hmm linux-source líneas kb kernel cap 3 p.

Documentos relacionados
HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 1: Concepto de ordenador

Características de los Canales de E/S

Componentes de los Ordenadores

Entrada / Salida. Relojes y terminales. Dr. Alonso Ramírez Manzanares 4-Nov-2010

T2.- Unidades funcionales de un ordenador. TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR. T2.- Unidades funcionales de un ordenador.

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

Dispositivos externos

Computadora y Sistema Operativo

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Apuntes de la asignatura de: 3(5,)e5,&26

Formación a distancia de EXPERTO EN HARDWARE DE SISTEMAS PC

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

Introducción a los Sistemas Operativos

BIOS (Basic I/O System) Ing. Víctor Valencia PNFSI - Arquitectura del Computador III

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

PREGUNTAS INFORMÁTICA MONITOR UPB EXAMEN 1

4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos: device drivers

Guía práctica Ubuntu Francisco Charte Ojeda

Partes Internas y Externas de la Computadora

Estructura de un Ordenador

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

T5.- Conectores y buses externos.

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

AGRADECIMIENTOS...15 PRÓLOGO...17 INTRODUCCIÓN...21

bajo coste

Dispositivos Periféricos

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

EL ORDENADOR. 1.- El ordenador y sus componentes Hardware

Redes y telecomunicaciones. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE

Entrada/Salida. Contenidos: 1. Definición y objetivos 2. Estructura del susbsitema de entrada/salida. 3. Políticas de gestión de disco

Instalación de las impresoras en red del laboratorio de Instrumentació i Bioenginyeria en Windows. Caso PC conectado por ethernet y con IP fija

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No.

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

Redes y telecomunicaciones. Introducción a la Informática

La vida en un mundo centrado en la red

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Eurowin 8.0 SQL. Manual de la FIRMA DIGITALIZADA

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

SERVIDOR PROXY CACHÉ. Servicios que ofrece:

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Configuración de la Computadora. Referencia:

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso WINDOWS 95

Curso operador avanzado de PC

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

TEMA 2: ARQUITECTURA DE ORDENADORES

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

Sistemas de Almacenamiento y Periféricos. ricos

Denominamos Ordenador o Computadora, a una máquina electrónica que es capaz de dar un tratamiento automatizado a la información.

Conceptos Básicos de Software. Clase III

TEMA 2. EL HARDWARE DEL ORDENADOR

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

Principios básicos de PLC y familia DirectLogic

TEMA 6: GESTIÓN DE ENTRADA/SALIDA

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

1. INTRODUCCIÓN 1.1. Qué es un sistema operativo? El sistema operativo como máquina extendida El sistema operativo como gestor de

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas

Manual de instalación de PVR-TV USB2.0

Introducción a los Sistemas Operativos

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

TEMA 2: Sistemas Operativos

HELP-PC, S.L. Serveis Informàtics HELP-PC, S.L. Presentación. Del Terminal HUELLA DACTILAR

Fundamentos de Sistemas Operativos

MÁSTER ONLINE EN ADMINISTRACIÓN LINUX

Ficha de Aprendizaje N 1

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA.

Bits y bytes. Tema 5. Administración de activos hardware y software. Del 0 al Del 0 al 1. Potencias de 10 y potencias de 2.

Capítulo 5. Sistemas operativos. Autor: Santiago Felici Fundamentos de Telemática (Ingeniería Telemática)

Aplicaciones Informáticas

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Parte I:Teoría. Tema 3:Introducción a los Sistemas operativos. Instalación

INSTALACIÓN COYOTE LINUX. Índice

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA COMPUTADORAS DE ESCRITORIO

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos

Sistemas Informáticos. Los sistemas informáticos: Conceptos fundamentales. 1. LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda

Primeros pasos con una PBX Asterisk utilizando el livecd de XORCOM (Elastix)

Unidad I: Conceptos Básicos de Programación. Prof. Eliana Guzmán U. Semestre: A-2015

SELECCIÓN DE COMPONENTES PARA ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO. Ing. Eduardo Cruz Romero

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

Arquitectura de un sistema de cómputo

Transcripción:

hmm linux-source-2.6.18 líneas kb kernel 63 936 1 876 debian

linux-source-2.6.18 debian líneas kb kernel 63 936 1 876 fs 623 669 21 832 57? sis. fch. drivers 3 312 400 109 648 drivers/net 719 362 23 548 drivers/net/wirels 124 900 3 872 todo 6 757 004 270 292 líneas: find. -name *.[hc] -exec wc -l {} \; \ awk {s+=$1};end{print s} sin palabras

E/S en minix, niveles usuarios servidores controladores kernel

E/S en minix, niveles usuarios Las aplicaciones programan la entrada/salida.... enlazan con librerias de e/s.

E/S en minix, niveles usuarios Las aplicaciones programan la entrada/salida.... enlazan con librerias de e/s. servidor (de ficheros) Proporciona una visión uniforme. Realiza las funciones independientes de dispositivo: nombres, protección, cache, gestión de errores

E/S en minix, niveles usuarios Las aplicaciones programan la entrada/salida.... enlazan con librerias de e/s. servidor (de ficheros) Proporciona una visión uniforme. Realiza las funciones independientes de dispositivo: nombres, protección, cache, gestión de errores controladores Acomodan los aspectos específicos de los periféricos (geometría de discos, retardos, direcciones de puertos, etc)

E/S en minix, niveles controladores Acomodan los aspectos específicos de los periféricos (geometría de discos, retardos, direcciones de puertos, etc) kernel Convierte las interrupciones en mensajes a los controladores. Transfiere datos entre segmentos de memoria (de distintos procesos). Proporciona retardos para los controladores.

Los dispositivos Pueden tener iniciativa, suministrando información sin que se la pidamos: teclado, red, ratón,... o no tenerla: disco, cdrom, escaner, pantalla,....

Los dispositivos Pueden tener iniciativa, suministrando información sin que se la pidamos: teclado, red, ratón,... o no tenerla: disco, cdrom, escaner, pantalla,.... Se considera grave o leve la pérdida de su información. Se supone que hay reintentos en los niveles superiores o no.

Los dispositivos Pueden tener iniciativa, suministrando información sin que se la pidamos: teclado, red, ratón,... o no tenerla: disco, cdrom, escaner, pantalla,.... Se considera grave o leve la pérdida de su información. Se supone que hay reintentos en los niveles superiores o no. Pueden suministrar información a distintas velocidades: desde la información de un teclado, a la de una interfaz de red.

Los dispositivos Pueden tener iniciativa, suministrando información sin que se la pidamos: teclado, red, ratón,... o no tenerla: disco, cdrom, escaner, pantalla,.... Se considera grave o leve la pérdida de su información. Se supone que hay reintentos en los niveles superiores o no. Pueden suministrar información a distintas velocidades: desde la información de un teclado, a la de una interfaz de red. Pueden prestarse al soporte de ficheros, con dueños distintos o no prestarse a ello, (o menos).

Los dispositivos Se considera grave o leve la pérdida de su información. Se supone que hay reintentos en los niveles superiores o no. Pueden suministrar información a distintas velocidades: desde la información de un teclado, a la de una interfaz de red. Pueden prestarse al soporte de ficheros, con dueños distintos o no prestarse a ello, (o menos). Se espera que los compartan varios usuarios cambiando en tiempo breve, o que lo use el mismo usuario durante tiempo de minutos o mayor.

dónde... según Si es posible, es preferible el software en espacio de usuario. Dentro del espacio de usuario, el software organizado en librerias se presta a la reutilización.

dónde... según Si es posible, es preferible el software en espacio de usuario. Dentro del espacio de usuario, el software organizado en librerias se presta a la reutilización. Dispositivos que van a compartirse entre varios usuarios como los discos, y que estan implicados en protección, pasan al sistema operativo. La parte independiente en el sistema de ficheros. La parte dependiente en un controlador.

dónde... según Si es posible, es preferible el software en espacio de usuario. Dentro del espacio de usuario, el software organizado en librerias se presta a la reutilización. Dispositivos que van a compartirse entre varios usuarios como los discos, y que estan implicados en protección, pasan al sistema operativo. La parte independiente en el sistema de ficheros. La parte dependiente en un controlador. Dispositivos que van a compartirse, como las tarjetas de red, se controlan desde el sistema operativo.

unix monolítico TYPE tpe driver = record open: procedure (... ); read: procedure (... ); write: procedure (... ); ioctl: procedure (... );... end record VAR drivers = ARRAY [1..N DRIVERS] OF tpe driver ;

minix.. de_1_en_1 loop recibe una petición realiza el trabajo devuelve información end

minix.. de_1_en_1 loop recibe una petición realiza el trabajo devuelve información end recibe una petición: recibe un mensaje, casi siempre de FS.

minix.. de_1_en_1 loop recibe una petición realiza el trabajo devuelve información end recibe una petición: recibe un mensaje, casi siempre de FS. devuelve información: envia un mensaje a quien hizo la petición

minix.. de_1_en_1 loop recibe una petición realiza el trabajo devuelve información end recibe una petición: recibe un mensaje, casi siempre de FS. devuelve información: envia un mensaje a quien hizo la petición raliza el trabajo: comprobaciones y cálculos previos envio de información al periférico cesión de control al periférico y espera comprobaciones y elaboración posterior

minix.. de_1_en_1 loop recibe una petición realiza el trabajo devuelve información end recibe una petición: recibe un mensaje, casi siempre de FS. devuelve información: envia un mensaje a quien hizo la petición raliza el trabajo: comprobaciones y cálculos previos envio de información al periférico cesión de control al periférico y espera comprobaciones y elaboración posterior cesión de control al periférico y espera: recibe (de tarea del sistema,...)

minix.. de_1_en_1 devuelve información: envia un mensaje a quien hizo la petición raliza el trabajo: comprobaciones y cálculos previos envio de información al periférico cesión de control al periférico y espera comprobaciones y elaboración posterior cesión de control al periférico y espera: recibe (de tarea del sistema,...) raliza el trabajo: (otro punto de vista) case peticion.tipo of open:... read:...... end case (quizá varias veces)

minix.. varios a la vez loop recibe petición o de tarea del sistema case... of peticion : realiza el trabajo previo de tarea.. : realiza trabajo posterior (y) devuelve información end case end

minix.. varios a la vez loop recibe petición o de tarea del sistema case... of peticion : realiza el trabajo previo de tarea.. : realiza trabajo posterior (y) devuelve información end case end raliza el trabajo previo: comprobaciones y cálculos previos envio de información al periférico cesión de control al periférico y espera

minix.. varios a la vez loop recibe petición o de tarea del sistema case... of peticion : realiza el trabajo previo de tarea.. : realiza trabajo posterior (y) devuelve información end case end Cada petición (y respuesta) ocupa memoria; conviene limitar su número. Se debe substituir: recibe petición o de tarea del sistema: por: if numero peticiones pendientes <NPP MAX then recibe petición o de tarea del sistema else recibe de tarea del sistema end fi y declarar, inicializar, incrementar, decrementar numero petici..

1 minix.. tipo autónomo loop recibe peticion de fs o caracteres de dispauton case... of peticion de fs : devuelve caracteres si es posible caracteres del teclado : devuelve caracteres o guardalos end case end

1 minix.. tipo autónomo loop recibe peticion de fs o caracteres de dispauton case... of peticion de fs : devuelve caracteres si es posible caracteres del teclado : devuelve caracteres o guardalos end case end devulve caracteres si es posible: if hay caracteres en el bufer then devuelve los caracteres pedidos else apunta como pendiente la petición end fi

1 minix.. tipo autónomo loop recibe peticion de fs o caracteres de dispauton case... of peticion de fs : devuelve caracteres si es posible caracteres del teclado : devuelve caracteres o guardalos end case end devulve caracteres o guárdalos: if hay peticones pendientes then devuelve los caracteres pedidos else guarda los caracteres en el bufer end fi

1 minix.. tipo autónomo loop recibe peticion de fs o caracteres de dispauton case... of peticion de fs : devuelve caracteres si es posible caracteres del teclado : devuelve caracteres o guardalos end case end devulve caracteres o guárdalos (b); guarda los caracteres en el bufer if hay peticones pendientes then devuelve los caracteres pedidos end fi

1 discos y dqts Detalles La petición nos la hacen con un número.. como si fuese un array de 1 dimensión. Hay cilindros, pistas, sectores y bloques.. como si fuese un array de 4 dimensiones. Hay una conversión con cocientes y restos.

1 discos y dqts Detalles La petición nos la hacen con un número.. como si fuese un array de 1 dimensión. Hay cilindros, pistas, sectores y bloques.. como si fuese un array de 4 dimensiones. Hay una conversión con cocientes y restos. Los sectores pueden tener una numeración lógica distinta de la num. física para permitir solapar lectura y proceso (cheksums). (antiguo?)

1 discos y dqts El disquete: Se supone que se usa poco. mantenerlo girando de continuo acorta mucho la vida útil del hardware. Por ello conviene apagarlo cuando no se usa. Si pasado un tiempo (3 segundos?) no se ha usado el dqt. apagar el motor (giro) del disquete.

1 discos y dqts Después de cada lectura/escritura en el disquete se envía un mensaje a la tarea de reloj para que nos avise pasado el tiempo ((3 segundos?) {watchdog} Hay que poner recibe peticion o de tarea de reloj case... of de tarea de reloj : apagar motor disquete peticion :... end case

1 teclado Envía interrupciones al pulsar y al soltar cada tecla. Algunas teclas pulsadas modifican el significado de otras (mayúsculas, meta, alt,p.ej.) Algunas teclas actuan para cambiar el estado (bloqueo de mayúsculas). Tiene modos: elaborado y no-elaborado (cocinado y crudo).

1 teclado En modo elaborado: La línea es editable. Las teclas de borrado, desechar línea, y otras funciones son programables. Algunos caracteres dan lugar al envio de señales. (p.ej: control-c) Interesa que su funcionamiento este dirigido por una tabla de modo que: Cargando una tabla cambie su relaciñon tecla <->carácter. Esa tabla tenga una forma editable (por un usuario o administrador).

1 teclado Puede haber más terminales (con sus teclados) conectados al (los) puerto serie. terminales virtuales, a traves de conexiones por ethernet. terminales virtuales Además en minix, las (algunas) teclas de función dan lugar a la ejecución de funciones del servidor de información (IS).

pantalla Detalles Imita a un terminal antiguo, (vt100?). historia: Los ordenadores con unix trabajaban con distintos tipos de terminales. El programa debía ser independiente del terminal. Una descripción de las secuencias de escape de cada terminal. /etc/termcap, /usr/share/lib/termcap /usr/lib/terminfo, /usr/share/terminfo infocmp vt100 ; buscador man termcap ; infocmp Con la llegada de los pc s. (ibm), algún unix emula uno de los terminales mas populares: el vt100. 1

1 Xwindow En el kernel está el driver de la tarjeta de video. Los programas de usuario se enlazan con librerias de Xwindow para utilizar el protocolo xlib. En la máquina local se ejecuta el servidor de Xwindow. En la máquina local se ejecuta el gestor de ventanas, un cliente especial. Controla las ventanas de los otros clientes. Los otros clientes de Xwindow pueden ser locales o remotos. Xwindow es un sistema de ventanas en red y asíncrono.

1 Red En el kernel está el driver de la interfaz de red. El hardware envia y recibe tramas. Los niveles inferiores: TCP/UDP, IP están en el sistema operativo. Con ellos está el cortafuegos. Algunos niveles superiores se ejecutan en espacio de usuario: mail, http, dns, ftp, p2p

2 Impresora En linux, un par de módulos gestionan el puerto paralelo. El demonio lpd, como proceso de usuario gestiona las colas de impresión.

otros dispositivos dispositivos externos (interfaz: rs232, puerto-paralelo, scsi, usb,...) ratón, camara web, camaras (sin/con motor, 2, 3), escaner, puerto micrófono, escaner de código de barras, joustick, tableta digitalizadora, patalla táctil, gps, sintonizador tv, impresora, generador de sonido para altavoces/auriculares, mezclador de sonido, fax disco externo, cd, dvd, blu-ray, memoria ram estable, interfaz de red rj45:10/100/1000, wireless bluetooth WiFi, infrarrojos, firewire, alimentación ininterrupida, puertos de entrada/salida digital, id. analógica. termometros placa ppal., ventiladores, acpi. 2