Fundamentos de Sistemas Fotovoltaicos y Eólicos

Documentos relacionados
CURSO TALLER ACTIVIDAD 3 PROTOBOARD MULTÍMETRO MEDICIÓN DE VOLTAJES Y CORRIENTES DE CORRIENTE DIRECTA

ESTO ES UNA PRIMERA VERSION. PUEDE CONTENER ERRORES. Energía Solar Lección 2

Malienerg Cía. Ltda.

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS ELÉCTRICOS

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 02: MEDICION DE TENSION Y CORRIENTES EN TRANSFORMADORES MONOFASICOS

NORMAS DE SEGURIDAD EN SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO

En su trabajo habitual, usted se enfrenta al

TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE ALTO VOLTAJE MG-08

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA ELÉCTRICA ED-0919

FISICA II HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. ELECTRODINÁMICA FORMULARIO

Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo.

e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR


Corriente y Circuitos Eléctricos

Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México. Seguridad en Sistemas Fotovoltaicos

BA10 CARGADOR DE BATERÍAS PARA BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO

Mediciones Índice. Qué necesitamos saber? Sea precavido Opciones de medición Precisión de los medidores

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias Físicas y Químicas CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo. Dirección de Infraestructura

COLECCIÓN DE PROBLEMAS II. Asociación de resistencias

RIESGOS ELÉCTRICOS. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA TEMA ELECTRICIDAD

Instructivo de Trabajo Seguro en Áreas y/o Líneas con Productos Químicos

MANUAL DE INSTALACIÓN

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

U P S. Manual de Usuario. Instrucciones de Seguridad Importantes Conserve estás instrucciones. Instrucciones de Seguridad Importantes

PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANIA PUENTES CURSO 2: CIRCUITOS SERIE

MANUAL SE-125. Monitor de falla y verificación de puesta a tierra. Febrero 14 de Revisión 3

ELECTRODINAMICA. Nombre: Curso:

NORMA ESPECIFICA DE SEGURIDAD RIESGO ELECTRICO TIPOS DE ELECTRICIDAD LEY DE OHM

I. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Teoría de Circuitos (1º de ITI) Práctica 1

FS-200 Física General II UNAH. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Escuela de Física.

GUÍA DEL PROCESO Y PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN EN EL ALMACÉN

NVR-917HC CINE EN CASA INSTRUCCIONES

QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10

Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Estado de Morelos A.C. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Vocabulario Resumen Trabaje Seguro Ejemplo Visual

Conceptos básicos de electricidad Y Dimensionamiento de conductores

La Seguridad Cerca de Cables de Alta Tensión

SIMULACIÓN CON PROTEUS

TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE BAJO VOLTAJE MG-08

-CEEIBS Clase 1 Principios de electricidad

La conexión de toma a tierra

Módulo 1. Sesión 1: Circuitos Eléctricos

Electrónica: Electrotecnia y medidas. UNIDAD 1. Leyes de Kirchhoff

Seguridad con la Electricidad. Seguridad con la. Electricidad. División de Compensación para Trabajadores HS01-013B(02-14)

BOLETIN DE SERVICIO REEMPLAZO DEL REGULADOR DE PRESION DE COMBUSTIBLE REFERENCIA Nº EN LOS MOTORES ROTAX

REPORTE DE INSPECCIÓN DE RIESGOS

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10

FICHA DE LABORATORIO

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

Cargador de Batería Portable. Arrancador de Brinca para el Automóvil. con

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?

FICHA TÉCNICA Y DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS

Ejercicios Propuestos Transporte eléctrico.

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay

Aplica para mantenimiento preventivo de las computadoras portátiles (lap-top) atendidas por el LMEC

Acumuladores OPzS VR Baterías. Manual de operación

a las pruebas de circuito abierto y cortocircuito a los generadores sincrónicos,

SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA

Medidas de seguridad en las instalaciones fotovoltaicas

Introducción a las pruebas de seguridad eléctrica: Parte I

Prevención de Enfermedades Contagiosas

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo

Manual de Uso e Instalación

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

Tema: Fuente de Alimentación de Rayos X

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

La corriente eléctrica. Juan Ángel Sans Tresserras

Electrónica REPASO DE CONTENIDOS

Fuentes de Energía Alternativa para. Materiales de entrenamiento para instructores de redes inalámbricas

QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Cómo prepararnos? DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

RADIAL ELECTRONICA 12 MARCOS

Recomendaciones en caso de sismos y tsunamis

VENTILADOR DE TECHO INSTRUCCIONES DE INSTALACION LEA Y GUARDE ESTE MANUAL PARA CONSULTA FUTURA

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Antes de comenzar a usar el producto es importante que leas esta guía.

Análisis del Riesgo por Arco Eléctrico (Arc Flash Hazard) Juan Meza Hernández

FOCO PROYECTOR LED 50W IP65. Introducción. Índice. Módulo LED Profesional Foco Proyector 50W IP65. Ref. No. FLH50W FICHA TÉCNICA

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS)

Circuitos Eléctricos Fundamentos


Práctica de medidas eléctricas. Uso del poĺımetro.

PRÁCTICA: BANCO DE ENSAYO DE BOMBAS

UNIDAD 8.ELECTRICIDAD

Conductores y sus Caracteristicas de NEC

EJERCICIOS CONCEPTUALES

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

III. Aparatos de medición

LA ELECTRICIDAD. Profesora Katherine Huerta

Transcripción:

Fundamentos de Sistemas Fotovoltaicos y Eólicos Universidad del Turabo School of Engineering ETRE 180 CRN : 20078 T-R 9:00am 10:29am Salón EDI 150 Ing. Egberto Hernández E-mail: prof.ehernandez@hotmail.com Website: www.tuprofehernandez.weebly.com

Vocabulario alternating current (AC) / Corriente alterna Ammeter / amperimetro array / arreglo direct current (DC) / corriente directa electrical grid / Red electrica electricity / electricidad infrared / infrarojo inverter / invertidor joule / julios module / modulos

Vocabulario Parallel / paralelo photon / proton photovoltaics / fotovoltaico PV cell / celda fotovoltaica series / serie ultraviolet / ultravioleta volt meter / voltimetro

Vocabulario Parallel / paralelo photon / proton photovoltaics / fotovoltaico PV cell / celda fotovoltaica series / serie ultraviolet / ultravioleta volt meter / voltimetro

Seguridad La seguridad debe estar presente en todo momento y es responsabilidad de cada persona. Practicas requeridas: Buenos habitos de trabajo y de limpieza del area Tener el equipo propio Estar alerta a los peligros y saber como oviarlos Tener algun conocimiento en CPR y primeros auxilios Revisar periodicamente los procedimientos de seguridad

Seguridad Cuando se trabaja con sistemas fotovoltaico, se debe seguir lo siguiente. El mejor sistema de seguridad es un alerta de tu propia mente, causas naturales y trabajar con calma Nunca trabaje en los sistemas fotovoltaico solo Conozca o repase el sistema antes de comenzar a trabajar en ellos Discuta los objetivos de prueba y tecnicas con su compañero Estudie los diagramas del sistema

Seguridad Mantenga sus equipos en perfectas condiciones Verifique sus equipos de pruebas antes de dirigirse al area del sistema PV Vista apropiadamente y utilice su capacete Proteja sus ojos, particularmente cuando trabaje con las baterias Remueba o quitece toda prenda Pongase los guantes que reducen el riesgo de electrocucion

Seguridad Siempre mida primero que las estucturas metalicas no esten conduciendo y que esten conectados a tierra. Verificar el voltaje, coriente, etc. Este siempre alerta, no asuma que todo este trabajando bien, no sea confiado

En 1893 DÀrsonval, hizo circular una corriente de (1 amperios) a una frecuencia de unos 800 KHz, a través de dos sujetos tomados por los brazos; esta corriente hacia brillar una lámpara de 100W, colocada en serie con los mismos. Seguridad

Seguridad Efectos Fisiológicos 0.001A Umbral de percepción. 0.01A Reflejo condicionado de retiro. 0.05A Parálisis respiratoria y dolor. >0.1A Fibrilación ventricular. >1A Contracción sostenida del miocardio.

Efectos Fisiológicos Seguridad

Seguridad Eléctrica (cont.) Occupational Safety & Health Administration (OSHA) Los riesgos eléctricos pueden causar quemaduras, choques eléctricos y electrocución (muerte). Presuma que todos los cables aéreos están energizados (vivos) a voltajes fatales. Nunca presuma que se puede tocar un cable de manera segura aún si está fuera de servicio o parece que está aislado. Nunca toque una línea de energía eléctrica que se haya caído. Llame a la compañía de servicio eléctrico para reportar líneas eléctricas caídas. Manténgase al menos 10 pies (3 metros) alejado de cables aéreos durante limpiezas y otras actividades. Si está trabajando a alturas o manejando objetos largos, antes de comenzar a trabajar evalúe el área para detectar la presencia de cables aéreos.

Seguridad Eléctrica (cont.) Occupational Safety & Health Administration (OSHA) Si un cable aéreo cae sobre su vehículo cuando esté guiando, manténgase dentro del vehículo y continúe guiando, alejándose del cable. Si el motor de su vehículo se detiene, no salga del vehículo. Adviértale a las personas que no toquen el vehículo o el cable. Llame, o pídale a alguien que llame, a la compañía local de servicio eléctrico y a servicios de emergencia. Nunca opere equipos eléctricos mientras esté parado sobre agua. Nunca repare cables o equipo eléctrico a menos que esté cualificado y autorizado.

Seguridad Eléctrica (cont.) Occupational Safety & Health Administration (OSHA) Antes de energizar el equipo eléctrico que se ha mojado, haga que un electricista cualificado lo inspeccione. Si está trabajando en áreas húmedas, inspeccione los cables y equipo eléctrico para asegurarse que están en buenas condiciones y sin defectos, y use un interruptor de circuito con pérdida a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés). Siempre tenga cuidado cuando esté trabajando cerca de electricidad.

Seguridad Eléctrica (cont.) Occupational Safety & Health Administration (OSHA)

Seguridad Eléctrica (cont.) Factor de Corriente de Corazón (F) El factor de corriente de corazón permite calcular las corrientes (Ih) para recorridos de diferentes del de mano izquierda a los dos pies, que representan el mismo peligro de fibrilación ventricular que Iref corresponden - la corriente la a mano la corriente izquierda a los de dos pies. referencia (Iref) entre Ih - es la corriente que pasa por el cuerpo para los trayectos indicados en la tabla A F -mano es el factor izquierda de corriente de y los corazón dos indicado pies, en indicado la tabla A. a continuación: Nota: el factor de corriente de corazón, se considera como una estimación aproximada de los peligros que corresponden a los diferentes trayectos de la corriente, bajo el punto de vista de la fibrilación ventricular.

Seguridad Eléctrica (cont.) Factor de Corriente de Corazón (F) Para los diferentes trayectos de la corriente, el factor de corriente de corazón tiene el valor indicado en la tabla A.

Seguridad Cualquier sistema con baterías es un peligro potencial. Las tres áreas de mayor importancia son: Quemaduras eléctricas: cortocircuito de los terminales es algo típico en la batería que se puede encontrar en un sistema fotovoltaico y puede causar corrientes de más de 6,000 amperios a fluir para unos pocos segundos. Quemaduras graves y la muerte puede ocurrir incluso aunque la tensión(voltaje)sea bajo.

Seguridad Cualquier sistema con baterías es un peligro potencial. Las tres áreas de mayor importancia son: (cont) Quemaduras con ácido: Cualquier ácido de la batería puede causar quemaduras si se entra en contacto con la piel expuesta. El contacto con los ojos puede causar ceguera. Explosión de gas o fuego: La mayoría de las baterías usadas en los sistemas fotovoltaicos liberan gases de hidrógeno como resultado del proceso de carga. Este gas es flamable y es un peligro y todas las chispas que nuestro equipo podría crear- tales como un controlador con relés - debe mantenerse alejados de las baterías. Las baterías deben ser situadas en una zona bien ventilada.

Seguridad Cada vez que se trabaja con baterías se debe llevar ropa de protección, guantes y gafas para cubrir los ojos. Un neopreno delantal recubierto es recomendable si se va a medir el peso específico o abrir la tapa para añadir agua electrolito. Usar botas de goma.