ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A41D 13/00

Documentos relacionados
11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 73/ Inventor/es: Alaminos Montes, Carmen

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A42B 1/04

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B43K 27/ Inventor/es: Casas Polonio, Jesús

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 31/11

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 21/ Solicitante/s: Francisco Calvo Fernández

Int. Cl. 6 : B25B 27/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B43K 27/ Inventor/es: Casas Polonio, Jesús

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 7/02

Int. Cl. 7 : A47B 37/00

Int. Cl. 7 : A47C 21/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 97/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61F 13/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01D 46/26

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : F24J 2/ Inventor/es: García Abellán, Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B43M 3/02

Int. Cl. 4 : A61B 1/24. k 71 Solicitante/s: Joaquín Jimena Martínez. k 72 Inventor/es: Jimena Martínez, Joaquín

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45D 26/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 5/02

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 23/00

ES U // H04M 1/03 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

Int. Cl. 7 : A61C 13/38

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45D 44/ Inventor/es: Ayllón Moreno, Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61N 1/ Inventor/es: Calbet Benach, José

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B65G 15/48

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23K 13/ Inventor/es: Lázaro Gallego, Víctor

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B65D 5/20

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 31/ Inventor/es: Hurtado Quesada, Cristóbal

Int. Cl. 7 : A01G 9/14. k 71 Solicitante/s: CAÑAMERA MADRILEÑA, S.L. k 72 Inventor/es: Villalba Martín, Gonzalo y

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61N 5/06

Int. Cl. 7 : A47C 20/02. k 71 Solicitante/s: TAPIZADOS NOVA LINEA, S.L. k 72 Inventor/es: Albentosa García, Victorino

ES U A61G 7/05. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/ Inventor/es: Morella Estopañan, Alfredo

Int. Cl. 6 : A63B 67/10. k 71 Solicitante/s: Juan Cáceres Medina. k 72 Inventor/es: Cáceres Medina, Juan. k 74 Agente: No consta

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 13/ Inventor/es: González Gómez, Gerard

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 17/ Inventor/es: Díaz Suárez, Arturo

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 3/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61F 13/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A61F 13/58. k 71 Solicitante/s: Cristina Noriega Morán. k 72 Inventor/es: Noriega Morán, Cristina

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 1/ Inventor/es: Galopa Viaplana, Elías

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 17/00

Int. Cl. 6 : A47J 37/01. k 71 Solicitante/s: Plásticos de Galicia, S.A. k 72 Inventor/es: Villar Otero, Domingo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 13/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/122

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 11/00

Int. Cl. 5 : A43C 13/00. k 71 Solicitante/s: Juan José Jiménez Muñoz. k 72 Inventor/es: Jiménez Muñoz, Juan José

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23L 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 37/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A21B 3/15

Int. Cl. 6 : A61H 3/ kfecha de publicación de la solicitud: k Inventor/es: Sánchez Rodríguez Acosta, Francisco

Int. Cl. 6 : A61H 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/30

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B41F 33/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 13/015

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 73/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 15/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 1/06

Int. Cl. 5 : H05B 3/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45D 44/ Inventor/es: López Ávila, Eduardo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43D 31/04

Int. Cl. 6 : A43C 1/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A41B 9/00

Int. Cl. 7 : A61F 5/01. k 71 Solicitante/s: Óscar Girones González. k 72 Inventor/es: Girones González, Óscar

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43D 95/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 1/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61H 9/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45D 40/26

ES U A61F 5/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 1/ Inventor/es: Mila Vidal-Ribas, Leopoldo

Int. Cl. 5 : A61C 13/225. k 71 Solicitante/s: Emilio Antonio Cano Jordan. k 72 Inventor/es: Cano Jordán, Emilio Antonio

Int. Cl. 7 : A47F 7/12

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61H 3/06

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E03D 5/ Inventor/es: Farraró Benavente, José María

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 11/00

Int. Cl. 7 : G01K 1/14

Int. Cl. 6 : A61N 7/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 3/ Inventor/es: Montañes Munevar, Ignacio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : H01Q 1/36

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 39/01

Int. Cl. 5 : B26B 19/38. k 71 Solicitante/s: Pascual Segura Martínez. k 72 Inventor/es: Segura Martínez, Pascual y

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 47/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 15/ Inventor/es: Macía González, Celine Adela

Int. Cl. 7 : A47F 7/02. k 71 Solicitante/s: José Luis Sánchez Mora. k 72 Inventor/es: Sánchez Mora, José Luis

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 13/10

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 038 034 21 k Número de solicitud: U 9702142 51 k Int. Cl. 6 : A41D 13/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 05.08.97 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.05.98 k 71 Solicitante/s: Guillermo Crespo Martínez Avda. de Chile, 17 - Esc. 1-3 A 06700 Villanueva de la Serena, Badajoz, ES k 72 Inventor/es: Crespo Martínez, Guillermo k 74 Agente: No consta k 54 Título: Traje para trabajos eléctricos con sistema de protección. ES 1 038 034 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 038 034 U 2 DESCRIPCION Traje para trabajos eléctricos con sistema de protección. Objeto de la invención La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un traje a utilizar para trabajos en instalaciones eléctricas o en aquellos que eventualmente puedan existir riesgos de entrar en contacto con partes sometidas a tensión eléctrica, el cual ha sido concebido y realizado en orden a obtener una protección adicional para el personal que realiza estos trabajos. El traje esta previsto para que cuando el operario ha sufrido un contacto accidental con un elemento sometido a tensión eléctrica, la corriente que en estos casos circularía por el interior del cuerpo del mismo, circulando normalmente entre mano y pie o entre manos, dependiendo de donde se realice el contacto, lo hago por el exterior del organismo y así evitar los graves efectos de estas corrientes en órganos vitales. Pues bien este sistema se compone de lo que es un traje enterizo tipo mono, sin evillas ni cremalleras metálicas de los utilizados para trabajos varios, al que se le ha añadido un dispositivo eléctrico que consta de una malla conductora de electricidad muy flexible, que cosido por la parte exterior de las mangas une los dos puños, así mismo otras mayas del mismo material une las tobilleras del traje con una maya central situada en la parte posterior, en la cual conectaran también las mayas enunciadas en primer lugar, quedando de esta forma los puños y las tobilleras unidas eléctricamente, en estas zonas se sitúan instaladas otras mayas en su parte interior, de forma transversal, que conectan eléctricamente con muñecas y tobillos del operario una vez ajustado el mismo y en las cuales conectan las mayas enunciadas en primer y segundo lugar. Antecedentes de la invención Son conocidos numerosos dispositivos para evitar el choque eléctrico, todos ellos basados en la prevención con el aislamiento de operarios y elementos susceptibles de estar electrizados. En tal sentido pueden citarse guantes, alfombrillas, pantallas, calzados etc. todos ellos aislantes, estos sistemas siendo perfectamente útiles tienen el inconveniente de que cuando por su deterioro o negligencia en su utilización se produce el contacto no evitan que la corriente de paso circule por el interior del organismo. Así mismo existen otros dispositivos basados en la desconexión rápida de la instalación de la red, aislándola y quedándola sin tensión cuando detectan una corriente de fuga a tierra. Estos sistemas son validos para su utilización en instalaciones interiores o receptoras las cuales están protegidas por este sistema, pero no en redes de distribución, instalaciones exteriores o que carezcan de estos elementos. Descripción de la invención El dispositivo de la invención presenta un concepto nuevo, basado en amortiguar los efectos del paso de la corriente por el organismo humano, cuando se ha producido un choque eléctrico accidental del operario, como consecuencia de algún descuido o negligencia al utilizar los medios de 2 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 protección habituales, con lo que se consigue desviar la citada corriente de paso que de otra forma alcanzaría partes vitales del organismo, produciendo los ya conocidos efectos en su tendencia normal, de circular de un punto a un potencial a otro diferente, normalmente el camino que recorrería seria entre mano y pie óentrelasdos manos, por citar algunos de ellos, siempre dependiendo de en que punto se realice los contactos, pero para alcanzarlos la corriente sin utilizar este dispositivo no tendría otro camino que el cuerpo del operario, utilizando este dispositivo se puentea esta corriente de paso, que de esta forma solo circularía entre una parte de las manos y la muñeca, ya que en este punto esta situada una de las mayas conductoras en contacto eléctrico situado de forma transversal alrededor de la misma y que como la resistencia que ofrece al paso de la corriente esta maya, es muy inferior a la que ofrece el cuerpo humano, casi toda esta corriente circularía por este sistema de mayas alcanzando los puntos a distinto potencial por el exterior. Lo mismo ocurriría en el caso del pie la corriente solo circularía por una parte del mismo desde el punto o puntos de descarga y el tobillo, donde se encuentra situada la maya alrededor del mismo y en contacto eléctrico, la cual recogería esta corriente de forma análoga a la de las muñecas. De esta forma muñecas y tobillos con el sistema de mayas conductoras quedan perfectamente unidos eléctricamente entre si. Breve descripción de los dibujos Figura 1.- Muestra una sección en corte transversal del sistema eléctrico, con las diferentes partes que lo componen, de forma ordenada según su instalación. Figura 2.- Muestra parte anterior del traje. Figura 3.- Muestra parte posterior del traje objeto de la invención, con perspectiva de la ubicación del sistema eléctrico del mismo. Descripción de una forma de realización preferida A la vista de las comentadas figuras puede observarse que el dispositivo se constituye básicamente por los elementos, uno el traje en si 1 yotroelconjuntoeléctrico formado por las mayas conductoras 2 con una resistencia eléctrica despreciable, estas mayas estarán alojadas y cosidas al traje por su parte exterior, discurriendo su trazado según la fig. 3, realizándose la conexión entre ellas de una forma eficaz que aseguren perfectamente su. continuidad eléctrica, en la parte correspondiente a los puños de las mangas y tobilleras donde se alojan las mayas transversales 3 cosidas al mismo por su parte interior, se realizara su abrochamiento para que la conexión de las citadas mayas, se ajuste perfectamente a los tobillos y muñecas de quien usa este dispositivo. El recorrido de las mayas estarán en su trazado, recubiertas por dos tiras de material aislante eléctrico 4 por su parte superior e inferior, además estará recubierta por una capa de tela del mismo tipo que el resto del traje 5 que dejara oculto todo el circuito eléctrico a la vez que lo protegerá

3 ES 1 038 034 U 4 mecánicamente todo ello cosido, dejando alojados y aislados citado circuito en su totalidad así como sus conexiones y únicamente, permanecerán sin aislar las mayas transversales 3 que conectan eléctricamente con el operario. Estas ma- 5 yas, fabricadas en material conductor y de gran flexibilidad se adaptaran perfectamente a los movimientos normales en el trabajo sin entorpecer para nada la realización de los mismos. 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 3

5 ES 1 038 034 U 6 REIVINDICACIONES 1. Traje para trabajos eléctricos con sistema de protección, constituido por dos elementos uno el traje 1 tipo mono enterizo sin evillas ni cremalleras metálicas, del tipo utilizado para trabajos varios, dotado sus mangas de puños ajustables así como las tobilleras serán también ajustables y de un circuito eléctrico, constituido por mayas conductoras de la electricidad flexibles 2, que se adaptan al traje cosido a el por su parte exterior siguiendo el trazado indicado en la fig. 3, realizándose la conexión entre ellas de una forma eficaz, estarán recubiertas por dos tiras de material aislante de la electricidad 4 por su parte 5 10 15 superior e inferior, quedando de esta forma aisladasentodosurecorridoasí como sus conexiones ydeotratira5delmismomaterialqueelresto del traje, que protegerá mecánicamente todo el conjunto. En sus puños y tobilleras estarán alojadas de forma transversal por su parte interior, otras mayas 3 que conectaran eléctricamente con el resto del circuito de mayas dejando estas sin aislar, para que hagan perfecta conexión con tobillos y muñecas del operario una vez realizado su abrochamiento, de esta forma las muñecas y los tobillos del operario quedan perfectamente conectados eléctricamente entre todos ellos por el sistemas de mayas. 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 4

ES 1 038 034 U 5

6 ES 1 038 034 U