MEJOR EJECUCIÓN POLÍTICAS DE MEJOR EJECUCIÓN CLAVES

Documentos relacionados
Política de Incentivos

POLÍTICA DE INCENTIVOS

Información detallada sobre Gastos y Costes conexos en operaciones en los Mercados de Valores

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

TARIFAS APLICABLES EN EL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL

POLITICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

Contratación y Mercado: Los Repos se contratan con entidades financieras.

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A

BONOS ESTRUCTURADOS.

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

Grupo Banco Sabadell. Política de Ejecución y Gestión de Órdenes

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

Aproximación al mundo de las acciones.

Grupo Banco Sabadell. Política de Ejecución y Gestión de Órdenes

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador?

Enlace al documento: Consultation report on Principles of liquidity risk management for Collective Investment Schemes (CIS). 1. A quien va dirigido:

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999)

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

DISPOSICIONES ADICIONALES

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS

POLÍTICA DE INCENTIVOS

Presentación Corporativa Diciembre 2015

OPERACIONES DE INTERMEDIACIÓN EN MERCADOS Y TRANSMISIÓN DE VALORES (Notas comunes al epígrafe 10)

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

MANUAL DE POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ORDENES MANUAL DE POLITICA DE EJECUCION DE ORDENES

POLÍTICA DE INCENTIVOS ALANTRA WEALTH MANAGEMENT

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas

Recomendaciones para fomentar la liquidez de los instrumentos de Renta Fija Deuda Pública SUBCOMITÉ DE TRABAJO

Situación Actual del Mercado de Valores. Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014

MARCO REGULATORIO PARA BANCA PRIVADA EN URUGUAY. Diego Rodríguez Noviembre 2011

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

Broker Openbank. futuros. openbank.es

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Política de Incentivos De Mercados y Gestión de Valores AV SA POLÍTICA DE INCENTIVOS

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA.

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A

Información detallada sobre Gastos y Costes conexos en las operaciones más habituales en los Mercados de Valores Abril 2013

Política de incentivos. Esfera Capital Agencia de Valores, S.A.

CONTRATOS DE LIQUIDEZ Y ESPECIALISTAS EN VALORES DE RENTA FIJA

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A.

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

I. PERSONA FIRMANTE CON PODER SUFICIENTE Y RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros

POLITICA DE REGISTRO, EJECUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE ÓRDENES CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.

1. Objeto del informe

Las operaciones de Contratos de Intercambio de Flujos de Tasas ampara un valor nominal de $100,000 M.N. (Cien mil pesos 00/100 M.N.).

Presentación Smart-Ish, Fondo de Gestores. Madrid, 27 de octubre de 2011

CAPITULO 1 EL MERCADO DE PRODUCTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE RENTA VARIABLE

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN.

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 CONTENIDO. Transacciones con partes relacionadas

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

POLITICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES DE BANCO FINANTIA SOFINLOC [V4-2014]

TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2017

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

CAM MIXTO RENTA FIJA, FI

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

BANESTO GARANTIZADO SELECCION MUNDIAL 2, FI

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Folleto Informativo de Tarifas Máximas en operaciones y servicios del mercado de valores

Los servicios de inversión.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones;

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO PARA LA NEGOCIACIÓN DE VALORES Y DE REGISTRO DE OPERACIONES SOBRE VALORES A TRAVÉS DELSISTEMA ICAP HYBRID SYSTEM IHS.

Oficina de Atención al Inversor. Cuestiones generales

CROSS CURRENCY SWAP. Se contrata por un monto y plazo específicos. La contratación de esta cobertura no supone el pago de una prima.

Unidad responsable del documento Gerencia de Control Financiero

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral

RIESGOS DE LA NEGOCIACIÓN CON VALORES

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Adf. Política de mejor ejecución

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Transcripción:

SANTANDER PRIVATE BANKING GESTIÓN, S.A., S.G.I.I.C MEJOR EJECUCIÓN POLÍTICAS DE MEJOR EJECUCIÓN POLÍTICAS DE MEJOR EJECUCIÓN CLAVES A lo largo del presente documento Santander Private Banking Gestión, S.A., Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (en adelante la Gestora o SPBG) deja reflejada la política que dispone para actuar en defensa de los intereses de las Sociedades de Inversión de Capital Variable (en adelante SICAVs) o de las carteras gestionadas, como consecuencia de la adopción de decisiones de inversión tomadas en su nombre, al trasmitirse órdenes de ejecución a intermediarios y contrapartidas. Términos clave: activos, intermediario financiero, bróker, conflicto interés, ejecución, mercados, liquidez, costes, precio, operaciones vinculadas, administradores, directores, emisor, colocador, asegurador, contrapartida. Referencias clave: Circular 6/2009 del 9 de diciembre, RD 1082/2012 de 13 julio y sus posteriores modificaciones por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, Código Interno de Conducta. Manual de Selección de intermediarios financieros Página 1 de 14

ÍNDICE DE CONTENIDO ÍNDICE DE CONTENIDO 2 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1 Objetivos y contexto 3 1.2 Referencias normativas 3 1.3 Definición y alcance 3 1.4 Ámbito 4 2 POLÍTICA GENERAL 5 2.1 Principios generales 5 2.2 Factores a tener en cuenta en la ejecución 5 3 POLÍTICAS ESPECÍFICAS 7 3.1 Renta variable nacional e internacional, ETFs y warrants cotizados 7 3.2 Renta fija y pagarés 7 3.3 Operaciones simultáneas ( Repos ) 7 3.4 Inversión en derivados cotizados en mercados organizados 8 3.5 Inversión en IICs. 8 4 DETALLE DE LOS COMPONENTES 10 4.1 Internos 10 4.2 Externos 10 4.3 Documentación 10 5 CONTROLES Y EVIDENCIAS 11 6 GOBIERNO DE LA POLÍTICA 12 7 ANEXO 1 13 Página 2 de 14

1 INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos y contexto A lo largo del presente documento la Gestora deja reflejada las políticas generales y específicas que dispone para actuar en defensa de los intereses de las SICAVs o de las carteras gestionadas, como consecuencia de la adopción de decisiones de inversión tomadas en su nombre, al trasmitirse órdenes de ejecución a intermediarios y contrapartidas. La mejor ejecución establece el principio general para actuar con honestidad, imparcialidad y profesionalidad, en el mejor interés de los clientes, en la prestación de servicios de inversión, o auxiliares, sobre los productos financieros. 1.2 Referencias normativas Título VII, Capítulo I, Sección 3ª del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores. Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva (modificada por la Ley 25/2005, de 24 de noviembre, reguladora de las entidades de capital riesgo y sus sociedades gestoras, por la Ley 43/2007, de 13 de diciembre, por el Real Decreto 215/2008, de 15 de febrero, por el que se modifica el artículo 59 del Reglamento por el que se desarrolla la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de instituciones de inversión colectiva, aprobado por Real Decreto 1309/2005, de 4 de noviembre, por la Disposición Final Segunda de la Ley 5/2009, de 29 de junio, por la Disposición final quinta de la Ley 11/2009, de 26 de octubre, por la que se regulan las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, por la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de economía sostenible, por la Ley 15/2011, de 16 de junio, por la Ley 21/2011, de 26 de julio, por la Ley 25/2011, de 1 de agosto, por la Ley 31/2011, de 4 de octubre y por la Ley 16/2013,de 29 de octubre). Artículo 13 d) Real Decreto 1082/2012, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 35/2003. de 4 de noviembre, de instituciones de inversión colectiva. Norma 3.4.e de la Circular 6/2009, de 9 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre control interno de las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y sociedades de inversión (Modificada por la Circular 6/2010, de 21 de diciembre). 1.3 Definición y alcance A los efectos de este documento, se entiende como política de mejor ejecución la adopción de medidas razonables para obtener de forma consistente y sistemática el mejor resultado posible en la ejecución de las decisiones de inversión. Página 3 de 14

Dado que la Gestora no es miembro ni tiene acceso directo a los mercados dónde son negociados la mayor parte de los valores negociables o instrumentos financieros, ha de cursar las órdenes a través un Intermediario financiero. En este documento se detallan las especificaciones de cada tipo de instrumento y los intermediarios a los que se les envían las órdenes. El documento hace referencia a los siguientes aspectos: Política general de mejor ejecución. Política específica de mejor ejecución. 1.4 Ámbito Lo dispuesto en el presente documento es aplicable a la totalidad de los instrumentos financieros en los que invierte la Gestora y que contrata a través de intermediarios, independientemente del canal a través del cual se lleve a cabo la operación. Página 4 de 14

2 POLÍTICA GENERAL 2.1 Principios generales A continuación se detallan los principios generales que servirán de base a SPBG para la ejecución de órdenes. La mejor ejecución no implica la obligatoria obtención del mejor resultado para todas y cada una de las órdenes de los mismos. No todos los activos tienen los mismos procesos de contratación, por lo que se establecerán especificaciones para cada tipo de instrumento. Se aplicarán políticas de elección de intermediarios y bróker a los que se transmitirán órdenes para su ejecución que permitan a la Gestora cumplir con sus obligaciones cuando transmita una orden para su ejecución. Las órdenes se ejecutarán preferentemente en mercados o centros de ejecución que impliquen la interposición de una cámara de compensación oficial en la liquidación de las operaciones o, en su defecto, a través de entidades financieras de reconocido prestigio habilitadas para ello con alto rating crediticio. Se evaluarán todos los aspectos relacionados con la ejecución, tales como los costes asociados a la ejecución, la probabilidad de ejecución, rapidez y liquidación o el volumen de la orden. Se comprobará periódicamente la eficacia de la política de mejor ejecución adoptada y en particular la calidad de ejecución de los intermediarios y brókers contemplados. 2.2 Factores a tener en cuenta en la ejecución En condiciones normales los factores claves a tener en cuenta en la ejecución de órdenes serán precio, coste y servicio. Precio: Expresión monetaria del valor de cambio de un bien o servicio. Costes: Expresión monetaria de los costes asociados a la ejecución y/o liquidación de la orden transmitida. Se incluyen los costes de transacción y corretajes propios y de terceros, gastos de los centros de ejecución, de las cámaras o entidades de liquidación y compensación u órganos similares que cumplan estas funciones, impuestos o tasas pagaderos en determinadas jurisdicciones, etc. Rapidez: Tiempo necesario para la ejecución de la orden solicitada por la Gestora al intermediario o bróker, medido desde su transmisión hasta la ejecución y confirmación. Probabilidad y eficiencia de la ejecución, compensación y liquidación: Estimación de la posibilidad teórica de que una orden sea ejecutada, teniendo en cuenta la profundidad de mercado. Página 5 de 14

Volumen: Dimensión de oferta y demanda para un instrumento financiero concreto en los centros de ejecución disponibles. Naturaleza de la orden: Tipo de orden (orden de mercado, por lo mejor, orden limitada, etc). Es responsabilidad del gestor que introduce la orden en el sistema el especificar el tipo de orden concreto de que se trata para que la mesa de contratación pueda darle el tratamiento más adecuado. Página 6 de 14

3 POLÍTICAS ESPECÍFICAS 3.1 Renta variable nacional e internacional, ETFs y warrants cotizados Se habilita un procedimiento de selección de bróker e intermediarios que garanticen disponer de la mejor oferta para cubrir la mejor ejecución, valorando a tal efecto. Su infraestructura. Su experiencia. Los servicios de información y análisis que pueda proporcionar. 3.2 Renta fija y pagarés Aplicará tanto en Deuda Pública como Corporativa, renta fija nacional y extranjera, realizándose principalmente con una contrapartida que tenga disponibilidad del activo y bajo los siguientes principios. Se dispondrá de una lista de contrapartidas autorizadas, atendiendo a su calidad crediticia. Se solicitará cotización a las contrapartidas a través del sistema electrónico (herramienta blotter de Bloomberg (1) ) o telefónico si el primero no estuviera disponible y siempre que sea posible, al menos a tres intermediarios, por la totalidad del volumen a contratar. No se partirá o dividirá la orden entre varios intermediarios salvo en caso de absoluta necesidad por falta de profundidad o de liquidez sobre los activos a contratar. 3.3 Operaciones simultáneas ( Repos ) Estas operaciones tienen por objeto facilitar la inversión de la liquidez diaria, por lo que el principal factor a tener en consideración será la facilidad de liquidación de las operaciones. En este sentido, se ha determinado que la Tesorería del Banco Santander (2), entidad perteneciente al Grupo Santander (en adelante el Grupo) es la apropiada, considerando la rapidez de acceso que proporcionan los actuales canales de comunicación intragrupo. No obstante, el precio expresado en tipo de interés deberá ser de mercado, y por tanto encontrarse en la horquilla que ofrecen las pantallas de precios de contribuidores de información de mercado. Si se verificase que reiteradamente el precio ofrecido por la Tesorería de Banco Santander se encuentra fuera de la horquilla se negociará con otro intermediario cuya cotización cumpla con tal condición. Página 7 de 14

3.4 Inversión en derivados cotizados en mercados organizados Se dispondrá de una lista de intermediarios autorizados, que respondan a los factores de mejor ejecución, así como su pertenencia a mercados que ofrezcan mayor liquidez e intervengan en unas cámaras oficiales de liquidación y compensación. En esta operativa podemos distinguir, además del precio, tres factores que resultan determinantes a la hora de elegir una contrapartida: i) la eficiencia en la gestión de la liquidez en términos de gestión de garantías y márgenes diarios; ii) la rapidez en la gestión de las operaciones y probabilidad de ejecución, iii) ofrecer un servicio completo que abarque las obligaciones regulatorias de facilitar y cumplimentar la información sobre las operaciones realizadas. Se tendrá en cuenta la eficacia y eficiencia que proporciona unificar ejecución y liquidación en un único intermediario, siempre que los costes de ejecución sean equiparables, es decir que el intermediario seleccionado ofrezca a la Gestora tarifas en condiciones de mercado, en línea con condiciones que puedan ofrecer otros intermediarios alternativos. Considerando los puntos anteriores, la Gestora utilizará preferentemente los servicios de ejecución de Banco Santander, basando la decisión en la calidad de los servicios de comunicación que actualmente mantienen al tratarse de entidades del mismo grupo y que cubren los factores indicados, siempre que el resultado que se espera obtener sea al menos tan favorable como el que cabe razonablemente esperar de usar intermediarios alternativos. 3.5 Inversión en IICs. El precio se corresponderá con el valor liquidativo de la participación de la clase que resulte de la aplicación de la política de mejor ejecución en inversión en IICs. En este sentido, la suscripción se llevará a cabo en la clase más barata que resulte atendiendo a la capacidad individual de compra de la SICAV / cartera gestionada inversora. No existen costes relacionados directamente con la ejecución ya que la operación sólo soportará los costes establecidos en los propios folletos de los fondos (comisiones, en su caso, de suscripción y reembolso). Dado que la inversión se realiza a valor liquidativo desconocido, el factor determinante es que el intermediario o plataforma de contratación, proporcione al acceso a un amplio espectro de gestoras, realice un elevado volumen de operaciones garantizando la suscripción y reembolsos de las operaciones en el menor tiempo posible. Con esta premisa, SPBG ha seleccionado a Allfunds Bank (3) (en adelante AFB) como plataforma de contratación para la realización de sus decisiones de suscripción y reembolso de fondos inversión no gestionados por Santander Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. (4) En circunstancias excepcionales SPBG podrá acudir directamente a las terceras gestoras para la suscripción y reembolso de acciones o participaciones, por tratarse de una inversión no habitual o no cubierta por la plataforma de contratación de AFB. Página 8 de 14

La ejecución de las decisiones de suscripción y reembolso de fondos de inversión gestionados por Santander Asset Management, S.A., S.G.I.I.C se realiza directamente con esta gestora. (1) Bloomberg, es una compañía estadounidense que ofrece software financiero, datos y noticias. La compañía proporciona herramientas de software financiero, tales como análisis y plataformas de comercio de capital, servicio de datos y noticias para las empresas financieras y organizaciones en todo el mundo a través de la Bloomberg Terminal, (2) Banco Santander SA, es una Entidad de Crédito española registrada con el número 49 en el Banco de España (3) AllFunds Bank SA, es una Entidad de Crédito española comercializadora de IIC de terceros registrada con el número 11en la CNMV (4) Santander Asset Management, SGIIC sociedad gestora de inversión colectiva registrada en CNMV con el número 12 desde 12/11/1985 Página 9 de 14

4 DETALLE DE LOS COMPONENTES 4.1 Internos En este proceso intervienen diferentes áreas de la Gestora, al estar implicadas con partes vinculadas, destacando: Área de Control de Riesgos Área de Gestión de Inversiones. 4.2 Externos Se considerarán intervinientes externos todas aquellas partes vinculadas descritas a lo largo del manual. En este caso serán: Los intermediarios financieros. 4.3 Documentación Origen Documento Destino Archivo Brókers, proveedores de información u otros Información externa de mercados Área de Gestión de Inversiones Soporte magnético Director de Inversiones Director de Inversiones Director de Inversiones Matriz final Renta Variable Listado de intermediarios autorizados Renta Fija Listado de intermediarios autorizados Derivados Área de Control de Riesgos Área de Gestión de Inversiones Área de Control de Riesgos Área de Gestión de Inversiones Área de Control de Riesgos Área de Gestión de Inversiones Soporte magnético Soporte magnético Soporte magnético Página 10 de 14

5 CONTROLES Y EVIDENCIAS Controles Ayuda control Dto. Responsable Periodicidad Tipo de control Tipo de evidencia Revisión de la matriz de méritos de RV Ratificación semestral del volumen de operaciones de RV a través de la matriz de méritos Área de Control de Riesgos Semestral Detectivo Soporte magnético Página 11 de 14

6 GOBIERNO DE LA POLÍTICA El responsable de la revisión y actualización del presente documento corresponde a las Área de Control de Riesgos y de Gestión de Inversiones. Página 12 de 14

7 ANEXO 1 Instrumento financiero Intermediario / Centro de ejecución principal Renta Variable - ETFs Matriz de méritos de RV - Mercado secundario oficial que ofrezca mayor liquidez e intervenga una cámara oficial de liquidación y compensación. Renta Fija Generalmente con contrapartida que tenga disponibilidad del activo y ofrezca mejores recios, en competencia con al menos otras dos, REPO Tesorería de Banco Santander IICs Grupo Santander Santander Asset Management, S.A., S.G.I.I.C. IICs Otras Gestoras Allfunds Bank, S.A. Derivados en mercados organizados Banco de Santander, SA Derivados OTC Contrapartida que tenga disponibilidad del activo y ofrezca en subasta con otras contrapartidas, mejores precios y menores costes relacionados con la ejecución ( contraprestación total ). Página 13 de 14

Página 14 de 14