Reforma a Ley Creadora del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos linec)

Documentos relacionados
ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TELECOMUNICACIONES Y CORREOS (TELCOR)

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

Publicada en La Gaceta No. 48 del 9 de Marzo del El Presidente de la República de Nicaragua

POR EL CUAL SE DISPONE LA REALIZACI~N DEL CENSO ECONÓMICO NACIONAL DEL ANO Asunción. 19 de OC/U& de 2009

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Calendario escolar

ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE)

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

REGLAMENTO PARA LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIAPAS.

GUATEMALA PROGRAMAS NACIONALES DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS. Ciudad de Panamá, 4 de febrero de 2015

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Ley de Protección Arancelaria a los Tipos y Tamaños de Llantas y Neumáticos Preducidos por GINSA, y Fiiación de los Nuevos Precios de Lista

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

Anexo 2. Fuentes normativas de las definiciones de Micro, Pequeña, Mediana y Grande empresa en Colombia. Pequeña empresa Mediana empresa Microempresa

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Expedientes de Regulación de Empleo

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

MARCO LEGAL DE LAS AUTORIZACIONES

CÉDULA BÁSICA DE INFORMACIÓN

A n t e c e d e n t e s

SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO COLECCIÓN DE LEYES REGIONALES LEY MONETARIA. Decreto No LEY MONETARIA

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

EXPOSICION DE MOTIVOS

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones


ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

C O N S I D E R A N D O

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

DECRETO N Publicado en La Gaceta No. 282 de 2 de diciembre de 1982 LA JUNTA DE GOBIERNO DE RECONSTRUCCION NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA

las organizaciones sindicales y empresariales estructura

ORDENANZA MUNICIPAL Nº

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

LEY REGULADORA DE LAS RELACIONES ENTRE MADRE, PADRE E HIJOS

ACUERDO GUBERNATIVO No

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

DECRETO No El Presidente de la República de Nicaragua CONSIDERANDO

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

DECRETO SUPREMO N 73 REGLAMENTO ESPECIAL DE EXPLOSIVOS PARA LAS FAENAS MINERAS

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas - Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO

" ORDENANZA MUNICIPAL DE COMERCIO AMBULANTE ========================================= CAPITULO I Del comercio ambulante

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

DECRETO No REGLAMENTO A LA LEY 741 SOBRE EL CONTRATO DE FIDEICOMISO. (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 10 del 18 de enero del 2012)

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.

Oficina Control Interno

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO

INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

OSVALDO DORTICOS TORRADO, Presidente de la República de Cuba. HAGO SABER: Que el Consejo de Ministros ha acordado y yo he sancionado lo siguiente:

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CAPÍTULO I. De la creación y naturaleza

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010

LEY CREADORA DEL INSTITUTO DE PROTECCIÓN Y SANIDAD AGROPECUARIA. Publicada en La Gaceta No. 91 del 20 de Mayo de 2014

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

LEY REGULADORA PARA LAS OPERACIONES DE TARJETAS DE CRÉDITO DE INSTITUCIONES BANCARIAS, ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES U OTRAS OBLIGACIONES EN DINERO

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa

RESOLUCION No. 001 DE 2008 (31 de diciembre de 2008)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

II Encuentro de Responsables de Adquisiciones y Contrataciones de Servicios de Banca Central Madrid, 18 y 19 de septiembre de 2014

Transcripción:

Reforma a Ley Creadora del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos linec) DECRETO No. 888 LA JUNTA DE GOBIERNO DE RECONSTRUCCION NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA en uso de sus facultades y con fundamento en el Art. 23 del Decreto No. 388 del 2 de mayo d~ 1980, Hace saber al pueblo nicaragüense: UNICO: Que aprueba las reformas hechas por el Consejo de Estado en Sesión Ordinaria No. 25 del once de noviembre de mil novecientos ochenta y uno, al Decreto "Ley Creadora del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)", al que ya reformado íntegra y literalmente se leerá así: «Art. 1.-Refórmase y adiciónase la Ley Creadora del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Decreto No. 102 del 4 de octubre de 1979 publicado en "La Gaceta" No. 23 del 24 de octubre de 1979, la que íntegramente se leerá así: Decreto No. 102 LEY CREADORA DEL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL Y DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS "Art. P.-El Sistema Estadístico Nacional estará formado por: a) El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), que se crea en la presente Ley; b) Los servicios estadísticos de las siguientes entidades: 1. Ministerios de Estados y sus dependencias departamentales. 2. Corte Suprema de Justicia. 3. Entes Autónomos y servicios descentralizados. 4. Municipalidades. 5. Empresas Gubernamentales. c) Otras entidades productoras de estadísticas de interés nacional autorizadas por el INEC. Art. 2 9.-Las actividades estadísticas oficiales y la realización de los censos estarán regidas por la presente Ley y por las demás que se. dicten al l'especto. Art. 3 9.-Son fines del Sistema Estadístico Nacional: a) Proporcionar información y elementos de juicio estadísticos

para la formulación y ejecución de la política nacional a corto, mediano y largo plazo; b) Realizar los trabajos de recopilar, elaborar, analizar y publicar la información estadística del país; c) Asegurar la comparabilidad de la información estadística mediante la unidad metodológica y técnica; d) Evitar la duplicidad de las tareas estadísticas; e) Proveer la información estadística oficial. Del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (lnec) Art. 4 Q.-EI Instituto Nacional de Estadísticas y Censos creado según Decreto No. 102 del 4 de octubre de 1979, organismo técnico descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones se regirá conforme a las disposiciones de la presente Ley. Art. [í".-el Instituto tendrá duración indefinida y su domicilio será en la ciudad de Managua, pudiendo establecer oficinas en cualquier lugar de la República. Art. 6'!.-EI Instituto estará a cargo de un Presiden~e nombiaao por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, quien deberá ser nicaragüense, mayor de veinticinco años de edad y de reconocida capacidad en material de estadística. Art. 7'.-Para el cumplimiento de los fines y objetivos establecidos en el Art. 3 de la p:::csente Ley, serán facultades del Instituto las siguientes: a) Centralizar normativa y ejecutivamente todas las actividades estadísticas de las entidades estatales y otras entidades productoras de estadísticas de interés nacional, tanto privadas como mixtas; b) Autorizar o desautorizar la realización de encuestas e investigaciones estadísticas y la publicación de tod:!s las investigaciones que generen información estadística de cualquier tipo dentro del país; c) Decidir, conjuntamente con el Ministerio del Interior, la realización y publicación de aquellas investigaciones que generen información estadística que afecte la seguridad nacional. Art. B'I.-El Instituto considera fuentes de información estadística las entidades estatales, empresas mixtas, personas naturales o jurídicas, residentes en el p:üs, y, Rsí también toda persona natural o jurídica, cualesquiera sea su nacionalidad, que se encuentre en territorio nacíen:!1 en el momento del levantamiento de cualquier investigación que realice el Instituto. Art. 9 9.-La información proporcionada al SEN a través del INEC por las fuentes de informacién estadística, a través de en-

cuestas, censos y otros tipos de registros que tengan el expreso propósito de ser usadas estadísticamente, no podrán ser dadas a conocer individualmente y tendrían el carácter de información reservada. Se exceptuarán de esta disposición los datos referentes a identificación y ubicación de la unidad de observación. Art. 10'l.-Las instituciones estatales, mixtas, personas naturales o jurídicas estarán obligadas a suministrar información estadística de acuerdo a lo que establezca el SEN a través del INEC. Art. 11 9.-Las personas e instituciones mencionadas pn ei artículo anterior que se nieguen a dar información estadística, realicen investigaciones estadísticas sin autorización, la falseen o no cumplan con los plazos fijados para su entrega, estarán sujetos a las siguientes sanciones: a) En el cago de personas naturales que falseen la información, se nieguen a darla o realicen investigaciones sin autorización del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) serán sancionadas con multas de un mil córdoba s...... (C$l,OOO.OO) a diez mil córdobas (C:;JI0,000.OO). En caso de reincidencia, la multa se duplicará; b) Para las personas naturales que no cumplan con los plazos fl.,u,:os p:ua la entrega, la s:mci6n será una multa equivalente hasta un salario mínimo mensual y un recargo del 50% por cada quince días de exceso del plazo establecido para la entrega de la información, el cual comenzará a contar a partir de la notificación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC); c) En el caso de tratarse de personas jurídicas que no cumplan con lo establecido en el párraío primero del presente artículo se harán acreedores de multa equivalente hasta el 1 % del capital de la empresa y un recargo del 20% por cada quince elías de exceso del plazo establecido, el cual comenzará a contar a partir de la notificación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (lnec); d) Los funcionarios públicos que en el ejercicio de sus funciones incurran en las infracciones señaladas en este artículo serán sancionados conforme el Régimen Disciplinario de la Adminiscración Pública. Las multas se aplicarán con el procedimiento gubernativo y su monto será enterado al Ministerio de Finanzas. Art. 12.-:Cl cumplimiento de las sanciones previstas en el,ll'~~culo antu'lor no exime de brindar la información solicitada por el Instituto. Art. 13'!.-Cuando el SEN a través del INEC así lo estime conveniente podrá solicitar la presentación de los documentos

y lib 'os de contabilidad que sustenten la exactitud de los dates solicitados, teniendo las fuentes de información estadística la obligación de exhibirlos. Art. 14'!.-Los funcionarios o empleados del Sistema Estadístico Nacional (SEN) que revelen a terceros o utilicen en provecho prop:o cualquier informnción individual de carácter estadístico, de la cu21 tengan conocimiento por sus funciones o que incurran dolosamente en tergiversación, omisión o adulteración de dates estadísticos estarán sujetos a la privación del cargo y sufrirán, además las sanciones que correspondan de acuerdo al Código Penal y otras Leyes vigentes. Art. 15".-Los pr SUpUef;~os solicitados por los distintos Ministerios de Estado, entes descentralizados u organismos del Gobierno Central al Ministerio de Finanzas con el fin de realizar censos, encuestas u otra investigación de naturaleza estadística antes de ser aprobados por este Ministerio deberán contar con la autorización del INEC. Art. 16'1.-El Instituto contará con los recursos que se le asignen en el Presupuesto General de la República y con los ingresos que perciba por los servicios que preste a instituciones estatales privadas o mixtas. El monto que perciba por los servicios que preste será depositado en la cuenta respectiva del Ministerio de Finanzas. Art. 17.-El Instituto queda facultado para dictar el reglameto de la presente Ley, con la aprobación de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, hasta tanto no se apruebe la Ley Orgánica del Sistema Estadístico Nacional y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Del Comité Coordinador del Sistema Estadístico Nacional Art. 18?-Con el propósito de lograr los fines del Sistema Estadístico Nacional créase un Comité Coordinador del Sistema Estadístico Nacional formado por el Presidente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y los Directores del Programa del mismo Instituto. El Comité será presidido por el Presidente. A su vez se crearán Comités por Sectores en el Sistema Estadístico Nacional que serán presididos por los Directores de Programa del INEC. Art. 19?-La presente Ley deroga el Decreto No. 164 del 4 de agosto de 1941 y cualquier otra disposición legal que se oponga". Art. 2.-La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en "La Gaceta", Diario Oficial». Es conforme. POR TANTO: Téngase como Ley de la República. Ejecútese y Publíquese. Dado en la ciudad de Managua, a los treinta días del mes

de noviembre de mil novecientos ochenta y uno. "Año de la Defensa y la Producción". JUNTA DE GOBIERNO DE RECONSTRUCCIÓN NACIONAL. Sergio Ramírez Mercado. - Daniel Ortega Saavedra. - Rafael Córdova Rivas.