Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

BIBLIOGRAFÍA. Parte I

BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES

1.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014.

Contenido del programa con enfoque nacional e internacional Exigencia académica Calidad de la plantilla docente Reconocimiento nacional del ITAM

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL

BELARRIT Y ASOCIADOS, ABOGADOS Y ASESORES FISCALES, S.L. CL Alcalá, 93 3ºF Madrid

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

LEY DE TRANSPARENCIA FUNDACIÓN PILAR DE LA MATA

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

El sistema de información de la AEAT

GUÍA DOCENTE Gestión Tributaria de Empresas Turísticas

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

PROGRAMA DE Derecho Financiero y Tributario I

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111

TEXTO REMITIDO POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE ORDENACION DEL TERRITORIO, URBANISMO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Derecho de A Coruña, 2010

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

TEORÍA GENERAL DE LA IMPOSICIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

Programa FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Curso

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

BLOQUE I: CONTABILIDAD FINANCIERA. Tema 1 - Definición, Fines y Objetivos de la Contabilidad. Definición. Fines. Objetivos

ANTENA 3 DE TELEVISIÓN, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 ANEXO INFORMATIVO

Novedades en el Impuesto de Sociedades

Obligatoriedad de presentación de las autoliquidaciones correspondientes al

El nuevo Derecho civil vasco 18.Jul - 19.Jul Cód

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

La base liquidable general será gravada a los tipos que se indican en la siguiente escala:

NORMA FORAL 3/2016, de 18 de mayo, del Catastro Inmobiliario Foral del Territorio Histórico de Bizkaia (BOB 24/05/2016)

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

NÚMERO 64 Jueves, 2 de abril de 2009

FEDERALES. Avalado por:

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA De asignaturas

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

ÍNDICE Presentación Prólogo,

NOVEDADES TRIBUTARIAS DEL RD - LEY 20/2011 DE MEDIDAS URGENTES

10260 Boletín Oficial de Canarias núm. 99, jueves 17 de mayo de 2007

PROGRAMA MESAS REDONDAS

C.18- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ASISTENCIAS Y ESTANCIAS EN HOGARES Y RESIDENCIAS DE ANCIANOS, GUARDERÍAS INFANTILES, ALBERGUES Y

Tendencias Fiscales. Diciembre Prof. Jose Miguel Amuedo

Estudio comparado de los derechos de formación europea, con especial atención al derecho privado. Pasado y utilidad.

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS)

DERECHO FINANCIERO. Programa de la asignatura. Curso 2012/2013

Tenemos la convicción que el ejercicio profesional se ha de fundamentar tanto en la competencia técnica como en el planteamiento ético.

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Obligación personal y obligación real de contribuir Víctor Caro Robles

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA:

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7

Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 5/2013, del Consejo de Diputados de 3 de diciembre

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24

El PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO


PLAN DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso El IVA en el Comercio Exterior

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II DR. JOSÉ MARÍA TOVILLAS CURSO TEMA 2: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (I) 4ª PARTE

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014


Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Asociaciones de Utilidad Pública y Fundaciones: Enfoque jurídico, económico y organizativo 07.Jul - 08.Jul Cód

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

CALCULADORA DE TASAS POR ACTUACIONES Y SERVICIOS EN

Máster Universitario en Abogacía

Información Tributaria y Mercantil

FACULTADES DE IMPOSICIÓN DE SANCIONES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE HACIENDA PÚBLICA CURSO CASO PRÁCTICO

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013

Las operaciones con socios. Valoración

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

PRESUPUESTO DE CAPITAL.

FISCALIDAD DE LOS ACTOS ILÍCITOS

Fiscalidad de la Deuda Vs. Fiscalidad del Capital. Cesar García Novoa, Universidad de Santiago de Compostela

CON LAS PYMES Y AUTÓNOMOS NUESTRO AVAL, UN DISTINTIVO DE CALIDAD PARA SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Escuela Universitaria de Estudios Empresariales

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 166 Julio 2016 166. buletina 2016ko uztaila DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK 01 La tributación de los inmuebles en el IRPF y en el IRNR. 02 La posibilidad de solicitar la liquidación separada en caso de solidaridad: un supuesto de mancomunidad con la carga de identificar a los copropietarios o partícipes. 03 El delito contra la Hacienda Pública en la reforma de la LGT. 04 05 06 07 La supresión de los coeficientes de actualización y la quasi supresión de la eficacia de los de abatimiento en la vigente Ley del IRPF. La fragmentación de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación administrativa por delito fiscal. Consolidación por etapas por adquisición sucesiva de participaciones. Inversión previa calificada como participaciones a largo plazo en empresas asociadas. Notas críticas sobre algunas de las modificaciones llevadas a cabo por la Ley 34/2015, de 21 de setiembre, de modificación parcial de la Ley General Tributaria. 08 Nuevo protocolo al Convenio para evitar la doble imposición celebrado entre México y España. 09 NÚMERO MONOGRÁFICO: Transformación digital en los medios de pago. 10 Incentivos al uso en los medios de pago. 11 Entidades sin ánimo de lucro. 12 Fraude internacional de IVA. 13 La residencia fiscal en el Derecho tributario internacional. 14 La financiación de las entidades locales vascas: a propósito de la Ley 2/2016, de 7 de abril. 15 Nuevas reglas de localización en el IVA. 16 La competencia para contestar consultas tributarias escritas en materia de Impuesto sobre el Valor Añadido. 01 La tributación de los inmuebles en el IRPF y en el IRNR. Gaceta Fiscal. Nº 364. Junio 2016. Lourdes Serna Blanco (Ekonomia Aplikatua II Departamendua. UPV/EHU) Artículo de 26 páginas, con el siguiente sumario: - IRPF. Rendimientos del capital inmobiliario. Imputación de rentas inmobiliarias. Ganancias y pérdidas patrimoniales por transmisión de inmueble. Deducción por inversión en vivienda habitual. Deducción por alquiler de la vivienda habitual. Deducciones autonómicas. - IRNR. Rendimientos derivados de bienes inmuebles: arrendamiento. Rentas imputadas de bienes inmuebles urbanos de uso propio. Transmisión de bienes inmuebles. - Resumen. 02 La posibilidad de solicitar la liquidación separada en caso de solidaridad: un supuesto de mancomunidad con la carga de identificar a los copropietarios o partícipes. Ramón Falcón y Tella (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid) Editorial de 5 páginas, sobre el asunto del encabezamiento. 03 El delito contra la Hacienda Pública en la reforma de la LGT. Juan Calvo Vérgez (Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Extremadura) Artículo de 66 páginas, con el siguiente sumario: - Consideraciones generales. El antecedente de la reforma introducida por la Ley Orgánica 7/2012, de 27 de diciembre. - Análisis de los cuatro primeros apartados del art. 305 CP a la luz de su vigente redacción.

04-305.5 del CP y su compatibilidad con el antiguo art. 180.1 de la LGT. - Alcance de la reforma contenida en la Ley 34/2015, de 21 de setiembre, de reforma de la LGT. Consideraciones generales a la luz del Informe del Consejo General del Poder Judicial. - Análisis del nuevo título VI de la LGT relativo a las actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda Pública. La supresión de los coeficientes de actualización y la quasi supresión de la eficacia de los de abatimiento en la vigente Ley del IRPF. Juan Enrique Varona Alavern (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Cantabria) Artículo de 26 páginas, con el siguiente sumario: - Supresión de los coeficientes de actualización aplicables a las ganancias patrimoniales inmobiliarias. - La quasi supresión de los coeficientes de abatimiento. 05 La fragmentación de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación administrativa por delito fiscal. Guillermo G. Ruiz Zapatero (Abogado) Artículo de 20 páginas, con el siguiente sumario: - Descripción y justificación tributaria de las actuaciones administrativas de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda Pública. - Actuaciones administrativas de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda Pública. 06 Consolidación por etapas por adquisición sucesiva de participaciones. Inversión previa calificada como participaciones a largo plazo en empresas asociadas. María Cristina de Miguel Bilbao y María Elena Inglada Galiana (Universidad de Valladolid) Supuesto práctico de 10 páginas, sobre la valoración a valor razonable de la participación previa que la sociedad adquiriente tuviera en la adquirida, originando en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada un beneficio o una pérdida. Todo ello en el contexto de una combinación de negocios realizada por etapas en la que para obtener el control de la sociedad adquirida se han realizado transacciones sucesivas en diferentes momentos. 07 Notas críticas sobre algunas de las modificaciones llevadas a cabo por la Ley 34/2015, de 21 de setiembre, de modificación parcial de la Ley General Tributaria. Antonio F. Delgado González (Abogado) Artículo de 8 páginas, con el siguiente sumario: - La nueva infracción del conflicto en la aplicación de la norma tributaria. - El listado de morosos. - La ampliación de los plazos de prescripción. - Los plazos del procedimiento de inspección. - El delito fiscal. La nueva liquidación vinculada a delito. 08 Nuevo protocolo al Convenio para evitar la doble imposición celebrado entre México y España. Luis Vázquez Ruiz (Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C.) Comentario de 12 páginas, con el siguiente sumario: - BEPS. - Artículo 9 (empresas asociadas). - Artículo 10 (dividendos). - Artículo 11 (intereses). - Artículo 12 (regalías o cánones). - Artículo 13 (ganancias de capital). - Artículo 22 (hidrocarburos). - Artículo 27 (intercambio de información) y artículo 28 (asistencia en recaudación). - Entrada en vigor. 09 NÚMERO MONOGRÁFICO: Transformación digital en los medios de pago. Papeles de Economía Española. Nº 149. 2016. Varios autores Número monográfico que contiene los siguientes artículos: - Introducción editorial.

- Digitalización financiera: el community banking en la era de la disrupción digital. Camden Fine. (19 pág.). - El reto de regular las entidades de pago no bancarias: la respuesta de la Directiva PSD2. Charles M. Kahn. (8 pág.). - Nuevas tecnologías de pago: back to basics. Sujit Chakravorti. (13 pág.). - Cómo eligen los consumidores sus formas de pago? Joanna Stavins. (16 pág.). - La transformación digital de los instrumentos de pago. Olivier Guersent. (4 pág.). - La digitalización de los servicios financieros y su impacto en los medios de pago. Monika Hempel y Francisco Tur Hartmann. (16 pág.). - Nuevo ecosistema digital en el sector de los pagos. Pablo Tramazaygues. (15 pág.). - La transformación de la banca: reorientación de los canales y servicios digitales. Antonio Massanell. (7 pág.). - La digitalización de los pagos: oportunidades y beneficios. Agustín Márquez Dorsch. (11 pág.). - La nueva era digital de los medios de pago. Javier Pérez. (4 pág.). - Digitalización y preferencias por los medios de pago en España. Santiago Carbó Valverde y Francisco Rodríguez Fernández. (12 pág.). - Medios de pago, seguridad e identidad digital. Eduardo Abendaño, David Pérez Lázaro y Bárbara Queizán. (17 pág.). - Incentivos al uso de los medios de pago electrónicos. Diego Vizcaíno y Verónica López. (27 pág.). 10 Incentivos al uso en los medios de pago. Papeles de Economía Española. Nº 149. 2016. Diego Vizcaíno y Verónica López (Analistas Financieros Internacionales, S.A.) Artículo de 27 páginas, con el siguiente sumario: - Efectivo y economía sumergida. - Determinantes del acceso y uso de los medios de pago electrónico: obstáculos a la lucha contra el efectivo. - Incentivos al uso de pagos electrónicos. 11 Entidades sin ánimo de lucro. Francisco Javier Arrazola Arrien (Arabako Ogasuneko ikuskatzaile ohia) Artículo de 12 páginas, en el que el autor expone los requisitos que deben reunir las entidades para tener la consideración de entidades sin fines lucrativos y analiza el régimen tributario aplicable a las mismas en los principales impuestos. 12 Fraude internacional de IVA. Antonio Pérez Delgado (Bizkaiko Foru-Ogasuneko Ikuskaritzaren zuzendariordea) Artículo de 16 páginas, con el siguiente sumario: - Las operaciones intracomunitarias en el IVA. - El fraude carrusel. - Medidas de actuación a nivel comunitario. - Medidas normativas y de actuación a nivel nacional. - Hacia un territorio único de aplicación del IVA en la UE. 13 La residencia fiscal en el Derecho tributario internacional. Antonio Cubero Truyo (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Sevilla) Artículo de 17 páginas, con el siguiente sumario: - El concepto de residencia. - Factores que influyen en la crisis de la residencia como punto de conexión en fiscalidad internacional. - La reproducción de los conflictos de residencia en el ámbito intraestatal. - Bibliografía. 14 La financiación de las entidades locales vascas: a propósito de la Ley 2/2016, de 7 de abril. Isaac Merino Jara (Finantza- eta Zerga-zuzenbideko katedraduna. UPV/EHU) Artículo de 21 páginas, en el que el autor explica la nueva regulación de las disposiciones que se ocupan de la financiación de los municipios del País Vasco, como consecuencia de la reciente aprobación de la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. Destaca, además, varias cuestiones de interés al hilo de esta nueva norma, tales como la competencia para la atribución de la tutela financiera de los municipios o la existencia o no de competencia de las Diputaciones Forales en materia presupuestaria.

15 Nuevas reglas de localización en el IVA. Iñaki Rubio Pilarte (Gipuzkoako Foru Auzitegi Ekonomiko-Administratiboko idazkaria) Artículo de 7 páginas, con el siguiente sumario: - Concepto de bienes inmuebles. - Reglas sobre la prestación de servicios vinculados a bienes inmuebles. 16 La competencia para contestar consultas tributarias escritas en materia de Impuesto sobre el Valor Añadido. Iñaki Alonso Arce (Koordinazio eta Asistentzia Teknikoko zuzendariordea. BFO) Comentario de 5 páginas, a la Sentencia del Tribunal Supremo de 31 de mayo de 2016, que ratifica la Resolución de la Junta Arbitral del Concierto Económico, en relación con el asunto del encabezamiento y que confirma los criterios defendidos por las instituciones forales. (Al índice / Aurkibidera)