Int. Cl. 6 : A47B 77/08

Documentos relacionados
Int. Cl. 4 : B42F 17/00. k 71 Solicitante/s: Desarrollos Metálicos, S.A. k 72 Inventor/es: Güimil Dominguez, Julio

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

ES U A61B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01D 75/00

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47J 27/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 2/80

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 7/00

Int. Cl. 7 : A47G 25/28

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

Int. Cl. 6 : B41L 1/02

Int. Cl. 6 : A21B 1/28

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

ES A1 A47C 3/30. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/08

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/00 ( )

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B25B 27/14

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 9/ Inventor/es: Glatkov Alcover, Alejandro

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B05C 21/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Box 501 S Landskrona, SE

Int. Cl. 7 : E04D 1/10, E04D 3/34

Int. Cl. 7 : F02M 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALPINA, S.P.A. Viale Venezia, San Vendemiano, IT

Int. Cl. 6 : A23G 3/18. k 71 Solicitante/s: Helados La Menorquina, S.A. k 72 Inventor/es: Massanet Giménez, Pedro

Int. Cl. 6 : A23N 7/02. k 71 Solicitante/s: Germán Sierra Salvador. k 72 Inventor/es: Sierra Salvador, Germán

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04H 15/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 26/00

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01M 3/ Inventor/es: López Fernández, Javier

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 9/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/02

Int. Cl. 5 : A47C 21/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 42/38

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

Int. Cl. 6 : A47C 17/54

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B42D 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 97/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U G09B 29/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01G 25/00

Int. Cl. 6 : A01M 29/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Servicroma, S.L. C/ Dr. Nubiola Espinos, s/n Barcelona, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 20/02

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A47B 31/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61H 3/06

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Juan Miguel Galindo Blanco. k 72 Inventor/es: Galindo Blanco, Juan Miguel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 37/06

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A45D 44/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: José Quiterio Mahugo C/ Nardo, n Parla, Madrid, ES

Int. Cl. 6 : A43B 17/00

Int. Cl. 5 : A61C 13/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Regent Limited P.O. Box, 1170 Georgetown Gran Caimán, KY

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

ES A1 B23Q 11/12 F16C 33/66. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A47J 36/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Fagor S. Coop. Barrio San Andrés, s/n Mondragón, Guipúzcoa, ES

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 7 : A01D 46/26. k 71 Solicitante/s: Ángel Retuerta Jiménez. k 72 Inventor/es: Retuerta Jiménez, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 20/10

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A23N 7/00

Int. Cl. 7 : B27F 7/02

Int. Cl. 7 : A44C 5/00. k 73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L. k 72 Inventor/es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47C 21/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 126 428 21 k Número de solicitud: 9500747 51 k Int. Cl. 6 : A47B 77/08 F24C 15/08 F24C 15/12 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 07.04.95 71 k Solicitante/s: Franke España, S.A. Ctra. N-152, Km. 19,8 08100 Mollet del Vallés, Barcelona, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.03.99 k 72 Inventor/es: Cazorla Aiguabella, Julio k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.03.99 k 74 Agente: Ferregüela Colón, Eduardo k 54 Título: Placa encimera de cocinas. ES 2 126 428 A1 k 57 Resumen: Placa encimera de cocinas. Comprende una placa-base, en forma de cubeta susceptible de ser empotrada en un mueble de cocina, y provista de quemadores de gas, de parrillas apoyadas sobre la placa encimera y de una tapa superior articulada giratoriamente a la placa encimera y que en posición de cierre queda enrasada con la superficie superior del mueble. La tapa está dotadadeunabisagrasólidamente fijada al borde interior de la tapa por la cara inferior de esta última, provista de unos primeros medios elevadores que, en colaboración con unos segundos medios elevadores dispuestos en la placa-base, actúan de modo que, al abrir la tapa, producen la elevación de las parrillas hasta una posición operativa superior, estable y horizontal, situada al mismo nivel o algo por encima del nivel de la superficie superior del mueble de cocina, en tanto que al bajar la tapa dichos primeros y segundos medios producen el descenso de las parrillas hasta una posición inicial inferior. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 126 428 A1 2 DESCRIPCION Placa encimera de cocinas. Campo técnico. La presente invención se refiere a una placa encimera de cocinas, del tipo de las que comprenden una placa-base, en forma de cubeta susceptible de ser empotrada en un mueble de cocina, y provista de al menos un fogón, preferentemente constituido por un quemador de gas, así comode al menos una parrilla apoyada sobre la placa-base y adaptada para soportar los recipientes de cocina que deban ser calentados en la cocina, comprendiendo asimismo una tapa superior articulada giratoriamente cerca del borde posterior de la placa-base y que en posición de cierre queda enrasada con la superficie superior del mueble de cocina. Estado de la técnica. En época relativamente reciente han aparecido unas cocinas constituidas por placas vitrocerámicas susceptibles de ser empotradas en muebles de cocina, de forma que quedan enrasadas con la superficie superior del mueble, ofreciendo una presentación estética excelente. Dichas cocinas vitrocerámicas funcionan por calentamiento de placas calefactoras, en su mayoría por corriente eléctrica. A pesar de las incontestables ventajas que aparentemente ofrecen las placas vitrocerámicas, cocinar con ellas resulta a veces muy difícil, sobre todo a personas acostumbradas a cocinar en las convencionales cocinas de gas. Por ello, para acercarse al efecto estético de las vitrocerámicas, sin perder las ventajas de las cocinas a gas, se han realizado cocinas a gas provistas de una tapa de cristal que queda enrasada con la superficie del mueble de cocina en que está empotrada la placa encimera. Sin embargo, esta solución obliga hasta ahora a bajar los quemadores y la parrilla hasta un nivel inferior al habitual, con el fin de que la tapa quede enrasada con la superficie del mueble. Ello da como inconveniente importantísimo que, al apoyar en la parrilla un recipiente de diámetro algo grande, no se puede centrar en el quemador porque sus paredes tocan en el borde más elevado de la encimera. Por la misma razón, resulta imposible cocinar simultáneamente con dos recipientes de diámetro relativamente elevado. Descripción de la invención. La placa encimera de cocinas objeto de la presente invención elimina por completo los inconvenientes mencionados y, en su esencia, se caracteriza porque la tapa está dotada de una bisagra constituida por una pieza longitudinal hueca, sólidamente fijada al borde posterior de la tapa por la cara inferior de esta última, estando dispuestos en la bisagra unos primeros medios elevadores que, en colaboración con unos segundos medios elevadores dispuestos en la placa-base, actúan de modo que, al abrir la tapa, producen la elevación de la varilla hasta una posición operativa superior, estable y horizontal, situada al mismo nivel o algo por encima del nivel de la superficie superior del mueble de cocina, en tanto que al bajar la tapa dichos primeros y segundos 2 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 medios producen el descenso de la parrilla hasta una posición inicial inferior. Según otra característica de la invención, los citados primeros medios elevadores dispuestos en la bisagra de la tapa están constituidos por una varilla longitudinal, solidaria de la bisagra y accesible a través al menos una abertura de acceso practicada en la bisagra, estando dispuesta dicha varilla de forma que, cuando la tapa se abre por giro alrededor de un eje fijado en el interior de la bisagra, realiza un desplazamiento descendente en arco alrededor del eje y pasa desde un nivel inicial inferior a otro nivel final superior, estando adaptada la varilla para recibir el acoplamiento de al menos un gancho dispuesto en el extremo posterior de la parrilla, que pasa a través de la citada abertura de acceso, con lo que al abrirse la tapa, dicho extremo posterior de la parrilla, enganchado a la parrilla longitudinal interna de la bisagra, realiza un movimiento en arco hacia arriba y adentro, al igual que dicha varilla longitudinal. De acuerdo con otra característica de la invención, los citados segundos medios elevadores de la placa-base están constituidos por al menos una protuberancia dispuesta en el fondo de la tapa-base cerca del borde anterior de la misma, siendo cada protuberancia de una altura igual a la diferencia de nivel entre las posiciones inferior y superior de la varilla longitudinal de la bisagra de la tapa, correspondientes respectivamente a las posiciones de cierre y de apertura de la tapa, estando dotada cada protuberancia de una cara frontal en plano inclinado y de una base superior horizontal, todo ello de modo que, al abrirse la tapa, obligando a realizar al extremo posterior de la parrilla un movimiento en arco hacia arriba y adentro, unas patas anteriores de la parrilla, inicialmente apoyadas sobre el fondo de la placabase, en posición contigua y por delante de respectivas protuberancias, son obligadas a desplazarse hacia adentro, desplazándose hacia arriba por los correspondientes planos inclinados de las caras frontales de las protuberancias, de manera que, al quedar la tapa abierta del todo, las patas quedan sobre las bases superiores de las protuberancias, adoptando entonces la parrilla la posición operativa superior, estable y horizontal. Según otra característica de la invención, la pieza longitudinal hueca que constituye la bisagra, tiene una sección transversal de configuración curvoconvexa, al menos en su parte inferior, estando adaptada para hacer las veces de leva y actuar sobre un vástago de accionamiento de una válvula de seguridad, que cierra el paso del gas a todos los quemadores de la cocina cuando la tapa está descendida en la posición de cierre. De acuerdo con otra característica de la invención el eje de la bisagra sobresale del interior de la pieza longitudinal hueca por sus dos extremos en sendas porciones empotradas en respectivas piezas de soporte del eje, estando cada pieza de soporte adaptada para quedar ajustadamente introducida en un correspondiente alojamiento de la placa-base. Breve descripción de los dibujos. En los dibujos adjuntos, se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, una forma de realización

3 ES 2 126 428 A1 4 del objeto de la presente invención. LasFigs. 1y2sonsendasvistasenalzado, seccionadas, de una placa encimera según la invención, con la tapa cerrada y abierta, respectivamente; la Fig. 3 muestra una vista en planta de la placa encimera de que se trata, con la tapa abierta; y las Figs. 4 y 5 ilustran sendas vistas en perspectiva de una placa encimera según la invención, colocada en un mueble de cocina, con la tapa abierta y cerrada, respectivamente. En dichos dibujos puede apreciarse que la tapa encimera de que se trata comprende una placabase 1, en forma de cubeta adaptada para ser empotradaenunmuebledecocina2. Laplaca comprende unos quemadores de gas 3, unas parrillas 4 apoyadas sobre la placa-base 1 y adaptadas para soportar los recipientes 5 que deban ser calentados, y una tapa superior 6 articulada cerca del borde posterior 7 de la placa-base 1. En su posición de cierre, ilustrada en las Figs. 1 y 5, la tapa 6 queda enrasada con la superficie inferior 8 del mueble de cocina 2. Latapa6está dotada de una bisagra 9, preferentemente constituida por una pieza longitudinal hueca, sólidamente fijada al borde posterior de la tapa 6 por la cara inferior de esta última. En la bisagra 9 están dispuestos unos primeros medios elevadores constituidos por una varilla longitudinal 10, solidaria de la bisagra 9 y accesible a través de aberturas de acceso 11 practicadas en la bisagra 9. Dicha varilla 10 está dispuesta de forma que cuando la tapa 6 se abre por giro alrededor de su eje 12 fijado en el interior de la misma, realiza un desplazamiento descendente en arco alrededor del propio eje 12, lo que la obliga a pasar desde un nivel inicial inferior ilustrado en la Fig. 1, a otro nivel final superior ilustrado en la Fig. 2. La varilla 10 está adaptada para recibir el acoplamiento de unos ganchos 13 dispuestos en el extremo posterior de las parrillas 4, que pasan a través de las citadas aberturas de acceso 11. Al abrirse entonces la tapa 6, el extremo posterior de las parrillas 4, enganchados a la varilla 10, realiza un movimiento en arco hacia arriba y adentro, al igual que el de la mencionada varilla longitudinal 10. Los citados segundos medios elevadores de la placa-base 1 están constituidos por unas protuberancias 14 dispuestas en el fondo 15 de la tapabase 1, cerca del borde anterior de la misma. Cada protuberancia es de una altura igual a la dife- 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 rencia de nivel entre las posiciones inferior y superior de la varilla longitudinal 10 de la bisagra 9 de la tapa 6, correspondiendo dichas posiciones respectivamente a las posiciones de cierre y apertura de la tapa 6. Cada protuberancia 14 está dotada de una cara frontal 17 en plano inclinado y de una base superior horizontal 18. En tales circunstancias, cuando se abre la tapa 6 se obliga a realizar al extremo posterior de la parrilla 4 un movimiento en arco hacia arriba y hacia dentro, con lo que unas patas anteriores 19 de la parrilla 4, inicialmente apoyadas sobre el fondo 15 de la placa-base 1, por delante de respectivas protuberancias 14 y muy cerca de ellas, son obligadas a desplazarse hacia dentro, deslizándose hacia arriba por los correspondientes planos inclinados de las caras frontales 17. De resultas de todo ello, cuando la tapa 6 queda abierta del todo, las patas 19 quedan apoyadas sobre las bases superiores 18 de las protuberancias 14, con lo que la parrilla 4 adopta entonces la posición operativa superior, estable y horizontal ilustrada en la Fig. 2. La pieza longitudinal hueca que constituye la bisagra 9 tiene una sección transversal de configuración curvoconvexa, al menos en su parte inferior 9, tal y como puede apreciarse en las Fig. 1 y 2. Esta configuración está adaptada para que la bisagra 9 haga las veces de leva y actúe sobre un vástago 21 de accionamiento de una válvula de seguridad, no representada, que cierra el paso del gas a todos los quemadores 3 de la cocina cuando la tapa 6 está descendida en la posición de cierre, tal y como puede verse en la Fig. 1. El eje 12 de la bisagra 9 sobresale del interior de la pieza longitudinal hueca por sus dos extremos en sendas porciones empotradas en respectivas piezas de soporte 22 del eje 12. Cada pieza de soporte 22 está adaptada para quedar ajustadamente introducida en un correspondiente alojamiento de la placa base 1. Preferentemente, dicha placa-base 1 está provista de unas prolongaciones laterales 23, en las queestán dispuestas unas suaves concavidades 24, adaptadas para recibir por ejemplo utensilios de cocina. Descrita suficientemente la naturaleza del invento, así como la manera de ponerlo en práctica, se hace constar que todo cuanto no altere, cambie o modifique su principio fundamental, puede quedar sometido a variaciones de detalle, siendo lo esencial y por lo que se solicita patente de invención, lo que queda resumido en las siguientes reivindicaciones: 60 65 3

5 ES 2 126 428 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Placa encimera de cocinas, del tipo de las que comprenden una placa-base (1), en forma de cubeta susceptible de ser empotrada en un mueble de cocina (2), y provista de al menos un fogón, preferentemente constituido por un quemador de gas (3), así como de al menos una parrilla (4) apoyada sobre la placa-base y adaptada para soportar los recipientes (5) de cocina que deban ser calentados en la cocina, comprendiendo asimismo una tapa superior (6) articulada giratoriamente cerca del borde posterior (7) de la placa-base y que en posición de cierre queda enrasada con la superficie superior (8) del mueble de cocina, caracterizada porque la citada tapa está dotada de una bisagra (9) constituida por una pieza longitudinal hueca, sólidamente fijada al borde posterior de la tapa por la cara inferior de esta última, estando dispuestos en la bisagra unos primeros medios elevadores que, en colaboración con unos segundos medios elevadores dispuestos en la placabase, actúan de modo que, al abrir la tapa, producen la elevación de la parrilla hasta una posición operativa superior, estable y horizontal, situada al mismo nivel o algo por encima del nivel de la superficie superior del mueble de cocina, en tanto que al bajar la tapa dichos primeros y segundos medios producen el descenso de la parrilla hasta una posición inicial inferior. 2. Placa encímera de cocinas según la reivindicación 1, caracterizada porque los citados primeros medios elevadores dispuestos en la bisagra (9) de la tapa (6) están constituidos por una varilla longitudinal (10), solidaria de la bisagra y accesible a través de al menos una abertura de acceso (11) practicada en la bisagra, estando dispuesta dicha varilla de forma que, cuando la tapa se abre por giro alrededor de un eje (12) fijado en el interior de la bisagra, realiza un desplazamiento descendente en arco alrededor del eje y pasa desde un nivel inicial inferior a otro nivel final superior, estando adaptada la varilla para recibir el acoplamiento de al menos un gancho (13) dispuesto en el extremo posterior de la parrilla (4), que pasa a través de la citada abertura de acceso, con lo que al abrirse la tapa, dicho extremo posterior de la parrilla, enganchado a la varilla longitudinal interna de la bisagra, realiza un movimiento en arco hacia arriba y adentro, al igual que dicha varilla 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 longitudinal. 3. Placa encimera de cocinas según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque los citados segundos medios elevadores de la placa-base (1) están constituidos por al menos una protuberancia (14) dispuesta en el fondo (15) de la placa-base (1) cerca del borde anterior (16) de la misma, siendo cada protuberancia de una altura igual a la diferencia de nivel entre las posiciones inferior y superior de la varilla longitudinal (10) de la bisagra (9) de la tapa (6), correspondientes respectivamente a las posiciones de cierre y apertura de la tapa, estando dotada cada protuberancia de una cara frontal (17) en plano inclinado y de una base superior (18) horizontal, todo ello de modo que, al abrirse la tapa, obligando a realizar al extremo posterior de la parrilla (4) un movimiento en arco hacia arriba y adentro, unas patas anteriores (19) de la parrilla, inicialmente apoyadas sobre el fondo de la placa-base, en posición contigua y por delante de respectivas protuberancias, son obligadas a desplazarse hacia adentro, deslizándose hacia arriba por los correspondientes planos inclinados de las caras frontales de las protuberancias, de manera que, al quedar la tapa abierta del todo, las patas quedan sobre las bases superiores de las protuberancias, adoptando entonces la parrilla la posición operativa superior, estable y horizontal. 4. Placa encimera de cocinas según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque la pieza longitudinal hueca que constituye la bisagra (9), tiene una sección transversal de configuración curvoconvexa, al menos en su parte inferior (20), estando adaptada para hacer las veces de leva y actuar sobre un vástago (21) de accionamiento de una válvula de seguridad, que cierra el paso del gas a todos los quemadores (3) de la cocina cuando la tapa (6) está descendida en la posición de cierre. 5. Placa encimera según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque el eje (12) de la bisagra (9) sobresale del interior de la pieza longitudinal hueca por sus dos extremos en sendas porciones empotradas en respectivas piezas de soporte (22) del eje, estando cada pieza de soporte adaptada para quedar ajustadamente introducida en un correspondiente alojamiento de la placa-base (1). 55 60 65 4

ES 2 126 428 A1 5

6 ES 2 126 428 A1

ES 2 126 428 A1 7

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 126 428 k 21 N. solicitud: 9500747 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 07.04.95 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 51 Int. Cl. 6 : A47B 77/08, F24C 15/08, 15/12 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas X GB 867237 A (OATLEY) 17.12.1957, página 1, línea 51 - página 2, 1 línea 40; figuras 1,2. A 2,3 X GB 868307 A (OATLEY) 17.12.1957, página 1, línea 60 - página 2, 1 línea 43; figuras. A 2,3,4 A ES 405740 A (COGEM) 16.01.1976, página 3, línea 25 - página 6, 1,4 línea 20; figuras. A GB 2227087 A (CRAMER GMBH & CO) 18.07.1990, página 2, 1 línea 29 - página 4, línea 22; figuras. A US 2439133 A (JENKINS) 06.04.1948, columna 2, 1 línea 53 - columna 3, línea 44; figuras. Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 16.02.99 B. Ridruejo Miranda 1/1