Guía de Buenas Prácticas de Ahorro Energético

Documentos relacionados
PORQUE CON ESTOS GESTOS AYUDAS A QUE SEAMOS SOSTENIBLES 20 GESTOS PARA SER EFICIENTES

USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE

MADRID AHORRA CON ENERGÍA

GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL. Gestión de Residuos, CONSUMO DE RECURSOS y Conducta Ambiental Responsable

Haz un pequeño examen ambiental a tu hogar: es eficiente?

! ENERGIA. Cómo podemos ahorrar?

ES IMPORTANTE AHORRAR ENERGÍA?

Reduce la potencia de la calefacción

CONSEJOS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

CONSEJOS DE AHORRO EN EL HOGAR

ELIJO CUIDAR LA ENERGÍA

TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO

CONSEJOS DE AHORRO EN...

CAMPAÑA PREVENCIÓN DE INCENDIOS 2015

Medidas de ahorro energético en el hogar que no implican ninguna inversión económica o inversión económica muy escasa

Ahorro energético en el hogar

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

Si regulas la temperatura del agua por encima de los 60 ºC, malgastarás energía y reducirás la duración del termo.

AHORRO DE ENERGÍA GUÍA DE RECOMENDACIONES. Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático

Etiquetado energético de los electrodomésticos

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando:

EBSA QUIERE QUE TE UNAS A NUESTROS COMPROMISOS: 2. Uso consciente y moderado de la energía eléctrica sin afectar la calidad de vida

Ahorro de electricidad en los hogares

La etiqueta energética

PASTILLA AMBIENTAL. Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y GESTIÓN DE RESIDUOS EN EMPRESAS DE HOSTELERIA

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA

energía responsable Consejos para el ahorro de energía durante la temporada de calor

... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica.

Utilicemos solo la energía que necesitamos

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA

RENDIMIENTO ENERGÉTICO

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO

Domótica y Ahorro energético

PARA AHORRAR ENERGÍA ELÉCTRICA

Compañía PG&E. Ahorre energía en su casa

IV. MEDIO AMBIENTE. ENERGIA CONSUMO EFICIENTE Y RESPONSABLE

Aísla tu hogar del frío

Etiquetado energético de los electrodomésticos

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre Página 1 de 7

La factura de la luz

Qué es la electricidad? Cómo se obtiene la electricidad?

Vicepresidencia primera. Estudio Sobre Consumo Energético Responsable en los Hogares del Ámbito Rural Extremeño.-

Consejos sencillos ahorro de energía COMISION NACIONAL DE ENERGÍA ELECTRICA DE GUATEMALA FOLLETO INFORMATIVO

AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO SI AHORRAS PARA TI AHORRAS PARA TODOS

AHORRAR ENERGÍA EN CASA ES MUY FÁCIL!

Cómo ahorrar energía en casa: consejos que benefician al medio ambiente y al bolsillo

CONSEJOS PARA HACER BUEN USO RACIONAL DE LA ENERGÍA 1. EN EL HOGAR

AHORRO DE ENERGIA EN INSTALACIONES DOMESTICAS

El gas natural Cómo consumir menos y ahorrar dinero

Conceptos básicos de energía en el hogar Sus primeros pasos hacia el ahorro

Opinión de Digasib: RITE:

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin

1. LAMPARAS FLUORESCENTES COMPACTOS

Buenas prácticas medioambientales. Aragonesa de Servicios Telemáticos Marzo 2014

GUÍA PRÁCTICA AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA OFICINAS Y ESCUELAS

Depende de ti! AHORRAR ENERGÍA EN CASA

El primer paso es seleccionar si la quieres para interiores o exteriores, pues hay diferentes opciones para cada uno.

CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA. Recomendaciones para el Uso Eficiente de la Energía en OFICINAS ILUMINACIÓN AISLAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN EQUIPOS DE OFICINA

RESPUESTAS A CUESTIONARIO DE CASA 1.

SIMPLEMENTE AHORRAR ENERGÍA ES

Utilizan como fuente de energía la madera. Aparato eléctrico que hace circular el aire refrescando el ambiente, de

Medidas de ahorro energético en el pequeño comercio

Manual sobre economía de la energía doméstica MANUAL. sobre. economía. de la. energía doméstica

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA

Buenas prácticas para el uso de los sistemas consumidores del hogar

AUTOAUDITORÍA ENERGÉTICA

Consejos para inquilinos para el ahorro de energía

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN OFICINAS CONSUMO SOSTENIBLE DE MATERIALES Y RECURSOS EN OFICINA. PAUTAS DE COMPORTAMIENTO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS

CAMPAÑA OFFICINAS EFICIENTES

Hoy en día la domótica se está acercando a todas las casas, dejando de ser un artículo de lujo.

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009

Elija eficiencia y ahorro

Calor sin instalación con Techbee de Tecenor

PREGUNTAS FRECUENTES

QUÉ POTENCIA DEBO CONTRATAR?

EL ETIQUETADO ENERGETICO ESCOGIENDO UNA MEJOR ALTERNATIVA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO)

etiquetadoº energético guía para consumidores

La Eficiencia Energética Supone La Optimización del Recurso Eléctrico, NO La Limitación de Este

66 formas de ahorrar energía y reducir su factura de electricidad.

CONSEJOS PARA EL AHORRO SAMPLE DE ENERGÍA EN SU APARTAMENTO

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

Guía para electrodomésticos. Pase la página para aumentar sus ahorros de energía

Ofertas para calentarse este invierno

Tips para ahorrar luz en la oficina. Escrito por Viernes, 26 de Marzo de :50

CAMPAÑA DIVULGATIVA DE HÁBITOS DE CONSUMO DIRIGIDOS A LA PREVENCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

ECOAUDITORÍA CONSUMO ELÉCTRICO EN CENTROS ESCOLARES

Ahorrar la energía en casa

Preguntas frecuentes sobre ErP

ETIQUETADO ENERGÉTICO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

Ahorro energético en el hogar

INSTALACIÓN DE AGUA INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN

Transcripción:

CALEFACCIÓN: Evitar abrir las ventanas con la calefacción encendida. Para ventilar la casa son suficientes 10 ó 15 minutos. No tapar las fuentes de calor con cortinas, muebles o elementos similares. Instalar un termostato en la calefacción y regularlo para una temperatura de no más de 20º C en invierno, por cada grado adicional se gastará aproximadamente un 5% más de energía. Revisar periódicamente el estado de la caldera, aumentará su eficiencia y su duración. Cerrar los radiadores que no se necesiten y apagar completamente la calefacción si la casa va a estar desocupada. A la hora de seleccionar el tipo de calefacción, te recomendamos: solar, biogás, biomasa, leña, gas natural, propano o butano. Evitar la electricidad. AISLAMIENTO: A la hora de realizar reformas en la vivienda, es mejor colocar un aislamiento térmico en los cerramientos exteriores. Instalar doble acristalamiento en lugar de doble ventana, ya que aunque es más costoso, también se producirá un ahorro mayor.

ELECTRODOMÉSTICOS: Tener en cuenta el etiquetado energético en los electrodomésticos. El etiquetado energético informa al usuario sobre el consumo de energía y otros datos complementarios relativos a cada tipo de aparato a lo largo de su vida, por ejemplo: el ruido, la eficacia de secado y de lavado, el ciclo de vida normal, etc. Este tipo de información aparece en aparatos eléctricos tales como los frigoríficos, congeladores, lavadoras-secadoras y lavavajillas e incluso también en fuentes de luz como son las lámparas. Las clases de eficiencia energética se pueden englobar en siete categorías desde la letra A hasta la letra G: < 55 % 55-75 % Consumo de Energía Bajo 75-90 % 90-100 % 100-110 % 110-125 % >125 % Consumo de Energía Medio Consumo de Energía Alto Mediante esta clasificación, se pueden comparar electrodomésticos del mismo tipo. De este modo, si se elige una nevera de clase A, consumirá menos de la mitad que otra de clase E, lo que supondrá un ahorro considerable a lo largo de la vida útil de la nevera. Cuando se adquiere un electrodoméstico hay que tener en cuenta su grado de eficiencia energética, el nivel de ruido y el consumo de agua. La escala es de 7 letras de la A a la G siendo la A la que indica máxima eficiencia. Aunque el costo inicial de los más eficientes sea mayor es una inversión que se amortiza a medio plazo.

Es mejor utilizar los electrodomésticos de noche, ya que la demanda de energía es menor. Para un lavado más respetuoso con el medio ambiente: - Lavar en frío o baja temperatura, el 90% de la electricidad que se consume es para calentar el agua. Es mejor utilizar los ciclos de lavado a 30º o 40 º y evitar los de 90 º. - Llenar la lavadora y emplear programas económicos. - Utilizar la dosis de detergente recomendada por el fabricante. - Limpiar periódicamente los filtros para garantizar un menor consumo. - Limitar el uso del prelavado a las prendas muy sucias. A la hora de lavar los platos: - Elegir el programa más económico que limita el consumo de agua y calienta a una temperatura adecuada (50º C). - No aclarar los platos antes de ponerlos en el lavaplatos. - Utilizar detergentes ecológicos. Para un uso eficiente de la nevera: - Ubicar la nevera alejada de las fuentes de calor y de la pared. - No meter los alimentos calientes en la nevera hasta que no estén fríos. - No mantener la puerta abierta mucho tiempo: puede ahorrar hasta un 5% de energía. - Descongelar cuando la capa de hielo supere los 5 mm. - Descongelar los alimentos en el interior de la nevera para aprovechar la energía que se ha utilizado para congelarlos. ILUMINACIÓN: Aprovechar la luz del día. Apagar las luces al salir de las habitaciones. Utilizar luces próximas para trabajos como leer, estudiar... y evitar las luces indirectas que suponen gran consumo al tener que ser de mayor potencia. Sustituir las bombillas normales por otras de bajo consumo. Son más caras pero duran más tiempo (8 veces más) y consumen menos energía (un 80% menos). Los tubos fluorescentes consumen mucho menos que las bombillas tradicionales. Mantener limpias las bombillas, tubos fluorescentes y reflectores.

AIRE ACONDICIONADO: Hay posibilidades de refrigeración más baratas y ecológicas (toldos, ventiladores, etc.) que el aire acondicionado. Cerrar las ventanas y bajar las persianas en las horas de más calor y abrirlas cuando baje la temperatura. No colocar el aparato de aire acondicionado en una parte soleada de la casa ya que su consumo será mucho mayor. Utilizarlo siempre a una temperatura razonable, el frío excesivo aumenta considerablemente el consumo de energía. Mantener siempre limpios los filtros del aire acondicionado. No usar el aire acondicionado con las ventanas abiertas. COCINA Y HORNO: Cocinar con olla a presión y con poca agua supone un ahorro del 50% de energía. Tapar las ollas, cazuelas y sartenes. Se consigue ahorrar un 25% de energía. El gas natural o el butano son las mejores opciones para cocinar. Hay que mantener en buen estado los quemadores y evitar que la llama sobrepase el fondo de los recipientes. No abrir la puerta del horno si no es imprescindible No usar el horno para cocinar pequeñas cantidades de alimentos, ni para recalentar o descongelar. AGUA CALIENTE: La temperatura ideal del agua para ducharse es entre 30-40º C. Regular el calentador a esa temperatura para evitar calentar agua y luego enfriarla mezclándola. Ahorrando agua caliente ahorramos energía. ORDENADORES: Comprar ordenadores que estén dotados de sistemas de ahorro de energía (Energy Star). A mayor tamaño del monitor mayor consumo energético. El salvapantallas que funciona en modo black screen (pantalla en negro) es la mejor opción para ahorrar energía. EL GASTO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS EN REPOSO : Dejar los electrodomésticos en modo stand by hace que sigan consumiendo energía mientras están apagados, pudiendo llegar a consumir más energía en el tiempo que está en espera, que en el que está en uso. Por tanto hay que apagar los aparatos que queden conectados permanentemente a la red. Exigir a los fabricantes que indiquen en las etiquetas el consumo en reposo del aparato. Elegir aparatos que no registren consumos internos cuando no se usen. No desenchufar el cargador del móvil hace que se siga consumiendo electricidad.