NORMAS LIGA NACIONAL DE CLUBES PATINAJE VELOCIDAD TEMPORADA 2016

Documentos relacionados
DELEGACION PROVINCIAL DE SEVILLA PLANIFICACION TEMPORADA (FECHAS PROVISIONALES)

MICFOOTBALL 7 ANDORRA (34)

113 SWIM RIDE RUN II TRIATLÓN MEDIA DISTANCIA DE SANXENXO

CAMPEONATO OPEN VERANO COMUNIDAD MADRID ABSOLUTO JUNIOR e INFANTIL

Normativa III Torneo de Pádel Oropesa del Mar Del 1 al 14 de agosto de 2011 (femenino y mixto del 1 al 8; masculino del 5 al 14)

CIRCULAR DE BALONCESTO JDS TEMPORADA 2014/15

Normativa Campeonato de Baleares Todas las Categorías 2016

Superliga Voleibol. Equipos, instalaciones, competición, partidos, estadísticas

ASUNTO: PROGRAMA DEPORTIVO SANTO TORIBIO 2014

CURSO DE JUEZ NIVEL 1

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL 2016/2017

SEMANA FORMACIÓN Y CAMPEONAT0 ANDALUCÍA DE ESQUÍ ALPINO FANDDI 2015

CONSERJERÍA DEL CENTRO (C/Pablo Gargallo, nº1), en horario de 9:00 a 17:00 y CONTROL DE PISCINA DEL COLEGIO, en horario de 17:00 a 22:00

UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES. Servicio de Deportes y Promoción de la Salud Reglamento Baloncesto (liga interna)

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL 2015/2016

CIRCULAR Nº 3/2017 ASUNTO: BASES REGULADORAS COMPETICIONES FEDERADAS DE ÁMBITO ESTATAL

II JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN DESCENSO DE CAÑONES.

NORMATIVA DE COMPETICIONES DE EQUIPOS

SUBVENCIONES FCG 2014 PARA ESCUELAS DEPORTIVAS DE GOLF DE LOS CLUBES DE CATALUNYA

CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE CAMPO A TRAVES (INDIVIDUAL Y POR CLUBES) DE CAMPO A TRAVES TEMPORADA 2009/2010

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014

NORMATIVA DE COMPETICIONES DE EQUIPOS

V TORNEO INFANTIL FUTBOL 7 CONCELLO DE ARTEIXO de marzo del 2016

REGLAMENTO LIGA NACIONAL DE KAYAK-POLO 2009

o 2ª Fase: Grupo C : (Tres primeros de cada grupo). Liga a Una Vuelta. Grupo D : (4º,5º y 6º del Grupo A y 4º y 5º del Grupo B).

XXX COPA AELU DE FUTBOL AELU 2014 BASES

BASES DE COMPETICIÓN DE LA LIGA REGIONAL DE HOCKEY SOBRE PATINES EN LINEA TEMPORADA 2015/16

NORMATIVA NATACIÓN MASTER Temporada 2015_2016 NORMATIVA NATACIÓN MASTER

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO

DEPORTE ESCOLAR MUNICIPAL: GIMNASIA RÍTMICA INDIVIDUAL (BÁSICA ELEMENTAL). COMUNIDAD DE MADRID 2015

Artículo 1. ORGANIZACIÓN

1. ENTRENAMIENTO INTEGRAL de los jugadores tecnificados. 2. Establecer un hábito de ENTRENAMIENTO GLOBAL de escuela de competición.

CAMPEONATO DE CROSS ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015/16

XXIII CIRCUITO PROVINCIAL DE KÁRATE DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

VIII OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA CANTABRIA

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE NATACIÓN Calle 8ª # 5-70, Oficina 406, Cali Tel 2 / Fax: 2 / fecolnat@emcali.net.

REGLAMENTO CAMPEONATOS PANAMERICANOS DE CLUBES, EQUIPOS DE MARCA Y/O NACIONES DE HOCKEY SOBRE PATINES

ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA

1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato tiene por objeto la contratación de la prestación del servicio de enseñanza en la Escuela Deportiva

Generali Seguros Madrid

CONVOCATORIA DE 7ª. CARRERA COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL ESTADO DE QUERETARO A.C.

Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados JIU-JITSU - AIKIDO - KENDO - WU-SHU - DEFENSA PERSONAL Y NIHON TAI JITSU

XXIX JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

REGLAMENTO La prueba dará inicio el viernes 5 de junio 2015 en Barcelona y finalizará el domingo 7 de junio de 2015 en San Sebastián.

Nota: Excepto para cuando se estipule de otro modo, toda referencia a "jugador" en esta normativa incluye ambos sexos.

Para agrupar a los escolares se convocan las siguientes CATEGORÍAS. Las competiciones serán en sistema de Torneo Abierto.

PROYECTO DE FORMACIÓN CON INSERCIÓN LABORAL

2016 ANUNCIO DE REGATA

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

FEDERACIÓN ARAGONESA DE AJEDREZ Avda José Atares, 101. Semisótano Zaragoza TEL:

DEBEN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS REPERCUTIR EL IVA A LOS USUARIOS DE SUS ACTIVIDADES E INSTALACIONES?

JUEGOS DEPORTIVOS - LA PALMA 2016/17 CAMPEONATOS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA. NORMATIVA - ATLETISMO y CAMPO A TRAVÉS

CAPÍTULO I: GENERALIDADES

Reglamento Oficial 2017

Becas SEK International Schools Curso

IV LIGA AÚTONOMICA DE LA REGIÓN DE MURCIA

El CN Las Matas se reserva todos los derechos de interpretación de esta normativa.

Federación de Natación de Castilla-La Mancha

XVI TORNEO DE ARAGON DE PROMOCIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA DEPORTIVA

XII Triatlón TITÁN Sierra de Cádiz

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2015

Plazo de inscripción: Del 6 al 30 de junio de Inscripción:

INTRODUCCION: XII REGATA ASTRAPACE 21 y 22 MAYO 2016, CNMARMENOR

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL 7

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

CAMPEONATO INDIVIDUAL DE GIMNASIA RÍTMICA BÁSICA ELEMENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013 DEPORTE ESCOLAR MUNICIPAL (INDIVIDUAL)

3ª LIGA AUTONÓMICA DE LA FEDERACIÓN DE PIRAGÜISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA BASES O REGLAMENTO GENERAL

PUESTO DE TRABAJO AL QUE ASPIRA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

I RANKING DE PADEL ESCUELA DE PADEL SAN GABRIEL TEMPORADA 2015/16

II TORNEO FUTBOL 7 BASKONIA FE-BASAURIKO UDALA ALEVIN 1ºAÑO. (5,6 y 7 ABRIL)

TORNEO FUTBOL 8 Concello de Arteixo BIBERONES SÁBADO - 4 de Junio del 2016

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE:

TORNEO SAN ANDRÉS 29/10/16

XXXIX TROFEO VIRGEN DE LOS REMEDIOS

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS MULTIACTIVIDAD VERANO 2015

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2016

RESOLUCION No. 026 (ENERO 30 DE 2015)

Criterios de ingreso Feneech

CURSO NACIONAL DE ENTRENADORES DE VOLEIBOL DE NIVEL III Convocatoria 2015

JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O

REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA SOLICITUDES PARA LA RESERVA Y USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES PARA LA TEMPORADA

campeonatos de veteranos

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

XXV COPA LATINA DE NATACION Ciclo Olímpico Juvenil

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE NATACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

HACIA UN NUEVO MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS EN ESPAÑA

Circular Nº 033/2016

TORNEO FUTBOL 8 Concello de Arteixo PREBENJAMINES DOMINGO - 5 de Junio del 2016

MADRID del 2 al 5 de Enero de 2015

Transcripción:

Cmunicad 22/2015 NORMAS LIGA NACIONAL DE CLUBES PATINAJE VELOCIDAD TEMPORADA 2016 PARTICIPACION. La cmpetición es pr equips y cada equip deberá dar de alta a principi de temprada un mínim de 3 patinadres y hasta un máxim de 15 patinadres, per únicamente pdrá inscribir en cada jrnada a un máxim de 6, 8 ó 10 patinadres, dependiend del númer máxim de patinadres que se pueda inscribir en cada prueba. La participación en cada prueba individual estará cndicinada al númer de equips que frmen cada una de las divisines, siend el máxim de deprtistas para la cmpetición 40 patinadres, pr ejempl si únicamente hay 10 equips el númer máxim de participación será de 4 patinadres pr equip y si sn 11 el númer sería 3 pr equip y si fueran 8 equips el númer sería de 5 patinadres pr equip. En cas de participar cn más de 3 patinadres, ests deberán ser bligatriamente Infantil, Juvenil Junir. En las carreras pr equips (cntra-relj, persecución, pruebas de relevs ) la participación será de 2 3 patinadres pr equip. Una vez realizad la inscripción de ls equips, dependiend de ls equips que frmen las categrías, el CNPV puede autrizar y de frma excepcinal que el númer de patinadres que participen en cada prueba exceda de 40. Ls equips pdrán estar frmads pr patinadres que en el añ de la temprada cumplan 14 añs en adelante (Infantil, Juvenil, Junir y Senir). Dependiend el númer de equips inscrits el Cmité cnsiderará si prcede realizar una segunda división. Ls patinadres inscrits en equips de 1ª División y que tengan un equip filial participand en 2ª división, n pdrán participar en 2ª División. Ls patinadres de equips filiales de 2ª división que tienen equips en 1ª División, pdrán participar en pruebas de 1ª División. Si un crredr de 2ª División filial de un equip de 1ª División, participa en TRES distancias en las pruebas de 1ª División, autmáticamente será crredr de 1ª División y n pdrá participar en pruebas de 2ª división en el rest de la temprada. Si algún club nacinal n tiene patinadres suficientes para pder inscribirse en la Liga Nacinal, pdrá ceder hasta un máxim de 2 patinadres a tr club. Únicamente pdrá hacerl una vez y a un mism club, sin que ests patinadres pierdan su titularidad pr club cedente, únicamente esta cesión será válida para la Liga Nacinal. Se deberá recger un cmprmis de cesión entre ambs clubes y deberá cntar cn el vist buen del C.N.P.V., que estudiará cada cas cn el fin de evitar mala praxis. Únicamente aplicable para equips que n tengan inscrit tr equip de mism géner, en la Liga Nacinal. Este equip cm

máxim estaría frmad pr 5 patinadres, en ls que se incluyen un máxim de 2 patinadres de un únic club que aprta. Se incrprarían en Segunda División, salv que n exista esta división y únicamente para la temprada actual. SISTEMA DE PUNTUACION En cada carrera puntuarán ls ds tres patinadres que participen de cada club. A. En las pruebas de cntra-relj pr equips, persecución y las pruebas de relevs a la americana, el sistema de puntuación será el siguiente: Primer equip clasificad; igual a la suma de punts que hubieran btenid al cupar ls patinadres las 3 primeras psicines (1º, 2º y 3º) en una prueba individual (ejempl cn 8 equips 24+23+22 = 69 punts) Segund equip clasificad; igual a la suma de punts que hubieran btenid al cupar ls patinadres las 3 siguientes psicines (4º,5º y 6º) en una prueba individual (ejempl cn 8 equips 21+20+19 = 60 punts) Tercer equip clasificad; igual a la suma de punts que hubieran btenid al cupar ls patinadres las 3 siguientes psicines (7º, 8º y 9º) en una prueba individual (ejempl cn 8 equips 18+17+16=51punts) y así sucesivamente. B. En el rest de pruebas el sistema de puntuación será el siguiente: Se tmará cm referencia el numer de equips inscrits y se multriplicará pr el maxim de patinads que puedan participar en la Liga (3 pr equip), esta máxima puntuación sera para el primer clasificad, el segund un punt mens y así sucesivamente. Si participaran mens patinadres que el ttal previst se pdría dar el cas que el últim n tuviera 1 punt sin 2 3, dependiend de ls que hubieran salid en esa prueba: Se trgará a cada participante una puntuación según el rden de llegada (ejempl sbre 8 equips x 3 patinadres y han salid un ttal de 22 patinadres): Primer clasificad Tendría 24 punts. Segund clasificad Tendría un punt mens que el primer (23 punts). Tercer clasificad Tendría ds punts mens que el primer (22 punts). Cuart clasificad Tendría tres punts mens que el primer (21 punts). y así sucesivamente. Si han participad 22 patinadres, el últim tendría 3 punts. Psterirmente se sumarán ls punts cnseguids pr ls DOS ó TRES participantes de cada club, y el resultad de la suma de ests punts será la que se le asigne a cada club en la prueba. C. Ls patinadres que durante una carrera queden descalificads, n puntuarán en esa carrera y pr l tant n figuran en el acta.

D. Para el cmput final de punts, de cara a determinar el rden de clasificación y el equip Campeón, se sumarán ls punts de tdas las carreras disputadas. N habrá ninguna prueba de handicap. E. En cas de empate al final de las jrnadas ficiales, se dará priridad para determinar la mejr clasificación, a la prueba de RELEVOS A LA AMERICANA, que se celebra en la última jrnada de cada división. F. En la prueba de Cntra-Relj pr equips y Persecución pr equips, se tmará cm tiemp ficial el realizad pr el segund patinadr de cada equip que pase pr linea de meta. ASCENSOS y DESCENSOS DE CATEGORIA El númer que el Cmité Nacinal de Patinaje Velcidad estima adecuad para una 1ª División Nacinal es de OCHO (8) equips. 1ª División Nacinal Ls equips que queden clasificads en 7ª y 8ª psición al final de la cmpetición, bajarán autmáticamente a 2ª División Nacinal. Si en la temprada siguiente, algun de ls ch equips que cmpndrán la 1ª división n participa pr alguna causa, cupará su lugar el equip de ls descendids que mejr clasificación haya btenid en la temprada precedente. 2ª División Nacinal Ls equips que queden clasificads en 1ª y 2ª psición al final de la cmpetición, ascenderán autmáticamente a 1ª División Nacinal. Un equip cn patinadres cedids pdrá ascender a 1ª división, siempre que cumpla el requisit de quedar en 1ª 2ª psición al final de la cmpetición y teniend en cuenta que ya n pdría cntar cn patinadres cedids, sin que tds deberán tener licencia del Club que ha ascendid. IMPORTANTE: Cuand un club tiene un equip en cada una de las ds categrías, 1ª y 2ª división, de descender el equip que milita en 1ª División, el tr equip que participa en la 2ª división n ascenderá en esa temprada a la 1ª división, pr l que para la siguiente temprada el club sl cntará cn un unic equip en la 2ª División. Categría única Ls 8 primers clasificads de la 1ª División (única) de la temprada 2015 serán ls que frmarán la 1ª División para la temprada 2016, el rest de equips y nuevas incrpracines se integrarían dentr de la 2ª División Nacinal. Si a pinión del CNPV, la inscripción de equips en 2ª División ya sea en Categría Femenina Masculina sea insuficiente para el buen desarrll de La Liga Nacinal, se

prcederá a cnfeccinar una única Categría cn tds ls equips inscrits en 1ª y 2ª División. Si en añs psterires el númer de equips inscrits para participar en La Liga Nacinal es l suficientemente elevad cm para cnfeccinar ds divisines, será de la siguiente manera: 1ª División: la cmpndrá ls 8/10 primers equips clasificads al final de tdas las jrnadas de La Liga Nacinal del añ anterir. 2ª División: la cmpndrá ls equips clasificads del puest 9/11 en adelante al final de tdas las jrnadas de La Liga Nacinal de añ anterir, más ls nuevs equips inscrits. N se realizará una 2ª División cn mens de 6 equips pre-inscrits. El margen de numer de equips en cada división dependerá del numer de equips inscrits al inici de la temprada. Ejempl: 22 equips, se haria una 1ª división de 10 equips y una 2ª división de 12 equips; 18 equips, se haria una 1ª división de 8 equips y una 2ª división de 10 equips. INCOMPARECENCIAS Tds ls equips que se inscriban para participar en la LIGA NACIONAL DE CLUBES, asumen el cmprmis de participar en tdas las jrnadas ficiales. La incmparecencia de un equip a alguna de las jrnadas, se castigará cn la expulsión inmediata de La Liga después de ser estudiada su justificación pr el C.N.P.V.. Si se admitiera la incmparecencia justificada se le asignaria al equip CERO (0) punts en esa jrnada. Si la justificación n fuera suficiente para el C.N.P.V. en la temprada siguiente n pdrá inscrivirse para participar en la Liga Nacinal. Asimism, la incmparecencia n justificada de un equip será cnsiderada cm falta muy grave, se emitirá un infrme de su incmparecencia que será enviad al Cmité de Cmpetición y Disciplina Deprtiva, para que dicten las reslucines que prcedan, según ls Estatuts de la Real Federación Españla de Patinaje, la sanción pdría llegar hasta ls 30.000 eurs. NORMAS DISCIPLINARIAS PARTICULARES DE LA LIGA NACIONAL Se aplicará el Reglament General de Cmpeticiónes y el Reglament de Disciplina Deprtiva, de la R.F.E.P..

NORMAS GENERALES Asignación de la cuerda A. El rden de cuerda que se utilizará en las pruebas a partir de la segunda jrnada, se determinara pr el rden de la clasificación pr equips en cada categría en la jrnada anterir. Para la primera jrnada se realizara un srte para determinar dich rden. B. Para las pruebas de cntra-relj, ya sea individual pr equips, se utilizará el rden invers de la clasificación pr equips que esté establecid en la última jrnada celebrada. C. Para la realización de las series de Relevs a la Americana, se utilizará el rden de la clasificación de equips para hacer el serpentón Las licencias de ls participantes en cada jrnada se entregarán a la persna respnsable del Cmité, en la reunión que se celebre antes del cmienz de las pruebas. Al realizar la inscripción de un deprtista cn un Club, n pdra cambiar de club, aunque n haya realizad ninguna cmpetición cn el club que quiere darse de baja. Al realizar la inscripción de un deprtista cn el equip de 1ª división, n pdrá cambiarse al equip filial que milita en 2ª División, aunque n haya realizad n hubiera estad inscrit en ninguna prueba cn el equip de prcedencia. JORNADAS La LIGA NACIONAL se celebrará en ch (8) jrnadas distribuidas en cuatr (4) fines de semana, se pdría cnsiderar una 9ª jrnada unicamente para celebrar la prueba de Maratón si n estuviera incluida dentr de las 8 jrnadas cmentadas anterirmente. La rganización de las mismas es respnsabilidad de ls equips participantes y se distribuiran el cste de cada jrnada cm ells acuerden. Las jrnadas se celebrarán a slicitud de ls equips participantes y el C.N.P.V. designará las mas idneas para la celebración de la Liga Nacinal. En cada jrnada participarán tdas las divisines que resultasen de la inscripción a principi de temprada. Tdas las jrnadas de la Liga se cmpetirán el sábad pr la tarde a partir de las 15:30 hras y el dming pr la mañana a partir de las 9,30 hras. Una hra antes del cmienz de las cmpeticines, la pista el circuit estará libre para la preparación y calentamient de ls participantes.

La reunión de Delegads de Equips se realizará media hra antes del cmienz de las carreras, en la secretaría de las instalacines. Si una categría-división pierde ds mas jrnadas pr mtivs climatlgics de fuerza mayr, se prgramará una jrnada adicinal en un ligar que garantice la celebración de la prueba. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Ls gasts de las jrnadas serán repartids entre ls clubes que cnfrman el grup, para l cual se cnfecinarán 4 grups entre tds ls equips inscrits para que ests gasts sean l más parecids entre tds ls equips. El lugar de celebración de las Jrnadas será rtatri para que n se vean afectads siempre ls misms clubes. Ls gasts se detallan acntinuación: a. Abn de las tasas de arbitraje a un Juez Árbitr Nacinal y a un Juez Nacinal Auxiliares. b. Kilmetraje, dietas de viaje y manutención de ls ds Jueces Nacinales en pensión cmpleta y en htel de al mens tres estrellas, si sn de fuera de la Cmunidad Autónma en la que se disputa la jrnada de Liga. c. Abn de las tasas de crnmetraje, kilmetraje, dietas y hspedaje a ds crnmetradres ficiales, además del alquiler de del Vide Scaner. d. Aprtar un númer de cinc jueces autnómics en Pista y seis en Circuit para la cmpetición, cuyas tasas territriales abnará. Ls nmbres de ls Jueces Territriales se deberán enviar al Cmité Nacinal de Patinaje Velcidad cn 12 días de antelación a la fecha de la celebración de las pruebas. e. Sbre la Organización de su respectiva jrnada, tds ls clubes deberán seguir al pie de la letra las Nrmas Generales para la Organización de Campenats de España, Pruebas Nacinales e Internacinales de Patinaje Velcidad. f. Tds ls equips inscrits para participar en la Liga Nacinal, deberán enviar la cmpsición de las plantillas de ls equips treinta (30) días antes de la celebración de la primera jrnada de la Liga Nacinal. g. Durante tda la temprada (except en las ds últimas jrnadas de cada categría), ls clubes pdrán realizar nuevas incrpracines a sus respectivas plantillas, siempre y cuand cumplan l establecid en el Reglament General de Cmpeticines y Estatuts de La Real Federación Españla de Patinaje, cmunicand al Cmité Nacinal de Patinaje Velcidad

las altas que se prduzcan, cn l mens una semana de anticipación a la carrera en la que deseen inscribir al nuev participante. h. En la entrega de trfes de final de La Liga, ls equips frmarán cn sus unifrmes deprtivs en el centr de la pista. i. La inscripción de cada jrnada tendrá que estar en pder del CNPV antes de las 21:00 hras del miercles de la semana de celebración de la Jrnada. En la última jrnada de Liga la R.F.E.P. entregará un trfe a ls tres primers equips clasificads de la Liga Nacinal 1ª y 2ª División categría masculina y categría femenina. Td l n previst en las presentes nrmas, se regirá pr el Reglament General de Cmpeticines y Estatuts de La Real Federación Españla de Patinaje. Madrid, 27 de ctubre de 2014