Curriculum Vitae. Guadalupe Valencia García

Documentos relacionados
CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Felipe Gaytán Alcalá

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae

Curriculum Vitae. Julio Vicente Juárez Gámiz

Curriculum Vitae. Lucía Álvarez Enriquez. Datos generales. Formación académica. Superación académica

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

CURRICULUM VITAE. Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. 5 años de 1971 a Xalapa, Ver.

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

Departamento de Sociología

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

Mtro. José Luís Sainz Villanueva

CURSOS IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LICENCIATURA:

I. Formación académica

ESTUDIOS REALIZADOS OTROS ESTUDIOS EXPERIENCIA PROFESIONAL

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

Colección de Libros Problemas del Desarrollo. Semblanzas

Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico Sur y Zapote s/n. Col. Isidro Fabela, Méx. D.F.

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido

Fecha y lugar de nacimiento: 21/12/66. Sgo. del Estero (Capital) Documento de Identidad: D.N.I

TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO:

Escolaridad. Experiencia profesional

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

CURRÍCULUM VITAE. José Arturo Herrera León. Priv. Bronce 2da Cerrada #213 Colinas. Teléfonos: (01-771) Cel HRLA830126HHGRNR15

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext

Miguel Hidalgo y Costilla

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1971

CURRICULUM VITAE. Invitado a los eventos del día mundial de la alimentación FAO. México 16 de octubre 1986.

CURRICULUM VITAE. Universidad Autónoma de Baja California Con estudios de licenciatura concluidos pero sin haber obtenido el grado aún, CL.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

CURRICULUM VITAE. 7. Campo de especialización: Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana, Ciencias Sociales, Arte y Educación.

Currículum Vitae. Celular:

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. JUAN FROILÁN MARTÍNEZ PÉREZ. Lugar y fecha de nacimiento: MEXICO D.F. 3 DE AGOSTO DE 1959.

DR. ELEAZAR LARA PADILLA

Maestro en Administración Pública, por el Centro de Investigación y Docencia Económica, A.C., México, D.F.

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios Sobre Medio Ambiente y Desarrollo

CURRICULUM VITAE JOSÉ JUAN SALINAS DE LA VEGA

Semblanzas de los autores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

Francisco Javier Serrano González

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

Dra. Mariflor Aguilar Rivero. Secretaría Académica FFyL. Premio Universidad Nacional 2011

SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS.

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE

VIRGINIA ROMERO PLANA

Divulgación de los resultados. Capítulos de libro 2009

MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS

2014 alafecha; Coordinador general del proceso de acreditación Tutor de la Licenciatura en Arquitectura y la Licenciatura en Turismo.

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

Dra. Adelaida Ávalos Acosta. Licenciatura: Licenciada en Economía. Universidad Autónoma de Zacatecas

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

.:CURRICULUM VITAE:.

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES RAFAEL AGUIRRE MONTES DE OCA FECHA DE NACIMIENTO 24 DE OCTUBRE DE 1952

Dra. Guadalupe Serna. Institución de Procedencia. Grados Académicos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Coordinación de Humanidades, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM en Mérida

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO FEMINISTA

Semblanza Profesional

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

Geog. Vicente Peña Manjarrez

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS..

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH

Miembro y Secretaria de Organización del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM.

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Investigador nacional, Nivel II

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Espacio Común de Educación Superior

Gobierno del Estado de Chiapas Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3

CURRICULUM VITAE. Dra. Gabriela Inés Montes Márquez

Miembro del CUERPO ACADÉMICO DE POLÍTICAS PÚBLICAS de la Universidad del Istmo. CLAVE: UNISTMO-CA-4.

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

Transcripción:

Curriculum Vitae Guadalupe Valencia García Datos generales Nombre y Apellidos: Guadalupe Valencia García Lugar de nacimiento: --- Seleccionar ---, México Nacionalidad: Mexicana E-mail: valencia@servidor.unam.mx Dirección laboral: Teléfono oficina: Cargo: Investigador Titular B TC, Definitivo, Profesor de asignatura nivel B interino Formación académica Programa: Doctorado en Sociología Título de la tesis: El tiempo social y sus formas. Una aproximación Fecha de titulación: 1 de Enero de 2003 ( Mención honorífica ) Programa: Maestría en Sociología Política Institución: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México Título de la tesis: La reforma política en Guanajuato Fecha de titulación: 1 de Enero de 1986 Programa: Licenciatura en Sociología Institución: Universidad Iberoamericana, México Título de la tesis: El trabajo infantil asalariado en la industria del calzado en la ciudad de León, Guanajuato Fecha de titulación: 1 de Enero de 1985 Superación académica Nombre: Cibercultura y Construcción de Objetos de Estudio Tipo de actividad: Taller Fecha: 1 de Julio de 2004 Horas: 40 hrs. Nombre: Imaginario social, politeísmo y modernidades múltiples, Cátedra Extraordinaria en Teoría Social Tipo de actividad: Cátedra Fecha: 23 de Abril de 2003 Horas: 4 hrs.

Nombre: Reflexiones sobre la naturaleza de las investigaciones interdisciplinarias Tipo de actividad: Seminario Fecha: 1 de Enero de 2003 Nombre: La metodología de las distinciones, Cátedra Extraordinaria en Teoría Social Tipo de actividad: Cátedra y UNAM, CIICH Fecha: 1 de Octubre de 2002-1 de Diciembre de 2002 Horas: 12 hrs. Nombre: Filosofía de la ciencia y sociología, Cátedra Extraordinaria en Teoría Social Tipo de actividad: Cátedra Fecha: 1 de Julio de 2002 Horas: 20 hrs. Nombre: Hacia una nueva agenda social latinoamericana: Momento histórico y Ciencias Sociales Tipo de actividad: Simposio Institución: Universidad Autónoma de Puebla, México Fecha: 15-18 de Noviembre de 1999 Nombre: Formación y reestructuración de conceptos en ciencias y humanidades Tipo de actividad: Seminario Fecha: 1 de Enero de 1997-1 de Enero de 1999 Nombre: La tarea de gobernar: gobiernos locales y demandas ciudadanas en México, coordinado por la Dra. Alicia Ziccardi Tipo de actividad: Seminario Institución: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México y Fundación Ford Fecha: 1 de Enero de 1997-1 de Enero de 1999 Nombre: Teoría y Metodología de las Ciencias y de las Humanidades (Seminario permanente) Tipo de actividad: Seminario Fecha: 1 de Enero de 1998 Nombre: Programa de Investigación y Docencia Epistemológica (PIDE), coordinado por Hugo Zemelman Tipo de actividad: Seminario Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México Fecha: 1 de Enero de 1993-1 de Enero de 1995 Nombre: Actualización en problemas epistemológicos Tipo de actividad: Curso Institución: El Colegio de México, A.C., México Fecha: 1 de Enero de 1993 Horas: 60 hrs.

Nombre: Formación epistemológica Tipo de actividad: Diplomado Institución: El Colegio de México, A.C., México Fecha: 1 de Enero de 1992 Horas: 60 hrs. Nombre: Nuevas tendencias del análisis regional Tipo de actividad: Curso Institución: Universidad Autónoma Metropolitana, México Fecha: 1 de Septiembre de 1990 Horas: 20 hrs. Nombre: Análisis coyuntural del acontecer sociopolítico poselectoral Tipo de actividad: Taller Institución: Facultad de Filosofía y Letras, Fecha: 1 de Enero de 1988 Nombre: Integrante del taller de investigación Los determinismos en las ciencias sociales, la historia y la filosofía Tipo de actividad: Taller Fecha: 1 de Enero de 1992 Distinciones y Premios Distinción: DISTINCIÓN SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ PARA ACADÉMICAS DE LA UNAM Otorgado por: Año en que la recibió: 2009 Distinción: PRIDE Nivel C Otorgado por: Año en que la recibió: 2002 Distinción: PRIDE Nivel C Otorgado por: Año en que la recibió: 1999 Distinción: PRIDE Nivel C Otorgado por: Año en que la recibió: 1996 Distinción: PRIDE Nivel C Otorgado por: Año en que la recibió: 1993 Distinción: Investigador Nacional Nivel 2 Otorgado por: Sistema Nacional de Investigadores, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México Experiencia profesional

Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura Período laboral: 1 de Enero de 2004-1 de Enero de 2005 Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura Período laboral: 1 de Enero de 1997-1 de Enero de 2000 Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura Institución: Universidad Autónoma de Chapingo, México Período laboral: 1 de Mayo de 1992-1 de Enero de 1994 Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura B Período laboral: 1 de Enero de 1992 Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura Institución: Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Querétaro, México Período laboral: 1 de Marzo de 1990-1 de Julio de 1990 Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura Período laboral: 1 de Enero de 1986-1 de Enero de 1989 Actividad desarrollada: Profesora de Tiempo Completo Institución: Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato, México Período laboral: 1 de Enero de 1979 Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura C Institución: Universidad Latinoamericana, México Período laboral: 1 de Enero de 1978-1 de Enero de 1979 Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura Institución: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México Período laboral: 1 de Noviembre de 1994 Actividad desarrollada: Profesora de Asignatura Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México Período laboral: 1 de Abril de 1995 Actividad desarrollada: Investigador Asociado C Período laboral: 12 de Marzo de 1997 Actividad desarrollada: Elaboración de cuartas de forros, para diversas colecciones editoriales Actividad desarrollada: Investigador Titular A Definitiva

Período laboral: 25 de Agosto de 2003 - Actualidad Experiencia en investigación Fecha: 1 de Enero de 2010-1 de Enero de 2011 Línea de investigación: LA TEMPORALIDAD SOCIAL Actividad o Proyecto: CONTEMPORANEIDAD(ES) Institución: y ACADÉMICOS DE VARIAS UNIVERSIDADES DE EUROPA Y AMERICA LATINA Fecha: 1 de Enero de 2010-1 de Enero de 2011 Línea de investigación: LA TEMPORALIDAD SOCIAL Actividad o Proyecto: VIRTUDES Y ESPERANZAS COLECTIVAS PARA ENFRENTAR EL DESCONSUELO Institución: Fecha: 1 de Enero de 2010-1 de Enero de 2011 Línea de investigación: LA TEMPORALIDAD SOCIAL Actividad o Proyecto: EL PAÍS DE LOS SENDEROS QUE SE BIFURCAN: LOS TIEMPOS DEL MÉXICO DE HOY Institución: Fecha: 1 de Enero de 2009-1 de Enero de 2010 Línea de investigación: LA TEMPORALIDAD SOCIAL Actividad o Proyecto: TIEMPO, CULTURA E IDENTIDAD ENTRE LOS NAHUAS DE HOY. EL CASO DE MILPA ALTA Institución: Fecha: 1 de Enero de 2008-1 de Enero de 2009 Línea de investigación: SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO Actividad o Proyecto: LA REFLEXIÓN SOBRE EL TIEMPO EN EL PENSAMIENTO SOCIAL LATINOAMERICANO Institución: Fecha: 1 de Enero de 2001-31 de Diciembre de 2006 Línea de investigación: El tiempo social y sus formas Actividad o Proyecto: La temporalidad social Institución: Fecha: 1 de Mayo de 1998 Actividad o Proyecto: Proyecto. La formación de conceptos en Ciencias y Humanidades y Universidad Complutense de Madrid Fecha: 1 de Enero de 1988-1 de Enero de 1997 Nombramiento: Investigador Asociado C Actividad o Proyecto: Proyecto. Las entidades federativas: sociedad, economía, política y cultura Fecha: 1 de Enero de 1988-1 de Enero de 1997 Nombramiento: Coordinador Nacional y Responsable de la investigación Actividad o Proyecto: Proyecto. Guanajuato: sociedad, economía, política y cultura

Fecha: 1 de Enero de 1993-1 de Enero de 1994 Nombramiento: Integrante del equipo de investigación Actividad o Proyecto: Proyecto. La tarea de gobernar: gobiernos locales y demandas ciudadanas en México Institución: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México y Fundación Ford Fecha: 1 de Enero de 1988-1 de Marzo de 1989 Nombramiento: Investigador Actividad o Proyecto: Proyecto. La constitución de los sujetos sociales Institución: El Colegio de México, A.C., México Fecha: 1 de Enero de 1978 Nombramiento: Investigador Actividad o Proyecto: Proyecto. Mecanismos de sobrevivencia familiar en el campo y la ciudad Institución: Fomento Cultural y Educativo A.C, México Fecha: 12 de Marzo de 1997 Nombramiento: Investigador Asociado C Fecha: 1 de Enero de 2007 Línea de investigación: La temporalidad social Actividad o Proyecto: Tiempo y transdisciplina. Una aproximación desde la sociología Institución: Fecha: 1 de Enero de 2007 Línea de investigación: Tiempo y política Actividad o Proyecto: Tiempos sociales: resistencia y utopìa Institución: Línea de investigación: Las formas del tiempo sociohistórico Actividad o Proyecto: Proyecto de Investigación. La temporalidad social Fecha: 25 de Agosto de 2003 - Actualidad Nombramiento: Investigador Titular A Definitivo Eventos científicos Año: 2010 Evento: X CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA Tipo de evento: Congreso Trabajo: EL TIEMPO RECOBRDO. TIEMPO, CULTURA E IDENTIDAD ENTRE LOS NAHUAS DE HOY. EL CASO DE MILPA ALTA Año: 2010 Evento: SEMINARIO A CARGO DEL DR. HORACIO CERUTTI Trabajo: TIEMPO SOCIAL Y TIEMPO HISTÓRICO II

Año: 2010 Evento: SEMINARIO A CARGO DEL DR. HORACIO CERUTTI Trabajo: TIEMPO SOCIAL Y TIEMPO HISTÓRICO I Año: 2010 Evento: CURSO DE TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II Trabajo: LA DIMENSIÓN TEMPORAL: DE LA LINEALIDAD A LA DINÁMICA NO LINEAL EN LA CIENCIA. UNA PROPUESTA DESDE EL ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES Año: 2010 Evento: LA CLASE DEL MIÉRCOLES... Y LA DEL DÍA SIGUIENTE Trabajo: EL TIEMPO SOCIAL II Año: 2010 Evento: LA CLASE DEL MIÉRCOLES... Y LA DEL DÍA SIGUIENTE Trabajo: EL TIEMPO SOCIAL I Año: 2010 Evento: LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Tipo de evento: Coloquio Trabajo: LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Año: 2009 Evento: XXVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGIA Tipo de evento: Congreso Trabajo: TIEMPO E IDENTIDAD ENTRE LOS NAHUAS DE HOY. EL CASO DE MILPA ALTA Año: 2009 Evento: HORIZONTICA. LA UTOPIA POSIBLE Trabajo: EL OFICIO DE INVESTIGAR Año: 2009 Evento: CONFERENCIA Tipo de evento: Conferencia Trabajo: EL TIEMPO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Año: 2009 Evento: VII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS RURALES Tipo de evento: Congreso Trabajo: TIEMPO E IDENTIDAD ENTRE LOS NAHUAS DE HOY. EL CASO DE MILPA ALTA Año: 2009 Evento: CONGRESO PRE ALAS. PENSAMIENTO CRÍTICO Y ALTERNATIVO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Tipo de evento: Congreso

Trabajo: LA REFLEXIÓN SOBRE EL TIEMPO EN EL PENSAMIENTO SOCIAL LATINOAMERICANO Año: 2008 Evento: SEMINARIO INTERVENCIONES SOCIOLÓGICAS DESDE OTROS LUGARES Tipo de evento: Seminario Trabajo: TIEMPOS MÚLTIPLES: EL TIEMPO NÁHUATL Año: 2008 Evento: VISION LATINOAMERICANISTA FRENTE A LA CRISIS EN BOLIVIA Tipo de evento: Mesa redonda Trabajo: VISION LATINOAMERICANISTA FRENTE A LA CRISIS EN BOLIVIA Año: 2008 Evento: CURSOS DE TEORÍA Y METODOLOGÍA Trabajo: POR QUÉ REFLEXIONAR SOBRE EL TIEMPO Año: 2008 Evento: SEMANA DEL SOCIÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Trabajo: EL OFICIO DEL SOCIÓLOGO Año: 2008 Evento: SEMINARIO PERMANENTE DE METODOLOGÍA CONTEMPORÁNEA DE LA CIENCIA Tipo de evento: Conferencia Trabajo: CAMINOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Año: 2008 Evento: PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE EL TIEMPO Tipo de evento: Simposio Trabajo: IDENTIDAD Y TIEMPO ENTRE LOS NAHUAS DE HOY. EL CASO DE MILPA ALTA Año: 2007 Evento: Coloquio de Doctorantes Tipo de evento: Coloquio Participación: Comentarista de 20 Proyectos de Investigación Año: 2006 Evento: Seminario Internacional. El tiempo en las ciencias sociales y las humanidades Tipo de evento: Simposio Trabajo: Tiempo y transdisciplina. Una aproximación Año: 2006 Evento: VIII Congreso Centroamericano de Historia Tipo de evento: Congreso País: Guatemala Trabajo: La multiplicidad temporal. Algunos acercamientos Teóricos Año: 2005 Evento: Evento: Debates interdisciplinarios por la democracia. Las perspectivas ante el desafuero

Participación: Moderador Año: 2005 Evento: Primer Coloquio Internacional América Latina: historia, realidades y desafíos. Mesa XII Producción de conocimiento en América Latina Tipo de evento: Coloquio Participación: Moderadora de la mesa XII Año: 2004 Evento: Primeras Jornadas anuales de investigación del CEIICH-UNAM Tipo de evento: Jornada Participación: Comentarista de la ponencia La desigualdad y el capital social en México. Nuevos actores sociales. Estudios de caso de políticas alimentarias, presentada por Gerardo Torres Salcido, en la de la mesa sobre Políticas económicas Año: 2004 Evento: VIII Congreso Español de Sociología Tipo de evento: Congreso País: España Trabajo: Usos y discursos sobre el tiempo en algunos movimientos sociales de resistencia Año: 2004 Evento: Seminario Internacional Diálogo sobre la Interdisciplina Tipo de evento: Seminario Tipo de participación: Conferencia Trabajo: Transdisciplina y fronteras disciplinarias. Una aproximación a las encrucijadas teóricas del tiempo social Año: 2004 Evento: Primeras Jornadas anuales de investigación del CEIICH-UNAM Tipo de evento: Jornada Participación: Comentarista de la ponencia Cibercultura y migración intercultural, presentada por Jorge González Sánchez en la mesa sobre Epistemología y comunicación compleja Año: 2004 Evento: Primeras Jornadas anuales de investigación del CEIICH-UNAM Tipo de evento: Jornada Participación: Comentarista de la ponencia Las consecuencias de los movimientos sociales, presentada por Jorge Cadena Roa, en la de la mesa sobre Movimientos sociales y democracia Año: 2004 Evento: Primeras Jornadas anuales de Investigación del CEIICH-UNAM Tipo de evento: Jornada Tipo de participación: Conferencia Trabajo: Tiempos sociales, resistencia y utopía Año: 2004 Evento: Ciclo de Conferencias: La subjetividad en las Ciencias Sociales

Tipo de evento: Conferencia Tipo de participación: Conferencia magistral Trabajo: Subjetividad y Sociología Año: 2004 Evento: VII Jornadas Multidisciplinarias del CRIM-UNAM, Mesa 11 Disciplina, multidisciplina, transdisciplina: imaginario y procesos culturales Tipo de evento: Jornada Participación: Comentarista de la Mesa Año: 2004 Evento: Seminario Internacional sobre Memoria e Historia, Mesa IV, Memoria e Historia. Debates II. CEIICH, UNAM Tipo de evento: Seminario Participación: Comentarista de la Mesa Año: 2003 Evento: Conference of the European Sociological Association Tipo de evento: Conferencia País: España Trabajo: Forms of social time Año: 2003 Evento: Primer Foro Regiones Culturales Tipo de evento: Foro Trabajo: Identidades imaginarias. Los danzantes urbanos de la ciudad de México Año: 2003 Evento: Seminario Internacional Tiempo y espacio. Miradas múltiples. Mesa EL tiempo y el espacio en las ciencias sociales (III). CEIICH-UNAM Tipo de evento: Seminario Participación: Moderador en la mesa Año: 2003 Evento: Seminario Internacional Tiempo y espacio. Miradas múltiples, CEIICH-UNAM Tipo de evento: Seminario Trabajo: Los modos del tiempo sociohistórico: una aproximación Año: 2003 Evento: Seminario Internacional Tiempo y espacio. Miradas múltiples, CEIICH-UNAM Tipo de evento: Seminario Participación: Organizadora Año: 2003 Evento: Seminario Internacional Equidad, Igualdad y Diversidad en sociedades globalizadas Tipo de evento: Seminario

Trabajo: Tiempo social y pluralidad teórica y política Año: 2001 Evento: Coloquio: Teoría, epistemología y educación: debates contemporáneos. Mesa El discurso educativo en América Latina: Subjetividad, crítica y formación de sujetos. CEIICH UNAM Tipo de evento: Coloquio Participación: Moderadora de la Mesa Año: 2001 Evento: Coloquio: Teoría, epistemología y educación: debates contemporáneos Tipo de evento: Coloquio Participación: Co-organizador Año: 2001 Evento: VII Congreso Español de Sociología Tipo de evento: Congreso País: España Trabajo: El tiempo social y sus formas Año: 2001 Evento: XXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Tipo de evento: Congreso Trabajo: Los danzantes del Anáhuac: identidad y cultura en la ciudad de México Año: 2000 Evento: Encuentro de Especialistas en Educación Superior. Mesa: La universidad y sus académicos. CEIICH UNAM Tipo de evento: Encuentro Participación: Moderadora de la Mesa Año: 2000 Evento: I Reunión Interna del CEIICH Tipo de evento: Reunión Trabajo: El tiempo social como dimensión fundante Participación: Presentación del Proyecto Año: 2000 Evento: I Reunión Interna del CEIICH-UNAM Tipo de evento: Reunión Participación: Co-organizador Año: 2000 Evento: Seminario Interinstitucional en Análisis Político del Discurso Tipo de evento: Seminario Participación: Comentarista del documento Culturas juveniles y configuración socia. Una

aproximación desde la analítica del discurso y la epistemología crítica, presentado por Marcela Gómez Sollano Año: 2000 Evento: IX Jornadas Académicas Nacionales de Educación Media Tipo de evento: Jornada Tipo de participación: Conferencia Trabajo: Los sujetos del proceso educativo: entre la construcción del conocimiento y la capacidad de cosntruir la historia Año: 1999 Evento: Seminario sobre teoría y metodología de las ciencias y de las humanidades. Ciclo de Conferencias Cómo pensar en las ciencias sociales hoy? Tipo de evento: Seminario Participación: Co-organizadora Año: 1999 Evento: Primer Congreso Nacional de Ciencias Sociales Tipo de evento: Congreso Trabajo: Las dimensiones del tiempo social: la historia, la coyuntura y el acontecimiento Año: 1999 Evento: XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Tipo de evento: Congreso Trabajo: El tiempo social: una dimensión fundante Año: 1999 Evento: Primer Foro Desarrollo con Sentido Humano Tipo de evento: Foro Trabajo: Principales conceptualizaciones sobre el Desarrollo Humano Año: 1999 Evento: Primer Congreso Nacional de Ciencias Sociales Tipo de evento: Congreso Participación: Comentarista de la ponencia: Las entidades federativas: sociedad, economía, política y cultura, presentada por Daniel Cazés, en la Mesa sobre Estudios Urbanos y Regionales Año: 1998 Evento: Seminario Internacional sobre Teoría y Método de las Ciencias Sociales y Humanidades Tipo de evento: Seminario Participación: Co-organizadora Año: 1998 Evento: Seminario Nacional: Educación y sociedad civil. Conocimiento y organización democrática Tipo de evento: Seminario

Trabajo: Educación y conocimiento popular: notas de reflexión Año: 1997 Evento: Tercer Coloquio de Investigación de Estudios Latinoamericanos, CCyDEL, UNAM Tipo de evento: Coloquio Participación: Comentarista de la ponencia La importancia de la comunidad en los barrios marginales, presentada por la Dra. Anne Bar -Din Año: 1997 Evento: Seminario sobre teoría y metodología de las ciencias y de las humanidades. Ciclo de Conferencias Cómo pensar en las ciencias sociales hoy? Tipo de evento: Seminario Participación: Organizadora del Ciclo de Conferencias Año: 1997 Evento: Seminario sobre teoría y Metodología de las Ciencias y de las Humanidades Tipo de evento: Seminario Tipo de participación: Conferencia Trabajo: Pensar al tiempo desde las ciencias sociales, en el Ciclo: Cómo pensar las ciencias sociales hoy Año: 1997 Evento: Primer Encuentro de Trabajo -áreas: Pedagógica - Didáctica y Metodología de la Investigación Social Tipo de evento: Encuentro País: Argentina Tipo de participación: Conferencia Trabajo: Investigación y realidad social Año: 1996 Evento: Seminario Nacional sobre la Creación de Alternativas Tipo de evento: Seminario Trabajo: El movimiento ciudadano Romitense Año: 1996 Evento: Seminario Nacional sobre la Creación de Alternativas Tipo de evento: Seminario Trabajo: Las entidades federativas Participación: Co-organizadora Año: 1994 Evento: Primer Foro de Ayuntamientos Guanajuatenses Tipo de evento: Foro Año: 1994 Evento: Primer Seminario Internacional: Práctica de la democracia y elecciones recientes en México y Guanajuato Tipo de evento: Seminario

Trabajo: La cultura política en Guanajuato: Breve acercamiento Año: 1993 Evento: Congreso Internacional de Derecho y procesos electorales Tipo de evento: Congreso Trabajo: Algunas consideraciones sobre cultura política y procesos electorales Año: 1992 Evento: Seminario Nacional: De Aguascalientes a Zacatecas: modernización y democracia en las entidades federativas Tipo de evento: Seminario Trabajo: Guanajuato (versión definitiva) Año: 1991 Evento: Tercer Seminario Nacional sobre las elecciones federales de 1991 Tipo de evento: Seminario Trabajo: Las elecciones federales de 1991 en Guanajuato (2a. versión) Año: 1991 Evento: Segundo Seminario Nacional sobre las elecciones federales de 1991 Tipo de evento: Seminario Trabajo: Las elecciones federales de 1991 en Guanajuato Año: 1990 Evento: III Taller sobre Nuevas Alternativas en Educación de Adultos Tipo de evento: Simposio Tipo de participación: Conferencia Trabajo: La problemática del conocimiento en las ciencias sociales Año: 1990 Evento: Simposium: Horizontes históricos y conocimiento social en América Latina Tipo de evento: Simposio Participación: Organizador Año: 1989 Evento: II Taller sobre Nuevas Alternativas en Educación de Adultos Tipo de evento: Taller Tipo de participación: Conferencia Trabajo: Educación de adultos y promoción social Año: 1989 Evento: Encuentro estatal sobre experiencias de innovación educativa Tipo de evento: Encuentro

Tipo de participación: Conferencia Trabajo: Los sujetos sociales y la problemática del conocimiento Año: 1980 Evento: Congreso de la Sociedad Interamericana de Planificación Tipo de evento: Congreso Trabajo: La problemática del suelo urbano Libros Valencia García, Guadalupe. TIEMPOS MEXICANOS. (España) MADRID, ESPAÑA. SEQUITUR, 2010. 219 p. ( ISBN: 13:978-84-9563-77) Valencia García, Guadalupe. Prólogo "TIEMPOS MEXICANOS" a la obra A MANERA DE PRÓLOGO. (España) MADRID, ESPAÑA. EDITORIAL SEQUITUR, 2010. 4 p. ( ISBN: 13:978-84- 9563-77) Valencia García, Guadalupe. (Coords.).EL TIEMPO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES. (México) MEXICO. Universidad Nacional Autónoma de México, 2009. 367 p. ( ISBN: 978-970-32-5236-7) Valencia García, Guadalupe. Prólogo "ELTIEMPO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES" a la obra PRESENTACIÓN. (México) MEXICO. Universidad Nacional Autónoma de México, 2009. 367 p. ( ISBN: 978-970-32-5236-7) Valencia García, Guadalupe. ENTRE CRONOS Y KAIRÓS. LAS FORMAS DEL TIEMPO SOCIOHISTÓRICO. (México) Barcelona. Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, 2007. 250 p. ( ISBN: ) Valencia García, Guadalupe. (Coords.).TIEMPO Y ESPACIO. MIRADAS MÚLTIPLES. (México) MÉXICO, D.F. Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, 2006. 83 p. ( ISBN: 970-32- 3166-7) Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Conocimiento y ciencias sociales. Algunas lecciones sobre problemas epistemológicos. (México) México. UCM, 2003. 0 p. Valencia García, Guadalupe. Epistemología y sujetos: algunas contribuciones al debate. (México) México. UNAM, CEIICH : Plaza y Valdes, 2002. 0 p. Valencia García, Guadalupe. Guanajuato: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CEIICH, 1998. 333 p. ( ISBN: 968-36-5982-9) Valencia García, Guadalupe. (Eds.).D.F.: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CEIICH, 1998. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Guanajuato: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CEIICH, 1998. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Morelos: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CEIICH, 1997. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Yucatán: sociedad, economía, política y cultura. (México)

México. UNAM, CEIICH, 1997. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Aguascalientes: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CEIICH, 1996. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Tabasco: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1995. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Guerrero: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1994. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Tlaxcala: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1992. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Hidalgo: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1991. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Sonora: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1991. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Chihuahua: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1991. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Zacatecas: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1991. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Nayarit: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1990. 0 p. Valencia García, Guadalupe. (Eds.).Baja California Sur: sociedad, economía, política y cultura. (México) México. UNAM, CIIH, 1990. 0 p. Artículos de investigación Valencia García, Guadalupe. "ASPECTOS SOCIOLÓGICOS Y FENOMENOLÓGICOS EN EL ANÁLISIS DEL TIEMPO". Acta Sociológica (México, D.F.). (México) México, D.F.. 48(48): 57-84, 2009. Valencia García, Guadalupe. "PRESENTACIÓN". México, D.F.. 49(49): 5-8, 2009. Acta Sociológica (México, D.F.). (México) Valencia García, Guadalupe. "PRINCIPIOS EPISTÉMICOS Y METÁFORAS FECUDNAS. UNA PROPUESTA PARA EL ANÁLISIS TRANSDISCIPLINARIO DEL TIEMPO SOCIAL". Acta Sociológica (México, D.F.). (México) México, D.F.. 49(49): 101-124, 2009. Valencia García, Guadalupe. "ACTA SOCIOLOGICA. TIEMPO SOCIAL". (México, D.F.). (México) México, D.F.. 49(49): 1-230, 2009. Acta Sociológica Valencia García, Guadalupe. "Una representación discursiva del espacio-tiempo social". Estudios Sociológicos (México, D.F.). (México) México, D.F.. : 119-137, 2008.

Valencia García, Guadalupe. "TRANSDISCIPLINA Y FRONTERAS DISCIPLINARIAS. UNA APROXIMACIÓN A LAS ENCRUCIJADAS TEÓRICAS DEL TIEMPO SOCIAL". Umbrales & Mexico, D.F.. (México) México, D.F.. (15): 163-190, 2007. Gómez Tagle, Silvia; Curzio Gutiérrez, Leonardo Antonio; Valencia García, Guadalupe. "Balance de la elecciones de 1991 en México". Revista Mexicana de Sociología. (México) México, D.F.. 1: 0-0, 1992. de difusión Valencia García, Guadalupe. "Los danzantes del Anáhuac : identidad y cultura en la ciudad de México". Acta Sociológica (México, D.F.). (México) México, D.F.. (34): 175-202, Enero-abril, 2002. Valencia García, Guadalupe. "La identidad regional, o cómo abordar a la región desde el punto de vista de la cultura". Sintagma. (México) Guanajuato. (2): 47-67, 2002. Valencia García, Guadalupe. "El tiempo social: una dimensión fundante". Revista española de filosofía medieval. (México) Sinaloa. (6): 0-0, Mayo, 2000. Valencia García, Guadalupe. "Pensar al tiempo desde las ciencias sociales". Intringulis (Mexicali, BCN). (México) Mexicali, B.C.N.. (29): 36-47, 1999. Valencia García, Guadalupe. "El tiempo interminable: breve acercamiento al problema de la temporalidad social". Revista de Geografia Agricola. (México) Chapingo, Edo. Mex.. (26): 383-393, Enero, 1998. Valencia García, Guadalupe. "La unidad de producción forestal de Pueblos Mancomunados. La constitución de un sujeto social". Revista Mexicana de Sociología. (México) México, D.F.. (2): 0-0, Abril-junio, 1994. Valencia García, Guadalupe. "Algunas consideraciones sobre cultura política y procesos electorales". Proposiciones. (México) México. (2): 14-15, Diciembre, 1993. Valencia García, Guadalupe. "La ciudad y la cultura". Cuadernos del Norte (Chihuahua, Chih.). (México) Chihuahua, Chih.. (21): 0-0, Julio-agosto, 1992. Valencia García, Guadalupe. "La investigación de actualidad sobre las entidades federativas. El caso de Guanajuato". Tiempos. (México) México. (2): 0-0, Enero-febrero, 1991. Valencia García, Guadalupe. "Los sujetos sociales : una propuesta de análisis". Acta Sociológica (México, D.F.). (México) México, D.F.. 3 (2): 0-0, Mayo-agosto, 1990. Valencia García, Guadalupe. "El análisis político regional: consideraciones en torno a la construcción de un objeto de estudio". Revista Mexicana de Sociología. (México) México, D.F.. 49 (1): 0-0, Enero-marzo, 1988. Valencia García, Guadalupe. "El método y el proyecto de sociedad en Saint Simon". Boletín Sociología hoy. (México) México. (2): 0-0, Septiembre, 1987. Flores Dávila, Julia Isabel; Valencia García, Guadalupe. "Consideraciones Metodológicas en torno a la construcción del objeto de estudio: El análisis político regional". Revista Mexicana de Sociología. (México) México, D.F.. año59, 59(1): 0-0, Enero-marzo, 1987.

Ponencias En memorias Valencia García, Guadalupe. "TIEMPOS SOCIALES, RESISTENCIA Y UTOPÍA". MÉXICO, D.F. : 0-0, 2006.. (México) Valencia García, Guadalupe. "Algunas consideraciones sobre cultura política y procesos electorales". Memoria del Congreso Internacional de Derecho y procesos electorales. (México) México. : 0-0, 1993. Capítulos de libros Valencia García, Guadalupe. "TIEMPOS MEXICANOS". pp. 0-0,. En: EL TIEMPO BIFURCADO: LOS TIEMPOS DEL MÉXICO DE HOY /. (España) EDITORIAL SEQUITUR, 2010. ( ISBN: 13:978-84-9563-77) Valencia García, Guadalupe. "TIEMPOS MEXICANOS". pp. 0-0,. En: EL TIEMPO CONDENSADO: TIEMPO Y POLÍTICA EN LA RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA /. (España) MADRID, ESPAÑA. EDITORIAL SEQUITUR, 2010. ( ISBN: 13:978-84-9563-77) Valencia García, Guadalupe. "TIEMPOS MEXICANOS". pp. 0-0,. En: EL TIEMPO TRASTOCADO: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL TIEMPO Y DINAMISMOS DE LA VIDA COTIDIANA /. (España) MADRID, ESPAÑA. EDITORIAL SEQUITUR, 2010. ( ISBN: 13:978-84- 9563-77) Valencia García, Guadalupe. "TIEMPOS MEXICANOS". pp. 0-0,. En: EL TIEMPO DESPLEGADO. LA ESTÉTICA TEMPORAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL /. (España) MADRID, ESPAÑA. EDITORIAL SEQUITUR, 2010. ( ISBN: 13:978-84- 9563-77) Valencia García, Guadalupe. "TIEMPOS MEXICANOS". pp. 0-0,. En: EL TIEMPO DISTENDIDO: BREVE ENSAYO SOBRE EL TIEMPO MEXICANO /. (España) MADRID, ESPAÑA. EDITORIAL SEQUITUR, 2010. ( ISBN: 13:978-84-9563-77) Valencia García, Guadalupe. "". pp. 0-0,. En: EL TIEMPO RECOBRADO. TIEMPO, CULTURA E IDENTIDAD ENTRE LOS NAHUAS DE HOY. EL CASO DE MILPA ALTA /. (España) EDITORIAL SEQUITUR, 2010. ( ISBN: 13:978-84-9563-77) Valencia García, Guadalupe. "TIEMPO Y TRANSDISCIPLINA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA SOCIOLOGÍA". pp. 0-0,. En: EL TIEMPO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES /. (México) MEXICO. Universidad Nacional Autónoma de México, 2009. ( ISBN: 978-970-32-5236-7) Valencia García, Guadalupe. "EL OFICIO DEL SOCIÓLOGO: LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA". pp. 0-0,. En: PLURALISMO EPISTEMOLÓGICO /. (Bolivia) LA PAZ, BOLIVIA. CLACSO- COMUNA-CIDES-UMSA-MUELA DEL DIABLO, 2009. ( ISBN: 978-99905-40-61-1) Valencia García, Guadalupe. "TIEMPO Y ESPACIO. MIRADAS MÚLTIPLES". pp. 25-0,. En: LOS MODOS DEL TIEMPO SOCIOHISTÓRICO. UNA APROXIMACIÓN /. (México) MÉXICO, D.F., 2006. Valencia García, Guadalupe. "La actualidad sociológica de C. Wrigt Mills: recuperación de una

conciencia crítica". pp. 171-190,. En: La sociología estadounidense. Ensayos y Textos / Páez, Díaz de León Laura, (editor). (México) México. UNAM, 2003. Valencia García, Guadalupe. "El tiempo social: reflexiones sobre una dimensión constituyente". pp. 0-0,. En: Epistemología y sujetos: algunas contribuciones al debate / Zemelman, Hugo, Enrique de la Garza y Guadalupe Valencia (coordinadores). (México) México. UNAM, CEIICH : Plaza y Valdes, 2002. Valencia García, Guadalupe. "La dialéctica como epistemología (el pensamiento dialéctico en Hugo Zemelman)". pp. 0-0,. En: Epistemología y sujetos: algunas contribuciones al debate / Zemelman, Hugo, Enrique de la Garza, Guadalupe Valencia (coordinadores). (México) México. UNAM, CEIICH : Plaza y Valdes, 2002. Valencia García, Guadalupe. "The PAN in Guanajuato: Elections and Political change in the 1990s". pp. 209-258,. En: Party Politics and the struggle for democracy in Mexico / Milddlebrook, Kevin (editor). (Estados Unidos de América) Estados Unidos de América. Center for U.S.-Mexican Studies, University of California, 2001. Valencia García, Guadalupe. "Educación y conocimiento popular: notas de reflexión". pp. 213-225,. En: Saberes organizativos para la democracia / Castillo, Jaime, Patiño, Elsa. (México) México. Red Nacional de Investigación Urbana (RNIU), UAP, 2001. Valencia García, Guadalupe. "Salvemos nuestra casa, un movimiento ciudadano frente a la crisis". pp. 139-156,. En: Política y acciones colectivas en el occidente de México / Regalado Jorge (coordinador). (México) México. Universidad de Guadalajara, 2000. Valencia García, Guadalupe. "Palabras preliminares". pp. 1-3,. En: Ciencias Sociales. Algunos conceptos básicos / González Casanova, Pablo (coordinador). (México) México. UNAM, CEIICH, 1999. Valencia García, Guadalupe. "El movimiento ciudadano romitense y las dificultades de la construcción colectiva del poder". pp. 428-438,. En: La creación de alternativas en México / Cazés, Daniel. (México) México. UNAM, CEIICH, 1999. Valencia García, Guadalupe. "Guanajuato". pp. 0-0,. En: La república mexicana. Modernización y democracia de Aguascalientes a Zacatecas / González Casanova, P. y Cadena, J. (coordinadores). (México) México. UNAM, CIIH : La Jornada, 1995. Valencia García, Guadalupe. "Guanajuato". pp. 0-0,. En: Marginación y pobreza en México / Vázquez, Gloria y Ramírez, J. (coordinadores). (México) México. Ariel, Serie Divulgación, 1995. Valencia García, Guadalupe. "La administración panista del municipio de León, Gto. (1989-1991)". pp. 0-0,. En: La tarea de gobernar: gobiernos locales y demandas ciudadanas / Ziccardi, Alicia (coordinador). (México) México. UNAM, IIS : Miguel Angel Porrúa, 1995. Valencia García, Guadalupe. "Las elecciones locales de 1991 en Guanajuato". pp. 0-0,. En: Elecciones con alternativas. Algunas experiencias en la República Mexicana / Alonso, J. y Tamayo J. (coordinadores). (México) México. UNAM, CIIH : La Jornada, 1994. Valencia García, Guadalupe. "Guanajuato". pp. 0-0,. En: Las elecciones de 1991. La recuperación oficial / Gómez Tagle S. (coordinador). (México) México. G.V- La Jornada, 1993. Valencia García, Guadalupe. "Educación de adultos y promoción social. Notas de discusión". pp. 0-0,. En: Nuevas alternativas en educación de adultos / Carbajal y Rubio (coordinadores). (México) México. Fundación F. Ebert - ISCEEM, 1991.

Valencia García, Guadalupe. "Las cooperativas de vivienda ante los movimientos urbanos". pp. 0-0,. En: Los movimientos urbanos en el valle de México / Alonso, J. (coordinador). (México) México. CIESAS, 1986. Reseñas Valencia García, Guadalupe. "Reseña a la obra Globalización, Totalidad e Historia / ". THEOMAI (Argentina) 13(13): 0-0, Junio. Valencia García, Guadalupe. "Reseña a la obra Globalización, totalidad e historia / José Guadalupe Gandarilla". Revista Memoria (México) México. : 62-63, Enero. Valencia García, Guadalupe. "Reseña a la obra / ". ACTA SOCIOLÓGICA 49(49): 219-222,. Valencia García, Guadalupe. "Reseña a la obra / ". ACTA SOCIOLÓGICA 49(49): 0-230,. Cuadernos y otros impresos Valencia García, Guadalupe. Cómo pensar al tiempo desde las ciencias sociales?, Cuaderno de trabajo, número 12. (México) México. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana, 2002. p. 0. Valencia García, Guadalupe. Documento central de discusión, Simposium: Horizontes históricos y conocimiento social en América Latina. (México) México. UNAM, CIIH : COLMEX : UAM - I : Universidad Autónoma de Querétaro, 1990. p. 0. Productos Electrónicos Valencia García, Guadalupe. Audio: EL TIEMPO Y SUS PROBLEMAS. (México) CEIICH UNAM. COLECCIÓN VOCES DEL CEIICH. 2008. Docencia impartida en Pregrado Fecha: 1 de Enero de 2010-31 de Diciembre de 2010 Asignatura o Curso: SEMINARIO DE TESIS I Nivel académico: Licenciatura Duración: 4 hrs. Veces impartida: 1 Fecha: 1 de Enero de 2010-31 de Diciembre de 2010 Asignatura o Curso: SEMINARIO DE TESIS II Nivel académico: Licenciatura Duración: 4 hrs.

Veces impartida: 1 Fecha: 1 de Julio de 2005-1 de Diciembre de 2005 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica III Nivel académico: Licenciatura Institución: Facultad de Comercio y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México, México Fecha: 1 de Enero de 2005-1 de Junio de 2005 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica II Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Julio de 2004-1 de Diciembre de 2004 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica I Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Julio de 2000-1 de Diciembre de 2000 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica IV Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 2000-1 de Junio de 2000 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica III Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Julio de 1999-1 de Diciembre de 1999 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica II Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 1999-1 de Junio de 1999 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica I Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Julio de 1998-1 de Diciembre de 1998 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica IV Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 1998-1 de Junio de 1998 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica III Nivel académico: Licenciatura

Fecha: 1 de Julio de 1997-1 de Diciembre de 1997 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica II Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 1997-1 de Junio de 1997 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Sociológica I Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 1992-1 de Mayo de 1992 Asignatura o Curso: Técnicas de Investigación Social Nivel académico: Licenciatura Institución: Universidad Iberoamericana, México Fecha: 1 de Julio de 1989-1 de Diciembre de 1989 Asignatura o Curso: Sociología de la Cultura II Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Julio de 1988-1 de Junio de 1989 Asignatura o Curso: Sociología de la Cultura I Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 1988-1 de Junio de 1988 Asignatura o Curso: Sociología de la Cultura III Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Julio de 1987-1 de Diciembre de 1987 Asignatura o Curso: Sociología de la Cultura IV Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 1987-1 de Junio de 1987 Asignatura o Curso: Sociología de la Cultura I Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 1986-1 de Junio de 1986 Asignatura o Curso: Modelos, Métodos y Técnicas de Análisis Urbano Nivel académico: Licenciatura Fecha: 1 de Enero de 1979-1 de Diciembre de 1979 Asignatura o Curso: Taller de Investigación Social Nivel académico: Licenciatura

Institución: Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato, México Fecha: 1 de Enero de 1979-1 de Diciembre de 1979 Asignatura o Curso: Sociología Latinoamericana Nivel académico: Licenciatura Institución: Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato, México Fecha: 1 de Agosto de 1978-1 de Diciembre de 1978 Asignatura o Curso: Problemas Sociales de México Nivel académico: Licenciatura Institución: Universidad Iberoamericana, México Fecha: 1 de Agosto de 1978-1 de Diciembre de 1978 Asignatura o Curso: Introducción a la Sociología Nivel académico: Licenciatura Institución: Universidad Iberoamericana, México en Postgrado Fecha: 1 de Enero de 2010-31 de Diciembre de 2010 Asignatura o Curso: EPISTEMOLOGÍA. CURSO INTENSIVO DE 45 HORAS EN TOTAL Nivel académico: Doctorado Institución: Bolivia Duración: 45 hrs. Veces impartida: 1 Fecha: 1 de Enero de 2008-31 de Diciembre de 2008 Asignatura o Curso: EPISTEMOLOGÍA Nivel académico: Doctorado Institución: Bolivia Duración: 15 hrs. Veces impartida: 1 Fecha: 1 de Enero de 2007-31 de Diciembre de 2007 Asignatura o Curso: Seminario de Titulación Nivel académico: Doctorado Institución: Facultad de Filosofía y Letras, Duración: 4 hrs. Veces impartida: 1 Fecha: 7-18 de Marzo de 2005 Asignatura o Curso: Epistemología (Curso intensivo) Nivel académico: Doctorado Institución: Posgrado en Ciencias del Desarrollo, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia Duración: 48 hrs. Fecha: 1 de Diciembre de 2000 Asignatura o Curso: Reconstrucción articulada de la Realidad Nivel académico: Maestría Institución: Coordinación de Servicio Universitarios, Universidad Autónoma de Chapingo, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Septiembre de 2000 Asignatura o Curso: Simposio de evaluación de proyectos del Doctorado en Ciencias Políticas y Enseñanza Superior

Nivel académico: Doctorado Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Septiembre de 2000 Asignatura o Curso: Metodología en las Ciencias Sociales: Construcción de la realidad Nivel académico: Doctorado Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa, México Duración: 10 hrs. Fecha: 1 de Agosto de 2000 Asignatura o Curso: Metodología de la Investigación Social Nivel académico: Maestría Institución: Universidad Autónoma de Colima, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Junio de 2000 Asignatura o Curso: Modulo I, Metodología en las ciencias sociales: construcción de la realidad Nivel académico: Doctorado Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Abril de 2000 Asignatura o Curso: Reconstrucción articulada de la Realidad Nivel académico: Maestría Institución: Coordinación de Servicio Universitarios, Universidad Autónoma de Chapingo, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Enero de 2000 Asignatura o Curso: Reconstrucción articulada de la realidad Nivel académico: Maestría Institución: Dirección de Centros Regionales Universitarios, Universidad Autónoma de Chapingo, México Duración: 20 hrs. Fecha: 14 de Junio de 1999 Asignatura o Curso: Apoyo para la Revisión de los Fundamentos Epistemológicos Nivel académico: Maestría Institución: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos del Estado de Guanajuato, México Duración: 8 hrs. Fecha: 1 de Julio de 1998-1 de Diciembre de 1998 Asignatura o Curso: Metodología avanzada de las ciencias sociales II Nivel académico: Maestría Institución: Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México Fecha: 1 de Julio de 1998 Asignatura o Curso: Reconstrucción articulada de la Realidad, curso de verano Nivel académico: Maestría Institución: Universidad Autónoma de Chapingo, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Enero de 1998-1 de Junio de 1998 Asignatura o Curso: Metodología avanzada de las Ciencias Sociales I Nivel académico: Maestría

Institución: Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México Fecha: 1 de Febrero de 1998 Asignatura o Curso: Reconstrucción articulada de la Realidad Nivel académico: Maestría Institución: Dirección de Centros Regionales Universitarios, Universidad Autónoma de Chapingo, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Enero de 1998 Asignatura o Curso: Curso-Taller El sujeto social Nivel académico: Doctorado Institución: Escuela Normal Superior de Michoacán, Secretaría de Educación Pública, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Enero de 1998 Asignatura o Curso: Reconstrucción articulada de la Realidad Nivel académico: Maestría Institución: Dirección de Centros Regionales Universitarios, Universidad Autónoma de Chapingo, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Noviembre de 1997-1 de Diciembre de 1997 Asignatura o Curso: Investigación Educativa III Nivel académico: Maestría Institución: México Duración: 100 hrs. Fecha: 1 de Noviembre de 1997-1 de Diciembre de 1997 Asignatura o Curso: Investigación Educativa II Nivel académico: Maestría Institución: México Duración: 84 hrs. Fecha: 1 de Enero de 1996-1 de Enero de 1997 Asignatura o Curso: Problema especial en Desarrollo Rural: Reconstrucción articulada de la realidad Nivel académico: Maestría Institución: Universidad Autónoma de Chapingo, México Fecha: 1 de Enero de 1995-1 de Abril de 1995 Asignatura o Curso: Metodología I Nivel académico: Maestría Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México Fecha: 1 de Noviembre de 1994 Asignatura o Curso: Epistemología Nivel académico: Maestría Institución: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Marzo de 1994 Asignatura o Curso: La Hipótesis: Formulación y operacionalización Nivel académico: Maestría Institución: Dirección de Centros Regionales Universitarios, Universidad Autónoma de Chapingo,

México Duración: 4 hrs. Fecha: 1 de Mayo de 1992-1 de Noviembre de 1992 Asignatura o Curso: Taller de Metodología Nivel académico: Maestría Institución: Universidad Autónoma Metropolitana, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Junio de 1992 Asignatura o Curso: Taller de Investigación II Nivel académico: Maestría Institución: Dirección de Centros Regionales Universitarios, Universidad Autónoma de Chapingo, México Duración: 10 hrs. Fecha: 1 de Mayo de 1992 Asignatura o Curso: Taller de Investigación II Nivel académico: Maestría Institución: Dirección de Centros Regionales Universitarios, Universidad Autónoma de Chapingo, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Octubre de 1991 Asignatura o Curso: Taller de Metodología para la Investigación Comunitaria Nivel académico: Maestría Institución: Universidad Autónoma Metropolitana, México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Marzo de 1990-1 de Julio de 1990 Asignatura o Curso: Problemas Políticos y Económicos de México Nivel académico: Maestría Institución: Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Querétaro, México Asignatura o Curso: Seminario de Titulación Nivel académico: Doctorado Institución: Facultad de Filosofía y Letras Duración: 3 hrs. Veces impartida: 1 Asignatura o Curso: Metodología I Nivel académico: Doctorado Institución: México y Universidad Autónoma de Cd. Juárez, Chihuahua Duración: 8 hrs. Veces impartida: 1 Otras actividades docentes Fecha: 1 de Agosto de 2006-30 de Septiembre de 2006 Actividad: Seminario Propedéutico para candidatos al Posgrado Tipo de actividad: Seminario Institución: Facultad de Filosofía y Letras Duración: 20 hrs.

Fecha: 28-29 de Septiembre de 2006 Actividad: Impartición del Curso: Análisis de la Temporalidad en Ciencias Sociales Tipo de actividad: Curso Institución: y CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Duración: 20 hrs. Fecha: 12 de Mayo de 2006 Actividad: Conferencia en el Seminario Colegiado: Cultura Contemporanea de América Latina, Módulo III. Antiguas y Nuevas formas de pensar América Latina Tipo de actividad: Conferencia Institución: Facultad de Filosofía y Letras Duración: 3 hrs. Fecha: 9-23 de Mayo de 2005 Actividad: Curso La construcción del tiempo en la investigación científica, dentro del marco del Seminario Permanente de Metodología contemporánea de la ciencia Tipo de actividad: Curso Institución: Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México Duración: 9 hrs. Fecha: 9 de Septiembre de 2004 Actividad: Curso, Teoría y política de la coyuntura, dentro del marco del, Diplomado de actualización profesional Análisis coyuntural de lo político Tipo de actividad: Curso Duración: 4 hrs. Fecha: 3-17 de Mayo de 2004 Actividad: Curso La construcción social del tiempo dentro del marco del Seminario Permanente de Metodología contemporánea de la ciencia Tipo de actividad: Curso Institución: Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México Duración: 8 hrs. Fecha: 1 de Enero de 1999-1 de Enero de 2004 Actividad: Coordinadora del Programa sobre teoría y metodología de las ciencias y de las humanidades Fecha: 1 de Junio de 2003 Actividad: Conferencia: Tiempo social e interdisciplina, en el marco del Seminario Reflexiones sobre la naturaleza de las investigaciones Interdisciplinarias Tipo de actividad: Conferencia

Fecha: 7 de Mayo de 2003 Actividad: Conferencia: El tiempo social y sus formas, dentro del marco del Seminario Metodología y Epistemología del Análisis Social Tipo de actividad: Conferencia Institución: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Tlaxcala, México Fecha: 1 de Marzo de 2003 Actividad: Módulo del Diplomado Análisis coyuntural de lo politico Tipo de actividad: Diplomado Duración: 4 hrs. Fecha: 17 de Enero de 2001 Actividad: Moderadora en el Seminario: Miradas multidisciplinarias sobre la ciudad de México Fecha: 1 de Noviembre de 2000 Actividad: Curso Gestión de proyectos de desarrollo rural dentro del marco del Diplomado en desarrollo rural regional Tipo de actividad: Curso Institución: PRONATURA, A.C., México Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Enero de 1998-1 de Enero de 2000 Actividad: Co-organizadora Seminario sobre Metodología de la investigación social, en el marco del Seminario sobre Teoría y Metodología de las Ciencias y de las Humanidades Fecha: 1 de Noviembre de 1999 Actividad: Curso para profesores, Epistemología crítica: perspectiva metodológica Tipo de actividad: Curso Institución: Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro Andrés Balvanera, Secretaría de Educación Pública, México Duración: 20 hrs. Fecha: 23-25 de Septiembre de 1999 Actividad: Curso para profesores, Problemas metodológicos de la investigación de las ciencias sociales Tipo de actividad: Curso Institución: Escuela Normal Superior de Michoacán, Secretaría de Educación Pública, México Duración: 30 hrs. Fecha: 11-12 de Junio de 1999

Actividad: Curso para Profesores, La construcción del conocimiento de los problemas sociales Tipo de actividad: Curso Institución: Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato, México Duración: 12 hrs. Fecha: 1 de Marzo de 1999-1 de Mayo de 1999 Actividad: Co-organizadora del Ciclo de Conferencias Cómo pensar en las ciencias sociales hoy?, Seminario sobre teoría y metodología de las ciencias y de las humanidades Tipo de actividad: Seminario Fecha: 1 de Enero de 1999-1 de Febrero de 1999 Actividad: Curso para profesores, La problemática del conocimiento en las ciencias sociales Tipo de actividad: Curso Institución: Secretaría General, Duración: 20 hrs. Fecha: 1 de Enero de 1998-1 de Febrero de 1999 Actividad: Co-responsable del Seminario sobre Teoría y Metodología de las Ciencias y de las Humanidades y El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana Fecha: 1 de Noviembre de 1998 Actividad: Curso Reconstrucción Articulada de la Realidad, dentro del marco del Seminario Taller de Investigación Otras formas de racionalidad Tipo de actividad: Curso Institución: Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio, Secretaría de Educación Pública, México Duración: 6 hrs. Fecha: 1 de Septiembre de 1997-1 de Noviembre de 1997 Actividad: Organizadora del Ciclo de Conferencias Cómo pensar en las ciencias sociales hoy?, Seminario sobre teoría y metodología de las ciencias y de las humanidades Tipo de actividad: Seminario Fecha: 1 de Agosto de 1997-1 de Septiembre de 1997 Actividad: Curso Lógicas de investigación. Principales presupuestos epistemológicos y metodológicos dentro del marco del X Curso Complementario de Licenciatura en Enfermería Tipo de actividad: Curso Institución: Escuela de Enfermería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México Duración: 40 hrs. Fecha: 1 de Septiembre de 1997 Actividad: Curso La descripción articulada dentro del marco del Diplomado en Investigación