Querella. Querellado: ACEMLA de PR y Latin American Music (ACEMLA) Asunto: Las obras de Juan Morel Campos y de Juan Antonio Corretjer

Documentos relacionados
Primero, gracias por la oportunidad de expresarme ante tan importante asunto cultural.

Ponencia de Rafael Venegas en 17 de Junio de 2008 Pagina 1 de 8

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal Supremo de Puerto Rico

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

Aspectos Legales del Podcasting. Andy Ramos Gil de la Haza

VII JORNADA DE DERECHO DE AUTOR EN EL MUNDO EDITORIAL. 35a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Buenos Aires 30 de Abril de 2009

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA

CONCURSO GERMAN CAVELIER CASO

Ley de Propiedad Intelectual (Derechos de Autor)

Gestión de nuevas tecnologías con software libre

POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE DERECHOS DE AUTOR

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

Derecho de autor y derechos conexos

Derecho y Propiedad Intelectual II

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL. José Angel Arriaza Coordinador de Derecho de Autor

Aspectos Generales del Derecho de Autor y los Derechos Conexos. Legislación n Cubana. CENDA

Dra. Madeline Ortiz-Rodríguez UIPR en Fajardo 20 de septiembre de 2013

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal Supremo de Puerto Rico

Derecho de autor Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Centro de Acceso a la Información 2012 María I. Villamil, Bibliotecaria

POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR

POLÍTICA DE DERECHO DE AUTOR

REGIMEN AUTORAL PARA EL USO DE OBRAS MUSICALES EN ACTOS DE NATURALEZA PUBLICITARIA

LOS DERECHOS CONEXOS Y LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA. Mgtr. Verónica Ponce Mejicanos

Página 1 de 5. Telf Fax:

Introducción a la propiedad intelectual. Nuevos recursos en la BUA: la biblioteca y la web 2.0

DERECHO DE AUTOR EN EDICIONES DIGITALES PROFESORA ROCÍO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

República de Cuba MINISTERIO DE CULTURA. RESOLUCION No. 162

Encuentro de Arte y Juventud. Salto - Uruguay. 13 al 15 de octubre de 2012

Violaciones Más Frecuentes al Código de Seguros de Puerto Rico

Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico

CLÍNICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL 2014 INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal Supremo de Puerto Rico

Competencias de información. Derechos de Autor. Preparado por: Lidia E. González Bibliotecaria Profesional

Maricarmen López- Meléndez Redacción

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Qué es la propiedad intelectual y para qué sirve? Sebastián Farías Inostroza Subdirección de Transferencia de Conocimiento

Certamen de obras musicales inéditas: Antecedentes: Objetivos:

Propiedad Intelectual. Ing. Mauricio Villegas PROINNOVA, UCR

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Propiedad intelectual

Competencias de información DERECHOS DE AUTOR. Elaborado por: LIDIA ESTHER GONZÁLEZ MEDINA Bibliotecaria Universidad Central de Bayamón 11/16/2011 1

Derechos de autor. Sesión No. 12 Marco Jurídico Internacional del Derecho de Autor

POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE PERSONAS CON IMPEDIMENTOS

DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS.-

Aspectos legales de la Protección Jurídica del Software

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por la representante Rivera Ramírez

GUIA DE DERECHOS DE AUTOR PARA MATERIALES PROTEGIDOS

Guía sobre los derechos de autor

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

LICENCIAS DE SOFTWARE

tlbre DE DEJffiCHos p A~A USO OFICIAL ,. /,.Secret,,,;o de E~tado Certificacion Numero

MANUAL PARA USUARIOS-DJ S

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

(S-1611/09) PROYECTO DE LEY COMPENSACIÓN POR COPIA PERSONAL DE OBRAS LITERARIAS Y CIENTIFICAS.

MANUAL PARA USUARIOS- PROCESO DE LICENCIAS 2017

06. DERECHOS DE AUTOR

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

CONVENIO DE GINEBRA CONVENIO PARA LA PROTECCION DE LOS PRODUCTORES DE FONOGRAMAS CONTRA LA REPRODUCCION NO AUTORIZADA DE SUS FONOGRAMAS

Legislación Informática en México

Legislación Industrial FAD Año 2014 UNIDAD 4 LA PROTECCION DE LO INTANGIBLE

CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS PRODUCTORES DE FONOGRAMAS CONTRA LA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA DE SUS FONOGRAMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

DERECHOS DE AUTOR EN EL ENTORNO DIGITAL

Módulo 1: Introducción a la propiedad intelectual

ASOCIACION DE COMPOSITORES Y AUTORES DE COSTA RICA ACAM SOLICITUD DE ADMISIÓN CONOCIMIENTOS BASICOS

Jueves 14 de septiembre

Seguro de Responsabilidad Obligatorio para Vehículos de Motor

Santo Domingo, D. N. 19 de noviembre del 2013

CONVENIO PARA LA PROTECCION DE LOS PRODUCTORES DE FONOGRAMAS CONTRA LA REPRODUCCION NO AUTORIZADA DE SUS FONOGRAMAS 29 DE OCTUBRE DE 1971

Módulo 2: DERECHO DE AUTOR

Derechos de autor, propiedad intelectual y uso de materiales ajenos

RELEVO DE ELEGIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD PARA EL PREMIO CATEGORÍA MEJOR DIRECTOR LIBERTY FESTIVAL PONTE LOS CORTOS 2017

INFRACCIONES A LOS DERECHOS DE AUTOR.

Términos y condiciones

Elaborado por: Tattiana Zamora Badilla. Licencias

Culla, a 2 de Enero de 2018.

Notas para el profe. 2. Así se nombra a la persona que crea la letra o compone la música de una canción:

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

Procedimiento para la Investigación de querellas estudiantiles. Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles

Ejemplo como poner la política de privacidad y Aviso Legal en los formularios de contacto de la página Web.

Nombre de. la exposición. Fecha y sede

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE SEGURIDAD

DIRECCION GENERAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC

Aspectos Legales de la Comunicación

ABRIL POLÍTICAS PARA AJUSTADORES DE SINIESTROS OTROS RAMOS. Políticas CLAVE SIO PO-01 Versión 01

LIMITACIONES A LOS DERECHOS DE AUTOR Mtra. Laura Sofia Gómez Madrigal

CONDICIONES DE USO WEB

AVISO LEGAL. Domicilio Social: RUA DO ADRO, 2 2ºC POIO

OBJETIVO Festival de Cine Chileno, FECICH, FECICH BASES CONVOCATORIA FECICH 2018

PROHIBICIONES A REGISTRO COMO MARCA

Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC

Legislación Industrial FAD Año 2014 UNIDAD 5 DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS

Derechos de autor. Sesión No.9 Los Derechos de autor

Transcripción:

Querella A: Departamento de Justicia de Puerto Rico De: Firmantes Fecha de radicación: 13 de abril de 2005 Querellado: ACEMLA de PR y Latin American Music (ACEMLA) Asunto: Las obras de Juan Morel Campos y de Juan Antonio Corretjer Por cuanto, creemos: a. Las obras de los ilustres autores Juan Morel Campos y de Juan Antonio Corretjer son parte importantísima del patrimonio cultural de Puerto Rico. b. La música del compositor Juan Morel Campos, quien falleció en 1896, esta en dominio publico. La ley actual de copyright federal otorga derechos, para obras mas recientes que las de Morel Campos, por una duración de hasta 70 años luego de la muerte del autor. Es cuando más han durado los derechos del autor bajo ley federal. c. Gran parte o toda la obra de Juan Morel Campos fue publicada en forma de partitura bajo la autorización personal del autor, hace mas de 100 años. Por ende la misma esta en dominio publico. Hasta el 1978 lo mas que podían durar los derechos de autor bajo la ley de derechos de autor (Title 17) para obras publicada era 56 años. d. Gran parte o toda la obra de Juan Antonio Corretjer fue publicada sin registrarse en la Copyright Office antes del 1978 y pasó a dominio publico (por no registrarse). La titularidad de esta obra es reclamada en parte o totalmente por ACEMLA. En su pagina de Internet ACEMLA reclama mas de 300 obras de Corretjer. Se reitera que Don Juan Antonio publicó sus obras sin obtener registros de derechos de autor antes de 1978 y eso hacia que las obras entonces pasaran a dominio publico. 1

e. Las obras que reclama ACEMLA son poemas. A algunos de ellos, otros le han puesto música. Entendemos que a estos poemas musicalizado la única persona con derecho a reclamar titularidad sobre el poema-canción es el creador de la música. A estos creadores se le esta imposibilitando el uso y promoción de su propia obra por la misma estar reclamada por ACEMLA, quien ha hecho reclamos de pago por el uso de la canción. f. Las obras de los autores aludidos, en su estado original, pertenecen al pueblo exclusivamente. g. La única ley y fuente de información para los usuarios (radio, músicos, disqueras, casas publicadoras, etc.) de obras musicales y literarias sobre la duración de derechos autor es el Title 17, Copyright Act. h. Si alguien quiere difundir, grabar, interpretar, musicalizar, arreglar musicalmente o adaptar cualquier obra en dominio publico lo debe poder hacer sin que nadie requiera una licencia o pago alguno. i. Las empresas ACEMLA reclaman titularidad y derechos de la música de Juan Morel Campos y las obras de Juan Antonio Corretjer y requieren licencias y pagos por su uso. j. Las obras de Morel y Corretjer están incluidas en él catalogo de obras de ACEMLA. ACEMLA se dedica a licenciar su catalogo completo a las radiodifusoras a cambio de pago. k. El reclamo de titularidad de las obras de Juan Morel Campos y de Juan Antonio Corretjer interfiere con la titularidad y el derecho del pueblo de usar las obras y causa daños irreparables al pueblo y a la cultura. l. Hay temor en el pueblo, entre los radiodifusores y artistas de difundir, usar, interpretar, grabar, publicar, ejecutar y vender obras derivadas de las obras aludidas por temor a ser demandado por ACEMLA. m. Este asunto no tiene que ver con la ley de derechos de autor federal, ya que se trata de obras en dominio publico que no son protegidas por la ley federal. n. Los firmantes son parte del pueblo y se han perjudicado de alguna manera por las reclamaciones de titularidad de ACEMLA. 2

o. Los reclamos falsos de titularidad esta causando desosiego en la industria del entretenimiento y en el desempeño de la clase artística al no poder usar las obras de estos autores por temor a ser demandado o porque se les prohíbe su uso. p. El reclamar algo del pueblo como suyo con fines de solicitar pagos por el uso de lo reclamado podría constituir un delito criminal bajo las leyes de Puerto Rico y debe ser investigado. q. Nadie tiene derechos sobre las obras aludidas, por lo tanto no es posible radicar una demanda contra ACEMLA por persona alguna y por tal razón le toca al pueblo defender sus derechos. r. El Departamento de Justicia debe defender los interese del pueblo cuando esos derechos son violados. s. También el Departamento de Justicia debe defender al que es timado para que pague por algo que no se puede cobrar a base de un reclamo de titularidad falso. t. Entendemos que si se permite que se reclame la titularidad de las obras aludidas, eventualmente se hará lo mismo con la obras de otros autores cuyas obras están en dominio publico. u. Cualquier dinero cobrado ilegalmente por el uso de las obras aludidas debe ser devuelto a los pagadores. v. La ley federal de derechos de autor (Title 17) no impide que el Gobierno de Puerto Rico aplique su código penal ante esta situación si ACEMLA no es titular legitimo de las obras aludidas y las mismas están en dominio publico. Los aquí firmantes estamos de acuerdo con lo anteriormente dicho y solicitamos que se investigue el reclamo de ACEMLA de que es propietarios de las obras de Juan Morel Campos y Juan Antonio Corretjer y determine las penalidades que puedan procedan conforme a la ley. También solicitamos y apoyamos que si se encuentra que el apropiarse de propiedad intelectual que esta en dominio publico no es un delito bajo las 3

leyes de Puerto Rico que el Departamento de Justicia recomiende legislación para que lo sea, de forma tal que lo ocurrido con las obras de Juan Morel Campos y Juan Antonio Corretjer no se repita y los que lo hagan no queden impune. Firmantes: Nombre y Profesión Firma / iniciales Dirección Teléfono Rafael Venegas Ingeniero Mario Ramos Guitarrista Jose Raul Ramírez Pianista Jose Antonio Ortiz Profesor- Retirado Prof. Miguel Cubano Guitarrista Marisa Rosado Casa Aboy Danie Morales Pomales Director Cultural Juan Mora Bosch Coleccionista Mariano Artau Productor Angel David Matos Pianista 4

5