Tarea 1 Biología Límite de Entrega Instrucciones Lee detenidamente y contesta.

Documentos relacionados
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No29 CLAVE: 02DST0030A

Imágenes de la Actividad 1: Características de los seres vivos

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo

LOS MICROORGANISMOS: BACTERIAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y VIRUS.

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

La naturaleza produce basura?

GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA. CICLO ESCOLAR NOMBRE DEL ALUMNO:

1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

IGUALES, PERO DIFERENTES

EVOLUCIÓN DE LA NUTRIA MARINA

Concepto de Biodiversidad. Importancia, niveles y ejemplos

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra )

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

K INDER. Guía para el maestro y planes de lección

La diversidad de los seres vivos

Materiales: (Preparación previa) Para el maestro: 1 transparencia o cartel Objetivos Específicos:

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

2. Escribe P si es un organismo productor, C, si es un organismo consumidor y D si es un

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

CÓMO SE PRESENTA UN TRABAJO DE TECNOLOGÍA POR ESCRITO?

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

G U Í A D E E S P A Ñ O L

Para seguir repasando las propiedades de la multiplicación los alumnos realizarán las actividades que se anexan a continuación. a) 760 x 64 x 25 = x x

TEMARIO Y GUÍA SEMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES 4ª BÁSICO 2ª SEMESTRE 2015

La esponja viviente. 1 Sabías que la esponja de tu bañera pudo haber estado viva una vez? Las esponjas son organismos vivos que hacen

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9)

Contenido. Unidad Uno. Conoce los contenidos 1 Los seres vivos 2. Reino Mónera 6 Reino Fungí 6

Matemáticas Grado 1 Agrupar, clasificar y ordenar objetos

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

CUADERNO Nº 6 NOMBRE:

Clase 21. Guía del estudiante. Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 21. Estructura de los ecosistemas acuáticos. Actividad 9 (para socializar)

Matemáticas Grado 2 Generar una lista de pares de números basada en situaciones de la vida real

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1

La matemática en el contexto de la zona costera

Los seres vivos y su ambiente

CARTA A LA FAMILIA. Cortar por aquí y pegar en papel con membrete de la escuela antes de hacer copias. Noticias de ciencias

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas:

Conocemos a los animales en peligro de extinción

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 4º. Ciclo Escolar Se encuentra en (tema y páginas) Tema 1

Caligrafía 1º Básico Primer Semestre

TALLER DE REFUERZO DE NATURALES

Organismos y medio ambiente Lección 1: Las necesidades de las plantas y animales Comprensión de lectura. Las necesidades de plantas y animales

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013

Para observar. 1 Observa la Luna siete noches seguidas y dibuja su aspecto. Si algún día está nublado y no ves nuestro satélite, dibuja una nube.

Matemáticas Grado 5 Fracciones, decimales y porcentajes equivalentes

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

Olor a tradición. Antes de la sesión. Materiales o recursos a utilizar

Los animales vertebrados

Planificación Clase n 3 Sub-sector Ciencias Naturales 3 básico

ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Para observar. 1 Observa estos dos cráneos. El de la izquierda pertenece a un

ACTIVIDADES - MICAELA NO SABE JUGAR

TEMARIO Y GUÍA SEMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES

Cómo son los animales?

PRE Y POST PRUEBA DE CIENCIAS TERCER GRADO. Nombre: Fecha: Grupo: Prof. Puntuación:

Para experimentar. 1 Coge un imán y acércalo a un clip. a ) Qué sucede? b) Crees que eso significa que el clip está vivo? Razona tu respuesta.

Ciencias Naturales 7mo Grado Proyecto Nº 4 / Enero - Febrero 2017 Profesor Melvyn García

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 2º MEDIO TRABAJO 2

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Biol. Magally Castro Alvarez Gerente de Areas Silvestres Protegidas del Area de Conservación Tortuguero

Prueba Saber N.º DE PREGUNTAS TIEMPO 1 HORA

En qué estado se encuentran los materiales?

Pinzón de Manglar de Isabela. Cristina Georgii

Unidad: 3 El ambiente Capítulo: 9 Los seres vivientes Cuάles son seres vivientes? Marca con una (X) los dibujos que presenten seres vivientes:

Actividades Complementarias. Segundo Bimestre Grado: SEGUNDO

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS

LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen?

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy?

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

TEMA 10.-LOS ANIMALES

Hagamos sonidos con reglas

Índice. El estudio de las Ciencias Naturales..10

Los animales Invertebrados

Contenidos. cultura y sociedad. vocabulario gramática funciones comunicativas Objetos y actividades en la playa.

INSTITUTO LOYOLA GUÍA DE REFORZAMIENTO. CIENCIAS NATURALES GRADO: Segundo Grado

Para las mentes creativas

Qué encontramos en nuestro ecosistema? (parte 2)

resuelta el día 7 de enero del 2016.

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Tema: ECOSISTEMA FACTORE BIOTICOS Y ABIOTICOS. Objetivo: Observar tres ecosistemas diferentes y comparar los factores bióticos

Matemáticas Grado 4 Convertir medidas

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

Ministerio de Educación. PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 PRUEBA MODELO

Múltiplos y divisores

Movimiento, rapidez y velocidad

Cómo puedo medir masa y volumen?

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre

Un paseo agradable. 1. Dónde prefiere vivir el abuelo? Y el niño? Explica sus razones. 2. Qué te gusta más: el mar o la montaña? Por qué?

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Transcripción:

Tarea 1 Biología Límite de Entrega Instrucciones Lee detenidamente y contesta. Cómo reconocer a los seres vivos? Todos sabemos que un perro y un árbol son seres vivos, pero qué tienen en común estos, si son tan distintos?, qué los distingue de un robot, que puede ser tan parecido a un ser humano, pero sigue siendo una máquina? Para poder comprender estas cuestiones resuelve esta actividad. 1.- Lee el relato, observa la imagen y resuelve las consignas. Si es posible, intercambia opiniones con otros compañeros La gran duda: está vivo? En un paseo por la playa, mientras buscaban caracoles, cangrejos y anémonas, María y Pedro encontraron una gran cantidad de objetos marrones, algo ásperos y porosos, de no más de cinco centímetros de longitud. Por la forma, parecían excrementos de perro pero que se habían endurecido; o que estuvieran hechos de un material plástico artificial o se hubieran mineralizado, como los fósiles, aunque se mantenían flexibles como las esponjas que se usan para bañarse o lavar los platos. A María se le ocurrió que podían ser frutos o semillas de una planta desconocida, de alguna isla, arrastrados por el mar hasta esa playa. Pedro, en cambio, se inclinaba a pensar que eran huevos de tortugas marinas que habían sido puestos durante la noche en la playa y que la marea alta de la mañana había desenterrado. Y si fuesen animales muertos? Y si quizás eran objetos arrojados desde un barco? Los no se sabe qué estaban allí, sin moverse ni desplazarse, y los chicos los miraban sorprendidos por no poder identificarlos ni como seres vivos ni como objetos naturales o artificiales conocidos. María y Pedro decidieron armar un plan de estudio para resolver el interrogante sobre su hallazgo. Juntaron varios y los dividieron en tres grupos: A) colocaron algunos en un balde con agua de mar. B) a otros los enterraron en la arena, protegidos de la marea; y C) al tercer grupo lo dejaron al aire libre, como los habían encontrado.

1. Cuáles son las hipótesis que tienen María y Pedro sobre qué son los cuerpos marrones encontrados en la playa? 2. Si estuvieras en la situación de estos chicos, hay algo más que podrías hacer para comprobar sus hipótesis? Justifica tu respuesta. 3) A continuación, se incluye una lista de materiales y/o cuerpos que podrías encontrar en diferentes ambientes. Léela con atención y responde las preguntas que están debajo. arena - bacteria - nube - nido de hormiga. - hongo silvestre - automóvil cactus - linterna - tronco caído - cascada - paloma - lombriz - ser humano - pasto estrella de mar - excremento de murciélago - huevo de tortuga - fuego - carne podrida - larva de mosca. 1. Cuáles son naturales y cuáles artificiales? Sepáralos en dos listas. 2. Cuáles son seres vivos y cuáles no? Encierra los seres vivos en tus listas. 3. Todo lo que no tiene vida es artificial? Justifica tu respuesta.

Tarea 2. Biología Limite de Entrega Instrucciones. Investiga y Completa sobre la línea el nombre de la parte del microscopio.

Tarea 3. Biología Límite de entrega Instrucciones: En una hoja de tu cuaderno de biología, escribe y contesta ampliamente lo siguiente. 1.- Qué entendiste del documental Tierra la película? 2.- Qué escena te gusto más? (Descríbela) 3.- Por qué es bueno para ti, cuidar los animales y plantas? 4.- Qué función tiene el agua en nuestro mundo? Nota. Para realizar esta actividad es necesario haber visto el documental tierra La película, se les pasará a los alumnos en la biblioteca de nuestro colegio, si gusta alguien adelantar, Este se encuentra en you tube.

Tarea 4 Límite de entrega Instrucciones: Investiga y contesta las siguientes preguntas. Qué es un ecosistema? Qué factores integran el ecosistema? Factores bióticos Factores abióticos Tipos de ecosistemas y define cada uno de ellos. Qué tipo de ecosistema es el de tu comunidad? Instrucciones: Con tus conocimientos adquiridos, señala factores bióticos y abióticos en la imagen.

Tarea 5 Límite de entrega Instrucciones: Investiga en internet, consulta en una enciclopedia, pregunta a un adulto. y contesta la siguiente pregunta. Cuáles son los rasgos que demuestran la evolución del Hombre? Tarea 6 Límite de entrega Instrucciones: Investiga en internet, consulta en una enciclopedia, pregunta a un adulto mayor de 50 años. y contesta la siguiente pregunta. Cuáles son las aportaciones al conocimiento y cuidado de la biodiversidad de las culturas indígenas de nuestro estado?

Tarea 7 Límite de entrega Instrucciones: Investiga en internet, consulta en una enciclopedia, pregunta a un adulto mayor de 50 años. y contesta la siguiente pregunta. Qué cambios ha sufrido la biodiversidad del país en los últimos 50 años, y a qué lo podemos atribuir?