1.- CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PRESTACION DEL SERVICIO METODOLOGIA ORGANIZACIÓN DE LA PRESTACION... 3

Documentos relacionados
Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 7421 de fecha 11 de julio de 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

- El apoyo en programas destinados a personas mayores. - El apoyo en programas destinados a la infancia y la juventud.

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LAS INSTALACIONES DE EPRINSA EXPEDIENTE BK/14

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

En cualquier caso se realizará una notificación previa con una antelación de 1 mes antes de la finalización del periodo inicial contratado.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Normativa sobre el profesorado del Instituto de Idiomas

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

Por todo ello, se propone la realización de la actividad para la incorporación social que a continuación se expone.

Dirección General de Recursos Humanos

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Madrid, 29 de Noviembre de 2.006

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

El plazo de vigencia del contrato se extenderá durante el mes de julio de 2012.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

CLAUSULA 2ª.- SERVICIOS A PRESTAR Y PRESUPUESTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

II.- CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

Condensando la ley 30/2015

EXPERIENCIAS Y COMPROMISOS DE PÚBLICA CON EMPRESAS DE INSERCIÓN EN EL SALAMANCA

Manual de Organización

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

CONVENIO CON ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN PARA LA COFINANCIACIÓN DEL SERVICIO DE LOGOPEDIA AÑO 2015.

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

En el Espacio Municipal para la Igualdad, se llevarán a cabo dos grandes líneas de actuación:

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE 4 VIGILANTES PARA LA TEMPORADA COMPRENDIDA DEL 15 DE JUNIO AL 30 DE OCTUBRE

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112

Informe 3/2012, de 28 de marzo, sobre comprobación del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Autorización de Centros de Formación de Conductores

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

PROGRAMA 313O ATENCION A LA INFANCIA Y A LA FAMILIA

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

Código de puesto CF E-C-M Número de vacantes UNA

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio.

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

PLAZAS DE SOCORRISTA ACUÁTICO PARA TEMPORADA DE VERANO

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

EXP: CS- GE-4/2016 Código CPV: Servicios de asesoría y representación jurídica Servicios de gestión de nóminas

Cómo se hace un contrato?: Forma del contrato

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Ayuntamiento Casas de Juan Núñez (Albacete)

Patrocinio autobús de la Navidad (NAVILUZ) :

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013.

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

Preocupación de toda la comunidad educativa en torno al tema de la convivencia

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

AYUDAS A EMPRESAS Y AUTONOMOS PARA LA CONTRATACIÓN DE JOVENES TITULADOS UNIVERSITARIOS ANUNCIO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

Transcripción:

1.- CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PRESTACION DEL SERVICIO... 2 1.1 METODOLOGIA... 3 2.- ORGANIZACIÓN DE LA PRESTACION... 3 2.1- MEDIOS TÉCNICOS Y HUMANOS... 6 2.2 HORARIO... 7 2.3 EVALUACIÓN Y MEMORIAS... 8 3.- CUMPLIMIENTO DE CLÁUSULAS SOCIALES POR PARTE DE LAS EMPRESAS LICITADORAS.... 8 4.- CONDICIONES DE LA EJECUCION... 9 5.- REGLAS ESPECIALES RESPECTO DEL PERSONAL LABORAL DE LA EMPRESA CONTRATANTE... 10 ANEXO I -PERSONAL A SUBROGAR POR EMPRESA ADJUDICATARIA... 11 TEL: 91-659-76-00 1/11

1.- CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Objetivo General Facilitar la integración plena y real de la población inmigrante en la sociedad de acogida de la ciudad de Alcobendas y la promoción de la convivencia intercultural para fortalecer la cohesión social desde un plano de igualdad de oportunidades. Objetivos específicos 1. Favorecer la comunicación y el acceso a instituciones y servicios públicos como requisito esencial para una mejor integración, contrarrestando las barreras lingüísticas que impidan o dificulten su normal ejercicio. 2. Promover y potenciar el pleno ejercicio de derechos básicos y el conocimiento de procedimientos y normativa legal de extranjería que faciliten su inclusión e integración en la sociedad en condiciones de igualdad. 3. Promover la integración y la participación de la población inmigrante generando espacios comunes de interacción y convivencia que contribuyan al conocimiento de las diferentes culturas presentes en el municipio. 4. Prevenir la aparición de conflictos que tengan su origen en la diferencia cultural permitiendo el acercamiento y la negociación entre las partes y el entendimiento mutuo. 5. Promover condiciones favorables para la convivencia intercultural mediante acciones de información, formación y sensibilización con la población inmigrante y de acogida que favorezcan la consolidación de las relaciones entre las asociaciones vecinales, otros sectores de la ciudad y los colectivos de inmigrantes. 6. Apoyar y complementar otros ámbitos de intervención municipal con población inmigrante. 7. Impulsar iniciativas que favorezcan la cohesión social, promuevan la participación social y comunitaria, la creación de redes de ayuda mutua, así como la interacción y la convivencia desde una perspectiva basada en la diversidad y la interculturalidad. 8. Identificar nuevas necesidades que vayan surgiendo en materia de convivencia intercultural, generando propuestas consensuadas de intervención entre el equipo de intervención directa y los profesionales del área de integración dependiente de la Concejalía de Familia y Protección Social. TEL: 91-659-76-00 2/11

1.1 METODOLOGIA El programa pretende la integración real de las personas emigradas, y en especial, de las mujeres inmigrantes del municipio de Alcobendas, por lo que las actuaciones a desarrollar requieren de un enfoque tanto individual, como grupal y comunitario, donde los/as participantes en el programa adquieran un papel protagonista. Intervención Individual: Mediante una atención individual de casos favoreciendo el desarrollo individual y la autonomía personal, en respuesta a las demandas de los/as usuarios/as, derivando a los servicios y recursos específicos adecuados y realizando el acompañamiento o intervención de mediación necesaria para posibilitar la autonomía de las persona. Intervención grupal: Mediante el desarrollo de espacios de encuentro y participación entre la población inmigrante y receptora, favoreciendo la interacción y la convivencia social a través de su integración y participación activa en grupos y en la oferta de alternativas de actividades y talleres. Intervención comunitaria: Fomentando la participación de la población en la comunidad con el fin de evitar situaciones de marginación o exclusión social y mejorar las relaciones de convivencia atendiendo a los principios de interculturalidad e igualdad de oportunidades. 2.- ORGANIZACIÓN DE LA PRESTACION La empresa adjudicataria deberá desarrollar el Programa en las condiciones técnicas y económicas aprobadas, teniendo en cuenta los contenidos recogidos en este pliego y atendiendo a las indicaciones de los/as técnicos/as de la Concejalía de Familia y Protección social. Aportará los recursos personales, técnicos y de infraestructura necesarios para la prestación de los siguientes servicios: SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIO-INTERCULTURAL: Esta acción socioeducativa, y en marco de la relación intercultural, se realizará en los siguientes términos: Informar, orientar y derivar a las personas inmigradas sobre el acceso a recursos y la configuración de los sistemas públicos, facilitando los medios TEL: 91-659-76-00 3/11

para la adquisición de la plena autonomía y el desenvolvimiento de personas con falta de recursos socioeconómicos y/o habilidades. SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN MATERIA DE EXTRANJERÍA: Dirigido fundamentalmente a prestar información y orientación jurídica sobre temas de extranjería a la población inmigrante residente en el municipio, para facilitar el cumplimiento de la normativa legal en materia de extranjería en España, y lograr una mejor integración en condiciones de igualdad y plena participación social y pública en la sociedad. Asesoramiento individual previa petición de cita. Se podrá complementar con sesiones grupales monográficas de formación para población inmigrante o asociaciones de inmigrantes y/o entidades. Asesoramiento a otros servicios municipales sobre extranjería con sesiones específicas dirigidas a técnicos sobre legislación en temas de extranjería SERVICIO DE TRAMITACIÓN DE INFORMES DE INTEGRACIÓN SOCIAL: Gestionar la tramitación de los correspondientes informes de adecuación de vivienda y arraigo social, para procedimientos de reagrupación familiar y de permiso de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo, respectivamente, conforme a las directrices establecidas por la Comunidad de Madrid en la referida materia SERVICIO DE TRADUCCIÓN-INTERPRETACIÓN LINGÜÍSTICA: Interpretar y facilitar la comunicación a través de entrevistas y traducción de documentos (traducciones no oficiales). Elaborar y mantener por parte del Equipo de Mediadores de este Programa una bolsa de ciudadanos y ciudadanas interpretes colaboradores/as, representativos de las distintas lenguas, culturas e identidades no representadas y atendidas desde el Equipo de Mediadores/as. TEL: 91-659-76-00 4/11

PROYECTOS E INICIATIVAS COMUNITARIAS: La entidad adjudicataria deberá desarrollar un completo programa anual de actividades lúdicas-culturales, deportivas, de salud y prevención en violencia de género, así como talleres y actividades que fomenten la integración y la igualdad de oportunidades entre toda la población de la sociedad, inmigrantes y autóctonos, hombres y mujeres. Estas actividades se realizarán con el objetivo de la sensibilización y participación de la población. Todas y cada una de ellas estarán temporalizadas y encaminadas a apoyar la convivencia intercultural y fomentar la participación, la integración y la normalización en los ámbitos socio relacional. Las actividades tendrán en cuenta las necesidades grupales e individuales de la población participante así como las características específicas de cada uno de los colectivos de atención, realizando una captación de nuevos usuarios, para poder llegar al máximo de colectivos sociales. Para ello, se deberá partir de un análisis de necesidades del contexto social en el que se producirá la intervención, y que dará lugar a la elaboración de un Calendario de actividades de carácter anual consensuado entre el servicio de Promoción de la Igualdad y el equipo técnico adjudicatario. Así mismo, la empresa adjudicataria deberá: Participar y colaborar con programas y proyectos desarrollados por el Área de Familia y Protección Social y el Equipo de Mediadores/as contribuirá a la recogida de información de campo, para enriquecer los datos que disponga el Observatorio Permanente de Inmigración. Mantener una coordinación permanente con los/as profesionales del Servicio de Promoción de la Igualdad. Asistir a las reuniones de coordinación que el Ayuntamiento proponga, aportando cuanta información sea requerida. Elaborar informes, estadísticas y/o memorias que sean requeridos desde el Servicio de Promoción de la Igualdad. La entidad adjudicataria realizará y entregará por escrito una evaluación trimestral y una memoria anual, así como una memoria final, al término del plazo de ejecución del programa, en la que se incluirán los datos cuantitativos y cualitativos de las actividades y acciones programadas, y en todo caso, la valoración de la implementación de los procesos así como propuestas de mejora, debiendo contemplar la metodología aplicada, estrategias de intervención, prestaciones y actividades, sistemas de participación y recogida de datos entre otros. TEL: 91-659-76-00 5/11

2.1- MEDIOS TÉCNICOS Y HUMANOS Durante la realización de este Programa, y mientras tenga vigencia el contrato, la entidad adjudicataria tendrá el compromiso de mantener un equipo multidisciplinar formado por: 1 Abogado/a especializado/a en normativa y procedimientos de extranjería, contratado por 8 horas a la semana, durante los periodos comprendidos entre Enero-Junio y Octubre-Diciembre. 1 Monitora/coordinadora con formación y experiencia en animación sociocultural y mediación intercultural, que ejercerá funciones de coordinación y será contratada por 40 horas /semanales 1 Monitora con formación y experiencia en animación sociocultural y mediación intercultural, contratada por 20 horas semanales 1 Instructora/experta con formación en animación sociocultural y mediación intercultural, contratada por 20 horas semanales El perfil profesional del equipo corresponderá a: 1. Formación académica media o superior en trabajo o educación social, animación sociocultural, derecho, sociología, pedagogía, u otras especialidades. 2. Conocimiento, por parte de todo el equipo, de al menos dos lenguas entre el árabe, francés, castellano e inglés. A estos efectos, además de mediante la aportación de una acreditación oficial, se considerará acreditado el conocimiento de un idioma en los casos en que los trabajadores propuestos por la empresa licitadora sean naturales de países en los que alguno de estos idiomas es lengua oficial. 3. Formación postgrado en mediación intercultural y/o mediación comunitaria. 4. Experiencia en mediación, desarrollo personal, relaciones interpersonales y grupos sociales, de al menos dos años. El personal estará sujeto a la dirección y organización del contratista adjudicatario (retribuciones, horarios, instrucciones, etc ) y a todo el ámbito y orden legalmente establecido, siendo por tanto, éste el único responsable y obligado al cumplimiento de cuantas disposiciones legales resulten aplicables al caso, en especial en materia de contratación, Seguridad Social, prevención de riesgos laborales y tributaria, por cuanto dicho personal en ningún caso tendrá vinculación jurídico-laboral ni de ningún tipo con el Ayuntamiento de Alcobendas, y ello con independencia de las facultades de control e inspección que legal y/o contractualmente corresponden al mismo. TEL: 91-659-76-00 6/11

La entidad adjudicataria velará por el mantenimiento del personal durante la vigencia del contrato, comunicando a la Dirección del Patronato de Bienestar del Ayuntamiento de Alcobendas, cualquier variación del mismo. En caso de enfermedad, baja o ausencia de algún miembro del equipo, la empresa contratista reemplazará a la persona afectada por otro profesional de similar categoría y experiencia, comunicándolo previamente a los responsables municipales. Los profesionales anteriormente indicados deberán clasificarse en el grupo profesional correspondiente de los previstos en el VII Convenio Colectivo estatal de Enseñanza y Formación no reglada 2015-2017, publicado en el B.O.E. nº 102 de 29 de abril de 2011. La empresa adjudicataria presentará Certificado Negativo de Delitos de Naturaleza Sexual, de todos los profesionales, según lo establecido en la Ley Orgánica 8/2015 de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia y con el RD 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales acreditara mediante Certificados Negativos de Delitos de Naturaleza Sexual, expedidos por el Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales que trabajan en contacto habitual con menores. El Patronato de Bienestar social pondrá a disposición despachos, sala de espera, material fungible y mobiliario, necesarios para la prestación de los servicios contratados en el presente pliego. La empresa adjudicataria aportará ordenador y móvil. El servicio se prestará en el Centro Cívico de Barrio Centro del Ayuntamiento de Alcobendas, Pza del Pueblo 1, Alcobendas, por ser este barrio el de mayor concentración de población inmigrante en el municipio y por tanto tratarse del lugar más idóneo para la prestación del servicio. 2.2 HORARIO El horario de prestación del servicio será de lunes a jueves de 9.00h a 14.30 y de 15.30 a 19.30h y viernes de 9.00h a 14.00h. El servicio de atención jurídica especializada en extranjería será de 8 horas semanales que se distribuirán en una jornada de mañana de 10.00 a 14.30h y otra de tarde de 16.00h a 19.30h. El horario de prestación del servicio de estos profesionales podrá ser alterado, de conformidad con el servicio de Promoción de la Igualdad del Ayuntamiento de Alcobendas, con la finalidad de mejorar el desarrollo del programa y de respuesta a la demanda de los usuarios/as, sin que ello suponga modificación contractual, siempre y TEL: 91-659-76-00 7/11

cuando el número de horas a trabajar establecidas en el presente pliego se mantenga inalterado. Se trabajará también un fin de semana cada dos meses, para dar respuesta a la participación en campañas y actividades del servicio de Integración e Igualdad de Oportunidades. La entidad adjudicataria deberá disponer de todo el material fungible necesario para el normal funcionamiento del servicio prestado. 2.3 EVALUACIÓN Y MEMORIAS La entidad adjudicataria realizará y entregará por escrito una evaluación trimestral y una memoria anual, así como una memoria final al término del plazo de ejecución del programa, en la que se incluirán datos cualitativos y cuantitativos de actividades y acciones realizadas, y en todo caso, la valoración de la implementación de los procesos así como propuestas de mejora, debiendo contemplar: metodología aplicada, estrategias de intervención, prestaciones y actividades, sistemas de participación y recogida de datos, entre otros. 3.- CUMPLIMIENTO DE CLÁUSULAS SOCIALES POR PARTE DE LAS EMPRESAS LICITADORAS. Las empresas licitadoras deberán de cumplir con los siguientes requisitos que se demostraran de la forma indicada a continuación: 1.- Certificación relativa al cumplimiento de la obligación de tener empleados, durante la vigencia del contrato, a trabajadores minusválidos en un 2%, al menos, de la plantilla de la empresa, si esta alcanza un número de 50 o más trabajadores y por tanto el contratista está sujeto a tal obligación, de acuerdo con el artículo 38.1 de la Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de minusválidos. Certificación de cumplimiento de las obligaciones dispuestas en el Real Decreto Legislativo 1/2003 de derechos de las personas con diversidad funcional y de su inclusión social. Esta certificación podrá sustituirse por una declaración de excepcionalidad y adopción de medidas alternativas, según lo dispuesto en el R.D. 364/2005, de 8 de abril, por el que se regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva en favor de los trabajadores con discapacidad. En el caso, de que la Sociedad licitadora no esté obligada al cumplimiento de tener en plantilla el 2% de trabajadores minusválidos por no superar los 50 trabajadores, se TEL: 91-659-76-00 8/11

deberá aportar una declaración en la que conste tal circunstancia y que se comprometen a cumplir con la legislación vigente. Disposiciones en cuanto materia de igualdad y empleo recogidas en la Ley Orgánica 3/2007. 2.- Acreditación de haber realizado la evaluación de riesgos y la planificación de su actividad preventiva. Asimismo acreditará haber cumplido sus obligaciones en materia de información y formación respecto de los trabajadores que vayan a prestar sus servicios, de acuerdo a lo establecido en el RD 171/2004, de 30 de Enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. Esta acreditación se efectuará mediante declaración suscrita por el apoderado de la empresa según modelo anexado a estos pliegos. 3.- En aquellos contratos cuyo componente fundamental sea la mano de obra, deberá de especificarse que a la hora de determinar el precio del contrato se ha tenido en cuenta el convenio colectivo que resulte de aplicación. Comprometiéndose el licitador a su absoluto respeto, y considerándose penalidad su comportamiento contrario. 4. El adjudicatario estará obligado a la subrogación de todos los derechos y obligaciones del personal que esté prestando sus servicios en la actual empresa explotadora de los servicios de este contrato, que se relacionan en el ANEXO 1, junto con los convenios mínimos de aplicación, siendo este personal el mínimo indispensable para la óptima ejecución del contrato: 1 monitora/coordinadora contratada por 40 horas/semana. 1 Monitora contratada 20 horas/semana. 1 Instructora/experta contratada 20 horas/semana El abogado no se subroga por lo que el adjudicatario tendría que cubrir el puesto según corresponda. Con independencia de las retribuciones reflejadas en la tabla del Anexo I de este Pliego de Condiciones, los licitadores deberán tener en cuenta en su oferta la aplicación en su caso del Convenio colectivo estatal de acción e intervención social 2015-2017. 4.- CONDICIONES DE LA EJECUCION No se establecen condiciones especiales de ejecución TEL: 91-659-76-00 9/11

5.- REGLAS ESPECIALES RESPECTO DEL PERSONAL LABORAL DE LA EMPRESA CONTRATANTE 1.- Corresponde exclusivamente a la empresa contratista la selección del personal, que reuniendo los requisitos de titulación y experiencia exigidos en los pliegos (en el caso en que se establezcan requisitos específicos de titulación y experiencia) formará parte del equipo de trabajo adscrito a la ejecución del contrato, sin perjuicio de la verificación por parte del Ayuntamiento del cumplimiento de aquellos requisitos. La empresa contratista procurara que exista estabilidad en el equipo de trabajo y que las variaciones en su composición sean puntuales y obedezcan a razones justificadas, en orden a no alterar el buen funcionamiento del servicio, informando en todo momento al Ayuntamiento. 2.- La empresa contratista asume la obligación de ejercer de modo real, efectivo y continuo, sobre el personal integrante del equipo de trabajo encargado de la ejecución del contrato, el poder inherente a todo empresario. En particular asumirá la negociación y pago de los salarios la concesión de permisos, licencias y vacaciones, la sustitución de los trabajadores en casos de baja o ausencias, las obligaciones legales en materia de Seguridad Social, incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones cuando proceda, las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos laborales, el ejercicio de la potestad disciplinaria, así como cuantos derechos y obligaciones se deriven de la relación contractual entre empleado y empleador. En las relaciones sindicales del personal de la empresa contratista con sus trabajadores, la Administración se abstendrá de intervenir. 3.- La empresa contratista velare específicamente porque los trabajadores adscritos a la ejecución del contrato desarrollen su actividad sin extralimitarse en las funciones desempeñadas respecto de la actividad delimitada en los pliegos objeto del contrato, sin realizar en ningún caso funciones que impliquen ejercicio de autoridad. 4.- La empresa contratista estará obligada a ejecutar el contrato en sus dependencias, salvo que se indique en los pliegos lo contrario. En este último caso dicho personal deberá utilizar uniformidad o distintivos que lo identifiquen y ocupará espacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados públicos. Corresponde también a la empresa contratista velar por el cumplimiento de estas reglas: Acreditar ante quien se le indique que la empresa para su labor en el Ayuntamiento de Alcobendas cumple con la reglamentación vigente de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995 y normas derivadas), así como la normativa de su sector y disponiendo de: La evaluación de riesgos laborales y planificación de la actividad preventiva correspondiente a la actividad contratada. La formación e información en materia preventiva a sus trabajadores que participaran en la actividad contratada. TEL: 91-659-76-00 10/11

Justificantes de haber acreditado la entrega de equipos de protección individual que en su caso sean necesarios. 6.- La empresa contratista deberá designar al menos un coordinador técnico o responsable integrado en su propia plantilla, que tendrá entre sus obligaciones las siguientes: a) Actuar como interlocutor de la empresa contratista frente a la entidad contratante canalizando la comunicación entre ésta y el personal integrante del equipo de trabajo adscrito al contrato, de un lado y el Ayuntamiento de otro lado, en todo lo relativo a las cuestiones derivadas de la ejecución de este. b) Distribuir el trabajo entre el personal encargado de la ejecución del contrato e impartir a dichos trabajos las órdenes e instrucciones de trabajo que sean necesarias en relación con la prestación del servicio contratado. c) Supervisar el correcto desempeño por parte del personal integrante del equipo de trabajo de las funciones que tiene encomendadas d) Organizar el régimen de vacaciones del personal adscrito a la ejecución del contrato debiendo a tal efecto coordinarse adecuadamente la empresa contratista con la entidad contratante a efectos de no alterar el buen funcionamiento del servicio e) Informar al Ayuntamiento acerca de las variaciones ocasionales o permanentes en la composición del equipo de trabajo adscrito a la ejecución del contrato ANEXO I -PERSONAL A SUBROGAR POR EMPRESA ADJUDICATARIA Nombre Salario Antigüedad Tipo Categoría trabajador/a Bruto anual Contrato G.B.L. 27.000,00 10.07.08 401 Monitora/Coordinadora K.K.M. 9.207,96 10.07.08 501 Monitora L.C.S 7.113,60 / 11.01.16 501 Instructora/experta Los profesionales anteriormente indicados deberán clasificarse en el grupo profesional correspondiente de los previstos en el VII Convenio Colectivo estatal de Enseñanza y Formación no reglada 2015-2017, publicado en el B.O.E. nº 102 de 29 de abril de 2011 TEL: 91-659-76-00 11/11