INFORME DE INSPECCIÓN OCULAR CENTRO INTERNACIONAL NAÚTICO FLUVIAL Y PORTUARIO REGIONAL BOLÍVAR- CARTAGENA

Documentos relacionados
SINDESENA INFORME VISITA DE INSPECCIÓN COMPLEJO DEL SUR CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL FEBRERO 25 DE 2014

Persiste incumplimiento de los acuerdos firmados con las organizaciones sindicales, especialmente el Capítulo 4

Prevención de Riesgos Laborales (General)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

SALUD. O PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Lecciones. Aprendidas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.

Peligro: Caída en altura

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Salud y Seguridad en el Trabajo en la oferta programática de SENCE

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Almacenamiento en estanterías. Almacenamiento en estanterías 1

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

INSTRUCTIVO DE VERIFICACION DE INFRAESTRUCTURA

Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo. Dirección de Infraestructura

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE ALMACÉN DE INSUMOS MÉDICOS

IX Congreso Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA Cartagena de Indias (Colombia) 26 y 27 de abril de 2016

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

GERENCIA DE PREVENCIÓN

Importancia del diseño higiénico y motivos de empresas deslistadas.

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL A CUMPLIR DURANTE LA EJECUCION DEL CONTRATO

H O S P I T A L E S C U E L A

6.3.4 CENTRAL DE ESTERILIZACION Y EQUIPOS

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

PRESENTACIÓN N DEL PROCESO SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE LEY 21

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, USO Y REMOCIÓN DE CAMPAMENTOS, ALMACENES Y TALLERES PROVISIONALES

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

República de Colombia Departamento de Cundinamarca Municipio La Palma NIT

GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE RIESGOS Y DAÑOS LABORALES PARA LA CONFECCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS

Origen de los Riesgos

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. L-MPA-02 - Versión 2-27/02/2015

Educación ambiental: contaminación atmosférica

SERVICIOS GENERALES DEL PERU DE&J S.A.C.

Se aplica cada a los accidentes ambientales y situaciones potenciales de emergencia que se puedan generar en la empresa.

SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION (EQUIPOS BASICOS DE PROTECCION PERSONAL) PRINCIPALES NORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION:

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

Informe versión imprimible

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

FABRICA DE JABON LA CORONA, S.A. DE C.V. INFORME PREVENTIVO

SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 001 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 0 MANTENIMIENTO PREVENTIVO

SEGURIDAD INDUSTRIAL 1910 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 8

Contribuir al desafío país, en el desarrollo de una cultura preventiva.

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015

POLITICA USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A. ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES COLPATRIA INFORME DE ACTIVIDADES PLAN DE EMERGENCIAS EMPRESA: SALVADOR SALUD

Clase: Procesamiento de Lácteos

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

Recomendaciones en caso de sismos y tsunamis

ESTRUCTURA

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

SEÑALIZACIÓN DE TUBERÍAS

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G.

Residuos Peligrosos Generados en el consultorio médico del TESCHI se utilizará la clasificación RPBI s siguiente:

AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE. CASA DEL CERVATO Plaza del Grano, Benavente, Zamora

LISTA VERIFICACIÓN. OBJETIVO 1. Verificar en terreno si el personal cuenta con conocimientos básicos para evitar golpes y caídas

CONCEPTO TÉCNICO No. 18

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes. Servicio de Salud...Fecha...

Normativa Ambiental Venezolana Relacionada a la Actividad Industrial Ley No. 55. Tekoa Ingenieros C.A.

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

Hoja de Vida. Datos Personales

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

RESOLUCION NUMERO 046

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA

REQUISITOS PARA Vo. Bo. PROTECCIÓN CIVIL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo.

GESTIÓN DE DESARROLLO HUMANO REPORTE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS SST. Nota 1. Puede haber más de una causa para una no conformidad.

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

MANUAL DE RIESGOS ESPECIFICOS EN LOS PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS EN LA PROVINCIA DE MALAGA CONSTRUCCION

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

Descripción de Puesto

LOS COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

CENTRO MINERO SUR FORMACIÓN TÉCNICA CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Autoevaluación del liderazgo en materia de SST

Ayuno y transporte de Cerdos. Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a

INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Transcripción:

INFORME DE INSPECCIÓN OCULAR CENTRO INTERNACIONAL NAÚTICO FLUVIAL Y PORTUARIO REGIONAL BOLÍVAR- CARTAGENA Fecha: Abril 9 de 2015 GENERALIDADES: Realizado por Trabajadores, Responsable de calidad, Tecnóloga Grupo de SST, fiscal Subdirectiva SINDESENA-Bolívar, Representante trabajadores COPASST Nacional 1. Centro ubicado en la carretera que conduce a Mamonal, en la zona industrial, altamente contaminada por las industrias vecinas. 2. No existe red pública de alcantarillado, por ello se tienen pozos sépticos de los que se desconoce su estado. 3. El ingreso y salida del Centro es peligrosa e insegura, porque está ubicado sobre una vía rápida transitada por vehículos pesados, sin demarcación de piso, ni reductores de velocidad (resaltos), sin pasos peatonales ni puente peatonal. A diario arriesgan la vida los trabajadores y aprendices por cruzar la vía, de igual manera cuando tratan de ingresar a la vía en sus vehículos. Se presentan con frecuencia accidentes de tránsito.

Se perdió la vida de un aprendiz en accidentes de tránsito en la Regional Bolívar SENA de Ternera y por ello se pronunciaron en el 2014 los aprendices de otro Centro de Formación, tal como lo registraron los diarios locales. Intervenir para evitar sucesos lamentables es lo que se pide para este Centro de Formación o Qué se está esperando? Tomado de: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/estudiantes-del-sena-de-ternera-pidenseguridad-y-senalizacion-vial-150669

4. ARL POSITIVA: NO cumple con los trabajadores, contrata con IPS de Barranquilla los exámenes periódicos en junio, se hacen las pruebas en noviembre y los resultados los entregan en diciembre cuando los trabajadores han salido. Es tal falta de oportunidad que en marzo le llegan al médico los mismos. Para qué unos resultados con semejante inoportunidad? En este año 2015 apenas en abril solicitaron las pruebas. Es total la desatención de esta ARL con los trabajadores de la Regional Bolívar, situación que ya se había denunciado en la visita del COPASST Nacional realizada en el 2011 y que los trabajadores afiliados a SINDESENA vienen reiterando sin ser escuchados sin acciones de mejora de parte de dicha ARL. 5. DELICADO! El grupo de Seguridad y Salud en el trabajo que existe tiene una muy buena disposición para cumplir su deber, el que hacen con profesionalismo, ética, dedicación e interés, pero es insuficiente. Son 3 personas en toda la Regional para atender a 1200 trabajadores aproximadamente, dispersos en varios municipios, sedes alternas y Centros de formación y una practicante de tecnología en el Centro Náutico. A la fecha la ARL POSITIVA quien prometió la llegada de otra tecnóloga no ha hecho real Por qué incumple la aseguradora lo presentado en el COPASST Nacional, las promesas de acciones que no está desarrollando en las regionales? 6. El presupuesto asignado es insuficiente para la magnitud de las acciones que deben desarrollar estas tres personas del grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo, quienes igual que en casi todo el país son trabajadores informales y que debería la entidad ocuparse por formalizarlos para ser coherentes con lo que se promueve. 7. Son insuficientes los ambientes de formación con respecto a las grandes metas impuestas al Centro, las que presionan tanto a los directivos como a los instructores, desconociendo las realidad de cada Regional. Se pierden horas de formación deambulando de un lado para otro buscando aulas para poder trabajar, si se encuentra o no tiene tablero o no tiene video beam entre otras situaciones que incomodan tanto a aprendices como trabajadores además de volverse el trabajo una carga frente a tanta adversidad 8. Condiciones Higiénico Sanitarias: Deficientes, son insuficientes las unidades sanitarias para los aprendices, donde se reciben por jornada más de 300 aprendices 9. NO hay puntos de hidratación con agua potable y fría para los aprendices en una zona bastante calurosa 10. Indispensable inculcar la cultura del reporte de incidentes, se evidenciaron dos casos de instructoras que no fueron reportados: a. Caída de tablero sin soporte fijo sobre el pie de la instructora lesionando su artejo en extremidad inferior b. Herida en dedo de instructora por punción con clavo que había en tablero

INFRAESTRUCTURA EN GENERAL Paredes deterioradas, se requiere intervención de la infraestructura por el tipo de suelo en que está construido el Centro de Formación y las condiciones que presenta ESTACION PISCÍCOLA Proyecto en desarrollo que requiere de inversión de recursos Con tejas a punto de desprenderse de la obra Almacenamiento de materiales sin posibilidad de asegurarlos ni clasificarlos Las obras son desarrolladas por los aprendices, Estarán asegurados riesgos laborales?

ALGUNOS AMBIENTES DE FORMACIÓN MUEBLES Y EQUIPOS

Luminarias dañadas, con desprendimiento de cielo raso Mesas de trabajo para los aprendices sin cumplimiento de normas de ergonomía lo que induce posturas inadecuadas. 1 equipo en promedio por 4 aprendices

Acumulación de materiales encima de simulador por carencia de muebles Puesto del instructor en reducido espacio con cables sueltos CAFETERÍA Incumplimiento de la Resolución 2674 de 2013 la que garantiza inocuidad de los alimentos. Alimentos expuestos a plagas

Alimentos en recipientes que contenían jabón Expuestos a plagas y contaminantes ambientales ZONAS COMUNES

ENCUENTRE EL EXTINTOR! Además de vencidos algunos están con obstáculos Puerta con vidrio roto

Material de construcción desprendido, sostenido con cinta, que puede caer en cualquier momento PLANTA DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS Las botas no constituyen aquí un EPP todos los aprendices usan las mismas sin que medie proceso de desinfección alguno Almacenamiento de insumos para aseo sin cumplimiento de las normas

Puesto de trabajo en la planta de procesamiento Almacenamiento en estantería sin fijación y sin bardas de seguridad TALLER DE SOLDADURA No tiene extractores de humos metálicos Con esmero el instructor dentro de las limitaciones que tiene el ambiente, se ocupa y promueve la protección de cada uno de los aprendices para presevar la vida y la integridad física, solicita elementos de protección personal novedosos y funcionales

Aprendiz con todos sus elementos de protección personal. Existe cultura de la protección en ellos inculcada por el instructor Competidores de Word Skills Se resalta el cumplimiento de la norma de seguridad respecto al almacenamiento de cilindros de gas comprimido, los cuales están debidamente amarrados con cadena con capuchones puestos, se observa señalización en la pared

LABORATORIO PARA APRENDICES DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALES Sin señalización Hacinamiento lo que dificultad la evacuación en caso de emergencia Sin salida de emergencia No hay están visibles las etiquetas para el manejo de sustancias quimicas peligrosas Las instrucciones de emergencia no están fijas en lugar visible Almacenamiento de reactivos sin cumplimiento de normas de seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo

Hacinamiento y sillas que inducen posturas inadecuadas de los aprendices, no tienen donde apoyar para tomar notas. No hay área de circulación en el laboratorio. Cómo hacen para las prácticas? No se tienen visibles las recomendaciones para trabajar de manera segura, ni las restricciones que deben observarse Almacenamiento de equipos, sustancias químicas sin observancia de las normas de seguridad para el laboratorio Mesones usados para almacenamiento permanente de sustancias químicas

Almacenamiento de residuos y sustancias en el laboratorio sin cumplimiento de las normas Almacenamiento de reactivos en estantería no fija, sin estricto cumplimiento de las normas de seguridad. Reactivos líquidos deben ir en la parte de abajo y con soporte que evite caída de estos Se desconoce ficha técnica de cada reactivo así como el mantenimiento preventivo de cada equipo Estos reactivos pueden desprenderse en cualquier momento ocasionando un incidente o accidente

Estado de las paredes y techo del laboratorio Tablero no fijo, por lo que se ha caido en ocasiones sobre los pies de algunos instructores

ARCHIVO Arrumes de cajas sin posibilidad de clasificación por falta de espacio para ello. No existe posibilidad de circulación al interior del archivo por falta de espacio TRABAJADORES AFILIADOS A SINDESENA FIRMES POR EL TRABAJO DIGNO, DECENTE Y SEGURO EN EL SENA LOS APRENDICES NO SON METAS DE FORMACIÓN, SON SERES HUMANOS SINDESENA SUBDIRECTIVA BOLÍVAR JUNTA NACIONAL DE SINDESENA