Cómo crear un libro en Moodle?

Documentos relacionados
Ana Alicia Rodríguez Magdaleno

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA POSTGRADO MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA ELECTIVA I CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Manual del Listado Categorizado

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

1. Copias de seguridad.

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

Cómo crear tu propio tema gráfico para Chamilo paso a paso

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES COLOMBIA. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES.

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

Guía Notas Parciales. Intermedio

Cómo ingresar a la Intranet?

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

5.4 Consultas Crear una consulta

Aplicaciones didácticas en Internet: DREAMWEAVER Bloque 2

CÓMO AÑADIR UN FORMULARIO NUEVO O MODIFICAR EL DE CONTACTO DE LA WEB

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Introducción a Moodle

Cómo crear una encuesta online básica con encuestafacil

Plantilla de texto plano

Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo

Páginas multimedia Pizarra

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE WORDPRESS BY MASTERHACKS. Guía de instalación y uso de Wordpress Página 1

GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL CONVERSOR GRAMMATA

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia. 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.

Microsoft Office XP Access XP (III)

Tutorial 1: Creación de páginas web con Editor HTML de OpenOffice

El almacén: sistema de archivos

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos:

Instructivo para Administrar Plantillas de Mail

Luego buscamos el bloque Administración y hacemos clic en Editar perfil.

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Ayuda básica relativa al interfaz web

CREAR UN FORMULARIO PARA LA WEB DE NUESTRO CENTRO

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

MANUAL DE. manual de Joomla JOOMLA

SUBIENDO NUESTRA WEB CON MACROMEDIA DREAMWEAVER

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación

MANUAL CAPACITACIÓN SITIO JOOMLA 1.5

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto:

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones

Tutorial PowerPoint. Crear una nueva presentación

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Gestión de plantillas en Joomla!

A continuación comentaremos las acciones a realizar con las entradas:

La compresión de Flash ayudará a que la presentación pese menos Los dibujos se comprimen de manera vectorial para no perder calidad

BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007-

Metodología CROA para la creación de Objetos de Aprendizaje

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Combinar correspondencia (I)

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

Administración de portales Joomla (II)

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

CREACIÓN DE PRESENTACIONES CON POWERPOINT CREACIÓN DE PRESENTACIONES CON IMPRESS DE OPENOFFICE CREACIÓN DE PRESENTACIONES CON POWERPOINT

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Office Online Office Online

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL SUBIDA Y PUBLICACION DE DOCUMENTOS PARTE II

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Campus Lomas Verdes. Manual para diseño de página web 1ª parte INFORMÁTICA Ing. Katia Campos

Manual de Creación de Boletín

Manual hosting acens

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007

Mejoras introducidas MARKETING GIO

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

[ reload ] Abriendo activos y empaquetando recursos con RELOAD. Capítulo II. Juan Egea García 1ª Edición, Noviembre 2005

Gestor de contenidos de la plataforma web

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

PREPARANDO EL ENTORNO DE DESARROLLO PARA PROGRAMAR EN PHP. DESCARGAR E INSTALAR NOTEPAD++ (CU00808B)

Configuración de correo en Mozilla Thunderbird

SUBIR LAS ACTIVIDADES DE HOTPOTATOES A UN SITIO WEB

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas

Guadalinex Básico Impress

MANUAL JOOMLA. Antes de empezar a modificar la información debemos introducir una serie de datos para dejar la cuenta preconfigurada.

Edición de vídeo con movie maker Autor: Jhon Gilberto Sánchez

Subir imágenes TUTORIALES EDITMAKER

15 CORREO WEB CORREO WEB

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

Manual de Administración Solución ADSL Profesional

RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

Transcripción:

Cómo crear un libro en Moodle? El módulo libro permite crear material de estudio de múltiples páginas en formato libro, con capítulos y subcapítulos. El libro texto, así como el contenido multimedia, es útil para mostrar grandes volúmenes de información repartida en secciones. Para agregar un recurso tipo libro debemos hacer lo siguiente: Primero hacemos clic en Activar edición.

Luego vamos a la semana o tema en donde queremos crear el libro y hacemos clic en Añadir una actividad o un recurso. Buscamos el recurso Libro, lo seleccionamos y hacemos clic en Agregar.

Nos aparecerá entonces un formulario con campos muy parecidos a los de los de otros recursos y actividades. Por ejemplo, en la sección General iniciamos escribiendo el Nombre, y la Descripción del libro. En la sección Apariencia podemos elegir entre las opciones de Numeración del capítulo, es decir, Numérica, Viñetas, Sangrado o Ninguno. Si elegimos la opción Ninguno, podemos separar luego los capítulos con caracteres especiales, como letras por ejemplo. Normalmente los títulos de los capítulos y subcapítulos aparecen automáticamente sobre el contenido de los mismos y en la tabla de contenido. Si habilitamos la opción Títulos personalizados, los títulos no se muestran como una cabecera encima del contenido y nos permite cambiar el título mientras se construye el capítulo.

Los ajustes comunes al módulo podemos dejarlos marcados por defecto. Luego hacemos clic en Guardar cambios y mostrar. Esto nos llevará directamente al formulario de edición del primer capítulo del libro. Con este recurso podemos añadir cuantos capítulos queramos. Además, nuestros capítulos pueden contener subcapítulos (es importante aclarar que únicamente se permite manejar dos niveles dentro del recurso Libro). En el formulario debemos introducir el nombre del capítulo. Luego, usando el editor HTML, podemos agregar tanto el texto como los recursos multimedia que lo conforman. Una vez terminemos de agregar el contenido del capítulo hacemos clic en Guardar cambios. De esta manera veremos el capítulo que hemos creado. (Si desea, puede ver el tutorial del editor HTML para conocer los detalles de su funcionamiento).

Para adicionar un subcapítulo o nuevos capítulos, buscamos el bloque Tabla de contenidos y hacemos clic en el signo más que se encuentra debajo del nombre del capítulo recién creado. De esta manera se abrirá un formulario en el que podemos crear el capítulo o subcapítulo de la misma manera que lo hicimos anteriormente. En este caso habilitamos la opción Subcapítulo, indicando así que este será parte del capítulo que acabamos de crear. Hacemos clic en Guardar cambios.

Importar capítulos También es posible importar capítulos enteros para el libro. Para ello debemos tener ya construida una página en HTML (para importar capítulos, es importante tener conocimientos básicos sobre construcción de páginas) y luego debemos comprimirla en un.zip. que incluya dicho archivo. U na vez tengamos cubierto este requisito, debemos buscar el bloque Administración, desplegamos la opción Administración del libro y hacemos clic en Importar capítulo.

Esto nos llevará a un formulario en el que agregaremos el archivo que queremos importar. Para ello debemos seleccionar la opción Cada carpeta representa un capítulo, o sea que cada carpeta que está dentro del archivo.zip que tenemos preparado será un capítulo nuevo que será agregado al libro. Luego agregamos el archivo.zip que generamos y hacemos clic en Importar. Después hacemos clic en Continuar. De esta manera podemos ver el capítulo que hemos importado. Este se añadirá al libro como un nuevo capítulo al final del último agregado. Para editar el título y/o configurar el capítulo como un subcapítulo, hacemos clic en el ícono para editar, ubicado junto al nombre del capítulo.

Hacemos clic en Guardar cambios.

De esta manera veremos el libro que hemos creado, con sus capítulos y subcapítulos.