FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

Documentos relacionados
DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA NACIONAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA EP

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

b.ec Teléfonos: /5

Pichincha Quito Iñaquito. Met. Carlos Naranjo Jácome. Director Ejecutivo

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

JEFE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CARIAMANGA- CALVAS

RENDICIÓN DE CUENTAS Daniel Eduardo Reinoso Gutiérrez Mayor de Policía DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICÍAS ALAUSÍ

c Teléfonos: ext 110 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Página web: Teléfonos: RUC:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA TAME - EP

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. Ejecución de Ingresos - Reportes - Información Agregada Ejecución del Presupuesto de Ingresos por Entidad e Item

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS MEDIOS AUDIOVISUALES TV Y RADIO EMPRESA PÚBLICA RADIO Y TELEVISIÓN DE ECUADOR EP RTVECUADOR

COSEDE. Guayas Cantón: Guayaquil Parroquia: Pichincha 307 y 9 de Octubre, Edificio Banco Pichincha Dirección: 8vo Piso. Correo electrónico:

CERTIFICADO 4,594, , ,940, ,940, ,940, ,940,

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BABA PRESUPUESTO 2015 PARTIDAS PRESUPUESTARIAS DE GASTOS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS- GADS

LA UEMPRENDE EP CEDULA PRESUPUESTARIA DE GASTOS Desde 2 de enero de 2014 Hasta 31 de diciembre de 2014

RADIO SUPERSOL FM SILVIO BOLIVAR PINOS GUARICELA NATURAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIMEBRE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

Teléfonos:

MINISTERIO DE FINANZAS PAGINA : FECHA : 04/01/2017. R rdlc REPORTE : DESCRIPCION CODIFICADO SALDO POR COMPROMETER % EJEC MONTO CERTIFICADO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL BASICO GUARANDA ECON. JUAN CARLOS BARRAGAN CORONEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Cuerpo de Bomberos Pedro Moncayo. Informe Anual 2016

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

Exporta a Excel , , , , , , , ,00 831, , , ,00 13.

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL


FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CERTIFICADO , , , , ,

INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

GRUPO ITEM DESCRIPCIÓN GENERAL Espectáculos Culturales y Sociales SI Servicio de Seguridad y Vigilancia SI

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 C ENTRO LOCAL SIS ECU 911 SANTO DOMINGO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Sur Valdivia. Econ. Ramiro Andrade Carrasco Director Administrativo

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

Teléfonos: (593) N.- RUC:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO DE RENTAS INTERNAS - SRI

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

DATOS GENERALES FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN: FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CONCESIÓN: 27/07/ /07/2014 1

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

DATOS GENERALES SONORAMA FM / SONORAMA S.A. FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN: FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CONCESIÓN: 04/03/ /03/2016 0

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS

COORDINACIÓN ZONAL 5

I. ANTECEDENTES III. METODOLOGÍA

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U. Medida Costo U. V. Total Período

ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO OPERATIVO AL 30 DE ABRIL DEL 2013

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

CERTIFICADO

GESTIÓN INSTITUCIONAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTON PORTOVIEJO

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2013

DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y SERVICIO PUBLICO 1 DE IBARRA MINISTERIO DEL TRABAJO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

SECRETARÍA GESTION DE RIESGOS PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 PLANTA CENTRAL

9. GOBERNANTE, APOYO Y ASESORIA ACTIVIDAD. Intendencia general técnica $ Intendencia general de gestión $ 9.2 Asesor

PAGINA : FECHA : 08/06/2015 REPORTE : R rdlc

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD A PILLARO DR. MARIO ALEXANDER TELLO RODIRGUEZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Teléfonos: No. RUC: # Frecuencia (s) del espectro radioeléctrico

EL TELEGRAFO EP EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS EXPRESADO EN DOLARES AMERICANOS DE ENERO A DICIEMBRE 2015 REFORMAS Y PRESUPUESTO APROBADO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MTOP DE LOJA. Ministerio de Transporte y Obras Publicas. Funcion Ejecutiva. Dirección

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 Centro Local ECU 911 Santo Domingo

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

BALANCE DE COMPROBACION Desde 2 de enero de 2016 Hasta 31 de diciembre de 2016

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

LOGO DE LA INSTITUCIÓN. Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio ARCHIVO NACIONAL DEL ECUADOR

INFORME DE GESTIÓN IESS UNIDAD ATENCION AMBULATORIA PAJÁN INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

SECRETARÍA GESTION DE RIESGOS PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 PLANTA CENTRAL

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

CERTIFICADO Honorarios 001 Recursos Fiscales 30, , , , , , , ,

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES

MINISTERIO DE FINANZAS

DIRECCION PROVINCIAL MTOP COTOPAXI

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME EJECUTIVO DE AVANCE FÍSICO Y PRESUPUESTARIO

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

Transcripción:

DATOS GENERALES Nombre de la institución: COMANDO DE LA SUBZONA PICHINCHA N 17 DOMICILIO Provincia: Cantón: Parroquia: Dirección: Correo electrónico: Página web: Teléfonos: 2582501 N.- RUC: 1768122060001 PICHINCHA QUITO SAN ROQUE CUENCA Y MIDEROS ESQUINA pichincha.secretaria@policiaecuador.go b.ec www.policiaecuador.gob.ec REPRESENTANTE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN: Nombre del representante legal de la institución: Cptn. María Cecilia Vaca Bravo Coronel de E.M Javier José Valdiviezo Mantilla Cargo del representante legal de la institución: Jefe Financiera y Representante Legal ante el SRI Comandante Subzona Pichincha N 17 Fecha de designación: 29 de mayo 2013 Orden General 248 del 23 de diciembre del 2013 DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Período del cual rinde cuentas: Fecha y lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: 01 ENERO - 31 DICIEMBRE/2013 miercoles 12 de marzo del 2014, Teatro del pueblo del Ilustre Municipio de Sangolqui COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES ADMINISTRATIVAS TERRITORIALES QUE INTEGRA: COBERTURA N.- DE UNIDADES Nacional Zonal Provincial 28 Distrital 3 Circuito 25 COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES DE ATENCIÓN QUE INTEGRA: COBERTURA N.- DE UNIDADES N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES Nacional Zonal Provincial 28 Distrital: 3 Circuitos 25 330.000 MASCULINO, FEMENINO, COMUNIDAD LGBTI. ECUATORIANA Y ETRANJERA CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES, ATRIBUCIONES O COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA INSTITUCIÓN: FUNCIONES ATRIBUIDAS POR LA CONSTITUCION, LEY, DECRETOS PRESIDENCIALES PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O ACCIONES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS. INDICADOR DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCIÓN Y RESULTADOS ALCANZADOS INDICADOR RESULTADO OBSERVACIONES (SE CONSIDERARON LAS METAS 2013 DE ACUERDO A LA HERRAMIENTA GPR DE LA ) Constitución de la República del Ecuador: Art. 163.- "La Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional." 1. Incrementar la seguridad ciudadana y el orden público en el territorio nacional. 2. Incrementar la efectividad operativa de los servicios policiales. 3. Incrementar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional. 4. Incrementar la efectividad de los sistemas de prevención y control interno contra la corrupción. 5. Incrementar la eficiencia institucional. Tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes 6,74 La meta para el 2013 fue reducir la tasa de homicidios a un 3,31, por lo que el resultado muestra que no se ha cumplido la meta a incrementado en un 3,43 más de lo propuesto, la gran extencion territorial ha generado la falta de control policial al consumos de bebidas alcoholicas Tasa de homicidios y asesinatos por arma de fuego 0,81 La meta fue tener una tasa de 1,16 de homicidios y asesinatos por arma de fuego, por tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en 1,36., esto es por la falta de control de armas Porcentaje de detenidos en delito flagrante 95,00% La meta fue de un 55% de detenidos en delito flagrante, por tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en un 40%. Existio 272 detenidos en delito flagrante y el total de detenidos es de 315. Porcentaje de vehículos recuperados 75,00% La meta fue de 65% en la recuperación de vehículos, por tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en un 10%. Porcentaje de motocicletas recuperadas 148,00% La meta fue de 40% en la recuperación de motocicletas, por tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en un 108%. Porcentaje de operativos planificados con resultados 67,00% La meta fue de 50% en operativos con resultados, por lo tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en 17%. Tiempo de respuesta promedio de auxilio en área urbana 5,37 MIN. La meta fue lograr un tiempo de 6 MIN. para el tiempo de respuesta, por lo tanto se redujo el tiempo de respuesta en 23 MIN. Número de contactos ciudadanos 6.027 La meta fue llegar a 6.000 en contactos ciudadanos, por lo tanto la meta fue superada en 27 contactos. Número de personas capacitadas 5.546 La meta fue de llegar a 5.400 personas capacitadas, por lo tanto la meta fue superada en 146 capacitados. Número de locales comerciales seguros 632 La meta fue alcanzar los 600 locales seguros, por lo tanto la meta fue superada en 32 locales. Número de barrios seguros 27 La meta fue llegar a 28 barrios seguros, por tanto fue incumplida en 1 barrio seguro, esto es por el incumplimiento de los resultados de acuerdo al acta de compromiso firmado por el Distrito Noroccidente-P. Quito Número de estudios aprobados para alarmas comunitarias 12 La meta fue llegar a 8 estudios aprobados para alarmas comunitarias, por lo tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en 4 alarmas. Número de escuelas seguras 17 La meta fue alcanzar 12 escuelas seguras, por lo tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en 5 escuelas. Porcentaje en el cumplimiento de directivas a nivel nacional. (Inspectoría General) 80% Se cumplio 12 en un 80% en razon que 3 el 20 % es de conocimiento y fuera de nuestra jurisdiccion de responsabilidad Porcentaje de investigaciones cumplidas 100,00% Representa la investigación de 159 casos Porcentaje de eventos sin lesiones y fallecimientos de personas (Dirección General de La meta fue llegar a un 90% de eventos sin lesiones y fallecimientos, por lo tanto con el 100,00% Operaciones) resultado alcanzado la meta fue superada en un 10%. Porcentaje de eventos sin daños a bienes (Dirección General de Operaciones) 100,00% La meta fue 90% eventos que se desarrollaron sin daño a bienes, por lo tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en un 10%. 1/7

institucional. 7. Incrementar el uso eficiente del presupuesto de la Policía Nacional del FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Porcentaje de manifestaciones sin lesiones ni fallecimientos de personas (Dirección General de Operaciones) 100,00% Porcentaje de manifestaciones sin daños a bienes (Dirección General de Operaciones) 100,00% Porcentaje de ejecución presupuestaria 98.96% La meta fue 95% en manifestaciones sin lesiones ni fallecimientos de personas, por lo tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en un 5%. La meta fue 95% en manifestaciones sin daño a bienes, por lo tanto con el resultado alcanzado la meta fue superada en un 5%. 2/7

CUMPLIMIENTO DE OTRAS COMPETENCIAS LEGALES COMPETENCIAS ATRIBUIDAS POR LA CONSTITUCION, LEY, DECRETOS PRESIDENCIALES La Subzona Pichincha cumple la misión establecida en la constitución. No existe otra función adicional por delegación PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O ACCIONES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS. RESULTADOS ALCANZADOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS. OBSERVACIONES IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD: GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA DETALLE PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS Capacitación sobre el manejo de la cadena de custodia al personal policial de la Subzona Pichincha. DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS Entre los beneficios cualitativos consta el incremento de la percepción de seguridad, brindar un servicio dirigido a la ciudadanía con eficiencia y eficacia y reducir los niveles de pérdidas de evidencias e indicios en las escenas del delito Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas interculturales Acercamientos y reuniones con los gobiernos locales y las instituciones públicas, educativas y otras que conforman consejos y comités de seguridad ciudadana 04 competecias atleticas, 01 programa vacacional, o1 carrera por la seguridad y la vida, charlas a padres de familia de 05 escuelas y colegios sobre responsabilidad familiar, brigadas de seguridad, charlas a estudiantes, programa radial de "brigada cívica estudiantil" con 05 escuelas de educación básica Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas generacionales Capacitación en procedimientos Entre los beneficios cualitativos consta mejoramiento en la calidad del servicio policial, policiales al personal policial de la incremento de conocimientos respecto a los procedimientos policiales, incremento de subzona Pichincha percepción de seguridad y el incremento del desempeño policial. Operativos de control conjunto con las FFAA Proyecto: Capacitación en la prevención del consumo de droga, generando actitud crítica y constructiva, mediante campañas, talleres y charlas de sensibilizacion. En en cantón Mejía se aplicó una buena práctica policial en coordinación con autoridades y grupos sociales, encaminada a reducir la venta de objetos de dudosa procedencia sin ningún tipo de sustento legal Reducción del consumo de bebidas alcohólicas La capacitación estuvo dirigida a los estudiantes de los Colegios Fiscales de los cantones pertenecientes a la Subzona Pichincha, Cantón Mejía declarado como lugar sin cachinería Orden y seguridad ciudadana con la participación estudiantil Control de las cooperativas de transporte público, en el cumplimiento de las tarifas preferenciales a las personas con capacidades especiales Cumplimiento al convenio de cooperación y coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Educación y la Policía Nacional con los estudiantes del quinto curso. Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de discapacidades Hacer respetar la atención preferencial en las dependencias públicas. Colaboración a personas con capacidades especiales trasladando a una casa de salud y/o domicilio Coordinaciones sobre la señalización específica para estacionamiento de vehículos de personas con capacidades especiales Levantamiento de información para identificar a las personas con capacidades especiales, logrando mantener reuniones con la señora Luz Freire, presidenta de la Asociación "Nueva Vida" en el cantón Cayambe; así como también el aslo de ancianos "Luzmila Romero de Espinoza" con el director Edwin Espinoza del cantón Pedro Moncayo para brindarles facilidades en el traslado con recursos policiales. Diagnóstico de las 04 instituciones educativas del cantón Rumiñahui Respeto a los derechos de maternidad y lactancia de los servidores (as) polciiales. Mejora del nivel de vida de las personas con capacidades especiales y personas de la tercera edad aplicando la normativa legal vigente Protección a los derechos de los infantes. Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de género Capacitar a la ciudadania en general sobre el respeto de la puriculturalidad de genero y etnias Existio concientizacion de la ciudadania en el respeto al derecho de cada ciudadania, pero no comparten con las decisiones adoptadas. Sobre la diversidad de genero, capacitacion sobre los grupos GLBTI Organización, publicación y difusión de eventos institucionales en los diferentes medios de comunicación sobre el Capacitación con instructores internacionales en el tema de violencia de género a personal accionar de las uniformadas a nivel masculino de las diferentes unidades y servicios. nacional. (Dirección Nacional de Comunicación Estratégica). Operativos de control antidelincuenciales, presencia policial Garantizar la libre circulacion dentro de la jurisdicción de la subzona Pichincha en casas financieras, centros turisticos y comerciales, control de bares y cantinas 3/7

Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de movilidad humana En el Distrito Cayambe se han realizado controles permanentes en el sector florícola para controlar y regular la Regulación de la situación migratoria de las personas demanda de mano de obra que migra de otras provincias y de países como Colombia y Perú. FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA SI NO DETALLE CUALES MEDIOS DE VERIFICACIÓN 1. Recopilación de información sobre el servicio de seguridad Encuestas y Entrevistas Abiertas efectuadas a la ciudadanía en las auditorias realizadas a los ciudadana y conducta policial. Distritos 2. Buzón de quejas y denuncias. Se han implementado mecanismos de participación ciudadana para la formulación de planes y políticas Establecer grupos de conversacion a través de redes sociales. (Policía Comunitaria) Número de redes, correos electronicos. Actividades de vinculación con la comunidad del Sistema Educativo (capacitaciones a la comunidad, mingas comunitarias, labor social, actividades deportivas, entre otras). Herramienta GPR Coordinación con Policía Informes de auditorias a los Distritos Policiales. Comunitaria y Lideres Barriales. Comites ciudadanos para la seguridad/ Brigadas Barriales de Seguridad Ciudadana. (Policía Comunitaria) Partes, informes, Actas Se coordina con las instancias de participación existentes en el territorio Coordinación con las diferentes autoridades seccionales y judiciales de la jurisdicción, a fin de dirigir sus esfuerzos a la población establecida. Cooperaciones, acuerdos Interinstitucionales realizados. Con organismos privados, públicos, colegios, escuelas, brigadas de seguridad ciudadana, centros de atención prioritaria, etc. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMOS IMPLEMENTADOS. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Diálogos periódicos de deliberación (Art. 55 LOPC) Consejo Consultivo Audiencia pública Otros Audiencias con la comunidad en los circuitos y subcircuitos. (Policía Comunitaria) Buzón de quejas y denuncias Compilación de información sobre el nivel de satisfacción ciudadana con el servicio de seguridad ciudadana. Informes de reuniones, fotografías, resultados POLCO. Partes informativos y respuestas emitidas por el servidor policial encargado del Buzón de quejas y denuncias. Entrevistas y encuestas NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD. COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD % DE AVANCE/CUMPLIMIENTO DETALLE MEDIOS DE VERIFICACIÓN Barrios Seguros (Policía Comunitaria) 96,43 Alertas Comunitarias (Policía Comunitaria) 150 Locales Seguros (Policía Comunitaria) 105,33 Contactos Ciudadanos (Policía Comunitaria) 100,45 Personas Capacitadas (Policía Comunitaria) 102,7 Escuela Segura (Policía Comunitaria) 141,67 Investigación a servidores policiales denunciados por la ciudadanía por posibles actos irregulares en el cumplimiento de sus funciones específicas de policía. (Inspectoría General de Policía) Acciones para reducir los niveles de corrupción interna 100% Informes de Investigación y sanciones a los servidores policiales responsables. Los distritos Rumiñahui, Cayambe y Noroccidente fueron auditados conforme al plan correspondiente con Inspecciones a Unidades policiales, la finalidad de mejorar la operatividad y verificar que la infomrmacion proporcionada es confiable. Ingreso Herramienta GPR y telegrama 023 de agosto del 2012; telegramas 10 y 12 de marzo y mayo del 2013 generados desde la D.N.P.C.S.U.Y.R. para la recepción de información generada a nivel nacional. 4/7

Operativos Anticachinería Los operativos realizados permitieron que el cantónmejía sea declarado como una cantón libre de cachinería FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Informes, partes de detención, registro de evidencias, buena práctica policial. CONTROL SOCIAL MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL QUE SE HAN GENERADO DESDE LA CIUDADANÍA HACIA LA INSTITUCIÓN Veedurías Ciudadanas Observatorios Otros mecanismos de control social MECANISMOS IMPLEMENTADOS. OBSERVACIONES Denuncias y demandas ciudadanas publicadas y presentadas en los medios Trámite de investigación de asuntos internos subzonal de comunicación social. Recepción de denuncias/quejas/sugerencias (Policía Comunitaria) Se da trámite a las quejas y sugerencias RENDICION DE CUENTAS PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Elaboración del informe de rendición de cuentas de acuerdo a los contenidos establecidos en la RESOLUCIÓN N CPCCS-007-259-2013 Presentación del informe de rendición de cuentas a la ciudadanía en eventos de retroalimentación de la rendición de cuentas en territorios y a nivel nacional, según el caso. Entrega de informe de rendición de cuentas al consejo de participación ciudadana y control social, incluyendo las observaciones de la ciudadanía. Describa los principales aporte ciudadanos recibidos: DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO OBSERVACIONES MEDIOS DE VERIFICACIÓN MECANISMOS UTILIZADOS PARA DIFUSION DE LA INFORMACIÓN: MECANISMOS ADOPTADOS PARA QUE LA CIUDADANÍA ACCEDA A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS. PERIODICIDAD MARQUE CON UNA Medios de comunicación: Publicación de la información institucional y de RC en la página web institucional: Redes sociales: Publicaciones: Mecanismos para que el ciudadano pueda solicitar información Información Institucional con una periodicidad mensual. (Dirección de Comunicación Estratégica) Información desplegada en informativos y franelografos a niel subcircuito y Link en la página web de trámites ciudadanos y redes sociales. (Dirección de Comunicación Estratégica) Mecanismos para que la institución responda a las peticiones ciudadanas de información: Información Institucional con una periodicidad mensual. (Dirección de Comunicación Estratégica) Otros Boletines sobre asuntos policiales a nivel distrital PLANIFICACION: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. ARTICULACION DE POLITICAS PUBLICAS SI NO MEDIOS DE VERIFICACION La institución tiene articulado el PAPP al PNBV Matriz de la Programación Anual de la Política Pública- PAPP 2013. EVE CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PROGRAMATICA: Se refiere a la información de avance de la gestión en relación a lo planificado y de acuerdo a la Programación Operativa Anual: META PAPP RESULTADOS DE LA EJECUCION % CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES MEDIO DE VERIFICACIÓN AGUA POTABLE 57196.79 100,00 ENERGIA ELECTRICA 53892.89 99.39 TELECOMUNICANCIONES 90647.18 99.80 SERVICIO DE CORREO 140.64 100,00 EDICION, IMPRESIÓN, REPROCUCCION, PUBLICACIONES, SUSCRIPCIONES, FOTOCOPIADO, TRADUCCION, EMPASTADO,ENMARCACION, SERIGRAFIA, 57562.15 100,00 FOTOGRAFIA, CARNETIZACION, FILMACION E IMÁGENES SATELITALES EVENTOS PUBLICOS Y OFICIALES 1.680,00 100,00 SERVICIO DE ASEO, VESTIMENTA DE TRABAJO, FUMIGACION, DESINFECCION Y LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES DEL SECTOR PUBLICO 9346.40 100,00 SERVICIO DE ALIMENTACION 12164.06 100,00 OTROS SERVICIOS GENERALES 120,00 100,00 PASAJES AL INTERIOR 8413.92 98.15 VIATICOS Y SUBSISTENCIA EN EL INTERIOR 68015.23 99.35 MUDANZAS E INSTALACIONES 4013.20 100,00 EDIFICIOS, LOCALES, RESIDENCIAS Y CABLEADO ESTRUCTURADO 45479.06 92.12 MOBILIARIOS 115.16 100,00 MAQUINARIAS Y EQUIPOS 50.40 100,00 VEHICULOS 256891.51 99.53 EDIFICIOS, LOCALES, RESIDENCIAS PARQUEADEROS CASILLEROS JUDICIALES Y 40.38 100,00 BANCARIOS SERVICIO DE CAPACITACION 1875.60 99.98 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMATICOS 3082.63 100,00 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 356706.52 100,00 MATERIALES DE OFICINA 712109.13 99.05 MATERIALES DE ASEO 30210.06 99.34 MATERIALES E INSUMOS DE CONSTRUCCION ELECTRICOS PLOMERIA CARPINTERIA SEÑALIZACION VIAL NAVEGACION Y CONTRA INCENDIOS 5246.09 99.46 REPUESTOS Y ACCESORIOS 516966.11 99.31 ESTOS VALORES SON LOS EJECUTADOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES REQUERIDAS POR LAS UNIDADES PERTENECIENTES A LA SUB ZONA PICHINCHA(PUERTO QUITO, SAN MIGUEL DE LOS BANCOS, PEDRO VICENTE MALDONADO, PEDRO MONCAYO, CAYAMBE, RUMIÑAHUI Y MEJIA), DMQ ZONA 9, DISTRITOS LOS CHILLOS, TUMBACO, MANUELITA SAENZ, NANEGAL. Cédula Presupuestaria enero - diciembre 2013 5/7

MAQUINARIAS Y EQUIPOS 67.35 100,00 TASAS GENERALES IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES, PERMISOS, LICENCIAS Y 36345.55 82.26 PATENTES SEGUROS 21970.42 95.43 MAQUINARIAS Y EQUIPOS (BIENES DE LARGA DURACION) 196112.65 99.54 TOTAL 2546461.08 98.96% 6/7

CUMPLIMIENTO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA: META PAPP PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO MEDIOS DE VERIFICACION EOD - COMANDO DE POLICIA PICHINCHA NRO. 1 ASIGNADO 1504837.62 2546461.08 98.96 Cédula Presupuestaria enero - diciembre 2013 EOD - COMANDO DE POLICIA PICHINCHA NRO. 1 MODIFICADO 1068304.50 Cédula Presupuestaria enero - diciembre 2013 TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GASTO CORRIENTE GASTO DE INVERSIÓN MEDIOS DE VERIFICACION OBSERVACIONES 2573142.50 2573142.50 Cédula Presupuestaria enero - diciembre 2013 PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS ESTADO ACTUAL Adjudicados Finalizados Valor Total Número Total Valor Total Número Total TIPO DE CONTRATACIÓN Ínfima Cuantía 278,00 385.433,70 278,00 385.433,70 Publicación Licitación Subasta Inversa Electrónica 3,00 623.268,19 3,00 623.268,19 Procesos de Declaratoria de Emergencia Concurso Público Contratación Directa Menor Cuantía 3,00 86.494,35 3,00 86.494,35 Lista corta Producción Nacional Terminación Unilateral Consultoría Régimen Especial 1,00 22.021,56 1,00 22.021,56 Catálogo Electrónico 5,00 128.386,71 5,00 128.386,71 Cotización 2,00 508.000,00 2,00 508.000,00 Ferias Inclusivas Otras MEDIO DE VERIFICACIÓN PORTAL WEB DEL SERCOP INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN DE BIENES. Mobiliario Paquetes informáticos Maquinarias y equipos ENAJENACIÓN DE BIENES VALOR TOTAL MEDIO DE VERIFICACION QUE ADJUNTA Baja de bienes por obsolescencia INFORMACIÓN REFERENTE A EPROPIACIONES/DONACIONES: EPROPIACIONES/DONACIONES VALOR TOTAL MEDIO DE VERIFICACION Mobiliario Maquinarias y equipo Vehículos Equipo informático SISTEMA SIIPNE II Terrenos $ - INCORPORACION DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL Y LA PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO: ENTIDAD QUE RECOMIENDA RECOMENDACIONES Y/O DICTAMENES EMANADOS INFORME EL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES OBSERVACIONES MEDIOS DE VERIFICACION 7/7