CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. Acacia dealbata Link

Documentos relacionados
Mimosa (Acacia dealbata)

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. Castellano: Broza del Canadá, peste de agua Catalán: elodea;

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. Castellano: Cotula Gallego:Santalina de auga;

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización.

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES

PROGRAMAS Y ARTÍCULOS

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. (Latham, 1790)

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

Introducción a la geografía

MINISTERIO DE DEFENSA

Tarifas de agua en España 2009 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento

PENSIONES MÍNIMAS 2009

DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA ABRIL-2006 (Kwh/m 2. A Coruña Vilanova Cáceres 5.87 Ciudad Real Badajoz 5.

Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009

Valores de Tasación de la vivienda a 31 de Marzo de 2004

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio presenta un descenso anual del 19,4% y alcanza los euros

TOTAL PSOE + PSC Candidaturas Votos Sí ,97% No ,03%

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

El importe medio de las hipotecas constituidas en abril desciende un 10,6% en tasa interanual y alcanza los euros

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

COMPARATIVA POR CAPITALES DE PROVINCIA DE LOS SALARIOS EN LA ADMÓN. DE JUSTICIA

3. Evolución del valor tasado de las viviendas libres.

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Comunitat Valenciana

Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual.

NÚMERO DE INTERNOS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS EVOLUCIÓN SEMANAL POBLACIÓN PREVENTIVOS PENADOS TOTAL DIFERENCIA %

ESTADÍSTICAS. Ortopedias Técnicas Establecimientos de Ortopedia Técnicos Ortopédicos

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros

Baja Caja Provincial de Ourense, fusionada en la Caja de Vigo y Ourense 2000 Cambio de

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL III. ESTUDIOS SUPERIORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Anexo 1. Cuadros auxiliares del capítulo I

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

Superficie afectada por los incendios forestales

CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 2012

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas:

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma.

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES

El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior

enero informe mensual de precios de venta

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL EMPLEO, PARO, PRESTACIONES POR.

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

octubre informe mensual de precios de venta

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

PLAN 2015 DE AYUDA A LAS PERSONAS MAS DESFAVORECIDAS

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

abril informe mensual de precios de venta

INSCRIPCIONES VOLUNTARIOS. Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado DESDE OTROS REGISTROS

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO FEBRERO

LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N.

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL III. ESTUDIOS SUPERIORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

El siguiente esquema recoge las diferentes fases de la investigación con sus diferentes metodologías.

5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

LA REGRESIÓN DEL DESMÁN IBÉRICO, Galemys pyrenaicus, EN ESPAÑA: CONSECUENCIAS DEL ÚLTIMO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIE

Valores de Tasación de la vivienda a 30 de Septiembre de 2005

3.2 Delitos de tráfico de drogas en España Sustancias incautadas Cocaína

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE OCUPACIÓN DEL SUELO DE NATURALEZA URBANA EN LAS CAPITALES ESPAÑOLAS

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ABRIL

Tema 1. Geografía de España

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Trabajamos para ti

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012

La información y la venta de vino, directamente relacionadas

Transcripción:

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS Acacia dealbata Link ACADEA/EEI/FL001 Nombre vulgar Posición taxonómica Observaciones taxonómicas Resumen de su situación e impacto en España Normativa nacional Castellano: Mimosa, acacia, acacia francesa, acacia de hoja azul, alcacia, alcarcia Catalán: mimosa; Gallego: mimosa; Euskera: arkazia Grupo taxonómico: Flora Phylum: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Cronq. Takht. & Zimmerm. Orden: Fabales Bromhead Familia: Mimosaceae R. Br. Acacia decurrens var. dealbata (Link) F. Muell. Actualmente se encuentra ampliamente naturalizada en Galicia, invadiendo las partes bajas y medias de la región, hasta una altitud de 600 m. Resulta un elemento característico del actual paisaje gallego. Incluso en la comarca de Ribeiro se utilizan sus varas para atar y guiar los viñedos. Se encuentra naturalizada también en puntos diversos de la Cornisa Cantábrica, Cataluña, oeste de Castilla y León, Extremadura, Andalucía occidental, Valencia y las Canarias orientales. Impide la regeneración de la vegetación natural alterada debido principalmente a su facilidad para germinar y rebrotar después de incendios y a su rápido crecimiento. Su erradicación es difícil y costosa. Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras Norma: Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto. Fecha: (BOE nº 185): 03.08.2013 Ámbito de aplicación: Excepto Canarias y Baleares Normativa autonómica - No existe normativa autonómica que incluya esta especie como especie exótica invasora. Normativa europea - La Comisión Europea está elaborando una legislación sobre especies exóticas invasoras según lo establecido en la actuación 16 (crear un instrumento especial relativo a las especies exóticas invasoras) de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020: nuestro seguro de vida y capital Natural COM (2011) 244 final, para colmar las lagunas que existen en la política de lucha contra las especies exóticas invasoras. Acuerdos y Convenios internacionales - Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD). 1992 - Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa. Berna 1979. - Estrategia Europea sobre Especies Exóticas Invasoras (2004) acacia_dealbata.doc Página 1 de 5

Listas y Atlas de Especies Exóticas Invasoras Área de distribución y evolución de la población Mundial - Lista de plantas exótica invasoras de EPPO (Organización Europea y Mediterránea para la Protección de Plantas) Europea - DAISIE («Elaboración de inventarios de especies exóticas invasoras en Europa») Nacional - Atlas de las plantas alóctonas invasoras en España. Regional - CA Andalucía. Programa Andaluz para el Control de Especies Exóticas Invasoras - CA Aragón. Flora peligrosa. Gobierno de Aragón - CA Galicia. Flora invasora de Galicia - CA País Vasco. Diagnóstico de la flora alóctona invasora de la CAPV - Principado de Asturias. Plantas alóctonas invasoras en el Principado de Asturias Área de distribución natural Originaria del sudeste de Australia, desde Nueva Gales del Sur hasta Victoria, y de Tasmania. Área de distribución mundial Ha sido introducida en muchas zonas templadas del Mundo para su cultivo en jardinería. Actualmente es la mimosa ornamental más empleada en Europa. Se ha cultivado también para la obtención de goma arábiga, tintes y aceites esenciales. En España se cultiva con bastante frecuencia, sobre todo en jardines, y en mucha menor medida como planta fijadora de taludes en infraestructuras viarias (ferrocarriles, carreteras, etc.). España Barcelona, Vizcaya, A Coruña, Cádiz, Cáceres, Córdoba, Las Palmas [Gc, La, Fu], Girona, Huelva, Lleida, Lugo, Asturias, Ourense, Pontevedra, Salamanca, Valencia, Zamora. acacia_dealbata.doc Página 2 de 5

Distribución potencial Mapa de distribución real (morado) sobre distribución potencial (gris) (Gassó et al., 2012) Evolución Tendencia poblacional expansiva. Potencial expansión a lo largo de toda la cornisa cantábrica. Vías de entrada y expansión Descripción del hábitat y biología de la especie Fines ornamentales. Se conoce introducida en Europa al menos desde el año 1824. No se sabe con exactitud su fecha de introducción en España. Florece en invierno y principios de la primavera, aunque en su región de origen (hemisferio austral) lo hace de agosto a octubre. Se trata de una planta muy rústica, poco exigente en suelo, capaz de rebrotar después de los incendios, lo que sin duda ha propiciado su éxito invasor en Galicia. Las semillas, al igual que ocurre en muchas leguminosas, pueden permanecer latentes en el suelo durante mucho tiempo, germinando tras los incendios debido al efecto estimulador de las altas temperaturas, que actúan ablandando los tegumentos duros. Se asocia con bacterias del género Rhizobium fijadoras de nitrógeno atmosférico en los nódulos formados en las raíces. No soporta la sombra, por lo que para establecerse necesita que el terreno esté desprovisto de una cobertura arbórea densa. No tolera las heladas intensas ni los vientos fuertes. Prefiere los sustratos ácidos. Se reproduce tanto por semilla como por rebrote de cepa, presentando un crecimiento muy rápido. Se multiplica también mediante raíces estoloníferas. Hábitat en su área de distribución natural Originaria de un área de Australia con un clima muy similar al mediterráneo. Hábitat en su área de introducción Todo tipo de terrenos degradados. Ocupa también taludes de carreteras y zonas ajardinadas. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico destaca la problemática causada por varias especies arbóreas -entre ellas Acacia dealbata- cuya implantación en riberas fluviales genera importantes alteraciones de sus condiciones físicas. acacia_dealbata.doc Página 3 de 5

Impactos y amenazas Medidas y nivel de dificultad para su control Bibliografía Sobre el hábitat - Impide la regeneración de la vegetación natural destruida debido principalmente a su facilidad para germinar y rebrotar después de los incendios y a su rápido crecimiento. - Genera comunidades florísticamente muy pobres. Sobre las especies - Invade claros donde la vegetación autóctona ha sido eliminada - Elimina a casi toda la vegetación bajo la copa (procesos competitivos y alelopatía). Sobre los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural - No se han descrito Sobre la salud humana - Puede producir alergias Propuestas - Mantener en buen estado la cubierta vegetal natural y luchar activamente contra los incendios forestales, tanto en prevención como en extinción - No utilizar en jardinería - Si se emplean métodos mecánicos descuajar o desarraigar las plantas con toda su cepa - Si no es posible el empleo de maquinaria por razones de accesibilidad o falta de medios económicos, tratamiento localizado con glifosato sobre los tocones, en forma de pinceladas sobre la superficie del tocón para minimizar daños sobre el resto de la flora. Estrategias, Planes y/o Proyectos de Gestión/Control/Erradicación: - Programa Andaluz para el Control de Especies Exóticas Invasoras en la LOCALIDAD-PARAJE: Entorno de Doñana: MÉTODO: método mixto, control químico (glifosato y piclorán) y físico (corta del tocón). SUPERFICIE TRATADA: Pies dispersos repartidos en una amplia superficie. MATERIAL VEGETAL EXTRAÍDO: 1281 Kg. OBJETIVO: control zonas prioritarias y ensayos técnicos optimización de método de control. Dificultad de control - Su erradicación es difícil y costosa a causa de la necesidad de manter y repetir los métodos de eliminación durante largos períodos de tiempo. - Gassó N, Thuiller W, Pino J, Vilà M (2012) Potential distribution range of invasive plant species in Spain. NeoBiota 12: 25 40. doi: 10.3897/neobiota.12.2341.app2 - Gobierno de Aragón. Flora peligrosa. http://www.aragon.es/departamentosorganismospublic os/departamentos/agriculturaganaderiamedioambient e/areastematicas/ma_biodiversidad/ch.especiesexoti casinvasoras.detalledepartamento - Gobierno Vasco. Diagnóstico de la flora alóctona invasora de la CAPV. http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-6172/es/contenidos/libro/flora_invasora/es_doc/adjunto s/flora.pdf - InvasIBER. Especies exóticas invasoras de la acacia_dealbata.doc Página 4 de 5

Fecha de modifacación de la Memoria: Septiembre 2013 Peninsula Ibérica. Acción Especial REN2002-10059-E, Ministerio de Ciencia y Tecnología. - Junta de Andalucía. Programa Andaluz para el Control de Especies Exóticas Invasoras. - Plantas alóctonas invasoras en el Principado de Asturias. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras y Obra Social la Caixa. 2007 - Principado de Asturias. Plantas alóctonas invasoras en el Principado de Asturias. http://www.asturias.es/medioambiente/publicaciones/fic heros/plantas-aloct-inv.pdf - Programa Andaluz para el Control de Especies Exóticas Invasoras. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. - SANZ ELORZA M., DANA SÁNCHEZ E.D. & SOBRINO VESPERINAS E., eds. 2004. Atlas de las plantas alóctonas invasoras en España. Dirección General para la Biodiversidad. Madrid, 384 pp. - Top 20 Las 20 especies exóticas invasoras más dañinas presentes en España. GEIB - Vilà M., Bacher S., Hulme P., Kenis M., Kobelt M., Nentwig W., Sol D., Solarz W. 2006. Impactos ecológicos de las invasiones de plantas y vertebrados terrestres en Europa. Ecosistemas. 2006/2 - Xunta de Galicia. Flora invasora de Galicia. http://mediorural.xunta.es/es/areas/conservacion/biodiv ersidad/especies/especies_invasoras/flora_invasora_d e_galicia/ acacia_dealbata.doc Página 5 de 5