DEPÓSITOS TEMPORALES DEL MUSEO LÁZARO GALDIANO

Documentos relacionados
COOPDSE ING. CARLOS LISSON BEINGOLEA La Mejor inversión en educación para sus hijos

REGLAMENTO DE UNIFORME

ANEXO Nº I FICHAS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LOTE Nº 5: CHAQUETAS, JERSEYS DE PUNTO Y OTROS CON TOMA DE TALLA Y ENVÍO PERSONALIZADO

ARTESANIAS ARGENTINAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

SIMBOLOGÍA. Insignia para artículos bordados. Insignia para artículos impresos. (Medida de 5.4 cm x 3.9 cm para camisa y chaleco de lana)

Walter Martínez. Edición técnica. Referencias DIN - ISO DESCRIPCIÓN MODELO DIN ISO DESCRIPCIÓN MODELO DIN ISO Pasador cónico.

La marca de Limas más prestigiosa del Mundo

Los cueros. Sala 2.1. Museo Nacional de Artes Decorativas

Catalogo de productos TonalaONLine 2016

COLLAR NEGRO TACHUELAS 65 CM COLLAR GALGOS COLLAR GALGOS FANTASIA COLLAR GALGO ESTRECHO FANTASIA

DESCRIPCIÓN. Pasador cilíndrico. Tolerancia m6. Tornillo de cabeza cilíndrica ranurada. Tornillo cabeza cilíndrica redondeada ranurada.

Buzones y Rótulos DEVAL

Contacto: Teléfono: Mail: /

LETRAS O MARCAS FIGURAS. Ref. L135 Letra laton 6 cm. Ref. L78 Letra laton 3 cm. Ref.L80 Marcas o escudos para guarniciones. Ref.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

REGLAMENTO DE UNIFORMES PARA LA POLICIA NACIONAL

215 mm x 100 mm. 160 mm x 80 mm

CARABINEROS DE CHILE CONSEJO ASESOR SUPERIOR DEPTO. I REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPO PARA OFICIALES DE CARABINEROS, Nº 16

REGLAMENTO AECYR PARA EL USO DE UNIFORMES


VIII GLOSARIO HERÁLDICO

Herramientas vidrio Desde Calle de las Tejeras, Almazán (Soria) Teléfono y Fax :

Reflexiones pictóricas de Jesús Utiel

PDF created with pdffactory Pro trial version Numero #1. Vesdo rojo talla 9-11

Trajes vascos del siglo XVI

ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DEL UNIFORME ESCOLAR COBAQ PARA EL CICLO ESCOLAR 2011 B

27,51 /Ud. * TUBOS RECTANGULARES DE 100X50X2 MM DE 5 M GALVANIZADOS EN CALIENTE: 44,51 /Ud.

TECHOS. SOLUCIONES [ Juntos, convertimos las ideas en realidad.] MADERA VECTOR Sistema semi-oculto con perfilería vista de 24mm.

ANEXO 1 UNIFORMES PARA PERSONAL OPERATIVO. No. 1

Colegio La Paz de Saltillo

El objeto del contrato es el suministro de la uniformidad para la Guardia Urbana, correspondiente al año 2006.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 21 de marzo de 2014

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Manejo Manual de Materiales

ITEM DETALLE CANT TALLAS 4: S 4: M

Qué es? Prenda de vestir.

DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO 59 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTICULOS TECNICOS DE MATERIA TEXTIL

Pliego de Prescripciones Técnicas. Listado del número de prendas y sus características.

Telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas; artículos técnicos de materia textil

CAPITULO 68 MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO FRAGUABLE, CEMENTO, AMIANTO (ASBESTO), MICA O MATERIAS ANALOGAS

Vintage Dreams Collection. (Mujer / Cocktail)

ENCUENTROS CON LA TRADICIÓN. Presentación del traje del siglo XVIII en Oriliuela

ANEXO Nº I FICHAS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Elementos Flexibles Normalizados

TEXTIL TÉCNICO. Manga Larga Adulto Manga Larga Niño Manga Larga Combinada Manga Larga Reflectante... 57

Accesorios para medir y marcar

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

Síguenos en:

COPUMA SOCIEDAD COOPERATIVA CÁTALOGO DE PRODUCTOS

Manual de uniformes escolares

Campamentos históricos (Siglo XIII)

ÍNDICE ACCESORIOS Y VARIOS CADENAS DE ESCOPLEAR PAG ESTUCHE CUCHILLAS PERFILADAS OMAS PAG ESTUCHE CUCHILLAS PERFILADAS PAG.

Tesauro de Denominación de Escultura

VENECIA cm abierta

Puertas de entrada Puertas de interior Instalaciones

Cerraduras y empuñaduras

decoración infantil Muebles el Palacio S.A.L.

ÍNDICE DE MATERIAS. Caldereria_Artwork_37_MESTamany_Correc.indd 6 07/04/11 12:12

plettac Andamio modular

Reglamento de Uniformes y Distintivos de los Cuerpos Policiales Adscritos al Ministerio de seguridad Pública Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

REQUERIMIENTO VESTUARIO ESCOLAR

JUEGOS DE ADAPTACIÓN DEL KENDO A LA ENSEÑANZA ESCOLAR

PARA EL PERSONAL MASCULINO

235 Gaviota patiamarilla

ADECUACIÓN DE BAJO PARA CAFE-BAR-VINOTECA

Productos Ergonómicos

Diseño: Ruedas Arsa Fotografía: L. Carbonell Producción Gráfica: Jordanbcn y Ruedas Arsa

Polluela pi ntoja. POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana)

UNIDAD DIDÁCTICA VISITA AL AULA-MUSEO DE GRABADOS ORIGINALES DE ALBERTO DURERO DEL I.E.S LA CAÑADA DE COSLADA

BIENES MUEBLES EX-CASA PRESIDENCIAL

Vista general de las puntadas

3.35. Herrajes para puertas abatibles y elevables

Instalación de pavimentos protectores

Dispositivo corredizo bajo mesada. Canastos internos con guias de bolilla. Canastos internos con guias de bolilla. Con bandeja plástica

Golf Indoor A. Tandem Indoor B

ANEXO POLICÍA LOCAL. UNIFORMIDAD DE VERANO

Contáctenos Tel :

CONFECCION UNIFORMES PREESCOLARES

CENTRO DE TURISMO RURAL RINCONCITO DE GREDOS

Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable

CAPITULO 83 MANUFACTURAS DIVERSAS DE METAL COMUN

LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II)

LA SOCIEDAD DEL SIGLO XIII

- MEDIDA TOTAL 2.00 X 0.70 m - SEGUN PLANO ADJUNTO REFERENCIA V1

CATÁLOGO PRENDAS EXCLUSIVAS Y PERSONALIZADAS

EL ATLETISMO 1. LUGARES DÓNDE SE PRACTICA.

LAURA S.A. PRECIOS PRIMER SEMESTRE Brasier triangular prohormado sin aro, algodón/elastano. mate/elastano, cargaderas convertibles.

Iniciación a la esgrima

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo Unidad de Patrimonio Inmaterial ALERTA VIRTUAL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL

DISEÑAR COMO UN PINTOR PETRO VALVERDE PETRO VALVERDEP

REGLAMENTO SOBRE COMPOSICIÓN Y USO DEL UNIFORME NACIONAL NORMALIZADO, SUS ACCESORIOS Y DISTINTIVOS DE BOMBEROS DE CHILE

Aplicaciones hidráulicas especiales

MANUAL DE INSTALACIÓN REVESTIMIENTO SIDING

CRONOS Short Art negro, crudo, lacre. INDIA Blusa Art S,M, L negro, piedra, coral. CUERO TULL Trench Art negro, nude

SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

ARMAS ENASTADAS (II)

Creative Fashion for Racquet Sports COLLECTION 2013/14

Transcripción:

DEPÓSITOS TEMPORALES DEL MUSEO LÁZARO GALDIANO. Alcázar de Segovia Entre 1960 y 1961 la Fundación Lázaro Galdiano depositó treinta y una pieza de la colección del Museo en el Alcázar de Segovia. La última revisión y renovación del depósito fue en diciembre de 2012. 1.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de platas, completa, de piezas con gruesos verdugones realzados y celada con vista entera y pico de gorrión y calados en su ventalle. Montada sobre maniquí Faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado, calado y repujado Dimensiones: 179 cm Núm. de Inventario: 161 2.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura grabada completa con piezas diversas, con celada de ventalle de launa, visera entera como de borgoñota y gran babera; peto con faldellín de malla. Faltan dediles de las dos manos. Montada sobre maniquí Faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado, calado y grabado Dimensiones: 174 cm Núm. de Inventario: 199 3.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura compuesta con piezas diversas. Lleva capacete de infante, gola de launas, coraza y escárcelas muy prominentes, y armadura de brazos y piernas, sencillas, todo ello también de launas. Faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado y calado Dimensiones: 180 cm

Núm. de Inventario: 200 Lugar de depósito: Escalera del patio del Reloj. Alcázar de Segovia, Segovia 4.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de piezas lisas, con ristre y virola, armada sobre maniquí con capacete. Falta la virola. Montada en maniquí. Faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido y recortado Dimensiones: 178 cm Núm. de Inventario: 231 Lugar de depósito: Escalera del Patio del Reloj. Alcázar de Segovia, Segovia 5.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura completa con piezas varias grabadas, ristre de muelle y celada de vista entera, ventalle cerrado y crestón. Montada en maniquí Faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado y grabado Dimensiones: 172 cm Núm. de Inventario: 232 6.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura completa de infante, decorada con temas sencillos punteados, capacete, vista de launas, sobrefalda y escarpines. Montada en maniquí, faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado, calado y relevado Dimensiones: 179 cm Núm. de Inventario: 1454

7.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de jinete repujada con temas florales sencillos matados en espigas. Vista entera y capacete de gran cola vista calado y escarpines en punta. Faltan las escarcelas Montada sobre maniquí, faldellín nuevo. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado, calado y relevado Dimensiones: 175 cm Núm. de Inventario: 1455 8.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de infante con capacete sobre vista entera y piezas decoradas con triples verdugones en realce. Faltan las virolas Capacete inv. 2612 Montada sobre maniquí, faldellín nuevo. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado, calado y relevado Dimensiones: 175 cm Núm. de Inventario: 1977 9.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de infante con capacete, vista entera, escarpines puntiagudos. Falta la virola Capacete inv. 2627 Montado sobre maniquí, faldellín nuevo. Materia / soporte / técnica: Acero fundido y recortado Dimensiones: 173 cm Núm. de Inventario: 1979 10.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de infante, completa, con celada a la alemana de larga cola, con visera en ella, vista entera, piezas repujadas con grandes florones en losange, con hileras agudas y escarpines de punta. Montado sobre maniquí, faldellín nuevo.

Materia / soporte / técnica: Acero fundido, calado, recortado y relevado Dimensiones: 157 cm Núm. de Inventario: 1982 11.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura con almete de vista entera, ventalle calado en estrías verticales en doble hilera, y piezas lisas, salvo manoplas y quijotes que llevan gruesos elementos realzados como piñas. Montada sobre maniquí con faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido y recortado Dimensiones: 180 cm Núm. de Inventario: 2131 12.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de jinete, con celada a la alemana, de larga cola y vista partida; babera fuerte, piezas estriadas con grandes temas en losange; escarpines puntiagudos hacia abajo y espuelas largas de ruleta. Montada sobre maniquí con faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido y recortado Dimensiones: 174 cm Núm. de Inventario: 2135 Lugar de depósito: Sala de la galera. Alcázar de Segovia, Segovia 13.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura completa infantil de piezas repujadas con florones de lis, con celada de vista partida y ventalle calado con estrías y rosetas cuadrifolias. Escarpines en punta. Montada sobre maniquí con faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, relevado y recortado Dimensiones: 134 cm Núm. de Inventario: 2426 Lugar de depósito: Sala del Palacio Viejo. Alcázar de Segovia, Segovia

14.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura infantil de piezas decoradas con bandas damasquinadas y rosetas en los guardabrazos. Celada de vista entera con ventalle calado en discos y rajas; rosetón de ventilación calado y crestón fuerte nielado. Faltan las manoplas y las escarcelas Materia / soporte / técnica: Acero fundido y recortado Dimensiones: 138 cm Núm. de Inventario: 2427 Lugar de depósito: Almacén. Alcázar de Segovia, Segovia 15.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura infantil con piezas recortadas en festón y decorados con temas amplios repujados encrestados. Celada de vista entera y ventalle calado con estrías y puntos. Montada sobre maniquí con faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, relevado y recortado Dimensiones: 141 cm Núm. de Inventario: 2428 Lugar de depósito: Sala del Palacio Viejo. Alcázar de Segovia, Segovia 16.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de guerra con piezas decoradas en sus frentes con grandes palmetas relevantes. Celada a la alemana, de larga cola en punta, vista entera rajada, palmetas decorativas y clavos en roseta, convexos. Falta de launas con escarcelas cortas. Escarpines en punta. Barbote de dos piezas, atornillado a la coraza. Montada sobre maniquí con faldellín nuevo. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, relevado y recortado Dimensiones: 185 cm Núm. de Inventario: 2605 17.- Tipo de objeto: Capacete Título / denominación o descripción: Capacete de visera ancha y copa estriada a lo alto con seis gruesos verdugones entorchados. Clavazón de rosetas. Completa la armadura inv. 1977 Materia / soporte / técnica: Acero fundido, relevado y recortado Dimensiones: 32 cm

Núm. de Inventario: 2612 18.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de guerra, de piezas lisas recortadas, con grupos de estrías relevadas formando pabellones agudos. Celada a la alemana, de larga cola, vista en una pieza con ella, rajada. Barbote sujeto a la coraza, con ventiladores calados en forma de corazón en su parte baja. Lunetas ante las hombreras. Faldas de launas y escarcelas recortadas, en punta. Escarpines de punta mediana. Montada sobre maniquí con faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, relevado y recortado Dimensiones: 182 cm Núm. de Inventario: 261 19.- Tipo de objeto: Capacete Título / denominación o descripción: Capacete bajo de infante, liso, con botones en su base y sogueado en el borde. Montado en la armadura inv. 1979 Materia / soporte / técnica: Acero fundido, cincelado y recortado Dimensiones: 16 cm Núm. de Inventario: 2627 20.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Arnés de guerra, de piezas lisas, con verdugones realzados en pabellones. Capacete. Borbote de tres piezas recortadas. Hombreras flojas y lunetas recortadas ante ellas. Faldas de launas y escarcelas pendientes agudas. Escarpines de larga punta. Montada sobre maniquí con faldellín nuevo Materia / soporte / técnica: Acero fundido, calado, relevado y recortado Dimensiones: 180 cm Núm. de Inventario: 2629 Lugar de depósito: Sala del Palacio Viejo. Alcázar de Segovia, Segovia

21.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Arnés de guerra, de piezas decoradas con estrías paralelas. Celada a la alemana, de vista entera y larga cola. Barbote calado fijo al peto. Linetas en las hombreras. Ristre curvo. Falda de launas y escarcelas apuntadas conopiales. Escarpines de larga punta hacia abajo. Montado sobre maniquí, faldellín nuevo. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, calado, relevado y recortado Dimensiones: 175 cm Núm. de Inventario: 2639 22.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de guerra, de piezas recortadas y decoradas con realzados de cogollos y hojas en biseles. Capacete. Barbote enterizo sujeto al pectoral. Falda de launas en la coraza, con escarcelas de borde muy recortado. Escarpines puntiagudos. Montada sobre maniquí con faldellín (nuevo). Dimensiones: 175 cm Núm. de Inventario: 2641 23.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de guerra, de piezas de bordes recortados y sogueados, con capacete de borde muy recortado, así como el barbote, enterizo y sujeto al peto. Falda de launas. Brazales, escarcelas, etc. De bordes dentados con estrías que a ellos rematan. Escarpines puntiagudos. Montado sobre maniquí con faldellín (nuevo). Dimensiones: 176 cm Núm. de Inventario: 2642 24.- Tipo de objeto: Almete Título / denominación o descripción: Almete de vista entera, calada con agujeros y rosetas rodeados de temas punteados rectos; crestón; barbote levadizo fiado en los costados con pestillos de muelle y gorjal de launas. Montado sobre la armadura inv. nº 5309.

Dimensiones: 30`5 cm Núm. de Inventario: 2646 25.- Tipo de objeto: Armadura ecuestre Título / denominación o descripción: Arnés ecuestre. Armadura del caballero de placas recortadas y realzadas con grupos de estrías a bisel. Celada a la alemana de larga cola, vista entera y borde dentellado, como las demás piezas. Barbote enterizo con gorjal largo, atornillado al pecho. Lunetas. Escarpines puntiagudos hacia abajo. Montura de silla de arzones recubiertos de chapa de acero y estribos calados con claraboyas; guarnición de brocatel amarillo. Arnés del caballo, ligero, con placas dentelladas y decoradas con estrías a juego con el del caballero y compuesto de: frontal o testera, capizana, pretal o pechera, flanqueras y grupera con faldas fijas por pasadores. Falta la lanza pero tiene la arandela abocinada de ella. Gualdrapas de damasco rojo con escudos sobrepuestos en bordado de aplicación. Montado sobre caballo y con maniquí con faldellín (nuevo). Dimensiones: 250 cm Núm. de Inventario: 2662 Lugar de depósito: Sala del Palacio Viejo. Alcázar de Segovia, Segovia 26.- Tipo de objeto: Armadura ecuestre Título / denominación o descripción: Arnés ecuestre de justa. Armadura del caballero de placas lisas; almete de vista partida, con ventalle fuerte, calado y con portezuela. Calva reforzada con agujeros guarnecidos de metal para la audición. Barbote o boquera en una pieza con ventalle y colodrillo y sujetos con pasadores a la coraza. Ristre en esta y falda de launas con escárpelas. Escarpines chatos y estribos de puente con botones grandes realzados. Silla de arzones con la misma decoración de botones grandes realzados. Silla de arzones con la misma decoración de botones y guarnición de brocatel amarillo y rojo. Arnés del caballo completo, con testera amplia protegiendo los flancos, capizana, cuello, pechera, flanqueras y grupera con faldas, todo ello decorado con botones realzados y pinjantes estriados. Sobre el pecho del caballero, tarja barreada de fusta. Falta la lanza cuya arandela se conserva. Gualdrapas nuevas. Dimensiones: 250 cm Núm. de Inventario: 2663 Lugar de depósito: Sala del Palacio Viejo. Alcázar de Segovia, Segovia

27.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de justar decorada con puntas de diamante relevadas. Celada de encaje y vista entera rajada con crestón y ventalle calado. Escarcela de doble punta. Escarpines chatos, montada sobre maniquí con faldellín (nuevo). Falta el ristre. Dimensiones: 173`5 cm Núm. de Inventario: 2737 28.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de justar, de piezas fuertes lisas con borduras de puntas de diamante; ristra de cuatro muelas; escarpines chatos. Yelmo fuerte de justar, con vista entera, ventalle calado a la izquierda y con ventanilla a la derecha. Montada sobre maniquí con faldellín (nuevo). Dimensiones: 181`5 cm Núm. de Inventario: 2879 Lugar de depósito: Sala del Palacio Viejo. Alcázar de Segovia, Segovia 29.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de tonelete, para justar a pie, con piezas grabadas con fajas de grutescos y adornadas con bichas repujadas en hombreras y bordura baja del tonelete. Celada de media vista, fuerte, con sobrefrontal. Escarpines chatos. Montada sobre maniquí (faldellín nuevo). Dimensiones: 180 cm Núm. de Inventario: 2906 30.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de platas, con celada abierta y vista calada de tres launas, suplementaria, sin labor, asi como el resto: escarpines chatos. Montada sobre maniquí con faldellín (nuevo). El Almete es el número de inv. 2646. Dimensiones: 153 cm

Núm. de Inventario: 5309 31.- Tipo de objeto: Cuadro Título / denominación o descripción: Santo Obispo predicando a los animales. Sobre un fondo de paisaje se representa, sentado, un obispo ricamente vestido en actitud de predicar a varios animales situados frente a él. español Época: 1500-1550? Materia / soporte / técnica: Óleo sobre tabla Dimensiones: Núm. de Inventario: 8422 Lugar de depósito: Sala del Cordón. Alcázar de Segovia, Segovia. Museo Casa de los Tiros, Granada En 1958 la Fundación Lázaro Galdiano depositó dos piezas de la colección del Museo en el Museo Provincial de Bellas Artes de Granada, hoy Museo Casa de los Tiros. La última revisión y renovación del depósito fue en noviembre de 2011. 1.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura completa con grandes temas florales sencillos repujados: tiene almete con medio pista y ventalle calado; gorguera de launas; peto, sobrecodales, manoplas, quijotes y grebas repujados; escarcelas también repujadas, cortas y recortadas en tarja. Armada actualmente sobre maniquí con faldellín de malla. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado, calado y repujado Dimensiones: 180 cm Núm. de Inventario: 213 Lugar de depósito: Museo Casa de los Tiros, Granada. 2.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de platas, sencilla, con almete de vista entera y ventalle con calados cuadrifolios. Decorado de simples verdugones realzados con manoplias y grabas. Sobre maniquí con faldellín de terciopelo rojo con bordados de aplicación en amarillo, diseñando ramajes. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado, calado y repujado Dimensiones: 180 cm

Núm. de Inventario: 2127 Lugar de depósito: Museo Casa de los Tiros, Granada.. Museo de Santa Cruz, Toledo En 1958 la Fundación Lázaro Galdiano depositó cuatro piezas de la colección del Museo en el Museo de Santa Cruz de Toledo, hoy, tres de ellas, se encuentran en el citado Museo y otra en el Museo del Hidalgo, Alcázar de San Juan. La última revisión y renovación del depósito fue en enero de 2012. 1.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura completa lisa, con celada de crestón dentado, visera tipo borgoñota, ventalle con agujeros respiración lado izquierdo, ristre curvo, escarcelas y quijotes de launas. Montada sobre maniquí Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado y calado Dimensiones: 176 cm Núm. de Inventario: 179 Lugar de depósito: Museo de Santa Cruz, Toledo 2.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de justa ecuestre, con almete de pico de gorrión, vista partida, ventalle calado con anchas ranuras rectas y en ángulo y a la izquierda con floretas cuadrifolias; piezas con sencilla decoración de verdugón entorchado: ristre de cuatro enganches, etc. Montada sobre maniquí con faldellín de borde galoneado. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado y calado Dimensiones: 172 cm Núm. de Inventario: 2138 Lugar de depósito: Museo de Santa Cruz, Toledo 3.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de justar, con piezas decoradas con verdugones entorchados, ristre de tres muelas, escarcelas de launas, escarpines chatos, etc... Celada o almete de vista partida, son sobrefrontal, crestón y ventalle calado. Conserva el alpartaz. Montada sobre maniquí con faldellín de terciopelo rojo con bordado de aplicación. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado y relevado Dimensiones: 175 cm

Núm. de Inventario: 2813 Lugar de depósito: Museo de Santa Cruz, Toledo. Museo del Hidalgo, Alcázar de San Juan En noviembre de 2011 la Fundación Lázaro Galdiano depositó una piezas de la colección del Museo en el Museo del Hidalgo, Alcázar de San Juan. 1.- Tipo de objeto: Armadura Título / denominación o descripción: Armadura de guerra con almete de pico, vista entera y ventalle calado con estrías largas a lo ancho; lunetas en ambos lados de la coraza y piezas sencillas con estrías a lo largo. Montada sobre maniquí con faldellín de terciopelo negro. Materia / soporte / técnica: Acero fundido, recortado y calado Dimensiones: 175 cm Núm. de Inventario: 2142 Lugar de depósito: Museo del Hidalgo, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)