Octubre de 2016 SGPS SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS SENNOVA. Página 1 de 12

Documentos relacionados
CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia Total general

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA INSTRUCTIVO PARA EL RECAUDO DE PRODUCCION DE CENTROS

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

INFORME MENSUAL PQRSD Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias Periodo octubre SECRETARÍA GENERAL Grupo de Servicio al Ciudadano

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACIÓN DEL SENA - SENNOVA

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009

INFORME MENSUAL PQRSD Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias Periodo Agosto SECRETARÍA GENERAL Grupo de Servicio al Ciudadano

Grupo de Certificación de Competencias Laborales - DSNFT

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO INFORME DE GESTIÓN PQRS I SEMESTRE 2016

Participación y Abstención Electoral

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA TÉCNICO EN TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE ESCENOGRÁFICO

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS

Indagación de variables internas y externas al SENA-CSF que inciden en el riesgo de deserción

PRESENTACIÓN DE MUESTRAS REGIONALES E INSTITUCIONALES CONGRESO DE SALUD AMBIENTAL

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE NORTE DE SANTANDER ORMET N.S. AVANCES PLAN ESTRATÉGICO

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

Manual instructivo para el registro de proyectos en el Sistema Hermes

Partido Liberal Colombiano

Parque Científico de Innovación Social. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO parque.uniminuto.edu Octubre 7 de 2016

CENSO GENERAL Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013)

RESOLUCIÓN 936 DE 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MARZO 17 DE 2016

INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Dirección de Productividad y Competitividad

CONVOCATORIA PARA ADJUDICACION DE APOYOS DE SOSTENIMIENTO APRENDICES SENA

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa

PROYECTO DE RESOLUCION 2013

Fecha de realización: 25 de Septiembre de 2015.

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012)

OFERTA DE COLOMBIA SOBRE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO. Julio 23 de (Esta lista es auténtica en español únicamente)

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA ESPECIALIZADA CONVOCATORIA DG-0001 DE 2015

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CUMPLIMIENTO, CONFIANZA Y SEGURIDAD PARA SUS PROCESOS LOGÍSTICOS Y SUS ENVÍOS.

Total COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PEC 237 COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESA

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

Universidad del Cauca Departamento de Telemática

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

INFORME DE GESTIÓN PQRS II SEMESTRE 2014

OR GANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMER ICANOS Para la Edu cación, la Ciencia y la Cu l tura. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 001 de 2017

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional

Orientaciones para el desarrollo del proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales 2016

Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

SISTEMAS PARA PROTEGER A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS PARTICULARES QUE DENUNCIEN DE BUENA FE ACTOS DE CORRUPCIÓN

CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS ENCUESTA DE CAPITAL HUMANO SECTOR ENERGÍA ELÉCTRICA, BIENES Y SERVICIOS CONEXOS

Figura 1. Comportamiento de la notificación de Dengue Colombia, IC Inferior (casos) Mediana (casos) IC Superior (casos) 2012

IPM COMO HERRAMIENTA PARA FOCALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES. Septiembre Grupo de Focalización DPS Departamento para la Prosperidad Social

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

Departamento Nacional de Planeación.

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Manual instructivo para el registro de proyectos en el Sistema Hermes

I. Preguntas de selección múltiple sobre teoría:

Le estamos midiendo el pulso al país

Objetivos de la Convocatoria. Dirigido a

ELECCIONES COLOMBIA 2018

InnovAcción Cauca Red de formación del Talento Humano para la innovación social y productiva en el departamento del Cauca

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito.

ENSEÑÁNDOLOS PARTICIPES. a ser. del mercado de valores de Colombia.

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

ESAP OFERTA. Formando Líderes. para el Buen Gobierno. estudiar PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACADÉMICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

RESOLUCIÓN No. 016 (21 de enero de 2015)

3. Dirigido a: Investigadores y grupos de investigadores de la Universidad del Rosario.

1. Evolución de la tasa de analfabetismo Nacional

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

(mayo 7) Diario Oficial No de 24 de septiembre de 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016

UNIVERSIDAD DE NARIÑO CENTRO DE INFORMÁTICA

FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA. FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011

Índice Departamental de Competitividad 2015

Juegos Deportivos. Nacionales del. Magisterio. Estrategia. Dirección de Calidad PBM

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS FORMULARIOS DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y RETENCION EN EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

Situación de malaria en Colombia, semana epidemiológica 40 de 2014

Encuentro Nacional de Jefes de Control Interno. Noviembre de 2015

(marzo 5) Diario Oficial No de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Transcripción:

Guía para el registro y uso del formulario digital y SGPS para presentación de proyectos SENNOVA 2017 al programa de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. Líneas: 1. Investigación Aplicada 2. Innovación y Desarrollo Tecnológico 3. Fortalecimiento de la Oferta de Servicios Tecnológicos a las Empresas 4. Actualización y Modernización Tecnológica de Centros 5. Divulgación de Resultados de Proyectos de Investigación Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación. 6. TecnoParque. 7. TecnoAcademia. Octubre de 2016 SGPS SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS SENNOVA. Página 1 de 12

Contenido 1. PASOS PARA RADICAR EL PROYECTO EN SGPS SISTEMA DE GESTION DE PROYECTOS SENNOVA.... 2 2. DILIGENCIAMIENTO DE FORMULARIOS EN APLICATIVO SGPS.... 3 3. PROYECTOS DE LAS LINEAS DE TECNOACADEMIA Y TECNOPARQUE.... 8 4. GENERACIÓN DE RADICADO.... 11 1. PASOS PARA RADICAR EL PROYECTO EN SGPS SISTEMA DE GESTION DE PROYECTOS SENNOVA. Para ingresar al portal SENNOVA y acceder al SGPS, debe ingresar a la siguiente dirección web: http://sennovasvc.cloudapp.net/ 1. Usar el preferiblemente el navegador Google Chrome o Chromium para acceder al formulario y carga de archivos. Si tiene dificultades para el acceso al portal web, favor contacte al asesor SENNOVA dirección General, que corresponda con su región. FUNCIONARIO IP CORREO INSTITUCIONAL REGIÓN REGIONALES SENA Nancy Briceño Centro Sur Tolima, Huila; Caquetá, 12485 nbriceno@sena.edu.co Putumayo, Amazonas Belen Borrero Centro Oriente Cundinamarca, Boyacá, 12135 BBORRERO@sena.edu.co Santander Paula Manrique Centro Oriente Distrito Capital y Norte de 13560 pmanriquer@sena.edu.co Santander Gustavo Vargas 13066 gvargas@sena.edu.co; Pacífico Nariño, Cauca, Valle y Chocó Milton Torres 12083 mtorrest@sena.edu.co Eje cafetero Caldas, Quindío, Risaralda Página 2 de 12

Darwin Rodriguez 13203 drodriguezp@sena.edu.co Antioquia Antioquia Paola Perez 13066 mpperez@sena.edu.co Caribe Atlántico, Bolivar, Angela Charry Tatiana Dominguez 13066 apcharry@sena.edu.co 12909 edominguezg@sena.edu.co Caribe Cordoba, Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre; Cesar, Llanos Meta, Guaviare, Casanare; Arauca, Guainía, Vichada y Vaupés 2. DILIGENCIAMIENTO DE FORMULARIOS EN APLICATIVO SGPS. Al ingresar al sitio web encontrara la siguiente pantalla: DESCARGUE AQUÍ EL INSTRUCTIVO ANTES DE INICIAR DESCARGUE AQUÍ FORMATOS ANEXOS OBLIGATORIOS Y OPCIONALES DESCARGUE AQUÍ LISTA DE EQUIPOS DE SISTEMAS QUE REQUIEREN DE AUTORIZACION OBLIGATORIA CON LA OFICINA DE SISTEMAS DESCARGUE AQUÍ AREAS DE CONOCIMIENTO CON CODIGO. LE SERVIRA PARA DILIGENCIAR LOS FORMULARIOS INGRESO PARA ASESORES SENNOVA - DIRECCIÓN GENERAL DESCARGUE AQUÍ LISTA DE SOFTWARE LICENCIADOS EN EL SENA, SOFTWARE QUE NO ESTA EN LA LISTA DEBE PASAR POR AUTORIZACIÓN OBLIGATORIA CON LA OFICINA DE SISTEMAS Los enlaces con los documentos como: 1. Instructivo: corresponde al documento guía principal. 2. Formatos Anexos 2017: estos formatos son aquellos que serán necesarios diligenciar para radicar el proyecto, estos deberán ser integrados en UN solo archivo PDF en el siguiente orden: a. ANEXO No.1: Cronograma de ejecución de ACTIVIDADES y PRESUPUESTO del proyecto, como mínimo deben diligenciar las actividades de ejecución presupuestal (campos en rojo) en CUATRO FASES teniendo en cuenta que los recursos se asignarían en resolución de apertura (OBLIGATORIO TODAS LAS LINEAS). i. Asignación de recursos. ii. Generación de CDP. iii. Compromiso de Recursos. iv. Pago o desembolso de recursos. Página 3 de 12

b. ANEXO No.2: Formato para Borrador de estudios previos en formato dispuesto en Compromiso.sena.edu.co. (OBLIGATORIO TODAS LAS LINEAS CON RUBROS DONDE APLIQUE). c. ANEXO No.3: Formato para Fichas Técnicas y Equipos para mantenimiento. (OBLIGATORIO TODAS LAS LINEAS CON RUBROS DONDE APLIQUE). d. ANEXO No.4: Formato de AVAL de proyecto por parte del Subdirector(a). (OBLIGATORIO TODAS LAS LÍNEAS). e. ANEXO No.5: Guía proyectos de Modernización de Ambientes Documento Diagnostico y Vigilancia tecnológica del centro. (OBLIGATORIO LÍNEA DE MODERNIZACIÓN DE AMBIENTES). Usar una metodología de diagnóstico tecnológico que contenga por lo menos los siguientes factores: (No superar las 6 páginas) i. Inventario tecnológico actual. 1. Conocimientos, técnicas, tecnologías, insumos y procesos. 2. Proyección de obsolescencia tecnológica. 3. Factor de innovación. ii. Cambios tecnológicos. iii. Competencias técnicas y tecnológicas. iv. Impacto esperado en productividad. v. Impacto esperado en calidad de los programas de formación. vi. Impacto esperado en la competitividad. f. ANEXO No.6: Campos adicionales proyectos de Servicios Tecnológicos (OBLIGATORIO LÍNEA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS). 3. Códigos de áreas de conocimiento: En este documento se encuentran los códigos de área de conocimiento que luego deben ser diligenciados en los formularios de cada proyecto. 4. Lista de Equipos de Sistemas: Documento que contiene el listado de equipos que requieren autorización por parte de la oficina de sistemas y que sus recursos pertenecen al rubro de EQUIPOS DE SISTEMAS, si existen dudas sobre otros equipos que no estén en el listado, se debe dirigir la consulta a la oficina de sistemas. 5. Listado de Software con licencia adquirida por el SENA: Documento que contiene el listado de software con licencias ya adquiridas por el SENA, si el proyecto requiere un software que se encuentra en este listado, se debe verificar con ENLACE si existe la disponibilidad de licencias, si no es así, o el software no aparece en el listado, se debe solicitar en el proyecto, estos software nuevos requieren autorización por parte de la oficina de sistemas y sus recursos deben ser solicitados en el rubro de SOFTWARE. 6. USUARIO SENNOVA: Ruta de ingreso con acceso únicamente para usuarios SENNOVA de la Dirección General NO APLICA PARA CENTROS. Para ingresar a los formularios web de cada línea programática, se deben dirigir a la parte inferior del sitio web e ingresar al banco de proyectos 2017. Página 4 de 12

INGRESO AL SET DE FORMULARIOS En el sitio de formularios, se encuentran los formularios por línea programática que se debe diligenciar por cada proyecto que desee radicar, así como una sección de introducción con la información general del formulario y convocatoria vigente, con información como topes presupuestales por línea y estructura metodológica de marco lógico que se debe tener en cuenta a la hora de formular el proyecto. INGRESO A FORMULARIOS POR LÍNEA Al seleccionar una de las líneas, se abrirá el formulario correspondiente con todos los campos necesarios dividido en seis secciones, allí podrán encontrar ayudas informativas por cada campo. 1. Información de Centro Proponente: allí se registra toda la información relacionada con el centro que propone el proyecto todos los campos son obligatorios. 2. Información del Proyecto: Campos con el contenido del proyecto, existen campos obligatorios, también se encuentra habilitada el campo para ingresar URL de video en YouTube con la presentación del proyecto realizada de forma oral y que no supere los 5 minutos. Recordar que se debe hacer conforme a los lineamientos y seguimiento de la metodología de marco lógico. Tener en cuenta los siguientes campos: Página 5 de 12

a. El proyecto puede aportar con soluciones innovadoras y productivas a programas de posconflicto?: Conteste a esa pregunta SI si considera que puede impactar o mejorar algún programa para el posconflicto, si el impacto no es significativo indicar NO. Ver programas del gobierno para el posconflicto para justificar esta selección. b. Código Área de Conocimiento Principal: Indicar el código con el área principal con la cual se relaciona el proyecto. Máximo 3 cifras. Ver adjunto en aplicativo SGPS. c. Código Área de Conocimiento Secundaria: Indicar el código con el área secundaria con la cual se relaciona el proyecto. Máximo 3 cifras. Ver adjunto en aplicativo SGPS. 3. Recursos Humanos: registrar allí el personal relacionado con el proyecto, tanto interno como externo, tener en cuenta que se deben registrar el número de aprendices que se proyectan contratar mediante contrato de aprendizaje cuando se soliciten recursos por el rubro de OTROS SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS (APRENDICES). 4. Aliados Externos y/o Contrapartida: Si existen entidades aliadas al proyecto, especificar su rol y contrapartida en especie o recurso financiero, si el centro de formación, apoyara con recursos de contrapartida al proyecto, también se debe registrar allí los recursos de contrapartida. 5. Recursos SENNOVA: indicar los recursos SENNOVA que se van a solicitar en cada Rubro según corresponda, indicando el Qué? y el para qué? se solicitan estos recursos, relacionados con el proyecto y en búsqueda de cumplir todos los objetivos. Los rubros autorizados por línea son: Línea Programática 23-ACTUALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN 65-APROPIACION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Y CULTURA DE LA INNOVACIÓN - DIVULGACIÓN 82-FOMENTO DE LA INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LAS EMPRESAS Rubros Financiables o EQUIPO DE SISTEMAS o SOFTWARE o MAQUINARIA INDUSTRIAL o OTRAS COMPRAS DE EQUIPOS o MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO, TRANSPORTE Y SOFWARE o OTROS COMUNICACIONES Y TRANSPORTE o ADECUACIONES Y CONSTRUCCIONES o SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS o OTROS GASTOS POR IMPRESOS Y PUBLICACIONES o DIVULGACION DE ACTIVIDADES DE GESTION INSTITUCIONAL o VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE AL INTERIOR FORMACION PROFESIONAL o OTROS SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS (Aprendices) o SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS o EQUIPO DE SISTEMAS o SOFTWARE o MAQUINARIA INDUSTRIAL o OTRAS COMPRAS DE EQUIPOS o MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO, TRANSPORTE Y SOFWARE o OTROS COMUNICACIONES Y TRANSPORTE o OTROS GASTOS POR IMPRESOS Y PUBLICACIONES o DIVULGACION DE ACTIVIDADES DE GESTION INSTITUCIONAL o VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE AL INTERIOR FORMACION PROFESIONAL o GASTOS BIENESTAR ALUMNOS o ADECUACIONES Y CONSTRUCCIONES Página 6 de 12

68-FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA LAS EMPRESAS 66-INVESTIGACIÓN APLICADA Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN CENTROS o SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS o EQUIPO DE SISTEMAS o SOFTWARE o MAQUINARIA INDUSTRIAL o OTRAS COMPRAS DE EQUIPOS o MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO, TRANSPORTE Y SOFWARE o OTROS COMUNICACIONES Y TRANSPORTE o OTROS GASTOS POR IMPRESOS Y PUBLICACIONES o DIVULGACION DE ACTIVIDADES DE GESTION INSTITUCIONAL o VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE AL INTERIOR FORMACION PROFESIONAL o ADECUACIONES Y CONSTRUCCIONES o OTROS SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS (Aprendices) o SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS o EQUIPO DE SISTEMAS o SOFTWARE o MAQUINARIA INDUSTRIAL o OTRAS COMPRAS DE EQUIPOS o MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO, TRANSPORTE Y SOFWARE o OTROS COMUNICACIONES Y TRANSPORTE o OTROS GASTOS POR IMPRESOS Y PUBLICACIONES o DIVULGACION DE ACTIVIDADES DE GESTION INSTITUCIONAL o VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE AL INTERIOR FORMACION PROFESIONAL o GASTOS BIENESTAR ALUMNOS o ADECUACIONES Y CONSTRUCCIONES o MONITORES 70-TecnoParque. o SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS o MAQUINARIA INDUSTRIAL o OTRAS COMPRAS DE EQUIPOS o MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO, TRANSPORTE Y SOFWARE o DIVULGACION DE ACTIVIDADES DE GESTION INSTITUCIONAL o VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE AL INTERIOR FORMACION PROFESIONAL o GASTOS BIENESTAR ALUMNOS o EQUIPO DE SISTEMAS o SOFTWARE o OTROS GASTOS POR IMPRESOS Y PUBLICACIONES 69-TecnoAcademia. o SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS o MAQUINARIA INDUSTRIAL o OTRAS COMPRAS DE EQUIPOS o MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO, TRANSPORTE Y SOFWARE o DIVULGACION DE ACTIVIDADES DE GESTION INSTITUCIONAL o VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE AL INTERIOR FORMACION PROFESIONAL o GASTOS BIENESTAR ALUMNOS o EQUIPO DE SISTEMAS o SOFTWARE o OTROS GASTOS POR IMPRESOS Y PUBLICACIONES 6. ANEXOS: Se deben ajuntar los anexos integrados en un UNICO archivo PDF, algunos anexos son obligatorios dependiendo de las líneas o rubros que contemple en el proyecto. En el formulario de cada línea se especifican los Anexos que se deben incluir según corresponda. Página 7 de 12

3. PROYECTOS DE LAS LINEAS DE TECNOACADEMIA Y TECNOPARQUE. Para las líneas de TecnoParque y TecnoAcademia, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones al diligenciar los formularios: 1. En el set de formularios de registro de proyectos, se debe seleccionar la línea a la cual se pretende presentar proyecto: Ingreso a Formularios de TP y TA 2. Los topes y tipos de proyectos permitidos para TecnoParque y TecnoAcademias, están definidos en la introducción: a. Proyecto de requerimiento regular: En esta tipología de proyecto, se deben plantear los elementos necesarios para el funcionamiento del nodo o sede para la siguiente vigencia, allí se deben registrar los siguientes rubros: i. SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS ii. MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL iii. MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO, TRANSPORTE Y SOFWARE iv. VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE AL INTERIOR FORMACION PROFESIONAL v. GASTOS BIENESTAR ALUMNOS b. Proyecto de Modernización: Registrar las necesidades de mejora de ambientes de TecnoParque o TecnoAcademia y especificar los requerimientos usando la guía de modernización de ambientes y los factores descritos en el Anexo 5 del presente instructivo. Tope de 150 millones en la sumatoria de los siguientes rubros. i. MAQUINARIA INDUSTRIAL ii. OTRAS COMPRAS DE EQUIPOS iii. EQUIPO DE SISTEMAS iv. SOFTWARE c. Proyecto de Divulgación: Registrar los recursos necesarios para actividades de gestión institucional, eventos para divulgación de resultados de Tecno Parque o TecnoAcademia. Tope de 15 millones. Página 8 de 12

i. DIVULGACION DE ACTIVIDADES DE GESTION INSTITUCIONAL ii. OTROS GASTOS POR IMPRESOS Y PUBLICACIONES Nota 1: cabe aclarar que los proyectos de investigación aplicada e innovación no son exclusivos de presentación o formulación por parte de TecnoParques o TecnoAcademias, ya que esta tipología de proyectos debe responder a resultados en grupos y semilleros de investigación, sin embargo si los proyectos formulados por TecnoParque y TecnoAcademias responden a esta tipología, estos deben presentarse por los formularios de la línea correspondiente a través del centro de formación al cual este adscrito el nodo o sede. Nota 2: Para la elaboración del presupuesto regular, tener en cuenta los valores en tabla de honorarios 2017. Nota 3: En el caso de TecnoAcademia, el presupuesto para financiar proyectos formativos y de investigación, debe ser involucrado en el presupuesto regular, teniendo en cuenta que el contexto es diferente a la tipología de la línea programática de investigación aplicada, así como también se debe hacer una solicitud racional de recursos. Nota 4: En las alternativas donde aplique Maestría, se debe tener en cuenta que UNICAMENTE pueden aplicar GRADUADOS. Nota 5: El tiempo máximo estimado para la contratación 2017 de recurso humano es de 11.5 meses. Tabla de honorarios TecnoParque y TecnoAcademia 2017: PERFIL DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CONTRATACIÓN FUENTE DE FINANCIACIÓN VALOR MENSUAL POR CONTRATO ESTUDIO EXPERIENCIA 1 Líder TecnoAcademia 2 Líder TecnoAcademia 1 Facilitador - TecnoAcademia TECNOLOGICO $ 4.638.000 TECNOLOGICO $ 5.665.000 TECNOLOGICO $ 4.280.813 Nacional en las áreas relacionadas con las líneas de las TecnoAcademias (Biotecnología, Nanotecnología, Robótica, TIC's y Ciencias Básicas-Física, Química, Biología y Matemáticas) Nacional en las áreas relacionadas con las líneas de las TecnoAcademias (Biotecnología, Nanotecnología, Robótica, TIC's y Ciencias Básicas-Física, Química, Biología y Matemáticas) y con maestría en estas mismas áreas Nacional en el área relacionada directamente con la línea de la TecnoAcademia (Biotecnología, Nanotecnología, Robótica, TIC's y Ciencias Básicas-Física, Química, Biología y Matemáticas) Cinco (05) años de experiencia profesional en actividades en el desempeño de su profesión de los cuales doce (12) meses en actividades afines a la gestión de la innovación y la tecnología Tres (03) años de experiencia profesional en actividades en el desempeño de su profesión de los cuales doce (12) meses en actividades afines a la gestión de la innovación y la tecnología Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional: de los cuales doce (12) meses relacionados con el ejercicio de la profesión, doce (12) meses en actividades relacionadas con la línea de la TecnoAcademia y doce (12) meses en labores relacionadas con actividades de I+D+i Página 9 de 12

2 1 2 Facilitador - TecnoAcademia Facilitador - TecnoAcademia Facilitador - TecnoAcademia TECNOLOGICO $ 4.784.438 TECNOLOGICO $ 4.280.813 TECNOLOGICO $ 4.784.438 Nacional en el área relacionada directamente con la línea de la TecnoAcademia (Biotecnología, Nanotecnología, Robótica, TIC's y Ciencias Básicas-Física, Química, Biología y Matemáticas) y con maestría en estas mismas áreas Nacional en psicopedagogía Nacional en psicopedagogía, con maestría en áreas relacionadas Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional: de los cuales doce (12) meses relacionados con el ejercicio de la profesión y doce (12) meses en actividades relacionadas con la línea de la TecnoAcademia Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional: de los cuales doce (24) meses relacionados con el ejercicio de la profesión y doce (12) meses en actividades de orientación de estrategias de formación y aprendizaje, identificación e intervención en comportamiento de jóvenes que interfieran los procesos formativos Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional: de los cuales doce (12) meses relacionados con el ejercicio de la profesión y doce (12) meses en actividades de orientación de estrategias de formación y aprendizaje, identificación e intervención en comportamiento de jóvenes que interfieran los procesos formativos 1 Dinamizador - TecnoParque TECNOLOGICO $ 4.638.000 Nacional en las áreas relacionadas con las líneas de los TecnoParques (Biotecnología y Nanotecnología, Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería y Diseño, Tecnologías Virtuales) Cinco (05) años de experiencia profesional de los cuales dos (02) años en actividades relacionadas con su profesión y tres (03) años con experiencia específica en gestión de la innovación y desarrollo tecnológico 2 Dinamizador - TecnoParque TECNOLOGICO $ 5.665.000 Nacional en las áreas relacionadas con las líneas de los TecnoParques (Biotecnología y Nanotecnología, Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería y Diseño, Tecnologías Virtuales) y con maestría en las áreas relacionadas anteriormente Tres (03) años de experiencia profesional de los cuales dos (02) años en actividades relacionadas con su profesión y un (01) años con experiencia específica en gestión de la innovación y desarrollo tecnológico Página 10 de 12

1 Gestor - TecnoParque 2 Gestor - TecnoParque TECNOLOGICO $ 4.280.813 TECNOLOGICO $ 4.784.438 Nacional en el área relacionada directamente con la línea del TecnoParque (Biotecnología y Nanotecnología, Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería y Diseño, Tecnologías Virtuales) Nacional en el área relacionada directamente con la línea del TecnoParque (Biotecnología y Nanotecnología, Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería y Diseño, Tecnologías Virtuales) y con maestría en estas mismas áreas Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional: de los cuales doce (12) meses relacionados con el ejercicio de la profesión, doce (12) meses en actividades relacionadas con la línea del TecnoParque, formulación, evaluación y seguimiento de proyectos y doce (12) meses en labores relacionadas con actividades de I+D+i y con conocimiento de metodologías de Innovación y Desarrollo Tecnológico Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional: de los cuales doce (12) meses relacionados con el ejercicio de la profesión y doce (12) meses en actividades relacionadas con la línea del TecnoParque, formulación, evaluación y seguimiento de proyectos de I+D+i y con conocimiento de metodologías de Innovación y Desarrollo Tecnológico 4. GENERACIÓN DE RADICADO. Se sugiere diligenciar todos los campos en un editor de texto y generar todos los anexos necesarios, antes de radicar o diligenciar el formulario final, revisen muy bien los campos diligenciados antes de enviar. Finalmente se da Clic en el Botón Radicar proyecto y el sistema generara un número de radicado con la fecha y hora. SOLO SE TENDRAN EN CUENTA LOS PROYECTOS RADICADOS HASTA LAS 11:50 pm del 30 de octubre de 2016. Se solicita que una vez registrados los proyectos, en el período establecido entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2016, el subdirector de centro de formación, debe enviar una comunicación avalando y priorizando los proyectos registrados, indicando el título del proyecto, el número de radicado SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS SENNOVA (SGPS) y el valor del Proyecto, de la siguiente manera: REGIONAL CENTRO NOMBRE DEL PROYECTO NUMERO RADICADO SGPS DE VALOR Página 11 de 12

El subdirector de Centro debe enviar los avales y el orden de prioridad de los proyectos registrados en el SGPS, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2016, según la siguiente distribución y funcionarios del Grupo de Investigación, Innovación y Producción Académica, quienes son responsables de la evaluación y consolidación de proyectos, para la asignación de los recursos de Innovación y desarrollo tecnológico, en la resolución de apertura presupuestal vigencia 2017, para cada centro de formación según tabla de la página No.2 de este instructivo. Página 12 de 12