SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

Documentos relacionados
SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 682 DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 04 de Marzo de 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

Junta de Licitaciones y contratos

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

ADENDA No 1. Publicación de Pre términos de referencia 23 de Agosto de 2013 Publicación de términos de referencia y apertura de la invitación

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA.

SELECCIÓN DE MINIMA CUANTIA IPC ADQUISICION DE PINTURA PARA EMBELLECIMIENTO DE LA SEDE EL PORVENIR INVITACION

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA No 010 de 2017

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO DE ADQUISICIONES SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 583 OPERADOR LOGÍSTICO INFORME DE EVALUACIÓN CONSOLIDADO

INVITACION LEY DE GARANTÍAS

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC

Servicio de edición, diagramación y armada de un libro de memorias y la impresión litográfica del libro de memorias.

REGIONAL CÓRDOBA. CONVOCATORIA PÚBLICA No. CIT PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA

EVALUACIÓN JURÍDICA CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN JURIDICA DEFINITIVA INVITACION POR LISTA CORTA No. Oferta CONCEPTO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS PARA CONTENCION DE PÚBLICO EVENTOS 2018 Ref. Invitación

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

Servicio para el mantenimiento y limpieza de 9 sillas, alfombra y paños de los muebles de la Personería Municipal de Guasca.

REGISTRO DE PROPONENTES SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE SANTA MARTA Y SUS FILIALES

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE MENAJES PARA TEMPORADA DE EVENTOS 2018 Ref. Invitación

SOLICITUD EXCLUSIVA PARA ALIADOS PROVEEDORES DE TECNOLOGIA

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

SOLICITUD DE DOCUMENTOS SUBSANABLES O ACLARATORIOS INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNTB

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 64 Años ASPECTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

REGISTRO DE PROPONENTES BARRANQUILLA INTERNATIONAL TERMINAL COMPANY S.A.

BASES TÉCNICAS GENERALES CONCURSO PÚBLICO

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS

STRATEGY LTDA. CUMPLE Folios 1-2. CUMPLE Folios 3-6. CUMPLE Folios 7-8

Contrato para prestación de servicio de copiado para la Secretaría de Gobierno del Municipio de Itagüí. Objeto

CONVOCATORIA REVISORIA FISCAL COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE BAVARIA DIRECCION Y VENTAS LTDA - BADIVENCOOP LTDA NIT

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 017 DE 2011 PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE UNA IMPRESORA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FECHA: 14 DE JULIO DE En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y rellene el formulario adjunto en el Anexo 2.

ADENDA No. 1 PLIEGO DE CONDICIONES

LICITACIÓN No.021 de 2010

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 26 PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PINTURAS E INSUMOS NECESARIOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MARIA JULIANA DANE Res. No del 03/09/2002 NIT

1. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

Compraventa de elementos de aseo y papelería para atender necesidades de la Policía del Municipio de Itagüí. Objeto

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO COMPRA DE UN TV LCD DE 52 Y DOS TV LCD DE 42 PARA LA SEDE BOGOTA

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

ARTICULO U/M CODIGO CUBS

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACIÓN A COTIZAR

REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. Nit ADENDA N 003 SEPTIEMBRE 22 DE 2009

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

ACTA COMITÉ EVALUADOR. INVITACIÓN PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA CONVOCATORIA PÚBLICA No. 13 DE 2010

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO TERMINOS DE REFERENCIA

SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS N Informe de Análisis Técnico de Ofertas 1. GENERALIDADES

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

El objeto de la contratación será el suministro y compra de papelería con logo INSTITUCIONAL, necesarios para el funcionamiento de ONAC:

Transcripción:

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 0956 DE 2015 SEÑORES PROPONENTES INVITADOS A PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 07 de julio de 2015 OBJETO: Contratar una interventoría técnica, administrativa, financiera, económica y ambiental de la Adecuación y mantenimiento general del centro acopio y sede de Aprocafa del municipio de Acandí, Chocó. Estimados señores: Los invitamos a presentar su propuesta para realizar la interventoría técnica, administrativa, financiera, económica y ambiental de la Adecuación y mantenimiento general del centro acopio y sede de Aprocafa del municipio de Acandí, Chocó, de acuerdo a lo solicitado en las especificaciones técnicas adjuntas a esta solicitud de propuesta. La propuesta deberá ser entregada en sobre sellado en original, a más tardar el martes 21 de julio de 2015 a las 04:00 p.m., en la Calle 102 No. 17A 61 de la ciudad de Bogotá. El sobre deberá contener la siguiente información: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Atn. Unidad de Adquisiciones. Dirección: Calle 102 No.17A - 61 Ciudad: Bogotá e-mail: adquisiciones.col@unodc.org, Asunto: Contratar una interventoría técnica, administrativa, financiera, económica y ambiental de la Adecuación y mantenimiento general del centro acopio y sede de Aprocafa del municipio de Acandí, Chocó. Proceso: Solicitud de Propuesta No. 0956 de 2015. Oferente: Domicilio: Ciudad: País: Teléfono: Fax: NO ABRIR ANTES DEL: martes 21 de julio de 2015 a las 04:00 p.m. Su propuesta deberá estar redactada en español, enviada en original y será válida por un periodo mínimo de 120 días calendario. Los oferentes podrán solicitar a UNODC aclaraciones hasta el 14 de julio de 2015, antes de las 03:00 p.m. Todas las solicitudes de aclaración deberán presentarse en español, por escrito y enviarse al correo electrónico adquisiciones.col@unodc.org, Asunto: aclaraciones proceso N 0956 de 2015 Contratar una interventoría técnica, administrativa, financiera, económica y ambiental de la Adecuación y mantenimiento general del centro acopio y sede de Aprocafa del municipio de Acandí, Chocó. No se atenderán consultas anónimas, ni verbales. Será su responsabilidad asegurarse de que su propuesta llega a la dirección antes mencionada o antes de la fecha límite. Las propuestas que se reciban en UNODC después del plazo indicado, por cualquier razón, no se tomarán en consideración a efectos de evaluación. Le rogamos tome nota de los siguientes requisitos y condiciones relativos al suministro de los bienes antes citados: 1

Moneda preferente de Pesos Colombianos (COP). propuesta IVA sobre el precio cotizado Deberá incluir el IVA y otros impuestos indirectos aplicables. Fecha límite de presentación de Fecha: 21 de Julio de 2015. la propuesta: Hora: 04:00 p.m. Toda la documentación, incluidos catálogos, instrucciones y manuales Español. operativos estará escrita en el siguiente idioma: Documentos que deberán Certificado de existencia y representación legal, expedido por la Cámara de presentarse (persona jurídica): Comercio o entidad competente, en el cual conste: inscripción, matrícula vigente, objeto social y facultades del representante legal. El objeto social debe permitir la actividad, gestión u operación que se solicita en esta solicitud de propuesta y que es el objeto del contrato que de ella se derive. El certificado debe tener antigüedad no superior a 30 días. La duración de la persona jurídica debe ser igual al plazo del contrato y un año más. Las firmas extranjeras sin sucursal en Colombia deberán acreditar su existencia y representación legal conforme a la legislación del país de origen. Si la oferta es presentada en unión temporal o consorcio, cada uno de los integrantes deberá acreditar la existencia y representación legal. AutoDeclaración por escrito de que la empresa no está incluida en la Lista 1267/1989 del Consejo de Seguridad de la ONU, o en la lista de la División de Adquisiciones de la ONU o en cualquier otra lista suspensiva de la ONU. Original Autorización para firmar (si es del caso) cuando existan restricciones para el representante legal para contratar bien sea por cuantías o por objeto. Certificado vigente de antecedentes de la profesión del representante legal. Certificados Judicial y de antecedentes Disciplinarios y Fiscales vigentes. RUT Actualizado. Fotocopia de la cédula del representante legal. Original de Certificación Bancaria. Formato A - Presentación de propuesta y Lista de Precios: este formato debe estar debidamente firmado y adjunto a la propuesta, de lo contrario la propuesta será rechazada (la ausencia de este formato no es subsanable). FORMATO B - Informacion de la firma. FORMATO C - Experiencia específica de la firma: consta de un formato para hacer una reseña de su experiencia en trabajos recientes de carácter similar al que se pretende contratar con esta SDP. Certificaciones de experiencia de la firma: incluir los contratos y el recibo a entera satisfacción o certificaciones de recibo a entera satisfacción o copia del Acta de liquidación, emitidas por las entidades contratantes, correspondientes a la experiencia específica incluida en la propuesta por el oferente. Hoja de vida (Formato P11): este documento no es subsanable en ningún caso. Carta de compromiso personal: Debe diligenciar todos los campos. Documentos que deberán presentarse (Persona Natural): Fotocopia de la cédula. AutoDeclaración por escrito de que la empresa no está incluida en la Lista 1267/1989 del Consejo de Seguridad de la ONU, o en la lista de la División de Adquisiciones de la ONU o en cualquier otra lista suspensiva de la ONU. RUT Actualizado. Original de Certificación Bancaria. Tarjeta profesional. Certificado de vigencia de la matricula profesional vigente, expedida por el COPNIA o el CPNAA según aplique. Certificados Judicial y de antecedentes Disciplinarios y Fiscales vigentes. Formato A - Presentación de propuesta y Lista de Precios: este formato debe estar debidamente firmado y adjunto a la propuesta, de lo contrario la propuesta será 2

Periodo de validez de la propuesta, a partir de la fecha de presentación: rechazada (la ausencia de este formato no es subsanable). FORMATO B - Informacion del Proponente. FORMATO C- Experiencia específica del Proponente: consta de un formato para hacer una reseña de su experiencia en trabajos recientes de carácter similar al que se pretende contratar con esta SDP. Certificaciones de experiencia del Proponente: incluir los contratos y el recibo a entera satisfacción o certificaciones de recibo a entera satisfacción o copia del Acta de liquidación, emitidas por las entidades contratantes, correspondientes a la experiencia específica incluida en la propuesta por el oferente. Hoja de vida (Formato P11): este documento no es subsanable en ningún caso. Carta de compromiso personal: Debe diligenciar todos los campos. 120 días. En circunstancias excepcionales, UNODC podrá pedir al proveedor que amplíe la vigencia de la propuesta más allá del plazo inicialmente indicado en esta solicitud de propuesta. El Proveedor confirmará entonces la ampliación por escrito, sin modificación alguna de los precios cotizados dentro de la porpuesta. Propuestas parciales: No permitidas. Producto 1: (Monto máximo del 20% del valor de la oferta) Pólizas y garantías requeridas, debidamente aprobadas por UNODC y acompañadas del recibo de pago o constancia de Ley. Acta de inicio de obra firmada por el contratista ejecutor, el interventor y UNODC al inicio efectivo de las obras. Plan operativo de trabajo del proceso de interventoría a realizar, indicando la metodología y recursos a utilizar en el desarrollo de la misma. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios, una vez se reciba cada producto y su correspondiente factura a satisfacción en Bogotá. Producto 2: (Monto máximo del 40% del valor de la oferta) Condiciones de pago: Acta de avance de obra firmada por UNODC que dé cuenta de un avance equivalente al mínimo del 50% de la obra. Informe de obra (en digital (CD o USB) e impreso en original y una copia) acompañado de los correspondientes registros fotográficos en el cual se consigne el estado de la obra, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, económicos, financieros, personal, materiales, programas de trabajo, problemas pendientes que afecten la realización del proyecto y en general todo aquello que de una u otra forma esté relacionado con el desarrollo de la obra. Este informe también deberá reportar el avance físico de la obra, el cumplimiento del contrato de obra, y hacer observaciones y recomendaciones. Los soportes previstos en el Numeral tres (3) de los Términos de Referencia que forman parte integral de esta SDP, Responsabilidades del Contratista. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios, una vez se reciba cada producto y su correspondiente factura a satisfacción en Bogotá. Producto 3: (Porcentaje restante) Acta de recibo de obra firmada por el Interventor y UNODC que dé cuenta de la ejecución del 100% de la obra sujeto al recibo a satisfacción de UNODC, una vez sea generada la conformidad técnica del contrato por parte de UNODC. Informe de obra (en digital (CD o USB) e impreso en original y una copia) acompañado de los correspondientes registros fotográficos en el cual se consigne el estado de la obra, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, económicos, financieros, personal, materiales, programas de trabajo, problemas pendientes que afecten la realización del proyecto y en general todo aquello que de una u otra forma esté relacionado con el desarrollo de la obra. Este informe también deberá reportar el avance físico de la obra, el cumplimiento del contrato de obra, y hacer observaciones y recomendaciones. 3

Indemnización fijada convencionalmente: Los soportes previstos en el Numeral tres (3) de los Términos de Referencia que forman parte integral de esta SDP, Responsabilidades del Contratista. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios, una vez se reciba cada producto y su correspondiente factura a satisfacción en Bogotá. Se impondrán como sigue: Porcentaje del precio del contrato por semana de retraso: 1,5% del total de la factura, sin que esta supere el 10% del valor total de la factura: el número máximo de semanas de retraso tras los cuales UNODC puede cancelar el contrato por incumplimiento es de dos (2). Criterios de evaluación: Pleno cumplimiento de la experiencia mínima requerida. Pleno cumplimiento de los requisitos Técnicos y oferta económica más baja. Plena aceptación de los Términos y Condiciones Generales de la Orden de Servicio o del Contrato. Cumplimiento del plazo de ejecución. Mayor puntuación combinada (con la siguiente distribución: un 70% a la oferta técnica, un 30% a la oferta económica). Experiencia del Proponente: REQUISITOS MINIMOS: EXPERIENCIA ESPECÍFICA: La puntuación de la propuesta técnica se realizará de la siguiente forma: propuesta técnica sobre 70 puntos. El proponente debe garantizar como mínimo una experiencia general de 5 años en la interventoría proyectos de infraestructura para lo cual debe anexar como máximo tres certificaciones de ejecución de contratos de interventoría de proyectos de infraestructura en los últimos 5 años ESPECIFICA: (Sobre 40 puntos) El Proponente debe demostrar experiencia en Interventorías en proyectos de adecuación, construcción y/o mantenimiento de edificaciones de carácter institucional, preferiblemente del sector educativo Por cada proyecto certificado con la experiencia específica, cuyo objeto sea de la misma tipología de esta convocatoria, es decir de interventoría a proyectos de adecuación, remodelación, construcción de edificaciones, preferiblemente del sector comercial y/o Centros de Acopio en los últimos cinco (5) años anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de selección, se otorgaran 20 puntos, hasta un máximo de 40 puntos (2 certificaciones máximo) Se otorgarán 20 puntos por cada contrato presentado, hasta un máximo de 40 puntos. (2 certificaciones máximo). La suma del valor total de los contratos presentados como experiencia deberá ser igual o superior al valor de la propuesta presentada. Para acreditar la experiencia requerida y las condiciones mínimas señaladas, el proponente deberá anexar la certificación donde se indique como mínimo: objeto del Contrato, valor del Contrato, fecha de inicio y fecha de terminación y/o Acta de Recibo Final y/o Liquidación donde estén los ítems ejecutados. NOTA 1: Los documentos aportados para certificar la experiencia deberán estar suscritos por la Entidad contratante. NOTA 2: No se aceptarán documentos emitidos por el mismo proponente o por alguno de sus integrantes. NOTA 3: En caso que la certificación no incluya la dirección, teléfono, fax, página web, correo electrónico y/o demás datos del contratante, que permitan a la Entidad verificar el contenido de las mismas, el proponente deberá anexar ésta información. 4

Personal Requerido Equipo básico de trabajo (Sobre 30 puntos) El personal mínimo requerido debe tener, la siguiente formación académica y experiencia específica: INTERVENTOR: uno (1), con dedicación del 100% del tiempo. Formacion Academica: Profesional en Ingeniería Civil o Arquitectura, con mínimo 7 años de expedición de su matrícula profesional. No genera puntuación, sin embargo es un requisito habilitante, de no cumplirse este criterio la propuesta será rechazada. Experiencia Especifica: Interventor, supervisor o director de Interventoría en proyectos de la tipología señalada en lo solicitado en la experiencia específica de la firma. (Proyectos de adecuación, remodelación, construcción de edificaciones, preferiblemente del sector comercial y/o Centros de Acopio). La suma del valor total de los contratos de interventoría presentados como experiencia deberá ser igual o superior al valor de la propuesta presentada. Se otorgarán 15 puntos por cada certificación presentada, hasta un máximo de 30 puntos. (2 certificaciones máximo). Nota 1: Para efectos de la calificación solo se tendrá en cuenta el personal mínimo requerido en este numeral, Sin embargo, el proponente que resulte adjudicatario, deberá presentar y acreditar el personal adicional que considere necesario para la ejecución del contrato, dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a la firma del contrato. La experiencia general y específica del personal deberá acreditarse mediante los siguientes requisitos: Fotocopia tarjeta profesional. Certificado de vigencia de la matricula profesional vigente, expedida por el COPNIA o el CPNAA, según sea el caso. Fotocopia del diploma de grado o acta de grado. Certificaciones de la experiencia solicitada debidamente expedidas por el respectivo contratante, las cuales contendrán, como mínimo, la siguiente información: i) Objeto del proyecto, ii) cargo ejercido por el profesional, iii) período durante el cual se desempeñó, iv) valor del proyecto y v) m2 diseñados. Hojas de Vida del personal y carta de compromiso, la siguiente documentación. Nota 2: Por cada uno de los profesionales propuestos se debe adjuntar carta de compromiso firmada (Anexo 4), incluyendo la dedicación exigida en el presente pliego de condiciones; debe contener la información de contacto del respectivo profesional (correo electrónico, No. Telefónico y dirección de correspondencia). La no presentación de las cartas de compromiso del personal será causal de rechazo de la propuesta y no será subsanable. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones exigidas como mínimo del personal requerido, será causal de rechazo de la propuesta. 5

PROPUESTA ECONÓMICA: La puntuación de la propuesta económica se realizará de la siguiente forma: Propuesta económica sobre 30 Puntos. PRECIO: Sobre 30 puntos. El Comité Evaluador examinará las propuestas económicas para determinar si: - Están completas, es decir si incluyen los costos de todas las actividades ofrecidas en la propuesta técnica, de lo contrario la propuesta será rechazada. - Si presenta errores aritméticos los corregirá, sobre la siguiente base: Si existe discrepancia entre el precio unitario y el precio total, obtenido de multiplicar el precio unitario por la cantidad, el precio unitario prevalecerá y el precio total será corregido. Si existe discrepancia entre la cantidad expresada en palabras y la cantidad en cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras, salvo que la cantidad expresada en palabras tenga relación con un error aritmético, en cuyo caso prevalecerá el monto en cifras. Si el proponente seleccionado en primer lugar de elegibilidad no acepta la corrección de los errores, su propuesta será rechazada Se calculará como la relación entre el ofrecimiento económico y la oferta económica más baja de todas las propuestas que haya recibido UNODC. A la propuesta de valor menor se le asignarán treinta (30) puntos (este es el máximo puntaje permitido) y a las demás propuestas se les asignará el puntaje de acuerdo a la siguiente fórmula: VALOR DE LA PROPUESTA MAS BAJA PUNTAJE = ( VALOR DE LA PROPUESTA ANALIZADA ) 30 UNODC adjudicará el contrato a: Tipo de contrato que deberá firmarse: Condiciones especiales del contrato (Garantías): Condiciones para la liberación del pago: Un (1) solo licitante. Orden de servicio. Cumplimiento del Contrato: equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del Contrato cuya vigencia será igual al plazo de ejecución del Contrato y seis (6) meses más, contados a partir de la fecha de su perfeccionamiento. Calidad del servicio. Equivalente al diez por ciento (10%) del valor de la Obra cuya vigencia de tres (3) años, contados a partir de la fecha del termino del contrato. Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones del personal equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del Contrato y sus adiciones si a ello hubiere lugar, y deberá extenderse por el término de vigencia del Contrato y tres (3) años más, contados a partir de su perfeccionamiento. Indemnidad: el contratista se compromete a mantener indemne a UNODC de cualquier reclamación daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o la de sus subcontratistas o dependientes. Aceptación por escrito de los servicios prestados, basada en el cumplimiento completo con los requisitos de la solicitud de propuesta. 6

Anexos a esta SDP: Formato A - Presentación de Propuesta y Lista de Precios (Anexo 1). (la ausencia de este formato no es subsanable). FORMATO B - Informacion del Proponente. FORMATO C - Experiencia específica del Proponente: Consta de un formato para hacer una reseña de su experiencia en trabajos recientes de carácter similar al que se pretende contratar con esta SDP. Certificaciones de experiencia del Proponente: los proponentes deberán anexar al Formato experiencia de la firma, los certificados que acredite la anterior experiencia. (Recibo a entera satisfacción o certificaciones de recibo a entera satisfacción, emitidas por las entidades contratantes, correspondientes a la experiencia específica del oferente). Términos de Referencia (Anexo 1). Condiciones Generales / Condiciones Especiales (Anexo 2). Hoja de vida - Formato P11 (Anexo 3). Este documento no es subsanable en ningún caso. Carta de compromiso personal: (Anexo 4). Se debe diligenciar todos los campos. Persona de contacto para todo tipo de información (Preguntas por escrito únicamente): La no aceptación de los Términos y Condiciones Generales será motivo de descalificación de este proceso de adquisición. Los oferentes podrán solicitar a UNODC aclaraciones (únicamente por escrito) sobre cualquiera de los documentos de la solicitud de propuesta hasta el día 14 de junio de 2015 a las 03:00 p.m. Las solicitudes de aclaración deben dirigirse únicamente a: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Atn. : Unidad de Adquisiciones. Bogotá D.C. Colombia e-mail: adquisiciones.col@unodc.org Proceso: Solicitud de Propuesta No. 0956-2015. Asunto: Contratar una interventoría técnica, administrativa, financiera, económica y ambiental de la Adecuación y mantenimiento general del centro acopio y sede de Aprocafa del municipio de Acandí, Chocó. Nota: No se atenderán consultas anónimas, ni verbales. Cualquier retraso en la respuesta de UNODC no podrá ser esgrimido como motivo para ampliar el plazo de presentación, a menos que UNODC decida que estima necesaria dicha ampliación y comunique un nuevo plazo límite a los solicitantes. Se revisarán los bienes y servicios ofrecidos basándose en su integridad y en la conformidad de la propuesta con las especificaciones mínimas descritas y cualquier otro anexo que facilite detalles de los requisitos de UNODC. Será seleccionada la propuesta que cumpla con todas las especificaciones y requisitos y ofrezca el precio más bajo, así como con todos los restantes criterios de evaluación indicados. Cualquier oferta que no cumpla con los requisitos será rechazada. Una vez que UNODC haya identificado la oferta de precio más baja, UNODC se reserva el derecho de adjudicar el contrato u orden de compra, dependiendo el caso, basándose únicamente en los precios de los bienes, cuando el costo de transporte (flete y seguro) resulte ser mayor que el propio costo estimado por UNODC con su propio transportista y proveedor de seguros. En ningún momento de la vigencia de la propuesta aceptará UNODC una variación de precios debida a aumentos, inflación, fluctuación de los tipos de cambio o cualquier otro factor de mercado, una vez haya recibido la oferta. En el momento de la adjudicación del contrato u orden de compra, UNODC se reserva el derecho de modificar (aumentar o disminuir) la cantidad de servicios y/o bienes, hasta un máximo del veinticinco por ciento (25%) de la oferta total, sin ningún cambio en el precio unitario o en los y Términos y Condiciones. Toda orden de servicio resultante de esta SDP estará sujeta a los Términos y Condiciones Generales que se adjuntan a la presente. El mero acto de presentación de una oferta implica que el proveedor acepta sin cuestionamiento alguno los Términos y Condiciones Generales de UNODC que se adjuntan como Anexo 3. 7

UNODC no está obligado a aceptar ninguna oferta, ni a adjudicar ningún contrato u orden de compra, ni se hace responsable por cualquier costo relacionado con la preparación y presentación de un presupuesto por parte de un proveedor, con independencia del resultado o la forma de llevar a cabo el proceso de selección. Sírvase tener en cuenta que el procedimiento establecido por UNODC para la recepción de reclamos de sus proveedores tiene por objeto ofrecer una oportunidad de apelación a las personas o empresas a las que no se haya adjudicado una orden de compra o un contrato en un proceso de contratación competitivo. En caso de que usted considere que no ha sido tratado(a) con equidad, puede solicitar información detallada sobre los procedimientos de reclamo por parte de los proveedores a la siguiente dirección: calle 102 No 17A 61; UNODC insta a todos los potenciales proveedores de servicios a evitar y prevenir los conflictos de intereses, informando a UNODC si ellos o cualquiera de sus afiliados o miembros de su personal han participado en la preparación de los requisitos, el diseño, las especificaciones, los presupuestos o cualquier otra información utilizada en esta SDP. UNODC practica una política de tolerancia cero ante el fraude y otras prácticas prohibidas, y está resuelto a identificar y abordar todos los actos y prácticas de este tipo contra UNODC o contra terceros implicados en las actividades de UNODC. Asimismo, espera que sus proveedores se adhieran al Código de Conducta de los Contratistas de las Naciones Unidas, que se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.un.org/depts/ptd/sites/www.un.org.depts.ptd/files/files/attachment/page/2014/february%202014/conduct_spanish. pdf Le agradecemos su atención y quedamos a la espera de recibir su propuesta. 8