SISMO DE 7.2 GRADOS EN GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS

Documentos relacionados
SISMO DE 7.2 GRADOS EN GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS

SISMO DE 7.2 GRADOS EN GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS

SISMO DE 7.2 GRADOS EN GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS

SISMOS EN GUATEMALA Julio 2014

SISMOS EN GUATEMALA Julio 2014

FUERTE SISMO EN GUATEMALA

Informe Narrativo Preliminar de las Delegaciones del Occidente y Sur Occidente de Guatemala afectadas por la Onda Tropical STAN

COOPI Cooperazione Internazionale Sismo 7 de Julio Informe de Situación #2 8 de Julio :00

EMERGENCIA MOCOA - PUTUMAYO Cruz Roja Colombiana - Reporte de Situación SITREP #2

INFORME PRELIMINAR Sismo San Marcos N1. 12:00 horas 7 de Julio 2014.

Informe Emergencia Volcán de Fuego 13 de junio de 2018

INFORME DE SITUACION

-FORESAM- ECHO/DIP/BUD/2014/93002

INFORME DE SITUACIÓN ACTUAL PRELIMINAR

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso, Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso, Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje

ACTIVIDADES REALIZADA EN RESPUESTA A EMERGENCIA ERUPCION VOLCAN DE FUEGO

Dañadas Area Urbana ZONA ZONA ZONA ZONA TOTAL:

INFORME DE INTERVENCION EN EMERGENCIA POR ERUPCION DEL VOLCAN DE FUEGO

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje

SISMO DE 7.2 GRADOS EN GUATEMALA 7 DE NOVIEMBRE DE 2012

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 06:30 HORAS (INFORME Nº 09)

INFORME DE SITUACIÓN

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

Inundaciones en la Provincia de Los Santos, Bocas del Toro y Darién. 03 de Diciembre de :40 hrs.

INFORME DIARIO DE SITUACIÓN

EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES PRELIMINAR

Se contabilizan 5,640 personas damnificadas; 3,789 evacuadas; un fallecido; 274 heridos; y 1,074 personas en albergues.

1er. INFORME DE ACTIVIDAD DE CÁRITAS ESPAÑOLA ANTE LA EMERGENCIA CAUSADA EN GUATEMALA POR LA TORMENTA TROPICAL «AGATHA» Madrid, 7 de Junio de 2010

REPORTE SITUACIONAL DTM: VOLCÁN DE FUEGO GUATEMALA 2018

REPORTE SITUACIONAL DTM: VOLCÁN DE FUEGO GUATEMALA 2018

DENOMINACIÓN DEL EVENTO: DECRETRO DE ALERTA ROJA NACIONAL EN NICARAGUA, A CAUSA DE TERREMOTOS.

EMERGENCIA MOCOA - PUTUMAYO Cruz Roja Colombiana - Reporte de Situación SITREP #4

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2009/COEN-SINADECI/21 :42 HORAS (REPORTE Nº 05)

TERREMOTO EN ECUADOR Reporte de Situación No. 5 al 22 de abril de 2016

INFORME DE DAÑOS CAUSADOS POR EL PASO DEL HURACAN IDA

! BUENOS DÍAS COMPAÑEROS!

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /03/2013/COEN-INDECI/20:00 HORAS (Informe Nº 11)

300 Comunidades en las faldas del Volcán.

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Informes de Gestion y Rendicion de Cuentas - IGRC02 Ejecución Física

Tema 5 CRUZ ROJA MEXICANA

DENOMINACIÓN DEL EVENTO: ALERTA ROJA POR TERREMOTO

Informe de situación

INDONESIA INUNDACIONES. Documento para Medios de Comunicación

PREPARACION Y RESPUESTA

Terremoto 7.2 Richter, Guatemala Informe de Situación No noviembre 2012, 8:00 horas

INFORME DE SITUACIÓN

RESPUESTAS DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR AL CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS ESTADOS POR EL RELATOR ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS AL AGUA POTABLE Y

DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO

INFORME DE ACTIVIDADES RSE MAYO 2017 ENERO Gerencia Corporativa de Comunicación Coordinación Corporativa de Comunicación Interna

Primera Respuesta. Activación PADRU Activación Respuesta internacional.

Niños. RC Fam Pers Soporte Com. (as)

P r o g r a m a 1 4 P r o g r a m a 9 6

INFORME SITUACION EVENTOS ACTIVOS

Emergencia: Huracán Matthew

COMUNICACIÓN B) EVACUACIÓN Y RESCATE

HUAYCO EN EL DISTRITO DE RÍO TAMBO - DEPARTAMENTO JUNÍN

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/ 02:30 HORAS (INFORME Nº 05)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2014/COEN-INDECI/23:00 HORAS (INFORME Nº 22)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2012/COEN-INDECI/16:00 HORAS (Informe Nº 04)

REPTACIÓN AFECTA DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNIN

La Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (CONRED) aún no concluye la evaluación de daños en viviendas.

HUAYCO AFECTA AL DISTRITO LA CAPILLA EN LA PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO - MOQUEGUA

MESA METROPOLITANA ASH. Protocolos de Actuación en Agua, Saneamiento e Higiene para Emergencias Parte 2

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 13h00).

MUNICIPIO: SAN LUCAS SACATEPÉQUEZ

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental

Terremoto en Ecuador. Informe de situación nº 3

OLA INVERNAL FENOMENO DE LA NIÑA Colombia

Huracán Matthew. Datos y Cifras. Contexto. Un mes después

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS:

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE CONTAMANA PROV. UCAYALI LORETO

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 11h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 10h00).

2.13. EVALUACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA (HITO 3: INFORME DE CONECTIVIDAD)

CENTROS DE MEDIACIÓN DEL ORGANISMO JUDICIAL Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos

CENTRO COORDINADOR DE OPERACIONES (CCO)

HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ILABAYA, PROVINCIA DE JORGE BASADRE - TACNA

Después de la tormenta Agatha: Viene la epidemia?

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:30 HORAS (INFORME Nº 01)

"EL PRESENTE LISTADO DE PROVEEDORES Y PARTICIPACION DEL ASEGURADO QUEDA SUJETO A CAMBIOS DE ACUERDO A CONDICIONES CONTRATADAS DE SU POLIZA"

PROYECTO CUENCA NARANJO/SUCHIATE

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL

MINISTERIO de GOBERNACION

1. PAIS HAITI 2. TIPO DE DESASTRE TERREMOTO 3. RESUMEN DE LA SITUACIÓN. INFORME DE SITUACIÓN Núm 5

Mejoras que ha registrado la ALIANMISAR por procesos de abogacía, realizados después del monitoreo SERVICIOS DE SALUD,

Proyecto Finca Nicaragua

Cruz Roja Guatemalteca contratará: Coordinador del Proyecto de Salud Materno Infantil -San Marcos-

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL

1. PAIS HAITI 2. TIPO DE DESASTRE TERREMOTO 3. RESUMEN DE LA SITUACIÓN. INFORME DE SITUACIÓN Núm 7

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/14:30 HORAS (INFORME Nº 20)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2013/COEN-INDECI/11:30 HORAS (Informe Nº 09)

CAMPAÑA DE LA SOLIDARIDAD INFANTIL

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS:

UBICACIÓN: SECTOR LOS RAMIREZ, ALDEA CHOACORRAL MUNICIPIO: SAN LUCAS SACATEPÉQUEZ

Municipalidad de Masagua Departamento de Escuintla, Guatemala C.A.

Transcripción:

SISMO DE 7.2 GRADOS EN GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS Informe de Situación No. 4 Operación Terremoto

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 2 Ubicación: Municipio de San Marcos, San Marcos Hora: 10:00 horas Informe No. Período Cubierto Fecha Días del Operativo 1 1.5 día 12/11/12 5 Operativo Operación Terremoto San Marcos La Cruz Roja Guatemalteca ha mantenido la realización de las coordinaciones a nivel del COE Departamental para las acciones, entre ellas el inicio de las Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en las comunidades y Cascos Urbanos de los municipios, así también como la Distribución de Ayuda Humanitaria, atención Prehospitalaria, Suminstro de Agua Potable y Apoyo Psicosocial en las áreas afectadas del Departamento de San Marcos. Delegaciones y Secretarías Presentes en San Marcos: Delegación San Marcos Delegación Mazatenango Delegación Cobán Delegación de Tecún Umán Delegación Retalhuleu Delegación Coatepeque Secretaría Nacional de Desastres Secretaría Nacional de Salud Secretaría de Desarrollo Organizativo Socorrismo Instituto de Formación Integral (IFI)

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 3 Información Actualizada de la Situación: Según última información de la Cruz Roja Guatemalteca y del COE Departamental de San Marcos: Se tienen 10,610 personas damnificadas en el departamento de San Marcos, 30 personas fallecidas y 5,710 personas albergadas en todo el departamento, se adjunta el Cuadro de Situación hasta el momento. (Anexo 1. Información Operativo Terremoto) Así también se tienen 1,059 viviendas con daño leve, 1,193 con daño moderado y 1,010 con daño severo. (Anexo 1. Información Operativo Terremoto) Cabe resaltar que el número de familias y personas seguirá variando en su aumento o acortamiento, por las evaluaciones que se mantienen como parte del operativo. Resultados Preliminares de las Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) I. Metodología de Diagnóstico Se están aplicando las siguientes técnicas e instrumentos para el relevamiento de la información, se describen resumidamente a continuación. Instrumentos de Evaluación: Se esta utilizando la boleta EDAN y la boleta de Evaluación Rápida para recolectar la información de las comunidades. Aplicación de la Boleta EDAN y la Evaluación Rápida: La boleta EDAN se esta aplicando a líderes y lideresas de las comunidades afectadas y la boleta de Evaluación Rápida se está aplicando a una muestra de la población afectada en las comunidades. El diagnóstico esta siendo realizado por un equipo multidisciplinario de la Cruz Roja Guatemalteca, integrando personal técnico de distintas áreas y voluntarios, así como de diferentes Delegaciones de la CRG.

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 4 II. Hallazgos de la Evaluación: Se ha realizado la EDAN en 30 comunidades de 6 municipios del Departamento afectados por el Terremoto de 7.2 grados, a continuación se presentan los resultados obtenidos 1 : Tabla 1. Personas afectadas en las comunidades evaluadas por la CRG. No. COMUNIDAD VIVIENDAS PERSONAS ALBERGUES DAÑO R A ALB DES HER F L M S D COMITANCILLO 1 Caserio Molino Viejo 132 48 0 0 0 0 0 0 60 14 6 2 Aldea Tuichilupe 510 72 0 1 0 0 0 0 0 85 12 3 Caserio Peña Flor 72 0 0 0 0 0 0 0 0 8 4 4 Caserio La Reforma 23 0 0 0 0 0 0 0 20 2 1 5 Aldea Tululen y sus cantones 1392 0 0 0 0 0 113 0 111 113 8 6 Caserio El Edén 690 48 0 1 0 0 0 0 8 0 0 7 Caserio Nueva Esperanza 126 0 0 0 0 0 17 4 17 0 8 Caserio La Libertad 162 0 0 0 0 0 8 8 5 6 0 SAN CRISTOBAL CUCHO 10 Barranca Grande El Calvario 250 1 1 1 3 0 1 28 15 15 3 SAN LORENZO 11 Aldea Corinto 35 18 0 0 0 0 0 4 0 0 3 TEJUTLA 12 El Edén 210 210 0 0 0 0 10 0 0 15 10 13 Villa Flores 45 0 0 10 0 0 10 0 0 30 10 14 Caserio Peña Flor 16 6 0 0 0 0 0 0 2 4 2 15 Buena Vista El Rosario 135 0 0 2 0 0 127 30 0 0 12 SAN MARCOS 16 Aldera El Rincon 86 0 0 5 0 0 86 10 0 60 0 17 Sector El Carmen Aldea La Laguna 88 0 0 1 0 0 4 9 8 18 8 18 Aldea San José El Recreo 214 4 1 2 7 0 214 0 70 80 0 19 Aldea Caxaque 18 0 0 0 0 0 2 0 1 2 12 20 Aldea San Sebastián 41 17 0 0 0 0 0 10 8 17 0 21 Aldea Federación y Aldea El Rincón 86 6 0 5 0 1 86 10 0 60 0 22 Canton El Cerro, Serchil 18 0 0 0 0 0 3 3 0 0 1 23 Cantón El Milagro, Serchil 10 0 0 0 0 2 2 1 0 1 24 Cantón Los Cerezos, Serchil 60 10 0 0 0 0 0 0 9 3 1 25 Cantón Los Puentes 140 0 0 0 0 0 15 0 28 0 0 26 Caserio Ixquihuila 256 0 0 0 0 0 0 18 10 16 6 27 Aldea Santa Lucìa Excamal 108 0 0 0 0 0 32 12 6 6 28 Cantòn la Uniòn/aldea Serchil 66 0 0 0 0 0 4 6 1 5 SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ 29 7 tambores 30 18 0 0 0 1 6 0 10 23 7 30 Cantón San Ramón 175 100 0 1 0 1 3 1 2 5 20 TOTALES 5194 558 2 29 10 3 743 155 368 600 138 Nota: PERSONAS (A=Afectadas, ALB= Albergadas, DES=Desaparecidas, HER=Heridas, F=Fallecidas), VIVIENDAS (R=Riesgo, L=Leve, M=Moderado, S=Severo, D=Destruidas) 1 Información ingresa hasta el momento, aún hay información pendiente por ingresar.

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 5 De las comunidades evaluadas, se tienen 5,194 personas afectadas por el terremoto, así también se tienen 10 personas fallecidas en dos de estas comunidades, en lo que respecta a viviendas se encuentran 743 en riesgo, 138 viviendas destruidas y 600 con daños severos. (Anexo 1. Información Operativo Terremoto) A continuación se da la información de la infraestructura afectada y damnificada de las 30 comunidades evaluadas, en estas se encuentran 5,194 personas afectas, 20 carreteras de terracería afectadas (todas transitables), 3 pequeños puentes con daños y 13 escuelas con daños leves y moderados en su infraestructura, también se han encontrado 7 iglesias (evangélicas y católicas) con daños en sus estructuras. Tabla 2. Infraestructura afectada en las comunidades evaluadas por la CRG. COMUNIDAD INFRAESTRUCTURA PERSONAS CARRETERA PUENTE ESCUELA EDIFICIOS AFECTADAS A D A A A D A D COMITANCILLO Caserio Molino Viejo. 132 0 0 0 0 0 0 0 0 Aldea Tuichilupe 510 0 0 0 0 0 0 0 1 Caserio Peña Flor 72 0 0 0 0 0 0 0 0 Caserio La Reforma 23 0 0 0 0 0 0 0 0 Aldea Tululen y sus cantones 1392 0 0 0 0 0 0 0 0 Caserio El Edén 690 15 0 0 0 1 0 1 0 Caserio Nueva Esperanza 126 0 0 0 0 0 0 0 0 Caserio La Libertad 162 0 0 0 0 2 0 0 0 SAN CRISTOBAL CUCHO Barranca Grande El Calvario 250 0 0 0 0 3 0 0 0 SAN LORENZO Aldea Corinto 35 0 0 0 0 0 0 0 0 TEJUTLA El Eden 210 1 0 0 0 1 0 0 0 Villa Flores 45 0 0 0 0 0 0 0 0 Caserio Peña Flor 16 0 0 0 0 1 0 0 0 Buena Vista El Rosario 135 2 0 1 0 0 0 1 0 SAN MARCOS Aldera El Rincon 86 0 0 0 0 0 0 0 1 Sector El Carmen Aldea La Laguna 88 0 0 0 0 0 0 0 0 Aldea San José El Recreo 214 1 0 0 0 1 0 0 0 Aldea Caxaque 18 0 0 0 0 0 0 0 0 Aldea San Sebastián 41 0 0 0 0 0 0 0 0 Aldea Federación y Aldea El Rincón 86 0 0 1 0 1 0 0 0 Canton El Cerro, Serchil 18 0 0 0 0 0 0 0 0 Cantón El Milagro, Serchil 10 0 0 0 0 0 0 0 0 Cantón Los Cerezos, Serchil 60 0 0 0 0 0 0 0 0 Cantón Los Puentes 140 0 0 0 0 1 0 0 0 Caserio Ixquihuila 256 1 0 1 0 1 0 2 0 Aldea Santa Lucìa Excamal 108 0 0 0 0 0 0 0 0 Cantòn la Uniòn/aldea Serchil 66 0 0 0 0 0 0 0 0 SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ 7 tambores 30 0 0 0 0 0 0 0 0 Cantón San Ramón 175 0 0 0 0 1 0 1 0 TOTALES 5194 20 0 3 0 13 0 5 2 Nota: Infraestructura(A=Afectada, D=Damnificada).

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 6 Según información del COE Departamental de San Marcos e Información Recolectada por la CRD en la EDAN, se obtiene que de la evaluación realizada en comunidades de 4 municipios, se tienen el 46% de las personas afectadas a nivel Departamental (según última información del COE Departamental), así también se tuvieron el 10 personas fallecidas, representando el 33% de las reportadas a nivel Departamental. Con respecto al daño de las viviendas de todo el departamento, se tienen en el área evaluada 368 viviendas con daño moderado y 600 viviendas con daño severo, representado el 31% y 59% respectivamente, en el Departamento de San Marcos. Es importante mencionar que en esta área se tienen 138 viviendas destruidas. Descripción Departamento Área Evaluada % del Departamento de San Marcos por la CRG de San Marcos Personas Damnificadas y Afectadas 16448 7541 46% Personas Fallecidas 30 10 33% Personas Albergadas 5710 558 10% Viviendas con daño Leve 1059 155 15% Viviendas con daño moderado 1193 368 31% Viviendas con daño severo 1010 600 59% Conclusiones preliminares 2 : El 53% de las comunidades evaluadas tienen daños en su infraestructura, principalmente los Establecimientos Escolares, seguidas por Iglesias y salones comunales. Debilidad del COE Departamental en mantener una coordinación adecuada hacia las instituciones del Gobierno y/o organizaciones presentes en el área, para realizar las acciones de respuesta al Terremoto. En las comunidades se ha encontrado la organización de Concejos de Desarrollo Comunitario (COCODES), los cuales asumen las acciones de respuesta en su comunidad, no hay Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (COLRED) ni Equipos Comunitarios de Respuesta (ECORED) organizadas en las comunidades evaluadas por la Cruz Roja Guatemalteca, limitando el flujo de la información, de familias afectadas, asistencias a familias en búsqueda y rescate y Primeros Auxilios, e identificación y existencia de Alojamiento hacia la CODRED de San Marcos y a las respectivas Coordinadoras Municipales para la Reducción de Desastres (COMRED) de los municipios. Los Servicios Básicos continúan sin ser rehabilitados en un 100%, principalmente la obtención de Agua Segura en los cascos urbanos y comunidades afectadas por el Terremoto. 2 Se continuará realizando el análisis conforme ingrese la información de los equipos EDAN.

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 7 Avances de las Acciones realizadas por la Cruz Roja Guatemalteca en San Marcos: Voluntariado Se ha realizado una identificación de los voluntarios y voluntarias de las Delegaciones de CRG en San Marcos, Serchil y Tejutla, con daño en sus viviendas. Se ha entregado Ayuda Humanitaria a 8 voluntarios de la Delegación de Serchil, consistente en: Kit de Higiene, Filtro Purificador de Agua, Tarpaulins, Kit de Cocina y Frazadas. Campamento de la Cruz Roja Guatemalteca Se tiene apoyo de 5 Delegaciones de la CRG (Coatepeque, Retalhuleu, Cobán, Mazatenango, El Estor), realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidad (EDAN) a nivel preliminar en las áreas afectadas del departamento de San Marcos. Se ha tenido el ingreso de 4 vehículos con Ayuda Humanitaria, como: Agua embotellada y jugos tetrapack. Se ha instalado dos teléfonos en la Delegación de San Marcos, para tener una información a un solo punto. Atención Prehospitalaria Desde iniciado el operativo se han atendido a 297 personas (mujeres, hombres, jóvenes y niños) con heridas, daños, enfermedades y traumas en el departamento de San Marcos. Se estableció una alianza con el Centro de Salud para poder reabastecer de medicamentos a la CRG para la atención de personas afectadas en las comunidades y albergues. Distribución de Ayuda Humanitaria Se han realizado el censo de 60 familias en el casco urbano del municipio de San Marcos.

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 8 Se ha distribuido Ayuda Humanitaria (kit de higiene, frazadas, agua pura) a 231 familias en comunidades atendidas por la Delegación de Serchil, que atiende comunidades de Comitancillo y San Marcos (en total se ha distribuido ayuda humanitaria a 239 familias). Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Se desplazaron 7 Equipos Multidisciplinarios de Evaluación de Daños en 4 municipios del Departamento de San Marcos, estos equipos están conformados por especialistas en Agua, Saneamiento y Promoción de Higiene, Salud en Emergencias y Preparación para Desastres. Se ha realizado la evaluación de daños en 30 comunidades de los municipios de San Marcos, San Cristóbal Cucho, Comitancillo, Tejutla y San Pedro Sacatepéquez. S e h a Coordinación a nivel del Centro de Operaciones de Emergencia en San Marcos Se continúo con la entrega y recepción de información recaba a través del COE Departamental y la CRG. Se ha participado en la planificación de acciones con la Diócesis de San Marcos para la Evaluación de Daños en el Departamento. Salud

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 9 1. Potabilización y distribución de agua segura en campamento Hospital Regional de San Marcos Se potabilizó 70,000 litros de agua, con la planta potabilizadora del kit 5,000 (operando 8 horas/día). Se distribuyeron 65,636 litros de agua en los barrios del casco urbano de San Marcos, Palo Gordo, Ixteje, Tonalá, Federación, Ojo de agua y Campamento de Ingenieros. La distribución de agua se realizó por medio de cisternas propiedad del cuero de Ingenieros del ejército de Guatemala (CIEG) Bomberos Voluntarios y Mina Marlyn y empresa privada. La distribución de agua, se realizó en puntos de distribución sectoriales. CALCULOS DE DISTRIBUCION DE AGUA DIARIA LITROS GALONES Personas No. Fecha Lugar de distribución Familias Beneficiarias Beneficiarias 1 Palo Gordo 675 135 8,500 2245.706737 2 Ixteje 1250 250 7,570 2000 3 Tonala 1250 250 7,570 2000 4 Ixtejes 1250 250 7,570 2000 11/11/2012 5 Federacion 1250 250 7,570 2000 6 Palo gordo 675 135 8,500 2245.706737 7 Ojo de Agua 675 135 8,500 2245.706737 8 Ixtajes 1250 250 7,570 2000 9 Campamento de Ingenieros 80 16 2,286 603.9630119 Total 8,355 1,671 65,636 17,341 2. Potabilización y distribución de agua segura en campamento ubicado en Municipio de San Cristóbal Cucho Captación, pre-tratamiento, tratamiento y distribución de 15,000 litros de agua, beneficiando a 554 Familias, con recipientes de 5 galones, esto a las familias afectadas en el municipio. Recomendaciones a la población beneficiaria sobre la importancia del manejo adecuado del agua y la higiene de los utensilios para la recolección y almacenamiento domiciliar. Almacenamiento de 5,000 litros de agua, listos para su distribución.

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 10 Dentro de los acuerdos del día anterior se logro lo siguiente: Se contó con el apoyo de una cisterna de la municipalidad para el abastecimiento de agua. Se construirá una galera para el equipo de voluntarios especialistas en ASPH de CRG en el Campamento. La Municipalidad proveerá un tinaco al Centro de Salud de San Cristóbal Cucho como resultado de la recomendación del Representante del MSPAS que participa como voluntario en el Equipo Especialista en Agua y Saneamiento. Lo anterior contribuirá a proteger la salud y la vida de los usuarios de los servicios de salud. 3. Evaluación de agua en Municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos Se realizó evaluación de necesidades de agua con el ingeniero Jorge Mario Godínez, Encargado del departamento de agua del municipio, de San Pedro, informando sobre el abastecimiento de agua del sistema domiciliara, existiendo la necesidad de abastecimiento de agua de la población de los Sectores 1 y 2 del casco urbano. Así mismo compartió la necesidad de agua de para consumo, priorizando 1 Aldea y 4 caseríos, aledañas al casco municipal, Aldea Champollap, Caserío Las Guayabas, Caserío Nueva Reforma y Caserío Pancoche. La planta de tratamiento de agua especializada (Z 3000) se ubicará en las instalaciones del Estadio Municipal, de San Pedro, San Marcos, alimentado por una fuente de agua municipal, el equipo estará resguardado en las mismas instalaciones, la municipalidad proporcionara un camión Cisterna para la Distribución del agua. Las principales necesidades de la población es agua para consumo, en el caso de la cabecera municipal, el servicio de agua domiciliar se está restableciendo, no así el sistema de cloración de agua ya que esta sufrió daños parciales.

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 11 Apoyo Psicosocial Se ha trabajado, de acuerdo con las necesidades de la emergencia en la Delegación de San Marcos en actividades de apoyo psicosocial. Actividades realizadas: Se abordó a una familia, se trabajo con ellas de manera separadas, niños y adultos, con los niños se realizaron dibujos, globos y pinta caritas, con los adultos expresión de sentimientos y apoyo emocional, esto a petición de la familia que se acercó a las instalaciones de la Delegación de San Marcos. Expresión de emociones Ilustración 1. Apoyo Psicosocial en Albergue de Catarsis dirigida. San Marcos. Actividades lúdicas y recreativas. Trabajo de emociones con madre, padre e hijos de una familia, desarrollando el tema: Catarsis Dirigida sobre el acontecimiento catastrófico, expresión y focalización de emociones, charlas basadas en valores, intervención de emergencia. Se realizó una actividad de apoyo psicosocial con voluntarios de la Delegación de Cobán y El Estor, donde se raizaron actividades de introducción, expresión de experiencias, de trabajo en campo, y expresión de sentimientos. Seguridad: Con el tema de Seguridad en el campamento de CRG, es seguro por el momento, han venido varias personas por malas información mencionando que CRG. Está regalando ayuda, está regalando botiquines, está botando casas, etc. Para asegurar la observancia de la ayuda que está fluyendo hemos instalado ya toldos alrededor de nuestra área de bodega, y en general estamos bién por el momento. Solicitudes especiales: El Dr. Alfredo Longo quién es el Director General del hospital Nacional de San Marcos, se ha acercado al campamento de CRG. Solicitando a donadores voluntarios ya que el hospital a colapsado en el tema, el responsable de Salud se ha comunicado con sus superiores para gestionar una promoción voluntaria de sangre en el lugar, por el momento estamos motivando al voluntariado de apoyo para que donen y solventar las primeras necesidades.

Sismo de 7.2 grados en Guatemala - Pág. 12 Observaciones: El total de familias intervenidas es de 1. En APS. El área de Salud está trabajando con un grupo de jóvenes voluntarios en la capacitación de APS, para ampliar la cobertura. Total de Voluntarios intervenidos de las Delegaciones de El Estor y Cobán 18. Total de Voluntarios Sociales de la Delegación San Marcos 25. No se atendieron a los albergues por la ausencia de las personas por actividades religiosas. Requerimientos/Necesidades identificadas: 4 motobombas achicadoras. Para alcanzar a la totalidad de la población afectada es necesario contar con más capacidad de almacenamiento por lo que solicitamos 2 tanques tipo almohada de al menos 10,000 litros. Bidones y jerricans para distribuir agua segura a las personas afectadas y garantizar un adecuado almacenamiento (1,725 familias) Planta de Energía Electrica para ser utilizada en el campamento. Información de Contactos Para información específica sobre esta operación, favor contactar a: -Sergio De León, Coordinador Nacional de Desastres Celular: 502-42525196. Email: sergiodesastres@gmail.com -Haggeo Herrera, Coordinador Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Guatemalteca Celular: 502-57457389 Email: haheca4@hotmail.com -Andrés Gálvez, Oficial de Proyectos. Celular: 502-50190568