REALIZAR UN ESTUDIO SENCILLO SOBRE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD

Documentos relacionados
ENCUESTA SOBRE LOS HÁBITOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA 2010 AVANCE DE RESULTADOS

GRADO EN CIENCIAS DEL DEPORTE (CÓDIGO 11CD)

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE TOLEDO

Curso 2015/2016 PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DEPORTIVAS. UNIDAD DE DEPORTES Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deportes Portada

Seguridad percibida Seguridad que siente cuando camina a solas de noche en la zona en la que vive. Año 2013.

Universidad de León Programa Institucional de Calidad INFORME NUEVO INGRESO FACULTAD DE VETERINARIA

TITULACIONES Y FORMACIÓN DEPORTIVA PARA EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR. Eva Pérez Torres Consell Valencià de l Esport

LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (CÓDIGO 1196) PRIMER CICLO

Formación deportiva. Aragón.

Proyecto Escuelas Deportivas de Verano - U.C.M.

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

RPAQ. Cuestionario de actividad física reciente

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Centro: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Campus: Alava

Empleo vinculado al deporte

UNIVERSIDAD INSURGENTES LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DEPORTIVA MODALIDAD ESCOLARIZADA. PLANTEL LEÓN R.V.O.E: en trámite


Decide tu futuro, elige tu pasión.

MÁSTER OFICIAL INTERUNIVERSITARIO (Ubu, Ule, Usal, Uva) EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (CID)

CURSO DE INICIACIÓN EN GUIADO POR MONTAÑA DE DEPORTISTAS CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES

CAMPUS DE VERANO 2015 CAMPUS PEQUES 2015

GUÍA DIDÁCTICA EN MATERIA DE ADOPCIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

o Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:

20-25 alumnos. Anatomía humana para el movimiento Kinesiología y anatomía humana Valoración y prescripción del ejercicio físico para la salud

CURSO DE INICIACIÓN EN GUIADO POR MONTAÑA DE DEPORTISTAS CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES

Presentación. Objetivo. Perfil Profesional. Perfil Ocupacional.

Universidad de León. Oficina de Evaluación y Calidad INFORME. Nuevo ingreso. Curso 2009/2010. Maestro: Especialidad de Audición y Lenguaje

ESTUDIO DE MOVILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

INSTRUCCIONES PARA EL PILOTAJE:

LA FUNDACIÓN RENAULT PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE APOYA LA INAUGURACIÓN DE LA 1ª ESCUELA DE CARROVELISMO EN CASTILLA Y LEÓN

El Ayuntamiento de Salamanca ha invertido cerca de 29 millones de euros en infraestructuras deportivas desde 1995

Importancia de tener Licencia Federativa para nuestro deporte: Datos sobre clubes, licencias y movimiento asociativo en Castilla La Mancha

SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA 2º Congreso de Discapacidad en Pediatría. Tren Pediátrico: Iniciación Deportiva en niños con discapacidades

JORNADA AGEDECYL: GESTIÓN DEPORTIVA: FACTORES CLAVE PARA UNA NUEVA REALIDAD

Universidad de León Programa Institucional de Calidad INFORME NUEVO INGRESO FACULTAD DE EDUCACIÓN

EXPERTO EN SALUD VISUAL Y DEPORTE CURSO ON LINE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Abierto plazo de matrícula

Programa Municipal del Deporte en EDAD ESCOLAR

DEPORTE FEDERADO. Acceso al microsite informativo de Deporte Escolar Federado

PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE UNIVERSIDAD DE ALICANTE

NIVEL B. Muchos más deportistas TEXTO

CAMPUS DEPORTIVOS VERANO 2011 CDSCMET LA DEHESA

BREVE INFORME DE SITUACION DEL DEPORTE EN MALAGA 3º Curso. Asignatura de Gestión Nov Profesor: José Manuel Núñez Sánchez

ANIMACIÓN FÍSICA-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

TÍTULO DE GRADO EN: CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA. Pablo Serrano, S/N Alcobendas - Madrid Tfo.- Fax: apamacatco@yahoo.

PROGRAMAS PARA TODAS LAS EDADES DISEÑA LAS ACTIVIDADES CON NOSOTROS

Estudio de Egresados de los títulos oficiales de posgrado de la Facultad de CCEE y EE

Compromiso del Presidente nº 2 Equipo de Transición del Presidente Electo Peña Nieto

7 RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Universidad y discapacidad: Hay talento en nuestras aulas? Consejo Interuniversitario de Cataluña Comisión Técnica UNIDISCAT Dr. Jesús M.

TAFAD Y ENTRENADOR DE FÚTBOL

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEPORTE ADAPTADO EL TEJIDO ASOCIATIVO COMO IMPULSOR DEL CAMBIO

Análisis de la encuesta: Necesidades formativas para la programación de cursos. Escuela Cántabra de Salud.

Ética Gestión de la innovación y el conocimiento Participación, agilidad y gestión colaborativa Respeto Seguridad de los alimentos

Casi la mitad de las personas con discapacidades físicas y/o sensoriales trabaja gracias a las tecnologías adaptadas

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA

COLABORA CON EL DEPORTE DE TU CIUDAD. llega al PÚBLICO OBJETIVO al mejor precio del mercado

Jornada sobre atención al cliente y uso de nuevas tecnologías en entidades deportivas

El 7,4% de la población navarra presenta alguna discapacidad

Jornada sobre nuevas directrices en gestión deportiva 18 de Octubre Universidad Pontificia

Encuesta de hábitos deportivos en la CAPV Dirección de Deportes - Departamento de Cultura, Gobierno Vasco

CULTURA Y DEPORTE. Antonio Ariño Universitat de València 26 de enero de 2012

Centro Deportivo de la Universidad de Almería Ctra. Sacramento s/n La Cañada de San Urbano Almería Telf

PRESENTACIÓN QUIÉNES SOMOS? CAMPUS DE FÚTBOL BAHIA DE MAZARRÓN

PROGRAMA CICERONE Curso PROGRAMA CICERONE ENCUESTAS

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y CULTUAL

JORNADA SOBRE GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

VIAJES FIN DE IDIOMAS 2015 LIMERICK

Universidad de León Oficina de Evaluación y Calidad INFORME NUEVO INGRESO FACULTAD DE DERECHO

INFORME SOBRE EL PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN 2013 / 2014

II JORNADAS EL SURF COMO MODELO DEPORTIVO TERAPEUTICO E INTEGRADOR

PLAN DE ACCION IMDER SAN MARCOS 2012 INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTE Y RECREACIÓN IMDER SAN MARCOS PLAN DE ACCIÓN 2012 EDSON AUGUSTO BADEL NUÑEZ

Panel de Deportes. México 1 / 6. Perfil sociodemográfico Real delivery Panel IR % Total panelistas: ,0% Sexo Hombre 15.

1 de 8 11/10/ :57

7 Recursos materiales y servicios

PRIMER SEMESTRE. Educación del Ritmo y Expresividad Desarrollo de la Actividad Física Electivo de Especialidad

EXPERIENCIA DE ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE

Lugar: El Bosque de los Sueños, Cubillos del Sil (León)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

Evaluación del proyecto: Fomento de la educación de las personas sordas en Dakhla Evaluación mensual I - Marzo 2013

Plan de ayudas de la Universidad Europea de Madrid para estudiantes de bachillerato para iniciar grado en el ámbito deportivo

TEMA 6. ACTIVIDADES FISICO DEPORTIVAS CON IMPLEMENRO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES. 2. CONCEPTOS DE DEFICIENCIA, DISCAPACIDAD Y MINUSVALIA

ACTIVIDADES DEPORTIVAS CP EL TEJAR

Reporte de resultados:

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA DE PERSONAS LUGAR Y FECHA ZAFRA A 6 DE FEBRERO DE 2014

III Semana de empleo en la ULPGC Perspectivas desde el Estatuto del Estudiante Universitario

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LIBRE PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

Preguntas y Respuestas sobre la carrera de Psicología

SITUACION ACTUAL DE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN ESPAÑA. Servicio de Ordenación de Enseñanzas Deportivas Consejo Superior de Deportes

3er. COMITÉ LOCAL DE APOYO Medellín, junio 25 de 2010

El impacto de la crisis en las ONG

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES.

DEPORTE PROGRAMA DEPORTIVO MUNICIPAL 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES. + info

Situación actual de las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva en museos españoles BERTA BURGUERA

PROGRAMA DEPORTIVO EN EL CENTRO PENITENCIARIO

ALUMNOS EN PRÁCTICAS CRE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DEL IMSERSO 2011

INFORME DE RESULTADOS IES Xulián Magariños

Transcripción:

DEPORTE UNIVERSITARIO Y ACCESIBILIDAD I CONFERENCIA NACIONALDE DEPORTE ADAPTADO: AVANZANDO JUNTOS HACIA LA INTEGRACIÓN ALEJANDRE DE LA TORRE, ANA L. Facultad de CC de la Actividad Física y del Deporte Universidad de León a.alejandre@unileon.es

DEPORTE UNIVERSITARIO Y ACCESIBILIDAD OBJETIVO REALIZAR UN ESTUDIO SENCILLO SOBRE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD (UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN) UNIVERSIDAD DE BURGOS UNIVERSIDAD DE LEÓN UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DEPORTE UNIVERSITARIO Y ACCESIBILIDAD METODOLOGÍA SE HAN ELABORADO Y APLICADO 3 CUESTIONARIOS: UNIDADES DE APOYO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD SERVICIOS DE PORTIVOS UNIVERSITARIOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD

DEPORTE UNIVERSITARIO Y ACCESIBILIDAD RESULTADOS

ENCUESTA A UNIDADES DE APOYO ALUMNOS MATRICULADOS UVA; 130 UBU; 56 ULE; 62 USAL; 187 UBU ULE USAL UVA TIPO DE DISCAPACIDAD 32 11 22 186 56 61 AUDITIVAS VISUALES MOTRICES ENF CRÓNICA ENF MENTAL OTRAS

ENCUESTA A UNIDADES DE APOYO GRADO DE DISCAPACIDAD IGUAL O MAYOR 65% 41% MENOR 65% 59% EDADES DE LOS ALUMNOS 160 140 120 100 80 60 40 20 0 142 128 67 28 18-25 25-35 36 O MÁS EDAD MEDIA

ENCUESTA A UNIDADES DE APOYO PRINCIPALES TITULACIONES INGENIERÍAS Y TÉCNICAS FILOSOFÍA Y LETRAS ECONÓMICAS CIENCIAS DEL TRABAJO DERECHO EDUCACIÓN PSICOLOGÍA TRABAJO SOCIAL SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS DATOS SOBRE USO DE SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS

ENCUESTA A SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS OFERTA DE ACTIVIDADES GENERALES MUY AMPLIA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS ESCUELAS DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE (NO O PUNTUALMENTE) ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LA NATURALEZA (NO O PUNTUALMENTE) COMPETICIÓN UNIVERSITARIA (NO O PUNTUALMENTE) INSTALACIONESDEPORTIVAS(SI) OFERTA DE ATIVIDADES ESPECÍFICAS PUNTUALMENTE (EQUITACIÓN ADAPTADA Y CARRERA DE PUNTUALMENTE (EQUITACIÓN ADAPTADA Y CARRERA DE ORIENTACIÓN)

ENCUESTA A SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS DEMANDA DE APOYOS ESPECÍFICOS OFERTA DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS NO EXISTENTES (NO) PERSONALES (NO) MATERIALES (NO) INSTALACIONES (SI) ACCESIBILIDAD DE LAS INSTALACIONES SI X PARCIAMENTE X NO COLABORACIÓN CON ENTIDADES QUE PRESTAN SERVICIOS A COLECTIVOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SI (BÁSICAMENTE CESIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS)

ENCUESTA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS TIPO DE DISCAPACIDAD 12 10 8 6 4 2 0 VISUAL AUDITIVA MOTRIZ ORGÁNICA E MENTAL OTRAS GRADO DE DISCAPACIDAD IG ó MAYOR 65% MENOR 65%

ENCUESTA A ESTUDIANTES UNIVERSITAROS Nº DE ACTIVIDADES PRACTICADAS VARIAS 60% NINGUNA 4% UNA 36% ACTIVIDADES PRACTICADAS 14 12 10 8 6 4 2 0 NATACIÓN FITNESS CICLISMO SEN DERISMO FÚTBOL D RAQUETA FOOTING ESQUÍ

ENCUESTA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 30 20 10 0 DEPORTE DE COMPETICIÓN SI NO FÚTBOL SALA / 7 NATACIÓN CICLISMO EN TÁNDEM ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA PRACTICADAS SENDERISMO ESQUÍ /SNOW REMO CICLISMO OTROS RAFTING SURF PESCA ESCALADA

ENCUESTA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DE LAS UNIVERSIDADES EL 80% NO LAS UTILIZA, Y CUANDO LO HACE ES: ESCUELAS DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE NATACIÓN, TENIS Y BAILE (12 %) ACTIVIDADES DE OCIO Y RECREACIÓN EN LA NATURALEZA SENDERISMO / MONTAÑA (8%) COMPETICIÓN UNIVERSITARIA FÚTBOL (4%) USO DE INSTALACIONES DEP. PARA PRÁCTCA INDIVIDUAL O EN GRUPO SI (30%) NO (70%)

ENCUESTA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PRÁCTICA DE ACTIVIDADES CON APOYO SI NS/NC NO APOYOS SOLICITADOS NATACIÓN REMO ESQUÍ TENIS BALONCESTO SR GIMNASIAS SUAVES BUCEO OTROS 16 14 12 10 8 6 4 2 0 PERSONALES MATERIALES INSTALACIONES ACT ESPECÍFICAS NS/NC

ENCUESTA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ACCESIBILIDAD DE INSTALACIONES DEPORTIVAS UNIVERSITARIAS 10 8 6 4 2 0 SI NO PARCIALMENTE NS INSTALACIONES UTILIZADAS HABITUALMENTE PARA LA PRÁCTICA DE AF 14 12 10 8 6 4 2 0 PÚBLICAS UNIVERSIDAD PRIVADAS AIRE LIBRE VIVIENDA

ENCUESTA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MOTIVOS PARA LA PRÁCTICA 16 1 2 16 DIVERSION ENC AMIGOS HACER EJERCICIO 17 10 SALUD COMPETIR OTROS ESPECTADOR DE ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOS NO; 8 SI; 17 FÚTBOL BALONCESTO NATACIÓN TENIS VOLEIBOL OTROS

CONCLUSIONES LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE HAN RESPONDIDO AL CUESTIONARIO: REALIZAN ACTIVIDADES FÍSICAS MUY VARIADAS NO SUELEN UTILIZAR LOS SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS SALVO PARA ACTIVIDADES PUNTUALES O USO LIBRE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS GENERALMENTE NO HACEN DEMANDAS ESPECÍFICAS ALGUNOS DE ELLOS REALIZARÍAN MÁS A ACTIVIDADES CON LOS SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS SI CONTARAN CON ALGÚN APOYO ESPECÍFICO

GENERALES CONCLUSIONES LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS UNIVERSITARIAS SON ACCESIBLES TOTAL O PARCIALMENTE HAY POCA OFERTA (Y DEMANDA) DE ACTIVIDADES FISICAS ADAPTADAS EN LOS SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS EXISTE UNA COLABORACIÓN IMPORTANTE CON ENTIDADES QUE PRESTAN SERVICIOS A COLECTIVOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SERÍA INTERESANTE PROMOCIONAR LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y DE RECREACIÓN A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN ENTRE LAS UNIDADES DE APOYO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD Y LOS SERVICIOS DE DEPORTE DE LAS UNIVERSIDADES

CONCLUSIONES SOBRE EL ESTUDIO: CONVENDRÍA TENER MÁS DATOS SOBRE AQUELLOS ALUMNOS QUE REALIZAN POCA ONINGUNA ACTIVIDAD FÍSICA PARECE OPORTUNO APLICAR EL ESTUDIO A OTRAS UNIVERSIDADES PARA AMPLIAR DATOS

DEPORTE UNIVERSITARIO Y ACCESIBILIDAD I CONFERENCIA NACIONALDE DEPORTE ADAPTADO: AVANZANDO JUNTOS HACIA LA INTEGRACIÓN ALEJANDRE DE LA TORRE, ANA L. Facultad de CC de la Actividad Física y del Deporte Universidad de León a.alejandre@unileon.es