INVITACIÓN PARA PRESENTAR PROYECTOS DE EXPOSICIONES

Documentos relacionados
CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2017

CONVOCATORIA 2018 PARA LA UTILIZACIÓN DE ESPACIOS BIBLIOTECA REGIONAL GABRIELA MISTRAL

CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2019

CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES 2018 SALA MEZANINA BIBLIOTECA REGIONAL DE ANTOFAGASTA

CONVOCATORIA PROGRAMACIÓN 2018 SALA DE EXPOSICIONES CAMPUS SAN FRANCISCO UCTEMUCO

BASES CONVOCATORIA PROGRAMACIÓN 2019 SALA DE EXPOSICIONES CAMPUS SAN FRANCISCO UCTEMUCO

BASES PROGRAMA 2015 SALA EXPOSICIONES CAMPUS SAN FRANCISCO UC TEMUCO

CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES 2017 SALA MEZANINA BIBLIOTECA REGIONAL DE ANTOFAGASTA

GALERÍA DE ARTE LUIS BOURONCLE BARREDA DE LA ALIANZA FRANCESA DE AREQUIPA

Convocatoria 2010 Proyectos en Artes Visuales de la Alianza Francesa

CONVOCATORIA 2017 SALA DE ARTE FUNDACIÓN MINERA ESCONDIDA SAN PEDRO DE ATACAMA

CONVOCATORIA PARA ARTISTAS EXPOSICIONES TEMPORALES 2018 CENTRO CULTURAL Y DE EXTENSIÓN DE CONSTITUCIÓN PRESENTACIÓN

MUNICIPALIDAD DE LA REINA CENTRO CULTURAL CASONA NEMESIO ANTÚNEZ BASES CONVOCATORIA ARTES VISUALES

Bases Espacio QuintaBella

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA

Convocatoria para Artistas y Artesano(a)s Exposiciones Temporales 2018

Ovalle Creativo. 1- Espacio Co-Work Ovalle

centro cultural y museo de la memoria departamento de cultura intendencia de Montevideo museodelamemoria NOMBRE:... TELÉFONO:...FAX:...

CONVOCATORIA 2015 SALA DE ARTE

CASA DEL ARTE DIEGO RIVERA / PUERTO MONTT / CHILE CONVOCATORIA SALAS DE EXPOSICIONES 2016

CONVOCATORIA 2014 SALAS DE EXPOCIONES / CASA DEL ART E D I E G O R I V E R A

3ER FESTIVAL SANTIAGO OFF BASESCONVOCATORIA

PROCESO DE POSTULACIÓN. 1. Fechas de ejecución

programación sala la comedia

Bolichesenagosto_ 2014

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK

BOLIVIA MAQUINA CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA LA GALERIE

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS TEATRALES AGOSTO DICIEMBRE 2017

BASES PARA POSTULACIÓN PROGRAMACIÓN SALAS SIDARTE TEMPORADA 2015

Proyecto Movilizarte Red de Espacios Culturales Región de Coquimbo BASES DE CONVOCATORIA 2018

BASES CONVOCATORIA EXPOSICIONES 2017 CENTRO CULTURAL EL AUSTRAL

Requisitos y presentación de proyectos

BASES DE PARTICIPACIÓN GALERÍA JOSÉ LUIS LÓPEZ ESCARRÉ

Bases Convocatoria 2018 Segundo Semestre Artes Visuales Espacio Quinta Bella

CONVOCATORIA CULTURAL 2019 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Sobre la Fundación Proyecto Ser Humano

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

CONVOCATORIA.

TALLERES DE MICRO CUENTOS PARA JÓVENES

CONVOCATORIA. Consejo Directivo de la Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú- AENBA

Programa de impulso a nuevos talentos. Centro Cultural Citibank

1 ra Convocatoria EXPOSICIONES. Municipalidad de Santiago

MUSEO UNIVERSITARIO LEOPOLDO FLORES

[ CONVOCATORIA GENERAL PARA ARTISTAS Y CREADORES ] [ mapas 2018 ]

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA CICLO TEATRAL DE JÓVENES DIRECTORES. TEMA: FAMILIA MARZO SETIEMBRE 2018

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL

ciudad de Ovalle. Ovalle. 1.-Postulantes: -Podrán participar en este concurso personas naturales y jurídicas de la ciudad de Ovalle.

CONVOCATORIA XXVI PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESÍ CANEDO

SALA U ARTE CONTEMPORÁNEO CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES PREGRADO EXPOSICIONES SALA ANEXA PEDRO NÉL GÓMEZ

BASES DE CONVOCATORIA 9 Festival de Cine Chileno, FECICH

CONVOCATORIA TEMPORADA SALA NEGRA Primer semestre2017 ESCUELA DE TEATRO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

LLAMADO A PARTICIPAR DEL MERCADO CHILE ECONOMÍA CREATIVA - CHEC

CHILEDOC CONECTA ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INDUSTRIA DOCUMENTAL CONVOCATORIA TALLER CONECTA CON LOS NUEVOS MEDIOS

Galería de Artes Visuales Bases de Convocatoria Balmaceda Arte Joven Valparaíso

II. DOCUMENTOS REQUERIDOS

TEATRO. Convocatoria Centro Cultural Matucana 100 / Av. Matucana 100

REGLAMENTO PARA SOLICITUD DE USO DE ESPACIO PARA EXPOSICIONES Y/O ACTIVIDADES CULTURALES. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

CONVOCATORIA FONDOS CONCURSABLES 2019: PROYECTOS ESTUDIANTILES DE LA FACULTAD DE ARTES

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU

CONCURSO NACIONAL lab.pc Laboratorio de Prácticas Curatoriales

PROTOCOLO UTILIZACIÓN TEATRO UDLA EL ZÓCALO

En esta versión del concurso contaremos con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.

FESTIVAL SANTIAGO A MIL: CONVOCATORIA SELECCIÓN NACIONAL PARA VERSIÓN 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

Los participantes que envíen dos propuestas solo deben completar y enviar solo una vez el formulario de postulación en línea.

Convocatoria abierta para artistas y agrupaciones musicales Rueda de negocios y Muestras artísticas (Showcases) Circulart 2016

Render o pieza audiovisual digital en el caso de instalaciones. Biografía y currículo resumido del (los) postulante (s)

OBJETIVO Festival de Cine Chileno, FECICH, FECICH BASES CONVOCATORIA FECICH 2018

DEL 25 NOV AL 23 DIC 2016 MESA DE ENTRADA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA (San Martín esquina Sarmiento) RECEPCIÓN:

II FETB Nombre: II Festival Estudiantil de Teatro de Bogotá 2014

Transversal 4ª 42-00, Piso 5º Edificio Rafael Arboleda Bogotá, Colombia Teléfono Ext. 4537,

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE AREQUIPA AQP FILM FESTIVAL

GENERANDO COMPLICIDADES: EXPOSICIONES EDUCATIVAS CREADAS CON LA COMUNIDAD

2. Categorías de postulación

LINEAMIENTOS DEL CONCURSO #SCALAPROJECT CENTRO COMERCIAL LA SCALA SHOPPING 2016

CASA INJU convoca: Llamado a colectivos y talleres a desarrollarse el segundo cuatrimestre de 2017

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO VILLA ALEMANA CAPTURA SU PATRIMONIO.

CREANDO MEMORIA Concurso de expresiones artísticas sobre el 18J a más de 21 años del atentado a la AMIA. Con la participación de

DIRIGIDO A: Modalidad II: Docentes - Artistasy creadores de la UN que desean desarrollar un proyecto artístico en el exterior.

LA EMBAJADA DE FRANCIA EN EL PARAGUAY, LA ALIANZA FRANCESA DE ASUNCION. GENTE DE ARTE (Asociación para las Artes Visuales en el Paraguay)

En la versión 2016 del concurso contaremos nuevamente con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.

BASES CONVOCATORIA ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA 2019 SALA DE CÁMARA TEATRO BIOBÍO

Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco

DOCUMENTO OFICIAL CONVOCATORIA ICCA 2018

BASES DE PARTICIPACIÓN GALERÍA MANUEL DE LA CRUZ GONZÁLEZ

bases FAXXI - SACO 2017

SALA DE ARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO CONVOCATORIA DE PROYECTOS ARTÍSTICOS PARA EL 2016

LA EMBAJADA DE FRANCIA EN EL PARAGUAY, LA ALIANZA FRANCESA DE ASUNCION. GENTE DE ARTE (Asociación para las Artes Visuales en el Paraguay)

Convocatoria Programa de residencias 2018

PROGRAMA PROVINCIAL DE ADQUISICIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES VISUALES GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

BASES DE CONVOCATORIA VI FESTIVAL INTERNACIONAL S A N T I A G O DEL 19 AL 28 DE ENERO DE 2017 BASES NACIONALES

II CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS Y BIOÉTICA

CONVOCATORIA DE PROYECTOS EXPOSITIVOS. UNIVERSIDAD DE MURCIA - AULA DE ARTES PLÁSTICAS y ViSUALES

Transcripción:

INVITACIÓN PARA PRESENTAR PROYECTOS DE EXPOSICIONES SELECCIÓN DE EXPOSICIONES 2017. PRESENTACIÓN: La Biblioteca de Santiago está concebida como el modelo inicial para una cada vez más completa red de bibliotecas en todo el país, las cuales servirán de punto de encuentro con la comunidad y como polos de desarrollo cultural. Debido a esto, cuenta con un edificio especialmente dedicado a las actividades de extensión, donde se efectúan charlas, talleres, lanzamientos, presentaciones de danza, teatro, música y también ensayos de estas disciplinas. Bajo estos principios e integrándose al circuito existente en el país que promueve y difunde las artes, es que la Biblioteca de Santiago invita a pintores, escultores, grabadores, fotógrafos, artistas visuales e instituciones, entre otras figuras, a participar de la Convocatoria Nacional de Exposiciones 2017 de las Salas de Exposiciones del Edificio de Extensión Cultural y de los espacios para exposiciones en las siete Salas de Lectura existentes en la Biblioteca de Santiago. A continuación, una breve descripción de las distintas salas para exposiciones: Extensión Cultural Sala de Exposiciones Espacio Columnas. Espacio A. Sala de exposiciones de 70,7 metros cuadrados, con dos murallas de 5,2 metros lineales cada una para exposición exclusiva de la obra a presentar, de murallas blancas, y con un sistema de tubos verticales que permiten la creación de montajes innovadores. Ubicada en el Piso -1 del Edificio de Extensión Cultural. 1

Sala de Exposiciones Fotografía. Espacio B Sala de exposiciones de 50,7 metros cuadrados aproximadamente, con dos murallas de 6 metros lineales cada una para exposición exclusiva de la obra a presentar, de murallas blancas, más 4 murallas de 2 metros blancas, ubicada en el Piso 1 del Edificio de Extensión Cultural. Disponible hasta el agosto de 2017 Galería Fotográfica. Espacio C Espacio en creación, dedicado especialmente a la fotografía y pensado para obras de gran formato. Ubicada en el Piso 2 del Edificio de Extension Cultural. Salas de Lectura Sala Novedades. Espacio D. La Sala Novedades es en esencia un resumen de todos los servicios y colecciones de la biblioteca y una con dinamismo y versatilidad. Sus espacios reciben diariamente una afluencia en permanente crecimiento de usuarios y usuarias de todos los niveles socio - económicos y culturales de la Región Metropolitana, con lo cual se ha transformado en un sector abierto al diálogo e interacción. Sala Infantil. Espacio E. Actualmente orientada a niños y niñas de 0 a 7 años, cuenta con juegos y mobiliario diseñado para motivar la imaginación y la entretención a partir de la lectura. Dispone de espacios para desarrollar diversas actividades tales como La hora del cuento o teatro infantil, además de múltiples talleres. A partir de marzo del 2014 la Sala está orientada para niños y niñas de 6 a 11 años. Sala Prensa y Referencia. Espacio F. La Sala Prensa y Referencia invita a presentar propuestas artísticas para exhibir en un espacio que se distingue por la heterogeneidad de sus visitantes. Esta es una sala que entrega orientaciones generales sobre los más variados temas con enciclopedias y manuales, además de las últimas noticias del acontecer local e internacional a través de su sección de periódicos y revistas. Sala +18. Espacio G. La Sala +18 invita a participar con propuestas y trabajos en torno a las temáticas de erotismo, género, sexualidades y devenires. Ésta sala está pensada para adultos/as y se ha concebido como un espacio experimental y novedoso para el panorama bibliotecario mundial, dando cabida a diversas expresiones artísticas y culturales rupturistas, así como a material bibliográfico de vanguardia. Sala Juvenil. Espacio H. 2

Su ambientación está especialmente diseñada para ofrecer al público juvenil un lugar que los invita y acoge: lúdica, relajada, sin la formalidad de las salas de lectura tradicionales. Cuenta con sectores para audiovisuales, talleres, cine y un sector de avisos (Infopanel) de actividades culturales de la biblioteca y su entorno. Se encuentra diseñada para albergar colecciones, servicios y actividades propias de la adolescencia. Además, dispone de computadores con acceso a Internet y conexión inalámbrica. Orientada para jóvenes de 12 a 17 años. Sala de Colecciones Generales. Espacio I. Su quehacer es el libro y todo aquello que permita el traspaso de conocimientos a través del estudio y la lectura, con un interés universal, buscando la transferencia de información a quienes la necesitan, además de la exposición y aprendizaje de las distintas manifestaciones culturales de nuestro país. Sala de Literatura. Espacio J. Esta sala cuenta con una amplia oferta de títulos de todos los géneros literarios, desde grandes clásicos hasta las últimas novedades editoriales, logrando de esta forma que el usuario de nuestra sala viaje por distintos mundos, historias y perspectivas de la creación, siendo parte del proceso sublime que vincula la entretención con la sabiduría y el sentir placentero de haber vivido un momento satisfactorio en la biblioteca, contando además con talleres y exposiciones de diversas manifestaciones artísticas y culturales. Sala +60. Espacio K Un espacio accesible, moderno, cómodo y tranquilo con servicios, colecciones y actividades que permiten que los adultos mayores sientan la valoración hacia su figura, darles el tiempo que requieren, entregar conversación y la pausa necesaria para la lectura, y entretención. Plazo de Entrega de los Proyectos El plazo de entrega de los proyectos se extiende hasta el día lunes 27 de febrero de 2017 hasta las 00:00 hrs. Chile continental. Cualquier propuesta que llegué pasado el plazo de fecha y hora antes mencionado quedará fuera de las presentes bases, no pudiendo participar de la presente convocatoria. Recepción de Los Proyectos Todos los antecedentes deben ser remitidos, mediante carpeta electrónica a través de un solo correo electrónico, de no más de 6MB, a la siguiente dirección, convocatoria@bibliotecadesantiago.cl señalando en el asunto "Convocatoria Exposiciones 2017". Mayores antecedentes en Oficinas de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago o al fono 22328 20 47. 3

Criterios de selección Los proyectos serán evaluados por una comisión conformada por personal del área de Gestión Cultural y de la Dirección de la Biblioteca de Santiago. Para determinar las propuestas seleccionadas se considerará la trayectoria del artista o colectivo solicitante, el aporte que implica el proyecto dentro de su ámbito de acción, la relevancia creativa de la propuesta y las condiciones técnicas factibles para su montaje. Resultados. Se avisará de los resultados de las postulaciones entre el 16 y el 22 de marzo del año 2017, mediante correo electrónico. Los seleccionados que no respondan los correos electrónicos en un plazo de 5 días corridos, quedarán descalificados de la convocatoria. ANTECEDENTES OBLIGATORIOS (que deben ser adjuntados en carpeta electrónica. Los archivos enviados no deben superar los 6 MB) 1. Descripción, objetivos y fundamentos del proyecto (archivo digital PDF, máximo dos páginas). 2. Una carta de apoyo de una institución que respalde el proyecto presentado, con firma y sello de los patrocinadores (archivo digital PDF). 3. Acreditar la autorización notarial del titular de la propiedad intelectual, si el proyecto usa obras de terceros (archivo digital PDF) 4. Imágenes, bosquejos u otro tipo de ilustración de la totalidad de las obras que estarán presentes en la exposición. 5. Fotocopia por ambos lados del Carnet de Identidad del representante del proyecto. 6. Señalar mes de preferencia para exponer. El periodo de exposición puede variar según las características de los proyectos y se evaluaran caso a caso De los Compromisos y Condiciones de Ejecución de Proyectos a) Firmar un comodato de uso de espacios, para los espacios A, B y C, entrega de una boleta de garantía o vale vista por un valor de $ 60.000, la que será devuelta al finalizar la muestra o se hará efectiva si la reserva no se cumple o la dependencia solicitada sufre algún tipo de daño. Quedan exceptuados del cobro de este documento si la suspensión es por causa mayor, caso fortuito, o de aquellas que no se puedan evitar o prever. b) Cada exposit@r debe firmar un documento ante notario que libera a la Biblioteca de Santiago de posibles pérdidas o daños a la muestra, donde debe ir un listado completo de las obras a exponer. La 4

Biblioteca de Santiago no se hace responsable de eventuales daños, robos o deterioro de las obras expuestas. En caso de colectivos, puede ser un representante de la agrupación, con poder simple otorgado por el/la artistas representado, en que detalle el conocer las condiciones antes expuestas. c) La Biblioteca de Santiago se reserva el derecho de evaluar, antes de la apertura de la exposición a público, las obras y el montaje final en concordancia con el proyecto inicial presentado y con los compromisos asumidos por el/la responsable, y de acuerdo con esto autorizar o rechazar el producto final. La Biblioteca de Santiago se compromete a: a) Apoyar el montaje de la exposición con un funcionario de la Biblioteca de Santiago por 6 horas, en bloques a convenir. b) El plan de difusión que desarrollará la biblioteca se compone de los siguientes elementos: -Cartelera digital (semanal) Biblioteca de Santiago (mil envíos) -Inclusión en sitio web Biblioteca de Santiago (17 mil vistas mensuales) -Espacio para afichaje, en las Salas de la Biblioteca de Santiago (2 mil visitas diarias) -Inclusión en redes sociales de la Biblioteca de Santiago. -Gestión de prensa (comunicado y envío de éste) Es responsabilidad de los expositores lo siguiente: a) Diseño e impresión de material gráfico; invitaciones, afiches u otros. Toda pieza gráfica debe incluir el logo de la Biblioteca de Santiago, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) y debe ser visada por el área de Gestión Cultural previo proceso de difusión. b) Producción, traslado, montaje y desmontaje de la muestra. Ésta deberá quedar montada en la Biblioteca de Santiago a lo menos con 24 hrs. de antelación a la fecha de inauguración. c) Los costos asociados al montaje, desmontaje e inauguración. La inauguración queda a discreción del artista. d) Autorización escrita para eventuales registros audiovisuales de la obra por medios de prensa. Las visitas técnicas, de carácter obligatorio, a los espacios de exposición se realizarán los martes 7 y martes 21 de febrero a las 12:30 hrs. previa inscripción al correo convocatoria@bibliotecadesantiago.cl * Si la persona que ha enviado un correo electrónico con una carpeta de postulación no recibe confirmación de la recepción correspondiente en 5 días, se solicita llamar por teléfono al 223282035. 5