PROPUESTA DE MEJORA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA PROVINCIA DE GRANADA

Documentos relacionados
MAPA SANITARIO DE LA PROVINCIA DE GRANADA

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA GRANADA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA GRANADA AGOSTO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

EL SECTOR ENERGÉTICO DE GALICIA

Definir Centros Electorales - Ámbito P.SOCIALISTA DE GRANADA-PSOE

Mejora de la eficiencia a través de la innovación en el Alumbrado Público

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales

Zero Emissions: Jornada Técnica sobre programa de concertación 1389A2

Energía y Ahorro familiar. Claves para conseguirlo. Proyecto Vecinos por el Clima. *Ejemplo real de ahorro en casa particular, medidas tomadas.

INFORME DE INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS Provincia GRANADA

INFORME DE INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS Provincia GRANADA

INFORME DE INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS Provincia GRANADA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2020

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Ejemplo Práctico de financiación y ejecución de un proyecto ESE. Chiclana de la fra. (Cádiz)

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

REPARTO COMPROMISARIOS DEL XIV CONGRESO PROVINCIAL PP

SOLICITUD INSCRIPCION REGISTRO MEDIADORES/AS DEL COTS DE GRANADA. D./ Dña., con D.N.I nº. Colegiado/a nº, domicilio en C/ de, teléfono,

LA BIOMASA EN NAVARRA. AYUDAS Y OBJETIVOS DEL III PLAN ENERGÉTICO HORIZONTE 2020

PROVINCIA DE GRANADA. FIESTAS LOCALES 2016.

Calefacción con biomasa en colegios. Resultados proyecto FARO

Iniciativas de apoyo a las empresas de servicios energéticos en Andalucía. Mayo 2010

Evolución y premios de la competición Vecinos por el Clima en Granada. Y ahora qué?, COMparte, AUTOconsume.

La experiencia piloto IDAE para la reforma del alumbrado público a través de ESE

FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL

SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA

Planes de acción para las. Vasco

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad

España. Navarra. Estamos aquí

Líneas de ayudas para la realización de proyectos de eficiencia energética en el sector público.

DIRECTIVA 2012/27/UE RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

EL AÑO ELÉCTRICO. En términos de producción y consumo de energía eléctrica en España, el año 2014 se ha caracterizado por:

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

Planes públicos para el ahorro en iluminación Madrid, 1 de julio de 2014

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

DESARROLLO DE PLANES DE EFICIENCIA ENERGETICA EN LA ADMINISTRACION LOCAL

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

EN MATERIA DE ENERGÍA

Ayudas y para rehabilitación de edificios Alberto Turpin. Arquitecto

Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España

PLAN RENOVE DE TORRES DE REFRIGERACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Fernando del Valle Madrigal DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

El Plan de Ahorro Energético permitirá ahorrar millones de euros anuales en importaciones energéticas

Declaraciones sobre la finalidad

PROGRAMAS DE APOYO DE IVACE-ENERGÍA

UNESA. Avance Estadístico

PLAN DE ACCIÓN N PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE (PAES) de IRUN

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

Actuaciones de eficiencia energética cofinanciadas por el FEDER

EL MODELO DE GESTIÓN N ENERGÉTICA DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. La experiencia de la Agencia de la Energía a del Ayuntamiento de Sevilla.

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN EL MUNICIPIO DE MURCIA ( )

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

Potencia eléctrica instalada

martes, 18 de octubre de 2016 Programas de ayudas para la implantación de la biomasa

LA HUELLA DE CARBONO DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático

Modificación de la Orden CYT/234/2009, de 27 de enero, por la que se regula la Red de Teatros de Castilla y León. BOCyL de 11 de junio de 2010

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA MADRID- 8 DE JUNIO

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

FONDOS ESTRUCTURALES PARA ENTIDADES LOCALES

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

Potencial de ahorro energético y aprovechamiento de las energías renovables

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

D. Francisco J. Ayala Schraemli. Director Gerente ARGEM- Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Apuesta Institucional y Social para el Cambio del Modelo Energético de Lanzarote. Pasos dados en 15 meses. Juan Andrés Betancort Valsaín 2.12.

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

EL PACTO DE LOS ALCALDES Región de Murcia. Esquemas de Financiación para el desarrollo de Acciones de Mitigación Proyecto ELENA Fuensanta

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A.

Madrid, 25 de febrero de 2015 Y A MÍ CUÁNTO ME CUESTA LA GEOTERMIA? Daniel Muñoz Presidente APPA Geotérmica

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

EXPERIENCIAS DE PROYECTOS DE BIOMASA TÉRMICA EN ANDALUCÍA

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN

DE TRABAJO DE LAS MUJERES

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS

Servicio de Consultoría y Asistencia Técnica en materia de Eficiencia Energética Principales resultados. Febrero 2015

RECOMENDACIONES TÉCNICAS DE IMPLEMENTACIÓN LED EN ALUMBRADO PÚBLICO

UN NUEVO tiempo, UNA NUEVA energía

Cogeneración: Energía Eficiente para la Competitividad Industrial y +

Jornada de Protección del Cielo Nocturno en los Municipios Granadinos Granada, 19 de abril de 2017

Experiencia de Estudios de Eficiencia Energética en Municipios de la Provincia de Badajoz en el marco del Pacto de Alcaldes

NUEVAS FORMULAS DE ACTUACION DE LA DIPUTACION DE ALICANTE

Programa de Subvenciones Andalucía A+

# " $ # # E F $ # # # # $ "# % +

ACTUACIONES A REALIZAR EN LA POBLACION DE LANESTOSA

Mejora de la eficiencia a través de la innovación en el Alumbrado Público

INFORMACIÓN FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS PARA AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

POR QUÉ IMPLEMENTAR POLÍTICAS

"Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". Acciones gratuitas para trabajadores cofinanciadas por el FSE".

AGÈNCIA LOCAL DE OSONA Impulso de la biomassa. Gil Salvans Agència Local de l Energia d Osona Granada, 12 de noviembre 2013 CONAMA LOCAL 2013

LA BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA Y APROVECHAMEINTO FORESTAL

GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE EN INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS

Transcripción:

CONVOCATORIA F.E.D.E.R. PROYECTOS SINGULARES EN ECONOMÍA BAJA EN CARBONO PROPUESTA DE MEJORA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA PROVINCIA DE GRANADA

Orden del Día: 1. Recepción por la Vicepresidenta 3ª y Diputada de Asistencia a Municipios y Medio Ambiente. 2. Repaso y novedades sobre la próxima convocatoria de ayudas en eficiencia energética municipal. 3. Propuesta de Cronograma. 4. Análisis de la documentación técnica necesaria para la presentación de solicitudes a la convocatoria. 5. Programa de ayudas de la Diputación de Granada para la preparación y actualización de auditorías energéticas. 6. Otras líneas de actuación de Proyectos de Economía Baja en Carbono. 7. Ruegos y preguntas. 8. Conclusiones. 9. Análisis individualizado de cada propuesta municipal. PROPUESTA DE MEJORA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA PROVINCIA DE GRANADA

Orden del Día: 1. Recepción por la Vicepresidenta 3ª y Diputada de Asistencia a Municipios y Medio Ambiente. 2. Repaso y novedades sobre la próxima convocatoria de ayudas en eficiencia energética municipal. 3. Propuesta de Cronograma. 4. Análisis de la documentación técnica necesaria para la presentación de solicitudes a la convocatoria. 5. Programa de ayudas de la Diputación de Granada para la preparación y actualización de auditorías energéticas. 6. Otras líneas de actuación de Proyectos de Economía Baja en Carbono. 7. Ruegos y preguntas. 8. Conclusiones. 9. Análisis individualizado de cada propuesta municipal. PROPUESTA DE MEJORA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA PROVINCIA DE GRANADA

ÍNDICE I. RECOMENDACIONES TÉCNICAS A.PÚBLICO II. OTRAS ACTUACIONES DE EBC

RECOMENDACIONES PRINCIPALES Tipo de luz a implantar (Luz Blanca Fría, Blanca Neutra, Blanca Cálida o Amarilla): En términos generales recomendamos usar LUZ AMARILLA DE FORMA GENERALIZADA en los municipios, por su menor dispersión de luz en el cielo, y por tanto menor contaminación lumínica, por su menor impacto sobre el sueño de las personas, y por su menor impacto sobre atracción de mosquitos e insectos en general. La luz amarilla se puede conseguir con tecnología VSAP y VBAP que mantienen niveles de eficiencia energética muy buenos, así como coste económico del servicio muy competitivo. También se puede conseguir ya con precios bastante asequibles y ahorros energéticos muy buenos, con tecnología LED PC-Ámbar o PC-Filtro Ámbar. En el caso de municipios cercanos a parques naturales, cercanos a observatorios astronómicos, municipios que estén fomentando el astro turismo, o cualquier otro que quiera proteger el valor del su cielo, se recomienda de igual forma el uso de LUZ AMARILLA DE FORMA GENERALIZADA. En municipios donde estos intereses/situaciones tienen menor afección, y por el contrario si tienen calles comerciales, paseos marítimos, calles principales de tránsito del municipio, o zonas de interés turístico con niveles de actividad humana nocturna importantes, se entiende que las necesidades de iluminación son diferentes. De este modo en estos casos, la luz blanca nos va a dar una mejor reproducción cromática, y en estos casos se recomienda la utilización de LUZ BLANCA CÁLIDA (temperatura de color entre 2.700 y 3.500 K), reservando la luz blanca neutra solo para aquellos casos de zonas industriales o con usos similares, y considerándose que salvo causa muy justificada, NO SE DEBERÁ USAR LUZ BLANCA FRÍA EN NINGÚN CASO EN EL ALUMBRADO PÚBLICO. Actuaciones de mejora de Eficiencia Energética por fases (Mantenimiento, Flexibilidad en cumplimiento Normativa, Temperatura de Color) No recomendamos actuaciones de RETROFIT con LED, salvo casos justificados: Zonas aisladas del municipio, Farolas solares. Instalaciones de Telecontrol del Alumbrado Público. Protección del cielo nocturno (FHS, luz azul).

ÍNDICE I. RECOMENDACIONES TÉCNICAS A.PÚBLICO II. OTRAS ACTUACIONES DE EBC

PROGRAMA DE TALLERES COMARCALES 1389F Actuación: Jornadas comarcales actuales Adicional: Autobús de los Alcaldes Abierto 110 municipio a todos los (30% municipios población) de la comarca Red GRAMAS, Catálogo Ente Local ALBUÑUELAS ALGARINEJO BEAS DE GUADIX CÁJAR CALAHORRA (LA) CALICASAS CENES DE LA VEGA GABIAS (LAS) ÍTRABO PAMPANEIRA ALAMEDILLA ALBOLOTE ALHENDÍN BUSQUÍSTAR CANILES CHAUCHINA Ente Local CORTES Y GRAENA CÚLLAR DEHESAS VIEJAS DEIFONTES DOMINGO PÉREZ FORNES GÓJAR GUADIX HUÉTOR TÁJAR MOLVÍZAR MONACHIL MONTEJÍCAR MORELÁBOR ÓRGIVA OTURA PADUL PÍÑAR POLÍCAR PUEBLA DE DON FADRIQUE VALLE DEL ZALABÍ ZUBIA (LA)

PROGRAMA DE TALLERES COMARCALES 1389D5 APP Medio Ambiente

SITUACIÓN ANDALUCÍA Estado Potencia Instalada de infraestructuras de energía en la Provincia de Granada Tecnología Renovable Potencia instalada (O equivalentes) Solar Fotovoltaica Conectada 96,31 MW (Conectada, 0,38MW Aislada) Solar Térmica Además 10 Instalaciones y 340kW de Autoconsumo registrado 46.209 m2 (Dic 2015, AAE) Solar Termoeléctrica 149,7 MW (ANDASOLES, CCP) Eólica 399,81 MW (706,33 MW en pre-registro) Biomasa eléctrica 0,7 MW (P.Puente)+ 1,22 MW (Biogás) Calderas Instaladas de Biomasa La provincia de Granada cuenta con 6.441 instalaciones de biomasa para usos térmicos (24% del total andaluz), que significa una potencia térmica instalada de 260,5 MW (16% del total andaluz). En la provincia de Granada en 2014 se ha consumido el 16,98 % de la biomasa de uso térmico andaluz, lo que supone 148,56 ktep de biomasa. Planta producción Biomasa Minihidráulica (24 Centrales) 10,69 ktep/año en 2 Centrales (Iberia Biomass y Tupellet en Moclin y Huescar) 29,4 MW (R.E.), y 66,2 MW (R.O.)

INSTALACIONES PROVINCIALES Plantas de Pellets, plantas de transferencia Centrales Solares Termoeléctricas Municipios 110 municipio con ESE (30% A. Público población) o actuaciones integrales Empresa de Calderas de Biomasa Empresa de producción de Aerogeneradores (EOZEN) Plantas solares Fotovoltaicas, e instalaciones integradas Parques Eólicos Calefacción de Distrito con Biomasa Cluster de la Construcción Sostenible SIGGRA: http://siggra.dipgra.es/siggra/ Agencia Andaluza de la Energía: http://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/

PROGRAMAS AYUDAS CoM (www.eumayors.eu) Nuevas líneas de financiación a través de grandes estructuras de apoyo. IDAE (www.idae.es) SOLCASA, BIOMCASA, GEOTCASA, Lámparas, Neumáticos, Fondos FEDER, Financiación, PAREER. AAE (www.agenciaandaluzadelaenergia.es) Nueva Orden de ayudas, nuevos programas específicos CLIMATIZACIÓN, VENTANAS, ILUMINACIÓN, PROSOL, RENOVE, Construcción Sostenible. IDEA (www.agenciaidea.es/fondos-reembolsables) Podemos optar por los fondos reembolsables de la Agencia IDEA para actuaciones de energía sostenible. AEG (www.apegr.org y www.dipgra.es) AUDGRA, RENOVAL, Concertación, Educación y difusión (www.granadatodasolar.es), etc. Otros: Ayuda a cambio de ruedas, certificación energética, limite de velocidad, planes de rehabilitación, empleo verde, coche eléctrico, etc. EUROPA: La Comisaria europea de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, se muestra satisfecha por el acuerdo sobre el presupuesto de la UE, que destinará al menos el 20% del total a políticas y programas relacionados con la acción por el clima. En lugar de ser un apartado del presupuesto, la acción por el clima estará ahora integrada en todas las áreas de gasto (cohesión, innovación, infraestructura, agricultura, etc.), por lo que, según la Comisaria, demuestra nuevamente el liderazgo de la UE contra el cambio climático.

ESTADO AYUDAS EBC 1. Programa de Rehabilitación energética de edificios (PAREER-CRECE). 2.099 solicitudes, 129 M y de 108 M en préstamos reembolsables. CERRADO (80%, las comunidades de vecinos, siendo la medida más demandada la mejora del aislamiento térmico de las fachadas). 2. Programa de Actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial. 616 solicitudes, 492,2 M en financiación y ayudas directas de 117,5 M. CERRADO. 3. Programas de Cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte. 53 solicitudes, 4M. ABIERTO. 4. Programa de Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal. 73 solicitudes, 81,3 M y préstamos de 79,3 M. CERRADO. 5. Programa de Actuaciones de eficiencia energética en el sector ferroviario. ABIERTO. 6. Programa de Actuaciones de eficiencia energética en desaladoras. El plazo finaliza el 29 de diciembre.

OTRAS ACTUACIONES

OTRAS ACTUACIONES Provincia de Granada hay 132 menores de 5.000 habitantes, siendo 164 municipios de menos de 20.000 habitantes, existiendo solo 8 mayores. Actuaciones principales identificadas en 160 estudios energéticos municipales y cerca de 85 PAES: GRANADA 237818 -. Alumbrado Público MOTRIL 61194 ALMUÑÉCAR 25856 -. Edificios Iluminación Interior ARMILLA 22902 -. Edificios Biomasa MARACENA 21594 BAZA 21258 -. Edificios, Fotovoltaica Autoconsumo LOJA 21135 -. Centros deportivos y escuelas Solar Térmica -. Gestión del Ciclo Integral del Agua, principalmente Bombeos/Captaciones, analizadores de cloro, y aireación en EDAR. Tenemos programas de convenios para todas las actuaciones, y en concreto, además del inventariado de Alumbrado Público, también disponemos de información extensa en edificios y en gestión del agua. En Biomasa disponemos de una base de datos con datos de 480 calderas de 154 municipios con una potencia total de 42,63 MW (~10M ), siendo el 86,46% de Gasóleo, el 7,7% de Biomasa, y el resto de la potencia residual de Propano, Electricidad, Gas Natural, Fuel Oil o butano.

OTRAS ACTUACIONES Mapa de Calderas de Biomasa de la provincia de Granada

Mejora Energética ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA.

OTRAS ACTUACIONES

OTRAS ACTUACIONES

OTRAS ACTUACIONES

Cambio Climático ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA. Escenarios Futuros

Cambio Climático ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA. Escenarios Futuros

Cambio Climático ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA. Escenarios Futuros