empresas y entidades con valores

Documentos relacionados
Seminario Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria Bilbao. Viernes 6 de noviembre de Susana Ortega-

PERSONAS DESTINATARIAS

Microfinanzas y Finanzas Populares y Solidarias JAVIER VACA E. RED FINANCIERA RURAL

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

MEMORIA DE ACTIVIDADES Somos Red Enclau:

Seminario Tercer Sector y Economía Social

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

"LA ECONOMÍA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS" PROGRAMA

FIARE BANCA ETICA El interés más alto es el interés colectivo Juan Garibi

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

La Responsabilidad Social Empresarial como modelo de gestión Cluster RSCanarias

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

Plan Director

EL IMPACTO SOCIAL de BANCA ETICA

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

DECLARACION DE BARRANQUILLA

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

PLAN DE PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO 2016

Plan INNPLANTA Paterna, 5 de mayo de 2010

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Geovanny Cardoso Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias CONAFIPS

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

Plan estrategico de género

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

EL PACTO GLOBAL Y LA RSE. La Paz, agosto de 2008

Índice. 1. Presupuesto Subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo

La fundación Novaterra

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo.

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

En el foro consultivo de Oviedo, celebrado en el mes de octubre de 2015, se definieron 9 horizontes de futuro para la estrategia de Plena inclusión.

AÑO INSTITUCIÓN IMPORTE TÍTULO DEL PROYECTO SUBVENCIONADO TIPOLOGÍA COLECTIVO BENEFICIARIO

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

V 1.14 CATÁLOGO DE SERVICIOS

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Responsabilidad Social Empresarial

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú. 25 de Julio de 2012

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

LA RSE DESDE LA ACADEMIA:


JORNADAS O% EMISIONES CO2. Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

Naturaleza y medio ambiente. Productos y servicios para empresas y organizaciones del sector.

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN. Profesor: Hugo Moraga Flores

Red de Economía Social Solidaria. Expositora: Laura Varela

El contexto global de la sustentabilidad

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

25 AÑOS en 25 PALABRAS

Seminario Desarrollo productivo y financiamiento, Banco de Desarrollo Productivo, de octubre de 2013, La Paz.

PLAN ESTRATÉGICO DE LA RED ENCLAU.

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN. Ponente: Juan Carlos Parra

Educación Financiera Banamex y su programa Saber Cuenta

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

PROGRAMA DE APOYO Y SEGUIMIENTO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS RURALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA"

ACTUACIONES EN SALUD Y COMUNIDAD GITANA ÁMBITO AUTONÓMICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La inversión que responde a tus valores

CONGRESO DE RSE: LA ALTERNATIVA COMPETITIVA PARA EL ÉXITO EMPRESA- RIAL

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19)

Las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias son un conjunto de personas, se agrupan en base a sus necesidades, bajo dos

20 al 24 de Julio del año 2015 Hotel Crowne Plaza

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

LOS PLANES ESTRATÉGICOS Y DE GESTIÓN N COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS SECIONES DE CRÉDITO

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Misión. Satisfacción. Accionistas. Propietarios. Socios

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La inclusión financiera en el Perú, las finanzas solidarias

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

4ª sesión: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS RELACIONADAS CON EL TURISMO.

Construyendo Europa desde la Economía Social

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

- María Rosa Montisano, Directora de Servicios Sociales y Desarrollo. Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Otra forma de emprender: El emprendimiento social

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR

Transcripción:

la gestión ética de las finanzas empresas y entidades con valores Tercer sector transformación social economía socialcooperación Comercio JustoTransparencia consumo consciente sostenibilidad ética crecimiento inclusión participación y empoderamiento ciudadano empresa responsable Finanzas éticas Sensibilización Cohesión social y territorial Responsabilidad Social Corporativa

Iniciativas de finanzas éticas y solidarias a las que puedes optar Banca ética y cooperativa Economía social y solidaria. Transparencia y participación. Banca ética Rentabilidad social y económica. Acción social, cultura y medio ambiente. Cooperativa Servicios financieros, economía social y solidaria. Red Estatal de Finanzas Alternativas y Solidarias Iniciativas locales. Micro finanzas solidarias, inclusión social. Cooperativa internacional Micro finanzas, comercio justo y desarrollo. Ahorro Solidario Banca cooperativa, entidad valenciana y ahorro solidario. FINANZAS ÉTICAS Las finanzas éticas sólo invierten en iniciativas de la Economía Social con un impacto cultural, social y/o medioambiental, y a su vez facilitan el acceso al crédito a los colectivos que tradicionalmente son excluidos. AHORRO SOLIDARIO Productos de ahorro donde el 50% de los intereses de los clientes van a proyectos sociales de inclusión laboral y cooperación internacional al desarrollo.

EJEMPLOS de Proyectos financiados CASTELLÓN Ecoturismo Espadán, S.L. Mar de fulles. Alfondeguilla Fundación Tots Units Empresa de Reinserción Laboral. Vila-real Tecninau Cooperativa Actividades Náuticas. Burriana tu proyecto puede estar aquí VALENCIA Cooperativa ParKe AlKosa Cooperativa social. Alfafar Sercoval Cooperativa de Servicios Sociales La puerta a una nueva vida. Fundación Novaterra Formación para la inclusión laboral. La Coma - Paterna Cooperativa Agrícola y Educativa en Bolivia ONGD Menuts del Món Proyecto sanitario infantil en Senegal ONGD ACOEC ALICANTE Fundación Nova Feina Actividad Inserción laboral Asociación El Cerezo Inclusión socio-laboral. Villena Cocemfe Alicante Inclusión personas con discapacidad Toda esta información está disponible en las webs de las instituciones financieras

Te invitamos a pasar a formar parte pásate a las finanzas éticas! LA APUESTA POR LAS FINANZAS ÉTICAS ES UNA HERRAMIENTA PARA CONSEGUIR LA TRASFORMACIÓN SOCIAL Y EMPRESARIAL Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivos Desarrollo Sostenible de ONU Si aspiramos a cumplir estos objetivos tenemos una responsabilidad compartida que implica a organizaciones, instituciones y empresas. el valor social como ventaja competitiva

Dinero, dinero y más dinero Todo vale? Te has preguntado que hace el banco con tu dinero? Y Tú QUÉ PUEDES HACER COMO EMPRESA? Si crees que el dinero y el sistema financiero pueden y deben gestionarse de forma responsable y ética, tenemos una buena noticia, existen alternativas: LAS FINANZAS ÉTICAS Y SOLIDARIAS La banca ética reclama un valor social y un uso ético del dinero poniéndolo al servicio de la economía social, el desarrollo de las personas y la comunidad. Si compartes con tus proveedores estos valores y una gestión responsable, existen en el mercado instituciones financieras éticas, solidarias y cooperativas. Tú decides

somos Red ENCLAU RED DE ORGANIZACIONES SOCIALES NO LUCRATIVAS MÁS DE 15 AÑOS Y UN CLARO OBJETIVO Conseguir un sistema socioeconómico más justo a través de la promoción y gestión de finanzas alternativas, éticas y solidarias. Ingeniería Sin Fronteras Sensibilizamos y formamos a la ciudadanía sobre la financiación ética y solidaria. Generamos alternativas de financiación para proyectos de desarrollo socioeconómico, tanto en el Norte como en el Sur. Impulsamos instrumentos financieros de ahorro e inversión, éticos y solidarios. MÁS INFORMACIÓN www.enclau.org info@enclau.org 96 322 29 80 Programa de promoción y gestión de finanzas éticas y alternativas para empresas y entidades de economía social CONSELLERIA D ECONOMIA SOSTENIBLE, SECTORS PRODUCTIUS, COMERÇ I TREBALL