Diseño del catalizador y potencial de la carga dos parámetros fundamentales para optimizar una unidad de FCC

Documentos relacionados
Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador

Predicción de propiedades de carga a FCC, en función de la composición. y calidad de los crudos

Dos compañías se unen para desarrollar una solución catalítica de conversión de residuos a diesel

Evaluación y selección de catalizadores de FCC - Una herramienta para optimizar la unidad. Por: Uriel Navarro Uribe, Ph. D.

13/10/2016 SU MISIÓN : BRINDAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS DE ALTO IMPACTO PARA EL SECTOR ENERGÉTICO.

Reformación Catalítica de Naftas. Luis Vicente García Berfon

Contra Corriente en Revampeo de Unidades FCC que Incluyen Corrientes de Fondo de Barril

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio

Tecnología de mejoramiento de crudos pesados y residuos HIDRO-IMP. Jorge Ancheyta. Instituto Mexicano del Petróleo

Año ene ene

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque I. Introducción (PARTE 2) Introducción a los procesos en el refino

XVI FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE LA REFINACIÓN

XIV Foro de Avances de la Industria de Refinación

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez

Elemento % peso Carbón Hidrógeno Azufre 0-5 Nitrógeno 0-0,2. Tabla Composición elemental de los crudos.

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 3)

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA


Refinamiento de petróleo

Perspectiva de precios del Asfalto y su cálculo a nivel internacional. Jueves 29 de Abril de 2010

Área Desarrollada: 504 km2 Producción: Crudo < 8 º API - Diciembre 2000

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1


Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 2)

Optimización de los esquemas de gasolinas Ing. Ana Lilia Pérez García M. en I. Abel Nájera Blanco

LAS LIMITACIONES TÉCNICO ECONÓMICAS DE LAS OPCIONES ENERGÉTICAS PARA EL SIGLO XXI EN EL SECTOR ENERGÉTICO MEXICANO

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

Lubricantes Sintéticos (041-08)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Evidencia científica del Cambio Climático. Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

Estudios y Servicios Petroleros S.R.L.

Insumos para la Producción de Petrolíferos. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

Introducción a los Procesos de Refinación

EMISIONES ATMOSFÉRICAS EN LOS ARROZALES DEL DELTA DEL EBRO

24 de las 31 unidades de la nueva Refinería de Cartagena terminan su fase de construcción

Ing. Quím. Gonzalo Sánchez

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Planificaciones Industria de Procesos. Docente responsable: NEGRO JUAN CARLOS. 1 de 6

III. CONCEPTOS TEORICOS

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN PANAMÁ DAVID MUÑOZ

REFINACION DEL PETROLEO

ACTIVIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS. EXPERIENCIA DEL GRUPO FCC JOSÉ MARÍA CALEYA SÁNCHEZ

Flexibilidad de Operación en la Planta Hidrodesulfuradora de Gasóleos

TOTALES 1,001,497, ,022, % 476,190, ,370, %

COYUNTURA INTERNACIONAL Y EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS ALVARO MAZARRASA

Presentación Técnica 2011

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE QUIMICA APLICADA

Tema 2. Máquinas Térmicas I

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: C01B 39/24 ( ) C10G 11/05 ( )

Proceso Químico Cracking Catalítico

CALENDARIO LUNAR

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

METODOLOGIA PARA ESTIMAR LA CURVA DE DESTILACIÓN DE UN GASÓLEO

FONDO DE PENSIONES DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

FP DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

Refinación y Producción de Bases para IFO s y Fuel Oil (F.O)

FONDO DE PENSIONES DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

Tabla No. 5 Calidad de los combustibles según especificaciones establecidas en NTE-INEN y análisis realizado

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 1)

Extracción líquido-líquido

PRODUCCIÓN DE BETÚN. Departamento Técnico de BP Bitumen

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

AUTOMOCIÓN. Prof. Dr. José Mª López Martínez Subdirector del INSIA-UPM

Fuegos de Vegetación Definición y Características

FP ADMON GENERAL DEL ESTADO, F.P.

BALANCE ENERGÉTICO 2007 Y PERSPECTIVAS 2008:

Bonos y Letras de Gobierno de Honduras (GDH)

Soluciones de Avanzada para producir combustibles limpios

MODELIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS / PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA

CORRIDA FINANCIERA SAT. Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: FACTOR DE INSTALACIÓN Y FACTURA INGRESOS

Proceso de Alquilación con Ácido Sulfúrico.

Proceso de adaptación a las MTD : mejora en los niveles de emisión

INFORME CIFRAS PETROLERAS

Tecnología Química Industrial

CAPITULO 27 COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACION; MATERIAS BITUMINOSAS; CERAS MINERALES

RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante Waldo; MACIAS-Cervantes Jaime

XVII FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE LA REFINACION. Jun 29, 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA USO DE ADITIVO ZSM-5 EN EL CATALIZADOR DE LA UNIDAD DE CRAQUEO CATALÍTICO FLUIDIZADO DE REFINERIA TALARA

PEMEX REFINACIÓN. LIC. JUAN BUENO TORIO Director General. ING. DANIEL GÓMEZ BILBAO Auditor de Seguridad Industrial y Protección Ambiental

Modificación de la relación zeolita-matriz en los catalizadores de FCC y su impacto en los rendimientos y la calidad de los destilados medios *

2.1.2 Ajuste de ecuaciones Tipos de reacciones Reacciones químicas comunes Estequiometría de las ecuaciones

Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico Matriz de Generación y Costos de Producción

Dr. Rogelio Cuevas García

GASOLINAS REFORMULADAS. Andrea Solórzano Mauricio Sánchez

Bonos y Letras de Gobierno de Honduras (GDH)

Bonos y Letras de Gobierno de Honduras (GDH)

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Transcripción:

RIO DE JANEIRO 29 Sept 3 Oct 2014 Diseño del catalizador y potencial de la carga dos parámetros fundamentales para optimizar una unidad de FCC Por: Uriel Navarro Uribe, Ph. D. y Dariusz Orlicky, Ph. D. Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Agenda 1. Esquemas de cargas a FCC 2. Clasificación de las cargas 3. Rendimientos de productos potenciales 4. Impacto del diseño del catalizador 5. Efecto del proceso de selección del catalizador 6. Conclusiones y Recomendaciones Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Conceptos Básicos La carga es la variable con el mayor impacto: Los rendimientos de productos Las condiciones de operación La calidad de los productos Flue Gas Products Coked ( spent ) Catalys t De que depende el rendimiento de productos valiosos en FCC? Del tipo de Hidrocarburo presente en la carga La actividad, selectividad y estabilidad del catalizador Condiciones mecánicas de la unidad Condiciones de operación Riser Regenerator Regenerated Catalyst Feed Conocimiento Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Esquemas de Cargas Crudo ATB Atmosférica ATB AGO AGO VGO VSVGO DCVGO Ext. Furf AGOH VGOH VSVGOH DCVGOH VGO Vacío VTB C. T. VSBU VSVGO Furfural Unit Extr. Furfural DCVGO DMO HCK Residuo DMOH HDT VTB C. T. D. Coque VTB DAU Cual es la principal diferencia entre los tipos de cargas a FCC? Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Clasificación de las cargas a FCC Cómo clasificar las cargas a FCC? Contenido de Hidrógeno, %p 14.5 14.0 13.5 13.0 12.5 12.0 11.5 11.0 10.5 10.0 9.5 9.0 Figura 1. Clasificación de las cargas a FCC Parafínicas Cicloparafinicas 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 Indice de Correlación Aromáticas Clasificación de la cargas a FCC: Cargas de carácter Parafínico: IC < 42; H 2 : > 12.8%p Cargas de carácter Nafténico: IC >42 <55; H 2 : 12.0 12.8%p Cargas de carácter aromático: IC > 55; H 2 : <12.0%p Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Rendimiento de gasolina de una Carga a FCC Tienen las cargas un rendimiento máximo potencial de productos valiosos? De que depende este rendimiento? Es posible predecir ese rendimiento máximo potencial? Cómo aplicar este conocimiento en la unidad de FCC? Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Rendimientos potenciales a Gasolina RHCK CVGO Cómo explicar tanta diferencia? Cuál es el factor determinante? Cualquier catalizador producirá esos valores máximos? Estos máximos potenciales son alcanzables en la unidad comercial? Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Relación entre Rendimiento de Gasolina Tipo de HC Tabla 1. Distribución de Hidrocarburos por Espectrometria de Masas Residuo de HCK CC-VGO Contenido de Hidrógeno; %p 14.04 11.66 Gravedad API, API 32.67 15.51 Contenido de Azufre, %p 0.02 3.55 Parafinas (CnH2n+2) 30.63 2.03 Monocicloparafinas (CnH2n) 32.57 12.00 Dicicloparafinas (CnH2n-2) 14.53 10.83 Tricicloparafinas (CnH2n-4) 6.43 7.47 Tetracicloparafinas (CnH2n-6) 0.33 3.70 Total Saturados; %p 84.50 36.03 Aromáticos Alquilbencenos (CnH2n-6) 4.53 5.73 Benzocicloparafinas (CnH2n-8) 2.70 5.17 Benzodicicloparafinas (CnH2n-10) 0.60 4.97 Total Monoaromáticos 7.83 15.87 Naftalenos (CnH2n-12) 0.47 3.33 Otros diaromaticos CnH2n-14 1.80 15.33 Total Diaromáticos 2.27 18.67 Total triaromáticos 4.77 17.83 Total tetraaromáticos 0.20 2.60 Total Aromaticos; %p 15.07 54.97 Tiofenos (CnH2n-4)S 0.00 0.53 Benzotiofenos (CnH2n-8)S 0.47 5.43 Dibenzotiofenos (CnH2n-16)S 0.00 3.10 Total Aromaticos azufrados; %p 0.47 9.07 Delta Coque,%p 1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 38 42 46 50 54 58 62 66 70 74 78 82 86 90 Conversión; %p Cat 1-CVGO Cat 2-CVGO Cat 1-RHCK Cat 2-RHCK! El tipo de HC y la composición química de la carga define su conversión máxima y los rendimientos de productos Como se afecta el diseño del catalizador? Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Predicción de los rendimientos de productos Gasolina experimental; %p 60 55 50 45 40 35 30 25 20 Figura 8. Cálculo de la gasolina máxima 20 25 30 35 40 45 50 55 60 Gasolina Calculada; %p Gasolina Máxima; %p 60 55 50 45 40 35 30 25 Figura 9. Cálculo de la Gasolina Máxima 20 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 Indice de Correlación Gasolina Máx.; %p = 46.457+0.6382*IC-0.011*IC 2 Gasolina Máx., = 89.6285+0.3403*Arom.+0.7511*FC-0.3476*IC- 61.2848*IR LPG; %p= -54.456+0.838*API+0.099*Arom.+0.311*FC+ 0.317*IC+7.190*N 0.455*S+0.1765*Sat. C 4= = -26.778+0.175*API+0.0401*Arom.+0.073*FC+12.255*IR+6.770*NBás+0.343*S+0.0591*Sat. ic 4 = 14.044+0.317*API+0.095*FC+ 0.453*H2 + 0.170*IC - 24.943*IR LCO; %p = 114.604+0.314*API-0.618*FC+0.182*IC-42.695*IR+ 6.023*N Fondos, %p: = 44.647-0.662*API-0.20*Arom.-0.466*FC+1.541*H 2-9.162*NBás- 0.405*S Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Predicción del Delta Coque Variable muy importante del proceso Maneja el balance de calor Delta Coque = Ccatalítico + Ccontaminante + Ccirculación + Ccarga Coque Catalítico Selectividad a coque del catalizador Delta coque, %p= -26.77+0.0294*RCC+0.037*API+0.0664*H 2 +16.821*IR+0.446N Uriel Navarro Uribe ; Ph. D. 10

Resumen del impacto de la calidad de las cargas VGO - Cargas Hidrotratadas Parafinas Calidad: >API,<S,<RCM,<N,<Ni+V,<IR,<IC,>H2 Craqueabilidad: Rendimientos y conversión: Octano: Flexibilidad del balance de calor Actividad del catalizador: Monoaromáticos Diaromáticos Cicloparafinas SATURADOS VGO HVGO RESINAS H O Triaromáticos+ Tetraaromáticos+ Cargas con Residuos S ASFALTENOS N N S S H O RESIDUOS S H O Calidad: < API, >S,>RCM,>N,>Ni+V,> IR,>IC<H2 Craqueabilidad: Rendimientos y conversión: Octano: Coque Instantáneo y contaminante: Selectividad del catalizador: Diseño de matrices Información Confidencial de GRACE, 11 Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Efecto de la calidad de la carga en el Octano RON Cargas Aromáticas Cargas parafínicas/ Hidrotratadas RON = 177.864-0.192*RCC-0.234*API+ 0.0328*Arom.-54.942*IR+7.90*Nbas+0.229*S Cargas con contenido de H 2, RON de la gasolina Uriel Navarro Uribe, Ph. D. 12

Impacto del Contenido de Zeolita en la selectividad - DCR Conversión máxima calculada de la carga: 77.3%p Gasolina máxima potencial calculada: 51.5%p Gasolina + LPG máximo potencial: 68%p El conocimiento del rendimiento potencial de la carga es una herramienta poderosa para diseñar el catalizador requerido para cada unidad Uriel Navarro Uribe, Ph. D. 13

Impacto del Diseño del Catalizador - Re 2 O 3 Selectividad a gasolina Gasolina Max. Carga calculada: 54.6%p Conversión Máxima Carga Calculada (FC): 78.5%p El Catalizador más activo alcanza el máximo rendimiento a menor severidad Como seleccionar el mejor catalizador para la unidad? Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Evaluaciones en ACE Para una unidad en LA Actividad Gasolina El C 3= + C 4= Alquilación Selectividad a Coque Selectividad a gas IC4 RON y MON Mayor estabilidad Adición de catalizador fresco Ref. Cat-1 Cat-2 Cat-3 Cat-4 Conversión 74.6 74.6 74.6 74.6 74.6 Relación C/O 9.8 6.1 6.3 7.3 6.3 H2 0.91 0.48 0.49 0.57 0.55 Gas Seco 3.0 2.3 2.4 2.6 2.5 C3= 4.6 4.3 6.2 4.7 5.8 C3 1.0 1.0 1.3 1.1 1.2 Total C3's 5.6 5.3 7.5 5.8 7.0 Total C4=s 5.9 5.5 6.6 6.0 6.5 I-C4 3.9 4.2 5.2 4.4 4.8 Total C4s 10.7 10.7 12.8 11.4 12.3 LPG Wt% 16.3 16.0 20.3 17.2 19.3 Gasolina (C5-430 F) 47.1 50.3 46.6 48.6 46.5 LCO (430-600F), wt% 13.1 13.0 12.9 13.0 13.0 HCO (600-720F), wt% 6.7 6.7 6.6 6.7 6.6 Fondos (720F+), wt% 5.8 5.6 5.8 5.7 5.6 Coque 8.0 5.7 5.8 6.4 5.9 RON 93.5 91.6 93.3 92.6 93.0 MON 81.9 81.0 82.2 81.6 81.9 Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Evaluación de un catalizador en una unidad comercial 2013 Rendimiento de gasolina; %wt 48 46 44 42 40 38 36 Jan-13 Feb-13 Mar-13 Apr-13 May-13 Jun-13 Unit Yield Calc. Yield Rendimientos de gasolina obtenidos en la unidad y los calculados muy cercanos Cambios de la calidad de la carga afectan el rendimiento de gasolina Se puede utilizar esta información para recomendar la tasa de adición de catalizador fresco? GRACE confidential information, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Evaluación de catalizador unidad comercial - 2013 Max. Conversion; %wt 80.0 79.0 78.0 77.0 76.0 75.0 74.0 73.0 72.0 71.0 New Reformulation HCKR 38% HCKR 29% 8-Oct 23-Oct 7-Nov 22-Nov 7-Dec 22-Dec 6-Jan 21-Jan 5-Feb Max. Gasoline; %wt 56.0 55.0 54.0 53.0 52.0 51.0 50.0 49.0 48.0 47.0 8-Oct 23-Oct 7-Nov 22-Nov 7-Dec 22-Dec 6-Jan 21-Jan 5-Feb Conversion in the commercial unit La perdida en la unidad coemrcial correlaciona muy bien con los rendimientos calculados Incrementar la tasa de adición de catalizador fresco recupero la conversión y el rendimientos de gasolina GRACE confidential information, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Aplicación de este conocimiento en el mundo real 1. Compra de gasóleos 2. Seguimiento de servicios técnicos 3. Definición de efectos de la variabilidad de la carga 4. Efecto de nuevas corrientes de cargas en el proceso de FCC 5. Optimización de la unidad: Rendimientos potenciales vs reales 6. Diseño y reformulación de catalizadores Flue Gas Products Coked ( spen t ) Cataly st Regenerator Regenerated Catalyst Riser Feed Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D

Conclusiones 1. El comportamiento de las cargas a FCC está orientada por el tipo de HC 2. El contenido de H 2 de las cargas permite definir y estudiar su comportamiento. 3. Los rendimientos potenciales máximos de la carga son herramientas para optimizar la unidad. 4. El delta coque define el impacto de la carga en el balance de calor. 5. El diseño del catalizador es un factor critico y determinante para optimizar la unidad 6. El conocimiento de los rendimientos máximos potenciales de las cargas permite tomar mejores decisiones. Tenemos que hacer lo mejor que podamos. Esa es nuestra responsabilidad sagrada como seres humanos Hacemos que nuestro mundo tenga significado a través del coraje de nuestras preguntas y de la profundidad de nuestras respuestas C. Sagan Muchas Gracias Información Confidencial de GRACE, Uriel Navarro Uribe, Ph. D