Público X 1995

DOCTORADO EN INGENIERÍA

Nombre: Marco Antonio Mejía Martínez Cargo: Regidor de Gobernación Edad: 40 años. Fecha de Nacimiento: 16 Julio de Nacionalidad: Mexicana

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN

MEMORIA FINAL DEL PROYECTO. Del tubo de ensayo al reactor químico

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Universidad Autónoma del Carmen Dirección General de Investigación y Posgrado

I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres. Lugar de nacimiento (Departamento, Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

Auxiliares Ayuda a Domicilio

El núcleo académico básico del Doctorado en Gestión del Turismo está integrado por nueve profesores de tiempo completo, con grado de doctor, del

Convocatoria para obtención del Reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

INGENIERÍA INDUSTRIAL NUEVO INGRESO N NOMBRE GRUPO TURNO INGLÉS. 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs

XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857

CAMPEONATO REGIONAL DE TAEKWONDO

INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS LABORATORIO DE POLÍMEROS CENTRO DE QUÍMICA VENEZUELA

Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente información en su curriculum, se recomienda revise si dicha información es completa.

Objetivo General. Líneas de Investigación. Objeto de Estudio. Duración del Programa. Grado. Total de Créditos. Calendario

4to Simposio Internacional de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INFORMACIÓN DOCUMENTAL (CINFODOC), DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL)

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cumpleaños mes de jun

Calendario de Actividades

DPE-RG-14 Horario de Grupo_rev 02. Tipo de documento: Registro HORARIO DE GRUPO. Emisión: Ingeniería en Informática

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

ACTIVIDADES DEL ITSX ENER EN EL ÁREA ACADÉMICA

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

REGIONAL AGUA DULCE ABSOLUTO, I FASE, CELEBRADO EN EL PANTANO DE ARGOS 29 DE MARZO 2015 CLASIFICACION SECTORIAL I FASES

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA

Fecha: 01/05/2016 CLASIFICACION GENERAL PROVISIONAL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA HPXCAM DE TRIAL CATEGORIA: AFICIONADOS. Página:1 TOT.

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS PROCESO DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA 2013 (PERÍODO )

Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II

Transcripción:

MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Nombre LYDIA MARIA PEREZ DIAZ Fecha de nacimiento 3 DE FEBRERO 1975 Fecha de ingreso AGOSTO 2004 Plaza PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO C Escolaridad GRADO AREA TESIS INSTITUCIÓN PERIODO Licenciatura QUIMICA ORGANICA SINTESIS DE OXAZOLIDINONAS QUIRALESY BUAP 1998-2000 SU APLICACIÓN EN SINTESIS ASIMETRICA Maestría Doctorado QUIMICA ORGANICA Estudio de la Reacción Michael (adición 1-4) utilizando derivados de N-cinamoil- y crotonil de trans-hexahidrobenzoxazolidin-2-onas enantioméricamente puros como auxiliares quirales en presencia ZnI 2 como agente quelante Postdoctorado Química organica Diseño y síntesis de ligantes quirales derivados de 2,6 dicarbonilpiridina y feniletilamina y su evaluación en la reacción de condensación aldólica tipo Mukaiyama BUAP 2000-2005

Premios y distinciones Integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I (SNI Nivel 1). 01/01/2011 al 31/12/2013 Miembro del Padrón de Investigadores de la BUAP 2008-2013. Perfil PROMEP 2009-2012. Miembro del Cuerpo Académico en Consolidación BUAP-CA-232: Desarrollo de materiales y procesos químicos. Incorporación de colorantes a arcillas aniónicas 2009-2012 Miembro del registro Conacyt de Evaluadores Acreditados (RCEA), en el área VII, Ciencias, RCEA-07-17757-2009. Coordinadora de la Academia de Química de la Facultad de Ingeniería Química Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 2011-2013. Nivel Programa de Estimulos (ESDEPED): VII (2012) Proyectos fecha título objetivo financiamiento 2008-2010. Incorporación de colorantes naturales a arcillas aniónicas proyecto PROMEP 2008-2009 Síntesis de colorantes naturales quirales y su incorporación en arcillas aniónicas 2010-2011 Estudio y evaluación de catalizadores heterogéneos en reacciones de Química Fina y su Aplicación en Remediación Ambiental VIEP VIEP

Publicaciones Pérez L.; Bernés S.; Quintero L.; Anaya-Parrodi C. Tetrahedron Letters 2005, 46, 8649. Clara-Sosa, A.; Pérez, L.; Sánchez, M.; Melgar-Fernández, R.; Juaristi, E.; Quintero, L.; Anaya de Parrodi, C. Tetrahedron 2004, 60, 12147 Anaya de Parrodi, C.; Clara-Sosa, A.; Pérez, L.; Quintero, L.; Marañón, V.; Toscano, R. A.; Aviña, J. A.; Rojas-Lima, S.; Juaristi, E. Tetrahedron: Asymmetry 2001, 12, 69. M. Sánchez-Cantú, L. M. Pérez-Díaz, M. E. Hernández-Torres, D. Cruz-González, N. Tepale-Ochoa, J. Sánchez-Valente. MOX, Un Método Sencillo y Económicamente Viable para la Obtención de la Hidrotalcita, Superficies y Vacío, 22(3) 1-5, 2009. ISNN: 1665-3521 Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C. Manuel Sanchez-Cantu, Lydia M. Perez-Diaz, Ana M. Maubert, Jaime S. Valente Dependence of Chemical Composition of Calcined Hydrotalcite-like Compounds for SOx reduction, Catalysis Today, doi:10.1016/j.cattod.2009.09.010,2009. Obtención de un material híbrido mediante la incorporación de un colorante prehispánico a una arcilla aniónica, Lydia M. Pérez Díaz, Manuel Sánchez-Cantú, Erika Hernández, Gianni González, E. Rubio Rosas Superficies y Vacío (2010) 23(S) 109-113, Publicado. ISNN 16653521 Efecto del tratamiento térmico de cal hidratada sobre la producción de biodiesel empleando de aceite quemado de soya y etanol. M. Sánchez-Cantú*, L. M. Pérez-Díaz, A. Apreza-Sies, E. Dávila-Huerta, I. Becerril-Fragoso, R. Rosales-Iztetzi, E. Rubio Rosas Superficies y Vacío 23(S) 98-103, agosto de 2010, Publicado. ISNN 16653521. Dependence of Chemical Composition of Calcined Hydrotalcite-like Compounds for SOx reduction, Manuel Sanchez-Cantu, Lydia M. Perez-Diaz, Ana M. Maubert, Jaime S. Valente, Catalysis Today 150 (2010) 332 339. ISNN 0920-5861. Obtención de un pigmento híbrido a partir de la intercalación de azul índigo en la hidrotalcita por los métodos de coprecipitación y efecto memoria. Superficies y vacío. L. M. Pérez-Díaz*, M. Sánchez-Cantú, De Jesús-Hernández E., Jaramillo P., Rubio Rosas Superficies y Vacío 24(4) 132-136, diciembre 2011, Publicado. ISNN 16653521. Commercial hydrated lime as a cost-effective solid base for the transesterification of wasted soybean oil with methanol for biodiesel production. Sánchez-Cantú, Manuel; Pérez- Díaz, Lydia; Rosales, Rosalba; Ramírez, Elsie; Apreza-Sies, Alberto; Pala-Rosas, Israel; Rubio-Rosas, Efraín; Aguilar-Franco, Manuel; Valente, Jaime Energy & Fuels 2011,25, 3275-3282

Patentes Procedimiento para realizar reacciones de transesterificación empleando arcillas aniónicas y productos resultantes. Manuel Sánchez Cantú, Lydia María Pérez Diaz, Oscar Arroyo Porras, Jaime Sánchez Valente, Manuel Aguilar Franco, Oscar Carranza Pérez, Alberto Apreza Sies., 2009, (En trámite). Capítulo de Libro Avances en la producción de biodiesel, Sánchez Cantú Manuel, Pérez Díaz Lydia María, Arroyo Porras Oscar, Velasco Hernández María de los Ángeles, Química y Sustentabilidad Ambienta Tesis Dirigidas Surinam Cebada Castillo, (Tesis de Licenciatura). Obtención de biodiesel utilizando arcillas aniónicas CaAl y MgFeAl como catalizadores a partir de aceite residual comestible. Enero de 2009. Christian Rodríguez Mendieta, (Tesis de Licenciatura). Estudio de la reutilización de una arcilla aniónica como precursor catalítico en la producción de biodiesel, Junio de 2009.. Oscar Carranza Pérez, (Tesis de Licenciatura). Obtención de biodiesel utilizando catalizadores sólidos básicos, Febrero de 2009. Gianni Israel González Pérez. (Tesis de Licenciatura) Obtención de pigmentos prehispánicos por medio de la incorporación de un colorante a una arcilla aniónica. Diciembre 2009 Omar Delfino Belmonte García, (Tesis de Licenciatura). Evaluación de arcillas aniónicas MgNiAl y MgCuAl, como precursores catalíticos para la obtención de Biodiesel empleando aceite quemado de Soya y Etanol, Octubre de 2009. Erica de Jesús Hernández (Tesis de maestría) Intercalación de colorante índigo a una arcilla aniónica.

Josaphat Salvador López Zarate. (Tesis de Licenciatura) Estudio del benzaldehido y acetona catalizada por CaAl. febrero 2010 Patricia Jaramillo García. (Tesis de Licenciatura) Obtención de un pigmento de un pigmento híbrido mediante la intercalación de un colorante prehispánico a una hidrotalcita ZnAl. enero 2011. JEOVANY CAAMAÑO TAPIA (Tesis de Licenciatura) OBTENCIÓN DE LA HIDROCALUMITA POR EL MÉTODO DE ÓXIDOS (MOX). Febrero 2011 Proceso de titulación Término de la tesis de licenciatura en Ingeniería Materiales Iván Becerril Fragoso. Co-Asesor. fecha para presentar examen profesional Julio 2011. Proceso de titulación Término de la tesis de licenciatura en Ingeniería Materiales David Machorro Aguirre.. Co-Asesor. fecha para presentar examen profesional Julio 2011. Gestión académica Participación en la elaboración de exámenes departamentales, así como su aplicación y evaluación de los mismos.(2008-2011) Participación activa en la Academia de Química 2008-2011 Superación Académica 1. Asistencia al Diplomado Estrategias Constructivistas para la Universidad de hoy. Fecha de término de diplomado 23 de octubre 2010. 2. Taller elaboración de exámenes departamentales de la FIQ-BUAP. agosto 2010. 3. Sistema de Gestión de la calidad de la SGC-FIQ-2009-2011. 4. Curso SECUENCIAS DIDÁCTICAS FIQ-BUAP-2010.

5. Primer encuentro Nacional e Internacional de Prácticas Profesionales 7 y 8 de junio 2011. Complejo Cultural Universitario Cd. de México. 18 horas. 6. Curso Teórico práctico del equipo Termogravimétrico. Junio 2010. 7. Curso Teórico práctico del equipo Cromatógrafo de gases. Julio 2010. TUTELAJE 1. Tutora de 45 estudiantes de la sección 002 Generación 2008 de la Licenciatura en Ingeniería en alimentos. 2. Participación en el Comité Tutorial de seguimiento de alumnos de posgrado MAESTRIA (2009-2010) o Erika de Jesús Hernández o Rosalba Rosales Iztetzi 3. Participación en el Comité Tutorial de seguimiento de alumnos de posgrado MAESTRIA (2010-2011) o o o Israel Pala Rosas Juan Gabriel Leyva Leyva. Araceli González Mora.