https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aqpvenutsfxzcyn872urug==

Documentos relacionados
Transformación Digital de las AAPP en Andalucía - Diputación de Sevilla - Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

Dudas de naturaleza económica y administrativa

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

CATÁLOGO DE SERVICIOS TIC DEL DEPARTAMENTO DE NOVAS TECNOLOXÍAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LUGO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667

Contratación del mantenimiento y soporte de la solución de gestión de dispositivos móviles basada en el software MobileIron.

SEVILLA PROVINCIA DIGITAL 2020 Hacia una provincia homogénea e intercomunicada.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

Pliego de condiciones técnicas para la telefonía IP

CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO PARA LA PREPARACIÓN DE LA LICITACIÓN DEL CONTRATO SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES PARA LA DIPUTACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE RED LOCAL DE COMUNICACIONES PARA EL EDIFICIO DE LA CONSEJERIA

Nº de expediente: 4/a/16

ADJUDICACIÓN. Licitador 1 TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. 34 Puntos. Licitador 2 CABLEUROPA, S.A.U. (ONO) 43,5 Puntos

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

DOCUMENTO Nº 1 - MEMORIA


TEMA2: REDES INFORMÁTICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

Nº de expediente: 12/A/18

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Ayuntamiento de Valladolid

1. Consideraciones de partida. 2. Funcionalidades que se esperan obtener de la solución objetivo.

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione

Interconexión de redes

Empresas. empresas.masmovil.es. v 3.0

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal.


ACLARACIONES SOBRE OBSERVACIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA PUBLICA NO

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

NUEVA EXPERIENCIA CONECTADA EN VEHÍCULOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD NOTA SOBRE LA APLICACIÓN

INFORME DE VALORACIÓN Y ESTUDIO DE LAS OFERTAS PRESENTADAS AL CONCURSO PARA EL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y

Sección I - Administración Local Provincia

Diseño de Campus LAN (parte 4)

VILLANUEVA DE LA SERENA SMART CITY, una estrategia de desarrollo tecnológico de éxito.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ALMACENAMIENTO PARA CORREO ELECTRÓNICO

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO

Introducción de conceptos de diseño de red

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas

Pliego de Prescripciones Técnicas:

OIGAA Móvil, el servicio de telefonía móvil para empresas más completo e innovador.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I

Contratación de la migración del sistema de archivado de correo electrónico Veritas Enterprise Vault. GCS 17/06145

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Red Corporativa y Sanitaria (RCS) Concurso Vigente

Consejos para diseño de red

FACTOR 11 Recursos de Apoyo Académico y Planta Física

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de centralita virtual IP para Parque Tecnolóxico de Galicia, S.A.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Gestión de Telecomunicaciones en las Administraciones Públicas y Voz sobre IP

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE CORREO

Protocolos Arquitectura TCP/IP

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP

La Paz, 15 Marzo de 2017

Ejercicio corto de diseño

RED LEGAL: INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

TACLINK. Sistema Táctico de Comunicaciones. La Familia de Soluciones Tácticas para la Gestión de las Comunicaciones

MEMORIA DEL SERVICIO DE INFORMÁTICA PARA MEMORIA ACADÉMICA DEL 2011/12 Enero 2013

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS

Ayuntamiento de Grado

Diseño de Campus LAN (parte 1)

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

La centralización de las TIC en la Generalitat Valenciana

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ] UNIDAD 10

REDES II Curso: 6to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Gabriel Kurincic Programa Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara UNIDAD 1

Diseño de Campus LAN (parte 4)

Pliego de Prescripciones Técnicas. Adquisición de 15 servidores Nº de Expediente: I

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

Las características técnicas mínimas obligatorias que deberá cumplir el equipamiento ofertado son:

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - No. LA-006G2T002-N CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DEL CENTRO DE DATOS PARA CASA DE MONEDA DE MÉXICO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

Integra IP su socio Tecnológico

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

Requerimientos como Servicio plataforma Mundo Cruz Roja y servicios de migración Enero 2015

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB.

Configuraciones de PBX analógicas y digitales

Mantenimiento del Subsistema de Almacenamiento Pliego de Bases Técnicas

Servicios Avanzados de Comunicaciones para la Universidad de Castilla La Mancha

la hoja de ruta de la Generalitat Valenciana en TIC

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Expediente nº:26/ eKIybcbP0XCIVNgOFNylQ== 1/9

Respuestas a preguntas realizadas por los proponentes

Emulación 3270 vía Web

EXTENSORES DE PERIFÉRICOS Y PANTALLA PARA LAS ESTACIONES DE TRABAJO DE LA POSTPRODUCCIÓN DE TORRESPAÑA

Potencialidades de las redes de fibra óptica

Todos los equipos deberán incluir elementos de protección contra caídas, climatología, subidas y bajadas de tensión, etc.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCESO CORPORATIVO Y NO CORPORATIVO A INTERNET EN EL PARLAMENTO VASCO PLIEGO CLAÚSULAS TÉCNICAS LOTE 3

UNIDAD VII CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y DE PAQUETES.

Red SARA. La Red de las Administraciones Públicas

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA, SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y EMPRESAS PROVINCIALES Observaciones Página 1/164

Índice de contenido INTRODUCCIÓN...8 LOTE 1: RED PROVINCIAL DE TELECOMUNICACIONES (RED TARSIS)...10 1 Objeto...10 1.1 Infraestructuras de acceso...10 1.2 Enlaces...11 1.3 Acceso principal a Internet...11 2 Alcance...12 2.1 Infraestructuras...12 2.1.1 Núcleo de la Red TARSIS...12 2.1.2 Conmutadores de redes LAN...12 2.1.3 Cableado de sedes...12 2.1.4 Sistema DNS-DHCP...12 2.1.5 Sistema de gestión centralizado de electrónica de red LAN...12 2.1.6 Sistema de gestión de ancho de banda...13 2.1.7 Sistema de balanceo de servicios...13 2.1.8 Servicios de soporte técnico especializado...13 2.1.9 Migración...13 2.1.10 Catálogo de servicios...13 2.2 Enlaces...13 2.2.1 Sedes de la Diputación de Sevilla...14 2.2.1.1 Sedes metropolitanas...14 2.2.1.2 Otras sedes...14 2.2.2 Municipios menores de 20.000 habitantes, Entidades Locales Autónomas y Parques de Bomberos Municipales...15 2.2.3 Líneas ADSL/FTTH con control de accesos y filtrado...15 2.2.4 Otras ubicaciones fuera del alcance inicial, susceptibles de conexión...15 2.2.4.1 Mancomunidades y Consorcios...15 2.2.4.2 Ayuntamientos de mas de 20.000 habitantes...15 2.2.5 Migración...15 2.2.6 Catálogo de servicios...15 2.3 Acceso principal a Internet...16 2.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)...16 2.3.2 CPD Bomberos de la Provincia del Sistema de Bomberos de la Provincia...16 2.3.3 CEP Pino Montano...16 2.3.4 CEP Blanco White...16 2.3.5 Migración...16 2.3.6 Catálogo de servicios...17 3 Situación actual...18 3.1 Infraestructuras...18 3.1.1 Núcleo de la Red Corporativa...18 3.1.2 Núcleo de CPD...19 3.1.3 Conmutadores de redes LAN...20 3.1.3.1 Sede Menéndez y Pelayo...20 3.1.3.2 Sedes Metropolitanas (anillo)...21 3.1.3.3 Otras sedes y oficinas de Diputación...22 3.1.4 Cableado sedes...22 3.1.5 Sistema DNS-DHCP...23 3.1.5.1 Sistema DNS corporativo...23 3.1.5.2 Sistema DHCP corporativo...23 3.1.6 Sistema de gestión centralizada de electrónica de red LAN...23 3.1.7 Sistema de gestión de ancho de banda...23 Observaciones Página 2/164

3.1.8 Sistema de Balanceo de Servicios...24 3.2 Enlaces...24 3.2.1 Sedes metropolitanas...24 3.2.2 Otras sedes...25 3.2.2.1 Oficinas del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (O.P.A.E.F). 26 3.2.2.2 Centros de tratamiento de adicciones (C.T.A.)...26 3.2.2.3 Parque de Bomberos Provincial...26 3.2.2.4 Centros de Servicios Sociales...26 3.2.2.5 Otras oficinas de la Diputación...26 3.2.3 Municipios, entidades locales autónomas de la provincia de Sevilla y Parques de Bomberos Municipales...26 3.2.4 Mancomunidades y Consorcios...26 3.2.5 Líneas ADSL/FTTH...26 3.3 Acceso a Internet...26 3.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)...27 3.3.1.1 LIR...27 3.3.1.2 Enrutadores de frontera...27 3.3.2 CPD Bomberos de la Provincia (Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla)...28 3.3.3 CEP Pino Montano...28 3.3.4 CEP Blanco White...28 4 Requerimientos técnicos de carácter general y especial...29 4.1 Infraestructuras...29 4.1.1 Núcleo de la Red TARSIS...30 4.1.2 Núcleo de CPD...32 4.1.3 Conmutadores de red LAN...32 4.1.3.1 Características técnicas generales del equipamiento a suministrar...32 4.1.3.1.1 Conmutadores nivel 3 (L3)...32 4.1.3.1.2 Conmutadores nivel 2 (L2)...33 4.1.3.2 Características especificas de las Sedes...34 4.1.3.2.1 Sede Menéndez y Pelayo...34 4.1.3.2.2 Otras sedes y oficinas de Diputación...35 4.1.4 Cableado de sedes...36 4.1.5 Sistema DNS-DHCP...37 4.1.5.1 Sistema DNS...39 4.1.5.2 Sistema DHCP...40 4.1.6 Sistema de gestión centralizado de electrónica de red LAN...41 4.1.7 Sistema de gestión de ancho de banda...42 4.1.8 Sistema de balanceo de servicios...44 4.2 Enlaces...45 4.2.1 Sedes de la Diputación de Sevilla...46 4.2.1.1 Características generales...46 4.2.1.2 Sedes Metropolitanas...47 4.2.1.3 Resto de Sedes especificadas en Anexo 3...48 4.2.2 Municipios menores de 20.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas...49 4.2.3 Lineas ADSL/FTTH con filtrado de contenidos en la nube...51 4.2.4 Otras ubicaciones fuera del alcance inicial susceptibles de conexión...52 4.2.4.1 Mancomunidades y Consorcios...52 4.2.4.2 Ayuntamientos de mas de 20.000 habitantes...52 4.3 Acceso principal a Internet...52 4.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)...54 4.3.1.1 Conectividad...54 4.3.1.2 Redundancia...55 4.3.1.3 Caudal...55 4.3.1.4 LIR...55 Observaciones Página 3/164

4.3.2 CPD Bomberos de la Provincia (Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla)...55 Redundancia...56 4.3.3 CEP Pino Montano...56 4.3.4 CEP Blanco White...56 4.4 Servicios de soporte técnico especializado...57 5 Formato y contenido de las ofertas técnicas...58 6 Acceso a las instalaciones...59 7 Migración...60 8 Instalación y puesta en marcha...60 9 Medios personales...61 10 Entregables, transferencia de conocimiento y formación...62 11 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos y otras sedes...63 12 Normas de carácter nacional y europeo...64 13 Cronograma de ejecución...64 14 Plazo y lugar de ejecución del contrato...65 14.1 Plazo de ejecución...65 14.2 Lugar de ejecución...65 15 Condiciones de garantía...65 15.1 Garantía de configuración...67 15.2 Garantía Software...67 16 Servicio de mantenimiento...67 17 Acuerdos de Nivel de Servicio...68 17.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio...68 17.2 Incidencias...69 17.2.1 Tiempos máximos permitidos para ANS...70 17.2.2 Porcentaje de incidencias resueltas para ANS...70 17.3 Disponibilidad...71 17.3.1 Infraestructuras...71 17.3.2 Enlaces de sedes de la Diputación de Sevilla...72 17.3.3 Enlaces de Municipios menores de 20.000 habitantes, Entidades Locales Autónomas y Parques de Bomberos Municipales...73 17.3.4 Acceso a Internet Principal...73 17.4 Paradas de Servicio Programadas...74 18 Modificación de los modelos de equipamiento...75 19 Organización y recepción de las prestaciones...75 20 Régimen de personal de la adjudicataria...75 21 Resolución de discrepancias...76 LOTE 2: VOZ CORPORATIVA Y MOVILIDAD...77 1 Objeto...77 2 Alcance...77 2.1 Voz corporativa...77 2.1.1 Voz fija...78 2.1.2 Voz móvil...78 2.2 Movilidad...78 2.2.1 Gestión de dispositivos móviles (MDM)...78 2.2.2 Plataforma de control de flotas...79 2.2.3 Servicio de datos en movilidad...79 2.2.4 Conexiones M2M...79 2.3 Otros servicios...79 2.3.1 Números de tarificación especial...79 2.3.2 Líneas RTB...79 2.4 Voz fija en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla...79 2.5 Servicios de soporte técnico in-situ...79 2.6 Migración...79 Observaciones Página 4/164

3 Situación actual...80 3.1 Voz corporativa...80 3.1.1 Voz fija...80 3.1.2 Voz Móvil...80 3.2 Movilidad...80 3.2.1 Gestión de dispositivos móviles...80 3.2.2 Plataforma de control de flotas...80 3.2.3 Servicio de datos en movilidad...80 3.3 Otros servicios...81 3.3.1 Números de tarificación especial...81 3.3.2 Líneas RTB...81 3.4 Equipamiento de voz en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla...81 4 Requerimientos técnicos de carácter general y especial...81 4.1 Voz corporativa...81 4.1.1 Servicio de voz fija...81 4.1.1.1 Terminales de voz fija...83 4.1.1.1.1 Características de los terminales...83 4.1.1.1.2 Funcionalidades de los terminales...84 4.1.2 Voz móvil...85 4.1.2.1 Dispositivos en movilidad...88 4.1.2.1.1 Teléfonos móviles...88 4.1.2.1.2 Tablets...91 4.1.3 Seguridad y confidencialidad de las comunicaciones...92 4.2 Movilidad...93 4.2.1 Gestión de dispositivos móviles (MDM)...93 4.2.2 Plataforma de control de flotas...94 4.2.3 Servicio de datos móvil...94 4.2.4 Conexiones M2M...95 4.3 Otros servicios...96 4.3.1 Números de tarificación especial...96 4.3.2 Líneas RTB...96 4.4 Equipamiento de voz fija en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla...96 4.5 Servicios de soporte técnico in-situ...96 5 Formato y contenido de las ofertas técnicas...97 6 Acceso a las instalaciones...98 7 Migración...98 8 Instalación y puesta en marcha...99 9 Medios personales...100 10 Entregables, transferencia de conocimiento y formación...101 11 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos y otras sedes...102 12 Normas de carácter nacional y europeo...103 13 Cronograma de ejecución...103 14 Plazo y lugar de ejecución del contrato...103 14.1 Plazo de ejecución...103 14.2 Lugar de ejecución...103 15 Acuerdos de Nivel de Servicio...104 15.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio...104 15.2 Incidencias...104 15.3 Disponibilidad de servicio...106 15.3.1 Voz corporativa (fija y móvil)...106 15.3.2 Movilidad...107 15.3.3 Voz Fija en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla...108 15.4 Paradas de Servicio Programadas...109 15.5 Sustitución de terminales...110 Observaciones Página 5/164

16 Modificación de los modelos de equipamiento...110 17 Organización y recepción de las prestaciones...110 18 Régimen de personal de la adjudicataria...111 19 Resolución de discrepancias...111 LOTE 3: ACCESO DE RESPALDO A INTERNET...112 1 Objeto...112 2 Alcance...112 2.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)...112 2.2 Catálogo de servicios...112 3 Situación actual...113 4 Requerimientos técnicos de carácter general y especial...113 5 Formato y contenido de las ofertas técnicas...116 6 Acceso a las instalaciones...116 7 Instalación y puesta en marcha...117 8 Medios personales...118 9 Entregables, transferencia de conocimiento y formación...119 10 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos y otras sedes...120 11 Normas de carácter nacional y europeo...120 12 Cronograma de ejecución...120 13 Plazo y lugar de ejecución del contrato...121 13.1 Plazo de ejecución...121 13.2 Lugar de ejecución...121 14 Acuerdos de Nivel de Servicio...121 14.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio...121 14.2 Incidencias...121 14.3 Disponibilidad de servicio...124 14.4 Paradas de Servicio Programadas...124 15 Organización y recepción de las prestaciones...125 16 Régimen de personal de la adjudicataria...126 17 Resolución de discrepancias...126 LOTE 4: RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE ACCESO WI-FI...127 1 Objeto...127 2 Alcance...127 2.1 Cobertura...127 2.2 Número de usuarios, densidad y concurrencia...128 2.2.1 Residencia de Estudiantes Blanco White...128 2.3 Catálogo de servicios...129 3 Situación actual...129 3.1 Residencias Tartessos, Vicente Aleixandre y Pino Montano...129 3.2 Sede Central de la Diputación de Sevilla...129 3.3 Residencia de estudiantes Blanco White...129 4 Requerimientos técnicos de carácter general y especial...129 4.1 Solución Wi-Fi...130 4.1.1 Gestión Wi-Fi...130 4.1.2 Otros...130 4.1.3 Puntos de acceso itinerantes...130 4.2 Balanceo de líneas de acceso a internet...131 4.3 Asignación y gestión del direccionamiento IP (DHCP)...131 4.4 Electrónica de red...131 4.5 Racks...132 4.6 Cableado...133 4.7 Gestión...134 4.8 Seguridad de acceso a Internet...134 4.8.1 Cortafuegos...134 Observaciones Página 6/164

4.8.2 Seguridad en la navegación...135 4.8.3 Control de acceso...135 4.8.4 Registro de actividad...135 4.9 Plan de instalación y puesta en marcha...135 4.9.1 Fase 1: Consultoría inicial...135 4.9.2 Fase 2: Implantación y Puesta en marcha...136 4.9.3 Fase 3: Formación...137 4.9.4 Medios personales...138 4.10 Bolsa de horas de soporte técnico...139 5 Formato y contenido de las ofertas técnicas...140 6 Acceso a las instalaciones...141 7 Instalación y puesta en marcha...141 8 Medios personales...142 9 Entregables, transferencia de conocimiento y formación...143 10 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos y otras sedes...144 11 Normas de carácter nacional y europeo...145 12 Cronograma de ejecución...145 13 Plazo y lugar de ejecución del contrato...146 13.1 Plazo de ejecución...146 13.2 Lugar de ejecución...146 14 Condiciones de garantía...146 14.1 Garantía de configuración...148 14.2 Garantía Software...148 15 Servicio de mantenimiento...148 16 Acuerdos de Nivel de Servicio...150 16.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio...150 16.2 Incidencias...150 17 Modificación de los modelos de equipamiento...152 18 Organización y recepción de las prestaciones...152 19 Régimen de personal de la adjudicataria...153 20 Resolución de discrepancias...153 21 Anexos...154 22 Glosario de términos...154 Observaciones Página 7/164

INTRODUCCIÓN La Administración se está transformando en sus relaciones con el ciudadano, mediante la modernización de los servicios públicos a través de la Administración Electrónica, con objeto de optimizar recursos, compartir información, trabajar en colaboración y, en resumen, ser más eficiente en servicios y costes. Apostar por un crecimiento inteligente es hacerlo por un modelo de desarrollo económico en el que el conocimiento y la innovación se sitúan como elementos clave. Para poder materializar dicha apuesta, es necesario explotar al máximo las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), como factor clave y estratégico en el nuevo modelo de crecimiento. La nueva configuración de servicios y competencias, que según la reforma de administración local otorga a las Diputaciones la Gestión de la Administración Electrónica de los Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, unido al liderazgo de la Diputación al frente de proyectos europeos en la linea de la nueva Agenda Digital Europa 2020, hacen necesario configurar una Red de Comunicaciones avanzadas, que garanticen las necesidades y crecimientos futuros, en base a unos objetivos principales: Disponer de una mayor capacidad de comunicación que permita, tanto la conexión de los Municipios a la Diputación, como la de los ciudadanos con sus Ayuntamientos o cualquier otra administración. Uso más ágil, flexible y eficiente de los recursos disponibles. Extender a los Municipios de la provincia un conjunto de servicios tecnológicos seguros. Disponer de los medios adecuados y avanzados para que los empleados públicos puedan realizar su trabajo con la efectividad necesaria. Facilitar que cualquier Administración local pueda acceder de forma segura a cualquier servicio publicado por la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía, la Administración General del Estado (AGE) o la Unión Europea a través de la interconexión de ésta con la RED NEREA (Junta de Andalucía) y RED SARA (AGE). Con esta contratación se pretende el establecimiento de una red Inteligente de Servicios Tecnológicos de la Provincia de Sevilla (en adelante Red TARSIS), mediante la renovación de todos los servicios de comunicaciones de voz, datos corporativos y movilidad, con objeto de actualizar y mejorar las capacidades y servicios que, desde la Diputación de Sevilla, actualmente se ofrecen. Con la renovación de todos los servicios de comunicaciones, voz y datos corporativos, la Diputación de Sevilla persigue no sólo mejorar los servicios que se ofrecen a los municipios, sino también optimizar el gasto, adaptándolo a las actuales condiciones, tanto técnicas como económicas, del mercado. Página 8 de 164 Observaciones Página 8/164

El presente pliego se divide en los cuatro lotes siguientes: Lote 1 : Red TARSIS Configuración y despliegue de la Red InterAdministrativa de la Provincia de Sevilla, denominada red TARSIS, la cual se constituirá como una red privada de telecomunicaciones, que garantice la conectividad entre las entidades locales de la provincia de Sevilla y proporcione acceso seguro a todos los sistemas de información, aplicaciones, recursos tecnológicos y servicios que desde la Diputación se les ofrece, con unos altos niveles de eficiencia. Así mismo, se incluye en el alcance del lote el acceso a Internet desde la red TARSIS. Lote 2 : VOZ CORPORATIVA Y MOVILIDAD Contratación de los servicios de telefonía (fija y móvil), datos en movilidad, gestión de dispositivos móviles y control de flotas, necesarios para el cumplimiento de los requisitos, condicionantes y especificaciones técnicas descritas en el pliego técnico. Lote 3 : ACCESO A INTERNET DE RESPALDO Contratación de los servicios de acceso a Internet de respaldo para garantizar la continuidad del servicio. Lote 4: RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE ACCESO WI-FI Renovación de la infraestructura de comunicaciones Wi-Fi, para la prestación del servicio en la Sede Central de la Diputación de Sevilla y en la Residencia de Estudiantes Sevilla Activa del C.E.P. White Blanco White. El Lote 1 y el Lote 3 son excluyentes entre sí, de manera que no podrá ser adjudicatario de ambos lotes un mismo oferente. En el caso de que un oferente resultara adjudicatario de ambos lotes, se le adjudicará el Lote 1, adjudicándose el Lote 3 a la siguiente mejor oferta. Correrán por cuenta del adjudicatario todos los gastos derivados de los trabajos de obra civil necesarios para el acceso hasta las dependencias de la Red TARSIS, así como los permisos (municipales, autonómicos o nacionales), infraestructura de red, medios de transmisión y cualquier otro elemento necesario para la implantación de la solución. El adjudicatario deberá prever (en su caso), la asunción de los procedimientos de relación con el actual prestador de los servicios, comprometiéndose además a minimizar el impacto que pudiese resultar consecuencia de la sustitución progresiva de los actuales servicios de telecomunicaciones, de manera que la Diputación Provincial de Sevilla no se vea perjudicada en ningún caso por la convivencia de diferentes proveedores durante la transición. El adjudicatario de uno o más lotes deberá permitir y facilitar la integración en las soluciones de comunicación propuestas para los servicios objeto de este contrato, ya sea esta integración con los adjudicatarios de otros lotes o con otra infraestructura que esté dando o vaya a dar servicios a la Diputación de Sevilla. Página 9 de 164 Observaciones Página 9/164

LOTE 1: RED PROVINCIAL DE TELECOMUNICACIONES (RED TARSIS) 1 Objeto El objeto del presente lote es la configuración y despliegue de la Red Inter-Administrativa de la provincia de Sevilla, en adelante red TARSIS, la cual se constituirá como una red privada de telecomunicaciones que garantice la conectividad entre las distintas administraciones locales de la provincia, y proporcione acceso a todos los sistemas de información, aplicaciones, recursos tecnológicos y servicios, ofrecidos por la Diputación de Sevilla, con altos niveles de eficiencia y seguridad. Así mismo, el despliegue de esta nueva Red Inter-Administrativa dotará a las diferentes sedes de la Diputación de una infraestructura de comunicaciones interna que proporcionará mayor seguridad y eficacia para el desarrollo de los servicios que se ofrecen, desde la Diputación, a municipios y ciudadanos. La interconexión proporcionada por la red TARSIS, facilitará que cualquier administración local pueda acceder de forma segura, además de a los servicios publicados por la Diputación de Sevilla, a los ofrecidos por la Junta de Andalucía, la Administración General del Estado (AGE) o la Unión Europea, a través de la interconexión de la Red TARSIS con la RED NEREA (Junta de Andalucía) y RED SARA (AGE). Para poder actualizar y mejorar los servicios que se ofrecen desde la Diputación de Sevilla, se requiere tanto la renovación del equipamiento de comunicaciones de su actual Red Corporativa, como la de los enlaces que se utilizan para dar servicio a los municipios y acceso corporativo seguro a Internet, por lo que este lote se subdivide en los siguientes aspectos: INFRAESTRUCTURAS DE ACCESO ENLACES ACCESO PRINCIPAL A INTERNET Dada la complejidad y el alcance del suministro, y con objeto de facilitar la elaboración de las propuestas a los licitadores, se podrán realizar consultas, no vinculantes, sobre el contenido del presente documento, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección consultalicitacionesinpro@dipusevilla.es, especificando en el tema Licitación comunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 1. Sólo se admitirán consultas hasta 6 días laborables antes de la fecha de presentación de las ofertas. 1.1 Infraestructuras de acceso La Diputación de Sevilla necesita realizar la renovación del equipamiento de comunicaciones, con objeto de actualizar y mejorar las capacidades y servicios que desde ésta se ofrecen, adaptándola a las necesidades actuales de la corporación. El objeto del apartado de Infraestructuras de este lote es, por tanto, el suministro, instalación, configuración y puesta en marcha de la infraestructura de comunicaciones Página 10 de 164 Observaciones Página 10/164

de acceso que incluya los elementos hardware, software y licencias así como los servicios necesarios para el cumplimiento de los requisitos, condicionantes y especificaciones técnicas descritas a lo largo del presente lote. Así mismo forma parte del objeto el mantenimiento de todos los elementos hardware, software y licencias incluidos en el mismo, así como un servicio de soporte técnico especializado, durante todo el periodo de garantía y mantenimiento ofertados. 1.2 Enlaces La Diputación de Sevilla necesita realizar la renovación de los enlaces de comunicaciones tanto las de los edificios de todas sus sedes como las de los municipios, al CPD Provincial, con objeto de actualizar y mejorar las capacidades y servicios que desde ésta se ofrecen, adaptándolos a las necesidades actuales de la Corporación y de los municipios de la provincia. El objeto de este apartado es, por tanto, la configuración y despliegue de los enlaces para la Red Inter-Administrativa de la Provincia de Sevilla, denominada red TARSIS, constituyéndose como una red privada de telecomunicaciones que garantizará la conectividad entre las distintas administraciones locales de la provincia de Sevilla, y proporcionará acceso a todos los sistemas de información, aplicaciones, recursos tecnológicos y servicios, con unos altos niveles de eficiencia y seguridad. También se encuentran dentro del objeto de este apartado la actualización de las lineas ADSL de usos diversos, así como la incorporación de un catálogo de servicios para la incorporación de nuevas sedes y la mejora de los caudales. 1.3 Acceso principal a Internet La Diputación de Sevilla necesita realizar la renovación de los enlaces de comunicaciones de su Red TARSIS con Internet, con objeto de actualizar y mejorar las capacidades desde/hacia Internet, adaptándola a las necesidades actuales de la corporación para prestar sus servicios a los ciudadanos. Para ello, la Diputación de Sevilla contratará un acceso a Internet principal, que asegure la máxima disponibilidad. El objeto del contrato es, por tanto, la puesta en marcha del enlace de principal a Internet en modo pago por servicio, cumpliendo los requisitos, condicionantes y especificaciones técnicas descritas a lo largo del presente lote. Página 11 de 164 Observaciones Página 11/164

2 Alcance El adjudicatario deberá realizar tanto las actuaciones relacionadas con el suministro, instalación, configuración y puesta en marcha de toda la solución ofertada para cada uno de los aspectos que se detallan a continuación, incluyendo enlaces de datos, hardware, software, licencias, garantía y mantenimiento, como proporcionar los servicios requeridos a lo largo del presente documento. Este alcance es meramente indicativo, por lo que la Diputación de Sevilla no estará obligada a contratar todos los servicios definidos en el mismo. Los servicios contratados no conllevarán en ningún caso compromiso de permanencia. Todos los servicios estarán gestionados por personal del adjudicatario. 2.1 Infraestructuras Para la constitución de la Red TARSIS, se parte de las actuales redes Corporativa y Provincial de la Diputación de Sevilla. El alcance de este apartado comprende el suministro, instalación, configuración y puesta en marcha, así como los servicios de soporte técnico avanzados, de todos los aspectos que se detallan a continuación: 2.1.1 Núcleo de la Red TARSIS Suministro de infraestructuras y servicios necesarios para la constitución de un núcleo de red que interconecte todos los elementos (enlaces, conmutadores de redes LAN, núcleo del CPD, equipamiento en el CPD, entre otros), proporcionando conectividad a la Red TARSIS. 2.1.2 Conmutadores de redes LAN Renovación del equipamiento necesario para implementar las redes de área locales (LAN) de todas las sedes de Diputación de Sevilla detalladas en el Anexo 1. 2.1.3 Cableado de sedes Con el fin de mejorar la disponibilidad y continuidad de la Red TARSIS, es necesario realizar mejoras en el cableado de interconexión entre los distribuidores de planta, en algunas de las sedes de la Diputación. 2.1.4 Sistema DNS-DHCP Sustitución del sistema de administración de DNS (público y privado) y DHCP integrado, para toda la Red TARSIS. 2.1.5 Sistema de gestión centralizado de electrónica de red LAN Suministro de un sistema de gestión unificada de los elementos de la electrónica de LAN, núcleo de CPD y núcleo de la Red TARSIS, que permita conocer el estado de la red en cada momento y solucionar problemas de tanto de manera proactiva como reactiva. Página 12 de 164 Observaciones Página 12/164

2.1.6 Sistema de gestión de ancho de banda Sustitución del actual sistema para la asignación de caudales de red y priorización del tráfico en los puntos críticos de la Red TARSIS, que permita conocer el consumo de ancho de banda por parte de las aplicaciones y priorizar el tráfico de aplicaciones críticas para la corporación. 2.1.7 Sistema de balanceo de servicios Sistema para distribución de carga entre granjas de servidores dedicados a dar servicio a los ciudadanos y a la propia corporación. 2.1.8 Servicios de soporte técnico especializado Se proporcionarán todos los servicios de soporte técnico especializado asociados a las infraestructuras objeto del lote. Así mismo se incluirán los servicios de soporte avanzados relacionados con las tareas de integración de los servicios y componentes del presente lote, para la adaptación y evolución de la Red TARSIS. Se incluye una bolsa de horas de servicios de soporte técnico avanzados para la realización de tareas de ingeniería y consultoría no incluidas en el soporte anterior, con un mínimo de 500 horas, a utilizar durante todo el tiempo de vida del contrato. Se valorará mediante la aplicación de fórmula, un mayor número de horas, por encima del mínimo requerido, hasta un máximo de 1000 horas. Solo se considerarán a efectos de valoración incrementos en paquetes de 100 horas. 2.1.9 Migración Se incluirán todos los servicios para la migración de los sistemas actualmente en servicio. 2.1.10 Catálogo de servicios Con objeto de poder adaptar la Red TARSIS a las necesidades que demande la Diputación de Sevilla a lo largo de la vida del contrato, el licitador incluirá en su propuesta un catálogo con los diferentes servicios, licencias y elementos hardware susceptibles de ampliación. Este catálogo deberá ser incluido en el SOBRE C. 2.2 Enlaces Para la puesta en funcionamiento de la Red TARSIS se necesita el establecimiento de los enlaces de datos tanto en las distintas sedes (metropolitanas y provinciales ) de la Diputación, como en los Ayuntamientos y Entidades Locales Autónomas (ELAś) de la provincia de Sevilla. El alcance inicial de la Red TARSIS comprende todos los edificios de las diferentes sedes de la Diputación de Sevilla (ubicados tanto en el área metropolitana como en la provincia), los Ayuntamientos de la provincia menores de 20.000 habitantes y las ELAś, siendo necesario establecer la posibilidad de conexión para el resto de municipios y entidades locales mediante un catálogo de servicios. El catálogo de servicios establecerá los costes de conexión para cada uno de los municipios y/o sedes, especificando diferentes posibilidades de acceso y caudal. El adjudicatario proporcionará el servicio de datos para la Red TARSIS, el cual incluirá Página 13 de 164 Observaciones Página 13/164

todos los recursos necesarios para la constitución de una red privada de datos de ámbito provincial: accesos, caudales, equipamientos, soporte y gestión extremo a extremo así como mantenimiento avanzado del conjunto. La Red TARSIS permitirá la interconexión de las diferentes sedes de la Diputación de Sevilla y los Ayuntamientos de la provincia, con el CPD provincial. Así mismo se incluye dentro del alcance los servicios técnicos especializados que sean necesarios para la configuración, puesta en marcha y mantenimiento (correctivo, preventivo y evolutivo) de los enlaces de datos. El alcance incluye dotar a la sede Menéndez y Pelayo de conexión con el resto de sedes de la Diputación, así como con Ayuntamientos, ELAs y 5 parques de bomberos municipales, de manera que se pueda cursar tráfico de datos, incluyendo ToIP entre las mismas, para acceder a los servicios corporativos ofrecidos desde el CPD Provincial. Así mismo también se encuentran dentro del alcance el suministro de las lineas ADSL de usos diversos, que actualmente se encuentran en funcionamiento. (Ver Anexo 2). Las sedes que se incluyen en el alcance inicial se especifican en los siguientes apartados: 2.2.1 Sedes de la Diputación de Sevilla La sedes de Diputación de Sevilla que son objeto del alcance se especifican a continuación y se detallan en el Anexo 3. 2.2.1.1 Sedes metropolitanas La Diputación de Sevilla dispone de una serie de sedes, desde la que se conectan la mayor densidad de usuarios. Estas sedes se denominarán sedes metropolitanas. Existe un caso especial dentro de las sedes metropolitanas de Prodetur y Blanco White, en las que se deberán proporcionar dos enlaces directos, uno en cada una de ellas, para incorporar el tráfico de la Red de Radioenlaces del Aljarafe, propiedad de la Diputación de Sevilla, al CPD Provincial de forma directa. Estos dos enlaces serán independientes de los necesarios para cubrir las necesidades de servicio de los propios edificios. 2.2.1.2 Otras sedes La Diputación de Sevilla dispone de otras sedes con menor densidad de usuarios, distribuidas en diferentes municipios de la provincia, y que requieren conexión a la Red TARSIS de la Diputación de Sevilla. Oficinas del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (O.P.A.E.F). Centros de tratamiento de adicciones (C.T.A.) Parques de Bomberos Provinciales Centros de Servicios Sociales de la Diputación Otras oficinas de la Diputación Página 14 de 164 Observaciones Página 14/164

2.2.2 Municipios menores de 20.000 habitantes, Entidades Locales Autónomas y Parques de Bomberos Municipales Así mismo son objeto del alcance los municipios con un número menor de 20.000 habitantes registrados en el Padrón de Habitantes, entidades locales autónomas (ELAs) de la provincia de Sevilla y Parques de Bomberos Municipales. Ver Anexo 4. Para el caso de los Parques de Bomberos Municipales, el alcance se limita a cinco Parques de entre los relacionados en el Anexo 4, a determinar por la Diputación de Sevilla. 2.2.3 Líneas ADSL/FTTH con control de accesos y filtrado Servicio de datos mediante líneas ADSL/FTTH, con servicio de control de contenidos y/o destinos accedidos. Se contemplará la posibilidad añadir nuevas líneas ADSL/FTTH, mediante un catálogo de servicios. Este suministró se realizará en modo servicio e incluirá todos los componentes necesarios para su prestación. La relación actual de las sedes que incluyen lineas ADSL/FTTH se detalla en el Anexo 2. 2.2.4 Otras ubicaciones fuera del alcance inicial, susceptibles de conexión 2.2.4.1 Mancomunidades y Consorcios Es necesario establecer la posibilidad de conexión para las mancomunidades y consorcios, mediante un catálogo de servicios. El catálogo de servicios establecerá los costes de conexión para cada una de las mancomunidades y consorcios, especificando diferentes posibilidades de acceso y caudal. Las mancomunidades y consorcios de la provincia de Sevilla, a fecha de publicación del presente pliego, se listan en el Anexo 5. 2.2.4.2 Ayuntamientos de mas de 20.000 habitantes Es necesario establecer la posibilidad de conexión para los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, mediante un catálogo de servicios. El catálogo de servicios establecerá los costes de conexión para cada uno de los municipios, especificando diferentes posibilidades de acceso y caudal. Las mancomunidades y consorcios de la provincia de Sevilla, a fecha de publicación del presente pliego, se listan en el Anexo 5. 2.2.5 Migración Se incluirán todos los servicios necesarios para la migración de los enlaces actualmente en servicio. 2.2.6 Catálogo de servicios Con objeto de poder adaptar la Red TARSIS a las necesidades que demande la Diputación de Sevilla a lo largo de la vida del contrato, el licitador incluirá en su propuesta un catálogo con los diferentes enlaces susceptibles de ampliación. Dicho Página 15 de 164 Observaciones Página 15/164

catálogo deberá contener los precios unitarios para todos los conceptos. Este catálogo deberá ser incluido en el SOBRE C. 2.3 Acceso principal a Internet El adjudicatario deberá suministrar en modo pago por servicio los accesos a Internet desde: CPD Provincial. CPD de Bomberos de la Provincia Ambas salidas a Internet son independientes entre sí, no constituyendo en ningún caso ninguna de ellas un respaldo de la otra. 2.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo) Servicio de conexión de acceso a Internet para la Red TARSIS de la Diputación de Sevilla desde el CPD Provincial, situado en la sede Menéndez y Pelayo. Así mismo se incluye dentro del alcance: Constitución del Sistema Autónomo de Internet de la Diputación de Sevilla contando para ello con el enlace a Internet de este lote así como el de respaldo que es objeto del Lote 3 del presente pliego. Servicio de balanceo del este acceso a Internet, con el acceso de respaldo correspondiente al Lote 3 del presente pliego. 2.3.2 CPD Bomberos de la Provincia del Sistema de Bomberos de la Provincia Servicio de conexión de acceso a Internet para el Centro de Operaciones y Emergencias de la Provincia de Sevilla (COEPS) de la Diputación, situado en l a sede del Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla. Para esta conexión, se deberá incluir un direccionamiento IP público de al menos 32 direcciones IP. Nombre sede Dirección postal Coordenadas Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla. Carretera Sevilla-Utrera km. 13 37.277519, -5.857305 2.3.3 CEP Pino Montano Servicio de conexión de acceso a Internet para el CEP Pino Montano de la Diputación, situado en la sede de Pino Montano. 2.3.4 CEP Blanco White Servicio de conexión de acceso a Internet para el CEP Blanco White de la Diputación, situado en la sede de Blanco White. 2.3.5 Migración Se incluirán todos los servicios para la migración de los enlaces actualmente en servicio. Página 16 de 164 Observaciones Página 16/164

2.3.6 Catálogo de servicios Con objeto de poder adaptar la Red TARSIS a las necesidades que demande la Diputación de Sevilla a lo largo de la vida del contrato, el licitador incluirá en su propuesta un catálogo con los diferentes enlaces susceptibles de ampliación. Dicho catálogo deberá contener los precios unitarios para todos los conceptos. Este catálogo deberá ser incluido en el SOBRE C. Página 17 de 164 Observaciones Página 17/164

3 Situación actual 3.1 Infraestructuras La Diputación de Sevilla ofrece actualmente diferentes servicios a los ciudadanos, Ayuntamientos, funcionarios y otras entidades (mancomunidades, sociedades, organismos autónomos, entre otros) a través de su Red Corporativa 1. Esta Red se compone de unas infraestructuras hardware, software y enlaces de datos, que proporcionan servicios de comunicaciones y acceso a redes externas (Internet, NEREA, SARA) a los diferentes usuarios de la misma. Los componentes actuales de la infraestructura de la Red Corporativa son: Núcleo de Red Corporativa Núcleo de CPD Conmutadores de red LAN Cableado de sedes Sistema DNS-DHCP Sistema de gestión de ancho de banda La situación actual de cada uno de los componentes anteriormente enumerados se describe a continuación. 3.1.1 Núcleo de la Red Corporativa El Núcleo de la Red Corporativa (CORE), se encuentra en el Centro de Proceso de Datos de la Diputación de Sevilla (en adelante CPD Provincial), sito en la Avenida Menéndez y Pelayo, 32. Este Núcleo formado por equipos CISCO Catalyst 6509, que se encargan de realizar las funciones de encaminamiento y conmutación para la red Corporativa así como de la generación de VLANs de la red, para los equipos conectados al núcleo, dentro del propio CPD. Los componentes y grado de ocupación del actual Núcleo de Red, se listan en la tabla del Anexo 6. El núcleo está formado por dos chasis idénticos, cuyas tarjetas controladoras están interconectadas entre sí por enlaces a 10 Gbps en cobre, de manera que funcionan de manera lógica como uno solo (mediante la tecnología VSS de Cisco). Todo el equipamiento citado es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedad de los componentes es de 6 años, salvo para los elementos WS-X6716-10GE, que es de 2 años. Al núcleo de Red Corporativa están conectados directamente los siguientes equipos: Núcleo de CPD. Formado por 2 equipos CISCO NEXUS 5000 que hacen las labores de Núcleo de CPD, y entregan el tráfico que proviene de sus extensores (CISCO NEXUS 2000), al Núcleo de la Red Corporativa mediante varios enlaces agreagados de 10 Gbps. Los equipos extensores se encuentran instalados en algunos racks del CPD, recogiendo el tráfico de los equipos allí instalados. Equipos top-of-the rack. En cada uno de los armarios que componen el CPD, existen equipos que recogen el tráfico de los equipos de cada rack y lo entregan en el núcleo de Red Corporativa, mediante enlaces de 1Gbps. 1 La Red Corporativa incluye la Red Provincial de la Diputación de Sevilla. Página 18 de 164 Observaciones Página 18/164

Equipos de la insfraestructura de seguridad corporativa. Otros equipos críticos de CPD, tales como servidores, copias de seguridad, entre otros. que se conectan directamente al núcleo por razones de rendimiento. Conmutadores de cabecera: De las sedes del actual Anillo de Fibra de Diputación, adyacentes a la Sede Central (Menéndez y Pelayo). De los distribuidores de la Sede Central (Menéndez y Pelayo). 3.1.2 Núcleo de CPD El núcleo de CPD se encuentra situado en el Centro de Proceso de Datos de la Diputación de Sevilla. Este equipamiento se encarga de realizar las funciones de conmutación y generación de VLANs para los equipos situados dentro del CPD. Está formado por equipos CISCO NEXUS serie 5000 y 2000, con los componentes relacionados en el Anexo 7. La arquitectura de los sistemas que lo componen sigue el paradigma de la consolidación de la gestión y la flexibilidad de la arquitectura del CPD, mediante el uso de las tecnologías de extensión de la inteligencia del conmutador central en los conmutadores top-of-the rack. Todo el equipamiento del Núcleo de CPD es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedad de los componentes es de 1 año. El actual equipamiento del Núcleo de CPD se encuentra en garantía hasta el 21 de mayo de 2020. Página 19 de 164 Observaciones Página 19/164

3.1.3 Conmutadores de redes LAN Las sedes que se relacionan en este apartado se detallan en el Anexo 3. 3.1.3.1 Sede Menéndez y Pelayo Existen siete distribuidores de planta conectados con el CPD Provincial, empleando como medio físico fibra óptica propiedad de la Diputación de Sevilla. La fibra óptica actualmente en uso es de tipo multimodo, aunque existe igualmente un despliegue de fibra monomodo. Distribuidor C1 Distribuidor AS Distribuidor AO CPD Menéndez y Pelayo Distribuidor AE Distribuidor AN Distribuidor BS Distribuidor B1 Con objeto de aislar al máximo el tráfico, cada uno de los distribuidores constituye un entorno de encaminamiento cerrado, que no propaga las VLANs al exterior, consiguiendo una reducción significativa de tráfico innecesario. Todos los distribuidores poseen un equipo conmutador L3, conectado directamente al núcleo mediante enlaces dobles de fibra óptica a 1 Gbps (uno a cada miembro del núcleo de Red). En este conmutador L3 es donde se definen las rutas y las VLANs correspondientes al distribuidor y sus propiedades de encaminamiento. Para la distribución de rutas hasta el núcleo de Red se emplea el protocolo OSPF. Apilados con este conmutador L3 mediante enlaces de cobre a 1 Gbps, se conectan conmutadores L2. Ambos conmutadores (tanto L3 como L2) se utilizan para dar servicio de VoIP y datos a los usuarios. Los conmutadores de cabecera L3, y algunos L2, tienen capacidad PoE para los terminales VoIP que se conectan. Página 20 de 164 Observaciones Página 20/164

El equipamiento está formado por: Conmutadores L3: CISCO serie 3750 Conmutadores L2: CISCO serie 2900 El número de puertos 1000BaseT existentes así como su porcentaje de ocupación se detallan en el Anexo 8. Todo el equipamiento es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedad de los componentes es de 6 años. 3.1.3.2 Sedes Metropolitanas (anillo) La Diputación de Sevilla interconecta 13 de sus sedes mediante un anillo de fibra óptica (monomodo) alquiladas al adjudicatario del actual contrato. La relación de las sedes se define en el Anexo 3. En estas sedes del anillo, se define un entorno de LAN similar al que existe en cada uno de los repartidores de la Sede Central. Es decir, cada sede constituye, de cara al resto del Anillo, un entorno de encaminamiento cerrado, que no propaga las VLANs al exterior, consiguiendo reducir con ello el tráfico innecesario en el entorno del anillo. Para su implementación, en cada sede se ha dispuesto un conmutador L3 (que se conecta a dos sedes del anillo), donde se definen las VLANs correspondientes a la sede y se configuran sus propiedades de encaminamiento. Aprovechando la infraestructura que posee Diputación de Sevilla en cada sede (cableado estructurado), se apilan con el conmutador L3 otros conmutadores L2 para dar servicio a los edificios y/o repartidores que componen cada una de las sedes. Para la distribución de rutas hasta el Núcleo de Red se emplea el protocolo OSPF. Ambos conmutadores (tanto L3 como L2) se utilizan para dar servicio de VoIP y datos a los usuarios. Los conmutadores de cabecera L3, tienen además capacidad de PoE para los terminales VoIP que se conectan. El equipamiento está formado por: Conmutadores L3: CISCO serie 3750 Conmutadores L2: CISCO serie 2900 El esquema que se sigue es el siguiente: El detalle del equipamiento y su grado de ocupación se detallan en el Anexo 8. Todo el equipamiento citado es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedad de los componentes es de 6 años. Página 21 de 164 Observaciones Página 21/164

3.1.3.3 Otras sedes y oficinas de Diputación Todas las sedes de Diputación que, pese a estar fuera del anillo de fibra, forman parte de la Red Corporativa, poseen una LAN donde la electrónica de red está configurada para que se presten los servicios de VoIP y datos corporativos con capacidad para asegurar la calidad del servicio. Actualmente se conectan, mediante líneas alquiladas al actual adjudicatario, al CPD de la Diputación. En estos equipos se definen las mismas VLANs que en el resto de sedes. El equipamiento está formado por: Conmutadores L2: CISCO serie 2900 El esquema que se sigue es el siguiente: Detalle del equipamiento (ver Anexo 8). El grado de ocupación estimado es de 75%. Todo el equipamiento citado es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedad de los componentes es de más de 6 años, de media. 3.1.4 Cableado sedes Algunos de los distribuidores de planta requieren actuaciones de mejora. La situación de los mismos es: Casa de la Provincia. Interconexión del distribuidor de planta baja con el distribuidor de la planta 2. Actualmente estos distribuidores se encuentran conectados por latiguillos de cobre CAT5-E. C.E.P Blanco White. Interconexión del armario de comunicaciones de las residencias de estudiantes de Sevilla Activa con el del edificio Pabellón de Gobierno. Actualmente estos armarios no se encuentran conectados. Imprenta Provincial. Interconexión del armario de comunicaciones del distribuidor 1 con el armario de comunicaciones del distribuidor 2, ambos en el edificio de la Imprenta Provincial. Actualmente estos armarios se encuentran conectados por latiguillos de cobre CAT5-E. Sevilla Activa. Interconexión del armario de comunicaciones del distribuidor de la oficina de la Planta 6, con el armario de comunicaciones del distribuidor de la oficina de la planta 1. Actualmente estos armarios de comunicaciones se encuentran conectados por enlaces de cobre CAT 5-E. Cortijo de Cuarto. Interconexión del Rack-1 con la garita de seguridad. Actualmente ambas ubicaciones no se encuentran conectadas. Página 22 de 164 Observaciones Página 22/164

3.1.5 Sistema DNS-DHCP La Diputación de Sevilla dispone de sistemas DNS-DHCP desplegados en su red corporativa, con las siguientes características. 3.1.5.1 Sistema DNS corporativo DNS privado. Se dispone de un sistema DNS privado, implementado mediante el producto Novell DNS en plataforma Novell Open Enterprise Server. Este sistema se encuentra funcionando sobre dos nodos, de manera que uno de ellos opera como DNS primario y el otro como DNS secundario. Se proporciona, aproximadamente, resolución de 108 dominios, como DNS autoritativo, y a 14 como DNS no autoritativo mediante transferencia de zonas (para zonas de Red NEREA) para todos los equipos de la Red Corporativa y Provincial. Todo el equipamiento y las licencias citados, son propiedad de la Diputación de Sevilla y tienen una antigüedad de más de 6 años. DNS públicos. Actualmente, los servidores DNS autoritativos públicos para los dominios bajo el control de la Diputación de Sevilla o de los municipios y entidades locales, se encuentran en los servidores DNS de distintos registradores de dominio. 3.1.5.2 Sistema DHCP corporativo Se dispone de un sistema DHCP, implementado mediante el producto VitalQIP de ALCATEL-LUCENT. El sistema está formado por los siguientes elementos: AMS. Plataforma software sobre sistema de virtualización corporativo de la Diputación de Sevilla. ESM. Cluster activo-activo sobre plataforma hardware CISCO UCS C200 M1/M2 AMM. Cluster activo-activo sobre plataforma hardware CISCO UCS C200 M1/M2 Actualmente se emplea para la distribución de direcciones IP de forma automática entre los equipos de VoIP y los puestos de usuario de la Sede Central. La versión de software es la 7.3 Build 147. Se dispone de licencia para 7500 objetos. Todo el equipamiento citado es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedad del equipamiento es de 6 años. 3.1.6 Sistema de gestión centralizada de electrónica de red LAN Actualmente, la Diputación de Sevilla no cuenta con un sistema de gestión centralizada de la electrónica de red LAN de los equipos de la Red Corporativa. 3.1.7 Sistema de gestión de ancho de banda Actualmente, se dispone de un sistema de gestión de ancho de banda para asegurar y/o restringir caudales a las redes y/o equipos que se consideran oportunos para el correcto funcionamiento de los servicios telemáticos prestados por la Diputación de Sevilla. Este sistema está formado por: Un cluster de dos (2) equipos en configuración activo-pasivo, que gestionan el Página 23 de 164 Observaciones Página 23/164

caudal entre Internet y la Red Corporativa Un (1) equipo que gestiona el caudal de navegación web para todos los usuarios de la red Corporativa. Un (1) equipo que gestiona el caudal en la interconexión entre Red Corporativa y Red Provincial Todos los sistemas se implementan mediante plataformas hardware y software del fabricante BlueCoat-Packeteer. Los modelos son los siguientes: BlueCoat PacketShaper 7500 (Internet) con licencia para 100 Mbps. BlueCoat PacketShaper 10000 (Navegación) con licencia para 140 Mbps. BlueCoat PacketShaper 10000 ISP (ISP) con licencia para 200 Mbps. 3.1.8 Sistema de Balanceo de Servicios Actualmente se dispone de un cluster de servidores de propósito general conectados al Núcleo de Red en alta disponibilidad activo/pasivo, con heartbeat linux cluster. En dicho cluster el balanceo de servicios se realiza con LVS (Linux Virtual Server), software libre. Los servicios balanceados son de tipo web, sobre una granja de servidores Apache/Tomcat, dirigidos a los puertos 80, 443 y 8080. En los servidores de la granja, existe un agente que proporciona al cluster LVS la información del número de conexiones y carga de los servidores de la granja, balanceando los servicios en función de la información obtenida. Las sesiones de usuario son sticky sessions, proporcionando el mismo servidor durante toda la conexión. 3.2 Enlaces 3.2.1 Sedes metropolitanas La Diputación de Sevilla interconecta 13 de sus sedes mediante un anillo de fibra óptica. Página 24 de 164 Observaciones Página 24/164

La velocidad de conexión entre sedes es de 1 Gbps, simétrico y con 100% de garantía. El anillo se forma haciendo uso de fibras alquiladas al actual adjudicatario del contrato, salvo en los casos de la conexión Imprenta Provincial - Cortijo de Cuarto y de Imprenta Provincial Blanco White, donde se emplean fibras propiedad de Diputación. En las sedes del actual anillo, se define un entorno de LAN en el que cada sede constituye, de cara al resto de sedes, un entorno de encaminamiento cerrado donde no se produce propagación las VLANs al exterior. Para su implementación, en cada sede existe un conmutador con capacidades de capa 3, que se conecta a dos sedes adyacentes del anillo mediante fibras las alquiladas al operador. Es en este equipo de capa 3 donde se definen las VLANs correspondientes a la red y, se configuran sus propiedades de enrutamiento. Estos equipos de capa 3 se apilan conmutadores de capa 2 para dar servicio a los edificios y/o repartidores que componen la sede. Tanto los conmutadores capa 2 como los capa 3 se utilizan para dar servicio de ToIP y datos a los usuarios. Para la implementación de este Anillo de fibra se emplean equipos CISCO de la serie 3750. 3.2.2 Otras sedes La Diputación de Sevilla posee una serie de sedes distribuidas por los municipios de la Página 25 de 164 Observaciones Página 25/164