LENGUAS: DIFERENCIA ENTRE SEÑAL Y DON

Documentos relacionados
Estudio Bíblico del Don de Lenguas

La vida llena del Espíritu

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

SEÑALES, PRODIGIOS & MILAGROS EN LA IGLESIA DE HOY

les dijo: Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.

Examen Final de Dones Espirituales II

SEXTO TEMA. Para entender con mayor claridad lo que hoy nos toca aprender es necesario que conozcamos las seis cosas más importantes en la oración:

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 4. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 4/Página 1 de 9

~ Somos diferentes, hay diversidad, pero unidad en Cristo.

Usted tiene un Ayudador

La Oración Según La Voluntad De Dios

Entendamos las Escrituras (Lucas ) Participemos de la misión (Hechos 1.6-8) Practiquemos las actividades del reino (Hechos 2.

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

NUESTRA FE MUTUA. NUESTRA FE MUTUA es el tema de la escritura del Apóstol Pablo en Romanos capítulo 1, versículos del 8 al 13, en el Nuevo Testamento

Qué Haría Usted Si Usted Descubriera Que Fue Bautizado MAL?

La Intercesión Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 17 de julio del 2013

El Espíritu Santo le da poder

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

3 El Bautismo del Espíritu

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

La vida llena del Espíritu

PRIMERA DE CORINTIOS

Estos 20 dones mencionados por Pablo no son los únicos existentes, hay otros dones que puedes descubrir en ti o en tu iglesia.

Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1)

orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

» El bautismo con el Espíritu Santo es una realidad hoy.

Oración y Dependencia

El Rey Ha Venido ~ El Evangelio de Mateo. La Fiesta de Bodas Mateo 22:1-14. Mateo 21:25

Para qué hablar en lenguas?

Lección 12. La Doctrina de Cristo: Bautizado con el Espíritu Santo

La familia de los obreros de Dios

MES DEL EL ESPIRITU SANTO

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 9 EFESIOS 3:1-13

LOS BENEFICIOS DEL PODER DE DIOS

Milagros, Sanidades y Prodigios

ESTUDIO DEL LIBRO DE HECHOS Por: Rubén Álvarez El bautismo del Espíritu

3Lo que es la Iglesia

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

El Uso en el Antiguo Testamento Hay dos palabras en hebreo que fueron usadas en el Antiguo Testamento que tienen la idea de ungir.

nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho


El Poder del Gozo. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de agosto del 2012

LECCIÓN 03 DIOS ES UNO

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

Una Misión Muy Especial

QUÉ ESPERA DIOS DE NOSOTROS? POR QUÉ PERDONAR? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 8 de mayo del 2013

La Visitación del Espíritu de Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 15 de septiembre del 2013

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

Estudio Bíblico - La Llenura del Espíritu Santo

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Andar en el Espíritu Santo

RDC DOCTRINA DONES Y TALENTOS

El Espíritu Santo Y la Deidad

La Verdad sobre el Espiritu Santo

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

1 CORINTIOS 12:27-31

Re-surrecc ión es la habilidad de ser resistente después de ser destruido. Una persona resistente vive con una ESPERANZA de recuperación.

EPISTOLA A LOS ROMANOS. Por Agustín Ruiz

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos

Clase 4 LA UNCIÓN DEL SANTO

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 1. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 1/Página 1 de 10

5º Punto doctrinal: El Bautismo con el Espíritu Santo. Don de Profecía. Pasaje Bíblico: 1 Corintios

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:

Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.

El don del Espíritu Santo

Una Profecía Muy Especial

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

BUSCANDO EL ROSTRO DE DIOS

Continuadores de la creación

Dios y su plan Perfecto. Menifee Valley Iglesia del Nazareno 2 tesalonicenses 1:13 Pastor: Melvin Segura

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

UN ENCUENTRO CON JESÚS (13): SAULO DE TARSO DRES. NICOLÁS Y L E N A V E N D I T T I

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

Lección 11. La Doctrina de Cristo: Identidad con Cristo a través de Bautismo en Agua

LA PRIMERA PERSECUSIÓN (C.8.3.3)

La Ascensión del Señor

LA IGLESIA Y EL REINO. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trial. Bedford, TX. Como requisito en.

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

EL DON DE LENGUAS. Por Tito Martínez Madrid, 25 de mayo de 2014

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 3:8-12. De que manera en particular tuviste la oportunidad esta semana de aplicar este pasaje en tu vida?

Lección 13. La Doctrina de Cristo: Imposición de las Manos

La carta de Pablo a los Efesios

Boletín informativo (Iglesia de Cristo El Salvador)

Si usted tuviera que describir su relación con Jesucristo,

El Propósito de la Iglesia

4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día,

TEMA: LA OFRENDA TEXTO: I CORINTIOS.16:1-2.

NOMBRE FECHA. PARTE 1 Con la Biblia cerrada, escriba de memoria. Romanos 1:1-7. Galatas 1:1-5. 2Tim 2:1-3. Filipenses 2:5-11

Estudio # 4. La Salvación: Cuando Dios Viene al Rescate Efesios 2:1-10

5 PUNTO DOCTRINAL: El Bautismo con el Espíritu Santo 1 CORINTIOS 12:1, 4-7

EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO.

Transcripción:

Órgano oficial para el Cuerpo Ministerial de la Iglesia Pentecostal Unida de México Eje Central Lázaro Cárdenas # 61, 5º Piso, Col. Doctores, Del Cuauhtémoc, México, DF 06720 Tel. (55) 55-19- 07-83 Página Web: www.ipumex.net También en FACEBOOK: IPUM Enero 2015 LENGUAS: DIFERENCIA ENTRE SEÑAL Y DON Por el Dr. y Rvdo. Thomas W. Drost La recibida del Espíritu Santo es algo tremendo! Pero, cómo se sabe que lo tiene, siendo que es invisible? Cómo se sabe si alguien ha recibido el Espíritu Santo? En la Iglesia Primitiva sabían porque las personas hablaban en lenguas. Por lo tanto, hablar en lenguas sigue siendo la señal inicial de la recibida del Espíritu Santo. Hablar en Lenguas era la experiencia normal y común de todo creyente en la Iglesia Primitiva y era algo frecuentemente oído en sus reuniones. Por lo tanto, por qué contentarse hoy con una experiencia inferior a la que tuvieron los discípulos de la Iglesia Primitiva? Sobre todo, cuando Dios se la ofrece a todos. Somos testigos vivos de que TODOS pueden tener esta experiencia, si quieren. Miles lo están recibiendo. QUÉ SON LENGUAS? Hablar en Lenguas es cuando una persona habla o expresa algo (idiomas, palabras, sonidos, vocablos) que nunca ha aprendido, ni tampoco es entendido por la mente del que los habla, y como regla general, tampoco es entendido por los que están Mensajero Ministerial IPUM p. 1

presentes. La persona se expresa impulsada, dirigida, motivada, guiada, por el Espíritu Santo. O sea, es un milagro! La Biblia dice, Porque el que habla en lenguas, no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios I Coríntios 14:2. Qué major explicación que es? FUÉ JESÚS EL QUE INSTITUYÓ LAS LENGUAS, eso no es algo de hoy. "Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: en mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas" Marcos 16:15-17. Esto implica que, todos aquellos que no han hablado nuevas lenguas, no creen. Jesús no limitó el uso de Lenguas solo para los días de los Apóstoles, sino que era para todos los creyentes. LENGUAS ERA LA SEÑAL INICIAL. Podemos ver que, en la Iglesia Primitiva, lenguas era la señal inicial aceptada de que una persona había recibido el Espíritu Santo. Esto lo vemos en la historia de la conversion de Cornelio y toda su casa en Hechos 10. EN LA CASA DE CORNELIO. Los de la circuncisión (o sea, los judíos) que habían ido con Pedro a la casa de Cornelio (un gentil, un no-judío), no creían que los gentiles podían llegar a ser cristianos a pesar de que Jesús había dicho que se predicara el Evangelio en todo el mundo. Decidieron acompañarlo a Pedro pero Dios les tenía una sorpresa porque, Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo (Hechos 10:44,45). Cómo se convencieron de que los gentiles estaban recibiendo el Espíritu Santo? Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios (Hechos 10:46). Si eso era lo que convencía a la Iglesia Primitiva, por qué no nos va a convencer hoy? Por qué no vamos a reconocerlo como la señal inicial también hoy? Y si no, cuándo ha cambiado? Pero, eso no es todo. El apóstol Pedro luego confirma que esa era la señal aceptada por todos, cuando está explicándole a los demás apóstoles en Jerusalén sobre lo ocurrido en Cesarea. Note lo que él dijo en su explicación: "Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio" - (Hechos 11:15) O sea, él les está diciendo que lo recibieron al igual que todos ellos en el Día de Pentecostés y, cómo podían dudar de lo que ellos recibieron? Y, eso los convenció! Años más tarde, cuando se suscitó un argumento sobre los gentiles y se convocó el primer Concilio de la Iglesia, el apóstol Pedro, de nuevo, hace mención de lo ocurrido en Cesarea, diciendo: "Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros" (Hechos 15:8). Lenguas era la señal inicial aceptada por la Iglesia Primitiva. LA BIBLIA DICE QUE ERA LA SEÑAL. Mire lo que claramente dice I Coríntios 14:22 Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos. O sea que, el que todavía no está convencido que alguien ha recibido el Espíritu Santo, se debe convencer cuando oye que alguien habla en lenguas, como en la casa de Cornelio. PROFETIZADO. Incluso, desde el Antiguo Testamento Dios ya estaba preparando el camino, ya estaba anticipando esto, cuando dejó establecido, como parte de la profecía de lo que ocurriría en el futuro, que "En la Ley está escrito: en otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor" I Coríntios 14:21; Isaías 28:11,12. Mensajero Ministerial IPUM p. 2

EL PRINCIPIO DE PRIMER MENCIÓN. En Hermenéutica (el estudio de interpretación bíblica) la regla de primer mención establece que, cuando algo es mencionado por primera vez en la Biblia, allí se establece el patrón acerca de su uso o interpretación en el resto de la Biblia. Lo ocurrido en el Día de Pentecostés es el lugar de primer mención cuando se refiere a la llenura ó el bautismo del Espíritu Santo. Este no solo es un principio aceptado en Hermenéutica hoy, sino que obviamente fue el criterio de la Iglesia Primitiva también. En el Día de Pentecostés: Fueron TODOS llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen Hechos 2:4. Hablar en lenguas quedó establecido como la señal inicial de la recibida del Espíritu Santo. También hablaron en lenguas en: (1) la casa de Cornelio (Hechos 10:46); (2) en Éfeso (Hechos 19:6); (3) en Samaria. (Hechos 8:15). Lo que asombró a Simón el Mago, en Samaria, fueron las lenguas (Hechos 8:15). (4) Luego, el apóstol Pablo nos dice que, Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros (I Coríntios 14:18). Es obvio que Pablo creía y estaba muy a favor del hablar en lenguas como la señal inicial de la recibida del Espíritu Santo y, que él también lo había recibido así. Hay quienes intentan de decir que, porque no menciona el hablar en lenguas en su conversion, como que Pablo no lo había recibido así pero, para la Iglesia Primitiva era un hecho que, cuando alguien recibía el Espíritu Santo siempre iba a hablar en lenguas y, siendo que Pablo dice que hablaba en lenguas más que nadie, cuándo cree que empezó ha hablar en lenguas? No sería, cuando recibió el Espíritu Santo? En Día de Pentecostés quedó claro que hablaban en otras lenguas, idiomas, porque hubo gente de todos lados para esa fiesta que los oyeron y lo comentaron. Allí mencionan 14 idiomas en Hechos 2:11...les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios. Eso no quiere decir que siempre debe haber alguien presente que entienda el idioma ó las lenguas. No. Dios usó eso para que quedara claro que no era cualquier sonido sin sentido, el que estaban hablando esos discípulos. También, hay que recordar que hay lenguas humanas y hay lenguas angelicales: I Coríntios 13:1. DIOS AUTENTICÓ LAS LENGUAS. Incluso, Dios usó otros fenómenos ó señales del Antiguo Testamento para autenticar la NUEVA señal de hablar en lenguas, que se estaría usando a partir de ese día, como son: el estruendo, el sonido del viento, el fuego, etc. Esos fenómenos habían sido usados en el Antiguo Testamento para identificar Su presencia. Esas señales ó fenómenos no se iban a repetir después del Día de Pentecostés, porque vemos que no se repitieron en los otros casos en Los Hechos donde recibieron el Espíritu Santo y hablaron en lenguas; sino que solo sirvieron para identificar y darle un sello de aprobación a la nueva señal que Dios estaría usando, a partir de ese día: hablar en otras lenguas! PERO, COMO SIEMPRE, HAY QUIENES ARGUMENTAN EN CONTRA. Hay quienes dicen que el hablar en lenguas no es algo para hoy y mal citan ciertos pasajes de la Biblia, sacándolos de su contexto y, aplicándolos mal. Sin embargo, miles lo están recibiendo, incluso más lo están recibiendo hoy que en cualquier otro momento de la historia! Somos testigos vivos de que TODOS pueden tener esta experiencia, si quieren. Miles lo están recibiendo y, tantas veces gente empieza hablar en lenguas cuando ni saben que hay que hablar en lenguas para recibir el recibir el Espíritu Santo. O sea que, es Dios el que los motiva ha hacerlo. CESARÁN LAS LENGUAS? A veces hay quienes usan pasajes como I Coríntios13:8 para decir que las lenguas iban a dejar de usarse. Mire lo que dice ese pasaje: El amor nunca Mensajero Ministerial IPUM p. 3

deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. Pero, hay que ser honestos: Se han acabado las profecías? Se ha acabado la ciencia? Siendo que lo de las lenguas está en medio, entre las profecías y la ciencias; entonces, las lenguas se acabarán cuando se acaben las profecias y la ciencia cosa que todavía no ha ocurrido! Al contrario, éste pasaje mas bien nos viene a indicar que, lo de hablar en lenguas CONTINUARÁ mientras hay profecía y mientras hay ciencia! Cuando lleguemos al cielo ya no necesitaremos lenguas, ni profecía, ni ciencia; pero, mientras estamos aquí, si. De igual manera, las lenguas también seguirán en vigencia hasta la 2ª Venida del Señor Jesús. QUE LENGUAS NO SON LA ÚNICA MANIFESTACIÓN DE LA RECIBIDA DEL ESPÍRITU SANTO. Hay quienes dicen que lenguas solo son UNA de muchas señales para saber que alguien ha recibido el Espíritu Santo. Que, algunos hablan en lenguas, otros se les vé su gran amor, otros su gozo, otros algún otro fruto, etc. Pero, en Hechos 10:44 queda claro que, LA ÚNICA SEÑAL que convenció a los judíos que iban con Pablo fue el hablar en otras lenguas. Ellos no dijeron que, sabían que habían recibido el Espíritu Santo porque ALGUNOS hablaban en lenguas Y OTROS, daban muestras de amor, etc. sino que TODOS hablaban en lenguas! HABLAN TODOS LENGUAS? Para el argumento de que hay diferentes señales para diferentes personas, hay quienes citan I Coríntios 12:30 que dice: " Tienen todos dones de sanidad? Hablan todos lenguas? Interpretan todos?" Pero, hay que analizar y ver si se trata de lo mismo, ó si se está refiriendo a algo diferente. En Primera de Coríntios 12 y 14 el Apóstol Pablo no está hablando acerca del bautismo del Espíritu Santo, o sea, la recibida inicial del Espíritu Santo; sino que está hablando de los Dones del Espíritu. Él esta hablando acerca de ciertos dones, regalos, capacitaciones especiales que el Espíritu de Dios le da a las personas pero, nadie puede recibir esos dones si primero no ha recbido el DON MAYOR, que es el Don del Espíritu Santo! HAY QUE ENTENDER LA DIFERENCIA ENTRE SEÑAL Y DON. Hay dos usos de lenguas en el Nuevo Testamento. Lenguas como señal, sólo sirve para dar a saber cuando alguien ha recibido el bautismo del Espíritu Santo. La Biblia no dice cuánto tiempo tiene que hablar en lenguas para establecer eso, sólo que hable en lenguas. Sin embargo, lenguas como el Don de Lenguas, es cuando alguien CONTINÚA hablando en lenguas, DESPUÉS de haber recibido el Espíritu Santo. La Señal de hablar en lenguas es para la recibida del Espíritu Santo; el Don de Lenguas es para ministrar unos a otros, para ministrar en la Iglesia. O sea que, hay una diferencia entre lenguas como señal y lenguas como Don de Lenguas. La Señal es para todos, como lo dijo Jesús en Marcos 16:17 Y estas señales seguirán a los que creen: hablarán nuevas lenguas; Pero, el Don no es para todos, como sugiere I Coríntios12:28-30 cuando dice: Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. 29 Son todos apóstoles? son todos profetas? todos maestros? hacen todos milagros? 30 Tienen todos dones de sanidad? hablan todos lenguas? interpretan todos? La respuesta obviamente es que no. Ahora, tienen mucho en común, eso sí: (1) son lenguas. O sea que, en ambos casos usamos la misma boca pero, su diferencia radica en su uso y su propósito. (2) También, ambos casos son motivados por el Espíritu de Dios y; (3) siempre es un milagro, es algo sobrenatural. Mensajero Ministerial IPUM p. 4

INSTRUCCIONES QUE NO SE APLICAN IGUALMENTE. Para el Don de Lenguas, en I Coríntios 14, hay ciertas instrucciones que no se pueden aplicar a la Señal de hablar en Lenguas: cuando alguien primero recibe el Espíritu Santo. Por ejemplo: A) En I Coríntios 14:13,28 manda a que las lenguas se interpreten: Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración poder interpretarlas; Incluso, hasta sigue diciendo que Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios (v.28). Sin embargo, esto no se exigió de los que recibían el Espíritu Santo en Hechos: Cornelio, Samaria, Éfeso. Por qué? Porque lenguas en esas ocasiones servían un propósito diferente no era para edificación, sino para anunciar la llenura ó el bautismo del Espíritu Santo. Denuevo, en el Libro de los Hechos, siempre hablaban en Lenguas al recibir el Espíritu Santo y, en ninguno de esos casos hubo intérprete, ó interpretación. Ni se menciona. Por qué? Porque no era el Don de Lenguas en acción sino la SEÑAL de hablar en lenguas o sea que, por primera vez estaban recibiendo el Espíritu Santo. B) La cantidad que hablan en lenguas en una reunión: Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. I Coríntios14:27. En el Día de Pentecostés hubo 120 hablando en lenguas a la misma vez! Dios no inspira algo que luego contradice. La señal solo sirve una vez para establecer el bautismo del Espíritu Santo, pero el que sigue hablando en lenguas después de haber recibido el Espíritu, ya es la manifestación del Don de Lenguas y tiene su lugar en forma continua y permanente en la Iglesia. La señal es para todos, el don es para algunos. La Biblia nos dice que, El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia I Coríntios14:4. La razón es que, cuando hablamos en lenguas es nuestro espíritu el que está comunicándose con Dios, sin tener que pasar por el filtro de la mente. Por lo tanto, nuestro espíritu siente y quiere ciertas cosas que la mente, muchas veces no sabe expresar. Así lo dice en Romanos 8:26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Esto nos lleva a una pregunta importante: Hay conflicto entre el Libro de Los Hechos y I Coríntios 14 ó, será que está refiriéndose a dos usos diferentes de las Lenguas? EN NINGÚN LUGAR DE LA BIBLIA PROHIBIERON LENGUAS, como lo hacen en algunos lugares hoy. No hay versículo en la Biblia que refute el uso de lenguas. Incluso, la Biblia claramente dice todo lo contratio! No impidáis el hablar en lenguas l Coríntios14:39. POR QUÉ HABLABA TANTO EN LENGUAS EL APÓSTOL PABLO? Como ya mencionamos, el Apóstol Pablo dijo que hablaba en lenguas más que todos los demás (I Coríntios 14:18). Con eso, no sólo queda claro que recibió el Espíritu Santo con la señal inicial de hablar en lenguas, sino que las consideró importantes en su vida personal y ministerial. Por lo tanto, si él descubrió que edificante, lo bendecido, la gran ayuda a la hora de interceder ante Dios, etc. de hablar en Lenguas, también lo debemos seguir practicando nosotros hoy. SON DIFERENTES. Lenguas como señal sólo sirve una vez para establecer el bautismo del Espíritu Santo, pero el Don de Lenguas tiene su lugar contínuo y permanente en la vida del individuo y en la Iglesia. La Señal es para que todos lo hablen al recibir el Espíritu Santo; el Don de Lenguas sólo es para algunos que lo siguen ejerciendo. Mensajero Ministerial IPUM p. 5

Hay diversos géneros de lenguas que son para: alabanza, intercesión, cuando uno siente que está en una lucha espiritual y también, como mensaje en Lenguas cuando es para la congregación. Sólo cuando es un mensaje en lenguas es que necesitan ser interpretadas. SÓLO ES PARA ALGUNOS? Lo de hablar en lenguas, al recibir el Espíritu Santo, solo será para algunos? Cómo se va a saber quiénes hablan en lenguas y quienes no hablan en lenguas? Cuál es el criterio, sobre todo, donde lo establece en la Biblia? Pero, por qué contentarse con una experiencia inferior a la que tuvo la Iglesia Primitiva? Y Dios la ofrece a todos! Esa fué la promesa declarada en el Día de Pentecostés. Mire lo que dijo el Apóstol Pedro: Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare Hechos 2:39. Ahora, analicemos esa promesa: ES PARA TODOS. Primero dijo que era para vosotros; eso quiere decir que era para los que estaban presentes y todos los de su día judíos y gentiles. Luego, que también sería para vuestros hijos. Eso quiere decir que sería para sus descendientes pero, que también sería para los niños y jóvenes en el presente. Gracias a Dios que Dios también llena a los niños con el Espíritu Santo. Luego, que no solo eran para los que estaban en Jerusalén, sino para todos los que están lejos. Obviamente, con esa expression está abarcando y diciendo que sería para todo el mundo. Hoy nosotros estamos muy lejos de Jerusalén, pero el Espíritu Santo está MUY cerca para llenar todo el que tiene hambre y sed de Dios. Pero, por ultimo, dice que sería para todo aquel a quien Dios toca su corazón: para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. ============================================================== NOTICIAS DE LA IPUM: Seguimos En Avivamiento! 1. TRIUNFOS EN LAS CONVENCIONES DISTRITALES. Les compartimos los triunfos que hemos tenido en las Convenciones Distritales del 2014, según lo ha reportado del Supervisor de cada Distrito. Claro está, estos sólo son unos número fríos pero, cada uno vivió la bendición no sólo de números, sino de la presencia de Dios. CONVENCIONES DISTRITALES 2014 20,481 Asistencia Total 2,529 Cantidad más que el año anterior (2013) 14.1% Más que el año anterior (2013) 742 Recibieron el bautismo del Espíritu Santo 101 Bautizados en agua 2. COMPARANDO AL 2011. El nivel de asistencia total más alto que hemos logrado en la IPUM fue en el año 2011 y, vamos a recuperar ese nivel en el 2015! Porque, la cifras alcanzadas en el 2014 sólo nos pone a 1,196 para alcanzar las estadísticas totales del 2011. Eso quiere decir que sólo estamos a 5.8% para alcanzar ese mismo nivel. Facilmente rebasaremos eso en el 2015. Gloria a Dios. Mensajero Ministerial IPUM p. 6

3. DIOS TODAVÍA ESTÁ BENDICIENDO A LA IPUM. Es tan bueno notar y, darnos cuenta, cómo Dios sigue bendiciendo a la Iglesia Pentecostal Unida de México Y, eso lo seguirá haciendo mientras seguimos haciendo lo que Él nos mandó ha hacer: y es tener avivamiento! Alcanzar más almas; orar, ayunar, clamarle a Dios por éste país, que tanto necesita de Dios. Esa promesa que hallamos en 2 Crónicas 7:14 y que muchos citan, realmente es una promesa exclusiva del pueblo DEL NOMBRE: Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. Tenemos una gran responsabilidad hacía México, que Dios nos ayuda a no fallar. 4. LEMA PARA EL 2015. El lema para el año 2015 será: 2015 RESTITUCIÓN JOEL 2:25. Si, porque, en el 2015 es cuando estaremos recuperando las estadísticas y todo, de la IPUM, como la tuvimos a principio del 2012. Eso lo dijimos al final del 2012, por lo tanto, lo veremos al final del 2015. Joel 2:25 dice: Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta. 5. PROPIEDADES DE LA IPUM. Ya vamos a completar los tres años desde que unos Pastores se apoderaron de Templos que están a nombre de la IPUM y, hasta ahora, no los han entregado voluntariamente. Creemos que ya hemos esperado demasiado tiempo y, hemos sido demasiado pacientes. Que éste anuncio sirva de advertencia que, en éste año de la RESTITUCIÓN, estaremos recuperando esos Templos y, vamos a tener que proceder, por la Ley. Hay un valor de más de 25 millones de pesos que se están queriendo usurpar y, en efecto robar, del Patrimonio de la IPUM. Cualquiera sabe que eso no es correcto. La Biblia dice que, la Ley es para los que son sin Ley. Vivimos en un país de Leyes bien marcadas, especialmente, en lo relacionado a propiedades. Obviamente los usurpadores no les va a gustar, pero ni se han acercado para negociar ú buscar un entendimiento. Por favor, que no confundan bondad y paciencia por debilidad. Cuando actuemos será sin mirar hacia atrás. 6. DÍA DE PENTECOSTES 2015. Como buenos pentecostales, queremos enfatizar lo que es EL DÍA DE PENTECOSTÉS que, para éste año 2015, empieza con el domingo de Semana Santa, que es el domingo 5 de abril 2015 y, se cuentan 50 días, hasta el día de Pentecostés, que es el domingo 24 de mayo 2015. Pentecostés siempre cae en domingo! Todos los Pastores e iglesias, todos los Distritos, debemos hacer un esfuerzo especial para que, en esos 50 días hayan más de 4,000 que reciban el bautismo del Espíritu Santo en TODA la IPUM. Cada Pastor, cada Presbítero (en su Sector) y cada Distrito, deben estar poniéndose metas para lograr un verdadero Pentecostés en esos 50 días. Desde ya, hay que estar planeando cultos especiales (de campaña) en las Iglesias, cultos unidos de Pentecostés en los Sectores y Distritos. Estamos convencidos que, esos 50 días son una ventana especial de bendición que Dios ha establecido para todos los tiempos. Aunque gente va a recibir el Espíritu Santo en todo tiempo y en cualquier lugar, pero, como que hay algo especial acerca de esas fechas. Incluso, esa era la única fiesta que se menciona en el Libro de los Hechos, en el sentido que lo celebraba la Iglesia: Hechos 20:16. Mensajero Ministerial IPUM p. 7

7. CONVENCIÓN NACIONAL 2015. Éste año toca la Convención Nacional y, la estaremos teniendo en la ciudad de Monterey, Nuevo León. Hermano Pastor, desde ya empiece a planear para que pueda llevar un buen número de hermanos de su Iglesia y no perderse esa fiesta tan especial que celebramos cada dos años. Dios es un DIOS DE FIESTAS, y por eso, siempre hay bendición y se derrama el Espíritu de Dios. Hay sanidades, milagros, maravillas, cuando se reúne el pueblo de Dios en un solo lugar. Estaremos teniendo una asistencia de más de 10,000 personas en esa Convención Nacional y, más de mil estarán recibiendo el bautismo del Espíritu Santo. También, le estamos pidiendo a todos, que estemos orando y ayunando para ese magno evento porque, no queremos que sea sólo un esfuerzo humano, sino que sea Dios que nos esté bendiciendo porque: Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican. Mensajero Ministerial IPUM p. 8