METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNDICE RECONOCIMIENTO IR

Documentos relacionados
METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNCIDE COLSC. Índice Small Cap Colombia

METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNCIDE GENERAL COLEQTY

METODOLOGÍA FAMILIA DE ÍNDICES COLTES

METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNDICE COLCAP

METODOLOGÍA FAMILIA DE ÍNDICES COLTES

de la BVC debe saber Todo lo que un Inversionista sobre los índices CARTILLA No. 10 Segunda Edición Diciembre de 2016 V I G I L A D O DE COLOMBIA

ÍNDICE DE BONOS CORPORATIVOS VLMR CORPOTRAC

Metodología para el cálculo del Índice de Buen Gobierno Corporativo - IBGC

Hasta tres millones ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales Ley de Circulación: A la orden. Destinatarios de la Oferta:

METODOLOGIA PARA EL CALCULO Y SELECCIÓN DE CARTERA DE LOS INDICES GENERAL, SELECTIVO, SECTORIALES Y SUBSECTORIALES. Pio

FPV Visión. Alternativa Abierta Acciones Colombia Visión

BOLETÍN INFORMATIVO. Publicación del Flotante de los emisores

METODOLOGIA PARA EL CALCULO DEL INDICE SELECTIVO PERU-15. ISP-15 = Pio

Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) Nota Metodológica

AVISO DE OFERTA PÚBLICA CASA DE BOLSA BANORTE S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE

AVISO DE INICIO DE SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA DE ENAJENACIÓN DE LAS ACCIONES DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. E.S.P.A. E.S.

Hasta un millón quinientos ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales. Valor nominal: Un millón de Pesos ($ ).

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN ABRIL DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $76,14 billones*

Bogotá D.C., 22 de enero de 2016 No. 003

FPV Visión. Alternativa Abierta Renta Fija Colombia Visión. Invierta en un portafolio de renta fija local con títulos de alta calidad crediticia

BOLETIN INFORMATIVO PARA COMISIONISTAS

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

BOLETÍN INFORMATIVO PARA COMISIONISTAS. No. 078 Bogotá D.C., 03 de mayo de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

Bogotá D.C., febrero 10 de 2017 No. 004

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A.

BOLETÍN NORMATIVO. Bogotá D.C., 8 de mayo de 2017 No. 039

Bogotá D.C., 4 de marzo de 2010 No. 007

Bogotá D.C., diciembre 09 de 2016 No. 057

PROGRAMA DE ENAJENACIÓN DE LAS ACCIONES QUE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. POSEE EN ISAGEN S.A. E.S.P. AVISO DE INICIO DE LA SEGUNDA ETAPA

TABLA DE DERECHO DE ESTUDIO, LISTADO y DE ARANCELES POR PUBLICACIONES REGLAMENTARIAS

ADENDA No. 1. Al Prospecto de Información del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del Banco Popular S.A.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Metodología ÍNDICE DE BONOS IAMC (IBIAMC)

Comisiones de Administración. Comisiones de Administración. Fondo de Cesantías. Fondo de Pensiones Obligatorias. Fondo de Pensiones Voluntarias

RENTA VARIABLE CAPÍTULO I - TARIFAS DE OPERACIÓN. Cargo fijo:

REGULACIÓN SANCIONES. IIROC implementa el Modelo de Relación con los Clientes.

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. - EJERCICIO 2016

Es el lugar donde interactúan compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio.

PROGRAMA DE ENAJENACIÓN DE LAS ACCIONES QUE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. POSEE EN ISAGEN S.A. E.S.P. AVISO DE OFERTA DE LA PRIMERA ETAPA

ADENDO No. 2 AL PROSPECTO DE INFORMACIÓN DEL

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

NT Actualizado al 22 de diciembre de 2008

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

Negociación de Valores en Unidades de Negociación Mayores a Uno

BOLETÍN INFORMATIVO PARA AFILIADOS AL MEC. Proyecto Actualización MEC PLUS Alcance a Boletín Informativo No. 057 del 05 de mayo de 2016

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN NOVIEMBRE DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $72,66 billones*

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE ÍNDICES ACCIONARIOS E INMOBILIARIOS PERMITIDOS EN EL RÉGIMEN DE INVERSIÓN DE LAS SIEFORES

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE

Deben ser redactadas en un lenguaje claro y preciso, para que exista una adecuada interpretación por los usuarios.

DICTA NORMAS PARA VALORIZACION DE PAGARES EMITIDOS A TASA FLOTANTE. Para todos los fondos mutuos e intermediarios de valores.

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA DEPÓSITOS

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 184 Bogotá D.C., octubre 03 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-14 SEGUNDO LOTE

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 )

BONOS - PRINCIPALES INDICADORES -

TODO DE VALORES COLOMBIA EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TODOS

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

ARANCELES PARA EL COBRO DE CUOTAS POR CONCEPTO DE LISTADO Y MANTENIMIENTO DE VALORES QUE COTIZAN EN LA BMV

IMPARTE NORMAS SOBRE INFORMACION PARA OPERACIONES CON ADR S Y OTRAS OBLIGACIONES. A todas las sociedades anónimas abiertas que operen con ADR s.

CUOTAS DE FONDOS COLECTIVOS DE INVERSIÓN

VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017

w w w. r o f e x. c o m. a r CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Índice Merval Guía de Negociación


POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Capítulo 6. e Inversionistas. Evolucionemos. Nuestros Accionistas

Aranceles Vigentes por Derecho de Cotización de Títulos de Renta Variable.

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN MARZO DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $114,89 billones*

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013)

MINISTERIO DE FINANZAS SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

I. POLITICA DE INVERSION

FUTUROS SOBRE EL ÍNDICE IBEX 35 IMPACTO DIV

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS



VIGILADO SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN INSTRUMENTOS RENTA VARIABLE - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

MOVIMIENTO DE CARTERA DE TITULOS VALORES FECHA

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

SOMOS ASISTENCIA POLITICAS DE USO DE SITIO WEB

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

29 de julio, Mercados de la BVC en el segundo trimestre de 2014

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

EMISIÓN DE ACCIONES RESULTADOS SEGUNDA RONDA AGOSTO 24 DE 2011

Principales características del Índice de Precios de Servicios (IPS), base 2010

EDITORIAL LORD COCHRANE S.A. Inscripción en el Registro de Valores N 0469

CIRCULAR QUE ESTABLECE EL PROCESO DE TRASPASO DE AFILIADOS COMO RESULTADO DE RECLAMACIONES.

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE ÍNDICES ACCIONARIOS, DE DEUDA E INMOBILIARIOS PERMITIDOS EN EL RÉGIMEN DE INVERSIÓN DE LAS SIEFORES

Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR N 1080

Transcripción:

METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNDICE RECONOCIMIENTO IR Índice Reconocimiento IR AGOSTO DE 2016

TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES... 3 1.1. FÓRMULA... 3 1.2. VALOR BASE... 3 1.3. RECOMPOSICIÓN... 3 1.4. NÚMERO DE ACCIONES QUE COMPONEN EL ÍNDICE... 4 1.5. ACCIONES POR EMISOR... 4 1.6. PUBLICACIÓN DE LA CANASTA DE ACCIONES DEL COLIR... 4 1.6.1. CANASTA INFORMATIVA... 4 1.6.2. CANASTA DEFINITIVA... 4 1.7. PARTICIPACIÓN MÁXIMA DE UNA ACCIÓN EN EL ÍNDICE... 4 1.8. FACTOR DE ENLACE... 5 1.9. FECHA DE CORTE DE INFORMACIÓN DE MERCADO... 5 1.10. ACCIONES SELECCIONABLES... 5 1.11. DETERMINACIÓN DE LA CANASTA... 5 1.11.1. RECOMPOSICIÓN DE LA CANASTA... 5 2. PONDERACIÓN COLIR... 6 2.1. CALCULO DEL FLOTANTE... 6 2.1.1. ACCIONES DE EMISORES NACIONALES... 6 2.1.2. ACCIONES DE EMISORES EXTRANJEROS... 6 2.2. PARTICIPACIÓN DE LAS ACCIONES EN LA CANASTA DEL COLIR... 7 2.3. ACCIONES CON UNA PARTICIPACIÓN MAYOR AL 10% DENTRO DE LA CANASTA... 7 4. CORRECCIÓN DE ERRORES... 8 4.1. PUBLICACIÓN INCORRECTA DEL VALOR DEL ÍNDICE... 8 4.2. OMISIÓN DE UN EVENTO CORPORATIVO... 8 4.3. ERROR EN LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA... 8 5. OTRAS CONSIDERACIONES... 8 6. CONTROL DE CAMBIOS... 8 2

1. GENERALIDADES El COLIR es un índice que está compuesto por las acciones de las empresas que cuentan con el Reconocimiento Emisores IR (o Reconocimiento IR ) en los términos de la Circular Única BVC y que hacen parte del COLEQTY, donde la participación de cada acción dentro del índice es determinada por el flotante de cada una de las especies. El reconocimiento mencionado, es otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia a los emisores que certifiquen el cumplimiento de mejores prácticas en materia de relación con los inversionistas y revelación de información a los inversionistas y al mercado en general. Dicho reconocimiento no implica certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. Para más información acerca de este reconocimiento ingresar a la página web www.bvc.com.co/ir 1.1. FÓRMULA El valor del COLIR será igual a la sumatoria del precio de cada acción que conforma la canasta del índice por el peso que tiene dentro de la misma ajustado por un factor de enlace. Donde, Valor del índice en el instante t. Factor de enlace mediante el cual se da continuidad al índice cuando se presente un rebalanceo o recomposición de la canasta o en caso de darse eventos corporativos que lleven a variaciones en el índice. Instante en el cual se calcula el valor del índice. 1, 2,, n acciones que componen el índice. Número de acciones en el índice en el instante t. Ponderador de la acción i en el instante t. Precio de la acción i en el instante t. 1.2. VALOR BASE El valor base I(t) con el que inició el COLIR en la apertura de la rueda del 30 de agosto de 2013 fue de 1.000 puntos. 1.3. RECOMPOSICIÓN La recomposición del índice consiste en la selección de las acciones que conformarán la canasta de acciones del índice durante el siguiente trimestre. En el proceso de recomposición se determina, igualmente, la participación en el índice de cada acción seleccionada para el siguiente trimestre. La recomposición del COLIR se realizará, después del cierre del mercado, el último día hábil de los meses de enero, abril, julio y octubre (ver numeral 2.3.1). La canasta estará vigente durante un trimestre. Se entiende que estos periodos trimestrales son: del primer día hábil de febrero al último día hábil de abril, del primer día hábil de mayo al último día hábil de julio, del primer día 3

hábil de agosto al último día hábil de octubre y del primer día hábil de noviembre al último día hábil de enero. 1.4. NÚMERO DE ACCIONES QUE COMPONEN EL ÍNDICE La canasta del índice COLIR será variable dependiendo del número de empresas que tengan el Reconocimiento IR para la fecha de corte de información de mercado (ver numeral 2.1). El número de emisores podrá cambiar ante la ocurrencia de eventos corporativos (referirse a la metodología para procedimientos especiales). 1.5. ACCIONES POR EMISOR En la canasta del COLIR no habrá restricción de acciones por emisor. 1.6. PUBLICACIÓN DE LA CANASTA DE ACCIONES DEL COLIR 1.6.1. CANASTA INFORMATIVA La BVC publicará la canasta de acciones del COLIR informativa siete (7) días calendario antes del día de publicación de la canasta definitiva; en caso tal que el día de publicación de la canasta informativa no sea hábil, se publicará la canasta informativa el día hábil anterior después del cierre del mercado de renta variable. Esta canasta incluirá los ponderadores de cada acción que permanecerán en la canasta definitiva. La canasta informativa será publicada mediante un boletín informativo en el portal web de la Bolsa de Valores de Colombia. 1.6.2. CANASTA DEFINITIVA La BVC publicará la canasta definitiva de acciones y sus ponderadores el día hábil anterior a su entrada en vigencia. Esta canasta será publicada después del cierre de mercado de renta variable el último día hábil del mes de enero. La canasta definitiva será publicada mediante un boletín informativo en el portal web de la Bolsa de Valores de Colombia. 1.7. PARTICIPACIÓN MÁXIMA DE UNA ACCIÓN EN EL ÍNDICE La participación máxima que puede tener una acción en el índice en la fecha de cálculo de la canasta informativa es de 10%. Para tal efecto, en el proceso de cálculo de las participaciones, los excedentes serán repartidos a prorrata entre las acciones restantes del índice que tengan una participación inferior a 10% (ver numeral 3.3). La participación de la acción i dentro del índice en el instante t se define de la siguiente manera: Donde, Ponderador de la acción i en el instante t. Precio de la acción i en el instante t. 4

Instante en el cual se calcula el valor del índice. 1, 2,, n acciones que componen el índice. Número de acciones en el índice en el instante t. 1.8. FACTOR DE ENLACE El factor de enlace es el número que permite dar continuidad al valor del índice después de aplicar los procesos de recomposición ó efectos de eventos corporativos. El factor de enlace se calcula de la siguiente forma: Donde, Proceso = recomposición o aplicación de evento corporativo. Valor teórico del índice después de aplicar el proceso = Pi *Wi ELECCIÓN DE LA CANASTA 1.9. FECHA DE CORTE DE INFORMACIÓN DE MERCADO Esta fecha corresponde al día 15 de los meses de recomposición de la canasta (enero, abril, julio y octubre) ó al día hábil inmediatamente anterior si el día 15 no es hábil. 1.10. ACCIONES SELECCIONABLES Para que una acción se tenga en cuenta en el proceso de selección de la canasta del COLIR, es necesario que cumpla los siguientes requisitos: a. Las acciones que se tendrán en cuenta como seleccionables para la canasta del COLIR en el proceso de recomposición, serán las resultantes del proceso de selección del COLEQTY. b. El emisor tiene que ser reconocido como emisor IR 1. 1.11. DETERMINACIÓN DE LA CANASTA 1.11.1. RECOMPOSICIÓN DE LA CANASTA La recomposición de la canasta del índice se realiza trimestralmente en el último día hábil de los meses de enero, abril, julio y octubre. La canasta quedará vigente durante los tres (3) meses siguientes. En la recomposición se incluyen todas aquellas acciones que cumplen con los requisitos presentados en el numeral 2.2. 1 Encuentre mayor información acerca del Reconocimiento IR en los Artículos 1.2.4. a 1.2.14. de la Circular Única BVC o en www.bvc.com.co/ir 5

2. PONDERACIÓN COLIR El ponderador del índice COLIR es el flotante de cada compañía expresado en miles de millones de acciones. A partir del ponderador y del precio de cada componente de la canasta se determina el peso de cada acción en el índice. 2.1. CALCULO DEL FLOTANTE 2.1.1. ACCIONES DE EMISORES NACIONALES Para empresas constituidas en Colombia y/o cuyo mercado de cotización principal 2 está en Colombia, el ponderador del COLIR es igual al flotante de la compañía, el cual se entiende como el número de acciones de la compañía en poder de inversionistas sin interés de control. Se entiende como un inversionista sin interés de control aquel que tiene una participación menor al 1% de las acciones emitidas por la compañía ó aquel considerado como inversionista institucional; debido a esto el flotante de cada compañía es calculado así: Donde las acciones en poder de Inversionistas institucionales es el resultado de sumar los saldos de los fondos de pensiones, aseguradoras y sociedades administradoras de inversión. La información del flotante de cada compañía es suministrada por DECEVAL para el cálculo de la canasta del COLIR. Nota: La información de los accionistas que cumplen con estas características es suministrada por DECEVAL 3. 2.1.2. ACCIONES DE EMISORES EXTRANJEROS Para empresas cuyo mercado de cotización principal no está en Colombia, el flotante se estima como el número de acciones negociadas en Colombia (en los 90 días calendario anteriores a la fecha de corte de información, incluyéndola), expresado como porcentaje del total de acciones negociadas entre la Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa del mercado de cotización principal, así: Así mismo, se incluyen las siguientes reglas: 2 Es el mercado donde el emisor se listó por primera vez 3 DECEVAL es el Depósito Centralizado de Valores de Colombia. 6

Una vez calculado el porcentaje flotante, se aproxima según lo estipulado en la siguiente tabla: Valor Calculado Aproximación Mayor a 0% y menor o igual a 10% 10% Mayor a 10% y menor o igual a 20% 20% Mayor a 20% y menor o igual a 30% 30% Mayor a 30% y menor o igual a 40% 40% Mayor a 40% y menor o igual a 50% 50% Mayor a 50% 75% Lo que se busca con estas aproximaciones es evitar continuos reajustes de poca cuantía. Este porcentaje flotante se multiplica por el número de acciones en circulación para obtener el flotante expresado en número de acciones. Finalmente, se toma como valor de flotante el máximo entre el resultado del cálculo anterior y el entregado por Deceval. 2.2. PARTICIPACIÓN DE LAS ACCIONES EN LA CANASTA DEL COLIR La participación de cada una de las acciones que hacen parte de la canasta del COLIR se define de la siguiente manera: Donde, Ponderador de la acción i en el instante t. Precio de la acción i en el instante t. Instante en el cual se calcula el valor del índice. 1, 2,, n acciones que componen el índice. Número de acciones en el índice en el instante t. 2.3. ACCIONES CON UNA PARTICIPACIÓN MAYOR AL 10% DENTRO DE LA CANASTA La participación máxima que puede tener una acción en el índice en la fecha de cálculo de la canasta informativa es de 10%. Para tal efecto, en el proceso de cálculo de las participaciones, los excedentes serán repartidos a prorrata entre las acciones restantes del índice que tengan una participación inferior a 10%. 7

3. METODOLOGÍA PARA PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Referirse a la metodología para procedimientos especiales, la cual se encontrará en la página web de la Bolsa de Valores de Colombia. 4. CORRECCIÓN DE ERRORES 4.1. PUBLICACIÓN INCORRECTA DEL VALOR DEL ÍNDICE La Bolsa de Valores de Colombia podrá corregir cualquiera de los datos que sirven para calcular el valor del índice tan pronto como operativamente le sea posible, junto con el hallazgo del dato incorrecto se realizará una publicación al mercado en el portal web con la explicación del cambio a realizar, incluyendo el procedimiento a seguir y la fecha de aplicación en la canasta. 4.2. OMISIÓN DE UN EVENTO CORPORATIVO La Bolsa de Valores de Colombia podrá incluir cualquier evento corporativo que afecte la composición del índice tan pronto como operativamente le sea posible, después de evidenciar la omisión de la aplicación del mismo en la canasta del índice, para esto, se realizará una publicación al mercado en el portal web de la BVC con la explicación del tratamiento a realizar y la fecha de aplicación. 4.3. ERROR EN LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA La Bolsa de Valores de Colombia podrá corregir tan pronto como operativamente le sea posible cualquier error en la aplicación de la metodología, para esto, se realizará un análisis previo del impacto y se comunicará mediante una publicación en el portal web el tratamiento para corregir el evento confirmando la fecha de aplicación de la modificación. 5. OTRAS CONSIDERACIONES La Bolsa de Valores de Colombia ejecutará de forma general todos los procedimientos descritos en este documento, teniendo en cuenta que cualquier otro caso específico que según el análisis de la Bolsa justifique la omisión, alteración o inclusión de un procedimiento actual o nuevo, será publicado en el portal web corporativo con la debida explicación del mismo. Información importante: El Reconocimiento IR otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. 6. CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN DESCRIPCIÓN 1.0 Creación del documento. 2.0 Actualización de la presentación de la metodología de cálculo y cambio de imagen de 8

6. CONTROL DE CAMBIOS marca del índice COLIR. 9