CAMBIO DE REGIMEN DE CESANTÍAS RECONOCIMIENTO Y PAGO CESANTÍAS RETROACTIVAS DEFINITIVAS O PARCIALES

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO: RECONOCIMIENTO Y PAGO SANCIÓN POR MORA EN EL PAGO DE LAS CESANTÍAS DEFINITIVAS O PARCIAL

PRIMA DE SERVICIOS PARA DOCENTES QUE LABORAN EN EL MUNICIPIO DE ITAGUI

INSTRUCTIVO: RECONOCIMIENTO Y PAGO CESANTÍAS DEFINITIVAS O PARCIALES

Señores JUZGADO LABORAL DEL CIRCUITO DE ARMENIA (Reparto) Armenia (Reparto) REFERENCIA: Poder. Proceso Ejecutivo 1.

INSTRUCTIVO: RECLAMACION DE PENSION GRACIA PARA DOCENTES TERRITORIALES

Señores NACION MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL FONDO DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO DEL QUINDIO Armenia (Quindío)

GUSTAVO GARNICA Y ASOCIADOS DERECHO ADMINISTRATIVO - LABORAL

GIRALDO Y LOPEZ QUINTERO ABOGADOS ASOCIADOS LISTA DE CHEQUEO PRIMA DE SERVICIOS FORMATO ALCALDÍA (SOLO PARA MUNICIPIOS CERTIFICADOS)

GIRALDO Y LOPEZ QUINTERO ABOGADOS ASOCIADOS LISTA DE CHEQUEO PRIMA DE SERVICIOS FORMATO ALCALDÍA (SOLO PARA MUNICIPIOS CERTIFICADOS)

F-152 Señor FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO REGIONAL SECRETARIO(A) DE EDUCACIÓN DE

RELIQUIDACIÓN PENSION JUBILACION POR FACTORES SALARIALES

INSTRUCTIVO C 24 RECLAMACIÓN ANTE CAJANAL DOCENTES TERRITORIALES Y NACIONALIZADOS

NOMBRE DEL DOCENTE: CÉDULA No. TELÉFONO FIJO. CELULAR No. DIRECCIÓN CORREO ELECTRÓNICO: NOMBRE DE CONTACTO: CORREO ELECTRÓNICO: POR QUÉ?

Recibí de los documentos requeridos para adelantar la reclamación de reconocimiento y pago de la mesada 15 en mi pensión ordinaria de jubilación.

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR PODERES PRIMA LEGAL BOGOTÁ

RECLAMACIÓN PRIMAS Y BONIFICACIONES LEGALES

INSTRUCTIVO: RECLAMACION DESCUENTOS CAJANAL FOSYGA (Descuento de salud del 12%)

INSTRUCTIVO II REQUERIMIENTO ANTE LA U.G.P.P. Por favor, marque el servicio que desea que nuestro colectivo reclame ante la U.G.P.P.

F-110 FORMATO INDEMNIZACIÓN MORATORIA POR PAGO TARDÍO DE LAS CESANTÍAS RECLAMACIÓN ANTE F.N.P.S.M O ENTIDAD TERRITORIAL

F-120 FORMATO F.N.P.S.M. O ENTIDAD TERRITORIAL CESANTÍAS RETROACTIVAS PARA DOCENTES TERRITORIALES

CONTRATO DE CORRETAJE SOBRE INMUEBLES. PROPONENTE/PROPIETARIO: C.C de NIT: Representante legal C.C N Domiciliado en

A continuación nos permitimos relacionar los documentos que debe enviarnos para su reclamación.

F-105 FORMATO F.N.P.S.M. O ENTIDAD TERRITORIAL RECLAMACIÓN ANTE F.N.P.S.M O ENTIDAD TERRITORIAL

F-104 FORMATO PENSIÓN GRACIA RECLAMACIÓN ANTE CAJANAL

F-104 FORMATO PENSIÓN GRACIA RECLAMACIÓN ANTE U. G. P. P. (ANTIGUA CAJANAL)

INSTRUCCCIONES TRÁMITES Y DEMANDA PENSIÓN INPEC


CIRCULAR

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL CIVIL PENAL CONSTITUCIONAL Página 1 de 3 F-105 FORMATO F.N.P.S.M. RECLAMACIÓN ANTE F.N.P.S.M O ENTIDAD TERRITORIAL

Convenio campañas políticas - anexo al contrato de depósito en cuenta corriente bancaria de acuerdo con la reglamentación vigente.

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL CIVIL PENAL CONSTITUCIONAL Página 1 de 3 F-105 FORMATO F.N.P.S.M. RECLAMACIÓN ANTE F.N.P.S.M O ENTIDAD TERRITORIAL

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Dirección Ejecutiva de Administración Judicial CIRCULAR

MINUTA DE COMPRAVENTA NOTA : DEBE DILIGENCIAR Y TRANSCRIBIR ESTA MINUTA EN PAPEL BLANCO Y SIN FIRMAS EN DOS EJEMPLARES

Solicito se sirva reconocer personería a mi apoderado en los términos del presente mandato.

INFORMACION DE DOCUMENTACION

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

Instructivo de reclamación :

PRESENTARLO EN Original

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Superintendencia Nacional de salud RESOLUCIÓN 845 DE 2015 (Mayo 25) Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para la devolución de

PROMESA DE COMPRA VENTA DE INMUEBLE

Qué es una sucursal? Quién aprueba la apertura de una sucursal? Quién administra la sucursal? Recuerde!

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES. ANEXOS ACUERDO DE PRECIOS No. 1 DE 2008

EVALUACIÓN JURÍDICA CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN JURIDICA DEFINITIVA INVITACION POR LISTA CORTA No. Oferta CONCEPTO

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

Asunto: Transporte y tránsito Certificado de cumplimiento de requisitos y Cancelación de licencia de tránsito.

Ministerio de la Protección Social Concepto Referencia: Radicado Consulta pago de anticipos cesantías de trabajadores.

FONDO DE EMPLEADOS KIKES FONDEKIKES SOLICITUD DE CREDITO (CODEUDORES EXTERNOS)

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA CONTRATO No. 027 (VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE 2013) CONTRATISTA: MAGRED SÁNCHEZ CASTRO.

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

VIGILADO Ministerio de Justicia y del Derecho

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES

Trámite de Reclamación por Sobrevivencia Pensiones y Cesantías Porvenir

DECRETO No 455 (Octubre 31 de 2007) MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL

DEMANDA LABORAL POR SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES. Señor JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE -REPARTO-. E. S. D.

Reglamento De Ofrecimiento y Colocación de Acciones Conforme la Ley 1445 de 2011 Sociedad América De Cali S.A. (en reorganización).

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

**** ESPECIFICAR EL(LOS) PRODUCTO(S), CANTIDAD(ES) Y NUMERO DE IDENTIFICACION

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ( 22 SEP 2(&10

SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015

Decretos extraordinarios: Expedidos por el Gobierno con autorización del congreso.

SE DEMANDA EJECUCIÓN DE TÍTULO EXTRAJUDICIAL.- SE SOLICITA QUE SE DICTE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO.- HABILITACIÓN DE DÍAS Y HORAS INHABILES.

ZUARRIENDO ESTUDIOS Y COBRANZAS S.A.S IMPORTANTE : EL ESTUDIO DE LA SOLICITUD DE ARRENDAMIENTO NO TIENE NINGUN COSTO. INSTRUCCIONES GENERALES

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

RESOLUCION No. 084 (Abril 16 de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE TONA - SANTANDER

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Bogotá D. C., octubre 11 de Auto No Por el cual se inicia el trámite administrativo de Licencia Ambiental y se adoptan otras decisiones

DEFINICIONES GENERALIDADES

CONTRATO DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES

POLIZA PENSIONAL COLECTIVA DE RENTAS VITALICIAS Código: P-42-PASIVOPENSIONAL

GRACELIANO ARROYO CUESTA,

INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR PROPUESTAS No. FNT

Recurso de nulidad de laudo y Procuradores Públicos. Algunos criterios de las Salas Comerciales

Bogotá D.C 18 de junio Señores (as) Afiliados de ADIH, demandantes de la Prima de Servicios:

F-105 FORMATO F.N.P.S.M. O ENTIDAD TERRITORIAL RECLAMACIÓN ANTE F.N.P.S.M O ENTIDAD TERRITORIAL

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Demanda Ejecutiva De Alimentos. Lugar y fecha... Señor JUEZ DE FAMILIA DE...(REPARTO) E.S.D. Ref: DEMANDA EJECUTIVA DE ALIMENTOS DE... CONTRA...

SE DEMANDA EJECUCIÓN DIRECTA Y EXCLUSIVAMENTE CONTRA BIEN PIGNORADO.- SE SOLICITA QUE SE DICTE AUTO

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA.

ANEXO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

REQUISITOS PARA REINTEGRO DE SALDOS A FAVOR

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

LEASING BANCOLDEX S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO CONTRATO DE LEASING OPERATIVO

/ NOTARÍA 19 DE BOGOTÁ D.C. REPÚBLICA DE COLOMBIA

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

RESOLUCION No DE 2014 (NOVIEMBRE 13)

Inscripción de un matrimonio celebrado en Gabón o en Santo Tomé y Príncipe

CESIÓN DE PROMESA DE COMPRAVENTA

CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

SE SOLICITA SEPARACION DE HECHO POR LA VIA DEL PROCESO ABREVIADO NO DISPOSITIVO.- FUNDAMENTACION JURIDICA.- SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS ANEXOS.- PETICION.

Reunidos, Don N.I.F., profesión, domicilio en

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS Y CERTIPOSTAL S.A.S.

IMPORTANTE : EL ESTUDIO DE LA SOLICITUD DE ARRENDAMIENTO NO TIENE NINGUN COSTO. INSTRUCCIONES GENERALES

Transcripción:

CAMBIO DE REGIMEN DE CESANTÍAS RECONOCIMIENTO Y PAGO CESANTÍAS RETROACTIVAS DEFINITIVAS O PARCIALES Apreciado docente y directivo docente: La Federación Colombiana de Educadores FECODE, mediante la Circular No. 034 del 11 de septiembre del 2012, nos ha designado la responsabilidad de adelantar a nombre de los afilados(as) la reclamación del reconocimiento y pago de la liquidación con retroactividad de las cesantías de los(as) docentes vinculados con entidades territoriales antes del 31 de diciembre de 1996. Esta representación se lleva a cabo con el fin de: i) cambiar el régimen de liquidación de las cesantías de anualizado a retroactivo; ii) reconocimiento y pago de las cesantías definitivas o parciales, y/o iii) reconocimiento y pago de la sanción por mora en el pago de las cesantías reconocidas por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). Si usted ya nos otorgó poder para adelantar la reclamación de este derecho no llene este formato. Si está interesado(a) en adelantar alguna de estas reclamaciones, diligencie los siguientes documentos: La forma F-C1 (Contrato de servicios profesionales), que debe firmarlo ante dos testigos. No requiere presentación personal. La forma F-P2, F-P2A y F-P2B poderes dirigido al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, F-P3 poder al Juez Laboral del Circuito (tutela), F-P4 poder al Juez Administrativo del Circuito (proceso ejecutivo), F-P5 y F-P6 poder al Juez Administrativo y F-P7 Poder a la Alcaldía, poder F-P8 poder a la Procuraduría. Debe hacerles presentación personal ante notario o ante juez y su secretario. La Forma F-P9 (Cuadro de datos) debe diligenciarlo en su totalidad a máquina o letra imprenta legible. Debe anexar los siguientes documentos: 1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía. 2. Copia de la resolución por la cual se le reconoció cesantías (si es el caso) 3. Certificado de tiempo de servicios. Debe contener expresamente el tipo de vinculación del educador para determinar el régimen prestacional (nacional, nacionalizado o territorial) 4. Certificado de salario del último año de servicio. 5. Certificado de la entidad que cancelaba las cesantías antes de la creación del FNPSM sobre anticipos pagados, en el que conste los anticipos cancelados o en su defecto certificado de no pago. 6. Si se trata de cesantías definitivas, debe aportar copia autentica de la resolución por la cual le fue aceptada la renuncia, donde se indique la fecha de efectos fiscales. 7. Si se trata de cesantías parciales, debe aportar los siguientes documentos, según sea el caso:

Copia del contrato de promesa de compra-venta. (Debidamente firmado por los que intervienen y donde se compromete el valor del anticipo solicitado al Fondo del Magisterio. Debe contener identificación plena del inmueble a reparar, valor, plazo, forma de pago). Certificado original de libertad y tradición del inmueble a comprar (Con fecha de expedición no superior a tres (3) meses). Certificado de no poseer vivienda o en su defecto manifestación expresa ante notario (Declaración extrajuicio). Copia auténtica del contrato de obra o construcción. (Debidamente firmado por los que intervienen y donde se compromete el valor del anticipo solicitado al Fondo del Magisterio. Debe contener identificación plena del inmueble a reparar, valor, plazo, forma de pago). Fotocopia del Registro civil de matrimonio (O declaración extrajuicio del compañero(a) permanente, en donde se demuestre la convivencia en unión libre de manera permanente, constante y notoria por un tiempo mínimo de dos (2) años, si el inmueble no es de propiedad del educador). Fotocopia de la matrícula del Ingeniero Civil, Arquitecto o Maestro de Obra (O certificación de la Alcaldía sobre la idoneidad del contratista). Certificado Original de libertad y tradición del inmueble donde se registra la hipoteca. (En cabeza del educador, cónyuge o compañero(a) permanente donde se registre la hipoteca, con fecha de expedición no superior a tres (3) meses). Certificado Original de libertad y tradición del inmueble. (Donde aparezca el educador como propietario o su cónyuge o compañera(o). Con fecha de expedición no superior a tres (3) meses). Certificado de la entidad oficial, financiera o persona natural sobre el monto y vigencia de la obligación. Registro Civil de Nacimiento: cuando solicita para estudio del hijo Declaración de terceros sobre convivencia o manifestación expresa de convivencia: cuando solicita para estudio de compañero (a) permanente. Fotocopia del recibo de pago u orden de matrícula de la institución educativa que incluye número de NIT, programa académico, periodo académico grado, valor de matrícula, entidad bancaria, número y tipo de cuenta. NOTA: Si usted solicitó al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio el reconocimiento y pago de las cesantías parciales o definitivas, no es necesario que remita los anteriores documentos, basta que remita la solicitud donde aparezca la fecha en la que fue radicada, salvo el certificado de tiempo de servicio en el que figure el tipo de vinculación (nacional, nacionalizado o territorial). Entregue la documentación en la sede del sindicato o en la Calle 19 No. 4 88 Of. 1403, tel. 2824518 de Bogotá. JORGE HUMBERTO VALERO R.

F-C1 CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES Entre los suscritos a saber JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ, mayor de edad, residente Bogotá D. C., identificado como aparece al pie de mi firma, quien para los efectos del presente contrato se denominará EL APODERADO, por una parte, y por otra, mayor, residente en la ciudad de, identificado(a) como aparece al pie de su firma, quien en adelante se denominará EL PODERDANTE, por el presente manifestamos que hemos celebrado CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES, que se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA: EL APODERADO se compromete a adelantar todas las gestiones legales necesarias ante las autoridades competentes tendientes a obtener para EL PODERDANTE el reconocimiento de cambio de régimen de cesantías de anualizado a retroactivo, así como el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas o parciales; reconocimiento y pago de la sanción por mora en el pago de dicha prestación, de conformidad con lo ordenado por el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes. SEGUNDA: EL PODERDANTE se obliga a suministrar oportunamente todos los datos y documentos que sean necesarios a fin de obtener la efectividad del derecho pretendido. PARAGRAFO: EL PODERDANTE se hace único responsable de la veracidad de la información y documentos aportados. TERCERA: EL PODERDANTE se compromete a cancelar en calidad de Honorarios Profesionales a EL APODERADO por los servicios de que trata la cláusula primera: un TREINTA POR CIENTO (30%) de las sumas que le correspondan o puedan corresponder AL PODERDANTE en el evento de que el resultado fuere favorable, al inicio, en el desarrollo o al finalizar la gestión profesional. PARAGRAFO. Los costos que generen las normas tributarias serán asumidos por EL PODERDANTE. CUARTA: En caso de que sea necesario acudir a demanda ante la jurisdicción contenciosa administrativa, la suma que imponga el respectivo Juez y/o Tribunal al momento de admisión de la demanda por concepto de gastos procesales, será consignada por el PODERDANTE en la cuenta bancaria que fije la autoridad judicial para tal efecto. El PODERDANTE se obliga a remitir al APODERADO el original del comprobante de consignación dentro del plazo previsto en el artículo 65 de la Ley 1395 de 2010. PARÁGRAFO PRIMERO: En el evento que el PODERDANTE no pague o pague inoportunamente los gastos procesales, el APODERADO queda exonerado de cualquier responsabilidad derivada de este hecho, en especial, en lo referente al archivo del expediente y el desistimiento de la demanda. PARÁGRAFO SEGUNDO: Los gastos procesales no constituyen los honorarios de que trata la Cláusula Tercera del presente contrato. QUINTA: EL PODERDANTE autoriza desde ahora a EL APODERADO a deducir directamente y con prelación a cualquier otro compromiso, el valor total de los honorarios de que trata la cláusula tercera de este contrato, cualquiera que sea la forma de reclamo y pago en vía gubernativa o judicial, utilizada directa o indirectamente, desde la fecha de celebración del contrato y hasta cuando sea incluido en nómina de forma regular. PARAGRAFO: El desarrollo de esta cláusula EL APODERADO podrá pedir la deducción privilegiada de los Honorarios Profesionales, sobre cualquier compromiso a la entidad territorial, al Ministerio de Educación, al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fiduprevisora S.A., FOPEP o ante la oficina que llegare a realizar el pago. SEXTA: El presente contrato solo podrá rescindirse por mutuo acuerdo entre las partes y por parte de EL PODERDANTE en caso de negligencia comprobada de EL APODERADO. La revocatoria del poder sin causa justificada dará lugar a EL APODERADO a cobrar los honorarios pactados. SÉPTIMA: En caso de desistimiento de la demanda por parte del PODERDANTE dará lugar para que el abogado cobre la totalidad de los honorarios pactados. OCTAVA: Las partes convienen y aceptan que para efectos legales el presente contrato presta mérito ejecutivo y el domicilio será cualquier lugar del país por el valor equivalente a los honorarios pactados. Se firma en la ciudad de a los días del mes de de 200 y ante testigos. EL PODERDANTE EL APODERADO JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ Dirección: Teléfono: TESTIGOS: CC de CC de Dirección: Dirección: Teléfono: Teléfono:

F-P2 Señores FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE Yo,, mayor, residente en, identificado(a), como aparece al pie de mi firma con todo respeto manifiesto que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ, mayor, residente en Bogotá, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.222.339 de Ibagué, abogado en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional No. 44.498 otorgada por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación inicie y lleve hasta su culminación todas las gestiones legales tendientes a obtener el reconocimiento de cambio de régimen de liquidación de mis cesantías de anualizado a retroactivo, de conformidad con el Art. 13 y s.s. de la Ley 344 de 1996, así como el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas o parciales, igualmente el reconocimiento y pago de las sumas de dinero que se causen en concordancia con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes, correspondiente a la mora en el pago de dicha prestación; todo lo anterior con indexación, intereses comerciales y moratorios y las costas del si es el caso. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, desistir, sustituir, renunciar, reasumir, y en general, todas las gestiones que sean necesarias para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que obra sin poder suficiente. JORGE H. VALERO RODRIGUEZ

F-P2A Señores FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Yo,, mayor, residente en, identificado(a), como aparece al pie de mi firma con todo respeto manifiesto que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ, mayor, residente en Bogotá, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.222.339 de Ibagué, abogado en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional No. 44.498 otorgada por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación inicie y lleve hasta su culminación todas las gestiones legales tendientes a obtener el reconocimiento de cambio de régimen de liquidación de mis cesantías de anualizado a retroactivo, de conformidad con el Art. 13 y s.s. de la Ley 344 de 1996, así como el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas o parciales, igualmente el reconocimiento y pago de las sumas de dinero que se causen en concordancia con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes, correspondiente a la mora en el pago de dicha prestación; todo lo anterior con indexación, intereses comerciales y moratorios y las costas sí es el caso.. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, desistir, sustituir, renunciar, reasumir, y en general, todas las gestiones que sean necesarias para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que obra sin poder suficiente. JORGE H. VALERO RODRIGUEZ

F-P2B Señores FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Yo,, mayor, residente en, identificado(a), como aparece al pie de mi firma con todo respeto manifiesto que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ, mayor, residente en Bogotá, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.222.339 de Ibagué, abogado en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional No. 44.498 otorgada por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación inicie y lleve hasta su culminación todas las gestiones legales tendientes a obtener el reconocimiento de cambio de régimen de liquidación de mis cesantías de anualizado a retroactivo, de conformidad con el Art. 13 y s.s. de la Ley 344 de 1996, así como el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas o parciales, igualmente el reconocimiento y pago de las sumas de dinero que se causen en concordancia con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes, correspondiente a la mora en el pago de dicha prestación; todo lo anterior con indexación, intereses comerciales y moratorios y las costas sí es el caso. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, desistir, sustituir, renunciar, reasumir, y en general, todas las gestiones que sean necesarias para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que obra sin poder suficiente. JORGE H. VALERO RODRIGUEZ

F-P3 Señor JUEZ PENAL DEL CIRCUITO DE (REPARTO) Yo,, mayor, residente en, identificado(a) como aparece al pie de mi firma, a usted me permito manifestar que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRÍGUEZ, mayor, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.222.339 de Ibagué, abogado en ejercicio, portador de la tarjeta profesional No. 44.498 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación inicie y lleve hasta su culminación ACCION DE TUTELA contra la NACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO, representada legalmente por la ministra doctora MARÍA FERNANDA CAMPO, mayor, residente en Bogotá, y/o contra, representado legalmente por el, mayor, residente en, y/o contra el, representado por, mayor, residente en Barranquilla, quienes sean o hagan sus veces o por el apoderado especial que para este caso se designe en el momento de la notificación, por violación al derecho fundamental de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, sustituir, reasumir, renunciar y realizar todo lo que esté conforme en derecho, para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que actúa sin poder suficiente. JORGE HUMBERTO VALERO R.

F-P4 Señor JUEZ ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE (REPARTO) Yo,, mayor, residente en, identificado(a), como aparece al pie de mi firma con todo respeto manifiesto que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRÍGUEZ, mayor, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.222.339 de Ibagué, abogado en ejercicio, portador de la tarjeta profesional No. 44.498 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación inicie y lleve hasta su culminación ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO contra la NACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO, representada legalmente por la ministra doctora MARÍA FERNANDA CAMPO, mayor, residente en Bogotá, y/o contra, representado legalmente por el(la) Doctor(a), mayor, residente en, quienes sean o hagan sus veces o por el apoderado especial que para este caso se designe al momento de la notificación de la demanda, a fin de obtener la nulidad de los actos administrativas expresos o fictos por los cuales se resuelve la petición en vía gubernativa sobre el cambio de régimen de liquidación de las cesantías de anualizado a retroactivo; de conformidad con el Art. 13 y s.s. de la Ley 344 de 1996, así como el reconocimiento y pago de las cesantías parciales o definitivas; al igual que, el reconocimiento y pago de la indemnización por concepto de sanción por mora en el pago de tal prestación, en concordancia con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes; tales como el distinguido con el número del, número del, número del. Mi apoderado a título de restablecimiento del derecho solicitará se ordene el cambio de régimen de liquidación de las cesantías de anualizado a retroactivo, así como el reconocimiento y pago de las cesantías parciales o definitivas, al igual que, el reconocimiento y pago de la indemnización por concepto de sanción por mora en el pago de tal prestación, de conformidad con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes; todo lo anterior con el pago de indexación, intereses comerciales y moratorios y las respectivas costas del proceso. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, desistir, sustituir, reasumir, renunciar, solicitar la liquidación y ejecución de la condena, y adelantar todo lo que esté conforme a derecho para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que actúa sin poder suficiente. JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ

F-P5 Señor JUEZ ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE (REPARTO) Yo,, mayor, residente en, identificado(a), como aparece al pie de mi firma con todo respeto manifiesto que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRÍGUEZ, mayor, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.222.339 de Ibagué, abogado en ejercicio, portador de la tarjeta profesional No. 44.498 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación inicie y lleve hasta su culminación ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO contra la NACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO, representada legalmente por la ministra doctora MARÍA FERNANDA CAMPO, mayor, residente en Bogotá, y/o contra, representado legalmente por el(la) Doctor(a), mayor, residente en, quienes sean o hagan sus veces o por el apoderado especial que para este caso se designe en el momento de la notificación de la demanda, a fin de obtener la nulidad de los actos administrativos expresos o fictos, tales como el distinguido con el número del, número del, número del, y/o la nulidad de los actos administrativos que resuelven los recursos interpuestos contra los mismos, como es el distinguido con el número del, número del, número del, por los cuales se resuelven la petición en vía gubernativa el reconocimiento de cambio de régimen de liquidación de mis cesantías de anualizado a retroactivo, de conformidad con el Art. 13 y s.s. de la Ley 344 de 1996, así como el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas o parciales, igualmente el reconocimiento y pago de las sumas de dinero que se causen en concordancia con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes, correspondiente a la mora en el pago de dicha prestación; todo lo anterior con indexación, intereses comerciales y moratorios y las costas si es el caso. Mi apoderado a título de restablecimiento del derecho solicitará se ordene el cambio de régimen de liquidación de las cesantías de anualizado a retroactivo, así como el reconocimiento y pago de las cesantías parciales o definitivas, al igual que, el reconocimiento y pago de la indemnización por concepto de sanción por mora en el pago de tal prestación, de conformidad con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes; todo lo anterior con el pago de indexación, intereses comerciales y moratorios y las respectivas costas del proceso. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, desistir, sustituir, reasumir, renunciar, solicitar la liquidación y ejecución de la condena, y adelantar todo lo que esté conforme a derecho para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que actúa sin poder suficiente. JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ

F-P6 Señor JUEZ ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE (REPARTO) Yo,, mayor, residente en, identificado(a), como aparece al pie de mi firma con todo respeto manifiesto que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRÍGUEZ, mayor, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.222.339 de Ibagué, abogado en ejercicio, portador de la tarjeta profesional No. 44.498 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación inicie y lleve hasta su culminación ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO contra la NACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO, representada legalmente por la ministra doctora MARÍA FERNANDA CAMPO, mayor, residente en Bogotá, y/o contra, representado legalmente por el(la) Doctor(a), mayor, residente en, quienes sean o hagan sus veces o por el apoderado especial que para este caso se designe en el momento de la notificación de la demanda, a fin de obtener la nulidad de los actos administrativas fictos, derivados del silencio administrativo en razón de las peticiones presentadas el día, y, en las que solicité el el reconocimiento de cambio de régimen de liquidación de mis cesantías de anualizado a retroactivo, de conformidad con el Art. 13 y s.s. de la Ley 344 de 1996, así como el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas o parciales, igualmente el reconocimiento y pago de las sumas de dinero que se causen en concordancia con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes. Mi apoderado a título de restablecimiento del derecho solicitará se ordene el cambio de régimen de liquidación de las cesantías de anualizado a retroactivo, así como el reconocimiento y pago de las cesantías parciales o definitivas, al igual que, el reconocimiento y pago de la indemnización por concepto de sanción por mora en el pago de tal prestación, de conformidad con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes; todo lo anterior con el pago de indexación, intereses comerciales y moratorios y las respectivas costas del proceso. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, desistir, sustituir, reasumir, renunciar, solicitar la liquidación y ejecución de la condena, y adelantar todo lo que esté conforme a derecho para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que actúa sin poder suficiente. Acepto, JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ TP 44.498 del C.S. de la J.

F-P7 Señor JEFE DE PERSONAL Yo,, mayor, residente en, identificado(a), como aparece al pie de mi firma con todo respeto manifiesto que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ, mayor, residente en Bogotá D.C., identificado con cédula de ciudadanía No. 14.222.339 de Ibagué, abogado en ejercicio, portador de la tarjeta profesional No. 44.498 otorgada por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación SOLICITE CERTIFICADO de salarios, de tiempo de servicio, de pago de anticipos de cesantías y demás documentos necesarios para obtener el cambio de régimen de liquidación de cesantías de anualizado a retroactivo, reconocimiento y pago de cesantías parciales o definitivas. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, desistir, sustituir, reasumir, renunciar, y adelantar todo lo que esté conforme a derecho para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que actúa sin poder suficiente. JORGE HUMBERTO VALERO RODRIGUEZ TP 44.498 del C.S.J.

F-P8 Señor PROCURADOR PARA ASUNTOS JUDICIAL ANTE LOS JUZGADOS ADMINISTRATIVOS DEL CIRCUITO DE Yo,, mayor, residente en, identificado como aparece al pie de mi firma, a usted me permito manifestar que confiero poder especial, amplio y suficiente al doctor JORGE HUMBERTO VALERO RODRÍGUEZ, mayor, identificado como aparece al pie de su firma, abogado en ejercicio, portador de la tarjeta profesional 44.498 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en mi nombre y representación inicie y lleve hasta terminación conciliación extrajudicial contra la NACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO, representada legalmente por la ministra doctora MARÍA FERNANDA CAMPO, mayor, residente en Bogotá, y/o contra, representado legalmente por el(la) Doctor(a), mayor, residente en, quienes sean o hagan sus veces o por el apoderado especial que para este caso se designe en el momento de la notificación de la citación a audiencia, para conciliar las pretensiones relacionadas en el escrito de petición en interés particular y agotamiento de vía gubernativa que reposa en la entidad citada, relacionada con el el reconocimiento de cambio de régimen de liquidación de mis cesantías de anualizado a retroactivo, de conformidad con el Art. 13 y s.s. de la Ley 344 de 1996, así como el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas o parciales, igualmente el reconocimiento y pago de las sumas de dinero que se causen en concordancia con el artículo 5º de la Ley 1071 de 2006 y demás normas concordantes, correspondiente a la mora en el pago de dicha prestación; todo lo anterior con indexación, intereses comerciales y moratorios y las respectivas costas del proceso. Mi apoderado queda facultado para recibir, transigir, conciliar, desistir, sustituir, reasumir, renunciar, y adelantar todo lo que esté conforme a derecho para la debida representación de mis intereses, sin que pueda decirse en momento alguno que actúa sin poder suficiente. JORGE HUMBERTO VALERO R.

F-D9 DATOS DEL RECLAMANTE (Diligenciar a máquina o letra imprenta legible) FECHA: APELLIDOS: NOMBRES: (Como aparece en la cédula) CC No. Expedida en DIRECCIÓN RESIDENCIA: TELEFONO(S): MUNICIPIO: CELULAR E-MAIL DIR. SITIO DE TRAB: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: TELEFONO(S): MUNICIPIO: ENTIDAD TERRITORIAL EN LA QUE LABORA: CESANTIAS DEFINITIVAS : CESATIAS PARCIALES : Marque com una X COMPRA VIVIENDA CONSTRUCCIÓN VIVIENDA REPARACIÓN VIVIENDA LIBERACION HIPOTECA ESTUDIO FIRMA: CC DE