BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL. No. APP E

Documentos relacionados
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA. LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. LO N ANEXOS TÉCNICOS

ANEXO A Formato de Recepción de Documentos Documentos de la Existencia de Personalidad Jurídica

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

MÉTODO DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS POR EL MECANISMO DE PUNTOS. CLASIFICACIÓN DE CATEGORIAS

Fecha de Termino. Capital Contable mínimo requerido. Plazo de Ejecución. Fecha de Inicio

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

Secretaría de Obra Pública. Errores más comunes en la integración de propuestas

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

11. LICITACIONES ELECTRÓNICAS

Procedimiento para licitación a través de convocatoria pública abierta

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

Construcción, Sustitución y Rehabilitación de Banquetas y Guarniciones en diferentes Colonias de la Delegación. 09:00 Hrs. 11:30 Hrs.

I3P-N-INE-BCS

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

CURSO BÁSICO, PRECIOS UNITARIOS

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Actividad(es) 2. Cantidad de personas involucradas en el proceso y el uso de las instalaciones.

Sección I Definiciones

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

El incumplimiento de las condiciones 1 a la 6 tienen consideración de: Infracción grave de acuerdo con los artículos 118 y 60.2 e) del TRLCSP.

ACTA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. FORTA14/SK-0165

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Aspectos relevantes de la Convocatoria para los trabajos de construcción de la primera etapa del edificio núm. 7

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Análisis Costo-Beneficio

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA PARTIDAS, CONSISTENTES EN EQUIPO Y ACCESORIOS DE CÓMPUTO: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE

Análisis Costo-Eficiencia

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

CURSO DE CAPACITACION FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS PARA ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. Asunto: SERVICIO ESPECIALIZADO EN LA GESTION PRESUPUESTARIA PARA PROYECTOS Y CONSERVACIÓN

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES OBJETIVO

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Autorización para la entrada o salida de mercancía de territorio nacional por lugar distinto al autorizado.

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS

Convocatoria de Investigación Científica Básica

1.- EVALUACIÓN TÉCNICA.

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE SERVICIO

SELECCIÓN DE CONSULTORES POR PRESTATARIOS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS A FIRMAS CONSULTORAS

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

SIRIUS ESPACIOS Y OFICINA ATN LIC. VERÓNICA SIERRA PÉREZ LORETO #108 COL. PEÑITAS C. P LEÓN, GTO /0461 P R E S E N T E.

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

PROGRAMAS PÚBLICOS. Criterios de resolución. Documentos o requisitos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

ACTA DE FALLO LICITANTES QUE PRESENTARON EN PAPEL SUS PROPOSICIONES EN ESTE ACTO

SECRETARIA DE ECONOMIA

ANEXO 9 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS C O N T E N I D O

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional.

a. Que las circunstancias por las que se otorgó su registro de empresas certificadas apartados A, L o Socio Comercial

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC 13. BALIZAMIENTOS Y SEÑALAMIENTOS VIALES EN VÍAS SECUNDARIAS.

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No

Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW)

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN

Procedimiento para la contratación a través de la modalidad de adjudicación directa

Dependencia: Sección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto:

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016.

REPÚBLICA DOMINICANA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-009/2016 FICHA TECNICA

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO RURAL CIRCULAR: 001/2010

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

TRÁMITES Y SERVICIOS CON REQUISITOS EN EL AREA DE ADMINISTRACION.

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

SOLICITUD DE OFERTAS FORMAL 673 IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIÓN DATABASE FIREWALL. ADENDO No. 1

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

TRÁMITES Y SERVICIOS QUE PRESTA LA SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL

JESUS MARIA, NAYARIT; VIERNES 12 DE FEBRERO DEL 2016 ASUNTO: INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE OBRA NO. NAYAR-NAY- FIII-09-URB-012/2016-IR.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

1.- Formato único de solicitudes de alta de Licencia de Funcionamiento SARE

Transcripción:

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL PARA LA ADJUDICACIÓN DE: PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO Apartado II Apartado de Aspectos Técnicos Página 1 de 13

ASPECTOS TÉCNICOS II.1. Objetivo General del Apartado de Aspectos Técnicos. El objetivo general de este apartado de Aspectos Técnicos es establecer los requisitos de carácter técnico que los Concursantes deberán observar en la preparación de los documentos que formarán parte de su Oferta Técnica. Asimismo, deberán considerar en todo momento las estipulaciones del Contrato y sus Anexos, así como la normatividad aplicable. II.2. Consideraciones generales sobre la Oferta Técnica Los Concursantes, en la integración de su Oferta Técnica y en la presentación de la información distinta a la Oferta Técnica, deberán presentar la información técnica solicitada en esta sección de forma impresa y en versión electrónica de acuerdo con las instrucciones establecidas en el numeral 2.6 de la sección II Desarrollo del Concurso de las Bases, utilizando en ambos casos los formatos solicitados en este apartado de Aspectos Técnicos. La información deberá presentarse y estar estructurada conforme a los formatos mencionados, con el propósito de facilitar la evaluación de la Oferta Técnica. Para facilitar a los Concursantes la presentación de los documentos, a través de CompraNET, se pondrán a disposición de los Concursantes los formatos señalados en esta Sección, transcritos en hoja de cálculo electrónica Microsoft Excel y en procesador de textos Microsoft Word, programas que deberán utilizarse bajo la exclusiva responsabilidad del Concursante. Los Concursantes deberán tener en cuenta que: (i) En el caso de que el Concursante se encuentre integrado por un Consorcio no se aceptarán cambios en relación con la Proposición del Concursante respecto de: a. La estructura constitutiva de los Consorcios; Página 2 de 13

b. En su caso, la estructura accionaria o de participación social y porcentajes de participación en las Sociedades de Propósito Específico; y, c. Las actividades a desarrollar por cada empresa en su calidad de Miembro de un Consorcio o como subcontratista de la Sociedad de Propósito Específico, en su caso. (ii) No habrá en ningún caso aportación alguna de recursos por parte de la Dependencia o de alguna entidad de la Administración Pública Federal o Estatal, excepto los explícitamente mencionados en el Contrato, por lo que será responsabilidad exclusiva del Concursante obtener los recursos tanto de capital como de financiamiento que, de conformidad con su Proposición, se requieran para cumplir con el objeto del Contrato. (iii) En caso de que en algún momento durante la vigencia del Contrato se agoten los recursos requeridos para la ejecución de los Trabajos por causas imputables al Concursante, por un mal cálculo en su Proposición o cualquier otra circunstancia que afecte la determinación de la Oferta Económica, será a cargo del Concursante aportar u obtener los recursos adicionales que se requerirán para completar la ejecución de los Trabajos citados conforme a lo establecido en el Contrato. (iv) El Concursante ganador deberá firmar el Contrato conforme a lo establecido en este apartado de Aspectos Técnicos, y no podrá variar la estructura constitutiva presentada a la Convocante durante el proceso de Concurso. Página 3 de 13

II.3. Documentación Técnica distinta a la Oferta Técnica. El Concursante en la fecha de presentación y apertura de Proposiciones en un sobre cerrado identificado como Documentación Técnica distinta a la Oferta Técnica el Concursante deberá presentar la información que se describe a continuación. II.3.1. Carta de no Incumplimiento. identificado como DT-01 en papel membretado del Concursante, una carta mediante la cual el Concursante o los Miembros del Consorcio declaren que no han incurrido en faltas o incumplimientos de contratos que hayan resultado en la rescisión administrativa del contrato en términos del formato DT-01. El formato DT-01 deberá estar firmado por el Representante Legal del Concursante o Representante Legal del Consorcio, incluyendo la leyenda Bajo protesta de decir verdad. II.4. Oferta Técnica II.4.1. Relación de contratos del Concursante en los últimos diez (10) años de trabajos similares. El Concursante deberá acreditar su experiencia en contratos que haya celebrado tanto con las Administraciones Pública Federal, Estatal o Municipal, o sus equivalentes en el extranjero, como con particulares, contratos de obras de Rehabilitación y Conservación de Carreteras y/o Autopistas, con presencia de tránsito y sin interrumpirlo, anexando copia de las carátulas o documento sintetizador similar para los contratos vigentes y finiquito para los contratos terminados, anotando en dicha relación el número que identifique el contrato; el objeto del mismo; período de ejecución; su importe en pesos; contratante con la que fue suscrito; nombre, domicilio y teléfono de la oficina y persona que tuvo a cargo el control de los trabajos, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas de terminación, según el caso, a fin de Página 4 de 13

que la Dependencia pueda obtener, si lo requiere, información adicional y constatarla, así como con particulares. Para acreditar su experiencia requerida en este apartado de Aspectos Técnicos, deberá presentar identificando con un separador marcado como IT-01 utilizando los formatosit-01a al IT-01f debidamente requisitados. Los formatos deberán estar firmados por el Representante Legal del Concursante o Representante Legal del Consorcio, incluyendo la leyenda Bajo protesta de decir verdad. En caso de que la experiencia requerida se acredite por varias empresas que forman parte de un Consorcio, cada empresa deberá presentar la relación de trabajos solicitada indicando claramente la especialidad que acreditan. Dos o más empresas podrán acreditar una misma especialidad para consolidar la experiencia mínima requerida. Para acreditar la experiencia requerida se tomarán en cuenta únicamente los contratos suscritos directamente por el Concursante, o las empresas que conforman el Consorcio; en consecuencia, no se valorará como experiencia del Concursante los contratos adjudicados a sus filiales o subsidiarias. Para que se acredite la experiencia de dichas empresas filiales y/o subsidiarias, las mismas deberán participar como miembro de algún Consorcio. II.4.2. Manifestación de conocimiento y conformidad de términos. identificado como IT-02 en papel membretado del Concursante, en el formato IT-02 el documento en el cual manifieste que bajo protesta de decir verdad que: (i) Conoce las condiciones físicas y ambientales, locales y regionales en las cuales se desarrollarán los trabajos motivo de este Concurso. (ii) Conoce los términos y grado de dificultad de los servicios a suministrar y sus implicaciones de carácter técnico. Página 5 de 13

(iii) Está conforme en ajustarse a las leyes y reglamentos aplicables, a las Bases del Concurso, sus anexos y las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado. (iv) Conoce el modelo de Contrato, el Perfil Informativo de Referencia del Tramo Carretero, los Estándares de Desempeño y los Mecanismos de Pago. (v) Conoce y ha considerado la normatividad vigente aplicable para el cumplimiento del Contrato. (vi) Ha asistido (o no) a la Visita al Sitio donde se llevarán a cabo los Trabajos objeto del Contrato, y lo ha considerado en la preparación de su Proposición. (vii) Ha asistido (o no) al lugar en el cual se ejecutarán los Trabajos objeto del Contrato. (viii) Que acepta incondicionalmente las Bases, el Contrato, anexos y toda aquella documentación que forme parte de los mismos, y que, en caso de ser Concursante Ganador, se compromete a proporcionar y/o suministrar los trabajos o actividades en los términos de su Proposición. II.4.3. Descripción de la planeación integral (Metodología y Plan de Trabajo). identificado como IT-03 y en el formato a su elección, la descripción detallada y desglosada de los trabajos y actividades que desarrollará y suministrará. En la descripción de la planeación integral deberá explicar detalladamente lo siguiente: (i) Los planes y procedimientos bajo los cuales desarrollará y suministrará los trabajos y actividades motivo de este Concurso detallando la forma en que el Concursante realizará los Trabajos, describiendo los factores claves que se prevén en la ejecución de dichos Trabajos a efecto de dar cumplimiento a las obligaciones Página 6 de 13

del Contrato y Estándares de Desempeño, especificando: (a) personal, (b) maquinaria, (c) equipo y (d) materiales que utilizará, tomando en cuenta la capacidad y recursos que considera para la ejecución de la obra, así como los períodos vacacionales de fin de año y Semana Santa. Así como la descripción de los sistemas de gestión de carreteras, de calidad, medioambiental y de seguridad e higiene que se utilizará en la realización de los Trabajos. (ii) En la preparación de la planeación integral (metodología) deberá observar lo siguiente: (iii) Deberá ser congruente con el Programa de Rehabilitación Inicial para llevar a estándares el Tramo Carretero (IT-08) y el Programa Plurianual de Conservación durante todo el periodo del contrato (IT- 09) y los programas de utilización de maquinaria y equipo, materiales y equipo de instalación permanente. (iv) Deberá considerar la participación interactiva y el apoyo del Contratista a la Dependencia en la gestión de la infraestructura del Tramo Carretero bajo su responsabilidad. II.4.4. Organigrama, relación del Personal Clave y Currículum de cada uno de ellos. identificado como IT-04 la siguiente información relativa a su personal técnico propuesto: (i) Estructura organizacional completa (organigrama) que utilizará para los Trabajos, en formato libre a elección del Concursante, indicando cuánto menos, la estructura que utilizará tanto en la ejecución de los Trabajos como en las actividades de gestión. (ii) Relación de los profesionales técnicos al servicio de la Convocante utilizando el formato IT-04a incluyendo cargo y responsabilidades y demás información requerida en el formato. Los profesionales técnicos deberán contar con la experiencia necesaria y el Personal Clave con la Página 7 de 13

mínima solicitada en los Requerimientos Técnicos de estas Bases. Deberá anexar el currículum de cada miembro del Personal Clave en el formato IT-04b con firma autógrafa y cédula profesional, así como los documentos que avalen grados o certificaciones en alguna disciplina, si los hubiere, su domicilio y teléfono actual, así como la relación de las actividades profesionales en que haya participado. El Concursante deberá acreditar la experiencia del Personal que ha propuesto para ocupar los puestos Clave para lo cual, deberá presentar información conforme a lo siguiente: (i) Director del proyecto, ingeniero civil o equivalente, con al menos 5 años de experiencia en niveles directivos en empresas dedicadas a la conservación y mantenimiento de carreteras y/o autopistas federales y/o estatales, o sus equivalentes en el extranjero. El Director deberá de participar en todas las juntas de trabajo que se realicen, firmará todos los documentos y será el único responsable técnico ante la Dependencia. (ii) Gerente Técnico, ingeniero civil o equivalente, con al menos 5 años de experiencia en niveles de gerencia técnica en empresas dedicadas a la conservación y mantenimiento de carreteras y/o autopistas federales y/o estatales, o sus equivalentes en el extranjero. (iii) Gerente Financiero, licenciado en economía o finanzas con al menos 5 años de experiencia en financiamiento y estructuración de proyectos de infraestructura. (iv) Gerente Legal, licenciado en derecho con al menos 5 años de experiencia en estructuración y seguimiento legal de proyectos de infraestructura. (v) Superintendente en Corona (Pavimento), ingeniero civil o equivalente con al menos con 5 años de experiencia como responsable de pavimentos en obras de conservación o mantenimiento menor y mayor en empresas dedicadas al sector de carreteras y/o autopistas Página 8 de 13

federales y/o estatales, o sus equivalentes en el extranjero, sin interrupción de tránsito. (vi) Superintendente en Estructuras y Obras de Drenaje, ingeniero civil o equivalente con al menos con 5 años de experiencia como responsable de estructuras y obras de drenaje en obras de conservación o mantenimiento menor y mayor en empresas dedicadas al sector de carreteras y/o autopistas federales y/o estatales, o sus equivalentes en el extranjero, sin interrupción de tránsito. (vii) Superintendente en Señalamientos, Dispositivos de Seguridad, Vialidad y Derecho de Vía, ingeniero civil o equivalente con al menos 5 años de experiencia como responsable de señalamientos y dispositivos de seguridad, vialidad y derecho de vía en obras de conservación o mantenimiento menor y mayor en empresas dedicadas al sector de carreteras y/o autopistas federales y/o estatales, o sus equivalentes en el extranjero, sin interrupción de tránsito. II.4.5. Relación de Subcontratistas. identificado como IT-05 los siguientes documentos relativos a las actividades que subcontratará en términos de las Bases Generales del Concurso y este apartado de Aspectos Técnicos, en los que señale al menos: (i) Nombre, domicilio, especialidad, utilizando para ello el formato IT-05. (ii) Relación de los principales contratos de los últimos de cinco (5) años de trabajos por cada Subcontratista, dividido por especialidad, empleando el formato IT-05. El Concursante deberá considerar en la integración de su Proposición que únicamente podrá subcontratar las siguientes especialidades: (iii) Proyectos y Estudios que deba realizar el Contratista; Página 9 de 13

(iv) Mediciones especializadas de indicadores que así lo requieran: IRI, Roderas, Coeficiente de Fricción, macrotextura, retroreflexión y las deflexiones del pavimento; (v) Inspecciones de puentes; (vi) Trabajos especializados: (a) Construcción de cimentaciones profundas; 1. Disposición final de residuos contaminantes y/o peligrosos; 2. Instrumentaciones; y 3. Tratamientos geotécnicos para estabilización de taludes; 4. Laboratorio de Control de Calidad. II.4.6. Relación de maquinaria y equipo que empleará en la ejecución de los trabajos. identificado como IT-06, utilizando el formato IT-06 en el cual anexe documento en la que señale entre otros: (i) Relación detallada de equipo y, en su caso, maquinaria que requerirá para ejecución de los trabajos, indicando si es de su propiedad, arrendada con o sin opción a compra. El equipo mínimo requerido con el que deberá contar cada Concursante es: (a) Planta de asfalto de capacidad de 200 metros cúbicos por hora. (b) Equipo completo de fresado. (c) Equipo completo de colocación y compactación de carpeta asfáltica. (d) Equipo de reciclado, incluyendo la base. (e) Equipo pinta rayas. (f) Equipo completo de colocación y reposición de señalamiento. (g) Equipo de señalización y auxilio vial. Página 10 de 13

En caso de que un Concursante no incluya en su relación el equipo mínimo requerido, la Proposición será desechada. (ii) Ubicación física, modelo y usos actuales, así como la fecha en que dispondrá de estos insumos en el sitio de los trabajos, conforme a los programas presentados. (iii) En caso de ser equipo arrendado, con o sin opción a compra, deberá presentar carta compromiso de arrendamiento y disponibilidad del mismo, o en caso de ser equipo por adquirir, carta compromiso y disponibilidad con el proveedor. (iv) Deberán presentarse adicionalmente los documentos relativos al laboratorio que empleará para el Control de Calidad de los trabajos, como Certificación del EMA o la verificación por parte de la Unidad Regional de Servicios Técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la zona en la cual se llevarán a cabo los trabajos de este Concurso. Se incluirá la calibración reciente de los equipos de laboratorio principales por institución calificada. II.4.7. Relación de bancos de materiales propuestos por el Concursante identificado como IT-07, utilizando para ello el formato de su elección, la relación de bancos de materiales que cumplan con las características y calidades señaladas en las especificaciones de la Dependencia para la rehabilitación y conservación periódica de pavimentos; indicando claramente, de cada banco: su ubicación con coordenadas de geoposición UTM, el volumen a extraer, la capa en que será utilizado y la distancia de acarreo del banco. Si el Concursante propone adquirir los materiales deberá de indicarlo mencionando el proveedor, además los datos anteriormente citados. Así mismo, deberá considerar los lugares para extracción de agua. II.4.8. Programa de Rehabilitación Inicial para llevar a Página 11 de 13

Estándares el Tramo Carretero. identificado como IT-08, en el formato de su elección documento calendarizado y cuantificado por segmento y por mes, expresando cantidades de obra. El Concursante debe considerar que la totalidad de los Estándares de Desempeño serán de obligado cumplimiento en cada Segmento del Tramo Carretero, a partir de la fecha indicada por el Concursante en el presente Programa de Rehabilitación Inicial, a excepción de los Estándares E7 LCA (Limpieza de calzada y acotamientos) y E15 SerV (Servicios de Vialidad) que aplican a partir de la fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial; y el Estándar E14 FDV (Funcionalidad del Derecho de Vía) que aplica a partir de los 60 (sesenta) días de la fecha de inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial. No se permitirá la activación parcial de Estándares de Desempeño por Segmento. Deberá existir congruencia entre el Programa de Rehabilitación Inicial (IT-08), el Programa Plurianual de Conservación (IT-09), el Programa Calendarizado de Rehabilitación y Conservación 2016-2026 a Costo Directo (IE- 04) y con el Avance Económico de Obra (IE-11be IE-11c) del Modelo Financiero, así como con la planeación integral (metodología). II.4.9. Programa Plurianual de Conservación durante todo el periodo del Contrato. identificado como IT-09, en el formato de su elección, el programa de actividades propuesto con objeto de cumplir con los Estándares de Desempeño por Segmento y mes, utilizando diagrama de barras. El Concursante debe considerar que la totalidad de los Estándares de Desempeño serán de obligado cumplimiento, en cada Segmento del Tramo Carretero, a partir de la fecha indicada por el Concursante en el Programa de Rehabilitación Inicial señalado en el punto anterior, a excepción de los Estándares E7 LCA (Limpieza de calzada y acotamientos) y E15 SerV Página 12 de 13

(Servicios de Vialidad) que aplican a partir de la fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial; y el Estándar E14 FDV (Funcionalidad del Derecho de Vía) que aplica a partir de los 60 (sesenta) días de la fecha de inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial. No se permitirá la activación parcial de Estándares de Desempeño por Segmento. Adicionalmente, el Concursante debe de considerar que con objeto de garantizar la mayor seguridad posible a los usuarios del Tramo Carretero en los estándares: E1 DS -Deterioros Superficiales-, sin Baches; E8 Tal -Taludes-, retiro de derrumbes; E10 OD -Obras de Drenaje-, desazolvadas; E11 SH -Señalamiento Horizontal-, presencia de pintura; E12 SV -Señalamiento Vertical-, buena condición del estado físico; y E13 DBC -Defensas y Barreras Centrales-, buena condición del estado físico. Se establece la obligación de mantener estas condiciones de seguridad al usuario en un plazo máximo de 60 (sesenta) días a partir de la Fecha de Inicio de la Etapa de la Rehabilitación Inicial, en caso de incumplimiento se atendrá a las Penas Convencionales establecidas en el Contrato. Deberá existir congruencia entre el Programa de Rehabilitación Inicial (IT-08), el Programa Plurianual de Conservación (IT-09), el Programa Calendarizado de Rehabilitación y Conservación 2016-2026 a Costo Directo (IE- 04) y con el Avance Económico de Obra (IE-11b e IE-11c) del Modelo Financiero, así como con la planeación integral (metodología). Página 13 de 13