OPERACIÓN DE SALVAMENTO BARCAZA TS 115

Documentos relacionados
R E S U E L V O: 1.- Nombre del Puerto: TERMINAL MARÍTIMO ROCAS NEGRAS.

PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL CONTROL DE EMERGENCIAS ASOCIADAS A LA OPERACIÓN MARINA DE DRUMMOND LTD.

RESOLUCION 630 DE (19 de noviembre 2012) D.O , noviembre 22 de 2012

Muelle Puchoco. Características Generales. Líderes en Manejo de Graneles

C.P.CALDERA ORD. N / 01 /

Exigencias especiales para el amarre en buques

Operación de extracción de carga. 6 septiembre de 12012

CAYO ARCAS, CAMPECHE

Resumen del informe final: Explosión en Carbones San Fernando, Mina San Joaquín.

Areas SAR. Superficie aproximada Km 2

Tumaco participó activamente en el III Simulacro de Evacuación por Tsunami

PUERTO DEL MARIEL. (Lat: 23 01' 30" N. Long: 82 45' 30" W.)

CAMPAÑA DE SEGURIDAD MARÍTIMA ISLA DE TABARCA 2017 NORMAS DE CUMPLIMIENTO

DIAGRAMA DE PROCESOS OPERADOR PORTUARIO Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero

ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE CAPITANÍA DE PUERTO DE CHAITÉN

NORMAS TÉCNICAS PARA EL TRÁFICO DE GASES LICUADOS A GRANEL EN EL PUERTO DE BARCELONA

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER)

Nota de prensa. El Ministerio de Fomento organiza el ejercicio de salvamento marítimo y lucha contra la contaminación marina Gijón 2006

CONTENIDOS. Capitán de Fragata Gutiérrez Leonés Gustavo A. Responsable del Servicio Hidrográfico Nacional

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA S.A. DE C.V. ANEXO XII

ORDENACIÓN DEL TRÁFICO MARÍTIMO EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE BARCELONA. Organización del tráfico de entrada y salida del Puerto de Barcelona.

CAPITULO 10 MEDICIONES, CANTIDADES DE OBRA Y PRESUPUESTO

Comisión Permanente de Investigación de Siniestros Marítimos

INFORME VOLCAN NEVADO DEL HUILA

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA DISTRITO DE MORONA LORETO

Derrotero de las costas y áreas insulares de Colombia

ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE CAPITANÍA DE PUERTO DE JUAN FERNÁNDEZ C.P. ANDEZ ORD. Nº /01 VRS.

SISTEMA INNOVADOR PARA EL SUMINISTRO DE LNG MEDIANTE UN BUQUE REGASIFICADOR (TERMINAL MEGA. BAHÍA BLANCA, ARGENTINA)

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA S.A. TARIFAS PORTUARIAS

PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES AMBIENTALES

RESOLUCIÓN En esta fecha se expidió la siguiente Resolución signada con el No. SPTMF 135/13

CONTENIDOS. Capitán de Corbeta Gutiérrez Leonés Gustavo A. Responsable del Servicio Hidrográfico Nacional

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE BUCEO

CALDERA, 26 de Noviembre de 2012.

Dirección de Protección Civil y Bomberos OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA S.A. DE C.V. ANEXO VIII

ANEXO XIII. Criterios Técnicos para el Atraque de Buques. y Condiciones para el Cierre del Puerto a la Navegación

AREA DE APLICACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PAR A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PILOTAJ E 1 / 14 /

SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARÍTIMA HOMSEC 2015 DANIEL HERNANZ JEFE DE INSPECCIÓN

En la Base de Buceo del Centro, deberá seguir las indicaciones e instrucciones del personal científico y técnico.

Adquiere nuestro libro de titulin en nuestra tienda:

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO

Capitanía de Puerto de Puerto Montt C.P.PMO. ORD. N /74/2016 CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE PUERTO MONTT

INFORME CIAIM 30/2014

RESOLUCIÓN En esta fecha se expidió la siguiente Resolución signada con el No. SPTMF 113/13

Sistemas portátiles multi propósito para respuestas a emergencias.

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2014/COEN-INDECI/15:30 HORAS (INFORME Nº 12)

BLA TRANSPORTE N 2 Transporte Regional SABANA 26 de Julio

PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

El día 07 de agosto de 2004, despegó desde el Aeródromo Eulogio Sánchez de Tobalaba, un piloto privado de

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Puerto Paraná Guazú en Zárate - Provincia de Buenos Aires - Argentina

MINISTERIO DE TRANSPORTE JORGE EDUARDO ROJAS GIRALDO

Contenido. 24 Manual Técnico sobre el Cultivo de Engorde de Ostra

DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE. Circular DIRME N 006/2004 Montevideo, 1º de julio de

Puerto de Cádiz. Boya de amarre para buques hasta de toneladas. Ignacio Merello Llasera

CAPITANÍA DE PUERTO DE CHONCHI CIRCULAR MARÍTIMA EXTERNA N /331/2015.

MONTAÑISTAS ECUATORIANOS EXTRAVIADOS EN EL NEVADO HUASCARÁN, PROVINCIA DE YUNGAY - ANCASH

UN SIMULADOR DE NAVEGACION Y DE MANIOBRAS DE BUQUES DE ALTA DEFINICION

ACTIVACIÓN DE QUEBRADA AFECTA DISTRITO DE OTUZCO LA LIBERTAD

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 5ta Reunión de Comité de Operación del Puerto de el Sauzal

PRIMER INFORME DE ACCIONES REALIZADAS PARA ATENCION DE EMERGENCIA POR OLA INVEERNAL EN EL MUNICIPIO DE YOPAL ACCIONES DE IVC AREA DE SALU AMBIENTAL

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PORTUARIO DE REMOLQUE EN EL PUERTO DE PROGRESO

OLEAJES ANÓMALOS AFECTAN COSTA DEL LITORAL PERUANO I. HECHOS:

IMPALA TERMINALS COLOMBIA

PERFIL COMPETENCIA CONECTOR MARÍTIMO

Marca de Calidad del Puerto de Veracruz. Manual de Servicios del Compromiso Maniobras de Entrada de Buques

CONVENIO DE 20 DE OCTUBRE DE 1972, SOBRE REGLAMENTO PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, HECHO EN LONDRES. ENMIENDAS APROBADAS EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1981.

Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF. Agosto, 2016.

No. MAT Para lo cual se fijan los siguientes términos:

DETERMÍNASE, las siguientes normas de operación y limitaciones para naves y embarcaciones que hagan uso de la instalación portuaria que se indica:

Procedimiento USO 604-OL Administración de WhereTag

Por todo ello y a tenor de las atribuciones que me confieren las disposiciones vigentes, este Capitán Marítimo de Algeciras R E S U E L V E:

FORMATO PARA ASEGURAR YATES DE LUJO

A continuación se detallan los pasos para ofertar por los vehículos (carros y motos):

3.- La línea imaginaria que divide el casco de proa a popa en dos bandas se llama

R E S U E L V O: HABILÍTASE, el Terminal Marítimo de Cabo Negro, conforme a las características y límites operacionales de sus instalaciones:

Compromiso de Desarrollo Sustentable. Adolfo VALVANO y Fernando SALOMONE

SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE TELLO HUILA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

Servicio portuario de remolque de buques en el puerto de Gijón. Tarifas vigentes a partir del 1 de enero de 2017.

Transporte marítimo 14

Examen Test PNB Patron Navegación Basica 23 Enero 2007 en Gijón

VACANTES VIGENTES Semana DEL 2 AL 6 DE ENERO DE 2017 Magdalena Medio

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León.

CABO 1º FERNANDO AGUIRRE

INVITACIÓN No. QS 21395

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón

Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en la mar.

Aeroriel. Empresa fundada en Localizada en Guadalajara, Jalisco, México

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

EXPERIENCIA DE EVACUACIÓN HOSPITAL NACIONAL SANTA TERESA TERREMOTO 13 DE ENERO DEL 2001

Puertos sobre la costa Pacífica. 1. Buenaventura

C.P. CALDERA ORD. N / 272.-

TARIFAS PARA SERVICIOS TERRESTRES EN LOS PATIOS Y ZONAS LOGÍSTICAS SOBRE LA AVENIDA PORTUARIA Y SUS PATIOS ADYACENTES AÑO 2013

1.- SEGURIDAD 2.- DARSENA DE CARTAGENA. 3.- AREAS DE COMPETICION. 4.- PLAN DE EMERGENCIA.

MANIOBRA y NAVEGACIÓN PREGUNTAS EN EL EXAMEN: 2

MUNICIPIO LA PLAYA DE BELEN COMITÉ LOCAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES PLAN DE COTINGENCIA ACCIDENTE DE TRANSITO

CAMBIO EN LAS RUTAS MARÍTIMAS COMERCIALES Y SU IMPACTO EN LA COMPETITIVIDAD PORTUARIA

Reporte de la Unidad Móvil

Transcripción:

OPERACIÓN DE SALVAMENTO BARCAZA TS 115 Segundo Congreso SMGE Cartagena, Febrero 21 de 2013

Plano General Área de Operaciones Cape Elise Anangel Seafear

Eventos de enero 12 2:44 PM la barcaza TS115 fue cargada con 2.957 toneladas. 3:30 PM la barcaza fue llevada a la boya # 2.

Eventos de enero 12 8:00 PM la barcaza fue llevada al buque Anangel Seafear 8:00 PM la barcaza fue llevada al buque Anangel Seafear, 9:00 PM la barcaza fue amarrada a la grúa para iniciar las operaciones de cargue. Elreportedelaalturadelasolaserade2a2.5metros 1.100 toneladas fueron descargadas, lo que completó la capacidad de cargue del buque

Descargue parcial de la barcaza TS 115

Eventos de enero 12 Finalzado el cargue 3 buldóceres pequeños que se encontraban en el buque fueron puestos en la barcaza 11:30 PM el remolcador Río Toribio llevó la barcaza TS 115 al buque Cape Elise, dónde los 3 buldóceres fueron descargados.

Navegación hacia área de fondeo 12:10 AM Decisión de suspender operaciones el remolcador retiró la barcaza TS 115 de la grúa Colombia 4 y se dirigió a la boya 23.

Barcaza fondeada boya 23 1:00 AM la barcaza TS 115 fue asegurada a la boya 23. El reporte del estado del tiempo, indicaba olas entre 3.0 y 3.5 metros, con vientos entre 15 y 20 nudos, el cual prevaleció hasta el cambio de turno (6:00 AM)

Barcaza fondeada boya 23 6:20 AM el supervisor que recibía el turno observó que la barcaza TS 115 estaba inclinada en la 6:20 AM el supervisor que recibía el turno observó que la barcaza TS 115 estaba inclinada en la popa, semi sumergida y en una situación de emergencia. La emergencia fue evaluada y se procedió de acuerdo con lo establecido en el Plan de Contingencia de la compañía.

Maniobra de aproximación grúa Colombia 5 Se pidieron bombas a las grúas cercanas, así como a las instalaciones en tierra. Un remolcador fue asignado para llevar una barcaza vacía al área de la boya 23 Fueron llevadas 2 grúas para apoyar en el rescate de la barcaza. Se determinó que la barcaza estaba a punto de hundirse. Se retiró una de las grúas y se continuó el rescate con la grúa Colombia 5.

Maniobra de salvamento D bid b l di i d l b t ó l d i ió d l d d Debido a que empeoraban las condiciones de la barcaza, se tomó la decisión de sacar paladas de agua mezcladas con carbón La medida no estaba dando resultado y se seguía corriendo el riesgo del hundimiento total.

Maniobra de remolque barcaza TS 115 10:00 AM se decidió llevar la barcaza a aguas menos profundas. La barcaza fue remolcada de tal manera que se evitara el riesgo de bloquear los canales de acceso.

12:30PM se siente que la barcaza empieza a tocar fondo sin embargo aún no reflotaba. Se considera necesario sacar más agua con carbón para reflotarla. Sellevaalaboya1 Aguas someras

Atención de la emergencia 2:00 PM la barcaza TS 115 estaba completamente reflotada y, con sus propias bombas, desocupó los tanques de flotación del costado derecho. Luego fue llevada y amarrada a la boya 1 para inspecciónió yfutura evaluación. La emergencia fue reportada a la Capitanía de Puerto en Santa Marta el domingo 13 de enero. La Capitanía revisó la barcaza para determinar su condición general. En enero 15, aproximadamente 1.600 toneladas de carbón y agua fueron sacadas de la barcaza TS 115 y transferidas a la barcaza TS 114. Momento en que la barcaza TS115 reflotó en forma satisfactoria

Calculamos que la Calculamos que la barcaza TS115 aún tiene aproximadamente 150 toneladas de carbón. Situación Actual

Medidas adoptadas Se inspeccionó la barcaza de manera submarina y en su interior para verificar el estado td de lamisma. Al día siguiente de la emergencia, se efectuó una inspección subacuática (buzos) del sustrato marino en la zona de las boyas 23 y 1, donde se presume ocurrió la posible mayor pedida de carbón en el mar. Se contrató a la Facultad de Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano para efectuar estudios y análisis del área, con la veeduría de la fundación ambiental Fiatmar. Se adelantan monitoreos periódicos de agua, fauna marina y sedimentos que se reportan a las autoridades ambientales regularmente.

Acciones En cumplimiento de la Resolución 123 de febrero 6 de 2013 de la ANLA: El equipo técnico de Puerto Drummond ha consultado con el Capitán de Puerto de Santa Martay condimar enbogotá,y se haactualizadoel l Plande Contingenciaexistente. i it t El Plan de Contingencia revisado se socializó el 15 de febrero con el Alcalde Municipal de Ciénaga, el Alcalde Distrital de Santa Marta, con el CLOPAD (Comité Local de Atención y Prevención de Desastres) y otras entidades. Drummond presentó el Plan de Contingencia revisado a ANLA el 15 de febrero, para su aprobación.

CARGUE DIRECTO

Cargue Directo Estará listo antes del 1 de enero de 2014 Inversión aproximada USD$350 millones

Mitos y realidades Barcazas en Puerto Drummond. En los dieciocho (18) años de operación no hemos tenido ningún hundimiento de barcazas en el área de operaciones. Ubicación Bahía Santa Marta Puerto Drummond esta ubicado en el Municipio de Ciénaga a 26 km de la bahía de Santa Marta. Transporte de carbón en tractomulas El 100% del carbón de Drummond se transporta en tren desde 1998 Enfermedades pulmonares No eisten existen casos reportados en Puerto Drummond con enfermedades pulmonares profesionales. El origen de las enfermedades debe ser determinado por las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)

Mitos y realidades Red de monitoreo de aire con datos equivocados Drummond y Corpamag tienen redes independientes.

MUCHAS GRACIAS