I I I I I I I I I I I UN IVERSIDAD FRAN CISCO GAVIOtA l eu "",:og;o,i"i'iove ó6" '1 Col,da d

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE GRADUACIÓN

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE UNIDADES VALORATIVAS Y DE COEFICIENTE DE UNIDADES DE MÉRITO DE LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

Universidad Evangélica de El Salvador REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y SUS PROCEDIMIENTOS

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA NORMATIVO DE PROCESOS GRADUACIÓN

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO

Las Facultades Regionales y Unidades Académicas. solicitud del alumno y en cualquier estado de la carrera, un certificado de los

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS

Capitulo I Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Tecnología, Innovación y Calidad

REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS

Reglamento De Graduación para Obtener el Título Terminal de Tercer Nivel

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

REGLAMENTO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ.

reglamento de idiomas

C O N S I D E R A N D O

UNIVERSIDAD TÉCNICA LATINOAMERICANA REGLAMENTO DE GRADUACIÓN

INSTRUCTIVO PROCESO DE GRADOS ESTUDIANTES UNIMINUTO SECCIONAL BELLO FECHA DE PUBLICACIÓN: 14 de octubre de 2016

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN, HOMOLOGACIÓN, EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, EXAMEN DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES Y RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES PREVIOS.

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS ACADEMICOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.

El REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO PROCESO DE GRADOS ESTUDIANTES UNIMINUTO SECCIONAL BELLO FECHA DE PUBLICACIÓN: 11 de mayo de 2018

INSTRUCTIVO PROCESO DE GRADOS ESTUDIANTES UNIMINUTO SECCIONAL BELLO FECHA DE PUBLICACIÓN: 08 de mayo de 2017

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Reglamento General de Titulación: Preparatoria Técnica, Técnico, Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado y Licenciatura

INSTRUCTIVO PROCESO DE GRADOS ESTUDIANTES UNIMINUTO SECCIONAL BELLO FECHA DE PUBLICACIÓN: 27 de octubre de 2017

CONSIDERANDO: SE RESUELVE:

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

SAN FERNANDO DELVALLE DE CATAMARCA, 12 DIC 2014

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

reglamento de idiomas

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR

Reglamento de Incorporaciones de la UCA 1

Reglamento de Diplomados

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CEMLAD CONSIDERANDO:

REGLAMENTO PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA KINESIOLOGÍA UNIVERSIDAD SEK

REGLAMENTO PARA TRABAJOS RELACIONADOS DE TITULACIÓN A NIVEL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

5. REGLAMENTO GENERAL DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios. Reglamento de Equivalencias. Y la verdad os hará libres

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10

VISTO: La Resolución del Rectorado N 150/08 y sus modificatorias, por las cuales se aprueba el Régimen Académico de la Universidad FASTA y;

REGLAMENTO DE MATRÍCULA CAPITULO III DEL NÚMERO DE CRÉDITOS

CONTENIDO CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II.- DE LAS DEFINICIONES CAPÍTULO III.- DEL PROCESO DE TITULACIÓN

REGLAMENTO DE ADMISIÓN, MATRÍCULA, ESCOLARIDAD Y CAMBIOS DE CARRERA

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No REPÚBLICA DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE TÍTULO DE ESPECIALISTA POR COMPETENCIA NOTORIA EN LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

REGLAMENTO DE TITULACION. Capítulo Primero Disposiciones Generales

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN

REGLAMENTO DE BECAS DE LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

Documentación de Títulos y Grados

REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Permitir que un estudiante curse asignaturas de un nivel sin el total cumplimiento de los requisitos para ser matriculado y certificado.

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DEL IUNIR RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS CURSADAS EN OTRAS UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DE BECAS PARA GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO UNIVERSIDAD SAN GREGORIO" DE PORTOVIEJO

Reglamento General de Exámenes Profesionales y de Posgrado

Autor Fecha Creación Actualización Próxima Revisión Dirección General Académica Octubre 2010 Julio 2012 Julio 2013 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA

ACUERDO Nº 840 de 2017

OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA ODONTÒLOGO-

FAVOR LEER COMPLETAMENTE EL INSTRUCTIVO, EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS PASOS LO EXCLUIRÁ DEL PROCESO

REGLAMENTO DE PROGRAMAS DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS R DEPG 02

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS DE LA UNAH

REGLAMENTO DE SECRETARÍA GENERAL

Capítulo I Disposiciones Generales

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

REGLAMENTO DE ESTUDIOS ESPECIALIZACIÓN, ESPAE

REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE EXAMENES DE SUFICIENCIA

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO REGLAMENTOS

REGLAMENTO GENERAL DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MÉDICA. TITULO I De las Normas Generales

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

REGLAMENTO DE EGRESO Y TITULACION

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CONSEJO SUPERIOR CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

Artículo 2.- La estructura de la instancia de graduación, por lo tanto, queda configurada de acuerdo con el siguiente esquema:

efectos, siempre que se acredite tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y

EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR DE LA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO ORDENA:

EXP-RECT-UER: 1261/11 TÍTULO DE LOS ESTUDIANTES. ARTÍCULO 1._ La inscripción a las carreras se realiza en cada facultad, en el período

REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPUS GUADALAJARA PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE EQUIVALENCIAS

Transcripción:

Lic. Teresa de Jesús Gonzáles de Mendoza SECRETARA GENERAL ti MLS@ UN VERSDAD FRAN CSCO GAVOtA l eu "",:og;o,"'ove ó6" '1 Col,da d La nfrascrita Secretaria General de la Universidad Francisco Gav idia Certifica: Que en el punto 4 del acta de la Sesión Extraordinaria 05/12/CD/EO de fec ha 10 de Octubre del año 2012 aparece asentado el Acuerdo que literalmente dice: Acuerdo N 45/12/CD /O. El Consejo Directivo ana lizó el Regla mento de Graduación para carreras Técnicas y después de la revisión lo apr obó en todas sus partes. Entrará en vigencia a partir de l día de su registro en la DNES/MNED. y para los efectos legales consiguientes, extiendo firmo y sello la presente certificación en San Salvador, a los once días del mes de Octubre de l año dos mil doce. f) ( d A --------- ---'--' ----------- ----------- o _ ~ Al omeda Roo seve!t N o. 3 0 31, San Salv ador; El Salvador. el'" Tels.: 2209 2820 2209 2804. 2209 2801. Fax: 2209 2837, e-rnail: t mendoza@ufg.edu.sv - - 'vwnv,ufg.edu.sv

UNVERSDAD FRA N C SCO GAVDA Tec n o loglo. Humo n;smo y Calidad TECNOLOGíA, NNOVACiÓN Y CALDAD. DRECCiÓN DE EGRESADOS y GRADUADOS. 1 11 11 REGLAMENTO DE GRADUACiÓN PARA CARRERAS TÉCNCAS San Salvador, Octubre de 2012.

QUEDA REGSTRADOBAJOEl No. Z; DEL FOLlO.s DE L TO" " DEL ll ORO DE RF -in'] De í-.tul NTERNO", :;:C,,' '-n. 43 DE LA. EDU CACOtJ SUPTiOR. SAN SALVADOR,V DE &/ DEL_-?P./d

r UNVERSDAD FRANCSCO GAVDA REGLAMENTO DE GRADUACiÓN PARA CARRERAS TÉCNCAS El Consejo Directivo de la Universidad "Francisco Gavidia" en cumplimiento con lo establecido en el Art. 19 de la Ley de Educación Superior y conforme con las facultades que le conceden el tercer inciso, literales a) y b) del artículo 25 de la misma ley, así como por la facultad que le concede el literal n) del Art. 17 de los Estatutos de la Universidad, en concordancia con el Art. 58 de los mismos, ACUERDA: Emitir y aprobar el presente Reglamento de Graduación para Carreras Técnicas. Art.1. Art.2. Art.3. CAPTULO FNALDAD El presente Reglamento tiene por finalidad regular el proceso de graduación, otorgamiento de grado académico y expedición de títulos y diplomas correspondientes a las Carreras Técnicas de la Universidad "Francisco Gavidia"; dentro del contenido de esta normativa, se entenderá por Universidad "La Universidad Francisco Gavidia", y por Estatutos, los "Estatutos de la Universidad Francisco Gavidia". CAPTULO 11 GRADO ACADEMCO, TíTULOS y DPLOMAS La Universidad "Francisco Gavidia" podrá otorgar el grado académico de Técnico, que adoptará la declinación en el nombre del título de acuerdo al género que le corresponda a la persona que los reciba; para la obtención de tal grado académico, será indispensable cursar y aprobar el plan de estudio correspondiente y cumplir con los requisitos de graduación establecidos tanto en la Ley de Educación Superior, así como en todo lo establecido en los Estatutos y Reglamentos de la Universidad. Los títulos otorgados por la Universidad "Francisco Gavidia" llevarán los sellos oficiales de la Universidad, serán firmados por el Rector, el Secretario General, el Decano de la Facultad respectiva y el graduado; por acuerdo del Consejo Directivo, los títulos deberán ser firmados por los funcionarios que éste determine que los sustituyan. 'Regfámento de (jraduacíón yara Carreras Técnicas- 11:F(j- 2, (l

ArtA. La duración de las carreras técnicas, el pensum, el currículo y la ' denominación de los títulos están especificados en los respectivos planes de estudio vigentes. Art.5. La Universidad otorgará el grado y título de TÉCNCO, al estudiante que apruebe el plan de estudios que comprenda todos los aspectos esenciales para la práctica del conocimiento y destrezas de un área científica, humanística, artística o técnica específica ; tendrá una duración no menor de dos años y una exigencia académica de sesenta y cuatro unidades valorativas. Art.6. La Universidad también podrá expedir certificados de asistencia o diplomados a aquellas personas que hayan cubierto seminarios, simposios, cursos de extensión cultural u otros cursos extraordinarios de enseñanza o culturales no comprendidos en las labores docentes regulares, sino en el marco de la educación continua; estos no generarán unidades valorativas para la obtención de grados académicos y deberán ser firmados por el Rector, Secretario General, Director de Postgrado y Educación Continua y el Coordinador del evento, además de los sellos oficiales de la Universidad. Art 7. CAPTULO 111 EL PROCESO DE GRADUACiÓN, DEFNCiÓN Y REQUSTOS El proceso de graduación se iniciará a partir de la finalización y egreso de la carrera cursada, con el objetivo de obtener el título que le acredita al grado académico obtenido; los requisitos de egreso están definidos en el Reglamento del Registro Académico. Art.8. Los requisitos para iniciar el proceso de graduación, además de los contemplados en el artículo 19 de la Ley de Educación Superior son: a) Haber cursado y aprobado todas las asignaturas del plan de estudio vigente en la carrera respectiva. b) Haber cumplido con todos los requisitos establecidos en los Estatutos y Reglamentos de la Universidad. e) Haber obtenido un coeficiente de unidades de mérito, CUM, igual o mayor que siete punto cero (7.0). d) Haber realizado el servicio social obligatorio, de conformidad al Reglamento de Proyección Social. e) Si el estud iante.lnqres ó por equivalencias externas y/o internas deberá tener legalmente autorizadas las asignaturas por el Decanato respectivo, haber cursado y aprobado en la Universidad las asignaturas del plan de 'RegCamento de (1raáuacíán yara Carreras Técnicas- 115(1-3

estudio vigente, que le acrediten un mínimo de treinta y dos unidades valorativas. f) Cancelar los aranceles correspondientes en las fechas determinadas. Cumplidos los requisitos de graduación, él o la estudiante podrá optar al grado de Técnico correspondiente en la especialidad que haya concluido y obtener el título que lo acredite como tal, otorgado por la Universidad "Francisco Gavidia"; para tal fin realizará el trámite administrativo correspondiente en la Unidad de Egresados del Registro Académico. CAPTLO V DSPOSCONES GENERALES Art.9. Corresponde a la Unidad de Egresados del Registro Académico, la conducción de las políticas y todo lo relativo al proceso de graduación. Art.10. Art.11. Art.12. La solicitud para el trámite de graduación se retirará en la Unidad de Egresados del Registro Académico, y en ella se especifican los aranceles correspondientes para graduarse, los cuales serán revisados y actualizados periódicamente por el Consejo Directivo de la Universidad. El proceso de graduación será iniciado inmediatamente después de haber obtenido su egreso de la carrera cursada; salvo causa de fuerza mayor o caso fortuito, lo deberá notificar a la Unidad de Egresados del Registro Académico, para su registro y seguimiento al tiempo de egreso, que determina este Reglamento, para iniciar el proceso de graduación. Los estudiantes egresados contarán con dos años después de la fecha de egreso, para iniciar y finalizar su proceso de graduación..art.13. Los estudiantes egresados que dejasen pasar más de dos años después de la fecha de su egreso, para iniciar su proceso de graduación, deberán cursar un ciclo de estudio para actualizar un nuevo egreso, si la carrera todavía está vigente, y las asignaturas a cursar serán seleccionadas por el Decanato respectivo. Si dejasen pasar más de tres años, deberán cursar dos ciclos de estudio de la carrera si aún está vigente. Art.14. Los estudiantes egresa~os.que dejasen pasar más de cuatro años para tramitar el egreso de la carrera o de iniciar el proceso de graduación de las 'Regfamento de (jraduacíón yara Carreras Técnicas- 'U:f(j- 4

;" / carreras cerradas, deben tramitar un proceso de ingreso por equivalencia interna, para egresar de otra carrera vigente y posibilitar su graduación. ~. / Art.15. Los egresados deben tramitar su proceso administrativo de graduación, en un plazo de 60 días antes de la fecha del acto de graduación, caso contrario, deberán esperar hasta la siguiente graduación, según lo estipulado en el calendario de graduaciones de cada año académico de la UFG. Art.16. Los estudiantes que por causa justificada no se presentasen al Acto de Graduación, pueden delegar por escrito, debidamente autenticado por notario a quien reciba el título en su nombre, los que no se presenten y no justifiquen la causa, deberán esperar la próxima graduación, ya que es obligatorio recibir el titulo y rendir juramento durante acto público. CAPTULO V DSPOSCONES ESPECALES Art.17. Todo lo no previsto por el presente Reglamento, deberá ser resuelto por el Consejo Directivo de la Universidad. Art.18. CAPTULO V VGENCA El Presente Reglamento entrará en vigencia a partir de la fecha de su registro en la Dirección Nacional de Educación Superior DNES/MNED. Dado en el Salón de Sesiones del Consejo Directivo, a los diez días del mes de octubre de dos mil doce. 'Regfamento de (jraáuacíán yara Carreras Técnicas- l11'(j- 5