EVALUACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DE ECUADOR Mes de Julio

Documentos relacionados
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES ECUATORIANAS ENERO/ABRIL Junio 2014

Importaciones totales

Importaciones totales

INFORME MENSUAL DE COMERCIO E INVERSIÓN - Junio 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones totales

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

BALANZA COMERCIAL ENERO-MARZO AÑO 2016 Y ALGO MÁS EXPORTACIONES

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras. III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

EXPORTACIONES AÑO 2015

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

Francia FICHA EJECUTIVA Junio, 2011

JORDANIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2014

RELACION COMERCIAL ECUADOR UNION EUROPEA: Importancia para las Exportaciones Ecuatorianas CENTRO DE INFORMACION E INTELIGENCIA COMERCIAL (CICO)

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

INDIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2015

INDIA FICHA TÉCNICA PAÍS Noviembre, 2015

CAMARA DE COMERCIO DE PASTO. Informe No. 1 EXPORTACIONES TOTALES AÑO 2015 NARIÑO EXPORTA

COREA DEL SUR FICHA TÉCNICA PAÍS Abril, 2016

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

Importaciones colombianas y balanza comercial

ESTADOS UNIDOS FICHA TÉCNICA PAÍS Agosto, 2014

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

JAPÓN FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2016

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ

COMERCIO DE COLOMBIA CON CARICOM

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín de la papa Febrero 2015

Gráfica 1: Total de las exportaciones de maquinaria para la industria de alimentos

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO. Enero En el primer mes del año 2014

OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ. PROEXPORT CANADÁ Rodolfo Móseres Dieppa Director Agosto 2010

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Webinar. Compras Públicas en Canada

Comercio Exterior Informe Mensual Enero 2002


Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Importaciones colombianas y balanza comercial

ESTADOS UNIDOS FICHA TÉCNICA PAÍS Junio, 2014

COMERCIO EXTERIOR Enero Marzo 2014

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Departamento de Estudios SOFOFA

Entre enero y setiembre Exportaciones Agrarias registraron US$ millones

NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

Comercio exterior: Febrero-2016

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR INFORME DE GESTIÓN Econ. Diego Aulestia Valencia. Ministro de Comercio Exterior

CHILE FICHA TÉCNICA PAÍS AGOSTO, 2014

CARICOM FICHA TÉCNICA PAÍS Abril, 2014

Colombia -Ecuador. Agosto de 2015

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Comercio Exterior de Bienes

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

El tratado de libre comercio entre Chile y Colombia: potencialidades de una relación de largo plazo

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Informe de comercio exterior de Uruguay Febrero 2014

BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial

FUTUROS ESCENARIOS PARA EL INTERCAMBIO COMERCIAL Y NUEVOS MERCADOS

ESTUDIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

Comercio Exterior del Sector Agropecuario

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015

Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

MÉXICO FICHA TÉCNICA PAÍS Julio, 2015

UNIÓN ADUANERA EUROASIÁTICA FICHA TÉCNICA Mayo, 2015

INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Junio 2015

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Diciembre 2007

Informe mensual de Comercio exterior y actualidad económica. Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011


Misión Empresarial. Sudeste Asiático Octubre 21 Noviembre 3, Indonesia Vietnam Tailandia

EXPORTA FACIL PROGRAMA SISTEMA SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN PARA MIPYMES Y ARTESANOS


PERFIL COMERCIAL JAPÓN

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

URUGUAY FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2015

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS. Intercambio Comercial ARGENTINA EEUU

COMERCIO EXTERIOR Y SISTEMA FINANCIERO

El Tratado de Libre Comercio Perú - Canadá

SG de/ de abril de 2015 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS

Durante el primer semestre del año el intercambio comercial chileno acumula un crecimiento de 11%, con respecto al mismo período de 2002.

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

Perfil de Mercado para Grupo Maquinarias y Equipos para Industria Farmacéutica 1. POSICIÓN ARANCELARIA

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing.

SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR Y SISTEMA FINANCIERO RESUMEN EJECUTIVO

Análisis por Principales Mercados Destino. Enero 2007

Transcripción:

MILLONES USD FOB MILES TONELADAS EVALUACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR HECHOS DESTACADOS DE EXPORTACIONES NO PETROLERAS (Ene-May 2016) Hasta may del presente añ, las exprtacines n petrleras representarn 72% de las exprtacines ttales del país (en USD). La participación prmedi histórica ha sid del 48%. Si bien el valr exprtad decreció en 9.0%, gran parte de este mvimient se l atribuye a mvimients exógens del mercad (afectación en precis). Las ventas en tneladas se incrementarn en 0.6%. Recuent de ls mvimients de las exprtacines pr sectr: Caca y Elabrads, disminución de prducción pr clima y enfermedades cm la mnilla. Pesca, afectación pr precis de mercad a la baja. N bstante, de atún se ha exprtad mayr cantidad que en el 2015, así también, la cantidad de harina de pescad exprtada (a pesar de la falta de materia prima para lgrar el prduct final). Acuacultura, el mercad eurpe está demandand más camarón a mejres precis. L mism curre cn China y Vietnam que pagan un mejr preci pr camarón enter. Aliments prcesads, la sbreprducción mundial de palmit abarató el preci de mercad. Existió variación en la csecha y siembre de maracuyá, l que encareció el preci de la fruta y pr tant de ls prcesads, l que ns ubica cn un preci pr encima del de mercad. Flres, disminución de ingress desde Rusia debid a devaluación del rubl, sbreferta mundial, prducción destinada para San Valentín afectada pr clima, falta de cmpetitividad frente a cmpetidres que devalúan su mneda. Cnfeccines y textiles, Metalmecánica, Autmtriz y Plástics, mayrmente dirigids a región andina, sn afectads pr la apreciación del dólar y prblemas de exprtación a Venezuela Agrindustria, mejra el preci del "Aceite de Palma" (principal prduct) en abril y may, sin embarg se prevé caída en próxims meses. Frestal, mejramient de ls precis y la expansión de la demanda. Café y elabrads presenta decrecimient pr falta de materia prima para la elabración de extracts de café. Situación mejrará a finales de añ pr el Plan de Reactivación Prductiva. EXPORTACIONES NO PETROLERAS POR GRUPO (VALOR FOB MILLONES USD) 5,117 Sp: 117 Ex: 507 5,980 TRADICIONALES MILLONES FOB MILES TON MILLONES FOB MILES TON 6,957 6,591 6,262 6,278 Sp: 91 Ex: 512 0.3% USD 5.% TON Sp: 83 Ex: 516 2013 2014 2015 2015 3,071 3,003 2,684 2,609 Sp: 78 Ex: 432-2.8% USD -2.2% TON 2016 *Sp=númer de subpartidas a 10 dígits, Ex=númer de exprtadres Sp: 77 Ex: 437 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS 8,007 8,037 8,831 7,678 8,543 5,993 7,098 6,898 7,817 9,377 9,973 10,643 12,449 11,670 5,054 4,600 5,526 14,000 13,000 12,000 11,000 10,000 9,000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 - Las exprtacines tradicinales representarn el 57% de las n petrleras y las n tradicinales el 43%. *Sp=númer de subpartidas a 10 dígits, Ex=númer de exprtadres 8,284 8,601 9,350-6.3% USD 1.8% TON 9,523 4,072 4,095 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2015 2016 MILLONES USD MILLONES USD MILES TONELADAS MILES TONELADAS 6,187 NO TRADICIONALES -9.0% USD 0.6% TON MILLONES FOB MILES TON MILLONES FOB MILES TON -12.9% USD -4.4% TON 5,392 2,663 2,683 2,565 Sp: 3,108 Sp: 3,069 Sp: 3,078 Ex: 2,984 Ex: 3,146 Ex: 3,592 2,370 Sp: 2,313 Ex: 2,311 2013 2014 2015 2015-16.0% USD 9.2% TON 1,991 10,000 9,000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 1,001 1,092 2016 0 Sp: 2,384 Ex: 2,138

PRINCIPALES PRODUCTOS NO PETROLEROS EXPORTADOS POR ECUADOR DESCRIPCIÓN BANANAS FRESCAS TIPO «CAVENDISH VALERY» CAMARONES Y LANGOSTINOS CONGELADOS *ATUNES EN CONSERVA CACAO EN GRANO CRUDO, LOS DEMÁS EXCEPTO PARA SIEMBRA *ORO, INCLUYENDO MINERALES DE ORO *ROSAS FRESCAS CORTADAS *ACEITE DE PALMA EN BRUTO *MADERAS TROPICALES VIROLA, IMBUIA Y BALSA EXTRACTOS, ESENCIAS Y CONCENTRADOS DE CAFÉ *HARINA DE PESCADO CONTENIDO DE GRASA SUPERIOR A 2% EN PESO DEMÁS PRODUCTOS TOTALES Unidades 2013 2014 2015 Variación Part. 2015 2016 Variación 2013-2014 2014-2015 2015 Ene-May Ene-May 2015-2016 FOB M USD 2,215 2,470 2,706 11.5% 9.6% 23.2% 1,207 1,150-4.8% K TON 5,195 5,716 6,040 10.0% 5.7% 63.4% 2,672 2,617-2.0% FOB M USD 1,720 2,429 2,234 41.3% - 8.0% 19.1% 909 963 5.9% K TON 216 288 335 33.4% 16.5% 3.5% 133 144 8.1% FOB M USD 1,032 1,005 707-2.6% - 29.7% 6.1% 300 286-4.7% K TON 177 195 175 10.1% - 10.3% 1.8% 71 76 7.4% FOB M USD 423 576 693 36.3% 20.2% 5.9% 278 244-12.1% K TON 174 195 232 12.2% 18.8% 2.4% 98 84-14.2% FOB M USD 490 1,205 684 146.0% - 43.2% 5.9% 358 126-64.7% K TON 20 30 0.3 51.6% - 98.9% 0.0% 0.1 0.2 95.1% FOB M USD 612 698 604 14.0% - 13.4% 5.2% 310 277-10.7% K TON 112 120 111 7.1% - 7.4% 1.2% 53 49-7.1% FOB M USD 129 164 166 27.1% 1.0% 1.4% 55 59 8.4% K TON 138 173 213 25.8% 23.1% 2.2% 68 91 34.1% FOB M USD 76 110 152 45.2% 38.6% 1.3% 59 58-1.4% K TON 18 28 39 54.4% 38.3% 0.4% 15 15 1.5% FOB M USD 190 153 127-19.3% - 17.3% 1.1% 54 44-17.7% K TON 24 23 18-7.2% - 22.0% 0.2% 7 7-0.6% FOB M USD 145 104 111-28.0% 6.8% 1.0% 56 48-13.9% K TON 100 71 69-29.0% - 2.9% 0.7% 32 33 5.2% FOB M USD 3,613 3,534 3,486-2.2% - 1.4% 29.9% 1,467 1,343-8.5% K TON 2,426 2,511 2,290 3.5% - 8.8% 24.0% 923 978 5.9% FOB M USD 10,643 12,449 11,670 17.0% - 6.3% 100.0% 5,054 4,600-9.0% K TON 8,601 9,350 9,523 8.7% 1.8% 100.0% 4,072 4,095 0.6% M: Millnes; K: Miles/ *Principales 6 prducts n tradicinales que en el 2015 sumarn USD 2,488 M, representand el 21% de las exprtacines n petrleras / **Ls 10 principales prducts de exprtación mstrads en la tabla representan el 70% de las exprtacines n petrleras en 2015. RESUMEN DESEMPEÑO EXPORTACIONES NO PETROLERAS POR PAÍS MILLONES USD FOB PAÍSES Variación 2015 2016 Variación 2013 2014 2015 2013-2014 2014-2015 Ene-May Ene-May 2015-2016 ESTADOS UNIDOS 2,484 3,445 3,039 38.7% -11.8% 1,427 1,075-24.7% UNIÓN EUROPEA 2,723 2,947 2,773 8.2% -5.9% 1,197 1,142-4.6% VIETNAM 322 607 785 88.6% 29.2% 370 439 18.8% COLOMBIA 902 945 777 4.7% -17.7% 342 323-5.4% RUSIA 813 828 716 1.8% -13.6% 318 335 5.4% CHINA 258 427 564 65.2% 32.2% 208 194-6.6% VENEZUELA 461 564 326 22.2% -42.2% 128 56-56.3% CHILE 389 338 256-13.1% -24.3% 101 96-4.3% PERÚ 397 295 255-25.8% -13.5% 104 100-4.3% ARGENTINA 143 196 216 37.3% 9.9% 83 78-5.7% TURQUÍA 216 188 213-13.2% 13.5% 100 75-24.8% JAPÓN 157 150 190-4.5% 27.0% 73 85 16.7% MÉXICO 117 147 155 25.3% 5.4% 54 74 37.4% CANADÁ 115 120 117 3.7% -1.9% 41 35-15.0% BRASIL 131 134 110 2.6% -17.9% 55 42-24.7% INDIA 29 54 89 85.6% 63.1% 14 24 71.3% TOTALES 10,643 12,449 11,670 17.0% -6.3% 5,054 4,600-9.0% Ls países de la Unión Eurpea que cnfrman el 78% de las exprtacines (en USD, ene-may 2016) sn: Alemania, España, Países Bajs, Italia y Francia. PRINCIPALES SECTORES NO PETROLEROS EXPORTADOS POR ECUADOR SECTOR Unidades 2013 2014 2015 Variación 2013-2014 2014-2015 2015 2016 Variación Ene-May Ene-May 2015-2016 BANANO Y PLÁTANO (BANANAS 97% Y PLÁTANOS 3%) Fb M USD 2,323 2,577 2,808 11.0% 9.0% 24.1% 1,251 1,196-4.4% K TON 5,445 5,948 6,268 9.2% 5.4% 65.8% 2,782 2,726-2.0% ACUACULTURA (CAMARONES Y LANGOSTINOS 99% Y Fb M USD 1,830 2,539 2,308 38.7% -9.1% 19.8% 944 987 4.5% PESCADO 1%) K TON 230 300 345 30.6% 15.1% 3.6% 138 147 6.5% PESCA FRESCA, CONGELADA Y EN CONSERVA (CONSERVAS Fb M USD 1,772 1,678 1,342-5.3% -20.0% 11.5% 596 528-11.4% 71%, PESCADO 18% Y DERIVADOS 11%) K TON 462 463 423 0.2% -8.7% 4.4% 181 179-1.4% FLORES (ROSAS 73%, OTRAS FLORES 27%) Fb M USD 833 922 824 10.7% -10.6% 7.1% 418 366-12.4% K TON 154 166 147 7.6% -11.7% 1.5% 69 64-7.0% CACAO Y ELABORADOS (CACAO EN GRANO 87%, Fb M USD 526 710 812 35.1% 14.4% 7.0% 323 292-9.8% SEMIELABORADOS 11% Y CHOCOLATE 2%) K TON 199 223 258 12.1% 15.4% 2.7% 109 95-13.0% METALMECÁNICA (MAQUINARIA Y EQUIPOS 41%, MATERIAL Fb M USD 518 537 468 3.5% -12.9% 4.0% 200 175-12.7% DE CONSTRUCCIÓN 28%, LÍNEA BLANCA 21%) K TON 180 175 171-2.4% -2.7% 1.8% 72 69-4.2% AGROINDUSTRIA (ACEITE DE PALMA 63%, BRÓCOLI Y Fb M USD 439 451 460 2.7% 2.2% 3.9% 173 179 3.3% COLIFLOR 18%, HORTALIZAS CONGELADAS 9%) K TON 468 421 460-10.1% 9.2% 4.8% 167 210 26.0% ALIMENTOS PROCESADOS (PALMITOS EN CONSERVA 19%, Fb M USD 334 405 372 21.2% -8.1% 3.2% 148 140-5.5% JUGO DE MARACUYÁ 18%, SNACKS 15%) K TON 222 273 255 22.7% -6.7% 2.7% 104 97-7.2% FORESTAL (MADERAS ASERRADAS Y DERIVADAS 49%, Fb M USD 291 350 367 20.4% 4.8% 3.1% 144 155 7.5% TABLEROS DE PARTÍCULAS 36%, CUADERNOS Y AGENDAS 11%) K TON 575 711 552 23.8% -22.3% 5.8% 232 274 17.8% PLÁSTICOS (EMPAQUES Y ENVASES 70%, MATERIA PRIMA Y Fb M USD 181 184 153 1.3% -16.9% 1.3% 61 59-3.2% DESECHOS 23%, CAUCHO 2%) K TON 96 100 95 4.3% -4.8% 1.0% 38 37-3.4% AUTOMOTRIZ (VEHÍCULOS 61%, NEUMÁTICOS 30%, Fb M USD 219 187 150-14.9% -19.5% 1.3% 65 38-41.9% AUTOPARTES 9%) K TON 33 42 23 25.3% -45.5% 0.2% 9 8-11.3% CAFÉ Y ELABORADOS (CAFÉ SOLUBLE 86%, CAFÉ VERDE Fb M USD 219 178 147-18.5% -17.8% 1.3% 60 51-15.2% 12%, CAFÉ TOSTADO Y OTROS 2%) K TON 37 32 24-13.4% -23.8% 0.3% 10 9-4.7% CONFECCIÓN Y TEXTIL (FIBRAS E HILADOS 60%, PRENDAS Fb M USD 139 138 106-0.7% -23.5% 0.9% 43 42-3.0% DE VESTIR 19%, SOMBREROS 16%) K TON 30 29 24-2.2% -17.3% 0.3% 10 10-0.3% DEMÁS SECTORES Fb M USD 1,019 1,594 1,354 56.4% -15.0% 11.6% 625 391-37.4% K TON 471 467 479-0.8% 2.7% 5.0% 151 171 13.5% TOTALES Fb M USD 10,643 12,449 11,670 17.0% -6.3% 100.0% 5,054 4,600-9.0% K TON 8,601 9,350 9,523 8.7% 1.8% 100.0% 4,072 4,095 0.6% RESUMEN DESEMPEÑO EXPORTACIONES NO PETROLERAS POR PAÍS MILES TONELADAS PAÍSES Variación 2015 2016 Variación 2013 2014 2015 2013-2014 2014-2015 Ene-May Ene-May 2015-2016 ESTADOS UNIDOS 1,404 1,501 1,565 6.9% 4.3% 681 646-5.1% UNION EUROPEA 1,974 2,306 2,366 16.8% 2.6% 1,080 1,039-3.8% VIETNAM 53 93 137 76.5% 46.7% 65 75 15.7% COLOMBIA 659 656 627-0.4% -4.5% 251 283 12.9% RUSIA 1,363 1,357 1,310-0.4% -3.5% 566 639 12.9% CHINA 142 390 449 174.3% 15.1% 227 171-24.6% VENEZUELA 156 234 200 50.2% -14.6% 70 24-65.7% CHILE 492 302 298-38.8% -1.2% 115 115 0.2% PERÚ 238 197 195-17.4% -0.9% 70 75 6.5% ARGENTINA 129 285 290 121.2% 2.0% 113 101-10.6% TURQUÍA 525 431 484-17.9% 12.3% 227 166-27.1% JAPÓN 193 184 209-4.4% 13.5% 95 171 81.0% MÉXICO 58 49 76-15.3% 54.4% 22 43 99.9% CANADÁ 26 24 31-4.3% 24.9% 10 10-8.2% BRASIL 36 33 32-6.9% -3.9% 17 21 28.5% INDIA 201 310 193 54.5% -37.7% 65 72 11.1% TOTALES 8,601 9,350 9,523 8.7% 1.8% 4,072 4,095 0.6% Ls países de la Unión Eurpea que cnfrman el 76% de las exprtacines (en TON, ene-may 2016) sn Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajs y España. Part. 2015

EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES NO PETROLERAS (Ener-Juni) IMPORTACIONES NO PETROLERAS DEL ECUADOR SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO-CUODE- (Ener-Juni) Fuente: SENAE, crte 5 de juli de 2016 / Elabración: Dirección de Estudis Ecnómics y Cmerciales PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES NO PETROLERAS DEL ECUADOR (Ener-Juni) Fuente: SENAE, crte 5 de juli de de 2016/ Elabración: Dirección de Estudis Ecnómics y Cmerciales,MCE HECHOS DESTACADOS IMPORTACIONES NO PETROLERAS La prducción de petróle de la OPEP alcanzó en juni 2016 su punt más alt en la histria reciente, debid a la recuperación parcial de la industria petrlera de Nigeria y pr una mayr ferta en ls países del Glf Pérsic.El aument de suministrs en ls principales prductres de Oriente Medi, except Iraq, señala el enfque de ests países en la participación de mercad. Ls suministrs de la Organización de Países Exprtadres de Petróle se incrementarn a 32.82 millnes de barriles pr día (bpd) durante juni 2016, desde una cifra revisada de 32.57 millnes de bpd en may(http://www.precipetrle.net). Fuente: SENAE, crte 5 de juli de 2016/ Elabración: Dirección de Estudis Ecnómics y Cmerciales

PRODUCTOS IMPORTADOS NO PETROLEROS SEGÚN SU PORCENTAJE DE VARIACIÓN, POR USO O DESTINO ECONÓMICO-CUODE-, (Ener-Juni) EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES NO PETROLERAS SUJETAS A SALVAGUARDIAS (Ener-Juni) Descripción Mar-Dic 2015 Ene 2016 Feb 2016 Mar 2016 Abr 2016 May 2016 Jun 2016 USD r 2015-2014 USD r 2016-2015 USD r 2016-2015 USD r 2016-2015 USD r 2016-2015 USD r 2016-2015 USD r 2016-2015 Cn Salvaguardia 6,356-27% 265-59% 294-48% 325-49% 263-51% 245-47% 211-59% Sin Salvaguardia 11,343-10% 844-21% 723-17% 711-28% 742-21% 774-9% 757-19% Fuente: SENAE, crte 5 de juli de 2016/ Elabración: Dirección de Estudis Ecnómics y Cmerciales,MCE PRINCIPALES IMPORTACIONES NO PETROLERAS SUJETAS A SALVAGUARDIAS SEGÚN PORCENTAJE DE SOBRETASA (Ener-Juni) Fuente: SENAE-crte 5 de juli de 2016 Elabración: Dirección de Estudis Ecnómics y Cmerciales, MCE * Ls prducts escgids dentr de este análisis crrespnden a ls 3 prducts cn la mayr variación negativa y ls 3 prducts cn la mayr variación psitiva, en dólares HECHOS DESTACADOS SALVAGUARDIA El Cmité de Balanza de Pags de la Organización Mundial de Cmerci (OMC) aceptó ls arguments que la delegación ecuatriana, presidida pr el ministr de Cmerci Exterir, Dr. Juan Carls Cassinelli, presentó en la cuarta cita de cnsultas cn dich rganism. Se expus las raznes pr las que el Gbiern extendió la vigencia de las salvaguardias adptadas desde el 11 de marz de 2015, además se explicó que ls bajs precis del petróle y la apreciación del dólar, sumad el terremt del 16 de abril, afectarn la ecnmía del país. Fuente: SENAE, crte 5 de juli de 2016 / Elabración: Dirección de Estudis Ecnómics y Cmerciales, MCE

PRINCIPALES PRODUCTOS NO PETROLEROS SUJETOS A SALVAGUARDIAS* (Ener - Juni) PRINCIPALES CAÍDAS DE PRODUCTOS NO PETROLEROSSUJETOS A SALVAGUARDIAS (Ener - Juni) Fuente: SENAE, crte 5 de juli de 2016/Elabración: Dirección de Estudis Ecnómics y Cmerciales, MCE Fuente: SENAE, crte 5 de juli de 2016/Elabración: Dirección de Estudis Ecnómics y Cmerciales, MCE Para cada clasificación CUODE se escgiern ls 3 principales prducts según su mnt de imprtación para el añ 2016.