Programa docente base MATERIA. Química Analítica Ambiental CURSO ACADÉMICO

Documentos relacionados
Programa docente da materia: Fundamentos y Contenidos didácticos del atletismo Curso 2007/2008. Datos administrativos da Universidade

Programa docente de. Curso académico 2012/2013. Datos administrativos da Universidade. Estructuras y construcciones mineras Centro/ Titulación

Datos administrativos da Universidade

Programa docente de SONDEOS

Programa docente de " Ingeniería Geoambiental "

Programa docente de. Generadores y Motores Térmicos I

Programa docente de. Gráficos de Ingeniería

Programa docente de Energías Alternativas Fluidodinámicas

Programa docente base MATERIA DIETETICA CURSO ACADÉMICO

O MEDIO NATURAL (Curso ) Lugar e Horarios de materias: Facultade de Ciencias da Educación. Pontevedra. Segundo cuatrimestre:

Programa docente de "CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA QUÍMICA "

Programa docente de " INGENIERÍA DEL TRANSPORTE"

Datos administrativos da Universidade

Programa docente base MATERIA ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN ENOLOGÍA CURSO ACADÉMICO

Programa docente de TERMODINAMICA

Programa docente base MATERIA. Evaluación sensorial de los alimentos CURSO ACADÉMICO

Programa docente Normalizado

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

GUÍA DOCENTE. Curso º

FUNDAMENTOS DE MECANISMOS Y MÁQUINAS. Programa docente base

Programa docente base MATERIA. Normalización e Lexislación Alimentaria CURSO ACADÉMICO

Guía Docente: QUÍMICA ANALÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DOCENTE DIRECCIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIO AL CLIENTE CÓDIGO:

Contaminación Ambiental. Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero. Dr. Juan Heliodoro Ayala Díaz

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

UNIVERSIDAD DE VIGO. Departamento de Diseño en la Ingeniería. Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería

Datos administrativos da Universidade

Guía Docente: QUÍMICA ORGÁNICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Programa docente Normalizado

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española

1. ASIGNATURA / COURSE

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Programa docente de " Técnicas de Representación (II)"

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

1. ASIGNATURA / COURSE

PROGRAMA DOCENTE ESCOLA SUPERIOR DE ENXEÑERÍA INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE INFORMATICA TITULACIÓN: ENXEÑERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE XESTIÓN

GUÍA DOCENTE. Curso Módulo: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

PROGRAMA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO:

FUNDAMENTOS Y CONTENIDOS DIDÁCTICOS DEL ATLETISMO

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis microbiologico de alimentos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Fotoquímica y química física del medio ambiente

Guía Docente Curso

GUÍA DOCENTE Obras Marítimas

Fotoquímica y química física del medio ambiente

Duración Cuatrimestral Idiomas en que se imparte Castellano. Despacho y Facultad dónde se ubica.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física del Medio Ambiente"

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Actividades Formativas Metodologías docentes...

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Industrial y Medioambiental"

Programa docente de Metalurgia"

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Facultad de Ciencias

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador: M. DOLORES SANTANA LARIO

MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS

Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario

Grado en Ingeniería Química Industrial

Esc. Univ. de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Facultad de Ciencias

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Programa docente en créditos ECTS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. UNIVERSIDAD DE GRANADA CURSO GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL 4º CURSO ORGANIZACIÓN GLOBAL DEL CURSO

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

REACTIVIDAD QUÍMICA EN EL OCÉANO

Ingeniería Ambiental

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. I. Operativa (1) Á. Conmutativa (1) Análisis Real (1) Análisis Real (1)

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil

ASIGNATURA:ESPECTROFOTOMETRÍA Y ELECTROANÁLISIS

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

1.- Datos de la Asignatura

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE Oceanografía Física Dinámica

GRADOS FACULTAD C.C. E.E.

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

PROCESOS ANALÍTICOS APLICADOS AL MEDIO AMBIENTE

Contenido. Facultad de Educación y Humanidades. Campus de Melilla. (Aprobada por la Junta de Centro celebrada el día 17 de diciembre de 2012)

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Programa docente de "EXPLOSIVOS"

Facultad de Biología

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Programa docente base MATERIA TÉCNICAS INSTRUMENTALES EN QUÍMICA ANALÍTICA CURSO ACADÉMICO

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Curso Académico 2016/2017

Facultad de Educación. Grado en Maestro Educación Primaria

Métodos de cuantificación de contaminantes en suelos y en sedimentos ,2,3 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE

GUÍA DOCENTE. Curso

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

Transcripción:

Programa docente base MATERIA Química Analítica Ambiental CURSO ACADÉMICO 2010-11.

Programa docente base Datos do centro A información podería estar nun documento agrupando a tódalas materias do centro ou individualizada para cada materia. Para o primeiro caso, requírese poñe-lo enlace ou lugar de consulta do documento. Lugar e Horarios de materias Luns Martes Mércores Xoves Venres 12-13 Aula 20 Lugar e Horarios de titorías De lunes a Jueves de 15:30 a 17:00 horas en el Despacho 16, 2ª planta, del módulo de Químicas Data dos exames oficiais Aula: Data. Hora. Lugar. Prácticas: Data. Hora. Lugar. Laboratorio: Data. Hora. Lugar. Tribunal extraordinario Presid: Óscar Nieto Palmeiro Vocal: Benita Pérez Cid Secret: Mª Jesús Graña Gómez

Datos administrativos da Universidade Código da materia 3101128080 Nome da materia Química Analítica Ambiental Centro/ Titulación Facultade Ciencias do Mar Curso 5º Tipo (Libre, Optativa) Troncal, Obrigatoria, Optativa Alumnos matriculados (totais) Alumnos novos Créditos aula/grupo (A) 1,5 Créditos laboratorio/grupo (L) 3 Créditos prácticas/grupo (P) Número grupos Aula 1 Número grupos Laboratorio 1 ó 2 Número grupos Prácticas Anual /Cuadrimestral Cuatrimestral Departamento Química Analítica e Alimentaria Área de coñecemento Química Analítica Datos do Departamento PROFESORADO DA MATERIA (segundo POD): Nome profesor/a Código Créditos (indicando A, L ou P) Óscar Nieto Palmeiro 1328 A Noelia Cabaleiro Domínguez L A: Aula. L:Laboratorio. P:Prácticas. Cada profesor/a haberá de indicar o lugar e horarios de titorías No caso de varios profesores/as indicarase o profesor/a coordinador/a da materia: Para as Aulas: Óscar Nieto Palmeiro Para a docencia de Laboratorio e Prácticas: Noelia Cabaleiro Domínguez

TEMARIO da Materia: (Tipo A, Tipo L, Tipo P) Previo: Conocimientos de química adquiridos en las materias troncales y obligatorias estudiadas en los cursos anteriores de la Licenciatura. Conocimiento de la materia Análisis Químico Instrumental cursada en el cuatrimestre anterior. Obxectivo da materia: Independientemente de la orientación del alumno en este curso de la licenciatura, se pretende proporcionar al estudiante una información clara teórico-práctica de los principios que ilustran el análisis de contaminantes, fundamentalmente en lo relativo a la preparación de la muestra previa a la etapa de medidida, en los diversos compartimentos del medio natural marino y de la importancia de los mismos para la conservación de aquel como parte fundamental para el control de la calidad ambiental. Horas totais A = 15 Número de Temas= 7 Temario de Aulas Tema Contido Resalta-lo disposto no plano de estudos 1 Introducción. 1.1. El medio natural marino: contaminación y necesidad de su control. La química analítica en el estudio del medio ambiente marino. Estrategias para el control de la calidad ambiental. 1.2. Origen y transporte de contaminantes. Fuentes, dispersión, reconcentración y degradación de compuestos orgánicos e inorgánicos en el medio marino. Niveles de seguridad. 2 Contaminantes en la atmósfera oceánica. Introducción. Muestreo y análisis de componentes mayoritarios y secundarios. Muestreo y análisis de material particulado y aerosoles. Muestreo y análisis en la interfase atmósfera-océano. 3 Contaminantes en la columna de agua. 3.1. Características del agua de mar. Componentes mayoritarios y su análisis. Evaluación de la calidad del agua de mar. 3.2. Elementos traza en la columna de agua. Muestreo, preparación de la muestra y análisis. Diferenciación de las formas químicas. 3.3. Análisis de contaminantes orgánicos. Muestreo y preparación de la muestra. Análisis de plaguicidas, hidrocarburos polinucleares, compuestos organohalogenados y compuestos orgánicos volátiles. Duración 2,5 horas 2,5 horas 4 horas 4 4. Contaminantes en sedimentos y organismos de origen marino. 4.1. Aspectos comunes y consideraciones específicas. Caracterización de los sedimentos: fracciones granulométricas; normalizadores y cofactores. Muestreo, conservación y preparación de la muestra para el análisis: sistemas de disolución. 4.2. Determinación de metales. Procedimientos de extracción y análisis. Estudio e interpretación de los resultados obtenidos. 4.3. Determinación de compuestos orgánicos. Preparación de la muestra. Optimización de parámetros instrumentales y detección. Comparación de resultados con valores de referencia y ecotoxicológicos. 4 horas

5 5. Control y garantía de calidad en las medidas. Definiciones. Cotrol de calidad interno y externo. Ejemplos de uso de materiales de referencia certificados, cartas de control, y ejercicios de intercomparación. Importancia y repercusiones científicas y socioeconómicas. 6 6. Estudio y vigilancia de la contaminación marina en España. Aplicaciones de los estudios anteriores. Ejemplos de distribución espacial y evolución temporal de los principales contaminantes persistentes. Seguimiento químico de contaminaciones masivas: ejemplos. 1 horas 1 horas Horas totais L = 30 Número de prácticas L = 3 Temario de Laboratorio Práctica Contido Duración Resalta-lo disposto no plano de estudos 1 Determinación de Zn y Cu en sedimentos marinos 10 horas 2 Especiación química de Cu en agua de mar 10 horas 3 Determinación del contenido de hidrocarburos aromáticos policíclicos 10 horas totales en mejillón REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Básicas e Complementarias (se procede) Básicas (máximo 3) A. AMINOT, M. CHAUSSEPIED. Manuel del Analyses Chimiques en Millieu Marin. Centre Nationale pour l Explotations des Oceans. Brest. 1983. K. GRASSHOFF, K. KREMLING. Methods of Seawater Analysis. 3th ed. Wiley-VCH. Weinheim. 1999. Complementarias (máximo 4) T.R. PARSONS, Y. MAITA, C.M. LALLI. A Manual of Chemical and Biological Methods of Seawater Analysis. Pergamon Press. Nueva York. 1984. R.N. REEVE. Environmental Analysis. Wiley. Londres. 1994. F.W. FIFIELD, P.J. HAINES. Environmental Analytical Chemistry. Blackie Academic. Londres. 1995. - As referencias bibliográficas básicas e complementarias faranse chegar á Biblioteca Central para que supervise a dispoñibilidade para o alumnado. Outras bibliografías e referencias de interese para consulta disporanse en Información Complementaria.

MÉTODO DOCENTE E SISTEMA DE AVALIACIÓN: Los conceptos teóricos serán complementados con una enseñanza práctica de laboratorio en la que se aplicarán los principales métodos desarrollados a la determinación de metales a nivel de traza y diversos compuestos orgánicos en muestras reales de origen marino. La información obtenida se utilizará para ilustrar la importancia que tiene el control y la garantía de calidad en el análisis de cocompuestos de interés ambiental en el medio marino. Se pretende, además, introducir una serie de seminarios sobre temas de actualidad directamente relacionados con el análisis y control de la calidad ambiental en el medio marino. El examen de la asignatura, tanto en su convocatoria ordinaria como en la extraordinaria, constará de una serie de cuestiones relacionadas con los aspectos teóricos presentados y se calificará sobre un máximo de 10 puntos. Las puntuación mínima a obtener es de 5 puntos. La calficación obtenida se ponderará con un 40% sobre la calificación final Asimismo, deberán realizarse las prácticas de laboratorio que se programen, y obtener la correspondiente suficiencia evaluada a partir del trabajo en el laboratorio realizado y la memoria presentada, que se ponderará con un 60% sobre la calificación final. Estas prácticas serán convalidadas únicamente para aquellos alumnos matriculados en la asignatura durante el curso 2009-2010 y que obtuvieran la suficiencia correspondiente. La fecha de la publicación de las calificaciones le es comunicada a los alumnos en el momento correspodiente, que serán expuestas en el la puerta del despacho del profesor así como tablón de anuncios destinado a tal fin. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA OUTROS DATOS DE INTERESE: