Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad De Ingeniería. Escuela de Sistemas

Documentos relacionados
Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

Nombre de la materia: Hardware 1 Curso: 4to año segundo ciclo de ETP Profesor: Miguel Vintini / Mario Rigoni / Adrian Morlupi UNIDAD 1

Escuela de Tecnologías de la Información. Ensamblaje de PC. Instructor: Ing. Wilmer Pacherres Sernaqué

Dispositivos temporales. Características

Informática Tema: H a r d w a r e

Partes Internas y Externas de la Computadora

Reemplazaron a las memorias RAM tipo SIMM ("Single In line Memory Module").

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MANUAL DE FUNCIONES COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR INSTRUCTORA BLANCA NUBIA CHITIVA LEON

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO

La memoria del ordenador

Herramientas Informáticas I

Laboratorio de Herramientas Computacionales

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador

Estructura de un Ordenador

T4.- Componentes internos del ordenador. TEMA 4 COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR La caja. Características.

Tema 2.1. Hardware. Arquitectura básica

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU):

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

Qué es la memoria? Organización de la memoria. Elementos de almacenamiento. Los biestables. Los registros. La memoria

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Organización de la memoria

Tarjeta Madre Motherboard

OBJETIVO 1.-.CONOCER EL COMPUTADOR Y SUS PARTES EXTERNAS E INTERNAS.

Federico Reina Toranzo

Marcos Gálvez Flores

MODULO DE MEMORIA RAM. Ing. Raúl Rojas Reátegui

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete.

-UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (C.P.U.)-

Procesador Concepto Tipos Velocidad de proceso Características funciones aritmético- lógicas y de control

Fundamentos de las TIC

2.- Con qué palabras inglesas se define la parte física del ordenador y cómo se llama la parte de programas, la que no se ve.

Capítulo 6 Arquitectura del Computador 6.1 Placa Madre (Motherboard)

M O T H E R B O A R D

Partes internas del CPU.

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN

Componentes de los Ordenadores

GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA EXPOSICION MEMORIA RAM INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA RODRÍGUEZ

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII

ARQUITECTURA DE COMPUTADO- RAS

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

Sistemas de Computadoras

SIGLAS RELACIONADAS CON LOS PUERTOS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

Sevinne Yoela Machado 1

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014.

Tema: Componentes físicos de un ordenador. Dónde se lleva a cabo el procesamiento de los datos en un ordenador? Qué unidades conforman el procesador?

UNIDADES PERIFÉRICAS DEL COMPUTADOR

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

PLACA BASE. Diferentes tipos de placas base de los fabricantes habituales.

Tema 2.3. Hardware. Unidades de Almacenamiento

COMPONENTES DE UNA PLACA BASE

o Nos vamos a centrar en la memoria del sistema, esta memoria es conocida como RAM (random-access memory, memoria de acceso aleatorio).

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN. Tarjetas Madres Placas Base - Motherboard

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ

LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ

PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO

MODULO: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS

«LAS PARTES DEL CPU»

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de

INFORMÁTICA PARA

1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los Codificación binaria. datos y de transmitir la información.

El Microprocesador. Tecnología y Funcionamiento

PREPA 3 Preparatoria No 3

... partes internas del computador!...

Motherboard. Daniel Rúa Madrid

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

Periféricos. A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador

En el mundo informático a todos estos componentes se les conoce como Hardware palabra de origen anglosajón cuya traducción podría ser Cacharrería.

Arquitectura de los Sistemas Multimedia. Hardware Interno

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

Tema 0. Introducción a los computadores

táüt ESTADO DE CHÍAPAS FICHA TÉCNICA (ANEXO NUMERO 02) PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DIRECCIÓN TECNOLÓGICO

Arquitectura basica de un computador

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

COMPONENTES DEL PC LEONARDO OLIVARES VILLA MATEO CARDONA ARENAS

Tema: Microprocesadores

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Arquitectura de un sistema de cómputo

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

Introducción. Tipos de cajas y placa base. Una caja simple puede influir en el ruido del PC? Las cajas

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

Transcripción:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad De Ingeniería Escuela de Sistemas Materia: Arquitectura Del Computador Tema: Deber II-01 Nombre: Jimmy Navarro Nivel: III

FABRICACION DE UN CHIP En este caso se tomó en cuenta la fabricación de un chip AMD Opteron X4, la fabricación empieza con el silicio que es un material semiconductor. Este proceso utiliza un lingote de cristal de silicio que mide hasta 30 cm, se rebanan muy finamente obleas de silicio con un grosor de 0,25cm, luego pasa por un proceso químico para que se vuelvan adecuadas para el uso, pero no todas pasan este proceso porque tienen fallas. Los circuitos integrados actuales solo tienen una capa de transistores. La oblea estampada se corta en dados, conocidos como chips. El corte en dados permite descartar solamente aquellos que tengan defectos. El costo del circuito integrado se eleva a medida que aumenta el tamaño del dado, pero para evitar esto se hace un proceso de reducción de tamaño. Una vez que se tiene los dados buenos se conectan las patas de entrada y salida. Se debe tomar muy en cuenta la electricidad, esta tiene que llegar a todo el chip, además la energía se dispone como calor que tiene que ser eliminado. Un AMD consume 120 vatios. BUSES, ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO Los buses son el conjunto de conexiones que permiten la comunicación entre las diferentes partes del computador, estas son en paralelo. El funcionamiento de la arquitectura permite leer en paralelo los datos y las instrucciones. Su arquitectura depende de estos parámetros y características: Juego de instrucciones Tipos de operandos Mapas de memoria y de E/S

Secuencia de ejecución Existen las arquitecturas CISC con un conjunto de instrucciones complejo, y RISC con un conjunto de instrucciones reducido. Las ventajas de esta arquitectura son: El software necesario es más sencillo por lo que reduce la dificultad en la creación de compiladores Facilita la depuración de errores Reduce los costes del sistema Facilita la creación de software Mejora la compactación del código CARACTERISTICAS DE LAS MEMORIAS DE ESTADO SOLIDO Arranque más rápido, al no tener platos que necesiten tomar una velocidad constante. Gran velocidad de escritura. Mayor rapidez de lectura, incluso 10 veces más que los discos duros tradicionales más rápidos gracias a RAIDs internos en un mismo SSD. Menor consumo de energía y producción de calor Mejorado el tiempo medio entre fallos, superando 2 millones de horas, muy superior al de los discos duros. Seguridad - permitiendo una muy rápida "limpieza" de los datos almacenados. El rendimiento no se deteriora mientras el medio se llena. Menor peso y tamaño que un disco duro tradicional de similar capacidad.

Resistente - Soporta caídas, golpes y vibraciones sin estropearse y sin descalibrarse como pasaba con los antiguos discos duros, gracias a carecer de elementos mecánicos. FACTORES DE FORMA DE LAS MEMORIAS RAM Y ROM Las memorias RAM (random acces memory), son las memorias de acceso aleatorio, estas pueden ser alteradas por el usuario. En memorias RAM, el factor de forma describe la manera física en la que la memoria se integra al ordenador: DIMM 100-Pin, DIMM 144-Pin, DIMM 168- Pin, DIMM 172-Pin, DIMM 184-Pin, DIMM 200-Pin, DIMM 208-Pin, DIMM 232-Pin, DIMM 240-Pin, DIMM 72-Pin, FB-DIMM, Micro-DIMM, Micro-DIMM 172-pin, Micro-DIMM 214-Pin, Mini-DIMM 244-pin, PC Card, RDIMM, RIMM, RIMM 168-Pin, RIMM 184-Pin, SIMM, SIMM 30-Pin, SIMM 72-Pin, SIMM 80- Pin, SO DIMM 100-Pin, SO DIMM 144-Pin, SO DIMM 200-Pin, SO DIMM 72- Pin, SO DIMM 84-Pin, SO DIMM 88-Pin, SO-DIMM, UDIMM 172-Pin. Las memorias ROM (read-only memory), que son las memorias que solo puede ser leídas, es decir no puede ser alterado por el usuario. (LPX), AT de tamaño natural, Baby-AT, NLX y el más usado actualmente el ATX, flex ATX,BTX. CARACTERISTICAS DE LOS GPU GPU (graphics processor unit) Realizan animaciones reales que salen en las películas Realizan animaciones en juegos con los mismos efectos de las películas Realizar 51000.000.000 operaciones de como flotante por segundo Poder renderizar 100 dinosaurios

Mayor resolución FACTORES DE FORMA DE LOS MOTHERBOARD at, baby-at, lpx, atx. CARACTERISTICAS DE LAS CAJAS Y GABINETES DE LAS COMPUTADORAS Se emplean materiales como el plástico y metales como el aluminio y el acero, y básicamente es una caja preparada para colocar en su interior todos los componentes que conforman una PC, es decir discos rígidos, unidades ópticas, motherboards, procesadores, memorias, placas de video y audio y demás, y se diferencian entre sí por su tamaño y al tipo de computadora a la que está destinada. Elementos que podremos montar dentro de un gabinete Fuente Motherboard Procesador Placa de Vídeo Placa de Sonido Placa de Red Unidades ópticas lectoras de DVD, Blu-Ray y lectoras de tarjetas Memoria Disco duro (HD)

CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DE UNA FUENTE DE PODER La función de una fuente de poder es convertir la corriente alterna en continua, es decir la fuente de alimentación debería entregar a su salida una tensión de CC constante, con independencia de las variaciones de tensión que se produjeran en la entrada. Características: Filtra Regula la tensión Actúa como un transformador

BIBLIOGRAFIA: Manual administración de hardware de un sistema informático: formación para el empleo Blanco Martín, Jesús (Pág. 22,23,24) Qué hay detrás de las computadoras? Lindig Bos, Miguel (Pág. 34) Giga. No. 4, 2006 Bolaños, Jorge Simoneau, Vilma Becerra, Humberto (Pág. 58) Electrónica para la educación secundaria Arboledas Brihuega, David (Pág. 165,166) http://www.fayerwayer.com/2013/06/todo-lo-que-debes-saber-sobre-lasunidades-de-estado-solido-ssd/ http://www.alegsa.com.ar/diccionario/c/4187.php