NOTICIAS DE PRENSA SOBRE LA JORNADA PROFESIONAL ZARAGOZA. (30 de mayo 2013)

Documentos relacionados
LA ACCIÓN SINDICAL DE CSL PARA LA CONSECUCIÓN DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA EN POLICÍA LOCAL

Composición de los ayuntamientos por partidos políticos.

El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno

ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LEÓN CASTILLA-LA MANCHA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA

SINDICATO PROFESIONAL DE POLICIAS LOCALES DE CASTILLA-LA MANCHA (S.P.L. C-LM)

XXXIV CONGRESO DE LA C.S.L. BILBAO 4 y 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

La Fundación Down Zaragoza abre su centro de estudios a las instituciones para mejorar las políticas de integración

Voto accesible. Marzo

PAÍSES BAJOS. La edad de jubilación se eleva a 66 años en 2020 y se prevé su aumento a 67 años en 2025

DOSSIER DE PRENSA LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA CORPORACIÓN CELEBRADA EL DÍA TRES DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO.

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016.

Plazas en las Oposiciones Docentes 2017

ACUERDOS DEL PLENO ORDINARIO DE FECHA 4 DE JUNIO DE INVENTARIO PROVINCIAL DE BIENES RECTIFICADO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

1º.- INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES PARA º.- LA JORNADA DE TRABAJO PARA º.- PERMISO DE PATERNIDAD

NOTA DE PRENSA. Fecaparagón realiza una jornada de formación sobre los deberes escolares y concluye con recomendaciones esenciales para los padres

PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

VALORACION DE ELA DEL INFORME DEL GOBIERNO SOBRE LA JUBILACION ANTICIPADA Y LA JUBILACION PARCIAL

SÍNTESIS DE LA CONTESTACIÓN:

NOTA SOBRE LA JORNADA LABORAL DE 65 HORAS

Pensiones 2013 en el régimen de la Seguridad Social: Preguntas y Respuestas 07/01/2013

Oposiciones Docentes 2016

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de franceses

Jubilación anticipada:

JUBILACIÓN ANTICIPADA POLICÍA LOCAL COEFICIENTES REDUCTORES SUPUESTOS PRÁCTICOS

Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota

Nº13 NUEVA VERSIÓN DIGITAL

PROPUESTA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL GASTO EN MATERIA DE PERSONAL EN EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁCERES

JUBILACIÓN PARCIAL. Cuando se realice un contrato relevo, se podrá acceder a la jubilación parcial, cuando se cumplan los siguientes requisitos:

ACUERDO LABORAL SOBRE APLICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA DEL PROCESO DE JUBILACIÓN PARCIAL VINCULADO A LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE RELEVO

ÚLTIMAS NOVEDADES LABORALES. Diciembre 2016

Ayuntamiento de la Leal Villa de El Escorial Madrid

AL AYUNTAMIENTO PLENO

Rajoy sube el IVA, recorta el paro y quita una paga a los funcionarios PREVÉ AHORRAR MILLONES CON LAS MEDIDAS

1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE

COMARCAS Fecha de la última actualización: marzo de Para más información sobre este tema pinche aquí.

FORO SOBRE LAS CLAVES ACTUALES DE LA GESTIÓN DEL DEPORTE LOCAL

INFORME SOBRE EL PRESUPUESTO DEL PE : ENMIENDAS PRESENTADAS POR EL GRUPO DE IU EN EL PARLAMENTO EUROPEO GUE/NGL.

Jornada: Aspectos clave en el fomento de la actividad física en las personas mayores.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

ANTEQUERA 1883 Constitución Federal de Antequera Andalucía soberana y autónoma

Dónde está la mayoría absoluta de Rajoy?

EL PSOE DEFIENDE LA REVALORIZACIÓN DE PENSIONES CON EL IPC Y PIDE AL GOBIERNO QUE RETIRE SU PROPUESTA

CGT denuncia que el Ayuntamiento de Zaragoza ha desmantelado la lavandería de la Casa de Amparo

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO

AÑO 2013 DESDE

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

ACTA DE LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2011.

Núm. 14. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

SECRETARÍA/PLENOS 2018 Ayuntamiento de San Javier EXTRACTO JVZG/RSR

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

CSI F UA. Informa CSI.F

La Generalitat suprime 704 empleos y 165 liberados para ahorrar 31 millones de euros...

CALATAYUD. CAMPUS UNIVERSITARIO

Este documento ha sido descargado de Portal de los Profesionales de la Seguridad

El Gobierno da ejemplo de transparencia y colaboración con el Parlamento

Siguen los privilegios de la casta política

El Gobierno municipal aprueba definitivamente los presupuestos

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

Crecimiento Económico

Alfredo Pérez Rubalcaba Secretario General del PSOE.

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE

LA VERDADERA ALTERNATIVA ALCALA PUEDE Y DEBE TENER FUTURO

DEBATE GENERALES 2015: PERMISOS IGUALES PARA PADRES Y MADRES? DOSSIER DE IMPACTOS EN PRENSA

Mesa 2: Autonomía y Emancipación Juvenil

V CONGRESO NACIONAL DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE CRÓNICO

DICTAMEN DE LA C.I.P. HACIENDA Y ECONOMÍA EN SESIÓN Extraordinaria con urgencia CELEBRADA EL DÍA 3 de abril de 2017:

La suma de las bases de cotización tomadas para determinar la pensión, una vez actualizadas es de ,00.

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

El Ayuntamiento aprueba inicialmente los presupuestos municipales 2013

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2016

INFORME ANUAL SOBRE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS 2013

Núm. 18 X LEGISLATURA 8 de junio de 2015 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

La repercusión de la Moción de censura y el cambio de Gobierno

REGLAMENTO DE SEGUNDA ACTIVIDAD DEL CUERPO DE LA POLICIA LOCAL

CALENDARIO PARA EL PROCESO ELECTORAL OCTUBRE 2014

CALENDARIO PARA EL PROCESO ELECTORAL OCTUBRE 2014

el Espejo Edición Especial - 25 de agosto de 2017

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

Grupo de Concejales Partido Popular

CURSO INTERVENCIÓN POLICIAL EN FALSEDADES DOCUMENTALES INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTOSCOPIA

ÍNDICE LA REFORMA DE LA PENSIONES EN QUÉ CONSISTE Y CÓMO NOS AFECTA?

ELECCIONES LOCALES 2007

Artículo HOY. Además se ofrece información de las distintas pedanías de la ciudad y del polígono industrial Las Capellanías como novedad.

Cerca de un centenar de personas asiste en Badajoz a la Expoconferencia ibérica 'SmartrUrban 2016'

65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización.

El Ahorro Voluntario en el Futuro de las Pensiones Caso de CHILE

LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA GESTIÓN DE LAS CENTRALES NUCLEARES

INFORME TÉCNICO SOBRE LA COMPETENCIA, LEGALIDAD, VIABILIDAD Y COSTE DE LA PROPUESTA BILLETE ÚNICO

Huelga general educativa 9 marzo. Por la reversión de los recortes, la inversión en educación pública y la derogación de la LOMCE

Circular informativa: La jubilación anticipada y parcial tras la aprobación del RD-Ley 29/ 2012 de 28 de diciembre

EXTRACTO DEL ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 19 DE ENERO DE 2017.

D. José Manuel Prieto Part, Concejal de Gobierno Delegado del Área de Administración, Modernización y Gobierno Abierto.

Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL

Transcripción:

NOTICIAS DE PRENSA SOBRE LA JORNADA PROFESIONAL ZARAGOZA (30 de mayo 2013) aragondigital 30/5/2013 La jubilación anticipada de policías locales supondría un ahorro directo para el Ayuntamiento de 8 millones Zaragoza cuenta con unos 1.200 policías locales y un centenar trabajan en segunda actividad. El sector celebra una jornada para demostrar que la jubilación anticipada responde a criterios de eficiencia, rejuvenecimiento de plantilla y mejora del servicio. Afirman que el Ayuntamiento podría ahorrarse ocho millones directos con esta medida. Zaragoza.- Un centenar de los policías locales de la capital aragonesa trabajan en segunda actividad sin destino, lo que supone un alto coste para las arcas municipales. El sector ha celebrado este jueves una jornada para poner sobre la mesa los datos económicos y sociales que demuestran la eficiencia y eficacia de impulsar la jubilación anticipada a los 60 años de los agentes. Con esta medida, tal y como han indicado, sólo el Ayuntamiento de Zaragoza podría ahorrarse ocho millones de euros directos. Por ello, el secretario general de la Confederación de Seguridad Local, Jesús Villa, ha apostado por un darle un giro a la segunda actividad de los policías locales aprovechando los ocho millones directos que se ahorraría el Consistorio. Un dinero que, según ha defendido, se podría aprovechar para hacer una reorganización, generar un catálogo de puestos de segunda actividad, garantizar sus derechos y condiciones y que pueda acceder a uno de los puestos.

El secretario de organización de la Confederación de Seguridad Local, Juan José Verdugo, asegura que la jubilación anticipada garantiza el equilibrio financiero del sistema de pensiones debido a que se va a generar un superávit al menos los diez primeros años de la aplicación de los coeficientes reductores. Esta aplicación, ha agregado, implica una sobrecotización de los propios agentes y de los ayuntamientos y corporaciones locales donde prestan servicio. Se trata de una sobrecotización de 58.000 policías locales que generaría a la Seguridad Social más ingresos que los gastos que supondría el abono de las pensiones correspondientes de los efectivos que se acogieran a la jubilación anticipada, ha agregado Verdugo. El acto ha tenido lugar en el Edificio Seminario este jueves Pero no sólo los datos económicos avalan la necesidad de reducir el coeficiente reductor de los policías locales. También hay estudios sociales que indican que el deterioro psicofísico hace que en un

colectivo con una edad media de casi 40 años, sólo un 35% podrían aprobar las pruebas de acceso. Además, el estudio que han presentado finaliza afirmando que es altamente improbable que un policía mayor de 55 años se encuentre y mantenga adecuadas las capacidades psicofísicas parada poder desarrollar su función adecuadamente sin riesgo para su salud, ni para terceros. El rejuvenecimiento de la plantilla es otro de los grandes motivos que argumentan la medida. Y es que no salen nuevas promociones de policías locales desde el pasado 2007. Con una relación de trabajadores más jóvenes, según ha defendido el sector, se gana en calidad de servicio para todos los ciudadanos. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& El periódico de Aragón. JORNADAS PROFESIONALES La Policía Local debate su jubilación Varios ediles oyeron los informes que avalan el retiro anticipado EL PERIÓDICO 31/05/2013 La Policía Local de Zaragoza celebró ayer una jornada profesional bajo el título Policía + edad = Inseguridad, en la que presentaron diversos informes que avalan la viabilidad, incluso económica, de adelantar la edad de jubilación de los agentes mediante la sobrecotización a lo largo de su vida profesional. La medida ya ha recibido el apoyo de Izquierda Unida y CHA en el consistorio y las Cortes.

Las jornadas contaron con la asistencia de varios ediles municipales, y contó como ponente con Primitivo Cardenal Portero, exsuperintendente Jefe de la Policía Local de Zaragoza, que repasó la implantación de la segunda actividad en el cuerpo. Además, el doctor Javier Sanz González expuso su informe sobre el deterioro psicofísico asociado a la edad en el colectivo, que en parte justifica, por gastos médicos, el retiro temprano. La jornada fue organizada por el sindicato CSL-CIPOL, mayoritario en el cuerpo en la ciudad. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza El Ayuntamiento apoya fomentar la segunda actividad con destino de los policías locales Europa Press. Zaragoza 31/05/2013 a las 16:05 Esta segunda actividad se potenciará con otras instituciones y el coste será asumido por la institución beneficiaria. El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado fomentar la segunda actividad con destino de los policías locales y elaborará un catálogo que "sea atractivo", al tiempo que ha acordado que los agentes que estén en segunda actividad sin destino pasen a la jubilación, con el fin de que el coste lo asuma la Seguridad Social y sea menos gravoso para las arcas municipales. El acuerdo ha salido adelante con los votos favorables del PSOE, PP y CHA, mientras que IU ha votado en contra, tras llegar a un

texto transaccional entre las mociones de los grupos municipales de CHA y PP. En el texto final se añade que la segunda actividad con destino se potenciará con otras instituciones, siempre que estén cubiertas las necesidades de personal del Ayuntamiento, mediante convenios para que se puedan cubrir plazas vacantes con carácter voluntario, pero el coste será asumido por la institución o administración beneficiaria. La concejal del grupo municipal de CHA, Leticia Crespo, ha defendido en una moción la jubilación a los 60 años de los efectivos de la Policía Local porque supondrá un rejuvenecimiento de la plantilla, mayor seguridad de la ciudadanía y menor coste en el ámbito económico porque de los 180 agentes en segunda actividad, 30 están con destino y 150 están en segunda actividad sin destino por lo que se podría ofrecer empleo público porque "desde la Expo no salen convocatorias". El edil del grupo del PP, Enrique Collados, ha recordado que la segunda actividad será voluntaria a los 60 años para altos cargos y 55 para el resto de los agentes y hasta la edad de jubilación "son diez años que suponen una carga económica y también una carga para el afectado que no tiene actividad". A su parecer, se tiene que tender a que los puestos de segunda actividad sean "más atractivos por horarios o cometido". Negociar con los sindicatos El concejal de IU, Raúl Ariza, ha precisado que "de lo que hablamos está perfectamente reglamentado y estas cosas se cambian en el Congreso de Diputados y en el Parlamento autonómico". Ha defendido la segunda actividad con destino, pero "hay que negociarlo con los sindicatos para que las 91 plazas que se necesitan ya se puedan cubrir".

Crespo ha vuelto a defender la jubilación de los agentes a los 60 años y sobre la segunda actividad ha mostrado su conformidad en que se elabore un catálogo, pero "primero hay que cubrir las necesidades del Ayuntamiento de Zaragoza". La consejera municipal de Régimen Interior y Participación Ciudadana, Lola Ranera, ha recordado que en los últimos años se han perdido 500 vacantes totales en el Ayuntamiento. Ha estimado que "es una oportunidad la moción de CHA porque invita a la jubilación anticipada y potenciará la segunda actividad con destino", que con los posibles convenios "beneficiará a los costes del Ayuntamiento" y ha concluido que en la UE ningún policía trabaja más allá de los 60 años. Zaragoza &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 31/5/2013 El Ayuntamiento pide que los policías locales puedan jubilarse a los 60 años El Consistorio zaragozano ha pedido que los policías locales puedan jubilarse a los 60 años. El PSOE e IU han apoyado la moción presentada por CHA para conseguir que se reconozca este derecho laboral del colectivo. Por su parte, el PP ha propuesto hacer más atractivos los puestos de segunda actividad. Zaragoza.- Con intención de reconocer el derecho laboral de los policías locales, el Ayuntamiento de Zaragoza ha pedido que este colectivo tenga la opción de jubilarse a los 60 años. La proposición tendrá que ser ratificada en el Congreso. De este modo, PSOE e IU se han mostrado a favor de la moción presentada por CHA,

mientras el PP ha destacado la necesidad de hacer más atractivos los puestos de segunda actividad. Desde Chunta Aragonesista, Leticia Crespo ha pedido que como ya sucede en cuerpos como el de Bomberos, los policías locales tengan esta oportunidad disponible. En esta línea, ha recordado que son derechos laborales de un colectivo y supondría un rejuvenecimiento de la plantilla, que es una mejora para la seguridad de la ciudadanía. Además, CHA considera que impedir una jubilación anticipada de este colectivo supone una cuantía económica muy importante para la ciudad de Zaragoza. Así, Leticia Crespo ha añadido que es un coste significativo para las arcas municipales. Por su parte, Izquierda Unida ha apoyado la moción. El PP ha destacado la necesidad de hacer más atractivos los puestos de segunda actividad En este sentido, IU ha asegurado que no entiende que haya coeficientes reductores a partir de los 55 años para los matadores

de toros y no exista para los policías locales. Asimismo, el grupo ha aseverado que este hecho es una barbaridad que aún no se ha corregido. Mientras, desde el Partido Popular, Enrique Collados ha expresado su deseo de lograr que estos puestos de segunda actividad sean más atractivos, ya que los candidatos deben encontrarlos atractivos por aspectos como los horarios. De este modo, el Consistorio pide esta posibilidad que tendrá que ser ratificada en el Congreso. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&