ENCICLOPEDIA PARLAMENTARIA DE MÉXICO

Documentos relacionados
CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI

ENCICLOPEDIA PARLAMENTARIA DE MÉXICO

CENTRO DE DOCUMENTACI

MURO DE HONOR A LOS DEFENSORES DE PUEBLA DE ZARAGOZA CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS RE-ISS

ENCICLOPEDIA PARLAMENTARIA DE MÉXICO

MURO DE HONOR CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MELCHOR OCAMPO SANTOS DEGOLLADO RE-ISS

ENCICLOPEDIA PARLAMENTARIA DE MÉXICO

ENCICLOPEDIA PARLAMENTARIA DE MÉXICO

Congresos de los Países de América

PRESUPUESTOS EJERCICIO 2014

MURO DE HONOR CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS JOSÉ MARÍA ARTEAGA RE-ISS

El impacto en los hogares del país por la aplicación del impuesto local a las ventas finales a la gasolina y el diesel.

SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO SESIÓN ORDINARIA TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERIODO ORDINARIO

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO DR. ALFREDO SALGADO LOYO SALA SUPERIOR

DERECHO CONSTITUCIONAL II

Denunciado Fechas Sumilla Estado. Denunciado Fechas Sumilla Estado. Denunciado Fechas Sumilla Estado

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados

T E R C E R A P A R T E

LEY DE INGRESOS Y DECRETO DE PRESUPUESTOS DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACION DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

RECINTOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

once cuarenta y nueve mayoría diputados Evangelina Paredes Zamora y Jaime Piñón Valdivia, Municipio de Tepeyanco 3. Municipio de Atltzayanca

Universidda Autónoma de Tamaulipas Instituto de Investigaciones Históricas

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MURO DE HONOR. Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados Letras de Oro FELIPE CARRILLO PUERTO

COMUNICACIONES Y CORRESPONDENCIA

PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

los abogados y la formación del estado mexicano

El impacto en los hogares del país del incremento en el precio de la TORTILLA.

Presupuesto para los gastos de la Administración pública. Poder Legislativo. Poder Ejecutivo. Poder Judicial

Oficinas del Programa Paisano en Estados Unidos

ARTICULO 77. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Independencia de Chile

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Reformas a la Ley del Ceremonial Diplomático

[Relaciones mensuales de entrada y salida de caudales Intervención (secretario) Inventario de fincas... (alcalde)

MEMORIA ANUAL DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE BURGOS Y SORIA AÑO 2012

C U A R T A P A R T E

ÓRGANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

miércoles 22 de marzo de 2017

T E R C E R A P A R T E

doce veinticinco totalidad

A N T E C E D E N T E S

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Viernes - 25 de Diciembre de 2015

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, por Ramos, por Unidades Responsables y por Conceptos y Capítulos del Gasto, 2008.

T E R C E R A P A R T E

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Presidencia de la diputada Arcelia María González González

El Poder Judicial.

COMUNICACIONES Y CORRESPONDENCIA

PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA P R E S E N T E.

S E P T I M A P A R T E

Lección 18.- Orígenes del derecho administrativo

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 30 de julio de 2007 VII LEGISLATURA PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA

Nombre: LEY ORGANICA DE LA LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

EL PLAN DE IGUALA MAGDALENA MARTÍNEZ QUIRARTE 1

L EY DEL E SCUDO Junio de 2014

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA PLENO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LEGANES GESTIÓN DE MEDIOS, S.A.

ORDENES DEL DIA DEL AÑO 2012

LISTA DE ASISTENCIA DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO M A Y O D E

Gaceta Parlamentaria

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales)

CIEN AÑOS DE VIDA LEGISLATIVA. EL CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ:

PRONTUARIO DE TÉRMINOS, PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS USADOS EN EL TRABAJO PARLAMENTARIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- Con fundamento en lo que establecen los. ARTÍCULO SEGUNDO.- Con fundamento en lo que establecen los

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

03. BOD. BODEGAS. CAJA No. 1

S E G U N D A P A R T E

D E C I M A S E P T I M A P A R T E

SECRETARÍA DE FINANZAS

ARTICULO 78. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

Gaceta Parlamentaria

S E G U N D A P A R T E

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN MÉXICO

Año: 1847 Pág. 1 Archivo Histórico Municipal de Tomelloso - Vaciado de Acuerdos de Pleno

PANORAMA GENERAL DEL JUICIO ORAL EN MÉXICO. MTRO. RAYMUNDO ALEJANDRO MARTÍNEZ VILLEGAS.

Legislatura LXII. Álbum de Diputados Federales Tercer año de ejercicio constitucional

Gobierno del Estado de Puebla


LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN BIOTECNOLOGÍA EN MÉXICO

SERVICIO DE CONTABILIDAD

El impacto en los hogares del país por el INCREMENTO en los PRECIOS de los ARTÍCULOS ALIMENTICIOS que forman parte de la canasta básica.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011.

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos

Diputados: Hermenegildo Ángeles Pérez, Herlindo Bautista Sánchez, Rosa María Martín Barba, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CONSEJO UNIVERSITARIO

martes 5 de septiembre de 2017

Transcripción:

RE-EPM-11-09 Enciclopedia Parlamentaria de México Centro de Documentación, Información y Análisis DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE REFERENCIA ESPECIALIZADA ENCICLOPEDIA PARLAMENTARIA DE MÉXICO INDIZACIÓN DE LOS TEMAS CONTENIDOS EN ESTA OBRA SERIE I. HISTORIA Y DESARROLLO DEL PODER LEGISLATIVO VOLUMEN 2. Sesiones de octubre de 1822 Subdirección de Referencia Especializada 2009 Av. Congreso de la Unión N o. 66, Colonia El Parque; Código Postal 15969, México, D.F. Teléfonos: 5628-13-00 Ext. 4735; 5036-0000 Ext. 67043 y 67037 e-mail: elena.rosales@congreso.gob.mx - 1 -

CONTENIDO ENCICLOPEDIA PARLAMENTARIA DE MÉXICO México: Cámara de Diputados LVI Legislatura, Instituto de Investigaciones Legislativas : Miguel Ángel Porrúa, agosto de 1997 1039 p. ISBN 968-842-714-4 SERIE I. VOLUMEN II. TOMO 1. Contenido de este índice: Historia y desarrollo del Poder Legislativo Vida parlamentaria y obra de Juan A. Mateos Historia parlamentaria de los congresos mexicanos 1812 a 1822 Resumen de las sesiones del mes de octubre de 1822 Autor: Juan A. Mateos Sesión del día 1 de octubre de 1822 Petición del señor Paz sobre organización del Diario de las Sesiones del Congreso. Oficio del Ministerio de Hacienda, embargo de libras de tabaco manufacturadas. Oficio del Ministerio de Hacienda, extracción de cigarros y puros a las cajetillas para completar la dieta de los Diputados de Zacatecas. Oficio del Ministerio de Estado, envió de 184 ejemplares sobre la elección de Presidente, Vice- Presidente y Secretarios. Oficio del Ministerio de Estado, remitió 184 ejemplares que establece se de puntual cumplimiento al artículo 12 del Plan de Iguala. Oficio del Ministerio de Estado, incluye Reglamento para la redacción del Diario de las Sesiones. Oficio del Ministerio de Estado, acusa recibo sobre provisión de los Jefes Políticos e Intendentes. Oficio del Ministerio de Hacienda, sobre plan de cajas nacionales del de la ciudad de Puebla. Actas de alcaldes constitucionales de Sonsonate, Totonicapán y Güegüetenango, dan cuenta de las elecciones. Minuta del Decreto sobre sueldo de los Consejeros de Estado. Instancias de las religiosas del extinguido hospicio de San Nicolás. Instancia del Ayuntamiento de Campeche, pide Diputado permanente en diputación provisional. Discusión del dictamen de las Comisiones Eclesiásticas y Libertad de Imprenta. Petición del señor Gómez Farias, que se continúe con la discusión de Colonización. SESIÓN EXTRAORDINARIA Sesión del día 1 de octubre de 1822 Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, pensión que deben pagar las tiendas de pulque. Oficio de la diputación provincial de Guanajuato, da tres mil pesos para la dieta de los Diputados. Acuerdo para nombrar a nuevo tesorero del Congreso. Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, para imponer pensión a los ganados y otras cosas. Página 997 998-2 -

Sesión del día 2 de octubre de 1822 Oficio del Ministerio de Estado y de Relaciones Interiores y Exteriores, envió de índice de las actas de reconocimiento y obediencia al Soberano Congreso. Oficio del Ministerio de Hacienda, para que se exima de impuestos a los oficiales del Ejército. Oficio del Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores, para que se continúe con el dictamen de Colonización. Oficio del Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores, 140 ejemplares de actas impresas. Ayuntamiento de Orizaba manifiesta carecer de tierras para las labores de sus vecinos. Diputado Vicente de la Guardia manifiesta los motivos que le impiden incorporarse al Congreso y propone varias reformas. Militares de la primera época de Independencia solicitan los honores que merecen. Minuta de la Comisión Eclesiástica, Reglamento de libros prohibidos. Dictamen de la Comisión Extraordinaria de Hacienda, sobre sueldo de Don Francisco de Paula. Discusión del proyecto de Colonización. Sesión del día 3 de octubre de 1822 Oficio del Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores, 150 ejemplares de cada uno de los números 57 y 58 del tomo 2 de las actas impresas. Oficio del Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores, nombramiento de Subdelegado en el Ayuntamiento de Arispe. Oficio del Ministerio de Hacienda, resistencia de varios individuos en Zacatecas al pago del derecho de pulquerías. Oficio del Ministerio de Hacienda, contestación del Intendente de Guadalajara con respecto a las dietas de los Diputados. Oficio del Ministerio de Hacienda, contestación de la diputación provincial de Oaxaca sobre las interpelaciones que deben hacerse a las diputaciones provinciales para que ingresen a la Tesorería del Congreso, sobre las dietas de los Diputados. Discusión del dictamen de Colonización. Sesión del día 4 de octubre de 1822 Oficio del Ministerio de Relaciones, para proveer a los señores Diputados de las dietas que les Corresponden. Licencia de los Diputados Diego Moreno y Jaso de Guadalajara y José Rudesindo Villanueva de Valladolid. Dictamen de la Comisión de Gobernación, organización del Congreso. Exposición del Ministro de Hacienda, para proveer los empleos de contadores e interventores de las oficinas de renta. Licencia del Diputado Esteva de Veracruz. Discusión y adiciones del dictamen Colonización. Sesión del día 5 de octubre de 1822 Oficios del Ministerio de Hacienda, manifiesto de la Junta de Crédito Público sobre la deuda del erario; solicitud para presidir la superintendencia de la Casa de Moneda de Guatemala; solicita al Congreso el expediente instruido en la extinguida Junta Gubernativa sobre derechos de Minería. Dictamen de Colonización. Sesión del día 7 de octubre de 1822 Oficio del Ministro de Hacienda, sobre jubilación de los dependientes que estaban en este establecimiento. Dictamen de la Comisión de Instrucción Pública, se consulta la gracia a los estudiantes del Seminario de Valladolid. Discusión del proyecto de Colonización. Sesión secreta 999 1001 1001 1003 1004-3 -

Sesión del día 8 de octubre de 1822 Oficios del Ministerio de Hacienda, los productos invendibles en Veracruz se reembarquen sin pago de derecho; extensión de tiempo al estanco del tabaco; impresión de memorias de los Ministros; dudas en el pago de dietas. Oficio del Ministerio de Relaciones, reclamos del Congreso del 5 y 22 de agosto. Oficio de la diputación provincial de Valladolid, da gracias por la suscripción a las actas. Licencia del Diputado Camilo Camacho. Dictámenes de la Comisión Ordinaria de Hacienda, sueldo fijo que pretende el Administrador de alcabalas de Atlixco; no se les cobre a los conductores de pulque; elaboración de ocho millones de pesos en cobre. Discusión del proyecto de Colonización. Sesión del día 9 de octubre de 1822 Dictamen de la Comisión Ordinario de Hacienda, préstamo que realizó D. Daniel Stuart en favor de la libertad. Dictámenes de la Comisión de Hacienda: desestanco de la nieve; semillas aceptadas en el pago de alcabalas y uniformes a los empleados en la renta del tabaco. Se concede permiso a los Diputados de Oaxaca resolver asuntos de su Estado ante el Gobierno. Discusión del proyecto de Colonización. Sesión del día 10 de octubre de 1822 Oficio del Ministerio de Relaciones, sobre las dudas de los Jefes Políticos de Valladolid y Guadalajara acerca del segundo vocal de las diputaciones provinciales. Oficio del Ministerio de Hacienda, provisión de empleos para el mejor régimen del ramo de Hacienda Diputado Pedro Aycinena de Guatemala pide licencia para poderse recibir de abogado. Primera lectura al juramento que han de hacer los pueblos de fidelidad a S. M. el Emperador de la Comisión del Ceremonial y acordar que al día siguiente se discuta el dictamen. Cambios de días festivos para el Ayuntamiento del Valle de S. Bartolomé. Proposición del Sr. Rivera, se paguen con preferencia por las cajas de aquella capital los réditos que con el nombre de juros ha pagado. El Sr. Rejón recordó que se establezca una Universidad en Mérida. Proyecto de Colonización El Sr. Marín leyó el proyecto de Decreto que la Comisión de Legislación presenta para la extinción de Mayorazgos ya sancionados. Sesión del día 11 de octubre de 1822 Oficio del Ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos, expediente de Guatemala sobre preferencia de asiento, lugar y firma de los agentes fiscales. Solicitud de licencia del Diputado José Antonio Vidaurri para recibirse de abogado. Oficio del Ministerio de Justicia, acompaña dictamen del Consejo de Estado con que se ha conformado S. M. I. que el sueldo de los consejeros sea de seis mil pesos sin descuento. Dictamen de la Comisión Extraordinaria de Hacienda, facultar al Gobierno para que pueda conceder jubilaciones. Discusión del dictamen de la Comisión Extraordinaria de Hacienda, sobre sueldo al comisario general de Guerra. Aprueban dos artículos del dictamen de la Comisión de Constitución y Gobernación Unidas. Discusión del dictamen de la Comisión de Ceremonial sobre el que debe guardarse en la jura del Sr. D. Agustín 1º. Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, solicitud de los empleados de las cuatro Secretarías de Estado para que se les exima del descuento de sus sueldos. SESIÓN EXTRAORDINARIA Sesión del día 11 de octubre de 1822 Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, sobre cobro de derechos a las pulperías, cafés, fondas, posadas y bodegas o despachos de licores. 1005 1007 1008 1010 1011-4 -

Propuesta para que a primera hora se atienda lo negocios de Hacienda. Sesión del día 12 de octubre de 1822 Queja de un Ayuntamiento, se despoja la diputación provincial. Aprobado el dictamen de la Comisión de Peticiones, solicitud de D. Manuel Fernández Rojo. Dictamen de la Comisión de Legislación, solicitud de individuos de Pátzcuaro para que se de una Ley que baje los réditos de los capitales impuestos a censo. Proposición para se reforme el plan de aduanas en Yucatán. Discusión del dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, sueldos del Administrador y empleados de la aduana de Atlixco Exposiciones de vecinos de Jalapa y Tlacotepeque para que se restituya a los padres Jesuitas. Aviso del Alcalde segundo de la Villa de Tuxtla, juramento de fidelidad al Sr. D. Agustín 1º. Dictamen de la Comisión Extraordinaria de Hacienda para conceder al Gobierno la facultad de jubilar a algunos empleados. Discusión del dictamen que la Comisión Ordinaria de Hacienda ha extendido sobre el proyecto de acuñar ocho millones de cobre. Discusión del dictamen que la Comisión Ordinaria de Hacienda, no se cobre por el Ayuntamiento de la Villa de Guadalupe el impuesto a una cuartilla a la carga de pulque. Sesión secreta Sesión del día 14 de octubre de 1822 Solicitud de licencia del Diputado José Bernardo Arellano González Priorio de Puebla. Discusión del dictamen de la Comisión Extraordinaria de Hacienda, nombramiento de grabador de la Casa de Moneda. Discusión del dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, devolución de 25, 650 pesos de D. Ignacio Antonio de Salamanca. Discusión del dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, sobre uniforme que deben emplear los empleados de la Hacienda Pública. Discusión del dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, estanco del tabaco por dos años. Discusión del dictamen de la Comisión de Instrucción Pública, reclamo del Rector del Seminario de Valladolid se confieran en el colegio los grados de las facultades menores. Sesión del día 15 de octubre de 1822 Oficio del Ministerio de Justicia y Negocios Eclesiásticos sobre solicitud de licencia del Diputado Luis Batres de Guatemala para recibirse de abogado. Lectura de representación de distintos militares que sirvieron en la primera época de Independencia. Minuta sobre establecimiento de diputaciones provinciales en la Villa de San Carlos. Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, estanco de tabaco por dos años. Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda sobre papel sellado. Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, tabaco manufacturado y pólvora aprehendida. Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, contribuciones que deben pagar las harinas extranjeras en Yucatán. Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, se expida el despacho de Intendente General de Ejército y se paguen sueldos. Dictamen de la Comisión de Legislación, el Jefe Político y audiencia de Guatemala consulta si se debe publicar el indulto de veintitrés de Octubre. Dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores, queja de la junta gubernativa del partido de Granada por el desafecto a la Independencia. Discusión de la Comisión de Relaciones Exteriores, observaciones al Decreto relativo a sistemar el Gobierno político y militar de las provincias de Guatemala. Dictamen de la Comisión de Legislación, arreglo del sistema de administración de Justicia. Sesión del día 21 de octubre de 1822 Oficios del Ministerio de Hacienda, nombramiento de Intendente provisional del Emperador; providencias tomadas a beneficio de las dietas de los Diputados. Oficio del Ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos, dispensa para recibirse de abogado; se pide se examine a un escribano. Oficio del Tribunal General de Minería, denunciar las vetas que han descubierto en Durango. 1012 1013 1014 1015-5 -

Oficio del Ayuntamiento de la capital, remediar los abusos que se cometen por los cirujanos. Tres poblados e Oaxaca, se quejan de los excesos de Justicia. Solicitud de licencia para los Diputados Marqués de Rayas y Tapia. Discusión del dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda sobre reparos hechos por el Consejo de Estado al anterior. Queja de los conductores de pulque por el cobro de granos. Dictamen de la Comisión de Justicia, la casa de un español no podrá allanarse. Sesión del día 24 de octubre de 1822 El Presidente indica que debe renovarse el Presidente, Vice-Presidente y dos Secretarios. Sesión del día 25 de octubre de 1822 Oficio del Ministerio de Hacienda, remate del diezmatorio de San Antonio de la Huerta. Oficio del Ministerio de Hacienda, resistencia de los pensionistas de los destinos que se les intenta poner. Oficios de la diputación provincial de Querétaro, nombramiento para secretario; se instala diputación. Oficios del Comandante militar de Tampico sobre entrada y salida de buques. Oficios del Ministerio de Estado y Relaciones, actas de juramento de obediencia al Soberano Congreso; y el Emperador solicita se le de preferencia sobre las solicitudes hechas por los vocales de la diputación provincial de Valladolid. Dictamen de la Comisión de Hacienda, introducción de harinas en Yucatán. Sesión del día 26 de octubre de 1822 Oficios del Ministerio de Relaciones: acuse de recibo sobre queja del Ayuntamiento de Tekax; representación del Jefe Político de San Luis Potosí sobre quejas de vecinos de San Nicolás. Dictamen de la Comisión de Peticiones, se propone reforma de la renta de correos. Discusión de un dictamen de la Comisión de Hacienda sobre la introducción de harinas en los puertos de Yucatán Discusión de dictamen de la Comisión de Legislación, como deben cobrarse los réditos de fincas rústicas y urbanas Dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda, asignación de sueldo al Intendente de Ejército. Sesión del día 28 de octubre de 1822 Oficio del Ministerio de Justicia, acuse de recibo de la representación documentada del Lic. Manuel Fernández Rojo. Oficio del Ministerio de Hacienda, acuse de recibo sobre el cobro de tres granos por cada mula cargada de pulque al Ayuntamiento de la Villa de Guadalupe. Comunicación del Presidente de Cámara relacionada con que el Emperador le había llamado a su Palacio con el objeto de significarle la suma escasez de numerario. Dictamen de la Comisión de Hacienda, sueldo de Intendente de Ejército. Sesión Pública del día 29 de octubre de 1822 Oficio del Ministerio de Hacienda, informe el Congreso sobre ingresos y egresos de la Hacienda Pública. Sesión Pública del día 30 de octubre de 1822 Varias proposiciones: Lic. Bustamante, no se coloque a ningún extranjero en los Ejércitos del Imperio; dos del Sr. Cobarrubias, desestanco de la sal y el tequezquite y se ponga a la venta; que las tropas nacionales guarden en todo al Imperio de la efectiva cobranza de los impuestos públicos; el Sr. Rivera pide que al Ayuntamiento constitucional de la ciudad de Cován y la Villa de Salamanca las dos provincias de Veracruz se le agracie con el título de Muy Noble; el Sr. Mayorga pide repartimiento de tierras. 1017 1017 1018 1019 1020 1020-6 -

Minuta de Decreto sobre estanco de tabaco. Dictamen de la Comisión de Peticiones, se devuelva expediente a la Villa de Jerez. Lista de Comisiones renovadas. NOTA Concluye este tomo 1º con la sesión del 30 de octubre, última que celebró el primer Congreso mexicano. Al siguiente día 31 de octubre, el Emperador Iturbide dio su golpe de Estado, disolviendo la representación nacional. 1021-7 -

COMISIÓN BICAMERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS Dip. Daniel Torres García Presidente Dip. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Secretario Dip. Arnoldo Ochoa González Secretario SECRETARÍA GENERAL Dr. Guillermo Javier Haro Bélchez Secretario General SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Lic. Emilio Suárez Licona Secretario CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Dr. Francisco Luna Kan Director General DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Dr. Jorge González Chávez SUBDIRECCIÓN DE REFERENCIA ESPECIALIZADA Fabiola Elena Rosales Salinas REFERENCISTAS ESPECIALIZADOS Maribel Martínez Sánchez Lic. Irene Valenzuela Oyervides Jorge Adrián Salinas Cruz - 8 -